SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESPACHO
El despacho se utiliza para decidir la prioridad de las tareas en cualquier
centro de trabajo particular. La prioridad de una tarea puede cambiar de
un centro de trabajo al siguiente, de acuerdo con las reglas de despacho
particulares que se seleccionen.

En la practica, los programas son difíciles de mantener, sino imposibles,
debido a que las condiciones cambian con frecuencia: una máquina se
descompone, se enferma un operador calificado, los materiales no llegan
a tiempo y así, sucesivamente. En consecuencia, es necesario ajustar el
programa en tiempo real para determinar que tarea se debe procesar a
continuación. No es posible elaborar un programa completo nuevo cada
vez que se da un cambio. En vez de ello, se llevan a cabo ajustes en
tiempo real mediante el uso de reglas de despacho mediante la ejecución
del programa.
REGLAS DE DESPACHO


Las reglas de despacho o normas prioritarias corresponden
a los criterios utilizados para obtener una secuencia de un
conjunto de tareas. Una regla de despacho especifica que
trabajo debe seleccionarse para realizarlo después, en una
cola de trabajos, ya sea durante la programación o durante
el procesamiento en tiempo real.
Ajuste a las
                      fechas de
                     vencimiento




Minimización del
   actividad de
   máquinas o       FORMAS DE
                   EVALUAR LAS          Minimización de
  trabajadores
                                        los tiempos de
    tiempo de        REGLAS DE             proceso.
 inactividad de
   maquinas o
                     DESPACHO
  trabajadores.




                    Minimización de
                   los inventarios de
                     productos en
                        proceso.
REGLAS DE DESPACHO

1. MINPRT(Minimum processing time, o tiempo mínimo de
procesamiento). Para esta regla, se selecciona la tarea con el tiempo más
corto de procesamiento en la máquina.


2. MINSOP (minimum slack time per operation, o tiempo mínimo
de holgura por operación). ”Tiempo de holgura” es el tiempo que falta
para la fecha limite menos el tiempo de procesamiento que falta. Así, una
tarea con un tiempo de holgura igual a cero tendria solamente el tiempo
suficiente para terminarse si no hubiera tiempo de espera en colas.




.
3. FCFS (first come, first serve, o primeras entradas, primeras salidas).
Esta regla se basa en el criterio familiar de justicia, según el cual la tarea que
llega primero al centro de trabajo se procesa primero.

4. MINSD          (minimum planned start date, o fecha mínima planeada de
inicio). En esta regla se utilizan los resultados de un programa anterior para
determinar la fecha planeada de inicio para cada tarea. La tarea para la que
esta última sea la mínima, se procesa primero. El último pedido en llegar es el
primero en ser ejecutado.
Esta norma se presenta con frecuencia por defecto. A medida que llegan los
pedidos, éstos se colocan encima de una pila, el operador recoge el pedido
de encima y lo ejecuta.
5. MINDD (minimum due date, o fecha límite mínima). Según esta
regla el trabajo que tiene la fecha de entrada más temprana es la que se
procesa primero.


6. RANDOM (random selection, o selección aleatoria). En esta regla se
selecciona al azar la siguiente tarea a procesar. La regla no se utiliza en la
práctica.

                                     ADEMAS DE LAS REGLAS
                                     ANTES MENCIONADAS SE HAN
                                     PROPUESTO
ADEMAS DE LAS REGLAS ANTES MENCIONADAS SE HAN PROPUESTO DOS REGLAS
ADICIONALES BASTANTE UTILES, QUE SON:

1. MINPRT truncado. En esta regla, se selecciona a continuación el trabajo que
   tiene el tiempo de procesamiento más corto, igual que en el MINPRT, con excepción
   de los casos en que la tarea ha esperado durante un periodo especifico. Entonces se
   trunca la regla y se procesa la tarea que ha esperado durante en mayor tiempo.

2. RAZÓN CRITICA. La razón critica se calcula de la manera siguiente:



   Luego se programa la tarea con el CR más bajo. Con esta regla se calcula la relación
   del tiempo de la demanda con el tiempo de la oferta. Cuando está es mayor de 1, se
   dispone el tiempo suficiente para terminar la tarea si se manejan adecuadamente los
   tiempos en cola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion adelante y atras
Programacion adelante y atrasProgramacion adelante y atras
Programacion adelante y atras
Alberto Carranza Garcia
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
Efren Zumaya Hernandez
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Métodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Métodos de-distribución-en-planta Factores PonderadosMétodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Métodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Johan González Sánchez
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MelanieSnchez4
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Mari Cruz
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
BIOPOWER
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
smantharck
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Jorge Lujan
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
Ejemplo de PERT y CPM 1
Ejemplo de PERT y CPM 1Ejemplo de PERT y CPM 1
Ejemplo de PERT y CPM 1
Alejandro Jesús González
 
