SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR


• Ariadna Erdosay
• Yadira Toledo
• Cristian Figueroa
• Ludwing García Cano
• Víctor Ocampo
SEMINARIO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR


OBJETIVO:
Que el aprendiz analice los elementos teóricos
metodológicos que le permitirán mejorar el proceso de
Enseñanza-Aprendizaje, desde las diferentes corrientes
teóricas de acuerdo a las necesidades y problemas del
ámbito educativo
CONTENIDO

• IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
• LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES
  CORRIENTES    TEÓRICAS    METODOLÓGICAS
  EXISTENTES
• DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA NACIONAL DE
  EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
• ANÁLISIS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  A PARTIR DE LOS DIVERSOS PARADIGMAS TEÓRICOS
  QUE LOS ABORDAN
IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS
     DEL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE
Las     diversas    teorías     nos     ayudan     a
comprender, predecir, y controlar el comportamiento
humano y tratan de explicar cómo los sujetos acceden
al conocimiento.

Su objeto de estudio se centra en la adquisición de
destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la
adquisición de conceptos.

Las teorías del aprendizaje tratan de explicar cómo se
constituyen los significados y cómo se aprenden los
nuevos conceptos
LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LAS
DIFERENTES CORRIENTES TEÓRICAS
   METODOLÓGICAS EXISTENTES


 •   EL POSITIVISMO
 •   ESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO
 •   MARXISMO
 •   TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
EL POSITIVISMO: Corriente que privilegia la experiencia como fuente del
conocimiento.
                                                       2.- Se opone a la
                                                       METAFÍSICA. Toma
                                     1.- Nace con      métodos de las
                                     francés Augusto   CIENCIAS NATURALES.
                                     Comte.
                                     ( 1798-1857)




                  4.- Busca la                                  3.- Solo las
                  precisión en las                              pretensiones del
                  OBSERVACIONES                                 conocimiento
                                                                fundadas en la
                                                                EXPERIENCIA.



                                                                              8
ESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO: estudia a la sociedad humana (ESTRUCTURAS) y las
relaciones sociales. (ACCIONES). La interconexión de los
                             1.-
                             fenómenos sociales y lo difícil
                             de    segmentar la realidad
                             para     estudiar    aspectos
                             separados     de    ella.   El
                             funcionamiento de la sociedad
                             es un todo.
                  2.- Todo FENOMENO SOCIAL puede
                  abordarse de 2 perspectivas: FENOMENO
                  EN SI Y COMO PROCESO DE CAMBIO .
                  (Cambio social es la variación en los
                  aspectos básicos de la sociedad.
                  3.- La EDUCACION, DURKEIM . Primero en
                  plantear que toda sociedad instrumenta
                  mecanismo de transmisión para adaptar a las
                  nuevas generaciones. (1858 – 1917)

4.- La EDUCACION la FUNCION de integrar a la vida social, a partir de la
homogenización y de la transmisión de conocimientos valida la sociedad.

La EDUCACION según el ENFOQUE ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA es la encargada de
asignar posiciones sociales.
                                                                                9
MARXISMO: La educación Marxista basada en la lucha de clases, la emancipación
de la clase obrera. Educación=libertad.
                            2.- En el CAPITALISMO dos
                            clases
                            antagónicas, burguesía y
                            proletariado.



                                                        3.- LA ESTRUCTURA Y LA
                                                        SUPER ESTRUCTURA.
1.- La LUCHA DE CLASES es                               Donde esta la educación.
el motor de la sociedad y                               Refuerza las relaciones
sus cambios.                                            de producción.


                            4.- LA EDUCACIÓN COMO
                            FACTOR DE LIBERACIÓN
                            DE LA CLASE
                            TRABAJADORA. LA
                            EDUCACIÓN NOS HARA
                            LIBRES…

                                                                         10
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. Un todo interrelacionado pero independiente,
 multidisciplinario.                            2.- Cualquier cambio o
1.- sistema : Un todo estructurado                   variación de cualquiera de
de elementos, interrelacionados                      los elementos puede
entre sí, organizados con el fin de                  determinar cambios en todo
lograr unos objetivos                                el sistema».

