SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para registrarse ante el VUCE (circular 11 del 2007<br />1. Sociedades de Intermediación Aduanera (SIA), Usuarios Aduaneros Perma - nentes (UAP), Usuarios Altamente Exp ortadores (ALTEX), Ap oderados Espe ciales,  Importadores que tramitan directamente sus licencias o registros de importación, Exportadores, Productores Nacionales y demás usuarios del Módulo FUCE<br /> <br />Estos usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:<br /> <br />• Obtener el certificado digital ante una entidad certificadora autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio.<br /> <br />• Registrar la llave digital (token) en línea.<br /> <br />• Informar al correo electrónico registro@mincomercio.gov.co los siguientes datos:<br /> <br />- N° del RUT<br />- Nombre de la Empresa<br />- Nombre del Representante Legal de la Empresa<br />- Dirección de correo electrónico para notificación del sistema<br />- N° del teléfono, N° de Fax, dirección, ciudad del domicilio<br /> <br />Está información debe coincidir con la que aparece en el certificado digital de firma.<br />Las SIA o los apoderados especiales deberán enviar al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los poderes en los que los importadores, exportadores o productores nacionales a quienes representan, los autorizan para la realización de los trámites ante la VUCE. En caso de que se vayan a tramitar los Formularios 02 y 02-A, el poder debe indicar explícitamente que está autorizando la firma de los citados formularios.<br /> <br />2. Importadores, Exportadores o usuarios del Módulo FUCE que consultan solicitudes radicadas por las SIA o por apoderado especial Se clasifican en esta categoría las personas naturales o jurídicas que otorgan poder a una SIA a un apoderado especial para hacer el trámite de solicitud de licencia o de<br />registro de importación, trámite de autorizaciones previas a las exportaciones y registros a través del FUCE.<br /> <br />Con el fin de facilitar su registro, los importadores, exportadores y productores nacionales podrán indicar en el poder, que también autorizan a la SIA o al apoderado especial para que los registren ante la VUCE y firmen el documento de condiciones de uso y compromisos como usuarios del sistema, informando allí mismo la dirección electrónica a la cual les será enviado el “usuario” y la “contraseña” para el acceso al Sistema, con lo cual podrán consultar todas las solicitudes que radiquen a su nombre.<br /> <br />El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, previa verificación de la información, creará un usuario en el sistema y le enviará un correo electrónico informándole el “usuario y la contraseña” para el acceso al sistema. La contraseña deberá ser cambiada por el usuario importador, exportador o productor nacional, por seguridad.<br /> <br />3. Importadores que realizan importaciones por valores inferiores a mil dólares<br /> <br />Estos usuarios deberán presentarse al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el propósito de registrarse ante el sistema para realizar la operación de solicitud de la licencia o de registro de importación, con fotocopia de la cédula de ciudadanía. <br /> <br />El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, previa verificación de la información, creará un usuario en el sistema y le enviará un correo electrónico informándole el “usuario y la <br />contraseña” para el acceso al sistema. La contraseña deberá ser cambiada por seguridad.<br /> <br />El usuario firmará los siguientes documentos:<br /> <br />1. Documento de condiciones de uso como usuario del sistema.<br /> <br />2. Documento de establecimiento de responsabilidades y autorización al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para asegurar las transacciones electrónicas realizadas como importador.<br /> <br />Si el importador considera que no va a realizar más transacciones, deberá solicitar al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la desactivación del usuario en el sistema.<br /> <br />La presente circular modifica en lo pertinente la Circular Externa 057 de 2005 y deroga la Circular Externa 076 de 2005.<br /> <br />Como se hace el trámite para importaciones inferiores a mil dólares (circular 38 del 2007)<br />Con el propósito de registrarse ante el sistema para poder realizar una solicitud de licencia o registro de importación, los usuarios deben presentarse ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con fotocopia de la cédula de ciudadanía, en caso de no estar registrado en el Registro Único Tributario, RUT, o suministrar los datos correspondientes al RUT.<br />Como se adquiere el aplicativo VUCE (circular 57 del 2005)?<br />Utilizado para la conversión, firma y transmisión de las solicitudes electrónicas que generan los usuarios desde su sistema de información. Está orientado a satisfacer las necesidades de transmisión masiva de solicitudes de registros o licencias de importación.<br />El Aplicativo VUCE solo lo deben adquirir aquellas empresas que manejen un alto volumen de registros o licencias de importación y que adicionalmente posean aplicativos informáticos donde elaboran hoy en día la impresión de formas valor; esto con el fin de que puedan transmitir de forma masiva varios documentos de importación (Registros o Licencias) y no tengan que volver a digitar información sino que puedan aprovechar la tecnología que poseen.El aplicativo VUCE actúa como untraductor de lo que hoy tienen las empresas y lo transmite en formato XML y firmado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior.<br />Los usuarios que elaboren o tramitan registros con pocos ITEM (recomendable no más de 10) y que presenten no más de 10 documentos al mes, no requieren aplicativo, pueden hacer el trámite vía web, para lo cual solo requieren tener una firma digital y registrarse ante el Ministerio acorde con el procedimiento establecido.<br />Los Usuarios o empresas exportadores no requieren aplicativo, solo es necesario que adquieran una firma digital y se registren ante el Ministerio, cumpliendo con el procedimiento establecido.<br />Si la empresa realiza operaciones de importación y exportación, una sola firma digital le sirve para los dos procesos. <br />Cuál es el costo de renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE y cuál es el tiempo de vigencia? (circular 003  enero  del 2009)?<br />Qué vigencia tiene la licencia de uso del aplicativo VUCE – módulo de importaciones? <br />RESPUESTA:La licencia de uso del aplicativo VUCE – módulo de importaciones que poseen actualmente, tiene vigencia de un año contado a partir de la primera fecha de transmisión de licencias a través del sistema Gate Way. <br />Cuándo renovar la licencia de uso del aplicativo VUCE? El Ministerio informará a través del sistema y con la debida anticipación, la fecha de vencimiento de su licencia, con el fin de efectuar los trámites necesarios para ello, acorde con las instrucciones que se indiquen.<br />Cuál es el costo de renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE y cuál es el tiempo de vigencia? <br />RESPUESTA: El costo establecido mediante resolución 1584 de julio 17 de 2006, es de 1.5 salarios mínimos legales vigentes y su vigencia es de un año calendario para su utilización. <br />13. como funciona y como está registrado el VUCE<br />Está integrado por dos componentes:<br />Sistema VUCE Web. Funciona vía Internet.Desde éste el usuario podrá consultar el arancel de vistos buenos, radicar las solicitudes, firmar electrónicamente en línea, realizar los pagos en línea yhacer seguimiento al trámite para determinar el estado del mismo. <br />Aplicativo VUCE. Consiste en una herramienta de intercambio de datos entre los sistemas de información de los importadores y el sistema VUCE Web. Los importadores generan desde sus propios aplicativos un archivo texto un archivo texto de acuerdo con una estructura válida; el aplicativo VUCE toma los datos de estos archivos planos, los convierte a estructura XML y luego lo firma, para transmitirlo al Sistema VUCE Web. <br />Cuáles son los beneficios del VUCE?<br />Predictibilidad en los procedimientos.<br />• Procesos integrados y simplificados, con bajos o nulos factores<br />discrecionales<br />• El Estado solicitará solo una vez al administrado, una<br />Información determinada, y la compartirá entre sus<br />Entidades integrantes de la VUCE.<br />• Procedimientos basados en documentos electrónicos<br />(Información electrónica) válidamente aceptados por las partes<br />• Procedimientos basados en el principio de la buena fe y la presunción de la veracidad, y que el administrado  presentará la información cuando lo solicite la autoridad competente, bajo pena por infracción grave<br />• Pasarela Única de Pagos por medios electrónicos integrada al despacho de mercancías<br />• Revisión Física coordinada por parte de los organismos que tienen a cargo la supervisión y/o verificación de<br />Mercancías.<br />• TUPA integrado elaborado como parte intrínseca de la VUCE y presentado con una estructura homogénea.<br />Tramitar electrónicamente las autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos previos que exigen las diferentes entidades competentes para la realización de las operaciones específicas de importación y exportación.<br />Consultar en línea la información relacionada con los procedimientos previos a la importación y exportación.<br />Pago electrónico del formulario y de las autorizaciones requeridas para los trámites de importación y exportación.<br />Operación de Direcciones Territoriales y Puntos de Atención, desde diferentes ciudades del país, a través del sistema vía Internet.<br />Transmisión en línea de las autorizaciones emitidas electrónicamente en la ventanilla, a la DIAN y a las entidades de control.<br />Quienes tienen acceso al VUCE?<br />Las Sociedades de Intermediación Aduanera –SIA-, los Usuarios Aduaneros Permanentes –UAP-, los Usuarios Altamente Exportadores –ALTEX- y los usuarios interesados en efectuar los trámites a que hace referencia el Decreto 4149 de 2004.<br />COMO SE CLASIFICAN LOS USUARIOS VUCE?<br />Importadores o Sociedades de Intermediación Aduanera, que deben tener un Certificado digital y firman electrónicamente sus solicitudes.<br />Importadores que realizan sus trámites a través de una SIA.<br />Personas Naturales o Jurídicas que hacen solicitudes de importaciones inferiores aUSD 1000 (Mil Dólares) y que no poseen firma digital<br />
entidades de comercio exterior
entidades de comercio exterior
entidades de comercio exterior
entidades de comercio exterior
entidades de comercio exterior
entidades de comercio exterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración electrónica
Administración electrónicaAdministración electrónica
Administración electrónica
Sergio González González
 
