SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO ARTURO<br />ACTIVIDAD # 1:<br />Que enseñanzas le deja este caso para su proyecto personal?<br />RTA/ La enseñanza es grande ya que nos da una guía para realizar bien el proyecto comprendiendo cada uno de los estudios que se debe hacer para que este sea exitoso.<br />Qué opinión le merecen las variables propuestas para la recolección de la información?<br />RTA/ en realidad fueron fuentes confiables y seguras; que le dieron pautas  para cada paso de su investigación en el proyecto.<br />Que aspectos importantes aprendió de la forma como Arturo plantearon el proyecto?<br />RTA/ los aspectos más importantes fueron los estudios de mercado ya que con estos puedo saber con seguridad las ventajas y desventajas que tiene mi proyecto y si satisface las necesidades del cliente y si es rentable.<br />Donde comienzan y donde finalizan los periodos de formulación, gestión y operación del proyecto?<br />Rta/  El proyecto comienza desde la idea principal que tenemos proyectada, aquí analizo si es rentable o no, la zona si es productiva o no,<br />Formulo mis objetivos, paso por paso. Y finalizo con la práctica.<br />ACTIVIDAD # 2:<br />Identificar los aspectos que se tuvieron en cuenta para definir estudios de mercado?<br />RTA/  Se debe tener en cuenta la identificación del producto, la del consumidor, la de la zona en donde se va a trabajar, los precios proyectados, el análisis de oferta y demanda.<br />definir las variables necesarias para identificar el mercado objetivo para su proyecto, sustentar cada variable con un ejemplo.<br />Rta/ las variables, fueron el conocimiento del programa de formación, los conocimientos, competencias  y salidas definidos, conocimiento de ambientes, maquinaria, recursos, conocimiento de las características de la región.<br />Potencialidades de mi sector:<br />RTA/  Localización estratégica.<br />ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:<br />Definición tipo de organización.<br />Rta/ Es una Microempresa, sin ánimo de lucro, segundo sector económico, y es una empresa colectiva.<br />Que funciones deberá tener cada integrante de la empresa.<br />Rta/ Empleados= Ellos tendrán la función de estar pendiente en el mantenimiento y en el riego de los cultivos hidropónicos.<br />Administrador= va a estar pendiente de todos los movimientos contables y de exportación o importan con que se presenten. <br />Que recurso conto para el desarrollo de su proyecto? Haga una lista.<br />-Tubos de pvc<br />-Semillas de quinua, manzanilla y uchuva.<br />-Sustratos minerales<br />-Tanque<br />-Tapas para los tubos de pvc<br />-Mano de obra<br />Definir que pretende con el proyecto a desarrollar, es decir los logros a obtener<br /> Qué obligaciones tengo como empleador?<br />Rta/ DEBERES:2.1  <br />Cumplir con el horario establecido<br />Realizar la labor asignada<br />Utilizar los elementos de protección que se le otorga.<br />DERECHOS:<br />Afiliación a un sistema de salud<br />Afiliación a riesgos profesionales.<br />Prima.<br />Prestaciones<br />Vacaciones<br />2.2- A partir de la lectura resumen de los artículos del 11- 40, los grupos deberán identificar  los derechos fundamentales del ser humano y los derechos fundamentales como Colombianos.<br />Rta/  -  El derecho a la vida es inviolable.<br />Libre desarrollo de la expresión<br />El trabajo es un derecho y una obligación<br />Nadie será sometido a torturas<br />Todas las personas nacen libres e iguales.<br />Que es seguridad social?<br />La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras.<br />El objetivo de la seguridad social es la de ofrecer protección a las personas que están en la imposibilidad (temporal o permanente) de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus principales necesidades, proporcionándoles, a tal efecto:<br />El término puede usarse para hacer referencia a:<br />Seguro social, Entidad que administra los fondos y otorga los diferentes beneficios que contempla la Seguridad Social en función al reconocimiento a contribuciones hechas a un esquema de seguro. Estos servicios o beneficios incluyen típicamente la provisión de pensiones de jubilación, seguro de invalidez, pensiones de viudedad y orfandad, cuidados médicos y seguro de desempleo.