                                  3.- El enfoque sistemático es un proceso que se
                                aplica para resolver problemas. Comprende seis
                                etapas : 1.- identificación del problema, 2.-
                                determinar alternativas de solución, 3.- seleccionar
                                una alternativa, 4.- puesta en práctica de la
                                alternativa seleccionada, 5.- determinar la eficiencia
                                de la realización y 6.-revisar cualquiera de las etapas
                                del proceso.




     5.- Sistema de enseñanza aprendizaje es
     el proceso que realiza el diseñador al
     generar un programa. Con esta acción no Los elementos que componen un
                                            4.-
     hace sino originar un sistema capaz deSISTEMA son
     producir un aprendizaje                entrada, salida, proceso, ambiente, retroali
                                            mentación.                           11
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA
 NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
            EN MÉXICO

   •   SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
       SUPERIOR
   •   ESQUEMA DEL SISTEMA DE
       EDUCACIÓN SUPERIOR
   •   TÉCNICO SUPERIOR
   •   LICENCIATURA
   •   POSGRADO
SISTEMA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
                         La Ley General de Educación
                         establece  tres  tipos   de
                         educación:

                         Básica,
                         Media superior y
                         Superior.




La educación de tipo superior se imparte después del
bachillerato. Se conforma por tres niveles:


•Técnico superior
•Licenciatura y
•Posgrado.
ESQUEMA DEL SEN




                                                 Para el ciclo escolar 2010-2011, la
                                                 matrícula total del SENE fue de 34.4
                                                 millones de alumnos, equivalente al
                                                 31.7 % de la población total del
                                                 país.




 La ES, con casi 3.0 millones de alumnos, abarca el 8.7 % de la matrícula total y los
 servicios de capacitación para el trabajo cubren el restante 4.5%
TÉCNICO SUPERIOR
• Requiere estudios de bachillerato.
• Forma profesionales técnicamente
  capacitados para el trabajo en una
  disciplina específica.
• Sus programas de estudio son de dos
  o tres años.
• Incluye, dentro de las opciones de
  estudios, la educación normal o
  formación de maestros de educación
  preescolar, primaria, secundaria, espe
  cial y educación física.
• Es de carácter terminal y no alcanza
  el nivel de licenciatura.
• Se       imparte        en      instituciones
  tecnológicas, universitarias y de formación
  de maestros.
• Es   de     carácter terminal  y   forma
  profesionistas en las diversas áreas del
  conocimiento con programas de estudio de
  cuatro años o más.
• Su plan de estudios es de cuatro o cinco
  años en promedio.
• Se capacita al educando para el ejercicio de
  una profesión, mediante la expedición de un
  título.
POSGRADO
• REQUIERE LA LICENCIATURA.

• SE DIVIDE EN ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD, MAESTRÍA Y
DOCTORADO.

• FORMA PERSONAS QUE EJERCEN SU PROFESIÓN CON
RELEVANTE    CAPACIDAD, CON  ALTO  GRADO   DE
ESPECIALIZACIÓN, QUE SE ACREDITAN MEDIANTE UN
TÍTULO DE GRADO.
ANÁLISIS DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE A PARTIR DE
LOS DIVERSOS PARADIGMAS TEÓRICOS
         QUE LOS ABORDAN


  • LA TEORÍA SOCIAL COGNITIVA
  • LA TEORÍA CONDUCTISTA
  • LA TEORÍA ASOCIACIONISTA
  • EL ESTRUCTURALISMO
  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA
LA TEORÍA SOCIAL COGNITIVA
                       La psicología cognitiva se
                       preocupa del estudio de
                       procesos      tales     como
                       lenguaje, percepción, memor
                       ia, razonamiento y resolución
                       de problema.


                       Ella concibe al sujeto como
                       un procesador activo de los
                       estímulos.


                       Es este procesamiento, y no
                       los estímulos en forma
                       directa, lo que determina
                       nuestro comportamiento.
LA TEORÍA CONDUCTISTA

                        La teoría conductista, desde
                        sus orígenes, se centra en la
                        conducta            observable
                        intentando hacer un estudio
                        totalmente empírico de la
                        misma y queriendo controlar y
                        predecir esta conducta.


