SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexualidad
¿Qué es la sexualidad?

No es algo que tenemos, sino algo que somos. La sexualidad es la identidad de
género de cada individuo, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se
vive y se expresa a través de la conducta, los pensamientos, deseos, actitudes,
valores, creencias, práctica, fantasías y relaciones interpersonales.
La sexualidad está influida por las sociedades, la economía, la cultura y factores
biológicos.

La sexualidad se expresa y se desarrolla de diferentes maneras a lo largo de la
vida, de tal manera que la sexualidad de un infante, adolescente y adulto no es la
misma. En cada ciclo de la vida se necesitan experiencias y conocimientos
sexuales específicos para su óptimo desarrollo.

Cada persona tiene su propio modo de vivir el hecho de ser hombre o mujer, su
propia manera de situarse en el mundo, mostrándose tal y como es. La sexualidad
incluye la identidad sexual y de género que constituyen la conciencia de ser una
persona sexuada. La sexualidad se manifiesta a través de los roles genéricos que,
a su vez, son la expresión de la propia identidad sexual y de género. La diversidad
sexual nos indica que existen muchos modos de ser hombre o mujer.

La sexualidad, por tanto, no se refiere exclusivamente a las “relaciones sexuales”,
sino que éstas son tan sólo una parte de aquél.

Manifestaciones de la sexualidad durante el preescolar.
Los niños descubren las diferencias entre los hombres y mujeres, observan que
los varones tienen pene y las mujeres tienen vagina, tienen mucha curiosidad, les
llamara la atención por ejemplo el hecho que los varones orinen de pie y las
mujeres lo hagan sentadas, se dan cuenta que existen diferencias entre sus
cuerpos y el cuerpo de los adultos, empezará a jugar al “doctor” o “al papá y la
mamá”, estos juegos permitirán plasmar su curiosidad, explorar su cuerpo y
descubrir aspectos de su sexualidad.

Cada niño y niña expresa su sexualidad de diferente manera cuando aprenden a
conocer las diferencias anatómicas entre ellos, esto se da mediante la exploración
de su propio cuerpo.

Una de las diferencias sexuales en los niños de preescolar son que las niñas
suelen ser más delicadas y cariñosas, mientras que los niños suelen ser más
pegones, divertidos y revoltosos. También que es raro que a un niño le guste jugar
a los juegos de ‘niñas’ y viceversa, aunque a veces esto sí ocurría.
El docente frente a las manifestaciones de la sexualidad durante
el preescolar.

A los niños y niñas se les puede explicar que: “la sexualidad es una de las formas
que tenemos las personas para comunicarnos, darnos cariño y placer, y
divertirnos juntas”

Los niños a la edad preescolar tienen muchas curiosidades y preguntas, las cuales
son sobre el tema del origen de los niños y las diferencias que hay entre los
varones y las mujeres. Para que la educadora responda adecuadamente estas
interrogantes es necesario:

   •   Primero, averiguar que es lo que desea saber el niño exactamente.

   •   Segundo, pensar cuanta información debe darle y cuanta información
       puede ser capaz de entender.


La edad preescolar tiene una particular importancia en la iniciación de la
sexualidad, es precisamente allí donde se sientan las bases para el desarrollo
posterior y donde comienza a formarse, la identidad de género en relación
sistémica con el rol, estrechamente vinculado con el proceso de formación y
desarrollo de la identidad del sujeto como ser humano.

Como educadora saber tratar la sexualidad en edad preescolar es indispensable,
una de las formas para llevar a cabo una clase de sexualidad con niños de entre 3
a 5 años es:

   •   Hablar de sexualidad como algo cotidiano.

   •   Naturalidad, autenticidad.

   •   Respeto.

