SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO

                             OUTSOURCING:
      Razones por las cuales las organizaciones eligen externalizarse.

                           Martha Teresa Lechuga González


Lechuga González Martha Teresa.                    Lechuga González Martha Teresa.
OUTSOURCING: Razones por las                       OUTSOURCING: Razones por las
cuales las organizaciones eligen                   cuales las organizaciones eligen
externalizarse.                                    externalizarse.
Administración de las Tecnologías de               Administración de las Tecnologías de
Información.                                       Información.
                             2009; 1:1-4                                        2009; 1:1-4

               RESUMEN                             Mejorar     el    rendimiento   de    la
                                                   organización,        aumentando       la
Razones para externalizar un servicio.             productividad, la calidad, mejorando la
                                                   fiabilidad y el tiempo en las entregas,
La externalización de determinadas                 en general, ciclos de tiempo más
áreas funcionales (outsourcing) es un              rápidos, optimización de la utilización
tema actual que se ha hecho cada vez               de los recursos, mayor disponibilidad y
más atractivo para los empresarios.                mayor rendimiento.
Permite la reducción de gastos directos
mediante la contratación de servicios              Transferencia de costos de personal
especializados que no afectan a la                 (incluso los derechos adquiridos por
actividad principal de la empresa, la              ley) y gastos de gestión a la empresa
liberación de recursos, así como un                proveedora.
incremento en la calidad de los
servicios externalizados.                          Convertir los costos fijos en costos
                                                   variables.
Algunas de las razones que las
organizaciones    consideran  para                 Reducir     inversiones    en    equipo,
contratar la externalización según                 inventarios, personal, entre otros, para
Kimberly    Bechtel  en    el  libro               utilizar esos recursos para otras
Outsourcing: Una clave competitiva                 utilidades.
son:
                                                   Ganar     acceso    al  mercado     y
“Alcanzar la máxima efectividad                    oportunidades de negocio, a través de
enfocándose en lo que la empresa                   la red de proveedores.
hace mejor.
                                                   Expandir las operaciones en períodos
Aumentar la flexibilidad para alcanzar             en que tal expansión no podría ser
el cambio según las condiciones de                 financiada.
negocio, la demanda de los productos
y/o servicios y la tecnología.
                                                   Recibir ideas innovadoras para mejorar
                                                   el negocio, los productos o los
                                                   servicios.”

Este trabajo se presentó para la experiencia educativa Administración de las Tecnologías de   1
Información. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú
Veracruz, Ver. 2 de Noviembre del 2009.
Martha Teresa Lechuga González
OUTSOURCING:          Razones      por    las    cuales     las   organizaciones       eligen
externalizarse.
                                                   Palabras       Clave:      Outsourcing,
                                                   Externalización, Subcontratación.


                                                   A través de esta relación ambos, deben
Antes de iniciar debemos visualizar el             buscar que exista una cooperación
siguiente concepto:                                intensa entre el cliente y el proveedor,
                                                   en la que los proveedores adopten los
Externalización: Este término proviene             mismos sistemas que los clientes, a
de la traducción al castellano del                 manera de proporcionar así una mejor
neologismo inglés Outsourcing.                     relación de trabajo.
Responde al acto por el cual una
organización acude a una empresa                   Teniendo como base lo anterior
exterior, es decir a un tercero, para que          podemos mencionar que en la
realice un trabajo.                                actualidad contratar este tipo de
                                                   servicios es la clave para que las
Lo anterior tiene como finalidad el                empresas dejen en manos de expertos
ubicarnos    rápidamente   en     los              actividades   en    las   que   están
conceptos que vamos a abarcar ya que               especializados, alcanzando con esto la
es importante tener conocimiento del               efectividad de la empresa delegando
tema.                                              responsabilidades y enfocándose en
                                                   las actividades principales de la
Lo anterior nos indica la gran                     organización.
importancia que a obtenido el
Outsourcing a nivel empresarial. Hablar            Todo lo anterior nos da una idea clara
de la externalización es hablar de                 de la importancia que este servicio
calidad, servicio pero sobre todo de               brinda a las empresas y a continuación
resultados.                                        sabremos mas a fondo cuales son las
                                                   razones por las que muchas empresas
A menudo las organizaciones escalan                deciden externalizarse.
posiciones para garantizar que los
objetivos se cumplan y así ser una                 Para comprender aun más las razones
empresa líder en cualquiera que sea su             por las cuales las organizaciones
desempeño.                                         contratan un servicio Outsourcing.
                                                   Podemos recordar que: La mayoría de
Por tanto muchas de estas empresas                 las empresas desea aumentar la
optan por contratar un servicio                    flexibilidad para alcanzar el cambio
Outsourcing para reducir y controlar               según las condiciones del negocio, la
sus costos de operación, esta situación            demanda de los productos y / o
es valida desde mi punto de vista si se            servicios y la tecnología.
define claramente la función que
realizará la externalización.

