SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD
MENTAL
ELABORADO POR: PERLA ARROYO 2-A
¿Qué es la salud mental?
• La salud mental es un estado de bienestar en el
que la persona realiza sus capacidades y es
capaz de hacer frente al estrés normal de la
vida, de trabajar de forma productiva y de
contribuir a su comunidad.
• En términos generales, es el estado de
equilibrio entre una persona y su entorno
socio-cultural que garantiza su participación
laboral, intelectual, las relaciones para
alcanzar un bienestar y calidad de vida.
¿Cuál es la importancia de la salud
mental?
• Nos ayuda a determinar cómo manejamos el
estrés, como nos relacionamos con los demás y
tomamos decisiones. La salud mental es
importante en todas las etapas de la vida, desde
la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la
vejez.
• Una persona saludable es capaz de rendir al
máximo de su capacidad en todos los ámbitos
de su vida y con ello se convertirá en una
persona valiosa para la sociedad, porque su
organismo funciona de manera correcta y puede
realizar sus actividades diarias sin ningún
problema.
¿Cuáles son las causas de muchos
trastornos mentales?
• Aunque no se conocen perfectamente las causas de
muchos trastornos mentales, se cree que dependen de
una combinación de factores biológicos, psicológicos y
sociales, como sucesos estresantes, problemas
familiares, enfermedades cerebrales, trastornos
hereditarios o genéticos y problemas médicos.
Factores biológicos, como los genes o la química del
cerebro. Experiencias de vida, como trauma o abuso.
Antecedentes familiares de problemas de salud mental.
Su estilo de vida, como la dieta, actividad física y
consumo de sustancias.
¿Cómo prevenir
problemas de
salud mental?
• Intenta minimizar la exposición al trauma. Si
tú o un ser querido experimentan un evento
traumático, busquen ayuda de inmediato. El
tratamiento temprano puede prevenir problemas
peores en el futuro.
• Reduce el estrés. Tener un trabajo o una vida
en el hogar muy estresante puede reducir la
calidad de tu salud mental. Date tiempo para ti y
realiza actividades que te gusten y te relajen, ya
sea ejercicio, un hobby, etc.
• Ponte en situaciones positivas. Evita a las
personas negativas. En su lugar, rodéate de
personas sanas con una buena perspectiva de la
vida.
• Establece hábitos de vida saludables. Come
una dieta saludable, haz ejercicio y duerme lo
suficiente. Estos métodos básicos de
autocuidado pueden ser de gran ayuda respecto
a cómo te sientes y cómo funcionas.
¿Cómo saber si tienes alguna
enfermedad mental?
DIAGNÓSTICO
Tienes las siguientes opciones para determinar un diagnóstico:
• Una exploración física. Tu médico tratará de descartar
problemas físicos que podrían causar tus síntomas.
• Análisis de laboratorio. Estos pueden incluir, por ejemplo, un
chequeo de tu función tiroidea o un examen para la detección
de alcohol y drogas.
• Una evaluación psicológica. Un médico o profesional de la
salud mental hablará contigo sobre tus síntomas,
pensamientos, sentimientos y patrones de conducta. Es
posible que te pida que completes un cuestionario para
ayudar a responder estas preguntas.
PRINCIPALES
ENFERMEDADES
MENTALES
:
Depresión: La depresión es una enfermedad mental
grave. No tiene nada que ver con “estar triste” durante
unos días, pues los sentimientos que experimenta una
persona con depresión son mucho más profundos e
interfieren en el desempeño de las actividades diarias.
• Las causas que llevan a sufrir este trastorno: la
genética de la persona, además de factores biológicos,
sociales, económicos, ambientales y psicológicos.
• Los síntomas más frecuentes de la depresión son:
tristeza y vacío emocional, insomnio (en algunos casos
dormir más de lo normal), pérdida de interés por
realizar actividades, pérdida de apetito (en algunos
casos aumento), dolor de cabeza, cansancio,
irritabilidad, sentimientos de culpa, pérdida de
esperanza… Pueden llegar incluso ideas de suicidio.
DEPRESIÓN
Ansiedad: La ansiedad es una enfermedad mental en la
que los afectados experimentan preocupaciones y miedos
muy intensos ante situaciones diarias, algo que puede
derivar en ataques de pánico y que acaba afectando a la
vida diaria de la persona.
• Las causas no están demasiado claras, aunque se cree
que hay personas con mayor tendencia genética a sufrir
este trastorno, el cual se despierta ante la vivencia de
sucesos traumáticos o por experiencias dolorosas.
• Los síntomas más frecuentes son: se despiertan ante
situaciones que no tienen por qué suponer un peligro
real: nerviosismo, agitación, tensión, hiperventilación,
presión en el pecho, aumento del ritmo cardíaco,
temblores, sudoración, problemas gastrointestinales,
debilidad, cansancio, etc.
ANSIEDAD
Fobias: Una fobia es una enfermedad mental relacionada con la ansiedad en la que se experimenta
un temor muy fuerte e irracional ante algo que no representa ningún (o muy bajo) peligro real para la
persona. Pese a que sus causas no están demasiado claras, existen muchas fobias distintas: a los
espacios abiertos, a los insectos, a los espacios cerrados, a las alturas, a volar...
• Aquellas personas con fobia evitan exponerse a aquello que les genera miedo, pero cuando
deben afrontarse a ello experimentan los siguientes síntomas: pánico, miedo, temor, aumento del
ritmo cardíaco, deseo irrefrenable de huir, falta de aire, temblores, sudoración, etc.
FOBIAS
Trastornos de la alimentación: Los trastornos de
la conducta alimentaria son enfermedades
mentales graves y deben ser tratadas como tal.
Los afectados tienen problemas serios para
desarrollar hábitos alimentarios, pudiendo incluso
negarse a comer.
• Las causas son muy complejas, pues entran en
juego factores genéticos, conductuales, sociales
(desear tener un cuerpo concreto para agradar),
biológicos, psicológicos.
• Los dos trastornos más conocidos son la
bulimia y la anorexia. Pese a que en ocasiones
son confundidos, es importante remarcar las
diferencias.
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
TOC: El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una enfermedad mental en la que los afectados
tienen una serie de obsesiones irracionales que les hacen llevar a cabo comportamientos compulsivos
y repetitivos.
• Las causas siguen sin comprenderse del todo, aunque se sabe que es una mezcla de factores
genéticos, sociales, ambientales y biológicos, los cuales se ven acrecentados ante acontecimientos
traumáticos en la vida. Hay muchas formas distintas de TOC: estrés cuando los objetos no están
alineados o son perfectamente simétricos, miedo a contaminarse por objetos que hayan tocado los
demás, comprobar constantemente si la puerta está cerrada, pensamientos indeseados, etc.
• El principal síntoma, además de tener que realizar repetitivamente estas acciones, es la ansiedad
y el estrés que genera el no poder evitar la obsesión.
TOC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Central nervous system
Central nervous systemCentral nervous system
Central nervous system
Mesfin Mulugeta
 