                        Su objetivo es conseguir una
                        conducta determinada, para lo
                        cual analiza el modo de
                        conseguirla.
LA TEORÍA ASOCIACIONISTA
                    También     es   llamada    teoría
                    conductista está se centra en la
                    conducta observable, su objetivo
                    es   conseguir     una   conducta
                    determinada, para lo cual analiza
                    el modo de conseguirla.

                    Para la corriente asociacionista no
                    hay nada en el intelecto que no
                    haya pasado por los sentidos.


                    Todos los estímulos son neutros.


                    Los    organismos     son    todos
                    equivalentes.


                    El aprendizaje se realiza a través
                    del proceso recompensa-castigo.
EL ESTRUCTURALISMO
                El estructuralismo implica en la
                pedagogía acudir a modos de análisis
                abstractos que pongan de manifiesto los
                lugares que en las estructuras ocupan
                individuos y grupos.


                El sujeto es diluido en el todo estructural
                y por tanto se renuncia a la
                subjetividad,     la  conciencia    o    la
                experiencia      como      impulsores     y
                productores de la historia.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
                Planeación didáctica, es prever, una
                clase, para alcanzar un aprendizaje
                significativo, el cual ayudara al docente
                a alcanzar con eficiencia el objetivo.


                Planeación didáctica es organizar a
                través de métodos y técnicas los
                conocimientos, habilidades y hábitos que
                queremos transmitir de una generación
                a otra, buscando que sean aprehendidos
                y puestos en práctica.


                Planeación didáctica es organizar a
                través de métodos y técnicas los
                conocimientos, habilidades y hábitos que
                queremos transmitir de una generación
                a otra, buscando que sean aprehendidos
                y puestos en práctica.
PREGUNTAS DE REPASO
1. ¿Por que son importantes las teorías del aprendizaje?
2. ¿Cuales son las diferencias y aportaciones para la
   educación de las diferentes corrientes teóricas
   metodológicas?
3. ¿Identifica las características del sistema nacional de
   educación superior en México?
4. ¿Como el proceso de enseñanza aprendizaje se
   relaciona con los diversos paradigmas teóricos?
5. Desde tu perspectiva ¿Cómo aportan estos temas a la
   enseñanza superior en México?

Envíanos     tus   respuestas      y    comentarios     a
ecootradejoint@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristian Abril
 
Análisis multimedial
Análisis multimedialAnálisis multimedial
Análisis multimedial
AndyGallastegui
 
Proyecto innovacion 3
Proyecto innovacion 3Proyecto innovacion 3
Proyecto innovacion 3
Irene Nombela Sanchez
 
La tecnología y la biblia
La tecnología y la bibliaLa tecnología y la biblia
La tecnología y la biblia
lozano16
 
Fotos de tlaxcala amigos
Fotos de tlaxcala amigosFotos de tlaxcala amigos
Fotos de tlaxcala amigos
historiahitachis
 
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrauPres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Vama2
 
___presentación rendición de cuentas ap_ps
  ___presentación rendición de cuentas ap_ps  ___presentación rendición de cuentas ap_ps
___presentación rendición de cuentas ap_ps
acpregiones
 
Relaciones comerciales con los estados unidos
Relaciones comerciales con los estados unidosRelaciones comerciales con los estados unidos
Relaciones comerciales con los estados unidos
gabymendez10
 
Unidad nª1
Unidad nª1Unidad nª1
Unidad nª1
pudul2013
 
Cómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al bloggerCómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al blogger
danielalopezgutierrez
 
Aplicaciones para Fa
Aplicaciones para FaAplicaciones para Fa
Aplicaciones para Fa
Fran Martinez
 
Fin de la politica de un niño por familia en china
Fin de la politica de un niño por familia en chinaFin de la politica de un niño por familia en china
Fin de la politica de un niño por familia en china
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Diseños estéticos altamente conservador
Diseños estéticos altamente conservadorDiseños estéticos altamente conservador
Diseños estéticos altamente conservador
Amir Klugerman
 
Tesis
TesisTesis
Mantenimiento de computos
Mantenimiento de computosMantenimiento de computos
Mantenimiento de computos
andrea765
 
