SlideShare una empresa de Scribd logo
Entierro
prematuro
Los animales y los humanos
pueden
ser enterrados vivos intencionadamente (como una forma de tortura, asesinato
o ejecución), voluntariamente (como un truco, con la intención de escapar),
accidentalmente (por ejemplo, bajo escombros debido a un desastre o al derrumbamiento
de un edificio o una cueva), o de manera no intencional (en la creencia equivocada de que
la persona viva está muerta).
Índice
[ocultar]
 1Física y biología
 2Involuntario
 3Como forma de ejecución
 4Entierro voluntario
 5Mitos y leyendas
 6Véase también
 7Referencias
Física y biología[editar]
Antoine Wiertz L'Inhumation précipitée (Entierro prematuro), 1854.
Si el enterramiento no se invierte dentro de un corto periodo, lleva rápidamente a la
muerte, normalmente a través de uno o más de los siguientes
fenómenos: asfixia, deshidratación, inanición o, en climas fríos, congelación. Aunque la
supervivencia humana puede extenderse brevemente en algunos ambientes conforme
el metabolismo del cuerpo se ralentiza, en la ausencia de aire, la pérdida de la conciencia
tendrá lugar dentro de los 2 a 4 minutos y la muerte por asfixia en 5-15 minutos. Un daño
cerebral permanente se produce por la privación de oxígeno después de algunos minutos,
incluso si la persona es rescatada antes de morir. Si tiene acceso a aire fresco de alguna
manera, la supervivencia es más probable en cuestión de días, si no hay ninguna lesión
seria.
Una persona atrapada con aire para respirar puede por lo tanto durar un considerable
período, y el entierro ha sido usado como un modo muy cruel de ejecución, durando lo
suficiente para que la víctima comprenda e imagine cada etapa de lo que le está
ocurriendo (estando atrapada en total oscuridad con escasa o ninguna capacidad de
movimiento) y para experimentar gran tormento físico y psicológico incluyendo pánico y
una claustrofobia extrema.
Involuntario[editar]
Al menos se ha documentado un caso de enterramiento accidental en el siglo XIII. Hay
resurrecciones provocadas por ataúdes caídos, ladrones de tumbas, embalsamadores o
disecciones frustradas. Temiendo un enterramiento vivo, George Washington, en su lecho
de muerte, hizo que sus sirvientes prometieran no enterrarle hasta tres días después de su
muerte.[cita requerida] En los años noventa se documentaron casos de pacientes
accidentalmente empaquetados, atrapados en una caja de acero o enviados al depósito de
cadáveres.1
El escritor español Luis Zapata de Chaves (1526-1595), por su parte, recoge en su obra
miscelánea "Varia historia", compilada alrededor de 1591-1594, diversos casos de
enterramientos prematuros, llevados a cabo durante las periódicas epidemias de peste que
azotaron España durante el siglo XVI. Así, por ejemplo, en el capítulo 185, titulado "De
cosas extrañas que con peste acaecieron en Málaga", se puede leer: "También es de harta
maravilla otro caso, que en tanta confusión –que medio vivos, por despachar los
embarazados ministros, se arrojaban por ahí los recién muertos– echaron en el carnero un
vivo, y muchos muertos sobre él y cal viva para que los consumiese presto; y al echar de
otros dio voces aquel vivo hombre, quien había tres días que se echaban en el carnero
cuerpos muertos; óyenle, respóndenle, sácanle vivo de la misma casa de la muerte con
muchas llagas de que le comió la cal viva pechos y piernas y brazos; y, en fin, en tanta
mortandad quedó sano y alcanzó después largos días de vida, pasando primero de la vida
a la muerte y después de la misma muerte tornando a volver a la vida acá" (en José
Gallardo Moya, "La Varia historia de Luis Zapata de Chaves. Estudio y edición crítica",
tesis doctoral en preparación).
En 1897, el conde Karnice-Karnicki de Bélgica patentó un sistema de rescate, que
mecánicamente detectaba movimiento en el pecho que accionaría una bandera, una
lámpara, una campana y aire fresco. En parecido sentido, en Gran Bretaña se
desarrollaron varios sistemas para salvar a los enterrados vivos, incluyendo paneles de
cristal rompibles en la tapa del ataúd y sistemas de poleas que alzarían banderas en la
superficie (sin aportación de aire, como en el modelo italiano, esto naturalmente sería inútil
sin guardias que vigilaran sobre la tumba). En 1995, un fabricante italiano de ataúdes
introdujo un modelo con un sistema de intercomunicación y un mensáfono. Estos son
ejemplos de ataúdes de seguridad.
Como forma de ejecución[editar]
Vital de Milán enterrado vivo.
En la antigua Roma, una virgen vestal condenada por violar sus votos de celibato era
«enterrada viva» metiéndola en una cueva sellada con una pequeña cantidad de pan y
