SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTIDADES<br />En este respectivo paquete hemos considerado necesario la creación de tres clases, las cuales se manejaran durante todo el proceso de desarrollo. Estas clases se encargaran de encapsular los datos  que en este caso el docente ingresara por teclado, estos datos son de carácter obligatorio.<br />Pero que es un dato???  Datos son los hechos que describen sucesos.  A un hecho simple se le denomina quot;
data-ítemquot;
 o elemento de dato.<br />Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información. Esta información  será almacenada y utilizada para los diferentes procesos de este software.<br />Las clases a utilizar en este paquete son: ALUMNO, CURSO y NOTAS. Las cuales son indispensables unas de otras ya que el docente esta a cargo  de un curso, así como también este registrara a sus alumnos y por consiguiente registrará sus notas.<br />A continuación tomaremos una de estas clases y pasaremos a describirla; la clase modelo a tomar será curso. Hemos creído necesario tomar esta clase porque es la  encargada  de asociar alumno con notas.<br />Hemos creado la clase curso la cual esta constituida por sus atributos código, nombre, formula y tipos de evaluación, de los cuales se ha creado dos constructores, uno vacío y otro con  parámetros,  para que al momento de instanciarlos se indique o no estos. El atributo código servirá para identificar a distintos cursos y es de carácter único, este atributo esta declarado como tipo de dato String, el atributo nombre se utilizara para facilitar al usuario la búsqueda de un curso y también esta declarado como tipo de dato String, el atributo formula indicara que por cada curso existe una manera de calificación que es dispuesta por el usuario así también esta declarado como tipo dato String y finalmente tenemos el atributo TiposEvalucaiones el cual esta declarado como una lista ya que aquí se almacenará la forma de calificación según el usuario, cabe recordar que para utilizar una lista previamente se tiene que importar de la librería java los paquetes java.util.ArrayList y java.util.List.    <br />Estos atributos se utilizaran durante todo el proceso del software y serán invocados o llamado para su respectivo uso mediante los métodos   get y set, los cuales retornaran y guardaran información respectivamente.<br />Al final de esta clase hemos  hecho el método toString que convierte el objeto a e String para ser usado luego en el combo box.<br />
Entidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONRuth Cujilan
 
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos  de la programación orientada a objetosFundamentos básicos  de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetosDesirée Morillo
 
Implementación de clases
Implementación de clasesImplementación de clases
Implementación de clasesFernando Solis
 
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)KareliaRivas
 
La programación orientada a objetos
La programación orientada a objetosLa programación orientada a objetos
La programación orientada a objetosDigna Mejia
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Maria Garcia
 
Métodos POO
Métodos POOMétodos POO
Métodos POO1da4
 
Realidad Aumentada (RA). Fundamentos de Java
Realidad Aumentada (RA). Fundamentos de JavaRealidad Aumentada (RA). Fundamentos de Java
Realidad Aumentada (RA). Fundamentos de JavaProyectos Urbe XXI, C.A
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosAlvaro Enrique Ruano
 
Trabajo teorico de java
Trabajo teorico de javaTrabajo teorico de java
Trabajo teorico de javaUNEFA
 
POO base de datos exposición UTIM
POO base de datos exposición UTIMPOO base de datos exposición UTIM
POO base de datos exposición UTIMleonutim
 

La actualidad más candente (13)

MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 
Roger trabajo
Roger trabajoRoger trabajo
Roger trabajo
 
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos  de la programación orientada a objetosFundamentos básicos  de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
 
Map en JAVA
Map en JAVAMap en JAVA
Map en JAVA
 
Implementación de clases
Implementación de clasesImplementación de clases
Implementación de clases
 
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
 
La programación orientada a objetos
La programación orientada a objetosLa programación orientada a objetos
La programación orientada a objetos
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
 
Métodos POO
Métodos POOMétodos POO
Métodos POO
 
Realidad Aumentada (RA). Fundamentos de Java
Realidad Aumentada (RA). Fundamentos de JavaRealidad Aumentada (RA). Fundamentos de Java
Realidad Aumentada (RA). Fundamentos de Java
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
 
Trabajo teorico de java
Trabajo teorico de javaTrabajo teorico de java
Trabajo teorico de java
 
POO base de datos exposición UTIM
POO base de datos exposición UTIMPOO base de datos exposición UTIM
POO base de datos exposición UTIM
 

Destacado (8)

Logica de negocios
Logica de negociosLogica de negocios
Logica de negocios
 
Logica de negocios
Logica de negociosLogica de negocios
Logica de negocios
 
Datos previos
Datos previosDatos previos
Datos previos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Acceso a datos
Acceso a datosAcceso a datos
Acceso a datos
 
Parte Principal
Parte  Principal Parte  Principal
Parte Principal
 
Datos Previos
Datos PreviosDatos Previos
Datos Previos
 

Similar a Entidades

Proyecto en android completado
Proyecto en android completadoProyecto en android completado
Proyecto en android completadoKai Exo
 
Introducción a la Programaciónen Java
Introducción a la Programaciónen JavaIntroducción a la Programaciónen Java
Introducción a la Programaciónen Javasantosisidrorivera
 
Programacion Orientada Objetos.pdf
Programacion Orientada Objetos.pdfProgramacion Orientada Objetos.pdf
Programacion Orientada Objetos.pdfSantiagoValenzuela24
 
OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)
OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)
OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)Oscar V
 
modularidad de programación 2da parte (3) (1).pptx
modularidad de programación 2da parte (3) (1).pptxmodularidad de programación 2da parte (3) (1).pptx
modularidad de programación 2da parte (3) (1).pptxjavierccallo
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemasjorgecaruci
 
Integracion i reports_con_netbeans
Integracion i reports_con_netbeansIntegracion i reports_con_netbeans
Integracion i reports_con_netbeansDada3311
 
Funciones en lenguage c
Funciones en lenguage cFunciones en lenguage c
Funciones en lenguage cLorena Sanchez
 
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matricesSohar Carr
 
5.1 estructura de una clase.
5.1 estructura de una clase.5.1 estructura de una clase.
5.1 estructura de una clase.K Manuel TN
 
Guía PHP Orientado a Objeto con MVC
Guía PHP Orientado a Objeto con MVC Guía PHP Orientado a Objeto con MVC
Guía PHP Orientado a Objeto con MVC lissette_torrealba
 
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.Mabel2310
 
Apunte paradigma orientado a objetos
Apunte paradigma orientado a objetosApunte paradigma orientado a objetos
Apunte paradigma orientado a objetosAlejandro Canosa
 

Similar a Entidades (20)

Para
ParaPara
Para
 
Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1
 
Proyecto en android completado
Proyecto en android completadoProyecto en android completado
Proyecto en android completado
 
Introducción a la Programaciónen Java
Introducción a la Programaciónen JavaIntroducción a la Programaciónen Java
Introducción a la Programaciónen Java
 
Programacion java basica
Programacion java basicaProgramacion java basica
Programacion java basica
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
 
Programacion Orientada Objetos.pdf
Programacion Orientada Objetos.pdfProgramacion Orientada Objetos.pdf
Programacion Orientada Objetos.pdf
 
OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)
OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)
OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)
 
modularidad de programación 2da parte (3) (1).pptx
modularidad de programación 2da parte (3) (1).pptxmodularidad de programación 2da parte (3) (1).pptx
modularidad de programación 2da parte (3) (1).pptx
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Integracion i reports_con_netbeans
Integracion i reports_con_netbeansIntegracion i reports_con_netbeans
Integracion i reports_con_netbeans
 
UT05-POO.pdf
UT05-POO.pdfUT05-POO.pdf
UT05-POO.pdf
 
Guia poo php
Guia poo phpGuia poo php
Guia poo php
 
Funciones en lenguage c
Funciones en lenguage cFunciones en lenguage c
Funciones en lenguage c
 
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
 
5.1 estructura de una clase.
5.1 estructura de una clase.5.1 estructura de una clase.
5.1 estructura de una clase.
 
1 clases y objetos
1 clases y objetos1 clases y objetos
1 clases y objetos
 
Guía PHP Orientado a Objeto con MVC
Guía PHP Orientado a Objeto con MVC Guía PHP Orientado a Objeto con MVC
Guía PHP Orientado a Objeto con MVC
 
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
 
Apunte paradigma orientado a objetos
Apunte paradigma orientado a objetosApunte paradigma orientado a objetos
Apunte paradigma orientado a objetos
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Entidades

  • 1. ENTIDADES<br />En este respectivo paquete hemos considerado necesario la creación de tres clases, las cuales se manejaran durante todo el proceso de desarrollo. Estas clases se encargaran de encapsular los datos que en este caso el docente ingresara por teclado, estos datos son de carácter obligatorio.<br />Pero que es un dato??? Datos son los hechos que describen sucesos. A un hecho simple se le denomina quot; data-ítemquot; o elemento de dato.<br />Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información. Esta información será almacenada y utilizada para los diferentes procesos de este software.<br />Las clases a utilizar en este paquete son: ALUMNO, CURSO y NOTAS. Las cuales son indispensables unas de otras ya que el docente esta a cargo de un curso, así como también este registrara a sus alumnos y por consiguiente registrará sus notas.<br />A continuación tomaremos una de estas clases y pasaremos a describirla; la clase modelo a tomar será curso. Hemos creído necesario tomar esta clase porque es la encargada de asociar alumno con notas.<br />Hemos creado la clase curso la cual esta constituida por sus atributos código, nombre, formula y tipos de evaluación, de los cuales se ha creado dos constructores, uno vacío y otro con parámetros, para que al momento de instanciarlos se indique o no estos. El atributo código servirá para identificar a distintos cursos y es de carácter único, este atributo esta declarado como tipo de dato String, el atributo nombre se utilizara para facilitar al usuario la búsqueda de un curso y también esta declarado como tipo de dato String, el atributo formula indicara que por cada curso existe una manera de calificación que es dispuesta por el usuario así también esta declarado como tipo dato String y finalmente tenemos el atributo TiposEvalucaiones el cual esta declarado como una lista ya que aquí se almacenará la forma de calificación según el usuario, cabe recordar que para utilizar una lista previamente se tiene que importar de la librería java los paquetes java.util.ArrayList y java.util.List. <br />Estos atributos se utilizaran durante todo el proceso del software y serán invocados o llamado para su respectivo uso mediante los métodos get y set, los cuales retornaran y guardaran información respectivamente.<br />Al final de esta clase hemos hecho el método toString que convierte el objeto a e String para ser usado luego en el combo box.<br />