SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
CARRERRA:
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
TEMA:
NORMATIVA LOEI- POLÍTICAS EDUCATIVAS
NOMBRE:
PAMELA PÉREZ
PROFESOR:
AÍDA BEDÓN
FECHA:
08 DE DICIEMBRE 2014
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Con la intención de garantizar, desarrollar y profundizar los derechos y
obligaciones constitucionales en el ámbito educativo, se expidió la Ley Orgánica de
Educación Intercultural, la cual fue publicada en el segundo suplemento del Registro
Oficial 417 del 31 de marzo de 2011.
Como sus siglas lo indican es una ley que regulariza a todos los organismos educativos,
hace que se respeten los derechos de los estudiantes así como también cumplan sus
obligaciones y en caso de no hacerlo también se les del respectivo castigo igualmente
regularizado por la LOEI.
Su propósito, es definir los principios y fines que orientan la educación en el marco del
Buen Vivir, de la interculturalidad y de la plurinacionalidad, y contiene la regulación
esencial sobre la estructura, los niveles, las modalidades y el modelo de gestión del
Sistema Nacional de Educación
Educación General Básica
La Educación General Básica en el Ecuador abarca diez niveles de estudio, desde
primer grado hasta décimo. Este nivel educativo permite que el estudiantado desarrolle
capacidades para comunicarse, para interpretar y resolver problemas, y para
comprender la vida natural y social.
Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán
ciudadanos capaces de:
• Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional.
• Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la identidad cultural nacional, los
símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana.
• Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución
eficaz de problemas de la realidad cotidiana.
• Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.
• Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas
prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc.
• Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas
y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como
seres humanos responsables, solidarios y proactivos.
Educación Inicial
La Educación Inicial es el proceso de acompañamiento al desarrollo integral de niños y
niñas menores de 5 años, y tiene como objetivo potenciar su aprendizaje y promover su
bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes
estimulantes, saludables y seguros.
El Reglamento de aplicación a la Ley de Educación Intercultural de 2012, en el Artículo
27, define qué nivel de Educación Inicial se divide en dos subniveles:
• Inicial 1, que no es escolarizado y comprende a infantes de hasta tres años de
edad; e,
• Inicial 2, que comprende a infantes de tres a cinco años de edad.
POLÍTICAS EDUCATIVAS
OBJETIVO GENERAL
• Garantizar la calidad de la educación nacional con equidad, visión intercultural e
inclusiva, desde un enfoque de los derechos y deberes para fortalecer la formación
ciudadana y la unidad en la diversidad de la sociedad ecuatoriana
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
• MARCO CURRICULAR: Consolidar una reforma curricular que articule todos los
niveles y modalidades del sistema educativo. Acorde a la realidad socio cultural,
lingüístico, tecnológico contemporánea.
• MARCO DE TALENTO HUMANO: Renovar la formación inicial del personal
docente, capacitar al personal administrativo y contribuir a mejorar su calidad de
vida
• MARCO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Promover una activa participación
ciudadana que propicie la rendición de cuentas del sistema educativo
• MARCO LEGAL: Regular las funciones y los procesos educativos del sistema
nacional
POLÍTICA 1
Universalización de la Educación Infantil de 0 a 5 años de edad
• Brindar educación infantil para niñas y niños menores de 5 años, equitativa y de
calidad que respete sus derechos, la diversidad, el ritmo natural de crecimiento
y aprendizaje y fomente valores fundamentales, incorporándolos a la familia y a
la comunidad.
POLÍTICA 2
Universalización de la Educación General Básica de primero a décimo año
• Brindar educación de calidad, inclusiva y con equidad, a todos los niños y niñas,
para que desarrollen sus competencias de manera integral y se conviertan en
ciudadanos positivos activos capaces de preservar el medio natural y cultural,
lingüístico, sentirse orgullosos de su identidad pluricultural y multiétnica con
enfoque de derechos.
POLÍTICA 3
Incremento de la Matrícula en el Bachillerato hasta alcanzar al menos el 75% de
la población en la edad correspondiente
• Formar a los jóvenes con competencias que le posibiliten continuar con los
estudios superiores e incorporarse a la vida productiva, acordes con el desarrollo
científico, tecnológico y las necesidades del desarrollo del país y del desarrollo
humano.
POLÍTICA 4
Erradicación del Analfabetismo y Fortalecimiento de la Educación Alternativa
• Garantizar el acceso, permanencia, continuación y conclusión efectiva de los
estudios de la población con rezago educativo, a través de los programas
nacionales de educación alternativa, considerando a la alfabetización como su
punto de partida, en el marco de la atención a la diversidad, la inclusión
educativa, el desarrollo y difusión cultural, la equidad de género, la identidad
pluricultural y multiétnica y la conservación de la naturaleza, el manejo
sustentable de los recursos naturales y la energía
POLÍTICA 5
Mejoramiento de la Infraestructura Física y el Equipamiento de las Instituciones
Educativas
• Aportar al mejoramiento de la calidad de los servicios educativos, conadecuados
recursos físicos y tecnológicos; complementar, adecuar y rehabilitar la
infraestructura educativa para cumplir con las condiciones mínimas de confort;
dotar de mobiliario y apoyos tecnológicos; establecer un sistema de acreditación
del recurso físico.
POLÍTICA 6
Mejoramiento de Calidad y Equidad de la Educación e Implementación del
Sistema Nacional de Evaluación
• Ofrecer a los ciudadanos igualdad efectiva de oportunidades, para compensar
las desigualdades sociales, culturales, lingüísticas y educativas, a través de
educación de calidad y calidez.
• Implementar un sistema nacional de evaluación y rendición de cuentas
POLÍTICA 7
Revalorización de la Profesión Docente, Desarrollo Profesional, Condiciones de
Trabajo y Calidad de Vida
Estimular el ingreso a la carrera docente de las jóvenes generaciones y garantizar el
acceso, promoción horizontal y vertical, a través de la formación inicial y el desarrollo
profesional permanente, e impulsar un proceso ordenado de retiro y jubilación
FUENTES
• http://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/01/Marco_Legal_E
ducativo_2012.pdf
• http://educacion.gob.ec/educacion-general-basica/
• http://educacion.gob.ec/educacion-inicial/
• http://www.oei.es/quipu/ecuador/Plan_Decenal.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley nº 13.688
Ley nº 13.688Ley nº 13.688
Ley nº 13.688Sihke
 