agua, ostensiblemente de manera que la diosa Vesta pudiera salvarla en caso de que
fuera verdaderamente inocente.2
Según la tradición cristiana, una serie de santos fueron martirizados de esta forma,
incluyendo a san Castulo3 y Vital de Milán.4
En la Italia medieval, los asesinos impenitentes eran enterrados vivos. Esta práctica
aparece mencionada en el canto XIX del Infierno de Dante.
En el siglo XVII y principios del XVIII en la Rusia feudal, el mismo modo de ejecución era
conocido como «el pozo» y se usaba para castigar a las mujeres que hubiesen asesinado
a sus esposos [1]. El último caso conocido data de 1740.
En la época preislámica, algunos árabes solían enterrar vivas a sus hijas recién nacidas,
pues las consideraban fuente de vergüenza y pobreza. El Corán prohibió con rigor esta
acción.
Entierro voluntario[editar]
En raras ocasiones, algunas personas realmente lo organizan para ser enterradas vivas,
supuestamente como una demostración de su controvertida habilidad para sobrevivir a tal
evento. En una historia que ocurrió alrededor de 1840, Sadhu Haridas, un faquir indio, se
dice que se enterró en la presencia de un oficial del ejército británico y bajo la supervisión
del maharajá local, siendo colocado en una bolsa sellada en una caja de madera dentro de
una cámara acorazada que luego se enterró, aplanándose la tierra en el lugar, y
sembrándose cosechas en el lugar durante mucho tiempo. Todo el lugar fue guardado día
y noche para impedir el fraude, y fue excavado dos veces en un periodo de diez meses
para verificar el entierro, antes de sacar al faquir y revivirlo lentamente en presencia de
otro oficial. El faquir dijo que su único temor durante este «sueño maravilloso» era ser
comido por gusanos subterráneos. Este evento es muy sospechoso, pues según la ciencia
médica actual, no es posible que un ser humano sobreviva diez meses sin comida, agua ni
aire.5
Los demás que lo han intentado han muerto, así que ser enterrado vivo voluntariamente es
ilegal en la India.
En 2003, el artista David Blaine fue enterrado dentro de un tanque de agua, lo que permitía
verlo por encima de la tierra, durante siete días.6 Más tarde Blaine pasó por un aislamiento
de 44 días, colgando en el aire en una caja de plexiglás enfrente de una audiencia
callejera al azar y sin comida.News.BBC.co.uk
Being Buried Alive (2005, 2007): una performance representada varias veces por el grupo
artístico monochrom. Gente en Los Ángeles, San Francisco, Vancouver y Toronto tuvieron
la oportunidad de ser enterrados vivos en un auténtico ataúd durante 15 minutos. Como
parte del programa miembros de monochrom llevaron a cabo conferencias sobre la historia
de la ciencia de determinar la muerte y la historia cultural médica del «enterramiento vivo».
Mitos y leyendas[editar]
Hay una leyenda urbana que circula por correo electrónico en la que The Bad Old
Days afirman que la expresión inglesa saved by the bell (‘salvado por la campana’) se
originó por los sistemas de cuerda medievales para alertar a quienes se encontraban en la
superficie en caso de entierro accidental. En realidad, la frase proviene del boxeo. No hay
evidencia de que en la Edad Media existiera un temor generalizado a ser enterrado vivo.
Igualmente, el término dead ringer (‘ser idéntico a’) tiene su origen en las carreras de
caballos y no en el Medioevo. La frase graveyard shift (‘turno de noche’) surgió en el siglo
XX, no en el Medioevo.7
La serie de televisión Cazadores de mitos probaron el mito a ver si alguien podía sobrevivir
a ser enterrado vivo durante dos horas antes de ser rescatado. Uno de los presentadores,
Jamie Hyneman, lo intentó. Sin embargo, debido a que el ataúd se estaba doblando bajo el
peso de la tierra usada para cubrirlo, el experimento finalizó prematuramente debido al
riesgo y a la falta de oxigeno.
San Oran fue un druida que vivía en la isla de Iona en las Hébridas Interiores de Escocia.
Se convirtió en seguidor de san Columba, que llevó el cristianismo a Iona y la Europa
continental desde Irlanda en el año 563. Cuando san Columba tuvo problemas reiterados
al construir la abadía de Iona original, mencionando interferencias del demonio, san oran
se ofreció como sacrificio humano, y fue enterrado vivo. Lo desenterraron más adelante y
encontraron que aún vivía, pero pronunció tales palabras blasfemas describiendo la otra
vida que había visto y en la que no había cielo ni infierno, que ordenaron volver a cubrirlo.
El edificio de la abadía siguió adelante sin problemas y la capilla de san oran marca el
punto donde enterraron al santo.[cita requerida]

