SlideShare una empresa de Scribd logo
UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO
Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 1
LABORATORIO N. 03
I. DEFINICION : POO
1. Abstracción
2. Encapsulamiento
3. Modularidad
4. Jerarquía(Herencia)
5. Polimorfismo
1. Abstracción
La abstracción es uno de los medios más importantes mediante el cual nos
enfrentamos con la complejidad inherente al software. La abstracción es la propiedad
que permite representar las características esenciales de un objeto sin preocuparse
de las restantes características (no esenciales). La abstracción se centra en la vista
externa de un objeto, de modo que sirva para separar el comportamiento esencial de
un objeto de su implementación.
2. Encapsulamiento
El encapsulamiento o encapsulación es la propiedad que permite asegurar que el
contenido de la información de un objeto esta oculta del mundo exterior: el objeto A
no conoce lo que hace el objeto B, y viceversa. De esta manera combinamos los datos y
los métodos que manejan dichos datos en un único objeto.
3. Modularidad
La modularidad es la propiedad que permite dividir una aplicación en partes más
pequeñas (llamadas módulos), cada una de las cuales debe ser tan independiente como
sea posible de la aplicación en si y de las restantes partes.
4. JERARQUÍA(HERENCIA)
La jerarquía es una propiedad que permite una ordenación de las abstracciones.
Las dos jerarquías más importantes de un sistema complejo son:
· Estructura de clases (jerarquía es−un(is−a):generalización/especialización)
· Estructura de objetos (jerarquía parte de(part−of):agregación)
4.1 HERENCIA SIMPLE (Herencia jerárquica)
UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO
Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 2
En esta jerarquía cada clase tiene como máximo una sola superclase. La
herencia simple permite que una clase herede las propiedades de su superclase en
una cadena jerárquica.
4.2 HERENCIA MÚLTIPLE (Herencia en malla)
Una malla o retícula consta de clases, cada una de las cuales puede tener una
o más superclases inmediatas. Una herencia múltiple es aquella en la que cada
clase puede heredar métodos y variables de cualquier número de superclases.
La clase C tiene dos superclases, A y D. Por consiguiente, la clase C hereda las
propiedades de las clases A y D. Evidentemente, esta acción puede producir un
conflicto de nombres, donde la clase C hereda las mismas propiedades de A y D.
5. Polimorfismo
Polimorfismo es la propiedad que indica, literalmente, la posibilidad de que una
entidad tome muchas formas.
En términos prácticos, el polimorfismo permite referirse a objetos de clases
diferentes mediante el mismo elemento de programa y realizar la misma operación de
diferentes formas, según sea el objeto que se referencia en ese momento.
II. EJERCICIO DE DESARROLLADOS
 HERENCIA
Humano
nombre
comer()
dormir()
Hombre
…
afeitarse()
Mujer
…
maquillarse()
UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO
Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 3
Clase padre ”Humano”
Clase hija (Hombre)
UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO
Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 4
Clase hija”Mujer”
Clase procesos
UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO
Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 5
Clase principal
 POLIMORFISMO
Animal
HacerRuido()
Gato
…
hacerRuido
Perro
…
hacerRuido()
UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO
Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte
ReporteReporte
Reporte
grachika
 
Poo en java herencia
Poo en java   herenciaPoo en java   herencia
Poo en java herencia
Jair Humberto Calimeno Riascos
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
Pablo Macon
 
(9915)herencia
(9915)herencia(9915)herencia
(9915)herencia
Cecilia Ruedas
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
UVMVirtual
 
Caracteristicas P.O.O
Caracteristicas P.O.OCaracteristicas P.O.O
Caracteristicas P.O.O
j_rodriguez
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
thais0511
 
1.1
1.11.1
POO
POOPOO
polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
Rodolfo aldana,ci24679229,7d01
Rodolfo aldana,ci24679229,7d01Rodolfo aldana,ci24679229,7d01
Rodolfo aldana,ci24679229,7d01
Rodolfo Aldana Bracho
 
Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)
programadorjavablog
 
Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1
Andrés Jácome
 
3 Bases De La OrientacióN A Objetos
3  Bases De La OrientacióN A Objetos3  Bases De La OrientacióN A Objetos
3 Bases De La OrientacióN A Objetos
HectorMamani
 
Correcion Programacion
Correcion ProgramacionCorrecion Programacion
Correcion Programacion
jzgeorge
 
Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1
207315
 
Herencia Y Polimorfismo
Herencia Y PolimorfismoHerencia Y Polimorfismo
Herencia Y Polimorfismo
Rolando Steep Quezada Martinez
 
