SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTES DE CARRERA, PROVISIONALES Y PRIVADOS
CONTRATACIÓN Y TERCERIZACIÓN DE LA PROFESIÓN DOCENTE.
El decreto 490 de 2016 reglamenta los tipos de empleo docentes y directivos de carrera docente y su provisión.
Se amplía la planta de personal de las secretarias de educación, tercerizando la labor docente ya que no solo
hay una forma de contratación, sino muchas, es el casodel estatuto 2277 que aun recoge gran parte de laplanta
de personal de docentes públicos, el1278 que también tiene un número significativo,pero que frente alprimero
tiene grandes desventajas en términos de cesantías, salarios, ascensos y estabilidad docente y no conformes
con arremeter con las conquistas docentes, ahora el 490-2016 reglamenta principalmente a los docentes
provisionales y crea una nueva figura que se llama docentes de apoyo; además, está el problema de la
contratación de docentes privados que no tienen ninguna regulación y las instituciones pueden pagar lo que
quieran sin tener en cuenta antigüedad, vacaciones, títulos ni nada.
Volviendo a laforma de contratar del Estado, asícomo segeneran mayores plazas con laJornada Única, también
se crea más inestabilidad y se pierden algunos derechos históricos de los docentes como la jornada laboral de 8
horas repartidas en 6 dentro de la institución y 2 por fuera de ella.
Además, es fácil pensar que el Gobierno implementa un concurso para proveer cargos en provisionalidad con el
ánimo de tener personal más calificado y al mismo precio, ya que es muy claro el dec. 1278 que el ascenso solo
será para los docentes vinculados a la planta de manera indefinida, es decir no para provisionalidades. Entonces
un profe que lleva 10 o 12 años en el área técnica nunca va a ascender, ya que no hay concursos específicos
para esas provisionalidades. Así haga especialización, maestría o doctorado, será vinculado por elmismo salario
y no se tiene en cuenta su mejoramiento académico y capacitación; y si, los pone a competir entre sí.
Este decreto realiza dos diferenciaciones entre docentes
Docentes de aula Líderes de apoyo
En el aula preescolar, básica primaria Actividades de apoyo según PEI docentes
Básica secundaria técnicas PTA, docentes para manejar bibliobanco,
Calidad educativa, bibliotecas, modelos pedagógicos,
fortalecimiento de competencias las necesidades quesurjan,
demás actividades curriculares asignadas por el rector.
Jornada de 6 horas en la Institución y 2 por fuera Jornada de 8 horas mínimas en la Institución Paragrafo 1 art
2.4.3.3.3
Demás horarios que establezca el rector.
Contratación de carrera y Provisionales Contratación de carrera
Con derecho a ascenso y sin derecho a ascenso Con derecho a ascenso
Evaluación. Evaluación - desvinculación Evaluación.
En este sentido los docentes de provisionales expuestos a desvinculación por evaluación, los de carrera con
posibilidades inciertas de ascenso, pero el panorama no es mejor para líderes de apoyo, inseguros de sus
deberes académicos y responsabilidades en las instituciones desde hacer proyectos, hastabibliotecarios, planes
de lectura y escritura, etc, como es para apoyar lajornada única, susituación puede serventajosa por programas
como todos a aprender o apoyo a la propuesta de “excelencia educativa”, como también puede ser que estén
a disposición de lo que surja en las instituciones educativas como lo plantea el decreto 490.
Una preocupación importante acercade los docentes de aula,es que en algunas áreas no seha citado a concurso
y no se tiene una expectativa próxima que permita establecer que se hará, en 12 años de aplicación del 1278
no han abierto concursos para Tecnicos, asíque hay docentes con esabastaexperiencia que no tienen ni acorto
ni a largoplazo prevista una solución, lo que genera un problema grave de una multitud de docentes sinderecho
a ascender y no se valoran los títulos ni se incentiva el trabajo académico.
De otra parte, el decreto establece el “Banco de la Excelencia”, donde los docentes provisionales tienen la
oportunidad de inscribirse para poder acceder al trabajo sin ser vinculados como docentes de carrera, la
