SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayos sobre pedagogía
Según la mente de santo Tomas de Aquino
La pedagogía. ¿Qué es?
Según a quién le preguntes, puede darte respuestas diferentes una de la otra. Etimológicamente, la
pedagogía significa el arte de cuidar a los niños pequeños.
Un pedagogo, para Cicerón, era el ayo o niñera. Para Séneca, paedagogium era el local al que se
destinaba a la instrucción. San paulino de Nola, llama a la ley divina, lex pedagoga, para indicar que es
la norma suprema o guía para la educación.
Pero todas estas definiciones de pedagogos y pedagogía, se refieren a una cosa en especifico: La
Educación. Por lo tanto, podemos tomar a la educación como un objeto de estudio de la pedagogía.
¿En qué consiste la educación?
Hablando de la educación como objeto de estudio de la pedagogía, podemos encontrar que,
mediante un educador, se consigue una educación. Ésta consiste en perfeccionar y desarrollar por
diversos medios adecuados las facultades intelectuales y morales del educando. La educación es tan
vital para el hombre como para la planta el medio ambiente, ya que, le sirve para formar y desarrollar
su personalidad.
La educación es necesaria para el hombre porque le ayuda a conocer la historia de su civilización y
sirve para que el educando, asimile sus beneficios en base a lo que reporta el patrimonio cultural de la
humanidad.
Ya dicho todo esto ¿en que consiste la educación?
Consiste en ayudar al educando a asimilar conceptos e ideas que le ayuden a comprender mejor el
mundo y su cultura. Esto se consigue mediante la enseñanza.
Enseñar, causar la ciencia en otro
La educación entonces es el principio de un acto y de un hecho. Que son: el enseñar, y la disposición
subjetiva de enseñar
Enseñar es el acto propio de la pedagogía, es el causar la ciencia en otro y se puede dar tanto en la parte del
maestro como en la parte del discípulo.
 Por parte del maestro encontramos que está en el conocimiento causal o científico de lo que enseña y de
lo que es la enseñanza. Un maestro puede enseñar porque sabe como, conoce las causas mas universales
y primeras del saber.
 Por parte del discípulo es por como puede ser enseñado. Por vía invención y por vía disciplinar
La primera es cuando, por sus propios medios, llega a conocer lo que antes ignoraba, es decir, por el camino
autodidacta. La segunda es cuando se le da auxilio exterior mediante un educador o maestro.
La labor del maestro de enseñar no termina hasta que el discípulo logre la posesión o elaboración de las
ideas o conocimientos que se le enseñaron.
¿Como interviene el maestro?
Un maestro puede interferir de dos maneras en cuanto a la enseñanza se refiere: Mediante medios o
auxilios para ayudar al discípulo a llegar a la adquisición de los conocimientos. Puede proporcionar
ejemplos o algo sensible para que pueda partir a la verdad desconocida o bien puede hacerle notar la
relación de las conclusiones con sus principios.
Entonces, su labor viene siendo la de enseñar favoreciendo en el educando por los medios extrínsecos
adecuados, el proceso vital de su desarrollo y perfeccion.
Enseñar es un acto práctico que tiene por base un conocimiento práctico.
Noción de ciencia práctica
Es un conocimiento causal cuyo propio fin es el hacer. Ninguna ciencia existe que el sujeto no pueda
ordenarla a algo practico. Toda ciencia practica puede darse sola especulación por razón del sujeto. El
carácter de practica en la ciencia, es una simple continuación de su carácter especulativo aplicado a un
fin. Para la ciencia practica, el fin es el obrar
Se pueden distinguir dos especies de ciencias practicas:
 Aquellas cuyo objeto es la acción humana en si (altere o activas)
 Aquellas cuyo termino es algo hecho (facere o factivas)
Según santo tomas, en la ciencia practica, el artífice concibe lo que quiere hacer y esto es el bien, que
es termino de la operación.

Más contenido relacionado

Similar a ensayos sobre pedagogía según la mente de santo tomas de aquino

Pedagogia1
Pedagogia1Pedagogia1
Pedagogia1
kymberly02
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
David Mrs
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
jesusfranciscolopezg
 
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Carlos Alberto Guadarrama Iturbe
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
mariana ovalles
 
Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2
Rafael Vasquez
 
Copia 3
Copia 3Copia 3
Copia 3
Fed Jql
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
cotrado37
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Yennifer B. Gamboa
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Erika Palate Palate
 
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamientoExposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Christian Poaquiza
 
Tecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccionTecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccion
IVAN CORNEJO MEDINA
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
rejanojaime
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Piter Henry Escobar Callejas
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Edelin Bravo
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Diana Clemente
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Cindy Quintero
 