Memorias Taller Operador Económico Autorizado (Jornada 19 de febrero)
Memorias Taller Operador Económico Autorizado (Jornada 19 de febrero)Memorias Taller Operador Económico Autorizado (Jornada 19 de febrero)
Memorias Taller Operador Económico Autorizado (Jornada 19 de febrero)
ProColombia
 
Presentacion administracion electronica
Presentacion administracion electronicaPresentacion administracion electronica
Presentacion administracion electronicaevagarcia2011
 
El Certificado Electrónico y su obligación de uso con la Administración Pública
El Certificado Electrónico y su obligación de uso con la Administración PúblicaEl Certificado Electrónico y su obligación de uso con la Administración Pública
El Certificado Electrónico y su obligación de uso con la Administración Pública
econred
 
Manual básico de Factura Electrónica
Manual básico de Factura ElectrónicaManual básico de Factura Electrónica
Manual básico de Factura Electrónica
Agneta Gallardo
 
Monotributistas factura electronica
Monotributistas   factura electronicaMonotributistas   factura electronica
Monotributistas factura electronicamarcosk
 
Manual Oficina Virtual de Consumo: cómo gestionar reclamaciones online.
Manual Oficina Virtual de Consumo: cómo gestionar reclamaciones online.Manual Oficina Virtual de Consumo: cómo gestionar reclamaciones online.
Manual Oficina Virtual de Consumo: cómo gestionar reclamaciones online.
Agneta Gallardo
 
Gestiones electronicas por internet
Gestiones electronicas por internetGestiones electronicas por internet
Gestiones electronicas por internetENRIQGM
 
Introducción a la administración electrónica
Introducción a la administración electrónicaIntroducción a la administración electrónica
Introducción a la administración electrónica
José Manuel Castro
 
Dexysalinaspresentacion
DexysalinaspresentacionDexysalinaspresentacion
Dexysalinaspresentaciondexysalinas
 
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNETGESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNETELIMUNVIC
 
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Despacho Selecen
 
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
Agneta Gallardo
 
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
Marco Mayor
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPresentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
Omar Cano
 
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Agneta Gallardo
 
Mod 11 virtual
Mod 11 virtualMod 11 virtual
Mod 11 virtualgabogadosv
 
Gestión electrónica en el area económica: la factura electrónica en el Ayunta...
Gestión electrónica en el area económica: la factura electrónica en el Ayunta...Gestión electrónica en el area económica: la factura electrónica en el Ayunta...
Gestión electrónica en el area económica: la factura electrónica en el Ayunta...
Ajuntament d'Alzira
 
10 vucem
10 vucem10 vucem
10 vucem
peybonilla
 

La actualidad más candente (20)

Administración electrónica
Administración electrónicaAdministración electrónica
Administración electrónica
 
