SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA Y POLITICA SOCIAL.                      existen diversas culturas y donde muchas veces
                                                         se cuestiona, exploran dudas o hasta se evalúa
    La enseñanza se considera como                  la   el contenido de los que se enseña. Es por
transmisión de conocimientos del docente hacia           consiguiente que los educadores como
el estudiante, a través de diversos medios y             servidores públicos debemos asumir siempre
técnicas. La política en la actualidad se                una buena política social dentro de su labor
considera como las diferentes acciones que               como formadores pedagógicos y sociales.
realiza un estado para lograr un mejor bienestar         Es por ello que el docente debe de tener en
de una población en general; pero ambos                  consideración cual es su papel dentro del marco
procesos tienen como ideal o finalidad mejorar la        social presente en el proceso de enseñanza, por
calidad de vida ser humano. A finales de la II           lo cual se debe de someter a un constate
guerra mundial surgió la política social como un         proceso de autoevaluación de los conocimientos
mecanismo de protección para establecer la               y de los métodos de enseñanza empleados.
igualdad en los ciudadanos o sectores más                Este proceso de autoevaluación le permitirá el
débiles y como un medio para mejorar la                  docente crear un proceso de retroalimentación,
cohesión social entre los pueblos y naciones.            donde será de su conocimiento cuales son las
    Se considera a la educación como mecanismo           debilidades y fortalezas de su proceso de
para el tratamiento de los diferentes problemas          enseñanza, y determinar cuáles son las
sociales y donde las soluciones deben ser                carencias con la que los estudiantes van a
efectivas. Es por lo tanto que la enseñanza es           afrontar su inserción al entorno social.
comparada como una moneda de cambio para                 A partir de este punto el o la docente tendrá la
que nuestras sociedades sean más prosperas.              facultad de buscar los métodos que se adapten
La enseñanza no debe tratar de brindar sólo              no solo a las capacidades de aprendizaje de los
conocimientos y habilidades a los humanos, sino          estudiantes, sino además de adaptar todo su
que también le corresponde ser un proceso                proceso al entorno social-político del cual forman
activo que funciona para crear personas, pueblos         parte.
y naciones más justas, humanistas, equitativas y         Por lo cual es importante plantearnos las
con buenos valores morales integrales.                   siguientes preguntas:
   Algunos de factores que debe inducir la                       ¿Cómo influye la educación en el cambio
educación como política social son:                              de la calidad de vida de las personas?
     - Formación       de     valores     (disciplina,           ¿Son los educadores actores sociales?
        autoestime, responsabilidad, etc.)                       ¿Cuál es la clase de sociedad se quiere
     - Progreso humano y social                                  obtener por medio de la educación?
     - Cambios social(elimina la desigualdad)                    ¿Qué clase de sociedad tenemos?
     - Oportunidad           para         desarrollar
        capacidades.      (intelectuales,     lectura,      Enfoque que problematizan y Plantean los
        escritura, cálculos, etc.)                                problemas de la enseñanza
     - Mejoramiento de la calidad de vida.
     - Fomentar el aprendizaje a lo largo de             Ver la enseñanza según la manera que esta se
        toda la vida.                                    nutre y es moldeada por las vidas, las historias y
  La educación debe tener como visión principal          las prácticas de los profesores, y como
la responsabilidad social, con una política que          experimentan ellos la tarea docente es lo que
inserte al individuo hacia nuevas capacidades            trata el enfoque “problematizador” de la
de imponerse a los nuevos retos sociales que se          enseñanza. Tal enfoque desafía la costumbre y
presentan constantemente durante su desarrollo           lo que se da por sentado, implica la voluntad de
de vida. Las instituciones educativas (escuelas y        cuestionar los supuestos más fundamentales y
colegios) deben ser centros sociales que de              apreciados de uno mismo.           Este enfoque
alguna manera eviten conflictos sociales entre           cuestiona los fundamentos de la enseñanza, el
las personas. Pero por el contrario se han               currículum, la pedagogía, y la evaluación.
desencadenado normas inadecuadas, que han
provocado únicamente la falta de disciplina,             Cuando los profesores son tratados de maneras
rigor, anti valores y algunos desordenes en la           que les capaciten para operar reflexivamente,
sociedad actual.                                         para teorizar acerca de su enseñanza, de discutir
   Los educadores siempre están en contacto              su trabajo tienen en alguna medida la delegación
directo con los estudiantes en las aulas, donde          de poder que hace a este trabajo
cualitativamente    diferente    de      aquellas           Utilizar la comunicación no verbal para
situaciones en las que se espera que los                    controlar los intentos de atacar las
profesores respondan incondicionalmente a la                consecuencias del poder.
agenda y las formas desarrolladas por otros,
normalmente a cierta distancia de las aulas.         Estrategias menos dominantes:

Muchos profesores pueden estar insatisfechos                Estimular a los estudiantes
con el estatus; ya que pueden tomar posiciones              Estar de buen humor
críticas o reflexivas no solamente en el aula sino          Hacer sugerencias
también cuando piensan en estructuras más                   Mostrar actos de cortesía
amplias que dan forma a su trabajo y a las                  Manipular el discurso para dar apoyo a
posibilidades de aprendizaje de sus estudiantes,            los estudiantes
especial en relación con la injusticia y las
consecuencias de esta injusticia y las                Pero el poder en el aula no es unidireccional, es
consecuencias de esta injusticia para algunos        siempre bidireccional y dialéctico con formas de
grupos de niños.                                     resistencia por parte y debido a los estudiantes.

La idea de profesores como activistas evoca          Estrategias de poder dominante por parte de los
imágines de conflicto, de alborotadores, y de        estudiantes sobre los profesores:
gente que quiere dar al traste con los ajustes de
privilegios y poder existentes. En ciertas                  Exigen atención
ocasiones esto es incluso cierto. Pero se puede             No prestan atención
argüir que la escolarización nunca es neutral y             No escuchan al profesor
cualquier cosa que se haga en las escuelas y                Bostezan y muestran desinterés
colegios en las aulas esta siempre infundida por            Alborotan y permanecen inquietos
determinadas perspectivas y preferencias de
modo que algo resulta favorecido y de forma          Estrategias de poder menos dominantes que
concomitante alguien resulta perjudicado,            ejercen los estudiantes:
excluido o marginado. En otras palabras la
escolarización nunca es inocente en el sentido              Sonríen
que este socialmente separada o libre de                    Cooperan
valores.                                                    Escuchan atentamente
                                                            Obedecen las instrucciones.
En resumen debería alentarse a los profesores               Establecen un prolongado contacto visual
para que se conviertan en autoconscientes
activistas sociales. Esto no debería entenderse
como que los profesores deberían incitar a una
revolución, o actuar por caminos que
probablemente pondrían en peligro sus trabajos.
Lo que se intenta es tener profesores que
trabajen de manera que desafíen lo que se ha
dado por sentado en su enseñanza y que
funcionen desde la posición de que puede haber
otras formas más justas, inclusivas y
democráticas de trabajar que ayuden a superar
las diversas formas de desventaja en el aula.

Estrategias de dominación empleadas por el
docente:

       Lenguaje ritual
       Tonos de dominio creciente
       Manipular la estructura del discurso para
       impedir la interrupción
Enseñanza y politica social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
LA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTELA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTE
ROCIOALVAREZLOPEZ
 
portafolio de evidencias
portafolio de evidenciasportafolio de evidencias
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteVanessa Piragine
 
Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...
Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...
Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...YOLY200759
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiagasofivalu
 
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativaDimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativaFermonarrez
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
hilary1996
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
Alejandra Guillén
 
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela PáezFunción de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páezgabypf91
 

La actualidad más candente (19)

roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
LA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTELA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTE
 
portafolio de evidencias
portafolio de evidenciasportafolio de evidencias
portafolio de evidencias
 
La escuela con la comunidad
La escuela con la comunidadLa escuela con la comunidad
La escuela con la comunidad
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
 
Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...
Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...
Ensayo "Notables Educadores Venezolanos. Nuevo rol y perfil del docente unive...
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiaga
 
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
 
Dimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativaDimensiones de la práctica educativa
Dimensiones de la práctica educativa
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
 
