SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IDENTIDAD DE UN
CANDIDATO
POLITICA 2.0
Sócrates Gerardo Anchondo Rivera
Universidad Autónoma del Noreste
MEDIOS GANANDO ELECCIONES
• Para Roosevelt, fue la Radio
• Para John F Kennedy, fue la Televisión
• Para Barack Obama, fueron las Redes Sociales
• La estrategia es simple: “Un mensaje poderoso de la manera más simple.”
POLITICA 2.0
• Una campaña efectiva se basa en la psicología de las actividades sociales, no en la
tecnología actual.
• Los tres elementos que conforman la Política 2.0 son:
• La agencia individual,
• la campaña de memes y
• el uso de Big Data
POLÍTICA 2.0
• Agencia Individual: el empoderamiento del individuo, dándole un valor de peso en la
transmisión de un mensaje, lo convierte en un líder de opinión y gestor político.
• La campaña de memes: mensajes simples, auto replicantes, y virales que sirven para
mantener posicionado a un candidato.
• Big Data: recolección de información para crear perfiles. Se usa para predecir el
impacto social que un mensaje puede tener, a gran escala.
EL CANDIDATO
• “En otros tiempos, la política eran ideas. Hoy son personas.”
–Roger Schwartzenberg
• A mediados del siglo XX, la política se convirtió acerca del
candidato que lanzabas. Hoy, la Política 2.0 se trata de las
personas que te siguen.
• Dime quién te vota y te diré quien eres.
ALGUNOS ARQUETIPOS DE CANDIDATOS
• El candidato joven: El candidato de menor edad en relación a los
demás.
• El candidato de la experiencia: El candidato más viejo que presume
saberlo todo.
• El candidato populista: El candidato cuya imagen es la respuesta a
todo. Por lo general su mensaje es mesiánico y sin mucho fondo, pero
es muy popular.
OTROS ARQUETIPOS DE CANDIDATOS
• El candidato indefinido: un candidato que no expresa
fuertes convicciones en nada
• El candidato de reelección: un candidato que busca que sus
actuales logros le ganen votos.
• El candidato ciudadano: el que no es político, o que resultó
de una alianza.
EJEMPLO: PABLO IGLESIAS Y PODEMOS
• Probablemente esta haya sido la campaña de movilización política de
mayor éxito de la historia de la democracia española.
• PODEMOS es un partido político que ha tenido un auge viral en la
población.
• Sus ideas son de izquierda y centro.
• El éxito de PODEMOS se ha llevado a cabo gracias a Pablo Iglesias,
secretario general actual en función
ALGUNAS IDEAS SOBRE PABLO IGLESIAS
• A Pablo Iglesias se le entiende todo y tiene
unos pocos mensajes muy claros.
• Tiene una buena historia que contar, con
héroes y villanos.
• Pablo Iglesias ha conectado con los
votantes más jóvenes como ningún otro
partido o candidato.
ALGUNAS IDEAS SOBRE PABLO IGLESIAS
• El cauce que ha hecho popular a Pablo Iglesias ha sido la televisión apoyada por las
redes sociales como cajón de resonancia.
• El hecho de que la papeleta electoral del nuevo partido era la única con la imagen de
su líder
• El éxito de Podemos puede generar una cadena de efectos:
• La necesaria renovación del liderazgo en los partidos políticos
• Una actitud en los partidos de verdadera escucha y participación social.
• Un trabajo bien planificado de comunicación en redes sociales en el que los líderes sean de verdad, y no de
quita y pón.
EN RESUMEN
• La política moderna requiere actores políticos. No sólo candidatos sino
un rol activo por parte de los votantes.
• La importancia de dialogar con las personas como partido y que las
personas dialoguen entre ellas hace de las redes sociales la base de las
futuras campañas políticas.
• La forma más efectiva de operar es no ver a la gente como números si
no ver los sentimientos de las masas.
BIBLIOGRAFÍA
• Agranoff, Tabin, Socially Elected: How To Win Elections Using Social Media, October 14, 2011
• Entrala, Gustavo 9 ideas sobre la campaña de Podemos y Pablo Iglesias en redes sociales 30 Mayo
2014
• Gómez, Viejo Las redes de arrastre de Podemos, Periódico el País, 30 de Mayo 2014
• Nations Daniel, How Barack Obama Is Using Web 2.0 to Run for President, November 2011.
• Rutledge Pamela, Ph.D. How Obama Won the Social Media Battle in the 2012 Presidential
Campaign The National Psychologist January 201
• Social Media Spending http://bearingdrift.com/2012/11/20/social-media-spending-in-the-
presidential-election/Obama Yes We Can Twitter art: http://www.mysocialagency.com/obama-social-
media-campaign-then-and-now/3759/ and https://smartairmedia.com/content/blogs/blog-
sections/social-issues/item/social-media-secret-to-obama-victory