   •   Asumir que somos modelos de comportamiento, referentes para nuestros
       alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
DeTodoUnPoco
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaJessisomoza
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
Yesi IP
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
cindiacorv
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente carmenza1989inf
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
Educacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La EscuelaEducacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La Escuelaguadalupe
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Karen Carriel
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
Susana Delgado
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Joselu Med
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIASEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

La actualidad más candente (20)

Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Educacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La EscuelaEducacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La Escuela
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIASEXUALIDAD EN LA INFANCIA
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
 

Destacado

Sexualidad terminado (1)
Sexualidad terminado (1)Sexualidad terminado (1)
Sexualidad terminado (1)Victorda Damil
 
Vive tu propia sexualidad
Vive tu propia sexualidadVive tu propia sexualidad
Vive tu propia sexualidad
Educagratis
 
La mujer: Coheredera de la vida
La mujer: Coheredera de la vidaLa mujer: Coheredera de la vida
La mujer: Coheredera de la vida
Pablo A. Jimenez
 
Ensayo sobre sexualidad( biologia)
Ensayo sobre sexualidad( biologia)Ensayo sobre sexualidad( biologia)
Ensayo sobre sexualidad( biologia)ccyedith
 
Ensayo "SEXUALIDAD"
Ensayo "SEXUALIDAD"Ensayo "SEXUALIDAD"
Ensayo "SEXUALIDAD"grisantony
 

Destacado (6)

Sexualidad terminado (1)
Sexualidad terminado (1)Sexualidad terminado (1)
Sexualidad terminado (1)
 
Vive tu propia sexualidad
Vive tu propia sexualidadVive tu propia sexualidad
Vive tu propia sexualidad
 
La mujer: Coheredera de la vida
La mujer: Coheredera de la vidaLa mujer: Coheredera de la vida
La mujer: Coheredera de la vida
 
Ensayo sobre sexualidad( biologia)
Ensayo sobre sexualidad( biologia)Ensayo sobre sexualidad( biologia)
Ensayo sobre sexualidad( biologia)
 
Ensayo "SEXUALIDAD"
Ensayo "SEXUALIDAD"Ensayo "SEXUALIDAD"
Ensayo "SEXUALIDAD"
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 

Similar a Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)

La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Lupita Gallegos Alvarado
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Diana Martinez
 
Educación Sexual - Jorge Maza
Educación Sexual - Jorge MazaEducación Sexual - Jorge Maza
Educación Sexual - Jorge Mazajorgemaza03
 
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOSESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
Andrea Scarpecia
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Ciintuu Añasco
 
Guía identidad sexual
Guía identidad sexualGuía identidad sexual
Guía identidad sexualprofejsegovia
 
Katherine fernandez
Katherine fernandez Katherine fernandez
Katherine fernandez kafes
 
Katherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 cKatherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 c
luyka
 
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Natacha Mandiola
 
Libro sexualidad padres_docentes
Libro sexualidad padres_docentesLibro sexualidad padres_docentes
Libro sexualidad padres_docentesLourdes Acosta
 
12059_19.pdf
12059_19.pdf12059_19.pdf
12059_19.pdf
IraidaGomezdesalazar
 
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02rafaelangelrom
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
Magdalena Morales
 
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
Maria Jose Diaz Cazorla
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
2587jtfu
 
Educación y prevención sexual infantil.pptx
Educación y prevención sexual infantil.pptxEducación y prevención sexual infantil.pptx
Educación y prevención sexual infantil.pptx
JennifferGarza
 

Similar a Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1) (20)

Pp
PpPp
Pp
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 
Educación Sexual - Jorge Maza
Educación Sexual - Jorge MazaEducación Sexual - Jorge Maza
Educación Sexual - Jorge Maza
 
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOSESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Guía identidad sexual
Guía identidad sexualGuía identidad sexual
Guía identidad sexual
 
Sesion 3. ninos
Sesion 3. ninosSesion 3. ninos
Sesion 3. ninos
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Katherine fernandez
Katherine fernandez Katherine fernandez
Katherine fernandez
 
Katherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 cKatherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 c
 
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
 
Libro sexualidad padres_docentes
Libro sexualidad padres_docentesLibro sexualidad padres_docentes
Libro sexualidad padres_docentes
 
12059_19.pdf
12059_19.pdf12059_19.pdf
12059_19.pdf
 
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
 
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
 
sexualidad niños
sexualidad niños sexualidad niños
sexualidad niños
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
 
Educación y prevención sexual infantil.pptx
Educación y prevención sexual infantil.pptxEducación y prevención sexual infantil.pptx
Educación y prevención sexual infantil.pptx
 