Marco teorico dorliska(1)
Marco teorico dorliska(1)Marco teorico dorliska(1)
Marco teorico dorliska(1)
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
 
M. Fernandez Enguita.
M. Fernandez Enguita.M. Fernandez Enguita.
M. Fernandez Enguita.
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela PáezFunción de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
Función de la Escuela Infantil por Gabriela Páez
 

Destacado

Adicción parcial
Adicción parcialAdicción parcial
Adicción parcial
Gabynu88@blogspot.com
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Sajeev Menon
 
Piratas Que Operan Como Empresas de Fernando Candia Ríos
Piratas Que Operan Como Empresas de Fernando Candia RíosPiratas Que Operan Como Empresas de Fernando Candia Ríos
Piratas Que Operan Como Empresas de Fernando Candia RíosFernando Candia
 
Monográfico publicidad
Monográfico publicidadMonográfico publicidad
Monográfico publicidad
TICE-2011-VERONICA
 
Blanquita y sus amigos los enanitos
Blanquita y sus amigos los enanitosBlanquita y sus amigos los enanitos
Blanquita y sus amigos los enanitoscortegaa
 
MICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESSMICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESS
paola1610
 
Yazidi community
Yazidi communityYazidi community
Yazidi community
diva_san
 
Lo que vimos en informática de la computadora
Lo que vimos en informática de la computadoraLo que vimos en informática de la computadora
Lo que vimos en informática de la computadora
FrancoLauret2002
 
Antonio colmenarez control 2
Antonio colmenarez control 2Antonio colmenarez control 2
Antonio colmenarez control 2ACOLNES
 
Crosspuzzle
CrosspuzzleCrosspuzzle
Crosspuzzleadrigv10
 
jannickdiego
jannickdiegojannickdiego
jannickdiego
jannickdiego
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
popo caca
 
tecnologías de informacion
tecnologías de informacion tecnologías de informacion
tecnologías de informacion
Claudia Villegas
 
Antecedentes del internet 1
Antecedentes del internet 1Antecedentes del internet 1
Antecedentes del internet 1
abril753
 
la educacion digital
la educacion digitalla educacion digital
la educacion digital
FARMAHORRO
 

Destacado (20)

Adicción parcial
Adicción parcialAdicción parcial
Adicción parcial
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Descarga
DescargaDescarga
Descarga
 
Piratas Que Operan Como Empresas de Fernando Candia Ríos
Piratas Que Operan Como Empresas de Fernando Candia RíosPiratas Que Operan Como Empresas de Fernando Candia Ríos
Piratas Que Operan Como Empresas de Fernando Candia Ríos
 
Monográfico publicidad
Monográfico publicidadMonográfico publicidad
Monográfico publicidad
 
Blanquita y sus amigos los enanitos
Blanquita y sus amigos los enanitosBlanquita y sus amigos los enanitos
Blanquita y sus amigos los enanitos
 
Tareas De Informatico
Tareas De InformaticoTareas De Informatico
Tareas De Informatico
 
MICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESSMICROSOFT ACCESS
MICROSOFT ACCESS
 
Yazidi community
Yazidi communityYazidi community
Yazidi community
 
Lo que vimos en informática de la computadora
Lo que vimos en informática de la computadoraLo que vimos en informática de la computadora
Lo que vimos en informática de la computadora
 
Antonio colmenarez control 2
Antonio colmenarez control 2Antonio colmenarez control 2
Antonio colmenarez control 2
 
Mi Primer Slideshare
Mi Primer SlideshareMi Primer Slideshare
Mi Primer Slideshare
 
Actividad blog
Actividad blogActividad blog
Actividad blog
 
Crosspuzzle
CrosspuzzleCrosspuzzle
Crosspuzzle
 
jannickdiego
jannickdiegojannickdiego
jannickdiego
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
tecnologías de informacion
tecnologías de informacion tecnologías de informacion
tecnologías de informacion
 
Antecedentes del internet 1
Antecedentes del internet 1Antecedentes del internet 1
Antecedentes del internet 1
 
la educacion digital
la educacion digitalla educacion digital
la educacion digital
 