Herramienta gratuita[1]
Herramienta gratuita[1]Herramienta gratuita[1]
Herramienta gratuita[1]
El Capo Diaz Oliveros
 
INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA
andrea765
 
Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1
meg12560
 
Universidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccialUniversidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccial
Sandra Jacqueline Alemán Almache
 
Motores
MotoresMotores
Motores
jose_antonio_
 

Destacado (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Análisis multimedial
Análisis multimedialAnálisis multimedial
Análisis multimedial
 
Proyecto innovacion 3
Proyecto innovacion 3Proyecto innovacion 3
Proyecto innovacion 3
 
La tecnología y la biblia
La tecnología y la bibliaLa tecnología y la biblia
La tecnología y la biblia
 
Fotos de tlaxcala amigos
Fotos de tlaxcala amigosFotos de tlaxcala amigos
Fotos de tlaxcala amigos
 
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrauPres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
Pres metas matilda chavez, lucia giuliani y valentina marrau
 
___presentación rendición de cuentas ap_ps
  ___presentación rendición de cuentas ap_ps  ___presentación rendición de cuentas ap_ps
___presentación rendición de cuentas ap_ps
 
Relaciones comerciales con los estados unidos
Relaciones comerciales con los estados unidosRelaciones comerciales con los estados unidos
Relaciones comerciales con los estados unidos
 
Unidad nª1
Unidad nª1Unidad nª1
Unidad nª1
 
Cómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al bloggerCómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al blogger
 
Aplicaciones para Fa
Aplicaciones para FaAplicaciones para Fa
Aplicaciones para Fa
 
Fin de la politica de un niño por familia en china
Fin de la politica de un niño por familia en chinaFin de la politica de un niño por familia en china
Fin de la politica de un niño por familia en china
 
Diseños estéticos altamente conservador
Diseños estéticos altamente conservadorDiseños estéticos altamente conservador
Diseños estéticos altamente conservador
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Mantenimiento de computos
Mantenimiento de computosMantenimiento de computos
Mantenimiento de computos
 
Herramienta gratuita[1]
Herramienta gratuita[1]Herramienta gratuita[1]
Herramienta gratuita[1]
 
INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA INFORMACION GENERAL: SENA
INFORMACION GENERAL: SENA
 
Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1
 
Universidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccialUniversidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccial
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 

Similar a enseñanza superior

"El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación""El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación"
Silvia Santos
 
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºaEnfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Janette Ibañez García
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
IrisLaura3
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Fulanito Tal
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
nanvillegasvillao
 
63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b
maresogo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
guest31c4189
 
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer MarquésTeorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Leonardo Ugalde Cajiao
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
julyana_pa
 
G.p. estratificacion
G.p. estratificacionG.p. estratificacion
G.p. estratificacion
Blanca Ledesma
 
S4 tarea4 cacir
S4 tarea4 cacirS4 tarea4 cacir
S4 tarea4 cacir
RomanCabrera6
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
DossierRabago
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Informe pp Mariexys
Informe pp MariexysInforme pp Mariexys
Informe pp Mariexys
Imar Angelica Lopez Tovar
 
Como estudiar?
Como estudiar?Como estudiar?
Como estudiar?
FabricioMontero4
 
Grupo 1.
Grupo 1.Grupo 1.
Grupo 1.
Jbazantes1998
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
CaroCaiza
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
LeslyMcruz
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
PameCalderon
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
JoelRamos83
 

Similar a enseñanza superior (20)

"El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación""El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación"
 
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºaEnfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºa
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
 
63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b63 cap administracion5-11-b
63 cap administracion5-11-b
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer MarquésTeorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
 
G.p. estratificacion
G.p. estratificacionG.p. estratificacion
G.p. estratificacion
 
S4 tarea4 cacir
S4 tarea4 cacirS4 tarea4 cacir
S4 tarea4 cacir
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Informe pp Mariexys
Informe pp MariexysInforme pp Mariexys
Informe pp Mariexys
 
Como estudiar?
Como estudiar?Como estudiar?
Como estudiar?
 
