SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Pedagogía de la Lengua y la Literatura
Asignatura:
Redacción y composición de textos
Nombre del Estudiante:
William Cushpa
Nombre del Docente:
Alex Estrada
Tema del Ensayo:
“El uso de las TIC en la educación”
Riobamba-Ecuador
21-08-2020
El uso de las TIC en la educación
William Cushpa
Wiliamalex666@gmail.com
Estudiante de la Carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura
Universidad Nacional de Chimborazo
Docente a cargo
Alex Estrada
1. Resumen
El objetivo de este ensayo es informar sobre el uso de las “TIC” y de cómo estas han obtenido
gran importancia en la educación, mediante el uso de las nuevas tecnologías de comunicación
que son herramientas muy utilizadas al día de hoy porque nos ayudan a compartir
información de una forma rápida y efectiva, siempre y cuando los estudiantes apliquen un
uso y correcto, también de cómo ha facilitado la enseñanza y aprendizaje para que los
estudiantes puedan desarrollar su creatividad y sus habilidades , estimulando la creación de
nuevos conocimientos, de una manera que se describe la importancia de cada agente
educativo es decir: El docente-alumno y su rol transformador en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Palabras clave: TIC, tecnología, educación, enseñanza-aprendizaje
Summary
The objective of this essay is to report on the use of “ICTs” and how they have obtained
great importance in education, through the use of new communication technologies that are
widely used tools today because they help us to share information in a fast and effective way,
as long as the students apply a correct and correct use, also on how it has facilitated teaching
and learning so that students can develop their creativity and skills, stimulating the creation
of new knowledge, in a way The importance of each educational agent is described, that is:
The teacher-student and their transforming role in the teaching and learning process.
Keywords: ICT, technology, education, teaching-learning
2. Introducción
Las TIC son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y
comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las
telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están
haciendo que cada vez surjan más modelos, el conjunto de servicios, redes, software tales se
integran a un sistema de información interconectada y complementaria. Los cambios
presentados por las TIC han incidido en transformaciones profundas en el orden social,
económico, político, cultural, educativo, revolucionando la manera del aprendizaje.
Juan Cristóbal Cobo (2013): “Las TIC se definen colectivamente como innovaciones
en microelectrónica, computación (hardware y software), telecomunicaciones y
optoelectrónica microprocesadores, semiconductores, fibra óptica que permiten el
procesamiento y acumulación de enormes cantidades de información, además de
una rápida distribución de la información a través de redes de comunicación. La
vinculación de estos dispositivos electrónicos, permitiendo que se comuniquen entre
sí, crea sistemas de información en red basados en un protocolo en común. Son las
tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y
muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar,
almacenar, proteger y recuperar esa información.
La tecnología, es una herramienta que permite a las personas relacionarse entre sí y sobre
todo en el medio que les rodea, de forma eficaz y eficiente en diversos ámbitos. Las TIC son
un aspecto de crucial importancia, ya que actualmente la sociedad está viviendo en era donde
la supremacía la tienen las tecnologías y están inmersas en la vida cotidiana, favoreciendo y
facilitando la vida de las personas.
Cada vez, es más, necesario saber utilizar las TIC y ser eficaces en ello, para lograr acceder
a la información y conocimiento de nuestro medio, el avance que tienen las tecnologías de la
información y comunicación han cambiado nuestras vidas impactando en muchas áreas de la
misma, dentro de la educación es donde ha sido de gran ayuda tanto para el docente como
para el alumno, en la sociedad actual ya no es suficiente tan solo adquirir un conocimiento o
dominar alguna técnica, sino que es necesario que tanto el alumno como el docente dominen
ambas tareas de una forma integral.