pregunta es: si se les tiene en cuenta los títulos como mérito para participar en el concurso, ¿porque no se les
tiene en cuenta para la vinculación en carrera y su ascenso?. Para que los provisionales puedan ascender como
todos los empleados de cualquier entidad.
De otra parte, el manual de funciones y requisitos expone el concurso de méritos para provisionalidades y en
todo caso, se vislumbra inestabilidad laboral, es más, en el art. 2.4.6.3.12 se establece la terminación del
contrato entre otras causales, calificación insatisfactoria en evaluación y “por otra razón especifica atinente al
servicio que está prestando y que debería prestar el docente”. Extraña condición que nos remite a pensar que
puede ser por cualquier cosa. Eso nos recuerda los primeros días de periodo de prueba, que los rectores
aprovechaban el poder de la evaluación para poner al maestro a desarrollar funciones que no le corresponden.
Cosa que no va a pasar con este decreto, porque todo les corresponde, así que no es raro que los compañeros
provisionales anden de hoy en adelante, como almas en pena con miles de encargos por los pasillos de las
escuelas, con los rectores diciéndoles “acuérdese que yo lo evaluó”. Triste situación.
Lo único bueno que tiene el decreto es que al fin escucharon las recomendaciones de los médicos que tratan
cotidianamente los docentes con estrés, diciendo que los grupos son gigantescos. Así que bajan el número de
estudiante por docente. Lo bajan en 10 estudiantes? No. En 5 estudiantes? No. Bajanen dos estudiantes menos
que el decreto anterior, estableciendo que ya no son 34 sino 32 estudiantes por profesor en zona urbana y 22
en rural. Como para que no digamos los docentes que no ganamos nada con este “magnánimo decreto”,
desconociendo que la educación debe ser una labor que permita la socialización adecuada, la observación del
mejoramiento individual y colectivo, el desarrollo de la convivencia social, el encuentro y construcción de
saberes; y con grupos numerosos de estudiantes, ni siquiera se conocen entre sí y menos los docentes que
muchas veces manejan 10 cursos que llegan a ser más de 500 estudiantes. Además, nada se menciona de los
cursos de preescolar que muchas veces llegan a pasar de los 32 estudiantes por grupo, sin tener en cuenta las
necesidades de la primera infancia.
Si este decreto no empeora la situación de los docentes, cuál es su intensión?. En un país que lo que requiere
es mejorar las condiciones profesionales de empleados públicos y privados, velar por su estabilidad laboral,
fortalecer los sistemas de salud, incrementar lainversión estataly no con programas engañosos de ser pilo paga,
sino con presupuesto real para laeducación pública,ni con estándares ridículos de calidadque ponen acompetir
las instituciones, distrayéndolas de las verdaderas necesidades educativas del pueblo colombiano y las clases
populares a quienes se debe lo público.
Que debemos hacer?????. Tenemos dos opciones, no hacer nada y permitir que el gobierno avancequitándonos
los derechos que los docentes han conquistado en años de lucha, o prepararnos, documentarnos y hacerle
frente a una situación real que vivimos: La necesidad de defender nuestros derechos y conquistar nuevos.
Como es posible que para que se reconozca el derecho al ascenso de miles de docentes pasen 10 años, se hace
un paro contundente y aun así el gobierno se resiste a equiparar y mejorar nuestras las condiciones salariales.
La única y firme solución es unirnos, no permitir que el gobierno nos divida, mejorar los órganos de dirección
sindical y dar la lucha por avanzar en nuestras tareas para transformar y mejorar nuestra sociedad.
¡!! La educación no es un servicio, es un derecho del pueblo
¡!! Por la defensa de la educación publica, organización movilización y lucha!!!
¡!! Contra las políticas neoliberales, desarrollar movimiento pedagógico democrático ¡!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de maestros de ee
Guia de maestros de eeGuia de maestros de ee
Guia de maestros de ee
Carlos Orizaba
 