Más contenido relacionado

Destacado

Springfield College’s Graduate Psychology Concentrations
Springfield College’s Graduate Psychology ConcentrationsSpringfield College’s Graduate Psychology Concentrations
Springfield College’s Graduate Psychology Concentrations
Patrick Van Amburgh
 
Bbc Three Research Unit 4
Bbc Three Research Unit 4Bbc Three Research Unit 4
Bbc Three Research Unit 4
Chelsie Brandrick
 
wireless power transmission via solar power satellite
wireless power transmission via solar power satellitewireless power transmission via solar power satellite
wireless power transmission via solar power satellite
Akanksha Gupta
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
Zarai Bu
 
Utility
UtilityUtility
Utility
Akhil Lal
 
Typusとadministrateを比較してみよう
Typusとadministrateを比較してみようTypusとadministrateを比較してみよう
Typusとadministrateを比較してみよう
baban ba-n
 
Agamaimankepadakitab kitaballah-
Agamaimankepadakitab kitaballah-Agamaimankepadakitab kitaballah-
Agamaimankepadakitab kitaballah-
jidsink
 
El derecho de las niñas y los niños
El derecho de las niñas y los niñosEl derecho de las niñas y los niños
El derecho de las niñas y los niños
Alfredo nobel
 
Ciber bullying
Ciber bullyingCiber bullying
Ciber bullying
Alfredo nobel
 
Business ethics and values
Business ethics and valuesBusiness ethics and values
Business ethics and values
Maherukh Jahan
 
A Man’s Guide to Reproductive Health - Male Fertility Test Kit from Trak
A Man’s Guide to Reproductive Health - Male Fertility Test Kit from TrakA Man’s Guide to Reproductive Health - Male Fertility Test Kit from Trak
A Man’s Guide to Reproductive Health - Male Fertility Test Kit from Trak
Trakfertility
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
навчальний предмет Я у світі
навчальний предмет  Я у світінавчальний предмет  Я у світі
навчальний предмет Я у світі
Методичний кабінет
 
...Gestión de la información económica y financiera
...Gestión de la información económica y financiera ...Gestión de la información económica y financiera
...Gestión de la información económica y financiera
Monica T Garnica
 

Destacado (14)

Springfield College’s Graduate Psychology Concentrations
Springfield College’s Graduate Psychology ConcentrationsSpringfield College’s Graduate Psychology Concentrations
Springfield College’s Graduate Psychology Concentrations
 
