SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal «Manuel Ávila Camacho»
Licenciatura en Educación Preescolar
Primer semestre
Seminario Taller: Observación y Análisis de la Práctica
Docente
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Maestra: Martha Esperanza Cuevas Durán
Alumna: Giovanna Sinead Sánchez Inda
Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez
Roxana Álvarez Arredondo
Fátima Briseida Ceballos Guerrero
Gabriela Celaya de la Torre
Zacatecas, Zac., a 13 de Noviembre del 2013
Dimensión personal
La docencia es una profesión hecha por personas, dedicada a la
formación de personas. En ella, la persona del maestro es una de
las más importantes. como todo ser humano, el maestro es un ser
no acabado, capaz de conocerse a sí mismo, de superar sus
debilidades, de reconocer sus cualidades y defectos, sus motivos y
necesidades. Es un ser con ideales, éxitos y fracasos. todo esto se
refleja en la educación que imparte, haciendo de ella una práctica
esencialmente humana.
Dimensión institucional
• La practica docente se organiza en el seno de una organización, el
quehacer del maestro es una tarea colectiva.
• Representa para el maestro el espacio privilegiado de socialización
profesional. A través de ella entra en contacto con los saberes del
oficio, las tradiciones y las reglas de la cultura magisterial.
• Es una construcción cultural en la que el maestro aporta sus
intereses, habilidades, proyectos personales y saberes a una acción
educativa.
Dimensión interpersonal
• La función del maestro esta cimentada en
las relaciones entre las personas que
participan en el proceso educativo.
Dimensión social
El docente se percibe y actúa como agente educativo, considerando
los diversos sectores sociales. Considera igualdad de
oportunidades educativas. Analiza la repercusión de las condiciones
culturales y socioeconómicas de los alumnos en las decisiones y
prácticas. Es el espacio donde se pone en juego de manera más
clara la igualdad de oportunidades educativas.
El trabajo docente es un quehacer social que se desarrolla en un
contexto particular histórico, político, cultural, económico y social,
que le imprime ciertas exigencias al trabajo del maestro y que al
mismo tiempo es el espacio de incidencia de sus enseñanzas.
Dimensión didáctica
• Esta dimensión hace
referencia al papel del
maestro como agente
que, a través de los
procesos de
enseñanza orienta,
dirige, facilita y guía
la interacción de los
alumnos con el saber.
Dimensión valoral
Dimensión intencional
Se ocupa de las metas o propósitos que se formulan para las
escuelas o aulas.
El termino intenciones designa los propósitos o metas que están
explícitamente relacionados y que se comunican de manera
pública, así como aquellos que utilizan en la actualidad en las aulas.
Estos propósitos o metas pueden ser generales o específicos, y
pueden estar dirigidos a un amplio abanico de resultados uno o dos
más restringidos. Pueden basarse en recuerdos, pueden poner
atención o rechazar aspectos afectivos o de actitudes de
comportamiento de los estudiantes, pueden ser educativamente
triviales o significativos.
Dimensión estructural
• A estructura de una organización tiene
rasgos persistentes. A diferencia de los
temas que los estudiantes trabajan, los
cuales pueden cambiar con el transcurso
de los días o las semanas, la estructura
i
organizativa de la escuela es la
misma diariamente durante años.
Dimensión curricular
• El currículo se convierte tanto en un
método para desarrollar modos de
pensamiento, como una estructura
simbólica que define una jerarquía de
valores para la juventud.
Dimensión pedagógica
• Los currículos están mediatizados por el profesor.
La manera como se lleva a cabo se basa con lo
que se esta enseñando y aprendiendo.
• Lo que los estudiantes aprenden en el aula esta
limitado por lo que los profesores pretenden
enseñar o lo que contiene el currículo.
Dimensión evaluativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Lupitha Bautista
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) Yami Hernandez
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasAzul Olalde
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docentevirgirod
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
danielasj97
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 

La actualidad más candente (20)

La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Franklin Bobbit
Franklin BobbitFranklin Bobbit
Franklin Bobbit
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 

Destacado

La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
Lilia Martínez Aguilera
 
Dimensiones de las personas
Dimensiones de las personasDimensiones de las personas
Dimensiones de las personasakirha
 
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Sara Glez
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Mariell Zapata Rodríguez
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Santiago David Mazo Asendra
 