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
María De Sousa
 
Régimen de Profesor por Cargo
 Régimen de Profesor por Cargo Régimen de Profesor por Cargo
Régimen de Profesor por Cargo
EMEM3DE19
 
De una y otras... y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley d...
De una y otras... y otras más,  irregularidades e inconsistencias de la ley d...De una y otras... y otras más,  irregularidades e inconsistencias de la ley d...
De una y otras... y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley d...
Luis Francisco Melendez Ruiz
 
Manual de convivencia santa angela
Manual de convivencia santa angelaManual de convivencia santa angela
Manual de convivencia santa angela
Malena Valdivia
 
Guía del joven en Formación Laboral.
Guía del joven en Formación Laboral.Guía del joven en Formación Laboral.
Guía del joven en Formación Laboral.
Carlos Orizaba
 
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
juan frias soria
 
Las implicancias de una falsa reforma i
Las implicancias de una falsa reforma iLas implicancias de una falsa reforma i
Las implicancias de una falsa reforma i
Profesora Alejandra Placencia
 
Reforma educativa mexico
Reforma educativa mexicoReforma educativa mexico
Reforma educativa mexico
Alma Ramirez Reyes
 
mi computadora de pintar pda
mi computadora de pintar pdami computadora de pintar pda
mi computadora de pintar pdaYeraldin Liseth A
 
Proyecto de-grado-presentación
Proyecto de-grado-presentaciónProyecto de-grado-presentación
Proyecto de-grado-presentación
PaulCaiza7
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
kmguillen10
 
Ley Reforma Magisterial-29944 y Reglamento
Ley Reforma Magisterial-29944 y ReglamentoLey Reforma Magisterial-29944 y Reglamento
Ley Reforma Magisterial-29944 y Reglamento
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantilreglamento estudiantil
reglamento estudiantil
leorocha1995
 

La actualidad más candente (15)

Guia de maestros de ee
Guia de maestros de eeGuia de maestros de ee
Guia de maestros de ee
 
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
 
Régimen de Profesor por Cargo
 Régimen de Profesor por Cargo Régimen de Profesor por Cargo
Régimen de Profesor por Cargo
 
9134 36207-1-pb
9134 36207-1-pb9134 36207-1-pb
9134 36207-1-pb
 
De una y otras... y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley d...
De una y otras... y otras más,  irregularidades e inconsistencias de la ley d...De una y otras... y otras más,  irregularidades e inconsistencias de la ley d...
De una y otras... y otras más, irregularidades e inconsistencias de la ley d...
 
Manual de convivencia santa angela
Manual de convivencia santa angelaManual de convivencia santa angela
Manual de convivencia santa angela
 
Guía del joven en Formación Laboral.
Guía del joven en Formación Laboral.Guía del joven en Formación Laboral.
Guía del joven en Formación Laboral.
 
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
 
Las implicancias de una falsa reforma i
Las implicancias de una falsa reforma iLas implicancias de una falsa reforma i
Las implicancias de una falsa reforma i
 
Reforma educativa mexico
Reforma educativa mexicoReforma educativa mexico
Reforma educativa mexico
 
mi computadora de pintar pda
mi computadora de pintar pdami computadora de pintar pda
mi computadora de pintar pda
 
Proyecto de-grado-presentación
Proyecto de-grado-presentaciónProyecto de-grado-presentación
Proyecto de-grado-presentación
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
Ley Reforma Magisterial-29944 y Reglamento
Ley Reforma Magisterial-29944 y ReglamentoLey Reforma Magisterial-29944 y Reglamento
Ley Reforma Magisterial-29944 y Reglamento
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantilreglamento estudiantil
reglamento estudiantil
 

Similar a Sobre 490 (boyaca)

Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Over Dorado Cardona
 
Informe nro.-22-octubre-2-2014- (1)
Informe nro.-22-octubre-2-2014- (1)Informe nro.-22-octubre-2-2014- (1)
Informe nro.-22-octubre-2-2014- (1)
UNAD
 
Comparativo carrera profesional marzo 2012
Comparativo carrera profesional marzo 2012Comparativo carrera profesional marzo 2012
Comparativo carrera profesional marzo 2012
Profesora Alejandra Placencia
 
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
Jesus Villa
 
Ley de carrera docente
Ley de carrera docenteLey de carrera docente
Ley de carrera docente
Lilia Rojas
 
Jornada única
Jornada única Jornada única
Jornada única
Jesus Villa
 
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
GABRIELAMAGALIDELEON
 
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICADOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
Jesus Villa
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Lilyan F.
 