Similar a Enseñanza y politica social

Proyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuoProyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuoRuthEsmeraldaD
 
El poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaEl poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaAaron IV Martínez
 
Trabajo ancizar
Trabajo ancizarTrabajo ancizar
Trabajo ancizar
Johana Bucheli
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
marujo
 
Experiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valoresExperiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valores
Fco. Javier Escamilla
 
Resumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptxResumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptx
YahiraNaomiRomeroVar
 
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Jorge Prioretti
 
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptxLA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
MagicalBazar
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimientogrimanelavillafuerte
 
Exposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaExposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaCatalina Niño
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Gabriela Garcia
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimientoarmandinacaceres
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimientomikyM123
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
jomacanqui
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Jorge Prioretti
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
Dante Gutierrez
 
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaSíntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaVanessa Diaz
 

Similar a Enseñanza y politica social (20)

Proyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuoProyecto pienso luego actuo
Proyecto pienso luego actuo
 
El poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaEl poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuela
 
Trabajo ancizar
Trabajo ancizarTrabajo ancizar
Trabajo ancizar
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
 
Experiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valoresExperiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valores
 
Resumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptxResumen de Pedagogia General.pptx
Resumen de Pedagogia General.pptx
 
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
 
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptxLA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
LA ESCUELA COMO INSTITUCION EDUCATIVA DE CALIDAD.pptx
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Exposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaExposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestria
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
Las conductas disruptivas y su influencia en el aprendizaje y en la convivenc...
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
 
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaSíntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún Shea
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Enseñanza y politica social