Pedagogia por: Marianela Imaicela
Pedagogia por: Marianela ImaicelaPedagogia por: Marianela Imaicela
Pedagogia por: Marianela Imaicela
Marianela Imaicela
 

Similar a ensayos sobre pedagogía según la mente de santo tomas de aquino (20)

Pedagogia1
Pedagogia1Pedagogia1
Pedagogia1
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
 
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
 
Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2
 
Copia 3
Copia 3Copia 3
Copia 3
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
 
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamientoExposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
 
Tecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccionTecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccion
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Pedagogia por: Marianela Imaicela
Pedagogia por: Marianela ImaicelaPedagogia por: Marianela Imaicela
Pedagogia por: Marianela Imaicela
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

ensayos sobre pedagogía según la mente de santo tomas de aquino

  • 1. Ensayos sobre pedagogía Según la mente de santo Tomas de Aquino
  • 2. La pedagogía. ¿Qué es? Según a quién le preguntes, puede darte respuestas diferentes una de la otra. Etimológicamente, la pedagogía significa el arte de cuidar a los niños pequeños. Un pedagogo, para Cicerón, era el ayo o niñera. Para Séneca, paedagogium era el local al que se destinaba a la instrucción. San paulino de Nola, llama a la ley divina, lex pedagoga, para indicar que es la norma suprema o guía para la educación. Pero todas estas definiciones de pedagogos y pedagogía, se refieren a una cosa en especifico: La Educación. Por lo tanto, podemos tomar a la educación como un objeto de estudio de la pedagogía.
  • 3. ¿En qué consiste la educación? Hablando de la educación como objeto de estudio de la pedagogía, podemos encontrar que, mediante un educador, se consigue una educación. Ésta consiste en perfeccionar y desarrollar por diversos medios adecuados las facultades intelectuales y morales del educando. La educación es tan vital para el hombre como para la planta el medio ambiente, ya que, le sirve para formar y desarrollar su personalidad. La educación es necesaria para el hombre porque le ayuda a conocer la historia de su civilización y sirve para que el educando, asimile sus beneficios en base a lo que reporta el patrimonio cultural de la humanidad. Ya dicho todo esto ¿en que consiste la educación? Consiste en ayudar al educando a asimilar conceptos e ideas que le ayuden a comprender mejor el mundo y su cultura. Esto se consigue mediante la enseñanza.
  • 4. Enseñar, causar la ciencia en otro La educación entonces es el principio de un acto y de un hecho. Que son: el enseñar, y la disposición subjetiva de enseñar Enseñar es el acto propio de la pedagogía, es el causar la ciencia en otro y se puede dar tanto en la parte del maestro como en la parte del discípulo.  Por parte del maestro encontramos que está en el conocimiento causal o científico de lo que enseña y de lo que es la enseñanza. Un maestro puede enseñar porque sabe como, conoce las causas mas universales y primeras del saber.  Por parte del discípulo es por como puede ser enseñado. Por vía invención y por vía disciplinar La primera es cuando, por sus propios medios, llega a conocer lo que antes ignoraba, es decir, por el camino autodidacta. La segunda es cuando se le da auxilio exterior mediante un educador o maestro. La labor del maestro de enseñar no termina hasta que el discípulo logre la posesión o elaboración de las ideas o conocimientos que se le enseñaron.
  • 5. ¿Como interviene el maestro? Un maestro puede interferir de dos maneras en cuanto a la enseñanza se refiere: Mediante medios o auxilios para ayudar al discípulo a llegar a la adquisición de los conocimientos. Puede proporcionar ejemplos o algo sensible para que pueda partir a la verdad desconocida o bien puede hacerle notar la relación de las conclusiones con sus principios. Entonces, su labor viene siendo la de enseñar favoreciendo en el educando por los medios extrínsecos adecuados, el proceso vital de su desarrollo y perfeccion. Enseñar es un acto práctico que tiene por base un conocimiento práctico.
  • 6. Noción de ciencia práctica Es un conocimiento causal cuyo propio fin es el hacer. Ninguna ciencia existe que el sujeto no pueda ordenarla a algo practico. Toda ciencia practica puede darse sola especulación por razón del sujeto. El carácter de practica en la ciencia, es una simple continuación de su carácter especulativo aplicado a un fin. Para la ciencia practica, el fin es el obrar Se pueden distinguir dos especies de ciencias practicas:  Aquellas cuyo objeto es la acción humana en si (altere o activas)  Aquellas cuyo termino es algo hecho (facere o factivas) Según santo tomas, en la ciencia practica, el artífice concibe lo que quiere hacer y esto es el bien, que es termino de la operación.