<br />Mantenimiento de ingresos, principalmente la distribución de efectivo en caso de pérdida de empleo, incluyendo jubilación, discapacidad y desempleo.<br />Servicios provistos por las administraciones responsables de la seguridad social. Según el país esto puede incluir cuidados médicos, aspectos de trabajo social e incluso relaciones industriales.<br />El término es también usado para referirse a la seguridad básica, un término aproximadamente equivalente al acceso a las necesidades básicas, tales como comida, educación y cuidados médicos.<br />La Organización Internacional del Trabajo, (OIT), en un documento publicado en 1991 denominado quot;
Administración de la seguridad socialquot;
 definió la seguridad social como:<br />Rta/  OBJETIVO GENERAL<br />Determinar los mecanismos que permitan el mejoramiento de los métodos actualmente utilizados en los cultivos hidropónicos.<br /> OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />-Analizar los métodos utilizados en el desarrollo de los cultivos hidropónicos determinando su eficiencia e influencia en la producción de frutas como la uchuva.<br />-Determinar la calidad de las frutas obtenidas por medio de los cultivos hidropónicos.<br />-Identificar los procesos para la producción de frutas  aplicadas en el desarrollo de los cultivos hidropónicos.<br />-Estructurar estrategias que permitan mejorar la producción y los procesos de venta de los cultivos. <br />IDENTIFICACION DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADOTECNIA:<br />Quien estaría interesado en adquirir su producto/servicio?<br />Rta/  Los que estrían interesados serian los que trabajan con cultivos, ya que nosotros ofrecemos una guía y a la misma vez un producto que hasta ellos mismo pueden llegar a comprar, y también estarían interesados las personas común y corriente.<br />Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que deseo desarrollar?<br />Rta/ Si ya que los cultivos hidropónicos están hace mucho tiempo, y se están trabajando consecutivamente con todo tipo de planta. Debido a los problemas que se están presentando actualmente. Y con respecto a la uchuva, quinua,y manzanilla su venta es muy grande.<br />CARACTERIZACION DEL PRODUCTO:<br />Que productos o servicios se podrán realizar?<br />RTA/  se deben realizar productos y servicios que satisfagan la necesidad de los clientes, se toma en cuenta los gustos de cada individuo, se toma en cuenta el tamaño, se destaca su condición en el mercado.<br /> PRODUCCION.<br />Y como producirlo?<br />RTA/ primero que todo tenemos que tener los materiales para la construcción de los que se va a llamar el invernadero en donde van a estar ubicados los cultivos hidropónicos, y después comprar lo que son los sustratos minerales y las semillas que se van a implantar en el cultivo. Hasta que se encuentra el lugar apropiado (invernadero)<br />y cuanto puedo cobrar? Como definió Arturo el precio para sus productos? <br />RTA/ un precio se fija con base en los costos se espera un retorno sobre estos, para esto se tiene en cuenta la demanda, los precios de la competencia, teniendo en cuenta la inflación, los precios corrientes, y los precios constantes.<br />Como definió Arturo el precio parea su producto?<br />Rta/ Para identificar el costo del producto se deberá realizar una lista d insumos. Los materiales, que se requieren para su elaboración para esto unas fuentes son como lo es el internet o sitios en donde haya su venta.<br />FUENTES DE FINANCIACION:<br />Rta/ <br />FINAGRO= Ya que apoya y financia los productos agrícolas que en este caso son: manzanilla, quinua y uchuva. <br />FONDO EMPRENDER= es una entidad que financia los proyectos que son viables.<br />
Caso arturo 1
Caso arturo 1
Caso arturo 1
Caso arturo 1
Caso arturo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Proyecto final 50014
Proyecto  final  50014Proyecto  final  50014
Proyecto final 50014diana
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Dorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & SpaDorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & Spa
Sebastian Suarez Vidal
 