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
WilmanAndres1
 
Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
linamariasuarez03
 
Miedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarMiedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrar
Teodoro Wigodski
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Autonomic & Somatic Nervous Systems.
Autonomic &Somatic Nervous Systems.Autonomic &Somatic Nervous Systems.
Autonomic & Somatic Nervous Systems.
Syed Abdul Naveed
 
Test de apercepción temática infantil CAT
Test de apercepción temática infantil CATTest de apercepción temática infantil CAT
Test de apercepción temática infantil CAT
Alejandro Espinosa
 
WAIS IV G3.pdf
WAIS IV G3.pdfWAIS IV G3.pdf
WAIS IV G3.pdf
DanielaAlvaradoCerqu
 
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docxINFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
MAIRACATHERINEAGUILA
 
Bases fisiológicas de la conducta
Bases fisiológicas de la conductaBases fisiológicas de la conducta
Bases fisiológicas de la conducta
Javier Mendieta Paz
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
Araceli Rubio Benito
 
12 the autonomic nervous system
12 the autonomic nervous system12 the autonomic nervous system
12 the autonomic nervous system
Pulak Agrawal
 
Fisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesFisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesMónica López
 
Emociones, las bases fisiológicas
Emociones, las bases fisiológicasEmociones, las bases fisiológicas
Emociones, las bases fisiológicasRenny Pacheco
 
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptxReflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
HAROLDANDRESMONTESDE1
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humanamanueloyarzun
 
Informe psicológico en el ámbito educativo
Informe psicológico en el ámbito educativoInforme psicológico en el ámbito educativo
Informe psicológico en el ámbito educativo
Victor Nombera Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Central nervous system
Central nervous systemCentral nervous system
Central nervous system
 
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
 
Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
 
Miedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarMiedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrar
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Autonomic & Somatic Nervous Systems.
Autonomic &Somatic Nervous Systems.Autonomic &Somatic Nervous Systems.
Autonomic & Somatic Nervous Systems.
 