Así también debe tenerse en cuenta
una buena negociación Cliente –
Proveedor ya que este será uno de los
principales indicadores para la gestión
del servicio.
                                                   Anexo a lo anterior:

Este trabajo se presentó para la experiencia educativa Administración de las Tecnologías de   2
Información. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú
Veracruz, Ver. 2 de Noviembre del 2009.
Martha Teresa Lechuga González
Lan Robertson y Brian Rothery en el                            7. Reducción de los riesgos
libro Outsourcing: La subcontratación                             indirectos asumidos por
mencionan       que:    “Para     muchas                          la empresa cliente.”
compañías el reducir costos e
incrementar      la   productividad      se        De lo anterior cabe mencionar que
convirtió en la diferencia entre el éxito y        cada autor puede variar de acuerdo a
el fracaso “.                                      su opinión personal.

Comprendiendo desde esta perspectiva               Esto nos deja muy en claro que todas
que la aplicación de la externalización            las razones anteriores por las que las
en las empresas debe hacerse siempre               empresas deciden externalizarse llevan
tomando en cuenta dos aspectos que                 a un mismo fin, el cual es obtener
desde mi punto de vista son muy                    mayores beneficios, reducir costos, y
importantes:                                       con esto identificar oportunidades de
Se debe encontrar una empresa que                  mejora.
ofrezca un servicio igual o mejor que el
que se ejecuta internamente.                       Con el fin de que un proyecto de
El servicio a ser provisto debe hacerse            externalización tenga éxito, es preciso
de manera oportuna, en el menor                    prestar atención especial a una serie
tiempo y con la mayor calidad posible.             de factores esenciales como menciona
Esto no traerá otro beneficio que la               Ben Schneider en el libro Outsourcing:
simplificación de los procesos del                 La herramienta de gestión que
negocio y consigo mejorar el control               revoluciona el mundo de los negocios.
sobre los riesgos que puedan surgir.               Menciona; “En primer lugar, la
                                                   participación y patrocinio de la alta
Reforzando todo lo antes mencionado                administración son importantes como
el autor José Ramón Forneas Carro                  fuente de ideas y de impulso al
nos deja claramente señaladas las                  proyecto. En segundo lugar está la
razones      por     las   cuales     las          formación de un equipo interno con
organizaciones contratan un servicio               conocimiento amplio de los procesos y
outsourcing y estas razones son las                productos para que el costo de los
siguientes:                                        mismos no incluya deficiencias en
            1. “Reducción del coste del            materia funcional.
               servicio contratado.                En tercer lugar, se debe focalizar al
            2. Concentración en las                proveedor de los servicios en base a
               actividades principales             una selección detallada de los mismos
               de la empresa.                      que avale una externalización
            3. Mejora de la calidad del            efectiva “.
               servicio.
            4. Acceso      a    personal           Lo anterior solo enfatiza la importancia
               adecuadamente                       del Outsourcing dentro de las
               calificado.                         empresas.
            5. Simplificación de los
               procesos de negocio.
            6. Reducción del tiempo de
               llegada al mercado de
               los productos o servicios
               de la empresa cliente.




