SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad VeracruzanaFacultad de administración      Sistemas Computacionales AdministrativosAdministración de las tecnologías de la Información.Dr. Carlos A. Torres GastelúEnsayo de OutsourcingElaborado por:Laura Barragán Sánchez INTRODUCCIÓN Para comenzar debemos explicar brevemente el tema que nos lleva a realizar el presente ensayo, el cual es denominado Outsourcing.   El Outsourcing es un servicio adquirido por algunas organizaciones, generalmente por un largo plazo (mayor a un año), el contrato de este tiene un significativo grado de autonomía por lo que existen responsabilidades tanto de la empresa que contrata como de la empresa contratada, incluso existen  riesgos en el servicio, es por eso que en el contrato deben ser pactadas y especificadas todas las características de dicho servicio. Una vez mencionadas las características de lo que se considera como externalizar u Outsourcing, caemos quizás en la pregunta de mayor importancia que deben realizar las organizaciones cuando tienen planeado hacer contratos con empresas especializadas en proporcionar este tipo de servicios; ¿Realmente es más grande la necesidad de contratar los servicios de Outsourcing que afrontar los riesgos que esto conlleva? A continuación se hace un análisis más detallado de cómo poder resolver esta duda, colocándonos en el lugar de una empresa contratante de Outsourcing. Hablemos de los beneficios, y los defectos en los que se puede caer al contratar los servicios de Outsourcing, solo por mencionar algunos, dentro de los beneficios podríamos decir que cuando la empresa no se encuentra capacitada para ciertas actividades, se producen ineficiencias internas, lo cual nos lleva a la idea de que al emplear el Outsourcing podemos reducir costos, (esta es la principal razón de las organizaciones para justificar el hecho de externalizar), incluso podemos mencionar que así las empresas se concentran en sus actividades principales, o mejoran la calidad de sus servicios, etc. Por otro lado existen defectos o debilidades al externalizar un servicio, tales como: El riesgo de no alcanzar los objetivos marcados, pérdida del control de servicio, depender o tener conflictos con el proveedor del servicio, una mala elección del proveedor, entre otros. Es aquí cuando comienza el dilema, ya que como organización es de vital importancia no cometer errores que afecten la economía de la empresa, o que pongan en tela de juicio la seriedad de esta, ante el mercado, pues cualquier error podría tener repercusiones. Es entonces, importante hacer un análisis detallado respecto a la necesidad de la empresa, tomando en cuenta los beneficios o riesgos en los que se puede concurrir, para poder tener en claro si realmente es más grande la necesidad de contratar los servicios de Outsourcing, que afrontar los riesgos que esto conlleva, es decir, ¿Cuál es la probabilidad de que externalizar sea la mejor solución, realmente vale la pena correr los riesgos?  Cada empresa, ya sea de diferente razón o rubro, debe realizar una planeación de cada actividad, ya que así elabora una base y construye los procesos a seguir para cada tarea a realizar, al momento de caer en la posibilidad de contratar los servicios de Outsourcing, se tiene que tomar en cuenta que no todos los servicios son iguales, ni los procesos o técnicas para llevar estos a cabo, es por eso que la empresa debe tener el máximo conocimiento de la actividad que quiere externalizar, es decir no poner en manos de otros una tarea por no saber realizarla, “para saber mandar, hay que saber hacer” podemos no ser especialistas en el tema, pero debe existir el conocimiento de lo que estamos necesitando externalizar. Hoy en día, existen consultores que sirven como ayuda para tomar la decisión de externalizar, claro está ellos dan información a su criterio, lo cual no los hace infalibles, y por supuesto no tienen responsabilidades sobre el resultado de sus consejos. CONCLUSIÓN Si bien el Outsourcing nació para beneficiar a las organizaciones facilitando ciertos tipos de actividades, también esto trae consecuencias no tanto favorables, el tip aquí es encontrar el punto de equilibrio para poder decidir si es necesario o no contratar este servicio, ya sea mediante un estudio detallado de necesidades, y recursos, y de beneficios y riesgos, incluso contratando los servicios de consultores, los cuales cuentan con mayor experiencia en realizar este tipo de estudios, es así como la empresa tiene que decidir la mejor opción. BIBLIOGRAFÍA http://docs.google.com/present/view?id=dgr29zd2_8fgr6szgd http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/orgcamestneg.html
Ensayo Outsourcing
Ensayo Outsourcing
Ensayo Outsourcing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
KNFLORES
 
Cemex
CemexCemex
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
remington2009
 
Empresas mision y vision
Empresas mision y visionEmpresas mision y vision
Empresas mision y vision
camila ceballos
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
Makarena Vanessa
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
Eduardo Bustamante Cáceres
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
Genesis Acosta
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
roxana cordero
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
SolecitoSarai
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
Brayan Cabadiana
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
Concepto de administracion del personal
Concepto de administracion del personalConcepto de administracion del personal
Concepto de administracion del personal
Universidad de Pamplona
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
MariaAna246
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
Manuel Bedoya D
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
ANFARO2812
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
Rosa Maria Cristobal
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
opoyc
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
Maria Reyes Fernandez
 