Grupo 1.
Grupo 1.Grupo 1.
Grupo 1.
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

enseñanza superior

  • 1. SEMINARIO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR • Ariadna Erdosay • Yadira Toledo • Cristian Figueroa • Ludwing García Cano • Víctor Ocampo
  • 2. SEMINARIO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR OBJETIVO: Que el aprendiz analice los elementos teóricos metodológicos que le permitirán mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, desde las diferentes corrientes teóricas de acuerdo a las necesidades y problemas del ámbito educativo
  • 3. CONTENIDO • IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE • LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES CORRIENTES TEÓRICAS METODOLÓGICAS EXISTENTES • DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO • ANÁLISIS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A PARTIR DE LOS DIVERSOS PARADIGMAS TEÓRICOS QUE LOS ABORDAN
  • 4. IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
  • 5. IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
  • 6. IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Las diversas teorías nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar cómo los sujetos acceden al conocimiento. Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la adquisición de conceptos. Las teorías del aprendizaje tratan de explicar cómo se constituyen los significados y cómo se aprenden los nuevos conceptos
  • 7. LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES CORRIENTES TEÓRICAS METODOLÓGICAS EXISTENTES • EL POSITIVISMO • ESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO • MARXISMO • TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
  • 8. EL POSITIVISMO: Corriente que privilegia la experiencia como fuente del conocimiento. 2.- Se opone a la METAFÍSICA. Toma 1.- Nace con métodos de las francés Augusto CIENCIAS NATURALES. Comte. ( 1798-1857) 4.- Busca la 3.- Solo las precisión en las pretensiones del OBSERVACIONES conocimiento fundadas en la EXPERIENCIA. 8
  • 9. ESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO: estudia a la sociedad humana (ESTRUCTURAS) y las relaciones sociales. (ACCIONES). La interconexión de los 1.- fenómenos sociales y lo difícil de segmentar la realidad para estudiar aspectos separados de ella. El funcionamiento de la sociedad es un todo. 2.- Todo FENOMENO SOCIAL puede abordarse de 2 perspectivas: FENOMENO EN SI Y COMO PROCESO DE CAMBIO . (Cambio social es la variación en los aspectos básicos de la sociedad. 3.- La EDUCACION, DURKEIM . Primero en plantear que toda sociedad instrumenta mecanismo de transmisión para adaptar a las nuevas generaciones. (1858 – 1917) 4.- La EDUCACION la FUNCION de integrar a la vida social, a partir de la homogenización y de la transmisión de conocimientos valida la sociedad. La EDUCACION según el ENFOQUE ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA es la encargada de asignar posiciones sociales. 9
  • 10. MARXISMO: La educación Marxista basada en la lucha de clases, la emancipación de la clase obrera. Educación=libertad. 2.- En el CAPITALISMO dos clases antagónicas, burguesía y proletariado. 3.- LA ESTRUCTURA Y LA SUPER ESTRUCTURA. 1.- La LUCHA DE CLASES es Donde esta la educación. el motor de la sociedad y Refuerza las relaciones sus cambios. de producción. 4.- LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE LIBERACIÓN DE LA CLASE TRABAJADORA. LA EDUCACIÓN NOS HARA LIBRES… 10
  • 11. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. Un todo interrelacionado pero independiente, multidisciplinario. 2.- Cualquier cambio o 1.- sistema : Un todo estructurado variación de cualquiera de de elementos, interrelacionados los elementos puede entre sí, organizados con el fin de determinar cambios en todo lograr unos objetivos el sistema». 3.- El enfoque sistemático es un proceso que se aplica para resolver problemas. Comprende seis etapas : 1.- identificación del problema, 2.- determinar alternativas de solución, 3.- seleccionar una alternativa, 4.- puesta en práctica de la alternativa seleccionada, 5.- determinar la eficiencia de la realización y 6.-revisar cualquiera de las etapas del proceso. 5.- Sistema de enseñanza aprendizaje es el proceso que realiza el diseñador al generar un programa. Con esta acción no Los elementos que componen un 4.- hace sino originar un sistema capaz deSISTEMA son producir un aprendizaje entrada, salida, proceso, ambiente, retroali mentación. 11
