SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPTIMA SESION
Los valores como eje transversal
PRODUCTO
Concepto de transversalidad.
¿Qué es la transversalidad?
Es la vinculación de contenidos de distintas asignaturas que tiene que ver
con un mismo tema, permite la interrelación entre la escuela, familia y
sociedad. Integra los campos del saber, saber hacer y del ser, a través de
valores y actitudes que fomentan la enseñanza y el aprendizaje.
Es un instrumento globalizante de carácter interdisciplinario que recorre la
totalidad de las áreas del conocimiento, las disciplinas y los temas.
Transversalidad no es introducir contenidos nuevos que no estén ya
reflejados en el currículo, sino organizar algunos de esos contenidos
alrededor de un determinado eje.
La transversalidad articula la interrelación del sector educativo con la
familia y la sociedad. Y brinda una formación integral a los estudiantes.
PRODUCTO
Sugerencias para enfrentar las dificultades del eje transversal.
Dificultad Sugerencias para enfrentarla
La fuerte inercia de la escuela para
cambiar formas de comportamiento
y escalas de valores.
Concientizar a los docentes acerca de la
importancia de la educación transversal y
el objetivo de la misma.
La incorporación de las materias
transversales al currículo escolar dentro
de la organización existente por
asignaturas.
Tomar acuerdos y planear el trabajo de
manera colectiva con el fin de compartir
los diferentes puntos de vista de cada
docente.
La necesidad de concretar los
contenidos de las materias transversales
Integrar la transversalidad en nuestro
trabajo diario de manera sencilla y clara
sin hacer tan pesada la carga de trabajo.
La necesaria formación del
profesorado en estos temas
Capacitación de los docentes por
especialistas en el tema, con el fin de
mejorar actitudes, habilidades y
capacidades profesionales.
La escasa tradición del trabajo en
equipo, especialmente con padres y
otras instituciones
Trabajar de manera conjunta alumnos,
padres y docentes, realizando campañas y
proporcionando platicas y conferencias,
dando a conocer también los problemas a
los que nos estamos enfrentando y buscar
una solución conjunta.
La escasez de materiales curriculares
Gestionar con las autoridades
correspondientes para lograr una mayor
difusión en el material adecuado para
trabajar.
El problema de la evaluación.
Llevar a cabo una evaluación cualitativa
donde se tomen en cuenta las cualidades,
actitudes y habilidades del alumno al
enfrentarse a diferentes situaciones de
trabajo dentro y fuera del aula.
PRODUCTO
Escrito de por qué los valores es un eje transversal.
Los valores se constituyen en eje transversal porque permiten crear experiencias
vinculadas con la realidad social y cultural, las cuales permiten que el alumno se
identifique con el otro, y asume roles de ayuda, cooperación, aliento,
desprendimiento, siente la necesidad de compartir y aplaza sus beneficios inmediatos
en pro del bienestar del otro. Contribuye a su razonamiento moral y conducta
psicosocial.
También se crean condiciones favorables a los contenidos de tal forma que permita a
los alumnos comprender la realidad humana, identificar y analizar los problemas que
en ella se manifiestan, y encontrar y desarrollar soluciones o alternativas para que
de esta forma en el entorna que los rodea traten de construir un mundo más feliz,
más conviviente y más humano.
Los ejes transversales son una excelente herramienta para enfatizar la educación en
formación de valores de los estudiantes, esto es posible, gracias a las funciones que
cumplen los ejes, los cuales recorren en su totalidad el currículo y articulan en forma
sistémica y holística las disciplinas y asignaturas.
PRODUCTO
Cuadro por nivel, del análisis realizado a los planes y programas.
Aspecto del
análisis
Nivel Educativo
Preescolar Primaria Secundaria
Valores que
promueven
Respeto
Convivencia
Democracia
Respeto
Responsabilidad
Equidad
interculturalidad
Respeto
Democracia
Participación social
Responsabilidad
Autorregulación
Tolerancia
Justicia
Aprendizajes
esperados
Conviva en armonía
con los que le
rodean.
desarrollo de su
capacidad crítica y
deliberativa para
responder a
situaciones que viven
en los contextos
donde participan
Se reconozcan como
personas con dignidad
y derechos
Asuman, de manera libre y
responsable,
compromisos consigo
mismos y con el
mundo en que viven
Competencias
que desarrollan
Comprende reglas,
reconoce
cualidades de sus
compañeros.
Conocimiento y
cuidado de sí mismo •
Sentido de
pertenencia a la
comunidad, la nación
y la humanidad
Conocimiento y cuidado de
sí mismo
Autorregulación y ejercicio
responsable de la libertad
Respeto y valor de la
diversidad
Sentido de pertenencia a
la comunidad
Manejo y resolución de
conflictos
Participación social y
política.
Apego a la legalidad y
justicia
Comprensión y aprecio por
la democracia.
Fundamentación
Art. 3º de la
Constitución
Art. 3º de la
Constitución
Art. 3º de la Constitución
PRODUCTO
Reflexión sobre la evolución de la noción al concepto.
Los valores que se promueven en los programas son los de respeto, responsabilidad,
tolerancia, cooperación, etc., cada nivel va a abarcando una complejidad mayor, se
van volviendo más específicos conforme a donde aplicar dichos valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Liliana Reyes
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
aideeacosta
 