Este trabajo se presentó para la experiencia educativa Administración de las Tecnologías de   3
Información. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú
Veracruz, Ver. 2 de Noviembre del 2009.
Martha Teresa Lechuga González
También este autor menciona algunas                               Bibliografía
de las áreas donde es aplicable este
servicio las cuales son:                           Outsourcing: Una clave competitiva
“Sistemas de gestión financiera                    Kimberly Bechtel
Sistemas       contables    (incluyendo
facturación)                                       Outsourcing: La herramienta de
Sistemas administrativos                           gestión que revoluciona el mundo de
Recursos Humanos (en todas sus                     los negocios
áreas: nómina, selección, formación,               Ben Schneider
etc.)
Mercadotecnia                                      Outsourcing: La subcontratación
Tecnología de la información e Internet            Lan Robertson, Brian Rothery
Actividades secundarias (vigilancia,
limpieza, papelería y documentación,               Outsourcing:         Razones           para
eventos y conferencias, comedores,                 externalizar un servicio
etc.)”                                             José Ramón Forneas Carro

Por todo lo que antecede. No parece
que resulte extraño que la práctica de
la externalización sea cada vez más
apreciada entre los ejecutivos de las
grandes empresas. Ello hace que el
crecimiento experimentado en estos
servicios sea óptimo y con una elevada
tendencia a la superación.

Podemos finalizar considerando que en
la actualidad uno de los objetivos mas
buscados por todas las empresas es la
mayor eficiencia al menor costo, sin
dejar por un lado los estándares de
calidad y servicio al cliente.

También podemos concluir que debido
a las diferentes posibilidades de
Outsourcing de servicios o productos,
las empresas deben elegir la que mas
se acomode de acuerdo a sus recursos
y necesidades.




Este trabajo se presentó para la experiencia educativa Administración de las Tecnologías de   4
Información. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú
Veracruz, Ver. 2 de Noviembre del 2009.
Martha Teresa Lechuga González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
Cap 003
Cap 003Cap 003
Cap 003
Ruben Lozano
 
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 02.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
Raul Noguera Morillo
 
Análisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones PolinomialesAnálisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones Polinomiales
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financieraClasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Oscar Barrios
 
Multiplicación de funciones
Multiplicación de funcionesMultiplicación de funciones
Multiplicación de funciones
Lenin Et Meister
 
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
michaz
 
Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
favalenc
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaJorge Aguirre Gaitán
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasmatbasuts1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
gebermudez
 
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
innovalabcun
 
Las Empresas B
Las Empresas BLas Empresas B
Las Empresas B
Libelula
 
Int numeros complejos
Int numeros complejosInt numeros complejos
Int numeros complejosJosé Mendoza
 
Investigacion de operaciones ejercicios resueltos
Investigacion de operaciones ejercicios resueltosInvestigacion de operaciones ejercicios resueltos
Investigacion de operaciones ejercicios resueltos
UniversidadTecnologi2
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
diegocolmenares10
 
Métodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosMétodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosObet Relámpago Cheer
 

La actualidad más candente (20)

Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
 
Cap 003
Cap 003Cap 003
Cap 003
 
Integral por partes
Integral por partesIntegral por partes
Integral por partes
 
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 02.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
 
Análisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones PolinomialesAnálisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones Polinomiales
 
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financieraClasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
Clasificación de-usuarios-de-la-información-financiera
 
Multiplicación de funciones
Multiplicación de funcionesMultiplicación de funciones
Multiplicación de funciones
 
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
 
Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerencia
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
 
Las Empresas B
Las Empresas BLas Empresas B
Las Empresas B
 
Int numeros complejos
Int numeros complejosInt numeros complejos
Int numeros complejos
 
Investigacion de operaciones ejercicios resueltos
Investigacion de operaciones ejercicios resueltosInvestigacion de operaciones ejercicios resueltos
Investigacion de operaciones ejercicios resueltos
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
 
Calcuclo integral pasito a paso i
Calcuclo integral pasito a paso iCalcuclo integral pasito a paso i
Calcuclo integral pasito a paso i
 
Métodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosMétodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestos
 

Destacado

Ensayo Outsourcing
Ensayo OutsourcingEnsayo Outsourcing
Ensayo Outsourcingguestd7530
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninasguest0779fd1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
metremur
 
Reglas de despacho
Reglas de despachoReglas de despacho
Reglas de despachoyess01
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGyohana200
 
Origen del outsourcing
Origen del outsourcingOrigen del outsourcing
Origen del outsourcingBeto Navas
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinglilipu74
 
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
Hector Javier
 

Destacado (8)

Ensayo Outsourcing
Ensayo OutsourcingEnsayo Outsourcing
Ensayo Outsourcing
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Reglas de despacho
Reglas de despachoReglas de despacho
Reglas de despacho
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
 
Origen del outsourcing
Origen del outsourcingOrigen del outsourcing
Origen del outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
 