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La política y su relación con los medios
La política y su relación con  los mediosLa política y su relación con  los medios
La política y su relación con los medios
Samahi Gzmn
 
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORAREALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
Andres Lizarralde Henao
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Sandy Yoel Gonzalez Beltre
 
Public relations and media mgt
Public relations and media mgtPublic relations and media mgt
Public relations and media mgt
Dr Manu H Natesh
 
Comunicación Gubernamental
Comunicación GubernamentalComunicación Gubernamental
Comunicación Gubernamental
Javier Sánchez Galicia
 
Política 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Política 2.0: Caso Obama y las redes socialesPolítica 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Política 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Karen Herrera Benavides
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politicooscar
 
Métodos de propaganda
Métodos de propagandaMétodos de propaganda
Métodos de propaganda
melendez7d
 
Social Media in political campaign case-study
Social Media in political campaign case-studySocial Media in political campaign case-study
Social Media in political campaign case-study
CHIRANJEET SHAH
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
Luis Sandoval
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
medinajuan1993
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
Ignacio Martín Granados
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poderpoket925
 
La campaña de Obama
La campaña de ObamaLa campaña de Obama
La campaña de Obama
Antoni
 
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes SocialesMarketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Pez Gordo
 
Infografia anahis ballester2
Infografia anahis ballester2Infografia anahis ballester2
Infografia anahis ballester2
Anestefania
 

La actualidad más candente (20)

La política y su relación con los medios
La política y su relación con  los mediosLa política y su relación con  los medios
La política y su relación con los medios
 
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORAREALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Public relations and media mgt
Public relations and media mgtPublic relations and media mgt
Public relations and media mgt
 
Comunicación Gubernamental
Comunicación GubernamentalComunicación Gubernamental
Comunicación Gubernamental
 
Política 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Política 2.0: Caso Obama y las redes socialesPolítica 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Política 2.0: Caso Obama y las redes sociales
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Métodos de propaganda
Métodos de propagandaMétodos de propaganda
Métodos de propaganda
 
Social Media in political campaign case-study
Social Media in political campaign case-studySocial Media in political campaign case-study
Social Media in political campaign case-study
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
 
12. marketing político
12. marketing político12. marketing político
12. marketing político
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
Evolución de las relaciones públicas
Evolución de las relaciones públicasEvolución de las relaciones públicas
Evolución de las relaciones públicas
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
La campaña de Obama
La campaña de ObamaLa campaña de Obama
La campaña de Obama
 
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes SocialesMarketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes Sociales
 
Infografia anahis ballester2
Infografia anahis ballester2Infografia anahis ballester2
Infografia anahis ballester2
 

Similar a La identidad de un candidato

Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
diegocanovas
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
diegocanovas
 
Guardia azul diap final autoejecutable
Guardia azul diap final autoejecutableGuardia azul diap final autoejecutable
Guardia azul diap final autoejecutableEdison Moran
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña LocalRafa Rubio
 
Marketing y sus tipos
Marketing y sus tiposMarketing y sus tipos
Marketing y sus tipos
Ventura Periodista
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
IHCLab UCOL
 
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios SocialesPolitica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
domingo leiva
 
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso NacionalPolítica y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
congresochile
 
pp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptxpp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptx
CarmenLuciaEscobarNe
 
Media Training
Media TrainingMedia Training
Media Training
Bairo Rdz
 
Tendencias en comunicación política y propuestas a iu
Tendencias en comunicación política y propuestas a iuTendencias en comunicación política y propuestas a iu
Tendencias en comunicación política y propuestas a iuMiguel Angel Sanchez Hcf
 
CHOCOLEAKS Luis Costa Bonino Asesora campaña al gobierno de Tabasco de Arturo...
CHOCOLEAKS Luis Costa Bonino Asesora campaña al gobierno de Tabasco de Arturo...CHOCOLEAKS Luis Costa Bonino Asesora campaña al gobierno de Tabasco de Arturo...
CHOCOLEAKS Luis Costa Bonino Asesora campaña al gobierno de Tabasco de Arturo...chocoliks
 