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdf
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdfEnfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdf
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdf
Edgard Victorio Corne
 
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
grupoeducarvirtual
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
Sariita RG
 
Presentación clase 3 febrero
Presentación clase 3 febreroPresentación clase 3 febrero
Presentación clase 3 febrero
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Perfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialPerfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercial
Joselyn Castañeda
 
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOYEL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
Jesus Contramaestre
 
Roles Del Orientador
Roles Del OrientadorRoles Del Orientador
Roles Del Orientador
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Curriculo lpiv
Curriculo lpivCurriculo lpiv
Curriculo lpiv
braysanti
 
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEOCARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
Claudia Castañeda
 
Plan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar pptPlan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar ppt
waltergarcia112
 
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACIONPERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
Susana Gomez
 
Competencias para ser un buen docente
Competencias para ser un buen docenteCompetencias para ser un buen docente
Competencias para ser un buen docente
magdisgomez
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
Kathya MicheLle
 
Convivencia escolar, dimensiones y abordaje raúl ortega
Convivencia escolar, dimensiones y abordaje   raúl ortegaConvivencia escolar, dimensiones y abordaje   raúl ortega
Convivencia escolar, dimensiones y abordaje raúl ortega
Pedro Figueroa Landaur
 
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORAPLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
Keren Aconava
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
AJLMC
 
Maestro ideal (3)
Maestro ideal (3)Maestro ideal (3)
Maestro ideal (3)
Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
 
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdf
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdfEnfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdf
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdf
 
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
Presentación clase 3 febrero
Presentación clase 3 febreroPresentación clase 3 febrero
Presentación clase 3 febrero
 
Perfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialPerfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercial
 
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOYEL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
 
Roles Del Orientador
Roles Del OrientadorRoles Del Orientador
Roles Del Orientador
 
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
 
Curriculo lpiv
Curriculo lpivCurriculo lpiv
Curriculo lpiv
 
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEOCARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
 
Plan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar pptPlan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar ppt
 
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACIONPERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
 
Competencias para ser un buen docente
Competencias para ser un buen docenteCompetencias para ser un buen docente
Competencias para ser un buen docente
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
 
Convivencia escolar, dimensiones y abordaje raúl ortega
Convivencia escolar, dimensiones y abordaje   raúl ortegaConvivencia escolar, dimensiones y abordaje   raúl ortega
Convivencia escolar, dimensiones y abordaje raúl ortega
 
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORAPLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
PLAN DE ESTUDIOS/ GUIA PARA LA EDUCADORA
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Maestro ideal (3)
Maestro ideal (3)Maestro ideal (3)
Maestro ideal (3)
 

Similar a Productos 7 sesion

Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
marujo
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
mikyM123
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
dalguerri
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
Andree Villegas Farfan
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
grimanelavillafuerte
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
Alicia Fernandez
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
armandinacaceres
 
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesaMarco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
juankramirez
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
Darío Ojeda Muñoz
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
Juan Carlos Ruiz Sànchez
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
Juan Beltrán Reyes
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
Melina Nagano
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Jaime Ormachea
 

Similar a Productos 7 sesion (20)

Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesaMarco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
 

Más de jomacanqui

Productos 8a sesion
Productos 8a sesionProductos 8a sesion
Productos 8a sesion
jomacanqui
 
Productos 6 sesion
Productos 6 sesionProductos 6 sesion
Productos 6 sesion
jomacanqui
 
Productos 5a sesion
Productos 5a sesionProductos 5a sesion
Productos 5a sesion
jomacanqui
 
Productos 4a sesion
Productos 4a sesionProductos 4a sesion
Productos 4a sesion
jomacanqui
 
Productos 3a sesion
Productos 3a sesionProductos 3a sesion
Productos 3a sesion
jomacanqui
 
Productos 2 sesion
Productos 2 sesionProductos 2 sesion
Productos 2 sesion
jomacanqui
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
jomacanqui
 

Más de jomacanqui (7)

Productos 8a sesion
Productos 8a sesionProductos 8a sesion
Productos 8a sesion
 
Productos 6 sesion
Productos 6 sesionProductos 6 sesion
Productos 6 sesion
 
Productos 5a sesion
Productos 5a sesionProductos 5a sesion
Productos 5a sesion
 
Productos 4a sesion
Productos 4a sesionProductos 4a sesion
Productos 4a sesion
 
Productos 3a sesion
Productos 3a sesionProductos 3a sesion
Productos 3a sesion
 
Productos 2 sesion
Productos 2 sesionProductos 2 sesion
Productos 2 sesion
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Productos 7 sesion