Más de CinthiaVHerrera

¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...CinthiaVHerrera
 
Construcción del numero
Construcción del numeroConstrucción del numero
Construcción del numeroCinthiaVHerrera
 

Más de CinthiaVHerrera (7)

Juegos educativos
Juegos educativosJuegos educativos
Juegos educativos
 
Juegos educativos
Juegos educativosJuegos educativos
Juegos educativos
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
7. presentacion de urie
7. presentacion de urie7. presentacion de urie
7. presentacion de urie
 
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
 
Construcción del numero
Construcción del numeroConstrucción del numero
Construcción del numero
 

Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)

  • 1. Sexualidad ¿Qué es la sexualidad? No es algo que tenemos, sino algo que somos. La sexualidad es la identidad de género de cada individuo, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se expresa a través de la conducta, los pensamientos, deseos, actitudes, valores, creencias, práctica, fantasías y relaciones interpersonales. La sexualidad está influida por las sociedades, la economía, la cultura y factores biológicos. La sexualidad se expresa y se desarrolla de diferentes maneras a lo largo de la vida, de tal manera que la sexualidad de un infante, adolescente y adulto no es la misma. En cada ciclo de la vida se necesitan experiencias y conocimientos sexuales específicos para su óptimo desarrollo. Cada persona tiene su propio modo de vivir el hecho de ser hombre o mujer, su propia manera de situarse en el mundo, mostrándose tal y como es. La sexualidad incluye la identidad sexual y de género que constituyen la conciencia de ser una persona sexuada. La sexualidad se manifiesta a través de los roles genéricos que, a su vez, son la expresión de la propia identidad sexual y de género. La diversidad sexual nos indica que existen muchos modos de ser hombre o mujer. La sexualidad, por tanto, no se refiere exclusivamente a las “relaciones sexuales”, sino que éstas son tan sólo una parte de aquél. Manifestaciones de la sexualidad durante el preescolar. Los niños descubren las diferencias entre los hombres y mujeres, observan que los varones tienen pene y las mujeres tienen vagina, tienen mucha curiosidad, les llamara la atención por ejemplo el hecho que los varones orinen de pie y las mujeres lo hagan sentadas, se dan cuenta que existen diferencias entre sus cuerpos y el cuerpo de los adultos, empezará a jugar al “doctor” o “al papá y la mamá”, estos juegos permitirán plasmar su curiosidad, explorar su cuerpo y descubrir aspectos de su sexualidad. Cada niño y niña expresa su sexualidad de diferente manera cuando aprenden a conocer las diferencias anatómicas entre ellos, esto se da mediante la exploración de su propio cuerpo. Una de las diferencias sexuales en los niños de preescolar son que las niñas suelen ser más delicadas y cariñosas, mientras que los niños suelen ser más pegones, divertidos y revoltosos. También que es raro que a un niño le guste jugar a los juegos de ‘niñas’ y viceversa, aunque a veces esto sí ocurría.
  • 2. El docente frente a las manifestaciones de la sexualidad durante el preescolar. A los niños y niñas se les puede explicar que: “la sexualidad es una de las formas que tenemos las personas para comunicarnos, darnos cariño y placer, y divertirnos juntas” Los niños a la edad preescolar tienen muchas curiosidades y preguntas, las cuales son sobre el tema del origen de los niños y las diferencias que hay entre los varones y las mujeres. Para que la educadora responda adecuadamente estas interrogantes es necesario: • Primero, averiguar que es lo que desea saber el niño exactamente. • Segundo, pensar cuanta información debe darle y cuanta información puede ser capaz de entender. La edad preescolar tiene una particular importancia en la iniciación de la sexualidad, es precisamente allí donde se sientan las bases para el desarrollo posterior y donde comienza a formarse, la identidad de género en relación sistémica con el rol, estrechamente vinculado con el proceso de formación y desarrollo de la identidad del sujeto como ser humano. Como educadora saber tratar la sexualidad en edad preescolar es indispensable, una de las formas para llevar a cabo una clase de sexualidad con niños de entre 3 a 5 años es: • Hablar de sexualidad como algo cotidiano. • Naturalidad, autenticidad. • Respeto. • Asumir que somos modelos de comportamiento, referentes para nuestros alumnos.