Bbc Three Research Unit 4
Bbc Three Research Unit 4Bbc Three Research Unit 4
Bbc Three Research Unit 4
 
wireless power transmission via solar power satellite
wireless power transmission via solar power satellitewireless power transmission via solar power satellite
wireless power transmission via solar power satellite
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Utility
UtilityUtility
Utility
 
Typusとadministrateを比較してみよう
Typusとadministrateを比較してみようTypusとadministrateを比較してみよう
Typusとadministrateを比較してみよう
 
Agamaimankepadakitab kitaballah-
Agamaimankepadakitab kitaballah-Agamaimankepadakitab kitaballah-
Agamaimankepadakitab kitaballah-
 
El derecho de las niñas y los niños
El derecho de las niñas y los niñosEl derecho de las niñas y los niños
El derecho de las niñas y los niños
 
Ciber bullying
Ciber bullyingCiber bullying
Ciber bullying
 
Business ethics and values
Business ethics and valuesBusiness ethics and values
Business ethics and values
 
A Man’s Guide to Reproductive Health - Male Fertility Test Kit from Trak
A Man’s Guide to Reproductive Health - Male Fertility Test Kit from TrakA Man’s Guide to Reproductive Health - Male Fertility Test Kit from Trak
A Man’s Guide to Reproductive Health - Male Fertility Test Kit from Trak
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
навчальний предмет Я у світі
навчальний предмет  Я у світінавчальний предмет  Я у світі
навчальний предмет Я у світі
 
...Gestión de la información económica y financiera
...Gestión de la información económica y financiera ...Gestión de la información económica y financiera
...Gestión de la información económica y financiera
 

Similar a Entierro prematuro

Culturas del ecuador
Culturas del ecuador Culturas del ecuador
Culturas del ecuador
Aleja1393
 
Lcds n3
Lcds n3Lcds n3
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
fiquimiguelcatalan
 
Sacrificios humanos en_la_america_prehispanica
Sacrificios humanos en_la_america_prehispanicaSacrificios humanos en_la_america_prehispanica
Sacrificios humanos en_la_america_prehispanica
deboracatriao
 
Las edades del hombre
Las edades del hombreLas edades del hombre
Las edades del hombre
Ana Delia López García
 
Canibalismo antropofagia
Canibalismo antropofagiaCanibalismo antropofagia
Canibalismo antropofagia
matias pachon
 
Leyendas Negras de la Iglesia 2017
Leyendas Negras de la Iglesia 2017 Leyendas Negras de la Iglesia 2017
Leyendas Negras de la Iglesia 2017
Rafael de la Piedra
 
Sacrificios Humanos en América (mayas-Aztecas): realidad o fantasía
Sacrificios Humanos en América (mayas-Aztecas): realidad o fantasía Sacrificios Humanos en América (mayas-Aztecas): realidad o fantasía
Sacrificios Humanos en América (mayas-Aztecas): realidad o fantasía
manusant
 
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdfReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
JESUSROS6
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Alvaro Amaya
 
La muerte en la historia-2022-2.pptx
La muerte en la historia-2022-2.pptxLa muerte en la historia-2022-2.pptx
La muerte en la historia-2022-2.pptx
Nidiyare2
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
maria cecilia uribe alday
 
Holocausto u Holocuento?
Holocausto u Holocuento?Holocausto u Holocuento?
Holocausto u Holocuento?
Muro del Honor Patriotico
 
La sabana santa
La sabana santaLa sabana santa
La sabana santa
Manuelg75mh
 
El Sudario De TuríN
El Sudario De TuríNEl Sudario De TuríN
El Sudario De TuríN
gueste6f1d1
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.ppt
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.pptTEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.ppt
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.ppt
GeorgeHenryBravoCabr
 
Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)
Sebastian Muñoz
 
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
ea Business Consulting
 
Santosincorruptos
SantosincorruptosSantosincorruptos
Santosincorruptos
pirllone
 
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
andersg2311
 

Similar a Entierro prematuro (20)

Culturas del ecuador
Culturas del ecuador Culturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
Lcds n3
Lcds n3Lcds n3
Lcds n3
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Sacrificios humanos en_la_america_prehispanica
Sacrificios humanos en_la_america_prehispanicaSacrificios humanos en_la_america_prehispanica
Sacrificios humanos en_la_america_prehispanica
 