La tecnología juega un papel importante en el ámbito educativo debido a que facilita la
enseñanza ya sea virtualmente o utilizando aparatos como el proyector digital, la
computadora, la internet etc. De esta manera permite que la comunicación no sea solo emisor
y receptor, sino también informal. El derecho a una mejor educación debe ampliarse, porque
la sociedad actual nos va exigiendo diseñar nuevas estrategias y acciones complementarias,
para transformar las aulas de clases en centros de aprendizajes que ofrezcan a los alumnos la
oportunidad de crecer como personas. Es claro actualmente nos encontramos en plena
sociedad de la información y comunicación que están presentes para ayudarnos en las
distintas esferas de nuestra vida, tanto en el ámbito personal como profesional.
Los estudiantes en la actualidad están más familiarizados con las nuevas tecnologías de
comunicación, en muchos casos conocen las herramientas y posibilidades que ofrece el
acceso a la internet, pero no conoce su utilización educativa como herramienta de aprendizaje
en el proceso formativo. En este caso es el docente que tiene la gran responsabilidad de guiar
el uso adecuado de las TIC. Del mismo modo se detalla aspectos importantes, sobre los
efectos que trae consigo, hacer uso adecuado de las aplicaciones de herramientas dentro del
proceso enseñanza y aprendizaje para lograr una educación integral en los alumnos por lo
cual conseguiremos la construcción de una sociedad más justa.
3. Desarrollo
En la sociedad que vivimos se encuentra en constante evolución, pero lo que es más relevante,
es que además de estarse modificando día a día, se encuentra inmersa totalmente en la
tecnología. La función de las TIC es variada, ya que va desde la elaboración de un sencillo
texto y como medio informativo, hasta ser utilizadas como metodología de trabajo.
Es importante no perder de vista que la tecnología en todos sus ámbitos tiene aspectos tanto
negativos como positivos, utilizar la tecnología y sobre todo en el área de la educación es un
arma de doble filo, pueden facilitar como perjudicar el proceso de enseñanza y aprendizaje
para docentes y alumnos respectivamente. Considero que para el docente es un gran desafío
emplear las tecnologías en el área escolar y lograr que se convierta en un medio que beneficie
y no obstaculice el proceso educacional, no podemos dejar de lado el avance tecnológico de
nuestra sociedad y simplemente ignorar su necesidad e importancia, es mejor utilizarla en
nuestro favor al estar al frente de un grupo y aprovechar todas las ventajas que ello implica.
La implementación de las TIC en proceso de educación-aprendizaje es de mucha importancia
ya que facilita crear, procesar y difundir información de manera más rápida y eficaz, que nos
permite romper muros al momento de obtener conocimientos, de tal forma que ayuda a
contribuir en el desarrollo de destrezas, habilidades y actitudes en los alumnos.
La incorporación de las TIC, a la educación se ha convertido en un proceso, cuya
implicancia, va mucho más allá de las herramientas tecnológicas que conforman el
ambiente educativo, se habla de una construcción didáctica y la manera cómo se
pueda construir y consolidar un aprendizaje significativo en base a la tecnología, en
estricto pedagógico se habla del uso tecnológico a la educación. (Díaz-Barriga,
2013)
El dominio del aprendizaje se basa en la idea de que la mayoría de los alumnos tienen la
capacidad de alcanzar un alto grado de dominio de las materias que se les enseñan, siempre
y cuando la enseñanza sea impartida de manera eficiente y sistemática, es común observar a
los docentes involucrados en la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación en la
educación y al uso de la internet en particular.
El aspecto clave de la actualidad escolar no es lo haga el estudiante para aprender, sino las
estrategias que tenga el docente para enseñar. El docente pasa de ser el único poseedor del
saber a ser un mediador y orientador del conocimiento, este cambio da lugar a que los
alumnos desempeñen un papel diferente, un rol más activo, capaces de pensar, transmitir,
conscientes de su entorno cercano y lejano, de trabajar de manera cooperativa y colaborativa,
más responsables y creativos. El alumno se convierte en una persona más reflexiva y
autocrática, así se convertirá en el principal responsable de su propio aprendizaje, es decir
aprende de una manera autónoma.