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
Roberto Rojas
 
Interfaces en Java
Interfaces en JavaInterfaces en Java
Interfaces en Java
Humberto Chalate Jorge
 
Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003
Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003
Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003
pepepaso
 

La actualidad más candente (20)

Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Poo en java herencia
Poo en java   herenciaPoo en java   herencia
Poo en java herencia
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
 
(9915)herencia
(9915)herencia(9915)herencia
(9915)herencia
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Caracteristicas P.O.O
Caracteristicas P.O.OCaracteristicas P.O.O
Caracteristicas P.O.O
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
1.1
1.11.1
1.1
 
POO
POOPOO
POO
 
polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
polimorfismo
 
Rodolfo aldana,ci24679229,7d01
Rodolfo aldana,ci24679229,7d01Rodolfo aldana,ci24679229,7d01
Rodolfo aldana,ci24679229,7d01
 
Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)
 
Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1
 
3 Bases De La OrientacióN A Objetos
3  Bases De La OrientacióN A Objetos3  Bases De La OrientacióN A Objetos
3 Bases De La OrientacióN A Objetos
 
Correcion Programacion
Correcion ProgramacionCorrecion Programacion
Correcion Programacion
 
Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1
 
Herencia Y Polimorfismo
Herencia Y PolimorfismoHerencia Y Polimorfismo
Herencia Y Polimorfismo
 
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
 
Interfaces en Java
Interfaces en JavaInterfaces en Java
Interfaces en Java
 
Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003
Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003
Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003
 

Similar a Laboratorio 04 tpc

fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
juan gonzalez
 
Poo
PooPoo
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
Edgaar P. Anthony
 
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prevMetodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
jtk1
 
8 Mecanismos-de-abstraccion-en-Java.pptx
8 Mecanismos-de-abstraccion-en-Java.pptx8 Mecanismos-de-abstraccion-en-Java.pptx
8 Mecanismos-de-abstraccion-en-Java.pptx
juan gonzalez
 
Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.
edmundo38castillo
 
Programacion orientada a_objetos_(poo)
Programacion orientada a_objetos_(poo)Programacion orientada a_objetos_(poo)
Programacion orientada a_objetos_(poo)
pepepaso
 
Mecanismos-de-abstraccion-en-Java PARA PROGRAMAR.pptx
Mecanismos-de-abstraccion-en-Java PARA PROGRAMAR.pptxMecanismos-de-abstraccion-en-Java PARA PROGRAMAR.pptx
Mecanismos-de-abstraccion-en-Java PARA PROGRAMAR.pptx
juan gonzalez
 
Anon metodologia de la programacion orientada a objetos con c++
Anon   metodologia de la programacion orientada a objetos con c++Anon   metodologia de la programacion orientada a objetos con c++
Anon metodologia de la programacion orientada a objetos con c++
ratasquerosaXX
 
Act10byme
Act10bymeAct10byme
Act10byme
karinaaura
 
Cspr
CsprCspr
Cspr
CsprCspr
Aprendiendo objetos en c++
Aprendiendo objetos en c++Aprendiendo objetos en c++
Aprendiendo objetos en c++
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOSCUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
Luis Miguel Gutierrez
 
Elementos primordiales en el modelo de objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetosElementos primordiales en el modelo de objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetos
Criiztiian Mendoza
 
Edhiel medina tello
Edhiel medina telloEdhiel medina tello
Edhiel medina tello
Eduardo Medina
 
JAVA- basico
JAVA- basicoJAVA- basico
JAVA- basico
Jose Antonio
 
polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
polimorfismo
miguel a
 
Exposicion orientada a objetos
Exposicion orientada a objetosExposicion orientada a objetos
Exposicion orientada a objetos
pc79599paty
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
pc79599paty
 

Similar a Laboratorio 04 tpc (20)

fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
 
Poo
PooPoo
Poo
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
 
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prevMetodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
 
8 Mecanismos-de-abstraccion-en-Java.pptx
8 Mecanismos-de-abstraccion-en-Java.pptx8 Mecanismos-de-abstraccion-en-Java.pptx
8 Mecanismos-de-abstraccion-en-Java.pptx
 
Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.
 