Memorias Taller Operador Económico Autorizado (Jornada 19 de febrero)
Memorias Taller Operador Económico Autorizado (Jornada 19 de febrero)Memorias Taller Operador Económico Autorizado (Jornada 19 de febrero)
Memorias Taller Operador Económico Autorizado (Jornada 19 de febrero)
 
Presentacion administracion electronica
Presentacion administracion electronicaPresentacion administracion electronica
Presentacion administracion electronica
 
El Certificado Electrónico y su obligación de uso con la Administración Pública
El Certificado Electrónico y su obligación de uso con la Administración PúblicaEl Certificado Electrónico y su obligación de uso con la Administración Pública
El Certificado Electrónico y su obligación de uso con la Administración Pública
 
Manual básico de Factura Electrónica
Manual básico de Factura ElectrónicaManual básico de Factura Electrónica
Manual básico de Factura Electrónica
 
Monotributistas factura electronica
Monotributistas   factura electronicaMonotributistas   factura electronica
Monotributistas factura electronica
 
Manual Oficina Virtual de Consumo: cómo gestionar reclamaciones online.
Manual Oficina Virtual de Consumo: cómo gestionar reclamaciones online.Manual Oficina Virtual de Consumo: cómo gestionar reclamaciones online.
Manual Oficina Virtual de Consumo: cómo gestionar reclamaciones online.
 
Res afip 3749
Res afip 3749Res afip 3749
Res afip 3749
 
Gestiones electronicas por internet
Gestiones electronicas por internetGestiones electronicas por internet
Gestiones electronicas por internet
 
Introducción a la administración electrónica
Introducción a la administración electrónicaIntroducción a la administración electrónica
Introducción a la administración electrónica
 
Dexysalinaspresentacion
DexysalinaspresentacionDexysalinaspresentacion
Dexysalinaspresentacion
 
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNETGESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
 
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
Newsletter Selecen No. 2 - Noviembre 2012
 
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
 
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPresentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
 
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
 
Mod 11 virtual
Mod 11 virtualMod 11 virtual
Mod 11 virtual
 
Gestión electrónica en el area económica: la factura electrónica en el Ayunta...
Gestión electrónica en el area económica: la factura electrónica en el Ayunta...Gestión electrónica en el area económica: la factura electrónica en el Ayunta...
Gestión electrónica en el area económica: la factura electrónica en el Ayunta...
 
10 vucem
10 vucem10 vucem
10 vucem
 

Similar a entidades de comercio exterior

Procedimientos aduaneros cifco 071011
Procedimientos aduaneros cifco 071011Procedimientos aduaneros cifco 071011
Procedimientos aduaneros cifco 071011feriaindustrialasi
 
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
ProColombia
 
Expo.Firma.Electronica
Expo.Firma.ElectronicaExpo.Firma.Electronica
Expo.Firma.Electronicanidiablog
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Job Sistemas
 
ExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM-FacturacionElectronicaExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
luis palate
 
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónBuzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
El Nido de la Seguridad Social
 
10 vucem
10 vucem10 vucem
10 vucem
peybonilla
 
Medios electronicos SAT
Medios electronicos SATMedios electronicos SAT
Medios electronicos SAT
Rafael Cadena Torres
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
MINCETUR - Manual de SNS002.pdf
MINCETUR - Manual de SNS002.pdfMINCETUR - Manual de SNS002.pdf
MINCETUR - Manual de SNS002.pdf
AndyPerezChacon
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015damarismontealegre
 
Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)
Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)
Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)Angiie Martiinez
 
Presentacion Vuce
Presentacion VucePresentacion Vuce
Presentacion Vuce
javiercontreras02
 
09 remisión electrónica de declaraciones
09 remisión electrónica de declaraciones09 remisión electrónica de declaraciones
09 remisión electrónica de declaraciones
Aprenda Formación
 

Similar a entidades de comercio exterior (20)

Procedimientos aduaneros cifco 071011
Procedimientos aduaneros cifco 071011Procedimientos aduaneros cifco 071011
Procedimientos aduaneros cifco 071011
 
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
 
Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
 
Expo.Firma.Electronica
Expo.Firma.ElectronicaExpo.Firma.Electronica
Expo.Firma.Electronica
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
 
ExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM-FacturacionElectronicaExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM-FacturacionElectronica
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónBuzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
 