Entrevista al dircom
Entrevista al dircomEntrevista al dircom
Entrevista al dircom
vanneAc
 
Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22preciosamariu
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
Antoni
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
Richard Pastor Hernandez
 

Similar a La identidad de un candidato (20)

Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Pwer reje
Pwer rejePwer reje
Pwer reje
 
Pwer reje
Pwer rejePwer reje
Pwer reje
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Guardia azul diap final autoejecutable
Guardia azul diap final autoejecutableGuardia azul diap final autoejecutable
Guardia azul diap final autoejecutable
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 
Marketing y sus tipos
Marketing y sus tiposMarketing y sus tipos
Marketing y sus tipos
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
 
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios SocialesPolitica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
 
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso NacionalPolítica y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
 
pp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptxpp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptx
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Media Training
Media TrainingMedia Training
Media Training
 
Tendencias en comunicación política y propuestas a iu
Tendencias en comunicación política y propuestas a iuTendencias en comunicación política y propuestas a iu
Tendencias en comunicación política y propuestas a iu
 
CHOCOLEAKS Luis Costa Bonino Asesora campaña al gobierno de Tabasco de Arturo...
CHOCOLEAKS Luis Costa Bonino Asesora campaña al gobierno de Tabasco de Arturo...CHOCOLEAKS Luis Costa Bonino Asesora campaña al gobierno de Tabasco de Arturo...
CHOCOLEAKS Luis Costa Bonino Asesora campaña al gobierno de Tabasco de Arturo...
 
Entrevista al dircom
Entrevista al dircomEntrevista al dircom
Entrevista al dircom
 
Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
 

Más de Sócrates Anchondo

Segunda etapa de la independencia mina y mier
Segunda etapa de la independencia mina y mierSegunda etapa de la independencia mina y mier
Segunda etapa de la independencia mina y mier
Sócrates Anchondo
 
Extraordinarios historia
Extraordinarios historiaExtraordinarios historia
Extraordinarios historia
Sócrates Anchondo
 
Extraordinarios ics
Extraordinarios icsExtraordinarios ics
Extraordinarios ics
Sócrates Anchondo
 
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Sócrates Anchondo
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Sócrates Anchondo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Sócrates Anchondo
 
Introducción a las Ciencias Sociales
Introducción a las Ciencias SocialesIntroducción a las Ciencias Sociales
Introducción a las Ciencias Sociales
Sócrates Anchondo
 
Imperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo, causas de la Primera Guerra MundialImperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Sócrates Anchondo
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Sócrates Anchondo
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Sócrates Anchondo
 
Guia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidadGuia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidad
Sócrates Anchondo
 
GUÍA DE ESTUDIOS etica y valores ii UNIDAD 1
GUÍA DE ESTUDIOS etica y valores ii UNIDAD 1GUÍA DE ESTUDIOS etica y valores ii UNIDAD 1
GUÍA DE ESTUDIOS etica y valores ii UNIDAD 1
Sócrates Anchondo
 

Más de Sócrates Anchondo (12)

Segunda etapa de la independencia mina y mier
Segunda etapa de la independencia mina y mierSegunda etapa de la independencia mina y mier
Segunda etapa de la independencia mina y mier
 
Extraordinarios historia
Extraordinarios historiaExtraordinarios historia
Extraordinarios historia
 
Extraordinarios ics
Extraordinarios icsExtraordinarios ics
Extraordinarios ics
 
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Introducción a las Ciencias Sociales
Introducción a las Ciencias SocialesIntroducción a las Ciencias Sociales
Introducción a las Ciencias Sociales
 
Imperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo, causas de la Primera Guerra MundialImperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Guia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidadGuia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidad
 
GUÍA DE ESTUDIOS etica y valores ii UNIDAD 1
GUÍA DE ESTUDIOS etica y valores ii UNIDAD 1GUÍA DE ESTUDIOS etica y valores ii UNIDAD 1
GUÍA DE ESTUDIOS etica y valores ii UNIDAD 1
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