Similar a Ensayo Outsourcing

Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Martha
 
Ensayo Outsourcing Cap 2
Ensayo  Outsourcing   Cap 2Ensayo  Outsourcing   Cap 2
Ensayo Outsourcing Cap 2Martha
 
Ensayo Outsourcing Cap 2
Ensayo Outsourcing  Cap 2Ensayo Outsourcing  Cap 2
Ensayo Outsourcing Cap 2Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo  Outsourcing  Capitulo2Ensayo  Outsourcing  Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Martha
 
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2JUAN ENRIQUE
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
Ing Joan
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11RBFtributaria
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11RBFtributaria
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingmarisolzavalaflores
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
JoHn Jairo
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
andriux01
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneosVirgilioRivera
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing

Similar a Ensayo Outsourcing (20)

Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
 
Ensayo Outsourcing Cap 2
Ensayo  Outsourcing   Cap 2Ensayo  Outsourcing   Cap 2
Ensayo Outsourcing Cap 2
 
Ensayo Outsourcing Cap 2
Ensayo Outsourcing  Cap 2Ensayo Outsourcing  Cap 2
Ensayo Outsourcing Cap 2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo  Outsourcing  Capitulo2Ensayo  Outsourcing  Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
 
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Logistica outsourcing
Logistica outsourcingLogistica outsourcing
Logistica outsourcing
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 

Más de Martha

The Proyect Management
The Proyect ManagementThe Proyect Management
The Proyect ManagementMartha
 
Administracion de Proyectos
Administracion de ProyectosAdministracion de Proyectos
Administracion de ProyectosMartha
 
Conceptos Administración de Proyectos
Conceptos Administración de ProyectosConceptos Administración de Proyectos
Conceptos Administración de ProyectosMartha
 
L1_U1 Mapa Mental
L1_U1 Mapa MentalL1_U1 Mapa Mental
L1_U1 Mapa MentalMartha
 
Analysis Services
Analysis ServicesAnalysis Services
Analysis ServicesMartha
 
Exposición Enterprise Security
Exposición Enterprise SecurityExposición Enterprise Security
Exposición Enterprise SecurityMartha
 
ANSI SQL
ANSI SQLANSI SQL
ANSI SQLMartha
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro ComparativoMartha
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro ComparativoMartha
 
Bd_Ac1_Eq6_Anteproyecto
Bd_Ac1_Eq6_AnteproyectoBd_Ac1_Eq6_Anteproyecto
Bd_Ac1_Eq6_AnteproyectoMartha
 
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoBd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoMartha
 
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoBd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoMartha
 
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoBd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoMartha
 
Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Martha
 
Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Martha
 
Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Martha
 
Ejemplo de Normalización
Ejemplo de Normalización Ejemplo de Normalización
Ejemplo de Normalización Martha
 
Definición de Integridad
Definición de IntegridadDefinición de Integridad
Definición de IntegridadMartha
 

Más de Martha (20)

The Proyect Management
The Proyect ManagementThe Proyect Management
The Proyect Management
 
Administracion de Proyectos
Administracion de ProyectosAdministracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
 
Conceptos Administración de Proyectos
Conceptos Administración de ProyectosConceptos Administración de Proyectos
Conceptos Administración de Proyectos
 
L1_U1 Mapa Mental
L1_U1 Mapa MentalL1_U1 Mapa Mental
L1_U1 Mapa Mental
 
L1_U1
L1_U1L1_U1
L1_U1
 
Analysis Services
Analysis ServicesAnalysis Services
Analysis Services
 
Exposición Enterprise Security
Exposición Enterprise SecurityExposición Enterprise Security
Exposición Enterprise Security
 
ANSI SQL
ANSI SQLANSI SQL
ANSI SQL
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Bd_Ac1_Eq6_Anteproyecto
Bd_Ac1_Eq6_AnteproyectoBd_Ac1_Eq6_Anteproyecto
Bd_Ac1_Eq6_Anteproyecto
 
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoBd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyecto
 
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoBd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyecto
 
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyectoBd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyecto
 
Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008
 
Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008
 
Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008
 
Ejemplo de Normalización
Ejemplo de Normalización Ejemplo de Normalización
Ejemplo de Normalización
 
Definición de Integridad
Definición de IntegridadDefinición de Integridad
Definición de Integridad
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Ensayo Outsourcing