10 vucem
10 vucem10 vucem
10 vucem
 
Medios electronicos SAT
Medios electronicos SATMedios electronicos SAT
Medios electronicos SAT
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
 
MINCETUR - Manual de SNS002.pdf
MINCETUR - Manual de SNS002.pdfMINCETUR - Manual de SNS002.pdf
MINCETUR - Manual de SNS002.pdf
 
Trabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blogTrabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blog
 
Trabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blogTrabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blog
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015
 
Trabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blogTrabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blog
 
Trabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blogTrabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blog
 
Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)
Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)
Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)
 
Presentacion Vuce
Presentacion VucePresentacion Vuce
Presentacion Vuce
 
09 remisión electrónica de declaraciones
09 remisión electrónica de declaraciones09 remisión electrónica de declaraciones
09 remisión electrónica de declaraciones
 

Más de carolina arguello

Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)carolina arguello
 
Cuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etcCuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etccarolina arguello
 
Mapa proceso general de exportacion!! 1
Mapa proceso general de exportacion!! 1Mapa proceso general de exportacion!! 1
Mapa proceso general de exportacion!! 1carolina arguello
 
mapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacionmapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacioncarolina arguello
 
cuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcarolina arguello
 
proceso general de importacion
proceso general de importacionproceso general de importacion
proceso general de importacioncarolina arguello
 
Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!carolina arguello
 
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)carolina arguello
 
Copia de proyecto comin final_100218(1)
Copia de proyecto comin final_100218(1)Copia de proyecto comin final_100218(1)
Copia de proyecto comin final_100218(1)carolina arguello
 
Caso arturo 1
Caso arturo 1Caso arturo 1
Caso arturo 1
carolina arguello
 
Tecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccionTecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccion
carolina arguello
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
carolina arguello
 

Más de carolina arguello (20)

Taller de exportacion[1]
Taller de exportacion[1]Taller de exportacion[1]
Taller de exportacion[1]
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
Cuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etcCuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etc
 
Prorrat eo caro
Prorrat eo caroProrrat eo caro
Prorrat eo caro
 
Taller arancel 2
Taller arancel 2Taller arancel 2
Taller arancel 2
 
Taller arancel 2
Taller arancel 2Taller arancel 2
Taller arancel 2
 
Mapa proceso general de exportacion!! 1
Mapa proceso general de exportacion!! 1Mapa proceso general de exportacion!! 1
Mapa proceso general de exportacion!! 1
 
mapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacionmapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacion
 
cuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exterior
 
proceso general de importacion
proceso general de importacionproceso general de importacion
proceso general de importacion
 
Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!
 
Taller import 2[1]
Taller import 2[1]Taller import 2[1]
Taller import 2[1]
 
Taller import 2[1]
Taller import 2[1]Taller import 2[1]
Taller import 2[1]
 
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
 
Copia de proyecto comin final_100218(1)
Copia de proyecto comin final_100218(1)Copia de proyecto comin final_100218(1)
Copia de proyecto comin final_100218(1)
 
Caso arturo 1
Caso arturo 1Caso arturo 1
Caso arturo 1
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Tecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccionTecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccion
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