Test de apercepción temática infantil CAT
Test de apercepción temática infantil CATTest de apercepción temática infantil CAT
Test de apercepción temática infantil CAT
 
WAIS IV G3.pdf
WAIS IV G3.pdfWAIS IV G3.pdf
WAIS IV G3.pdf
 
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docxINFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
 
Bases fisiológicas de la conducta
Bases fisiológicas de la conductaBases fisiológicas de la conducta
Bases fisiológicas de la conducta
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
12 the autonomic nervous system
12 the autonomic nervous system12 the autonomic nervous system
12 the autonomic nervous system
 
1 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 20131 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 2013
 
118 obsesion
118 obsesion118 obsesion
118 obsesion
 
Fisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesFisiología de las emociones
Fisiología de las emociones
 
Emociones, las bases fisiológicas
Emociones, las bases fisiológicasEmociones, las bases fisiológicas
Emociones, las bases fisiológicas
 
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptxReflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
Reflexión acerca del rol del psicólogo en las organizaciones.pptx
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humana
 
Informe psicológico en el ámbito educativo
Informe psicológico en el ámbito educativoInforme psicológico en el ámbito educativo
Informe psicológico en el ámbito educativo
 
Evaluacion de la inteligencia
Evaluacion de la inteligenciaEvaluacion de la inteligencia
Evaluacion de la inteligencia
 

Similar a Salud mental

1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
ryomensan80
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
Gloria Loupiac
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
margaretRoblesRobles
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
Guillermo Rivera
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SantosDoritaEscobalS
 
Importancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptxImportancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptx
Keilly Merlo
 
Salud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptx
MayderContreras1
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
lufermovi09
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
zule27022011
 
Salud mental.pptx
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
CeciDeAndaMireles
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
GabrielaNataliaMarti
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
reiberrodriguez
 
Infórmame..2003
Infórmame..2003Infórmame..2003
Infórmame..2003
Francisco Perancho Gómez
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
Gerardo Viau Mollinedo
 
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptxSALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx
RECEPCIONSANBORJA
 
salud mental
salud mentalsalud mental
salud mental
jesusgomez348
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
ElizabethGmez72
 

Similar a Salud mental (20)

1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
 
Importancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptxImportancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptx
 
Salud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptx
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
 
Salud mental.pptx
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
 
Infórmame..2003
Infórmame..2003Infórmame..2003
Infórmame..2003
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
 
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptxSALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx
 
salud mental
salud mentalsalud mental
salud mental
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (9)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Salud mental