La identidad de un candidato

  • 1. LA IDENTIDAD DE UN CANDIDATO POLITICA 2.0 Sócrates Gerardo Anchondo Rivera Universidad Autónoma del Noreste
  • 2. MEDIOS GANANDO ELECCIONES • Para Roosevelt, fue la Radio • Para John F Kennedy, fue la Televisión • Para Barack Obama, fueron las Redes Sociales • La estrategia es simple: “Un mensaje poderoso de la manera más simple.”
  • 3. POLITICA 2.0 • Una campaña efectiva se basa en la psicología de las actividades sociales, no en la tecnología actual. • Los tres elementos que conforman la Política 2.0 son: • La agencia individual, • la campaña de memes y • el uso de Big Data
  • 4. POLÍTICA 2.0 • Agencia Individual: el empoderamiento del individuo, dándole un valor de peso en la transmisión de un mensaje, lo convierte en un líder de opinión y gestor político. • La campaña de memes: mensajes simples, auto replicantes, y virales que sirven para mantener posicionado a un candidato. • Big Data: recolección de información para crear perfiles. Se usa para predecir el impacto social que un mensaje puede tener, a gran escala.
  • 5. EL CANDIDATO • “En otros tiempos, la política eran ideas. Hoy son personas.” –Roger Schwartzenberg • A mediados del siglo XX, la política se convirtió acerca del candidato que lanzabas. Hoy, la Política 2.0 se trata de las personas que te siguen. • Dime quién te vota y te diré quien eres.
  • 6. ALGUNOS ARQUETIPOS DE CANDIDATOS • El candidato joven: El candidato de menor edad en relación a los demás. • El candidato de la experiencia: El candidato más viejo que presume saberlo todo. • El candidato populista: El candidato cuya imagen es la respuesta a todo. Por lo general su mensaje es mesiánico y sin mucho fondo, pero es muy popular.
  • 7. OTROS ARQUETIPOS DE CANDIDATOS • El candidato indefinido: un candidato que no expresa fuertes convicciones en nada • El candidato de reelección: un candidato que busca que sus actuales logros le ganen votos. • El candidato ciudadano: el que no es político, o que resultó de una alianza.
  • 8. EJEMPLO: PABLO IGLESIAS Y PODEMOS • Probablemente esta haya sido la campaña de movilización política de mayor éxito de la historia de la democracia española. • PODEMOS es un partido político que ha tenido un auge viral en la población. • Sus ideas son de izquierda y centro. • El éxito de PODEMOS se ha llevado a cabo gracias a Pablo Iglesias, secretario general actual en función
  • 9. ALGUNAS IDEAS SOBRE PABLO IGLESIAS • A Pablo Iglesias se le entiende todo y tiene unos pocos mensajes muy claros. • Tiene una buena historia que contar, con héroes y villanos. • Pablo Iglesias ha conectado con los votantes más jóvenes como ningún otro partido o candidato.
  • 10. ALGUNAS IDEAS SOBRE PABLO IGLESIAS • El cauce que ha hecho popular a Pablo Iglesias ha sido la televisión apoyada por las redes sociales como cajón de resonancia. • El hecho de que la papeleta electoral del nuevo partido era la única con la imagen de su líder • El éxito de Podemos puede generar una cadena de efectos: • La necesaria renovación del liderazgo en los partidos políticos • Una actitud en los partidos de verdadera escucha y participación social. • Un trabajo bien planificado de comunicación en redes sociales en el que los líderes sean de verdad, y no de quita y pón.
  • 11. EN RESUMEN • La política moderna requiere actores políticos. No sólo candidatos sino un rol activo por parte de los votantes. • La importancia de dialogar con las personas como partido y que las personas dialoguen entre ellas hace de las redes sociales la base de las futuras campañas políticas. • La forma más efectiva de operar es no ver a la gente como números si no ver los sentimientos de las masas.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Agranoff, Tabin, Socially Elected: How To Win Elections Using Social Media, October 14, 2011 • Entrala, Gustavo 9 ideas sobre la campaña de Podemos y Pablo Iglesias en redes sociales 30 Mayo 2014 • Gómez, Viejo Las redes de arrastre de Podemos, Periódico el País, 30 de Mayo 2014 • Nations Daniel, How Barack Obama Is Using Web 2.0 to Run for President, November 2011. • Rutledge Pamela, Ph.D. How Obama Won the Social Media Battle in the 2012 Presidential Campaign The National Psychologist January 201 • Social Media Spending http://bearingdrift.com/2012/11/20/social-media-spending-in-the- presidential-election/Obama Yes We Can Twitter art: http://www.mysocialagency.com/obama-social- media-campaign-then-and-now/3759/ and https://smartairmedia.com/content/blogs/blog- sections/social-issues/item/social-media-secret-to-obama-victory