Los avances en cuanto al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación tienen efecto
sobre el aprendizaje de calidad. En nuestro país las tecnologías educativas han constituido
varios recursos y un alto nivel educativo en cuanto al uso de actividades y herramientas dentro
del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es indispensable que el docente pueda hacer uso de
las nuevas tecnologías en el aula con el material didáctico que faciliten el uso de las mismas.
4.1 La web 2.0 en la educación
La Web 2.0 es la mejora en muchos aspectos de la Web 1.0, fue el inicio para que el uso de
las TIC no fuera exclusivo de ciertos sectores, permitió que cualquiera que fuese tu profesión,
trabajo e incluso edad, pasaras a formar parte activa de las diversas herramientas que ofrecen
las distintas plataformas. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios
que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Significa una nueva reconfiguración en la
disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales, en
donde se publican contenidos construidos por un grupo de personas, compartiendo recursos
y sobretodo se han puesto a disposición de miles o millones de personas aplicaciones gratuitas
que van desde espacio virtual para publicar información, compartir motores de búsqueda,
intercambiar archivos por medio de internet y portales y sitios web.
En el campo educativo también tuvo un gran impacto, implementado varias modalidades de
estudio como: Apoyo en la enseñanza presencial, la enseñanza a distancia, la enseñanza
semipresencial, permitiendo que los alumnos desarrollen actitudes, habilidades y
competencias para la toma de decisiones, la resolución de problemas, la investigación, el
trabajo en equipo, la participación en procesos de cambio social y la generación de
conocimiento colectivo y principalmente la autoeducación.
Como ya se dijo con anterioridad gracias al uso de la TIC es posible avanzar en el sector
educativo, habilidades y el potencial de producir un impacto significativo en el proceso
educativo, su propio futuro y nivel de vida y en sus comunidades mismas. Para ello, debemos
perseguir y alcanzar los siguientes resultados, hoy en día existen infinidad de ventajas y
desventajas que los docentes y alumnos le dan a las nuevas tecnologías de la comunicación
dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, no lo ocupan del todo como un medio
educativo, sino como un medio de entretenimiento, para ello eh recopilado las más relevantes
ventajas y desventajas obtenidas de internet.
Ventajas
• Estimula el uso de formas nuevas de aprender y de construir conocimiento.
• Estimula destrezas sociales y cognitivas.
• Aporta con nuevas herramientas de apoyo a la realización de proyectos colaborativos,
interdisciplinarios y experimentación.
• Estimula el trabajo individual y colaborativo.
• Estimula la búsqueda de información de manera eficiente.
• Estimula a desarrollar estrategias de aprendizaje y de búsqueda.
• Se tiene acceso a cursos interactivos.
• Acceso a la educación a distancias.
• Bibliotecas virtuales.
• Acceso a una plataforma de educación.
• A publicar temas en la Web.
• Acceso a educación en línea. Material de aprendizaje actualizado.
Desventajas
• La calidad de información circulada en la red.
• El tiempo que el docente y alumno requiere para navegar.
• Puede generar un gran vicio en la red.
• Se utiliza para fines de lucro.
• Hace que los alumnos se esfuercen menos en la realización de sus tareas debido al
plagio.
5 Conclusiones
Las TIC permiten que podamos avanzar y realizar un cambio en el proceso de la enseñanza
y aprendizaje, donde el alumno es el centro de atención y el docente se transforma en tutor
monitoreando sus actividades, se rompen esas barreas de distancia y tiempo, no cabe la menor
duda que las TIC son el futuro de la educación y para ello necesitamos tomar con la seriedad
que se merece y no como un medio de entretenimiento, ya que de todos estos factores depende
el futuro de nuestra sociedad.