Foro 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina SuarezForo 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina Suarezneingsuarez
 
Ley general-de-educacion 28044
Ley general-de-educacion 28044Ley general-de-educacion 28044
Ley general-de-educacion 28044
Hugo Marquez Pajuelo
 
Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativoaleyda
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
4
44
Ley 13688 subrayada
Ley 13688 subrayadaLey 13688 subrayada
Ley 13688 subrayada
puntodocente
 
Ley general de la educación
Ley general de la educaciónLey general de la educación
Ley general de la educación
Rafa Romero Villa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
10102014
 
1
11
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y FinesLey General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Wilfredo Peñaloza
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
Pedro Navareño Pinadero
 
Atoledo políticas educativas_de_atención_diversidad_b1_t1
Atoledo políticas educativas_de_atención_diversidad_b1_t1Atoledo políticas educativas_de_atención_diversidad_b1_t1
Atoledo políticas educativas_de_atención_diversidad_b1_t1
Anabel Toledo Gutièrrez
 
El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)Grupo Unicomer
 

La actualidad más candente (18)

Ley nº 13.688
Ley nº 13.688Ley nº 13.688
Ley nº 13.688
 
Foro 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina SuarezForo 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina Suarez
 
Ley general-de-educacion 28044
Ley general-de-educacion 28044Ley general-de-educacion 28044
Ley general-de-educacion 28044
 