Trabajo final creación de una empresa
Trabajo final creación de una empresaTrabajo final creación de una empresa
Trabajo final creación de una empresaEncarna MesaBetancor
 

La actualidad más candente (7)

Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
 
Presentacion drogueria
Presentacion drogueriaPresentacion drogueria
Presentacion drogueria
 
Proyecto final 50014
Proyecto  final  50014Proyecto  final  50014
Proyecto final 50014
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Dorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & SpaDorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & Spa
 
3 clase - 3-mayo-2011
3   clase - 3-mayo-20113   clase - 3-mayo-2011
3 clase - 3-mayo-2011
 
Trabajo final creación de una empresa
Trabajo final creación de una empresaTrabajo final creación de una empresa
Trabajo final creación de una empresa
 

Destacado

Apnba June 2008 Conference Stoll
Apnba June 2008 Conference   StollApnba June 2008 Conference   Stoll
Apnba June 2008 Conference Stoll
Jon Turino
 
Apnba June 2008 Conference Bayer
Apnba June 2008 Conference   BayerApnba June 2008 Conference   Bayer
Apnba June 2008 Conference Bayer
Jon Turino
 
Emn.2
Emn.2Emn.2
Whatluckylookslike
WhatluckylookslikeWhatluckylookslike
WhatluckylookslikeColin Daly
 
El Dia Despues
El Dia DespuesEl Dia Despues
El Dia Despues
Alhejandro
 
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanosNuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanosComisión Colombiana de Juristas
 
Medi tema 3 word
Medi tema 3 wordMedi tema 3 word
Medi tema 3 wordcpnapenyal
 
3°mcsl primer gobiernoibañezcampo
3°mcsl primer gobiernoibañezcampo3°mcsl primer gobiernoibañezcampo
3°mcsl primer gobiernoibañezcampoXimena Prado
 

Destacado (17)

Apnba June 2008 Conference Stoll
Apnba June 2008 Conference   StollApnba June 2008 Conference   Stoll
Apnba June 2008 Conference Stoll
 
Tuning Team
Tuning TeamTuning Team
Tuning Team
 
Apnba June 2008 Conference Bayer
Apnba June 2008 Conference   BayerApnba June 2008 Conference   Bayer
Apnba June 2008 Conference Bayer
 
Boletín MATS
Boletín MATSBoletín MATS
Boletín MATS
 
Organigrama maxipostres
Organigrama maxipostresOrganigrama maxipostres
Organigrama maxipostres
 
h_fase2
h_fase2h_fase2
h_fase2
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Emn.2
Emn.2Emn.2
Emn.2
 
Whatluckylookslike
WhatluckylookslikeWhatluckylookslike
Whatluckylookslike
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
El Dia Despues
El Dia DespuesEl Dia Despues
El Dia Despues
 
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanosNuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
 
Medi tema 3 word
Medi tema 3 wordMedi tema 3 word
Medi tema 3 word
 
3°mcsl primer gobiernoibañezcampo
3°mcsl primer gobiernoibañezcampo3°mcsl primer gobiernoibañezcampo
3°mcsl primer gobiernoibañezcampo
 
Lec6
Lec6Lec6
Lec6
 

Similar a Caso arturo 1

Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela TrillozPublicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Victor Fuenmayor
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economicofersamaniego
 
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresaPlan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Yulimar01Gonzalez
 
Desarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoDesarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoPipe Rojas
 
Desarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoDesarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoPipe Rojas
 
Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)
YoshVD
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
MilangelaGutierrez1
 