  • 1. SEPTIMA SESION Los valores como eje transversal PRODUCTO Concepto de transversalidad. ¿Qué es la transversalidad? Es la vinculación de contenidos de distintas asignaturas que tiene que ver con un mismo tema, permite la interrelación entre la escuela, familia y sociedad. Integra los campos del saber, saber hacer y del ser, a través de valores y actitudes que fomentan la enseñanza y el aprendizaje. Es un instrumento globalizante de carácter interdisciplinario que recorre la totalidad de las áreas del conocimiento, las disciplinas y los temas. Transversalidad no es introducir contenidos nuevos que no estén ya reflejados en el currículo, sino organizar algunos de esos contenidos alrededor de un determinado eje. La transversalidad articula la interrelación del sector educativo con la familia y la sociedad. Y brinda una formación integral a los estudiantes. PRODUCTO Sugerencias para enfrentar las dificultades del eje transversal. Dificultad Sugerencias para enfrentarla La fuerte inercia de la escuela para cambiar formas de comportamiento y escalas de valores. Concientizar a los docentes acerca de la importancia de la educación transversal y el objetivo de la misma. La incorporación de las materias transversales al currículo escolar dentro de la organización existente por asignaturas. Tomar acuerdos y planear el trabajo de manera colectiva con el fin de compartir los diferentes puntos de vista de cada docente. La necesidad de concretar los contenidos de las materias transversales Integrar la transversalidad en nuestro trabajo diario de manera sencilla y clara sin hacer tan pesada la carga de trabajo. La necesaria formación del profesorado en estos temas Capacitación de los docentes por especialistas en el tema, con el fin de mejorar actitudes, habilidades y capacidades profesionales. La escasa tradición del trabajo en equipo, especialmente con padres y otras instituciones Trabajar de manera conjunta alumnos, padres y docentes, realizando campañas y proporcionando platicas y conferencias, dando a conocer también los problemas a los que nos estamos enfrentando y buscar una solución conjunta. La escasez de materiales curriculares Gestionar con las autoridades correspondientes para lograr una mayor difusión en el material adecuado para trabajar. El problema de la evaluación. Llevar a cabo una evaluación cualitativa donde se tomen en cuenta las cualidades,
  • 2. actitudes y habilidades del alumno al enfrentarse a diferentes situaciones de trabajo dentro y fuera del aula. PRODUCTO Escrito de por qué los valores es un eje transversal. Los valores se constituyen en eje transversal porque permiten crear experiencias vinculadas con la realidad social y cultural, las cuales permiten que el alumno se identifique con el otro, y asume roles de ayuda, cooperación, aliento, desprendimiento, siente la necesidad de compartir y aplaza sus beneficios inmediatos en pro del bienestar del otro. Contribuye a su razonamiento moral y conducta psicosocial. También se crean condiciones favorables a los contenidos de tal forma que permita a los alumnos comprender la realidad humana, identificar y analizar los problemas que en ella se manifiestan, y encontrar y desarrollar soluciones o alternativas para que de esta forma en el entorna que los rodea traten de construir un mundo más feliz, más conviviente y más humano. Los ejes transversales son una excelente herramienta para enfatizar la educación en formación de valores de los estudiantes, esto es posible, gracias a las funciones que cumplen los ejes, los cuales recorren en su totalidad el currículo y articulan en forma sistémica y holística las disciplinas y asignaturas. PRODUCTO Cuadro por nivel, del análisis realizado a los planes y programas. Aspecto del análisis Nivel Educativo Preescolar Primaria Secundaria Valores que promueven Respeto Convivencia Democracia Respeto Responsabilidad Equidad interculturalidad Respeto Democracia Participación social Responsabilidad Autorregulación Tolerancia Justicia Aprendizajes esperados Conviva en armonía con los que le rodean. desarrollo de su capacidad crítica y deliberativa para responder a situaciones que viven en los contextos donde participan Se reconozcan como personas con dignidad y derechos Asuman, de manera libre y responsable, compromisos consigo mismos y con el mundo en que viven Competencias que desarrollan Comprende reglas, reconoce cualidades de sus compañeros. Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Respeto y valor de la diversidad Sentido de pertenencia a la comunidad Manejo y resolución de conflictos
  • 3. Participación social y política. Apego a la legalidad y justicia Comprensión y aprecio por la democracia. Fundamentación Art. 3º de la Constitución Art. 3º de la Constitución Art. 3º de la Constitución PRODUCTO Reflexión sobre la evolución de la noción al concepto. Los valores que se promueven en los programas son los de respeto, responsabilidad, tolerancia, cooperación, etc., cada nivel va a abarcando una complejidad mayor, se van volviendo más específicos conforme a donde aplicar dichos valores.