Presentacion de software libre
Presentacion de software librePresentacion de software libre
Presentacion de software librecristo328
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
Angie Palacios Sierra
 
ARTICULOS DE LA LEY
ARTICULOS DE LA LEYARTICULOS DE LA LEY
ARTICULOS DE LA LEYGri Sel
 
Offre clé en main des microfranchises
Offre clé en main des microfranchisesOffre clé en main des microfranchises
Offre clé en main des microfranchises
Microfranchise_Energie_EdM
 
La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente
estrellitac
 
Sistema inmune y linfatico
Sistema inmune y linfaticoSistema inmune y linfatico
Sistema inmune y linfaticoMario Rios
 
Spark Me
Spark MeSpark Me
Spark Me
jcroyere
 
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáAnalisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáCarla Escobar
 

Destacado (20)

La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
 
Dimensiones de las personas
Dimensiones de las personasDimensiones de las personas
Dimensiones de las personas
 
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Presentacion de software libre
Presentacion de software librePresentacion de software libre
Presentacion de software libre
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
 
ARTICULOS DE LA LEY
ARTICULOS DE LA LEYARTICULOS DE LA LEY
ARTICULOS DE LA LEY
 
San fermines
San ferminesSan fermines
San fermines
 
Offre clé en main des microfranchises
Offre clé en main des microfranchisesOffre clé en main des microfranchises
Offre clé en main des microfranchises
 
La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente
 
Sistema inmune y linfatico
Sistema inmune y linfaticoSistema inmune y linfatico
Sistema inmune y linfatico
 
Spark Me
Spark MeSpark Me
Spark Me
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 
Ensayo rox
Ensayo roxEnsayo rox
Ensayo rox
 
El viajero
El viajeroEl viajero
El viajero
 
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáAnalisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
 
Ntics.
Ntics.Ntics.
Ntics.
 

Similar a Dimensiones de la práctica docente (1)

funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
DayraVergara1
 
El diálogo entre el docente y alumno
El diálogo entre el docente y alumno El diálogo entre el docente y alumno
El diálogo entre el docente y alumno
Giuliiiiana
 
El diálogo entre el docente y el alumno
El diálogo entre el docente y el alumnoEl diálogo entre el docente y el alumno
El diálogo entre el docente y el alumno
Giuliiiiana
 
Power point para patricia
Power point para patriciaPower point para patricia
Power point para patriciaGiuliiiiana
 
Misky
MiskyMisky
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
Juan Gastino
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
Jimena Jimena
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
Soledad Gastino
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)fumy_501
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
oscar pabon
 
Teorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositivaTeorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositiva
Myriam Rosa Zárate Gutiérrez
 

Similar a Dimensiones de la práctica docente (1) (20)

funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
 
Cas0 3 ppt slide
Cas0 3 ppt slideCas0 3 ppt slide
Cas0 3 ppt slide
 
Maestra lolitaaa
Maestra lolitaaaMaestra lolitaaa
Maestra lolitaaa
 
El diálogo entre el docente y alumno
El diálogo entre el docente y alumno El diálogo entre el docente y alumno
El diálogo entre el docente y alumno
 
El diálogo entre el docente y el alumno
El diálogo entre el docente y el alumnoEl diálogo entre el docente y el alumno
El diálogo entre el docente y el alumno
 
Power point para patricia
Power point para patriciaPower point para patricia
Power point para patricia
 
Misky
MiskyMisky
Misky
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Teorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositivaTeorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositiva
 

Más de dianaguadalupesanchezrodriguez

3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Evidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptualEvidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptual
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
3 la evaluacion
3 la evaluacion3 la evaluacion
W aprendizaje bp
W aprendizaje bpW aprendizaje bp
El abecedario gráfico
El abecedario gráficoEl abecedario gráfico
El abecedario gráfico
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Elementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujoElementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujo
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-finalPresentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientalUna cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
dianaguadalupesanchezrodriguez
 

Más de dianaguadalupesanchezrodriguez (20)

3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias
 
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
 
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
Evidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptualEvidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptual
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
 
3 la evaluacion
3 la evaluacion3 la evaluacion
3 la evaluacion
 
W aprendizaje bp
W aprendizaje bpW aprendizaje bp
W aprendizaje bp
 
El abecedario gráfico
El abecedario gráficoEl abecedario gráfico
El abecedario gráfico
 
Elementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujoElementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujo
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-finalPresentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
1. mi mejor ambiente de evaluación
1.  mi mejor ambiente de evaluación1.  mi mejor ambiente de evaluación
1. mi mejor ambiente de evaluación
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativo
Desde los tests hasta la investigación evaluativoDesde los tests hasta la investigación evaluativo
Desde los tests hasta la investigación evaluativo
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientalUna cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
 
04.11.14 analisis del jardín de niños
04.11.14 analisis del jardín de niños04.11.14 analisis del jardín de niños
04.11.14 analisis del jardín de niños
 

Dimensiones de la práctica docente (1)

  • 1. Benemérita Escuela Normal «Manuel Ávila Camacho» Licenciatura en Educación Preescolar Primer semestre Seminario Taller: Observación y Análisis de la Práctica Docente DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE Maestra: Martha Esperanza Cuevas Durán Alumna: Giovanna Sinead Sánchez Inda Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez Roxana Álvarez Arredondo Fátima Briseida Ceballos Guerrero Gabriela Celaya de la Torre Zacatecas, Zac., a 13 de Noviembre del 2013
  • 2.
  • 3. Dimensión personal La docencia es una profesión hecha por personas, dedicada a la formación de personas. En ella, la persona del maestro es una de las más importantes. como todo ser humano, el maestro es un ser no acabado, capaz de conocerse a sí mismo, de superar sus debilidades, de reconocer sus cualidades y defectos, sus motivos y necesidades. Es un ser con ideales, éxitos y fracasos. todo esto se refleja en la educación que imparte, haciendo de ella una práctica esencialmente humana.
  • 4. Dimensión institucional • La practica docente se organiza en el seno de una organización, el quehacer del maestro es una tarea colectiva. • Representa para el maestro el espacio privilegiado de socialización profesional. A través de ella entra en contacto con los saberes del oficio, las tradiciones y las reglas de la cultura magisterial. • Es una construcción cultural en la que el maestro aporta sus intereses, habilidades, proyectos personales y saberes a una acción educativa.
  • 5. Dimensión interpersonal • La función del maestro esta cimentada en las relaciones entre las personas que participan en el proceso educativo.
  • 6. Dimensión social El docente se percibe y actúa como agente educativo, considerando los diversos sectores sociales. Considera igualdad de oportunidades educativas. Analiza la repercusión de las condiciones culturales y socioeconómicas de los alumnos en las decisiones y prácticas. Es el espacio donde se pone en juego de manera más clara la igualdad de oportunidades educativas. El trabajo docente es un quehacer social que se desarrolla en un contexto particular histórico, político, cultural, económico y social, que le imprime ciertas exigencias al trabajo del maestro y que al mismo tiempo es el espacio de incidencia de sus enseñanzas.
  • 7. Dimensión didáctica • Esta dimensión hace referencia al papel del maestro como agente que, a través de los procesos de enseñanza orienta, dirige, facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber.
  • 9.
  • 10. Dimensión intencional Se ocupa de las metas o propósitos que se formulan para las escuelas o aulas. El termino intenciones designa los propósitos o metas que están explícitamente relacionados y que se comunican de manera pública, así como aquellos que utilizan en la actualidad en las aulas. Estos propósitos o metas pueden ser generales o específicos, y pueden estar dirigidos a un amplio abanico de resultados uno o dos más restringidos. Pueden basarse en recuerdos, pueden poner atención o rechazar aspectos afectivos o de actitudes de comportamiento de los estudiantes, pueden ser educativamente triviales o significativos.
  • 11. Dimensión estructural • A estructura de una organización tiene rasgos persistentes. A diferencia de los temas que los estudiantes trabajan, los cuales pueden cambiar con el transcurso de los días o las semanas, la estructura i organizativa de la escuela es la misma diariamente durante años.
  • 12. Dimensión curricular • El currículo se convierte tanto en un método para desarrollar modos de pensamiento, como una estructura simbólica que define una jerarquía de valores para la juventud.
  • 13. Dimensión pedagógica • Los currículos están mediatizados por el profesor. La manera como se lleva a cabo se basa con lo que se esta enseñando y aprendiendo. • Lo que los estudiantes aprenden en el aula esta limitado por lo que los profesores pretenden enseñar o lo que contiene el currículo.