2ª evaluación
2ª evaluación2ª evaluación
2ª evaluación
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
ACTIVIDAD 2 Maria Cardenas.pdf
ACTIVIDAD 2 Maria Cardenas.pdfACTIVIDAD 2 Maria Cardenas.pdf
ACTIVIDAD 2 Maria Cardenas.pdf
Veronica859006
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBMArmando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
ADMINISTRACION GERENCIAL.pptx
ADMINISTRACION GERENCIAL.pptxADMINISTRACION GERENCIAL.pptx
ADMINISTRACION GERENCIAL.pptx
JUANCRISTHIANMENDOZA
 
Ideas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoIdeas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoyensigalindo
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
desaparesido
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aanadearco
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aanadearco
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aanadearco
 
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.pptAnálisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
FernandaDh3
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
ValeriaTorres133
 
Diapositivas estudio de mercado
Diapositivas estudio de mercadoDiapositivas estudio de mercado
Diapositivas estudio de mercado
daylene ladera tovar
 

Similar a Caso arturo 1 (20)

Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela TrillozPublicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresaPlan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
 
Desarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoDesarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturo
 
Desarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoDesarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturo
 
Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
2ª evaluación
2ª evaluación2ª evaluación
2ª evaluación
 
ACTIVIDAD 2 Maria Cardenas.pdf
ACTIVIDAD 2 Maria Cardenas.pdfACTIVIDAD 2 Maria Cardenas.pdf
ACTIVIDAD 2 Maria Cardenas.pdf
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
ADMINISTRACION GERENCIAL.pptx
ADMINISTRACION GERENCIAL.pptxADMINISTRACION GERENCIAL.pptx
ADMINISTRACION GERENCIAL.pptx
 
Ideas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoIdeas de mi proyecto
Ideas de mi proyecto
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.pptAnálisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
Análisis de proyectos de inversión Tema 4.ppt
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
 
Diapositivas estudio de mercado
Diapositivas estudio de mercadoDiapositivas estudio de mercado
Diapositivas estudio de mercado
 

Más de carolina arguello

Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)carolina arguello
 
Cuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etcCuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etccarolina arguello
 
Mapa proceso general de exportacion!! 1
Mapa proceso general de exportacion!! 1Mapa proceso general de exportacion!! 1
Mapa proceso general de exportacion!! 1carolina arguello
 
mapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacionmapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacioncarolina arguello
 
cuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcarolina arguello
 
entidades de comercio exterior
entidades de comercio exteriorentidades de comercio exterior
entidades de comercio exteriorcarolina arguello
 
proceso general de importacion
proceso general de importacionproceso general de importacion
proceso general de importacioncarolina arguello
 
Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!carolina arguello
 
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)carolina arguello
 
Copia de proyecto comin final_100218(1)
Copia de proyecto comin final_100218(1)Copia de proyecto comin final_100218(1)
Copia de proyecto comin final_100218(1)carolina arguello
 
Tecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccionTecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccion
carolina arguello
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
carolina arguello
 

Más de carolina arguello (20)

Taller de exportacion[1]
Taller de exportacion[1]Taller de exportacion[1]
Taller de exportacion[1]
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
Cuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etcCuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etc
 
Prorrat eo caro
Prorrat eo caroProrrat eo caro
Prorrat eo caro
 
Taller arancel 2
Taller arancel 2Taller arancel 2
Taller arancel 2
 
Taller arancel 2
Taller arancel 2Taller arancel 2
Taller arancel 2
 
Mapa proceso general de exportacion!! 1
Mapa proceso general de exportacion!! 1Mapa proceso general de exportacion!! 1
Mapa proceso general de exportacion!! 1
 
mapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacionmapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacion
 
cuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exterior
 
entidades de comercio exterior
entidades de comercio exteriorentidades de comercio exterior
entidades de comercio exterior
 
proceso general de importacion
proceso general de importacionproceso general de importacion
proceso general de importacion
 
Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!
 