entidades de comercio exterior

  • 1. Pasos para registrarse ante el VUCE (circular 11 del 2007<br />1. Sociedades de Intermediación Aduanera (SIA), Usuarios Aduaneros Perma - nentes (UAP), Usuarios Altamente Exp ortadores (ALTEX), Ap oderados Espe ciales,  Importadores que tramitan directamente sus licencias o registros de importación, Exportadores, Productores Nacionales y demás usuarios del Módulo FUCE<br /> <br />Estos usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:<br /> <br />• Obtener el certificado digital ante una entidad certificadora autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio.<br /> <br />• Registrar la llave digital (token) en línea.<br /> <br />• Informar al correo electrónico registro@mincomercio.gov.co los siguientes datos:<br /> <br />- N° del RUT<br />- Nombre de la Empresa<br />- Nombre del Representante Legal de la Empresa<br />- Dirección de correo electrónico para notificación del sistema<br />- N° del teléfono, N° de Fax, dirección, ciudad del domicilio<br /> <br />Está información debe coincidir con la que aparece en el certificado digital de firma.<br />Las SIA o los apoderados especiales deberán enviar al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los poderes en los que los importadores, exportadores o productores nacionales a quienes representan, los autorizan para la realización de los trámites ante la VUCE. En caso de que se vayan a tramitar los Formularios 02 y 02-A, el poder debe indicar explícitamente que está autorizando la firma de los citados formularios.<br /> <br />2. Importadores, Exportadores o usuarios del Módulo FUCE que consultan solicitudes radicadas por las SIA o por apoderado especial Se clasifican en esta categoría las personas naturales o jurídicas que otorgan poder a una SIA a un apoderado especial para hacer el trámite de solicitud de licencia o de<br />registro de importación, trámite de autorizaciones previas a las exportaciones y registros a través del FUCE.<br /> <br />Con el fin de facilitar su registro, los importadores, exportadores y productores nacionales podrán indicar en el poder, que también autorizan a la SIA o al apoderado especial para que los registren ante la VUCE y firmen el documento de condiciones de uso y compromisos como usuarios del sistema, informando allí mismo la dirección electrónica a la cual les será enviado el “usuario” y la “contraseña” para el acceso al Sistema, con lo cual podrán consultar todas las solicitudes que radiquen a su nombre.<br /> <br />El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, previa verificación de la información, creará un usuario en el sistema y le enviará un correo electrónico informándole el “usuario y la contraseña” para el acceso al sistema. La contraseña deberá ser cambiada por el usuario importador, exportador o productor nacional, por seguridad.<br /> <br />3. Importadores que realizan importaciones por valores inferiores a mil dólares<br /> <br />Estos usuarios deberán presentarse al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el propósito de registrarse ante el sistema para realizar la operación de solicitud de la licencia o de registro de importación, con fotocopia de la cédula de ciudadanía. <br /> <br />El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, previa verificación de la información, creará un usuario en el sistema y le enviará un correo electrónico informándole el “usuario y la <br />contraseña” para el acceso al sistema. La contraseña deberá ser cambiada por seguridad.<br /> <br />El usuario firmará los siguientes documentos:<br /> <br />1. Documento de condiciones de uso como usuario del sistema.<br /> <br />2. Documento de establecimiento de responsabilidades y autorización al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para asegurar las transacciones electrónicas realizadas como importador.<br /> <br />Si el importador considera que no va a realizar más transacciones, deberá solicitar al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la desactivación del usuario en el sistema.<br /> <br />La presente circular modifica en lo pertinente la Circular Externa 057 de 2005 y deroga la Circular Externa 076 de 2005.<br /> <br />Como se hace el trámite para importaciones inferiores a mil dólares (circular 38 del 2007)<br />Con el propósito de registrarse ante el sistema para poder realizar una solicitud de licencia o registro de importación, los usuarios deben presentarse ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con fotocopia de la cédula de ciudadanía, en caso de no estar registrado en el Registro Único Tributario, RUT, o suministrar los datos correspondientes al RUT.<br />Como se adquiere el aplicativo VUCE (circular 57 del 2005)?<br />Utilizado para la conversión, firma y transmisión de las solicitudes electrónicas que generan los usuarios desde su sistema de información. Está orientado a satisfacer las necesidades de transmisión masiva de solicitudes de registros o licencias de importación.