Programacion orientada a_objetos_(poo)
Programacion orientada a_objetos_(poo)Programacion orientada a_objetos_(poo)
Programacion orientada a_objetos_(poo)
 
Mecanismos-de-abstraccion-en-Java PARA PROGRAMAR.pptx
Mecanismos-de-abstraccion-en-Java PARA PROGRAMAR.pptxMecanismos-de-abstraccion-en-Java PARA PROGRAMAR.pptx
Mecanismos-de-abstraccion-en-Java PARA PROGRAMAR.pptx
 
Anon metodologia de la programacion orientada a objetos con c++
Anon   metodologia de la programacion orientada a objetos con c++Anon   metodologia de la programacion orientada a objetos con c++
Anon metodologia de la programacion orientada a objetos con c++
 
Act10byme
Act10bymeAct10byme
Act10byme
 
Cspr
CsprCspr
Cspr
 
Cspr
CsprCspr
Cspr
 
Aprendiendo objetos en c++
Aprendiendo objetos en c++Aprendiendo objetos en c++
Aprendiendo objetos en c++
 
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOSCUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
 
Elementos primordiales en el modelo de objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetosElementos primordiales en el modelo de objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetos
 
Edhiel medina tello
Edhiel medina telloEdhiel medina tello
Edhiel medina tello
 
JAVA- basico
JAVA- basicoJAVA- basico
JAVA- basico
 
polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
polimorfismo
 
Exposicion orientada a objetos
Exposicion orientada a objetosExposicion orientada a objetos
Exposicion orientada a objetos
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Laboratorio 04 tpc

  • 1. UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 1 LABORATORIO N. 03 I. DEFINICION : POO 1. Abstracción 2. Encapsulamiento 3. Modularidad 4. Jerarquía(Herencia) 5. Polimorfismo 1. Abstracción La abstracción es uno de los medios más importantes mediante el cual nos enfrentamos con la complejidad inherente al software. La abstracción es la propiedad que permite representar las características esenciales de un objeto sin preocuparse de las restantes características (no esenciales). La abstracción se centra en la vista externa de un objeto, de modo que sirva para separar el comportamiento esencial de un objeto de su implementación. 2. Encapsulamiento El encapsulamiento o encapsulación es la propiedad que permite asegurar que el contenido de la información de un objeto esta oculta del mundo exterior: el objeto A no conoce lo que hace el objeto B, y viceversa. De esta manera combinamos los datos y los métodos que manejan dichos datos en un único objeto. 3. Modularidad La modularidad es la propiedad que permite dividir una aplicación en partes más pequeñas (llamadas módulos), cada una de las cuales debe ser tan independiente como sea posible de la aplicación en si y de las restantes partes. 4. JERARQUÍA(HERENCIA) La jerarquía es una propiedad que permite una ordenación de las abstracciones. Las dos jerarquías más importantes de un sistema complejo son: · Estructura de clases (jerarquía es−un(is−a):generalización/especialización) · Estructura de objetos (jerarquía parte de(part−of):agregación) 4.1 HERENCIA SIMPLE (Herencia jerárquica)
  • 2. UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 2 En esta jerarquía cada clase tiene como máximo una sola superclase. La herencia simple permite que una clase herede las propiedades de su superclase en una cadena jerárquica. 4.2 HERENCIA MÚLTIPLE (Herencia en malla) Una malla o retícula consta de clases, cada una de las cuales puede tener una o más superclases inmediatas. Una herencia múltiple es aquella en la que cada clase puede heredar métodos y variables de cualquier número de superclases. La clase C tiene dos superclases, A y D. Por consiguiente, la clase C hereda las propiedades de las clases A y D. Evidentemente, esta acción puede producir un conflicto de nombres, donde la clase C hereda las mismas propiedades de A y D. 5. Polimorfismo Polimorfismo es la propiedad que indica, literalmente, la posibilidad de que una entidad tome muchas formas. En términos prácticos, el polimorfismo permite referirse a objetos de clases diferentes mediante el mismo elemento de programa y realizar la misma operación de diferentes formas, según sea el objeto que se referencia en ese momento. II. EJERCICIO DE DESARROLLADOS  HERENCIA Humano nombre comer() dormir() Hombre … afeitarse() Mujer … maquillarse()
  • 3. UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 3 Clase padre ”Humano” Clase hija (Hombre)
  • 4. UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 4 Clase hija”Mujer” Clase procesos
  • 5. UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 5 Clase principal  POLIMORFISMO Animal HacerRuido() Gato … hacerRuido Perro … hacerRuido()
  • 6. UD TALLER DE PROGRAMACION CONCURRENTE - LABORATORIO Ing. Raúl J. Pomasoncco Pomacanchari Página 6