115 de 1994
115 de 1994115 de 1994
115 de 1994
 
Nicaragua politicas mined 2007
Nicaragua politicas mined 2007Nicaragua politicas mined 2007
Nicaragua politicas mined 2007
 
Resumen legislación
Resumen legislaciónResumen legislación
Resumen legislación
 
Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativo
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
4
44
4
 
Ley 13688 subrayada
Ley 13688 subrayadaLey 13688 subrayada
Ley 13688 subrayada
 
Ley general de la educación
Ley general de la educaciónLey general de la educación
Ley general de la educación
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
1
11
1
 
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y FinesLey General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
 
Atoledo políticas educativas_de_atención_diversidad_b1_t1
Atoledo políticas educativas_de_atención_diversidad_b1_t1Atoledo políticas educativas_de_atención_diversidad_b1_t1
Atoledo políticas educativas_de_atención_diversidad_b1_t1
 
El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)
 

Destacado

Vida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musicaVida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musicaluzncv
 
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz KafkaLa Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
Iván Acuña
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de camponava2014
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
lysseti
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
Micael Feliz Arias
 
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientosActividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
adams18_g
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO  CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO cruzardo
 
Enriique iglesiias
Enriique iglesiiasEnriique iglesiias
Enriique iglesiiasjessibabys
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMaviloker
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarialsecretaria1
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasEdilma Baron
 
Guia org uni
Guia org uniGuia org uni
Guia org uni
Andres Dextre Cantu
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Nicole Marrufo
 
Don't worry be happy mensaje feliz
Don't worry be happy mensaje felizDon't worry be happy mensaje feliz
Don't worry be happy mensaje felizAlicia Castellanos
 
Ticcc
TicccTiccc
Educación crítica y protagonismo cooperativo
Educación crítica y protagonismo cooperativoEducación crítica y protagonismo cooperativo
Educación crítica y protagonismo cooperativo
Juani Raimondi
 

Destacado (20)

Vida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musicaVida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musica
 
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz KafkaLa Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
S.O.A.
S.O.A. S.O.A.
S.O.A.
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
2014 06 10_12_37_34
2014 06 10_12_37_342014 06 10_12_37_34
2014 06 10_12_37_34
 
y
yy
y
 
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientosActividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO  CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Enriique iglesiias
Enriique iglesiiasEnriique iglesiias
Enriique iglesiias
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Guia org uni
Guia org uniGuia org uni
Guia org uni
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Don't worry be happy mensaje feliz
Don't worry be happy mensaje felizDon't worry be happy mensaje feliz
Don't worry be happy mensaje feliz
 
Ticcc
TicccTiccc
Ticcc
 
Educación crítica y protagonismo cooperativo
Educación crítica y protagonismo cooperativoEducación crítica y protagonismo cooperativo
Educación crítica y protagonismo cooperativo
 

Similar a Normativas

Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Addison TOla
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Addison TOla
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
lecayu
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
Rosaly Huatay
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
lecayu
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
lecayu
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Jazmin Vivanco Granda
 
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
veritotoa
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptxASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
AriathnaSuarez
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativaPepe Lascano
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Capacidades y potencialidades de la ciudadaníaCapacidades y potencialidades de la ciudadanía
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Jefferson Villalta Flores
 
UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...
UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...
UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...UTE
 
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
Juan Carlos Yanangomez
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
jose espinosa
 
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docxcarpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
reynariosteresa1966
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CarolVigo1
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
NarcizaMendoza
 
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
karmd
 
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...karenroserocastro
 

Similar a Normativas (20)

Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptxASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Capacidades y potencialidades de la ciudadaníaCapacidades y potencialidades de la ciudadanía
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...
UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...
UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...
 
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
 
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docxcarpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
carpetapedaggica2024-240320021101-a2bfa430.docx
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
 
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
 
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
Ute karen rosero fortalecer las cualidades y potencialidades de la ciudadania...
 