  • 2. ¿Qué es la salud mental? • La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. • En términos generales, es el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual, las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.
  • 3. ¿Cuál es la importancia de la salud mental? • Nos ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, como nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez. • Una persona saludable es capaz de rendir al máximo de su capacidad en todos los ámbitos de su vida y con ello se convertirá en una persona valiosa para la sociedad, porque su organismo funciona de manera correcta y puede realizar sus actividades diarias sin ningún problema.
  • 4. ¿Cuáles son las causas de muchos trastornos mentales? • Aunque no se conocen perfectamente las causas de muchos trastornos mentales, se cree que dependen de una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales, como sucesos estresantes, problemas familiares, enfermedades cerebrales, trastornos hereditarios o genéticos y problemas médicos. Factores biológicos, como los genes o la química del cerebro. Experiencias de vida, como trauma o abuso. Antecedentes familiares de problemas de salud mental. Su estilo de vida, como la dieta, actividad física y consumo de sustancias.
  • 5. ¿Cómo prevenir problemas de salud mental? • Intenta minimizar la exposición al trauma. Si tú o un ser querido experimentan un evento traumático, busquen ayuda de inmediato. El tratamiento temprano puede prevenir problemas peores en el futuro. • Reduce el estrés. Tener un trabajo o una vida en el hogar muy estresante puede reducir la calidad de tu salud mental. Date tiempo para ti y realiza actividades que te gusten y te relajen, ya sea ejercicio, un hobby, etc. • Ponte en situaciones positivas. Evita a las personas negativas. En su lugar, rodéate de personas sanas con una buena perspectiva de la vida. • Establece hábitos de vida saludables. Come una dieta saludable, haz ejercicio y duerme lo suficiente. Estos métodos básicos de autocuidado pueden ser de gran ayuda respecto a cómo te sientes y cómo funcionas.
  • 6. ¿Cómo saber si tienes alguna enfermedad mental? DIAGNÓSTICO Tienes las siguientes opciones para determinar un diagnóstico: • Una exploración física. Tu médico tratará de descartar problemas físicos que podrían causar tus síntomas. • Análisis de laboratorio. Estos pueden incluir, por ejemplo, un chequeo de tu función tiroidea o un examen para la detección de alcohol y drogas. • Una evaluación psicológica. Un médico o profesional de la salud mental hablará contigo sobre tus síntomas, pensamientos, sentimientos y patrones de conducta. Es posible que te pida que completes un cuestionario para ayudar a responder estas preguntas.
  • 8. : Depresión: La depresión es una enfermedad mental grave. No tiene nada que ver con “estar triste” durante unos días, pues los sentimientos que experimenta una persona con depresión son mucho más profundos e interfieren en el desempeño de las actividades diarias. • Las causas que llevan a sufrir este trastorno: la genética de la persona, además de factores biológicos, sociales, económicos, ambientales y psicológicos. • Los síntomas más frecuentes de la depresión son: tristeza y vacío emocional, insomnio (en algunos casos dormir más de lo normal), pérdida de interés por realizar actividades, pérdida de apetito (en algunos casos aumento), dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad, sentimientos de culpa, pérdida de esperanza… Pueden llegar incluso ideas de suicidio. DEPRESIÓN
  • 9. Ansiedad: La ansiedad es una enfermedad mental en la que los afectados experimentan preocupaciones y miedos muy intensos ante situaciones diarias, algo que puede derivar en ataques de pánico y que acaba afectando a la vida diaria de la persona. • Las causas no están demasiado claras, aunque se cree que hay personas con mayor tendencia genética a sufrir este trastorno, el cual se despierta ante la vivencia de sucesos traumáticos o por experiencias dolorosas. • Los síntomas más frecuentes son: se despiertan ante situaciones que no tienen por qué suponer un peligro real: nerviosismo, agitación, tensión, hiperventilación, presión en el pecho, aumento del ritmo cardíaco, temblores, sudoración, problemas gastrointestinales, debilidad, cansancio, etc. ANSIEDAD
  • 10. Fobias: Una fobia es una enfermedad mental relacionada con la ansiedad en la que se experimenta un temor muy fuerte e irracional ante algo que no representa ningún (o muy bajo) peligro real para la persona. Pese a que sus causas no están demasiado claras, existen muchas fobias distintas: a los espacios abiertos, a los insectos, a los espacios cerrados, a las alturas, a volar... • Aquellas personas con fobia evitan exponerse a aquello que les genera miedo, pero cuando deben afrontarse a ello experimentan los siguientes síntomas: pánico, miedo, temor, aumento del ritmo cardíaco, deseo irrefrenable de huir, falta de aire, temblores, sudoración, etc. FOBIAS
  • 11. Trastornos de la alimentación: Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades mentales graves y deben ser tratadas como tal. Los afectados tienen problemas serios para desarrollar hábitos alimentarios, pudiendo incluso negarse a comer. • Las causas son muy complejas, pues entran en juego factores genéticos, conductuales, sociales (desear tener un cuerpo concreto para agradar), biológicos, psicológicos. • Los dos trastornos más conocidos son la bulimia y la anorexia. Pese a que en ocasiones son confundidos, es importante remarcar las diferencias. TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
  • 12. TOC: El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una enfermedad mental en la que los afectados tienen una serie de obsesiones irracionales que les hacen llevar a cabo comportamientos compulsivos y repetitivos. • Las causas siguen sin comprenderse del todo, aunque se sabe que es una mezcla de factores genéticos, sociales, ambientales y biológicos, los cuales se ven acrecentados ante acontecimientos traumáticos en la vida. Hay muchas formas distintas de TOC: estrés cuando los objetos no están alineados o son perfectamente simétricos, miedo a contaminarse por objetos que hayan tocado los demás, comprobar constantemente si la puerta está cerrada, pensamientos indeseados, etc. • El principal síntoma, además de tener que realizar repetitivamente estas acciones, es la ansiedad y el estrés que genera el no poder evitar la obsesión. TOC