Comparativo carreraprofesional
Comparativo carreraprofesionalComparativo carreraprofesional
Comparativo carreraprofesionalnept35
 
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación okSituación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
I.E. Jorge Martorell
 
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación okSituación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
I.E. Jorge Martorell
 
Análisis del decreto 490 de 2016
Análisis del decreto 490 de 2016Análisis del decreto 490 de 2016
Análisis del decreto 490 de 2016
Jesus Villa
 
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdfPolitica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Nombre Apellidos
 
Carta a los maestros de un padre de familia
Carta a los maestros de un padre de familiaCarta a los maestros de un padre de familia
Carta a los maestros de un padre de familia
Lamedia verde
 
Reflexiones sobre el futuro docente en la reforma educativa
Reflexiones sobre el futuro docente en la reforma educativaReflexiones sobre el futuro docente en la reforma educativa
Reflexiones sobre el futuro docente en la reforma educativa
Valentin Flores
 
¿Evaluar para formar o para desplazar?
¿Evaluar para formar o para desplazar?¿Evaluar para formar o para desplazar?
¿Evaluar para formar o para desplazar?
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacionAntecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
vidasindical
 

Similar a Sobre 490 (boyaca) (20)

Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
 
Informe nro.-22-octubre-2-2014- (1)
Informe nro.-22-octubre-2-2014- (1)Informe nro.-22-octubre-2-2014- (1)
Informe nro.-22-octubre-2-2014- (1)
 
A defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laboralesA defender nuestros derechos laborales
A defender nuestros derechos laborales
 
Comparativo carrera profesional marzo 2012
Comparativo carrera profesional marzo 2012Comparativo carrera profesional marzo 2012
Comparativo carrera profesional marzo 2012
 
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
 
Ley de carrera docente
Ley de carrera docenteLey de carrera docente
Ley de carrera docente
 
Jornada única
Jornada única Jornada única
Jornada única
 
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICADOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
DOCENTES LÍDERES DE APOYO, NUEVO CARGO PARA IMPLEMENTAR LA JORNADA ÚNICA
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
 
Comparativo carreraprofesional
Comparativo carreraprofesionalComparativo carreraprofesional
Comparativo carreraprofesional
 
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación okSituación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
 
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación okSituación laboral de los auxiliares de educación ok
Situación laboral de los auxiliares de educación ok
 
Análisis del decreto 490 de 2016
Análisis del decreto 490 de 2016Análisis del decreto 490 de 2016
Análisis del decreto 490 de 2016
 
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdfPolitica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
 
Carta a los maestros de un padre de familia
Carta a los maestros de un padre de familiaCarta a los maestros de un padre de familia
Carta a los maestros de un padre de familia
 
Reflexiones sobre el futuro docente en la reforma educativa
Reflexiones sobre el futuro docente en la reforma educativaReflexiones sobre el futuro docente en la reforma educativa
Reflexiones sobre el futuro docente en la reforma educativa
 
¿Evaluar para formar o para desplazar?
¿Evaluar para formar o para desplazar?¿Evaluar para formar o para desplazar?
¿Evaluar para formar o para desplazar?
 
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacionAntecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
Antecedentes sobre proyecto de desmunicipalizacion de la educacion
 
Boletin epl n2
Boletin epl n2Boletin epl n2
Boletin epl n2
 

Más de Jesus Villa

RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
Jesus Villa
 
ejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientadorejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientador
Jesus Villa
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
Jesus Villa
 
formato orientador
formato orientadorformato orientador
formato orientador
Jesus Villa
 
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa  sobre Jornada UnicaArticulo jesus villa  sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Jesus Villa
 
Qujas salud pdf
Qujas salud pdfQujas salud pdf
Qujas salud pdf
Jesus Villa
 
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Jesus Villa
 
Encuestas estudiantes
Encuestas estudiantesEncuestas estudiantes
Encuestas estudiantes
Jesus Villa
 
Evaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeñoEvaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeño
Jesus Villa
 
Puntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacionPuntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacion
Jesus Villa
 
Puntaje video
Puntaje video Puntaje video
Puntaje video
Jesus Villa
 
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdfRespuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Jesus Villa
 
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdfCriterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Jesus Villa
 
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
Jesus Villa
 
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados serPonencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Jesus Villa
 
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegadosSecretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Jesus Villa
 
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Jesus Villa
 
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Jesus Villa
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
Jesus Villa
 
Decreto 1578
Decreto 1578 Decreto 1578
Decreto 1578
Jesus Villa
 

Más de Jesus Villa (20)

RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
 
ejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientadorejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientador
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
 
formato orientador
formato orientadorformato orientador
formato orientador
 
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa  sobre Jornada UnicaArticulo jesus villa  sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
 
Qujas salud pdf
Qujas salud pdfQujas salud pdf
Qujas salud pdf
 
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
 
Encuestas estudiantes
Encuestas estudiantesEncuestas estudiantes
Encuestas estudiantes
 
Evaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeñoEvaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeño
 
Puntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacionPuntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacion
 
Puntaje video
Puntaje video Puntaje video
Puntaje video
 
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdfRespuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdf
 
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdfCriterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
 
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
 
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados serPonencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
 
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegadosSecretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
 
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
 
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
 
Decreto 1578
Decreto 1578 Decreto 1578
Decreto 1578
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sobre 490 (boyaca)

  • 1. DOCENTES DE CARRERA, PROVISIONALES Y PRIVADOS CONTRATACIÓN Y TERCERIZACIÓN DE LA PROFESIÓN DOCENTE. El decreto 490 de 2016 reglamenta los tipos de empleo docentes y directivos de carrera docente y su provisión. Se amplía la planta de personal de las secretarias de educación, tercerizando la labor docente ya que no solo hay una forma de contratación, sino muchas, es el casodel estatuto 2277 que aun recoge gran parte de laplanta de personal de docentes públicos, el1278 que también tiene un número significativo,pero que frente alprimero tiene grandes desventajas en términos de cesantías, salarios, ascensos y estabilidad docente y no conformes con arremeter con las conquistas docentes, ahora el 490-2016 reglamenta principalmente a los docentes provisionales y crea una nueva figura que se llama docentes de apoyo; además, está el problema de la contratación de docentes privados que no tienen ninguna regulación y las instituciones pueden pagar lo que quieran sin tener en cuenta antigüedad, vacaciones, títulos ni nada. Volviendo a laforma de contratar del Estado, asícomo segeneran mayores plazas con laJornada Única, también se crea más inestabilidad y se pierden algunos derechos históricos de los docentes como la jornada laboral de 8 horas repartidas en 6 dentro de la institución y 2 por fuera de ella. Además, es fácil pensar que el Gobierno implementa un concurso para proveer cargos en provisionalidad con el ánimo de tener personal más calificado y al mismo precio, ya que es muy claro el dec. 1278 que el ascenso solo será para los docentes vinculados a la planta de manera indefinida, es decir no para provisionalidades. Entonces un profe que lleva 10 o 12 años en el área técnica nunca va a ascender, ya que no hay concursos específicos para esas provisionalidades. Así haga especialización, maestría o doctorado, será vinculado por elmismo salario y no se tiene en cuenta su mejoramiento académico y capacitación; y si, los pone a competir entre sí. Este decreto realiza dos diferenciaciones entre docentes Docentes de aula Líderes de apoyo En el aula preescolar, básica primaria Actividades de apoyo según PEI docentes Básica secundaria técnicas PTA, docentes para manejar bibliobanco,
  • 2. Calidad educativa, bibliotecas, modelos pedagógicos, fortalecimiento de competencias las necesidades quesurjan, demás actividades curriculares asignadas por el rector. Jornada de 6 horas en la Institución y 2 por fuera Jornada de 8 horas mínimas en la Institución Paragrafo 1 art 2.4.3.3.3 Demás horarios que establezca el rector. Contratación de carrera y Provisionales Contratación de carrera Con derecho a ascenso y sin derecho a ascenso Con derecho a ascenso Evaluación. Evaluación - desvinculación Evaluación. En este sentido los docentes de provisionales expuestos a desvinculación por evaluación, los de carrera con posibilidades inciertas de ascenso, pero el panorama no es mejor para líderes de apoyo, inseguros de sus deberes académicos y responsabilidades en las instituciones desde hacer proyectos, hastabibliotecarios, planes de lectura y escritura, etc, como es para apoyar