Las edades del hombre
Las edades del hombreLas edades del hombre
Las edades del hombre
 
Canibalismo antropofagia
Canibalismo antropofagiaCanibalismo antropofagia
Canibalismo antropofagia
 
Leyendas Negras de la Iglesia 2017
Leyendas Negras de la Iglesia 2017 Leyendas Negras de la Iglesia 2017
Leyendas Negras de la Iglesia 2017
 
Sacrificios Humanos en América (mayas-Aztecas): realidad o fantasía
Sacrificios Humanos en América (mayas-Aztecas): realidad o fantasía Sacrificios Humanos en América (mayas-Aztecas): realidad o fantasía
Sacrificios Humanos en América (mayas-Aztecas): realidad o fantasía
 
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdfReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
La muerte en la historia-2022-2.pptx
La muerte en la historia-2022-2.pptxLa muerte en la historia-2022-2.pptx
La muerte en la historia-2022-2.pptx
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Holocausto u Holocuento?
Holocausto u Holocuento?Holocausto u Holocuento?
Holocausto u Holocuento?
 
La sabana santa
La sabana santaLa sabana santa
La sabana santa
 
El Sudario De TuríN
El Sudario De TuríNEl Sudario De TuríN
El Sudario De TuríN
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.ppt
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.pptTEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.ppt
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.ppt
 
Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)
 
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
Calendario de lo Insólito (eaBC La Quinta Ola de Cambio)
 
Santosincorruptos
SantosincorruptosSantosincorruptos
Santosincorruptos
 
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
 

Más de Juan Jose Ulloa Salazar

Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Juan Jose Ulloa Salazar
 
Día del padre
Día del padreDía del padre
Día del padre
Juan Jose Ulloa Salazar
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
Juan Jose Ulloa Salazar
 
Escafismo
EscafismoEscafismo
Vampiro
VampiroVampiro
Deber de juan ulloa
Deber de juan ulloaDeber de juan ulloa
Deber de juan ulloa
Juan Jose Ulloa Salazar
 
B2bb4b marcatacochadb primero3p
B2bb4b marcatacochadb primero3pB2bb4b marcatacochadb primero3p
B2bb4b marcatacochadb primero3p
Juan Jose Ulloa Salazar
 

Más de Juan Jose Ulloa Salazar (7)

Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Día del padre
Día del padreDía del padre
Día del padre
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 
Escafismo
EscafismoEscafismo
Escafismo
 
Vampiro
VampiroVampiro
Vampiro
 
Deber de juan ulloa
Deber de juan ulloaDeber de juan ulloa
Deber de juan ulloa
 
B2bb4b marcatacochadb primero3p
B2bb4b marcatacochadb primero3pB2bb4b marcatacochadb primero3p
B2bb4b marcatacochadb primero3p
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Entierro prematuro