<br />El Aplicativo VUCE solo lo deben adquirir aquellas empresas que manejen un alto volumen de registros o licencias de importación y que adicionalmente posean aplicativos informáticos donde elaboran hoy en día la impresión de formas valor; esto con el fin de que puedan transmitir de forma masiva varios documentos de importación (Registros o Licencias) y no tengan que volver a digitar información sino que puedan aprovechar la tecnología que poseen.El aplicativo VUCE actúa como untraductor de lo que hoy tienen las empresas y lo transmite en formato XML y firmado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior.<br />Los usuarios que elaboren o tramitan registros con pocos ITEM (recomendable no más de 10) y que presenten no más de 10 documentos al mes, no requieren aplicativo, pueden hacer el trámite vía web, para lo cual solo requieren tener una firma digital y registrarse ante el Ministerio acorde con el procedimiento establecido.<br />Los Usuarios o empresas exportadores no requieren aplicativo, solo es necesario que adquieran una firma digital y se registren ante el Ministerio, cumpliendo con el procedimiento establecido.<br />Si la empresa realiza operaciones de importación y exportación, una sola firma digital le sirve para los dos procesos. <br />Cuál es el costo de renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE y cuál es el tiempo de vigencia? (circular 003 enero del 2009)?<br />Qué vigencia tiene la licencia de uso del aplicativo VUCE – módulo de importaciones? <br />RESPUESTA:La licencia de uso del aplicativo VUCE – módulo de importaciones que poseen actualmente, tiene vigencia de un año contado a partir de la primera fecha de transmisión de licencias a través del sistema Gate Way. <br />Cuándo renovar la licencia de uso del aplicativo VUCE? El Ministerio informará a través del sistema y con la debida anticipación, la fecha de vencimiento de su licencia, con el fin de efectuar los trámites necesarios para ello, acorde con las instrucciones que se indiquen.<br />Cuál es el costo de renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE y cuál es el tiempo de vigencia? <br />RESPUESTA: El costo establecido mediante resolución 1584 de julio 17 de 2006, es de 1.5 salarios mínimos legales vigentes y su vigencia es de un año calendario para su utilización. <br />13. como funciona y como está registrado el VUCE<br />Está integrado por dos componentes:<br />Sistema VUCE Web. Funciona vía Internet.Desde éste el usuario podrá consultar el arancel de vistos buenos, radicar las solicitudes, firmar electrónicamente en línea, realizar los pagos en línea yhacer seguimiento al trámite para determinar el estado del mismo. <br />Aplicativo VUCE. Consiste en una herramienta de intercambio de datos entre los sistemas de información de los importadores y el sistema VUCE Web. Los importadores generan desde sus propios aplicativos un archivo texto un archivo texto de acuerdo con una estructura válida; el aplicativo VUCE toma los datos de estos archivos planos, los convierte a estructura XML y luego lo firma, para transmitirlo al Sistema VUCE Web. <br />Cuáles son los beneficios del VUCE?<br />Predictibilidad en los procedimientos.<br />• Procesos integrados y simplificados, con bajos o nulos factores<br />discrecionales<br />• El Estado solicitará solo una vez al administrado, una<br />Información determinada, y la compartirá entre sus<br />Entidades integrantes de la VUCE.<br />• Procedimientos basados en documentos electrónicos<br />(Información electrónica) válidamente aceptados por las partes<br />• Procedimientos basados en el principio de la buena fe y la presunción de la veracidad, y que el administrado presentará la información cuando lo solicite la autoridad competente, bajo pena por infracción grave<br />• Pasarela Única de Pagos por medios electrónicos integrada al despacho de mercancías<br />• Revisión Física coordinada por parte de los organismos que tienen a cargo la supervisión y/o verificación de<br />Mercancías.<br />• TUPA integrado elaborado como parte intrínseca de la VUCE y presentado con una estructura homogénea.<br />Tramitar electrónicamente las autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos previos que exigen las diferentes entidades competentes para la realización de las operaciones específicas de importación y exportación.<br />Consultar en línea la información relacionada con los procedimientos previos a la importación y exportación.<br />Pago electrónico del formulario y de las autorizaciones requeridas para los trámites de importación y exportación.<br />Operación de Direcciones Territoriales y Puntos de Atención, desde diferentes ciudades del país, a través del sistema vía Internet.<br />Transmisión en línea de las autorizaciones emitidas electrónicamente en la ventanilla, a la DIAN y a las entidades de control.<br />Quienes tienen acceso al VUCE?<br />Las Sociedades de Intermediación Aduanera –SIA-, los Usuarios Aduaneros Permanentes –UAP-, los Usuarios Altamente Exportadores –ALTEX- y los usuarios interesados en efectuar los trámites a que hace referencia el Decreto 4149 de 2004.<br />COMO SE CLASIFICAN LOS USUARIOS VUCE?<br />Importadores o Sociedades de Intermediación Aduanera, que deben tener un Certificado digital y firman electrónicamente sus solicitudes.<br />Importadores que realizan sus trámites a través de una SIA.<br />Personas Naturales o Jurídicas que hacen solicitudes de importaciones inferiores aUSD 1000 (Mil Dólares) y que no poseen firma digital<br />