Optimizacion de redes
Optimizacion de redesOptimizacion de redes
Optimizacion de redes
Tpyxnhkn Schwarzkopf
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
Glenderson Vasquez
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
DAOCGUE
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
Maria Jose Anda
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
Yojann Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Programacion adelante y atras
Programacion adelante y atrasProgramacion adelante y atras
Programacion adelante y atras
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Métodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Métodos de-distribución-en-planta Factores PonderadosMétodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Métodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Ejemplo de PERT y CPM 1
Ejemplo de PERT y CPM 1Ejemplo de PERT y CPM 1
Ejemplo de PERT y CPM 1
 
Optimizacion de redes
Optimizacion de redesOptimizacion de redes
Optimizacion de redes
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
 

Similar a Reglas de despacho

Unidad 6. Normas y técnicas prioritarias
Unidad 6. Normas y técnicas prioritariasUnidad 6. Normas y técnicas prioritarias
Unidad 6. Normas y técnicas prioritarias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad6 presentacion Normas y técnicas prioritarias
Unidad6 presentacion Normas y técnicas prioritariasUnidad6 presentacion Normas y técnicas prioritarias
Unidad6 presentacion Normas y técnicas prioritarias
Universidad del golfo de México Norte
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
Llabajo Baez
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Alberto Carranza Garcia
 
Xpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajosXpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajos
Diann Aguilar
 
Métodos Heurísticos
Métodos HeurísticosMétodos Heurísticos
Métodos Heurísticos
Instituto Tecnologioco de Ensenda
 
Cap 15
Cap 15Cap 15
Programación y simulación
Programación y simulaciónProgramación y simulación
Programación y simulación
jesus326101
 
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
fredur
 
Asignacion de prioridades
Asignacion de prioridadesAsignacion de prioridades
Asignacion de prioridades
Uriel Carrera Talarico
 
Revista Adm dl Procesador
Revista Adm dl ProcesadorRevista Adm dl Procesador
Revista Adm dl Procesador
Gene Beiia
 
Programación de-operaciones
Programación de-operacionesProgramación de-operaciones
Programación de-operaciones
Rita Lucinda Valdiviezo Arqueros
 
Dirección de Operaciones (9ªparte).Programación a Corto Plazo
Dirección de Operaciones (9ªparte).Programación a Corto PlazoDirección de Operaciones (9ªparte).Programación a Corto Plazo
Dirección de Operaciones (9ªparte).Programación a Corto Plazo
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Programación y mantenimiento
Programación y mantenimientoProgramación y mantenimiento
Programación y mantenimiento
Virtualización Distancia Empresas
 
Algoritmos de procesos blogger blogspot
Algoritmos de procesos blogger blogspotAlgoritmos de procesos blogger blogspot
Algoritmos de procesos blogger blogspot
Vinicio Silva
 
Algoritmos de procesos blog blogger
Algoritmos de procesos blog bloggerAlgoritmos de procesos blog blogger
Algoritmos de procesos blog blogger
Vinicio Silva
 
Algoritmos de procesos Algoritmos de procesos blogger blogspot
Algoritmos de procesos Algoritmos de procesos blogger blogspotAlgoritmos de procesos Algoritmos de procesos blogger blogspot
Algoritmos de procesos Algoritmos de procesos blogger blogspot
Vinicio Silva
 
Algoritmos de procesos
Algoritmos de procesosAlgoritmos de procesos
Algoritmos de procesosVinicio Silva
 
Presentación del un seminario en especifico.
Presentación del un seminario en especifico.Presentación del un seminario en especifico.
Presentación del un seminario en especifico.
MikelSandovalGarca
 

Similar a Reglas de despacho (20)

Unidad 6. Normas y técnicas prioritarias
Unidad 6. Normas y técnicas prioritariasUnidad 6. Normas y técnicas prioritarias
Unidad 6. Normas y técnicas prioritarias
 
Unidad6 presentacion Normas y técnicas prioritarias
Unidad6 presentacion Normas y técnicas prioritariasUnidad6 presentacion Normas y técnicas prioritarias
Unidad6 presentacion Normas y técnicas prioritarias
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
 
Xpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajosXpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajos
 
Métodos Heurísticos
Métodos HeurísticosMétodos Heurísticos
Métodos Heurísticos
 
Cap 15
Cap 15Cap 15
Cap 15
 
Programación y simulación
Programación y simulaciónProgramación y simulación
Programación y simulación
 
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
 
Asignacion de prioridades
Asignacion de prioridadesAsignacion de prioridades
Asignacion de prioridades
 
Revista Adm dl Procesador
Revista Adm dl ProcesadorRevista Adm dl Procesador
Revista Adm dl Procesador
 
Programación de-operaciones
Programación de-operacionesProgramación de-operaciones
Programación de-operaciones
 
Dirección de Operaciones (9ªparte).Programación a Corto Plazo
Dirección de Operaciones (9ªparte).Programación a Corto PlazoDirección de Operaciones (9ªparte).Programación a Corto Plazo
Dirección de Operaciones (9ªparte).Programación a Corto Plazo
 
Programación y mantenimiento
Programación y mantenimientoProgramación y mantenimiento
Programación y mantenimiento
 