  • 1. Entierro prematuro Los animales y los humanos pueden ser enterrados vivos intencionadamente (como una forma de tortura, asesinato o ejecución), voluntariamente (como un truco, con la intención de escapar), accidentalmente (por ejemplo, bajo escombros debido a un desastre o al derrumbamiento de un edificio o una cueva), o de manera no intencional (en la creencia equivocada de que la persona viva está muerta). Índice [ocultar]  1Física y biología  2Involuntario  3Como forma de ejecución  4Entierro voluntario  5Mitos y leyendas  6Véase también  7Referencias Física y biología[editar] Antoine Wiertz L'Inhumation précipitée (Entierro prematuro), 1854. Si el enterramiento no se invierte dentro de un corto periodo, lleva rápidamente a la muerte, normalmente a través de uno o más de los siguientes fenómenos: asfixia, deshidratación, inanición o, en climas fríos, congelación. Aunque la supervivencia humana puede extenderse brevemente en algunos ambientes conforme el metabolismo del cuerpo se ralentiza, en la ausencia de aire, la pérdida de la conciencia tendrá lugar dentro de los 2 a 4 minutos y la muerte por asfixia en 5-15 minutos. Un daño cerebral permanente se produce por la privación de oxígeno después de algunos minutos, incluso si la persona es rescatada antes de morir. Si tiene acceso a aire fresco de alguna manera, la supervivencia es más probable en cuestión de días, si no hay ninguna lesión seria. Una persona atrapada con aire para respirar puede por lo tanto durar un considerable período, y el entierro ha sido usado como un modo muy cruel de ejecución, durando lo suficiente para que la víctima comprenda e imagine cada etapa de lo que le está ocurriendo (estando atrapada en total oscuridad con escasa o ninguna capacidad de movimiento) y para experimentar gran tormento físico y psicológico incluyendo pánico y una claustrofobia extrema. Involuntario[editar] Al menos se ha documentado un caso de enterramiento accidental en el siglo XIII. Hay resurrecciones provocadas por ataúdes caídos, ladrones de tumbas, embalsamadores o disecciones frustradas. Temiendo un enterramiento vivo, George Washington, en su lecho
  • 2. de muerte, hizo que sus sirvientes prometieran no enterrarle hasta tres días después de su muerte.[cita requerida] En los años noventa se documentaron casos de pacientes accidentalmente empaquetados, atrapados en una caja de acero o enviados al depósito de cadáveres.1 El escritor español Luis Zapata de Chaves (1526-1595), por su parte, recoge en su obra miscelánea "Varia historia", compilada alrededor de 1591-1594, diversos casos de enterramientos prematuros, llevados a cabo durante las periódicas epidemias de peste que azotaron España durante el siglo XVI. Así, por ejemplo, en el capítulo 185, titulado "De cosas extrañas que con peste acaecieron en Málaga", se puede leer: "También es de harta maravilla otro caso, que en tanta confusión –que medio vivos, por despachar los embarazados ministros, se arrojaban por ahí los recién muertos– echaron en el carnero un vivo, y muchos muertos sobre él y cal viva para que los consumiese presto; y al echar de otros dio voces aquel vivo hombre, quien había tres días que se echaban en el carnero cuerpos muertos; óyenle, respóndenle, sácanle vivo de la misma casa de la muerte con muchas llagas de que le comió la cal viva pechos y piernas y brazos; y, en fin, en tanta mortandad quedó sano y alcanzó después largos días de vida, pasando primero de la vida a la muerte y después de la misma muerte tornando a volver a la vida acá" (en José Gallardo Moya, "La Varia historia de Luis Zapata de Chaves. Estudio y edición crítica", tesis doctoral en preparación). En 1897, el conde Karnice-Karnicki de Bélgica patentó un sistema de rescate, que mecánicamente detectaba movimiento en el pecho que accionaría una bandera, una lámpara, una campana y aire fresco. En parecido sentido, en Gran Bretaña se desarrollaron varios sistemas para salvar a los enterrados vivos, incluyendo paneles de cristal rompibles en la tapa del ataúd y sistemas de poleas que alzarían banderas en la superficie (sin aportación de aire, como en el modelo italiano, esto naturalmente sería inútil sin guardias que vigilaran sobre la tumba). En 1995, un fabricante italiano de ataúdes introdujo un modelo con un sistema de intercomunicación y un mensáfono. Estos son ejemplos de ataúdes de seguridad. Como forma de ejecución[editar] Vital de Milán enterrado vivo. En la antigua Roma, una virgen vestal condenada por violar sus votos de celibato era «enterrada viva» metiéndola en una cueva sellada con una pequeña cantidad de pan y agua, ostensiblemente de manera que la diosa Vesta pudiera salvarla en caso de que fuera verdaderamente inocente.2 Según la tradición cristiana, una serie de santos fueron martirizados de esta forma, incluyendo a san Castulo3 y Vital de Milán.4 En la Italia medieval, los asesinos impenitentes eran enterrados vivos. Esta práctica aparece mencionada en el canto XIX del Infierno de Dante. En el siglo XVII y principios del XVIII en la Rusia feudal, el mismo modo de ejecución era conocido como «el pozo» y se usaba para castigar a las mujeres que hubiesen asesinado a sus esposos [1]. El último caso conocido data de 1740.