Más de PameliitaPs

Pamela Examen
Pamela ExamenPamela Examen
Pamela Examen
PameliitaPs
 
Educar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimientoEducar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimientoPameliitaPs
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasPameliitaPs
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónPameliitaPs
 
Formularios evelyn molina
Formularios evelyn molinaFormularios evelyn molina
Formularios evelyn molinaPameliitaPs
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejoPameliitaPs
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónPameliitaPs
 
Universida de las fuerzas armadas
Universida de las fuerzas armadasUniversida de las fuerzas armadas
Universida de las fuerzas armadasPameliitaPs
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónPameliitaPs
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónPameliitaPs
 
Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2PameliitaPs
 
Filosofía presentación final
Filosofía presentación finalFilosofía presentación final
Filosofía presentación finalPameliitaPs
 

Más de PameliitaPs (20)

Pamela Examen
Pamela ExamenPamela Examen
Pamela Examen
 
Educar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimientoEducar,aprender,conocimiento
Educar,aprender,conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Entre maestros
Entre maestrosEntre maestros
Entre maestros
 
Corrección 2
Corrección 2Corrección 2
Corrección 2
 
Ensayo 15 12
Ensayo 15 12Ensayo 15 12
Ensayo 15 12
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
 
Formularios evelyn molina
Formularios evelyn molinaFormularios evelyn molina
Formularios evelyn molina
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
 
Proyecto pame
Proyecto pameProyecto pame
Proyecto pame
 
Universida de las fuerzas armadas
Universida de las fuerzas armadasUniversida de las fuerzas armadas
Universida de las fuerzas armadas
 
Tic
TicTic
Tic
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Modelo gávilan
Modelo gávilanModelo gávilan
Modelo gávilan
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2
 
Filosofía presentación final
Filosofía presentación finalFilosofía presentación final
Filosofía presentación final
 