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalEjemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informal
Wagner Santoyo
 

La actualidad más candente (20)

Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
Empresas mision y vision
Empresas mision y visionEmpresas mision y vision
Empresas mision y vision
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
Concepto de administracion del personal
Concepto de administracion del personalConcepto de administracion del personal
Concepto de administracion del personal
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalEjemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informal
 

Destacado

Ensayo Outsourcing
Ensayo OutsourcingEnsayo Outsourcing
Ensayo Outsourcing
Martha
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
guest0779fd1
 
Mapas Mentales Outsourcing
Mapas Mentales OutsourcingMapas Mentales Outsourcing
Mapas Mentales Outsourcing
guestd7530
 
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad OutsourcingMapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
alvanares
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
models
 
Resumen outsourcing
Resumen outsourcingResumen outsourcing
Resumen outsourcing
Julio Adrian
 
Guía 4 act 3 tarea2_mapas mentales_bazurto gil, liz andrea
Guía 4 act 3 tarea2_mapas mentales_bazurto gil, liz andreaGuía 4 act 3 tarea2_mapas mentales_bazurto gil, liz andrea
Guía 4 act 3 tarea2_mapas mentales_bazurto gil, liz andrea
Liz Bazurto
 
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad OutsourcingMapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
alvanares
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
Luzy147
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
UNAM
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
hacmac2020
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo final
careducacion
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Jigar mehta
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
twago GmbH es
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
Instituto Sudamericano
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
adolfop692
 
Que es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de RestriccionesQue es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de Restricciones
Juan Carlos Fernández
 
Auditoría de outsourcing de ti
Auditoría de outsourcing de tiAuditoría de outsourcing de ti
Auditoría de outsourcing de ti
yessica gomez gutierrez
 

Destacado (20)

Ensayo Outsourcing
Ensayo OutsourcingEnsayo Outsourcing
Ensayo Outsourcing
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
 
Mapas Mentales Outsourcing
Mapas Mentales OutsourcingMapas Mentales Outsourcing
Mapas Mentales Outsourcing
 
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad OutsourcingMapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Resumen outsourcing
Resumen outsourcingResumen outsourcing
Resumen outsourcing
 
Guía 4 act 3 tarea2_mapas mentales_bazurto gil, liz andrea
Guía 4 act 3 tarea2_mapas mentales_bazurto gil, liz andreaGuía 4 act 3 tarea2_mapas mentales_bazurto gil, liz andrea
Guía 4 act 3 tarea2_mapas mentales_bazurto gil, liz andrea
 
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad OutsourcingMapa Mental 1 Unidad Outsourcing
Mapa Mental 1 Unidad Outsourcing
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo final
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
 
Que es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de RestriccionesQue es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de Restricciones
 
Auditoría de outsourcing de ti
Auditoría de outsourcing de tiAuditoría de outsourcing de ti
Auditoría de outsourcing de ti
 

Similar a Ensayo Outsourcing

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
guestf34ea4
 
El outsourcing 2
El outsourcing 2El outsourcing 2
El outsourcing 2
Julio Quintanilla Miranda
 
Centro de bachillerato tecnológico y de servicios no.
Centro de bachillerato tecnológico y de servicios no.Centro de bachillerato tecnológico y de servicios no.
Centro de bachillerato tecnológico y de servicios no.
Miriam Estrada
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo  Outsourcing  Capitulo2Ensayo  Outsourcing  Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Martha
 
HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
swatwlly
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Martha
 
Ensayo Outsourcing Cap 2
Ensayo  Outsourcing   Cap 2Ensayo  Outsourcing   Cap 2
Ensayo Outsourcing Cap 2
Martha
 
Ensayo Outsourcing Cap 2
Ensayo Outsourcing  Cap 2Ensayo Outsourcing  Cap 2
Ensayo Outsourcing Cap 2
Martha
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Martha
 
Cap 8 Ensayo
Cap 8 EnsayoCap 8 Ensayo
Cap 8 Ensayo
Omar Hernandez
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
hugo3hg
 
Logistica outsourcing
Logistica outsourcingLogistica outsourcing
Logistica outsourcing
Fernando Zamudio
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Aída M. Gómez
 
Ppt Outsourcing
Ppt OutsourcingPpt Outsourcing
Ppt Outsourcing
manlio24
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
RBFtributaria
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
RBFtributaria
 

Similar a Ensayo Outsourcing (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El outsourcing 2
El outsourcing 2El outsourcing 2
El outsourcing 2
 
Centro de bachillerato tecnológico y de servicios no.
Centro de bachillerato tecnológico y de servicios no.Centro de bachillerato tecnológico y de servicios no.
Centro de bachillerato tecnológico y de servicios no.
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo  Outsourcing  Capitulo2Ensayo  Outsourcing  Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
 
HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
 
Ensayo Outsourcing Cap 2
Ensayo  Outsourcing   Cap 2Ensayo  Outsourcing   Cap 2
Ensayo Outsourcing Cap 2
 