  • 1. ENSAYO OUTSOURCING: Razones por las cuales las organizaciones eligen externalizarse. Martha Teresa Lechuga González Lechuga González Martha Teresa. Lechuga González Martha Teresa. OUTSOURCING: Razones por las OUTSOURCING: Razones por las cuales las organizaciones eligen cuales las organizaciones eligen externalizarse. externalizarse. Administración de las Tecnologías de Administración de las Tecnologías de Información. Información. 2009; 1:1-4 2009; 1:1-4 RESUMEN Mejorar el rendimiento de la organización, aumentando la Razones para externalizar un servicio. productividad, la calidad, mejorando la fiabilidad y el tiempo en las entregas, La externalización de determinadas en general, ciclos de tiempo más áreas funcionales (outsourcing) es un rápidos, optimización de la utilización tema actual que se ha hecho cada vez de los recursos, mayor disponibilidad y más atractivo para los empresarios. mayor rendimiento. Permite la reducción de gastos directos mediante la contratación de servicios Transferencia de costos de personal especializados que no afectan a la (incluso los derechos adquiridos por actividad principal de la empresa, la ley) y gastos de gestión a la empresa liberación de recursos, así como un proveedora. incremento en la calidad de los servicios externalizados. Convertir los costos fijos en costos variables. Algunas de las razones que las organizaciones consideran para Reducir inversiones en equipo, contratar la externalización según inventarios, personal, entre otros, para Kimberly Bechtel en el libro utilizar esos recursos para otras Outsourcing: Una clave competitiva utilidades. son: Ganar acceso al mercado y “Alcanzar la máxima efectividad oportunidades de negocio, a través de enfocándose en lo que la empresa la red de proveedores. hace mejor. Expandir las operaciones en períodos Aumentar la flexibilidad para alcanzar en que tal expansión no podría ser el cambio según las condiciones de financiada. negocio, la demanda de los productos y/o servicios y la tecnología. Recibir ideas innovadoras para mejorar el negocio, los productos o los servicios.” Este trabajo se presentó para la experiencia educativa Administración de las Tecnologías de 1 Información. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú Veracruz, Ver. 2 de Noviembre del 2009. Martha Teresa Lechuga González
  • 2. OUTSOURCING: Razones por las cuales las organizaciones eligen externalizarse. Palabras Clave: Outsourcing, Externalización, Subcontratación. A través de esta relación ambos, deben Antes de iniciar debemos visualizar el buscar que exista una cooperación siguiente concepto: intensa entre el cliente y el proveedor, en la que los proveedores adopten los Externalización: Este término proviene mismos sistemas que los clientes, a de la traducción al castellano del manera de proporcionar así una mejor neologismo inglés Outsourcing. relación de trabajo. Responde al acto por el cual una organización acude a una empresa Teniendo como base lo anterior exterior, es decir a un tercero, para que podemos mencionar que en la realice un trabajo. actualidad contratar este tipo de servicios es la clave para que las Lo anterior tiene como finalidad el empresas dejen en manos de expertos ubicarnos rápidamente en los actividades en las que están conceptos que vamos a abarcar ya que especializados, alcanzando con esto la es importante tener conocimiento del efectividad de la empresa delegando tema. responsabilidades y enfocándose en las actividades principales de la Lo anterior nos indica la gran organización. importancia que a obtenido el Outsourcing a nivel empresarial. Hablar Todo lo anterior nos da una idea clara de la externalización es hablar de de la importancia que este servicio calidad, servicio pero sobre todo de brinda a las empresas y a continuación resultados. sabremos mas a fondo cuales son las razones por las que muchas empresas A menudo las organizaciones escalan deciden externalizarse. posiciones para garantizar que los objetivos se cumplan y así ser una Para comprender aun más las razones empresa líder en cualquiera que sea su por las cuales las organizaciones desempeño. contratan un servicio Outsourcing. Podemos recordar que: La mayoría de Por tanto muchas de estas empresas las empresas desea aumentar la optan por contratar un servicio flexibilidad para alcanzar el cambio Outsourcing para reducir y controlar según las condiciones del negocio, la sus costos de operación, esta situación demanda de los productos y / o es valida desde mi punto de vista si se servicios y la tecnología. define claramente la función que realizará la externalización. Así también debe tenerse en cuenta una buena negociación Cliente – Proveedor ya que este será uno de los principales indicadores para la gestión del servicio. Anexo a lo anterior: Este trabajo se presentó para la experiencia educativa Administración de las Tecnologías de 2 Información. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú Veracruz, Ver. 2 de Noviembre del 2009. Martha Teresa Lechuga González