Normativas

  • 1. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CARRERRA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL TEMA: NORMATIVA LOEI- POLÍTICAS EDUCATIVAS NOMBRE: PAMELA PÉREZ PROFESOR: AÍDA BEDÓN FECHA:
  • 2. 08 DE DICIEMBRE 2014 LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI) Con la intención de garantizar, desarrollar y profundizar los derechos y obligaciones constitucionales en el ámbito educativo, se expidió la Ley Orgánica de Educación Intercultural, la cual fue publicada en el segundo suplemento del Registro Oficial 417 del 31 de marzo de 2011. Como sus siglas lo indican es una ley que regulariza a todos los organismos educativos, hace que se respeten los derechos de los estudiantes así como también cumplan sus obligaciones y en caso de no hacerlo también se les del respectivo castigo igualmente regularizado por la LOEI. Su propósito, es definir los principios y fines que orientan la educación en el marco del Buen Vivir, de la interculturalidad y de la plurinacionalidad, y contiene la regulación esencial sobre la estructura, los niveles, las modalidades y el modelo de gestión del Sistema Nacional de Educación Educación General Básica La Educación General Básica en el Ecuador abarca diez niveles de estudio, desde primer grado hasta décimo. Este nivel educativo permite que el estudiantado desarrolle capacidades para comunicarse, para interpretar y resolver problemas, y para comprender la vida natural y social. Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán ciudadanos capaces de: • Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional. • Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana. • Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana. • Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación. • Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc. • Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos.
  • 3. Educación Inicial La Educación Inicial es el proceso de acompañamiento al desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años, y tiene como objetivo potenciar su aprendizaje y promover su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros. El Reglamento de aplicación a la Ley de Educación Intercultural de 2012, en el Artículo 27, define qué nivel de Educación Inicial se divide en dos subniveles: • Inicial 1, que no es escolarizado y comprende a infantes de hasta tres años de edad; e, • Inicial 2, que comprende a infantes de tres a cinco años de edad. POLÍTICAS EDUCATIVAS OBJETIVO GENERAL • Garantizar la calidad de la educación nacional con equidad, visión intercultural e inclusiva, desde un enfoque de los derechos y deberes para fortalecer la formación ciudadana y la unidad en la diversidad de la sociedad ecuatoriana OBJETIVOS ESTRATÉGICOS • MARCO CURRICULAR: Consolidar una reforma curricular que articule todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Acorde a la realidad socio cultural, lingüístico, tecnológico contemporánea. • MARCO DE TALENTO HUMANO: Renovar la formación inicial del personal docente, capacitar al personal administrativo y contribuir a mejorar su calidad de vida • MARCO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Promover una activa participación ciudadana que propicie la rendición de cuentas del sistema educativo • MARCO LEGAL: Regular las funciones y los procesos educativos del sistema nacional POLÍTICA 1 Universalización de la Educación Infantil de 0 a 5 años de edad • Brindar educación infantil para niñas y niños menores de 5 años, equitativa y de calidad que respete sus derechos, la diversidad, el ritmo natural de crecimiento y aprendizaje y fomente valores fundamentales, incorporándolos a la familia y a la comunidad. POLÍTICA 2 Universalización de la Educación General Básica de primero a décimo año
  • 4. • Brindar educación de calidad, inclusiva y con equidad, a todos los niños y niñas, para que desarrollen sus competencias de manera integral y se conviertan en ciudadanos positivos activos capaces de preservar el medio natural y cultural, lingüístico, sentirse orgullosos de su identidad pluricultural y multiétnica con enfoque de derechos. POLÍTICA 3 Incremento de la Matrícula en el Bachillerato hasta alcanzar al menos el 75% de la población en la edad correspondiente • Formar a los jóvenes con competencias que le posibiliten continuar con los estudios superiores e incorporarse a la vida productiva, acordes con el desarrollo científico, tecnológico y las necesidades del desarrollo del país y del desarrollo humano. POLÍTICA 4 Erradicación del Analfabetismo y Fortalecimiento de la Educación Alternativa • Garantizar el acceso, permanencia, continuación y conclusión efectiva de los estudios de la población con rezago educativo, a través de los programas nacionales de educación alternativa, considerando a la alfabetización como su punto de partida, en el marco de la atención a la diversidad, la inclusión educativa, el desarrollo y difusión cultural, la equidad de género, la identidad pluricultural y multiétnica y la conservación de la naturaleza, el manejo sustentable de los recursos naturales y la energía POLÍTICA 5 Mejoramiento de la Infraestructura Física y el Equipamiento de las Instituciones Educativas • Aportar al mejoramiento de la calidad de los servicios educativos, conadecuados recursos físicos y tecnológicos; complementar, adecuar y rehabilitar la infraestructura educativa para cumplir con las condiciones mínimas de confort; dotar de mobiliario y apoyos tecnológicos; establecer un sistema de acreditación del recurso físico. POLÍTICA 6 Mejoramiento de Calidad y Equidad de la Educación e Implementación del Sistema Nacional de Evaluación • Ofrecer a los ciudadanos igualdad efectiva de oportunidades, para compensar las desigualdades sociales, culturales, lingüísticas y educativas, a través de educación de calidad y calidez. • Implementar un sistema nacional de evaluación y rendición de cuentas POLÍTICA 7 Revalorización de la Profesión Docente, Desarrollo Profesional, Condiciones de Trabajo y Calidad de Vida
  • 5. Estimular el ingreso a la carrera docente de las jóvenes generaciones y garantizar el acceso, promoción horizontal y vertical, a través de la formación inicial y el desarrollo profesional permanente, e impulsar un proceso ordenado de retiro y jubilación FUENTES • http://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/01/Marco_Legal_E ducativo_2012.pdf • http://educacion.gob.ec/educacion-general-basica/ • http://educacion.gob.ec/educacion-inicial/ • http://www.oei.es/quipu/ecuador/Plan_Decenal.pdf