lajornada única, susituación puede serventajosa por programas como todos a aprender o apoyo a la propuesta de “excelencia educativa”, como también puede ser que estén a disposición de lo que surja en las instituciones educativas como lo plantea el decreto 490. Una preocupación importante acercade los docentes de aula,es que en algunas áreas no seha citado a concurso y no se tiene una expectativa próxima que permita establecer que se hará, en 12 años de aplicación del 1278 no han abierto concursos para Tecnicos, asíque hay docentes con esabastaexperiencia que no tienen ni acorto ni a largoplazo prevista una solución, lo que genera un problema grave de una multitud de docentes sinderecho a ascender y no se valoran los títulos ni se incentiva el trabajo académico. De otra parte, el decreto establece el “Banco de la Excelencia”, donde los docentes provisionales tienen la oportunidad de inscribirse para poder acceder al trabajo sin ser vinculados como docentes de carrera, la pregunta es: si se les tiene en cuenta los títulos como mérito para participar en el concurso, ¿porque no se les tiene en cuenta para la vinculación en carrera y su ascenso?. Para que los provisionales puedan ascender como todos los empleados de cualquier entidad. De otra parte, el manual de funciones y requisitos expone el concurso de méritos para provisionalidades y en todo caso, se vislumbra inestabilidad laboral, es más, en el art. 2.4.6.3.12 se establece la terminación del contrato entre otras causales, calificación insatisfactoria en evaluación y “por otra razón especifica atinente al servicio que está prestando y que debería prestar el docente”. Extraña condición que nos remite a pensar que puede ser por cualquier cosa. Eso nos recuerda los primeros días de periodo de prueba, que los rectores aprovechaban el poder de la evaluación para poner al maestro a desarrollar funciones que no le corresponden. Cosa que no va a pasar con este decreto, porque todo les corresponde, así que no es raro que los compañeros
  • 3. provisionales anden de hoy en adelante, como almas en pena con miles de encargos por los pasillos de las escuelas, con los rectores diciéndoles “acuérdese que yo lo evaluó”. Triste situación. Lo único bueno que tiene el decreto es que al fin escucharon las recomendaciones de los médicos que tratan cotidianamente los docentes con estrés, diciendo que los grupos son gigantescos. Así que bajan el número de estudiante por docente. Lo bajan en 10 estudiantes? No. En 5 estudiantes? No. Bajanen dos estudiantes menos que el decreto anterior, estableciendo que ya no son 34 sino 32 estudiantes por profesor en zona urbana y 22 en rural. Como para que no digamos los docentes que no ganamos nada con este “magnánimo decreto”, desconociendo que la educación debe ser una labor que permita la socialización adecuada, la observación del mejoramiento individual y colectivo, el desarrollo de la convivencia social, el encuentro y construcción de saberes; y con grupos numerosos de estudiantes, ni siquiera se conocen entre sí y menos los docentes que muchas veces manejan 10 cursos que llegan a ser más de 500 estudiantes. Además, nada se menciona de los cursos de preescolar que muchas veces llegan a pasar de los 32 estudiantes por grupo, sin tener en cuenta las necesidades de la primera infancia. Si este decreto no empeora la situación de los docentes, cuál es su intensión?. En un país que lo que requiere es mejorar las condiciones profesionales de empleados públicos y privados, velar por su estabilidad laboral, fortalecer los sistemas de salud, incrementar lainversión estataly no con programas engañosos de ser pilo paga, sino con presupuesto real para laeducación pública,ni con estándares ridículos de calidadque ponen acompetir las instituciones, distrayéndolas de las verdaderas necesidades educativas del pueblo colombiano y las clases populares a quienes se debe lo público. Que debemos hacer?????. Tenemos dos opciones, no hacer nada y permitir que el gobierno avancequitándonos los derechos que los docentes han conquistado en años de lucha, o prepararnos, documentarnos y hacerle frente a una situación real que vivimos: La necesidad de defender nuestros derechos y conquistar nuevos. Como es posible que para que se reconozca el derecho al ascenso de miles de docentes pasen 10 años, se hace un paro contundente y aun así el gobierno se resiste a equiparar y mejorar nuestras las condiciones salariales. La única y firme solución es unirnos, no permitir que el gobierno nos divida, mejorar los órganos de dirección sindical y dar la lucha por avanzar en nuestras tareas para transformar y mejorar nuestra sociedad. ¡!! La educación no es un servicio, es un derecho del pueblo ¡!! Por la defensa de la educación publica, organización movilización y lucha!!! ¡!! Contra las políticas neoliberales, desarrollar movimiento pedagógico democrático ¡!!