El docente debe apoyarse de las nuevas tecnologías de comunicación, ya que permite que los
alumnos puedan interactuar de una forma más cercana con las fuentes de información, ayuda
en gran que los alumnos puedan participar y a portar contenido en una clase presencial o
virtual. Sin lugar a duda la nueva tecnología de la comunicación en la educación exige
cambiar paradigmas dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, es necesario que los
docentes poco a poco vayan implementando el uso de tecnología en el aula para poder
aprovechar lo que beneficios que esta nos ofrece.
6 Referencias Bibliográficas
Ayala, O. (2003). Las tecnologías de información y comunicación como recursos. Integra,
105-118.
Cooper, J. ( 2008). Estrategias de enseñanza. Noriega, 14-20.
Fernández R,Panadeiro A. (2004). Influencias de las Tecnologías de. Revista Iberoamericana
de Educación a Distancia, 63-75.
Huerta, P. (2003). Tecnologías en el Aula. Las TIC implemetadas en la educacion, 15-21.
Miranda, C. (2008 ). Motivación de las Tics en la educación. Las TIC en la educación, 6-15.
Silva, J. (2008). Formación docente en un espacio virtual de aprendizaje: Una experiencia
concreta en el contexto Chileno. Centro Comenius Universidad de Santiago de Chile,
4-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoTics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoAdriana Sandoval P.
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
Diana Vaquero
 
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolarProyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Yesenia Arellano
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMarilolii
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
daniela Escalante Acevedo
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
Dimensiones de la gestión escolar ensayo
Dimensiones de la gestión escolar ensayoDimensiones de la gestión escolar ensayo
Dimensiones de la gestión escolar ensayoEnidolina
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
Adri Sanchez
 
Analisis critico de los medios y recursos tecnologicos
Analisis critico de los medios  y recursos tecnologicosAnalisis critico de los medios  y recursos tecnologicos
Analisis critico de los medios y recursos tecnologicos
EVELYN VILCA CRUZ
 
Entrevista a maestros
Entrevista a maestrosEntrevista a maestros
Entrevista a maestrosalexismarquez
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Mariel Rivera Vega
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
yoleinis
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Relaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativoRelaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativo
Franklin Caballero
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
educar innovatic
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 

La actualidad más candente (20)

Tics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismoTics en el conductismo y constructivismo
Tics en el conductismo y constructivismo
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
 
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolarProyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Dimensiones de la gestión escolar ensayo
Dimensiones de la gestión escolar ensayoDimensiones de la gestión escolar ensayo
Dimensiones de la gestión escolar ensayo
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Analisis critico de los medios y recursos tecnologicos
Analisis critico de los medios  y recursos tecnologicosAnalisis critico de los medios  y recursos tecnologicos
Analisis critico de los medios y recursos tecnologicos
 
Entrevista a maestros
Entrevista a maestrosEntrevista a maestros
Entrevista a maestros
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Relaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativoRelaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativo
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 

Similar a Ensayo sobre las TIC en la educacion

la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
anthony joel panata vasquez
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
Anita Sapalu
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Nueva forma de aprender
Nueva forma de aprenderNueva forma de aprender
Nueva forma de aprenderjosejulio1930
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
rodrigopuentes9
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
Diego bejarano
 

Similar a Ensayo sobre las TIC en la educacion (20)

la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Nueva forma de aprender
Nueva forma de aprenderNueva forma de aprender
Nueva forma de aprender
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Ensayo sobre las TIC en la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Pedagogía de la Lengua y la Literatura Asignatura: Redacción y composición de textos Nombre del Estudiante: William Cushpa Nombre del Docente: Alex Estrada Tema del Ensayo: “El uso de las TIC en la educación” Riobamba-Ecuador 21-08-2020