  • 3. En la época preislámica, algunos árabes solían enterrar vivas a sus hijas recién nacidas, pues las consideraban fuente de vergüenza y pobreza. El Corán prohibió con rigor esta acción. Entierro voluntario[editar] En raras ocasiones, algunas personas realmente lo organizan para ser enterradas vivas, supuestamente como una demostración de su controvertida habilidad para sobrevivir a tal evento. En una historia que ocurrió alrededor de 1840, Sadhu Haridas, un faquir indio, se dice que se enterró en la presencia de un oficial del ejército británico y bajo la supervisión del maharajá local, siendo colocado en una bolsa sellada en una caja de madera dentro de una cámara acorazada que luego se enterró, aplanándose la tierra en el lugar, y sembrándose cosechas en el lugar durante mucho tiempo. Todo el lugar fue guardado día y noche para impedir el fraude, y fue excavado dos veces en un periodo de diez meses para verificar el entierro, antes de sacar al faquir y revivirlo lentamente en presencia de otro oficial. El faquir dijo que su único temor durante este «sueño maravilloso» era ser comido por gusanos subterráneos. Este evento es muy sospechoso, pues según la ciencia médica actual, no es posible que un ser humano sobreviva diez meses sin comida, agua ni aire.5 Los demás que lo han intentado han muerto, así que ser enterrado vivo voluntariamente es ilegal en la India. En 2003, el artista David Blaine fue enterrado dentro de un tanque de agua, lo que permitía verlo por encima de la tierra, durante siete días.6 Más tarde Blaine pasó por un aislamiento de 44 días, colgando en el aire en una caja de plexiglás enfrente de una audiencia callejera al azar y sin comida.News.BBC.co.uk Being Buried Alive (2005, 2007): una performance representada varias veces por el grupo artístico monochrom. Gente en Los Ángeles, San Francisco, Vancouver y Toronto tuvieron la oportunidad de ser enterrados vivos en un auténtico ataúd durante 15 minutos. Como parte del programa miembros de monochrom llevaron a cabo conferencias sobre la historia de la ciencia de determinar la muerte y la historia cultural médica del «enterramiento vivo». Mitos y leyendas[editar] Hay una leyenda urbana que circula por correo electrónico en la que The Bad Old Days afirman que la expresión inglesa saved by the bell (‘salvado por la campana’) se originó por los sistemas de cuerda medievales para alertar a quienes se encontraban en la superficie en caso de entierro accidental. En realidad, la frase proviene del boxeo. No hay evidencia de que en la Edad Media existiera un temor generalizado a ser enterrado vivo. Igualmente, el término dead ringer (‘ser idéntico a’) tiene su origen en las carreras de caballos y no en el Medioevo. La frase graveyard shift (‘turno de noche’) surgió en el siglo XX, no en el Medioevo.7 La serie de televisión Cazadores de mitos probaron el mito a ver si alguien podía sobrevivir a ser enterrado vivo durante dos horas antes de ser rescatado. Uno de los presentadores, Jamie Hyneman, lo intentó. Sin embargo, debido a que el ataúd se estaba doblando bajo el peso de la tierra usada para cubrirlo, el experimento finalizó prematuramente debido al riesgo y a la falta de oxigeno. San Oran fue un druida que vivía en la isla de Iona en las Hébridas Interiores de Escocia. Se convirtió en seguidor de san Columba, que llevó el cristianismo a Iona y la Europa continental desde Irlanda en el año 563. Cuando san Columba tuvo problemas reiterados al construir la abadía de Iona original, mencionando interferencias del demonio, san oran se ofreció como sacrificio humano, y fue enterrado vivo. Lo desenterraron más adelante y encontraron que aún vivía, pero pronunció tales palabras blasfemas describiendo la otra vida que había visto y en la que no había cielo ni infierno, que ordenaron volver a cubrirlo. El edificio de la abadía siguió adelante sin problemas y la capilla de san oran marca el punto donde enterraron al santo.[cita requerida]