Taller import 2[1]
Taller import 2[1]Taller import 2[1]
Taller import 2[1]
 
Taller import 2[1]
Taller import 2[1]Taller import 2[1]
Taller import 2[1]
 
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Copia de formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
 
Copia de proyecto comin final_100218(1)
Copia de proyecto comin final_100218(1)Copia de proyecto comin final_100218(1)
Copia de proyecto comin final_100218(1)
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Tecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccionTecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccion
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Caso arturo 1

  • 1. CASO ARTURO<br />ACTIVIDAD # 1:<br />Que enseñanzas le deja este caso para su proyecto personal?<br />RTA/ La enseñanza es grande ya que nos da una guía para realizar bien el proyecto comprendiendo cada uno de los estudios que se debe hacer para que este sea exitoso.<br />Qué opinión le merecen las variables propuestas para la recolección de la información?<br />RTA/ en realidad fueron fuentes confiables y seguras; que le dieron pautas para cada paso de su investigación en el proyecto.<br />Que aspectos importantes aprendió de la forma como Arturo plantearon el proyecto?<br />RTA/ los aspectos más importantes fueron los estudios de mercado ya que con estos puedo saber con seguridad las ventajas y desventajas que tiene mi proyecto y si satisface las necesidades del cliente y si es rentable.<br />Donde comienzan y donde finalizan los periodos de formulación, gestión y operación del proyecto?<br />Rta/ El proyecto comienza desde la idea principal que tenemos proyectada, aquí analizo si es rentable o no, la zona si es productiva o no,<br />Formulo mis objetivos, paso por paso. Y finalizo con la práctica.<br />ACTIVIDAD # 2:<br />Identificar los aspectos que se tuvieron en cuenta para definir estudios de mercado?<br />RTA/ Se debe tener en cuenta la identificación del producto, la del consumidor, la de la zona en donde se va a trabajar, los precios proyectados, el análisis de oferta y demanda.<br />definir las variables necesarias para identificar el mercado objetivo para su proyecto, sustentar cada variable con un ejemplo.<br />Rta/ las variables, fueron el conocimiento del programa de formación, los conocimientos, competencias y salidas definidos, conocimiento de ambientes, maquinaria, recursos, conocimiento de las características de la región.<br />Potencialidades de mi sector:<br />RTA/ Localización estratégica.<br />ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:<br />Definición tipo de organización.<br />Rta/ Es una Microempresa, sin ánimo de lucro, segundo sector económico, y es una empresa colectiva.<br />Que funciones deberá tener cada integrante de la empresa.<br />Rta/ Empleados= Ellos tendrán la función de estar pendiente en el mantenimiento y en el riego de los cultivos hidropónicos.<br />Administrador= va a estar pendiente de todos los movimientos contables y de exportación o importan con que se presenten. <br />Que recurso conto para el desarrollo de su proyecto? Haga una lista.<br />-Tubos de pvc<br />-Semillas de quinua, manzanilla y uchuva.<br />-Sustratos minerales<br />-Tanque<br />-Tapas para los tubos de pvc<br />-Mano de obra<br />Definir que pretende con el proyecto a desarrollar, es decir los logros a obtener<br /> Qué obligaciones tengo como empleador?<br />Rta/ DEBERES:2.1 <br />Cumplir con el horario establecido<br />Realizar la labor asignada<br />Utilizar los elementos de protección que se le otorga.<br />DERECHOS:<br />Afiliación a un sistema de salud<br />Afiliación a riesgos profesionales.<br />Prima.<br />Prestaciones<br />Vacaciones<br />2.2- A partir de la lectura resumen de los artículos del 11- 40, los grupos deberán identificar los derechos fundamentales del ser humano y los derechos fundamentales como Colombianos.<br />Rta/ - El derecho a la vida es inviolable.<br />Libre desarrollo de la expresión<br />El trabajo es un derecho y una obligación<br />Nadie será sometido a torturas<br />Todas las personas nacen libres e iguales.<br />Que es seguridad social?<br />La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras.<br />El objetivo de la seguridad social es la de ofrecer protección a las personas que están en la imposibilidad (temporal o permanente) de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus principales necesidades, proporcionándoles, a tal efecto:<br />El término puede usarse para hacer referencia a:<br />Seguro social, Entidad que administra los fondos y otorga los diferentes beneficios que contempla la Seguridad Social en función al reconocimiento a contribuciones hechas a un esquema de seguro. Estos servicios o beneficios incluyen típicamente la provisión de pensiones de jubilación, seguro de invalidez, pensiones de viudedad y orfandad, cuidados médicos y seguro de desempleo.<br />Mantenimiento de ingresos, principalmente la distribución de efectivo en caso de pérdida de empleo, incluyendo jubilación, discapacidad y desempleo.<br />Servicios provistos por las administraciones responsables de la seguridad social. Según el país esto puede incluir cuidados médicos, aspectos de trabajo social e incluso relaciones industriales.<br />El término es también usado para referirse a la seguridad básica, un término aproximadamente equivalente al acceso a las necesidades básicas, tales como comida, educación y cuidados médicos.<br />La Organización Internacional del Trabajo, (OIT), en un documento publicado en 1991 denominado quot; Administración de la seguridad socialquot; definió la seguridad social como:<br />Rta/ OBJETIVO GENERAL<br />Determinar los mecanismos que permitan el mejoramiento de los métodos actualmente utilizados en los cultivos hidropónicos.<br /> OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />-Analizar los métodos utilizados en el desarrollo de los cultivos hidropónicos determinando su eficiencia e influencia en la producción de frutas como la uchuva.<br />-Determinar la calidad de las frutas obtenidas por medio de los cultivos hidropónicos.<br />-Identificar los procesos para la producción de frutas aplicadas en el desarrollo de los cultivos hidropónicos.<br />-Estructurar estrategias que permitan mejorar la producción y los procesos de venta de los cultivos. <br />IDENTIFICACION DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADOTECNIA:<br />Quien estaría interesado en adquirir su producto/servicio?<br />Rta/ Los que estrían interesados serian los que trabajan con cultivos, ya que nosotros ofrecemos una guía y a la misma vez un producto que hasta ellos mismo pueden llegar a comprar, y también estarían interesados las personas común y corriente.<br />Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que deseo desarrollar?<br />Rta/ Si ya que los cultivos hidropónicos están hace mucho tiempo, y se están trabajando consecutivamente con todo tipo de planta. Debido a los problemas que se están presentando actualmente. Y con respecto a la uchuva, quinua,y manzanilla su venta es muy grande.<br />CARACTERIZACION DEL PRODUCTO:<br />Que productos o servicios se podrán realizar?<br />RTA/ se deben realizar productos y servicios que satisfagan la necesidad de los clientes, se toma en cuenta los gustos de cada individuo, se toma en cuenta el tamaño, se destaca su condición en el mercado.<br /> PRODUCCION.<br />Y como producirlo?<br />RTA/ primero que todo tenemos que tener los materiales para la construcción de los que se va a llamar el invernadero en donde van a estar ubicados los cultivos hidropónicos, y después comprar lo que son los sustratos minerales y las semillas que se van a implantar en el cultivo. Hasta que se encuentra el lugar apropiado (invernadero)<br />y cuanto puedo cobrar? Como definió Arturo el precio para sus productos? <br />RTA/ un precio se fija con base en los costos se espera un retorno sobre estos, para esto se tiene en cuenta la demanda, los precios de la competencia, teniendo en cuenta la inflación, los precios corrientes, y los precios constantes.<br />Como definió Arturo el precio parea su producto?<br />Rta/ Para identificar el costo del producto se deberá realizar una lista d insumos. Los materiales, que se requieren para su elaboración para esto unas fuentes son como lo es el internet o sitios en donde haya su venta.<br />FUENTES DE FINANCIACION:<br />Rta/ <br />FINAGRO= Ya que apoya y financia los productos agrícolas que en este caso son: manzanilla, quinua y uchuva. <br />FONDO EMPRENDER= es una entidad que financia los proyectos que son viables.<br />