  • 2. El uso de las TIC en la educación William Cushpa Wiliamalex666@gmail.com Estudiante de la Carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura Universidad Nacional de Chimborazo Docente a cargo Alex Estrada 1. Resumen El objetivo de este ensayo es informar sobre el uso de las “TIC” y de cómo estas han obtenido gran importancia en la educación, mediante el uso de las nuevas tecnologías de comunicación que son herramientas muy utilizadas al día de hoy porque nos ayudan a compartir información de una forma rápida y efectiva, siempre y cuando los estudiantes apliquen un uso y correcto, también de cómo ha facilitado la enseñanza y aprendizaje para que los estudiantes puedan desarrollar su creatividad y sus habilidades , estimulando la creación de nuevos conocimientos, de una manera que se describe la importancia de cada agente educativo es decir: El docente-alumno y su rol transformador en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Palabras clave: TIC, tecnología, educación, enseñanza-aprendizaje Summary The objective of this essay is to report on the use of “ICTs” and how they have obtained great importance in education, through the use of new communication technologies that are widely used tools today because they help us to share information in a fast and effective way, as long as the students apply a correct and correct use, also on how it has facilitated teaching and learning so that students can develop their creativity and skills, stimulating the creation of new knowledge, in a way The importance of each educational agent is described, that is: The teacher-student and their transforming role in the teaching and learning process. Keywords: ICT, technology, education, teaching-learning 2. Introducción Las TIC son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están
  • 3. haciendo que cada vez surjan más modelos, el conjunto de servicios, redes, software tales se integran a un sistema de información interconectada y complementaria. Los cambios presentados por las TIC han incidido en transformaciones profundas en el orden social, económico, político, cultural, educativo, revolucionando la manera del aprendizaje. Juan Cristóbal Cobo (2013): “Las TIC se definen colectivamente como innovaciones en microelectrónica, computación (hardware y software), telecomunicaciones y optoelectrónica microprocesadores, semiconductores, fibra óptica que permiten el procesamiento y acumulación de enormes cantidades de información, además de una rápida distribución de la información a través de redes de comunicación. La vinculación de estos dispositivos electrónicos, permitiendo que se comuniquen entre sí, crea sistemas de información en red basados en un protocolo en común. Son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información. La tecnología, es una herramienta que permite a las personas relacionarse entre sí y sobre todo en el medio que les rodea, de forma eficaz y eficiente en diversos ámbitos. Las TIC son un aspecto de crucial importancia, ya que actualmente la sociedad está viviendo en era donde la supremacía la tienen las tecnologías y están inmersas en la vida cotidiana, favoreciendo y facilitando la vida de las personas. Cada vez, es más, necesario saber utilizar las TIC y ser eficaces en ello, para lograr acceder a la información y conocimiento de nuestro medio, el avance que tienen las tecnologías de la información y comunicación han cambiado nuestras vidas impactando en muchas áreas de la misma, dentro de la educación es donde ha sido de gran ayuda tanto para el docente como para el alumno, en la sociedad actual ya no es suficiente tan solo adquirir un conocimiento o dominar alguna técnica, sino que es necesario que tanto el alumno como el docente dominen ambas tareas de una forma integral. La tecnología juega un papel importante en el ámbito educativo debido a que facilita la enseñanza ya sea virtualmente o utilizando aparatos como el proyector digital, la computadora, la internet etc. De esta manera permite que la comunicación no sea solo emisor y receptor, sino también informal. El derecho a una mejor educación debe ampliarse, porque la sociedad actual nos va exigiendo diseñar nuevas estrategias y acciones complementarias, para transformar las aulas de clases en centros de aprendizajes que ofrezcan a los alumnos la oportunidad de crecer como personas. Es claro actualmente nos encontramos en plena sociedad de la información y comunicación que están presentes para ayudarnos en las distintas esferas de nuestra vida, tanto en el ámbito personal como profesional. Los estudiantes en la actualidad están más familiarizados con las nuevas tecnologías de comunicación, en muchos casos conocen las herramientas y posibilidades que ofrece el acceso a la internet, pero no conoce su utilización educativa como herramienta de aprendizaje en el proceso formativo. En este caso es el docente que tiene la gran responsabilidad de guiar el uso adecuado de las TIC. Del mismo modo se detalla aspectos importantes, sobre los efectos que trae consigo, hacer uso adecuado de las aplicaciones de herramientas dentro del proceso enseñanza y aprendizaje para lograr una educación integral en los alumnos por lo cual conseguiremos la construcción de una sociedad más justa.