  • 12. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO • SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR • ESQUEMA DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR • TÉCNICO SUPERIOR • LICENCIATURA • POSGRADO
  • 13. SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR La Ley General de Educación establece tres tipos de educación: Básica, Media superior y Superior. La educación de tipo superior se imparte después del bachillerato. Se conforma por tres niveles: •Técnico superior •Licenciatura y •Posgrado.
  • 14. ESQUEMA DEL SEN Para el ciclo escolar 2010-2011, la matrícula total del SENE fue de 34.4 millones de alumnos, equivalente al 31.7 % de la población total del país. La ES, con casi 3.0 millones de alumnos, abarca el 8.7 % de la matrícula total y los servicios de capacitación para el trabajo cubren el restante 4.5%
  • 15. TÉCNICO SUPERIOR • Requiere estudios de bachillerato. • Forma profesionales técnicamente capacitados para el trabajo en una disciplina específica. • Sus programas de estudio son de dos o tres años. • Incluye, dentro de las opciones de estudios, la educación normal o formación de maestros de educación preescolar, primaria, secundaria, espe cial y educación física. • Es de carácter terminal y no alcanza el nivel de licenciatura.
  • 16. • Se imparte en instituciones tecnológicas, universitarias y de formación de maestros. • Es de carácter terminal y forma profesionistas en las diversas áreas del conocimiento con programas de estudio de cuatro años o más. • Su plan de estudios es de cuatro o cinco años en promedio. • Se capacita al educando para el ejercicio de una profesión, mediante la expedición de un título.
  • 17. POSGRADO • REQUIERE LA LICENCIATURA. • SE DIVIDE EN ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD, MAESTRÍA Y DOCTORADO. • FORMA PERSONAS QUE EJERCEN SU PROFESIÓN CON RELEVANTE CAPACIDAD, CON ALTO GRADO DE ESPECIALIZACIÓN, QUE SE ACREDITAN MEDIANTE UN TÍTULO DE GRADO.
  • 18. ANÁLISIS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A PARTIR DE LOS DIVERSOS PARADIGMAS TEÓRICOS QUE LOS ABORDAN • LA TEORÍA SOCIAL COGNITIVA • LA TEORÍA CONDUCTISTA • LA TEORÍA ASOCIACIONISTA • EL ESTRUCTURALISMO • PLANEACIÓN DIDÁCTICA
  • 19. LA TEORÍA SOCIAL COGNITIVA La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memor ia, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina nuestro comportamiento.
  • 20. LA TEORÍA CONDUCTISTA La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla.
  • 21. LA TEORÍA ASOCIACIONISTA También es llamada teoría conductista está se centra en la conducta observable, su objetivo es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla. Para la corriente asociacionista no hay nada en el intelecto que no haya pasado por los sentidos. Todos los estímulos son neutros. Los organismos son todos equivalentes. El aprendizaje se realiza a través del proceso recompensa-castigo.
  • 22. EL ESTRUCTURALISMO El estructuralismo implica en la pedagogía acudir a modos de análisis abstractos que pongan de manifiesto los lugares que en las estructuras ocupan individuos y grupos. El sujeto es diluido en el todo estructural y por tanto se renuncia a la subjetividad, la conciencia o la experiencia como impulsores y productores de la historia.
  • 23. PLANEACIÓN DIDÁCTICA Planeación didáctica, es prever, una clase, para alcanzar un aprendizaje significativo, el cual ayudara al docente a alcanzar con eficiencia el objetivo. Planeación didáctica es organizar a través de métodos y técnicas los conocimientos, habilidades y hábitos que queremos transmitir de una generación a otra, buscando que sean aprehendidos y puestos en práctica. Planeación didáctica es organizar a través de métodos y técnicas los conocimientos, habilidades y hábitos que queremos transmitir de una generación a otra, buscando que sean aprehendidos y puestos en práctica.
  • 24. PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Por que son importantes las teorías del aprendizaje? 2. ¿Cuales son las diferencias y aportaciones para la educación de las diferentes corrientes teóricas metodológicas? 3. ¿Identifica las características del sistema nacional de educación superior en México? 4. ¿Como el proceso de enseñanza aprendizaje se relaciona con los diversos paradigmas teóricos? 5. Desde tu perspectiva ¿Cómo aportan estos temas a la enseñanza superior en México? Envíanos tus respuestas y comentarios a ecootradejoint@gmail.com