Ensayo Outsourcing Cap 2
Ensayo Outsourcing  Cap 2Ensayo Outsourcing  Cap 2
Ensayo Outsourcing Cap 2
 
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2Ensayo Outsourcing Capitulo 2
Ensayo Outsourcing Capitulo 2
 
Cap 8 Ensayo
Cap 8 EnsayoCap 8 Ensayo
Cap 8 Ensayo
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Logistica outsourcing
Logistica outsourcingLogistica outsourcing
Logistica outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Ppt Outsourcing
Ppt OutsourcingPpt Outsourcing
Ppt Outsourcing
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 

Ensayo Outsourcing

  • 1. Universidad VeracruzanaFacultad de administración Sistemas Computacionales AdministrativosAdministración de las tecnologías de la Información.Dr. Carlos A. Torres GastelúEnsayo de OutsourcingElaborado por:Laura Barragán Sánchez INTRODUCCIÓN Para comenzar debemos explicar brevemente el tema que nos lleva a realizar el presente ensayo, el cual es denominado Outsourcing. El Outsourcing es un servicio adquirido por algunas organizaciones, generalmente por un largo plazo (mayor a un año), el contrato de este tiene un significativo grado de autonomía por lo que existen responsabilidades tanto de la empresa que contrata como de la empresa contratada, incluso existen riesgos en el servicio, es por eso que en el contrato deben ser pactadas y especificadas todas las características de dicho servicio. Una vez mencionadas las características de lo que se considera como externalizar u Outsourcing, caemos quizás en la pregunta de mayor importancia que deben realizar las organizaciones cuando tienen planeado hacer contratos con empresas especializadas en proporcionar este tipo de servicios; ¿Realmente es más grande la necesidad de contratar los servicios de Outsourcing que afrontar los riesgos que esto conlleva? A continuación se hace un análisis más detallado de cómo poder resolver esta duda, colocándonos en el lugar de una empresa contratante de Outsourcing. Hablemos de los beneficios, y los defectos en los que se puede caer al contratar los servicios de Outsourcing, solo por mencionar algunos, dentro de los beneficios podríamos decir que cuando la empresa no se encuentra capacitada para ciertas actividades, se producen ineficiencias internas, lo cual nos lleva a la idea de que al emplear el Outsourcing podemos reducir costos, (esta es la principal razón de las organizaciones para justificar el hecho de externalizar), incluso podemos mencionar que así las empresas se concentran en sus actividades principales, o mejoran la calidad de sus servicios, etc. Por otro lado existen defectos o debilidades al externalizar un servicio, tales como: El riesgo de no alcanzar los objetivos marcados, pérdida del control de servicio, depender o tener conflictos con el proveedor del servicio, una mala elección del proveedor, entre otros. Es aquí cuando comienza el dilema, ya que como organización es de vital importancia no cometer errores que afecten la economía de la empresa, o que pongan en tela de juicio la seriedad de esta, ante el mercado, pues cualquier error podría tener repercusiones. Es entonces, importante hacer un análisis detallado respecto a la necesidad de la empresa, tomando en cuenta los beneficios o riesgos en los que se puede concurrir, para poder tener en claro si realmente es más grande la necesidad de contratar los servicios de Outsourcing, que afrontar los riesgos que esto conlleva, es decir, ¿Cuál es la probabilidad de que externalizar sea la mejor solución, realmente vale la pena correr los riesgos? Cada empresa, ya sea de diferente razón o rubro, debe realizar una planeación de cada actividad, ya que así elabora una base y construye los procesos a seguir para cada tarea a realizar, al momento de caer en la posibilidad de contratar los servicios de Outsourcing, se tiene que tomar en cuenta que no todos los servicios son iguales, ni los procesos o técnicas para llevar estos a cabo, es por eso que la empresa debe tener el máximo conocimiento de la actividad que quiere externalizar, es decir no poner en manos de otros una tarea por no saber realizarla, “para saber mandar, hay que saber hacer” podemos no ser especialistas en el tema, pero debe existir el conocimiento de lo que estamos necesitando externalizar. Hoy en día, existen consultores que sirven como ayuda para tomar la decisión de externalizar, claro está ellos dan información a su criterio, lo cual no los hace infalibles, y por supuesto no tienen responsabilidades sobre el resultado de sus consejos. CONCLUSIÓN Si bien el Outsourcing nació para beneficiar a las organizaciones facilitando ciertos tipos de actividades, también esto trae consecuencias no tanto favorables, el tip aquí es encontrar el punto de equilibrio para poder decidir si es necesario o no contratar este servicio, ya sea mediante un estudio detallado de necesidades, y recursos, y de beneficios y riesgos, incluso contratando los servicios de consultores, los cuales cuentan con mayor experiencia en realizar este tipo de estudios, es así como la empresa tiene que decidir la mejor opción. BIBLIOGRAFÍA http://docs.google.com/present/view?id=dgr29zd2_8fgr6szgd http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/orgcamestneg.html