  • 4. 3. Desarrollo En la sociedad que vivimos se encuentra en constante evolución, pero lo que es más relevante, es que además de estarse modificando día a día, se encuentra inmersa totalmente en la tecnología. La función de las TIC es variada, ya que va desde la elaboración de un sencillo texto y como medio informativo, hasta ser utilizadas como metodología de trabajo. Es importante no perder de vista que la tecnología en todos sus ámbitos tiene aspectos tanto negativos como positivos, utilizar la tecnología y sobre todo en el área de la educación es un arma de doble filo, pueden facilitar como perjudicar el proceso de enseñanza y aprendizaje para docentes y alumnos respectivamente. Considero que para el docente es un gran desafío emplear las tecnologías en el área escolar y lograr que se convierta en un medio que beneficie y no obstaculice el proceso educacional, no podemos dejar de lado el avance tecnológico de nuestra sociedad y simplemente ignorar su necesidad e importancia, es mejor utilizarla en nuestro favor al estar al frente de un grupo y aprovechar todas las ventajas que ello implica. La implementación de las TIC en proceso de educación-aprendizaje es de mucha importancia ya que facilita crear, procesar y difundir información de manera más rápida y eficaz, que nos permite romper muros al momento de obtener conocimientos, de tal forma que ayuda a contribuir en el desarrollo de destrezas, habilidades y actitudes en los alumnos. La incorporación de las TIC, a la educación se ha convertido en un proceso, cuya implicancia, va mucho más allá de las herramientas tecnológicas que conforman el ambiente educativo, se habla de una construcción didáctica y la manera cómo se pueda construir y consolidar un aprendizaje significativo en base a la tecnología, en estricto pedagógico se habla del uso tecnológico a la educación. (Díaz-Barriga, 2013) El dominio del aprendizaje se basa en la idea de que la mayoría de los alumnos tienen la capacidad de alcanzar un alto grado de dominio de las materias que se les enseñan, siempre y cuando la enseñanza sea impartida de manera eficiente y sistemática, es común observar a los docentes involucrados en la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación en la educación y al uso de la internet en particular. El aspecto clave de la actualidad escolar no es lo haga el estudiante para aprender, sino las estrategias que tenga el docente para enseñar. El docente pasa de ser el único poseedor del saber a ser un mediador y orientador del conocimiento, este cambio da lugar a que los alumnos desempeñen un papel diferente, un rol más activo, capaces de pensar, transmitir, conscientes de su entorno cercano y lejano, de trabajar de manera cooperativa y colaborativa, más responsables y creativos. El alumno se convierte en una persona más reflexiva y autocrática, así se convertirá en el principal responsable de su propio aprendizaje, es decir aprende de una manera autónoma. Los avances en cuanto al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación tienen efecto sobre el aprendizaje de calidad. En nuestro país las tecnologías educativas han constituido varios recursos y un alto nivel educativo en cuanto al uso de actividades y herramientas dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es indispensable que el docente pueda hacer uso de las nuevas tecnologías en el aula con el material didáctico que faciliten el uso de las mismas.