Algoritmos de procesos blogger blogspot
Algoritmos de procesos blogger blogspotAlgoritmos de procesos blogger blogspot
Algoritmos de procesos blogger blogspot
 
Algoritmos de procesos blog blogger
Algoritmos de procesos blog bloggerAlgoritmos de procesos blog blogger
Algoritmos de procesos blog blogger
 
Algoritmos de procesos Algoritmos de procesos blogger blogspot
Algoritmos de procesos Algoritmos de procesos blogger blogspotAlgoritmos de procesos Algoritmos de procesos blogger blogspot
Algoritmos de procesos Algoritmos de procesos blogger blogspot
 
Algoritmos de procesos
Algoritmos de procesosAlgoritmos de procesos
Algoritmos de procesos
 
Presentación del un seminario en especifico.
Presentación del un seminario en especifico.Presentación del un seminario en especifico.
Presentación del un seminario en especifico.
 

Último

Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 

Último (15)

Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 

Reglas de despacho

  • 1. EL DESPACHO El despacho se utiliza para decidir la prioridad de las tareas en cualquier centro de trabajo particular. La prioridad de una tarea puede cambiar de un centro de trabajo al siguiente, de acuerdo con las reglas de despacho particulares que se seleccionen. En la practica, los programas son difíciles de mantener, sino imposibles, debido a que las condiciones cambian con frecuencia: una máquina se descompone, se enferma un operador calificado, los materiales no llegan a tiempo y así, sucesivamente. En consecuencia, es necesario ajustar el programa en tiempo real para determinar que tarea se debe procesar a continuación. No es posible elaborar un programa completo nuevo cada vez que se da un cambio. En vez de ello, se llevan a cabo ajustes en tiempo real mediante el uso de reglas de despacho mediante la ejecución del programa.
  • 2. REGLAS DE DESPACHO Las reglas de despacho o normas prioritarias corresponden a los criterios utilizados para obtener una secuencia de un conjunto de tareas. Una regla de despacho especifica que trabajo debe seleccionarse para realizarlo después, en una cola de trabajos, ya sea durante la programación o durante el procesamiento en tiempo real.
  • 3. Ajuste a las fechas de vencimiento Minimización del actividad de máquinas o FORMAS DE EVALUAR LAS Minimización de trabajadores los tiempos de tiempo de REGLAS DE proceso. inactividad de maquinas o DESPACHO trabajadores. Minimización de los inventarios de productos en proceso.
  • 4. REGLAS DE DESPACHO 1. MINPRT(Minimum processing time, o tiempo mínimo de procesamiento). Para esta regla, se selecciona la tarea con el tiempo más corto de procesamiento en la máquina. 2. MINSOP (minimum slack time per operation, o tiempo mínimo de holgura por operación). ”Tiempo de holgura” es el tiempo que falta para la fecha limite menos el tiempo de procesamiento que falta. Así, una tarea con un tiempo de holgura igual a cero tendria solamente el tiempo suficiente para terminarse si no hubiera tiempo de espera en colas. .
  • 5. 3. FCFS (first come, first serve, o primeras entradas, primeras salidas). Esta regla se basa en el criterio familiar de justicia, según el cual la tarea que llega primero al centro de trabajo se procesa primero. 4. MINSD (minimum planned start date, o fecha mínima planeada de inicio). En esta regla se utilizan los resultados de un programa anterior para determinar la fecha planeada de inicio para cada tarea. La tarea para la que esta última sea la mínima, se procesa primero. El último pedido en llegar es el primero en ser ejecutado. Esta norma se presenta con frecuencia por defecto. A medida que llegan los pedidos, éstos se colocan encima de una pila, el operador recoge el pedido de encima y lo ejecuta.
  • 6. 5. MINDD (minimum due date, o fecha límite mínima). Según esta regla el trabajo que tiene la fecha de entrada más temprana es la que se procesa primero. 6. RANDOM (random selection, o selección aleatoria). En esta regla se selecciona al azar la siguiente tarea a procesar. La regla no se utiliza en la práctica. ADEMAS DE LAS REGLAS ANTES MENCIONADAS SE HAN PROPUESTO
  • 7. ADEMAS DE LAS REGLAS ANTES MENCIONADAS SE HAN PROPUESTO DOS REGLAS ADICIONALES BASTANTE UTILES, QUE SON: 1. MINPRT truncado. En esta regla, se selecciona a continuación el trabajo que tiene el tiempo de procesamiento más corto, igual que en el MINPRT, con excepción de los casos en que la tarea ha esperado durante un periodo especifico. Entonces se trunca la regla y se procesa la tarea que ha esperado durante en mayor tiempo. 2. RAZÓN CRITICA. La razón critica se calcula de la manera siguiente: Luego se programa la tarea con el CR más bajo. Con esta regla se calcula la relación del tiempo de la demanda con el tiempo de la oferta. Cuando está es mayor de 1, se dispone el tiempo suficiente para terminar la tarea si se manejan adecuadamente los tiempos en cola.