  • 3. Lan Robertson y Brian Rothery en el 7. Reducción de los riesgos libro Outsourcing: La subcontratación indirectos asumidos por mencionan que: “Para muchas la empresa cliente.” compañías el reducir costos e incrementar la productividad se De lo anterior cabe mencionar que convirtió en la diferencia entre el éxito y cada autor puede variar de acuerdo a el fracaso “. su opinión personal. Comprendiendo desde esta perspectiva Esto nos deja muy en claro que todas que la aplicación de la externalización las razones anteriores por las que las en las empresas debe hacerse siempre empresas deciden externalizarse llevan tomando en cuenta dos aspectos que a un mismo fin, el cual es obtener desde mi punto de vista son muy mayores beneficios, reducir costos, y importantes: con esto identificar oportunidades de Se debe encontrar una empresa que mejora. ofrezca un servicio igual o mejor que el que se ejecuta internamente. Con el fin de que un proyecto de El servicio a ser provisto debe hacerse externalización tenga éxito, es preciso de manera oportuna, en el menor prestar atención especial a una serie tiempo y con la mayor calidad posible. de factores esenciales como menciona Esto no traerá otro beneficio que la Ben Schneider en el libro Outsourcing: simplificación de los procesos del La herramienta de gestión que negocio y consigo mejorar el control revoluciona el mundo de los negocios. sobre los riesgos que puedan surgir. Menciona; “En primer lugar, la participación y patrocinio de la alta Reforzando todo lo antes mencionado administración son importantes como el autor José Ramón Forneas Carro fuente de ideas y de impulso al nos deja claramente señaladas las proyecto. En segundo lugar está la razones por las cuales las formación de un equipo interno con organizaciones contratan un servicio conocimiento amplio de los procesos y outsourcing y estas razones son las productos para que el costo de los siguientes: mismos no incluya deficiencias en 1. “Reducción del coste del materia funcional. servicio contratado. En tercer lugar, se debe focalizar al 2. Concentración en las proveedor de los servicios en base a actividades principales una selección detallada de los mismos de la empresa. que avale una externalización 3. Mejora de la calidad del efectiva “. servicio. 4. Acceso a personal Lo anterior solo enfatiza la importancia adecuadamente del Outsourcing dentro de las calificado. empresas. 5. Simplificación de los procesos de negocio. 6. Reducción del tiempo de llegada al mercado de los productos o servicios de la empresa cliente. Este trabajo se presentó para la experiencia educativa Administración de las Tecnologías de 3 Información. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú Veracruz, Ver. 2 de Noviembre del 2009. Martha Teresa Lechuga González
  • 4. También este autor menciona algunas Bibliografía de las áreas donde es aplicable este servicio las cuales son: Outsourcing: Una clave competitiva “Sistemas de gestión financiera Kimberly Bechtel Sistemas contables (incluyendo facturación) Outsourcing: La herramienta de Sistemas administrativos gestión que revoluciona el mundo de Recursos Humanos (en todas sus los negocios áreas: nómina, selección, formación, Ben Schneider etc.) Mercadotecnia Outsourcing: La subcontratación Tecnología de la información e Internet Lan Robertson, Brian Rothery Actividades secundarias (vigilancia, limpieza, papelería y documentación, Outsourcing: Razones para eventos y conferencias, comedores, externalizar un servicio etc.)” José Ramón Forneas Carro Por todo lo que antecede. No parece que resulte extraño que la práctica de la externalización sea cada vez más apreciada entre los ejecutivos de las grandes empresas. Ello hace que el crecimiento experimentado en estos servicios sea óptimo y con una elevada tendencia a la superación. Podemos finalizar considerando que en la actualidad uno de los objetivos mas buscados por todas las empresas es la mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad y servicio al cliente. También podemos concluir que debido a las diferentes posibilidades de Outsourcing de servicios o productos, las empresas deben elegir la que mas se acomode de acuerdo a sus recursos y necesidades. Este trabajo se presentó para la experiencia educativa Administración de las Tecnologías de 4 Información. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú Veracruz, Ver. 2 de Noviembre del 2009. Martha Teresa Lechuga González