  • 5. 4.1 La web 2.0 en la educación La Web 2.0 es la mejora en muchos aspectos de la Web 1.0, fue el inicio para que el uso de las TIC no fuera exclusivo de ciertos sectores, permitió que cualquiera que fuese tu profesión, trabajo e incluso edad, pasaras a formar parte activa de las diversas herramientas que ofrecen las distintas plataformas. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Significa una nueva reconfiguración en la disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales, en donde se publican contenidos construidos por un grupo de personas, compartiendo recursos y sobretodo se han puesto a disposición de miles o millones de personas aplicaciones gratuitas que van desde espacio virtual para publicar información, compartir motores de búsqueda, intercambiar archivos por medio de internet y portales y sitios web. En el campo educativo también tuvo un gran impacto, implementado varias modalidades de estudio como: Apoyo en la enseñanza presencial, la enseñanza a distancia, la enseñanza semipresencial, permitiendo que los alumnos desarrollen actitudes, habilidades y competencias para la toma de decisiones, la resolución de problemas, la investigación, el trabajo en equipo, la participación en procesos de cambio social y la generación de conocimiento colectivo y principalmente la autoeducación. Como ya se dijo con anterioridad gracias al uso de la TIC es posible avanzar en el sector educativo, habilidades y el potencial de producir un impacto significativo en el proceso educativo, su propio futuro y nivel de vida y en sus comunidades mismas. Para ello, debemos perseguir y alcanzar los siguientes resultados, hoy en día existen infinidad de ventajas y desventajas que los docentes y alumnos le dan a las nuevas tecnologías de la comunicación dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, no lo ocupan del todo como un medio educativo, sino como un medio de entretenimiento, para ello eh recopilado las más relevantes ventajas y desventajas obtenidas de internet. Ventajas • Estimula el uso de formas nuevas de aprender y de construir conocimiento. • Estimula destrezas sociales y cognitivas. • Aporta con nuevas herramientas de apoyo a la realización de proyectos colaborativos, interdisciplinarios y experimentación. • Estimula el trabajo individual y colaborativo. • Estimula la búsqueda de información de manera eficiente. • Estimula a desarrollar estrategias de aprendizaje y de búsqueda. • Se tiene acceso a cursos interactivos. • Acceso a la educación a distancias. • Bibliotecas virtuales. • Acceso a una plataforma de educación. • A publicar temas en la Web. • Acceso a educación en línea. Material de aprendizaje actualizado.
  • 6. Desventajas • La calidad de información circulada en la red. • El tiempo que el docente y alumno requiere para navegar. • Puede generar un gran vicio en la red. • Se utiliza para fines de lucro. • Hace que los alumnos se esfuercen menos en la realización de sus tareas debido al plagio. 5 Conclusiones Las TIC permiten que podamos avanzar y realizar un cambio en el proceso de la enseñanza y aprendizaje, donde el alumno es el centro de atención y el docente se transforma en tutor monitoreando sus actividades, se rompen esas barreas de distancia y tiempo, no cabe la menor duda que las TIC son el futuro de la educación y para ello necesitamos tomar con la seriedad que se merece y no como un medio de entretenimiento, ya que de todos estos factores depende el futuro de nuestra sociedad. El docente debe apoyarse de las nuevas tecnologías de comunicación, ya que permite que los alumnos puedan interactuar de una forma más cercana con las fuentes de información, ayuda en gran que los alumnos puedan participar y a portar contenido en una clase presencial o virtual. Sin lugar a duda la nueva tecnología de la comunicación en la educación exige cambiar paradigmas dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, es necesario que los docentes poco a poco vayan implementando el uso de tecnología en el aula para poder aprovechar lo que beneficios que esta nos ofrece. 6 Referencias Bibliográficas Ayala, O. (2003). Las tecnologías de información y comunicación como recursos. Integra, 105-118. Cooper, J. ( 2008). Estrategias de enseñanza. Noriega, 14-20. Fernández R,Panadeiro A. (2004). Influencias de las Tecnologías de. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 63-75. Huerta, P. (2003). Tecnologías en el Aula. Las TIC implemetadas en la educacion, 15-21. Miranda, C. (2008 ). Motivación de las Tics en la educación. Las TIC en la educación, 6-15. Silva, J. (2008). Formación docente en un espacio virtual de aprendizaje: Una experiencia concreta en el contexto Chileno. Centro Comenius Universidad de Santiago de Chile, 4-7.