  • 1. ENSEÑANZA Y POLITICA SOCIAL. existen diversas culturas y donde muchas veces se cuestiona, exploran dudas o hasta se evalúa La enseñanza se considera como la el contenido de los que se enseña. Es por transmisión de conocimientos del docente hacia consiguiente que los educadores como el estudiante, a través de diversos medios y servidores públicos debemos asumir siempre técnicas. La política en la actualidad se una buena política social dentro de su labor considera como las diferentes acciones que como formadores pedagógicos y sociales. realiza un estado para lograr un mejor bienestar Es por ello que el docente debe de tener en de una población en general; pero ambos consideración cual es su papel dentro del marco procesos tienen como ideal o finalidad mejorar la social presente en el proceso de enseñanza, por calidad de vida ser humano. A finales de la II lo cual se debe de someter a un constate guerra mundial surgió la política social como un proceso de autoevaluación de los conocimientos mecanismo de protección para establecer la y de los métodos de enseñanza empleados. igualdad en los ciudadanos o sectores más Este proceso de autoevaluación le permitirá el débiles y como un medio para mejorar la docente crear un proceso de retroalimentación, cohesión social entre los pueblos y naciones. donde será de su conocimiento cuales son las Se considera a la educación como mecanismo debilidades y fortalezas de su proceso de para el tratamiento de los diferentes problemas enseñanza, y determinar cuáles son las sociales y donde las soluciones deben ser carencias con la que los estudiantes van a efectivas. Es por lo tanto que la enseñanza es afrontar su inserción al entorno social. comparada como una moneda de cambio para A partir de este punto el o la docente tendrá la que nuestras sociedades sean más prosperas. facultad de buscar los métodos que se adapten La enseñanza no debe tratar de brindar sólo no solo a las capacidades de aprendizaje de los conocimientos y habilidades a los humanos, sino estudiantes, sino además de adaptar todo su que también le corresponde ser un proceso proceso al entorno social-político del cual forman activo que funciona para crear personas, pueblos parte. y naciones más justas, humanistas, equitativas y Por lo cual es importante plantearnos las con buenos valores morales integrales. siguientes preguntas: Algunos de factores que debe inducir la ¿Cómo influye la educación en el cambio educación como política social son: de la calidad de vida de las personas? - Formación de valores (disciplina, ¿Son los educadores actores sociales? autoestime, responsabilidad, etc.) ¿Cuál es la clase de sociedad se quiere - Progreso humano y social obtener por medio de la educación? - Cambios social(elimina la desigualdad) ¿Qué clase de sociedad tenemos? - Oportunidad para desarrollar capacidades. (intelectuales, lectura, Enfoque que problematizan y Plantean los escritura, cálculos, etc.) problemas de la enseñanza - Mejoramiento de la calidad de vida. - Fomentar el aprendizaje a lo largo de Ver la enseñanza según la manera que esta se toda la vida. nutre y es moldeada por las vidas, las historias y La educación debe tener como visión principal las prácticas de los profesores, y como la responsabilidad social, con una política que experimentan ellos la tarea docente es lo que inserte al individuo hacia nuevas capacidades trata el enfoque “problematizador” de la de imponerse a los nuevos retos sociales que se enseñanza. Tal enfoque desafía la costumbre y presentan constantemente durante su desarrollo lo que se da por sentado, implica la voluntad de de vida. Las instituciones educativas (escuelas y cuestionar los supuestos más fundamentales y colegios) deben ser centros sociales que de apreciados de uno mismo. Este enfoque alguna manera eviten conflictos sociales entre cuestiona los fundamentos de la enseñanza, el las personas. Pero por el contrario se han currículum, la pedagogía, y la evaluación. desencadenado normas inadecuadas, que han provocado únicamente la falta de disciplina, Cuando los profesores son tratados de maneras rigor, anti valores y algunos desordenes en la que les capaciten para operar reflexivamente, sociedad actual. para teorizar acerca de su enseñanza, de discutir Los educadores siempre están en contacto su trabajo tienen en alguna medida la delegación directo con los estudiantes en las aulas, donde de poder que hace a este trabajo
  • 2. cualitativamente diferente de aquellas Utilizar la comunicación no verbal para situaciones en las que se espera que los controlar los intentos de atacar las profesores respondan incondicionalmente a la consecuencias del poder. agenda y las formas desarrolladas por otros, normalmente a cierta distancia de las aulas. Estrategias menos dominantes: Muchos profesores pueden estar insatisfechos Estimular a los estudiantes con el estatus; ya que pueden tomar posiciones Estar de buen humor críticas o reflexivas no solamente en el aula sino Hacer sugerencias también cuando piensan en estructuras más Mostrar actos de cortesía amplias que dan forma a su trabajo y a las Manipular el discurso para dar apoyo a posibilidades de aprendizaje de sus estudiantes, los estudiantes especial en relación con la injusticia y las consecuencias de esta injusticia y las Pero el poder en el aula no es unidireccional, es consecuencias de esta injusticia para algunos siempre bidireccional y dialéctico con formas de grupos de niños. resistencia por parte y debido a los estudiantes. La idea de profesores como activistas evoca Estrategias de poder dominante por parte de los imágines de conflicto, de alborotadores, y de estudiantes sobre los profesores: gente que quiere dar al traste con los ajustes de privilegios y poder existentes. En ciertas Exigen atención ocasiones esto es incluso cierto. Pero se puede No prestan atención argüir que la escolarización nunca es neutral y No escuchan al profesor cualquier cosa que se haga en las escuelas y Bostezan y muestran desinterés colegios en las aulas esta siempre infundida por Alborotan y permanecen inquietos determinadas perspectivas y preferencias de modo que algo resulta favorecido y de forma Estrategias de poder menos dominantes que concomitante alguien resulta perjudicado, ejercen los estudiantes: excluido o marginado. En otras palabras la escolarización nunca es inocente en el sentido Sonríen que este socialmente separada o libre de Cooperan valores. Escuchan atentamente Obedecen las instrucciones. En resumen debería alentarse a los profesores Establecen un prolongado contacto visual para que se conviertan en autoconscientes activistas sociales. Esto no debería entenderse como que los profesores deberían incitar a una revolución, o actuar por caminos que probablemente pondrían en peligro sus trabajos. Lo que se intenta es tener profesores que trabajen de manera que desafíen lo que se ha dado por sentado en su enseñanza y que funcionen desde la posición de que puede haber otras formas más justas, inclusivas y democráticas de trabajar que ayuden a superar las diversas formas de desventaja en el aula. Estrategias de dominación empleadas por el docente: Lenguaje ritual Tonos de dominio creciente Manipular la estructura del discurso para impedir la interrupción