SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNOS
DE DESARROLLO
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
TÉCNICO SUPERIOR EN
DESARROLLO DE APLICACIONES
MULTIPLATAFORMA
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Denominación: Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
Duración: 2000 horas.
Familia Profesional: Informática y Comunicaciones.
Referente europeo: CINE-5b (Clasificación Internacional).
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
COMPETENCIA
GENERAL
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Desarrollar, implantar, documentar y mantener
aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando
tecnologías y entornos de desarrollo específicos,
garantizando el acceso a los datos de forma segura y
cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad
exigidas en los estándares establecidos.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
CUALIFICACIONES
PROFESIONALES
COMPLETAS
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Programación en lenguajes estructurados de
aplicaciones de gestión IFC155_3 (R.D.
1087/2005, de 16 de septiembre).
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Programación con lenguajes orientados a
objetos y bases de datos relacionales
IFC080_3 (R.D. 295/2004, de 20 de febrero).
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
CUALIFICACIONES
PROFESIONALES
INCOMPLETAS
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Administración y programación en sistemas de
planificación de recursos empresariales y de
gestión de relaciones con clientes IFC 363_3 (R.D.
1701/2007, de 14 de diciembre) , que comprende
la siguiente unidad de competencia:
UC1213_3: Instalar y configurar sistemas de
planificación de recursos empresariales y de gestión de
relaciones con clientes.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Programación de sistemas informáticos
IFC303_3 (R.D. 1201/2007, de 14 de
septiembre) , que comprende las siguientes
unidades de competencia:
UC0964_3: Crear elementos software para la
gestión del sistema y sus recursos.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
ENTORNO
PROFESIONAL
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad
en entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto
por cuenta ajena como por cuenta propia, desempeñando su
trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas
multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y
de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio,
dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros;
aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de
alcance intranet, extranet e Internet; implantación y
adaptación de sistemas de planificación de recursos
empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Las ocupaciones y puestos de trabajo más
relevantes son los siguientes:
Desarrollar aplicaciones informáticas para la
gestión empresarial y de negocio.
Desarrollar aplicaciones de propósito general.
Desarrollar aplicaciones en el ámbito del
entretenimiento y la informática móvil.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
MÓDULOS
PROFESIONALES
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
ENTORNOS DE
DESARROLLO
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Módulo Profesional: Entornos de Desarrollo
Equivalencia en créditos ECTS: 6
Código: 0487
Duración: 96 horas
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
OBJETIVOS
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Instalar y configurar módulos y
complementos, evaluando su
funcionalidad, para gestionar entornos
de desarrollo.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Seleccionar y emplear lenguajes,
herramientas y librerías, interpretando
las especificaciones para desarrollar
aplicaciones multiplataforma con acceso
a bases de datos.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Emplear herramientas de desarrollo,
lenguajes y componentes visuales,
siguiendo las especificaciones y
verificando interactividad y usabilidad,
para desarrollar interfaces gráficos de
usuario en aplicaciones multiplataforma
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Seleccionar y emplear técnicas, motores
y entornos de desarrollo, evaluando sus
posibilidades, para participar en el
desarrollo de juegos y aplicaciones en el
ámbito del entretenimiento.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Seleccionar y emplear técnicas, lenguajes
y entornos de desarrollo, evaluando sus
posibilidades, para desarrollar
aplicaciones en teléfonos, PDA y otros
dispositivos móviles.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Verificar los componentes software
desarrollados, analizando las
especificaciones, para completar un plan
de pruebas. tareas en un sistema.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
COMPETENCIAS
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Gestionar entornos de desarrollo
adaptando su configuración en cada caso
para permitir el desarrollo y despliegue
de aplicaciones.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Desarrollar aplicaciones implementando
un sistema completo de formularios e
informes que permitan gestionar de
forma integral la información
almacenada.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Desarrollar interfaces gráficos de usuario
interactivos y con la usabilidad adecuada,
empleando componentes visuales
estándar o implementando componentes
visuales específicos.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Participar en el desarrollo de juegos y
aplicaciones en el ámbito del
entretenimiento y la educación
empleando técnicas, motores y entornos
de desarrollo específicos.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Desarrollar aplicaciones para teléfonos,
PDA y otros dispositivos móviles
empleando técnicas y entornos de
desarrollo específicos.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Realizar planes de pruebas verificando el
funcionamiento de los componentes
software desarrollados, según las
especificaciones.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Establecer vías eficaces de relación
profesional y comunicación con sus
superiores, compañeros y subordinados,
respetando la autonomía y competencias
de las distintas Personas.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Gestionar su carrera profesional,
analizando las oportunidades de empleo,
autoempleo y de aprendizaje.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Mantener el espíritu de innovación y
actualización en el ámbito de su trabajo
para adaptarse a los cambios
tecnológicos y organizativos de su
entorno profesional.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Reconoce los elementos y herramientas
que intervienen en el desarrollo de un
programa informático, analizando sus
características y las fases en las que
actúan hasta llegar a su puesta en
funcionamiento.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Evalúa entornos integrados de desarrollo
analizando sus características para editar
código fuente y generar ejecutables.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Verifica el funcionamiento de programas
diseñando y realizando pruebas.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Optimiza código empleando las
herramientas disponibles en el entorno de
desarrollo.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Genera diagramas de clases valorando su
importancia en el desarrollo de
aplicaciones y empleando las
herramientas disponibles en el entorno.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
Genera diagramas de comportamiento
valorando su importancia en el desarrollo
de aplicaciones y empleando las
herramientas disponibles en el entorno.
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
CONTENIDOS
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
DESARROLLO DEL SOFTWARE
INSTALACIÓN Y USO DE ENTORNOS DE DESARROLLO
DEPURACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS
OPTIMIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
DISEÑO ORIENTADA A OBJETOS: DIAGRAMA DE CLASE
DISEÑO ORIENTADA A OBJETOS: DIAGRAMA DE COMPORTAMIENTO
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
ENTORNOS DE DESARROLLO
© J.D.CABRERA
ENTORNOS
DE DESARROLLO
ENTORNOS DE DESARROLLO: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
jose_rob
 
Reparacion de-laptops
Reparacion de-laptopsReparacion de-laptops
Reparacion de-laptops
EdisonAvila7
 
Power designer-presentación
Power designer-presentaciónPower designer-presentación
Power designer-presentación
skrapy95
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
Análisis y diseño de sistemas   sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...Análisis y diseño de sistemas   sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
Análisis y diseño de sistemas sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
GianfrancoEduardoBra
 
Incompatibilidad Hardware y Software
Incompatibilidad Hardware y SoftwareIncompatibilidad Hardware y Software
Incompatibilidad Hardware y Software
Junnuel Santana
 
Modelo de trazabilidad centrado en documentos
Modelo de trazabilidad centrado en documentosModelo de trazabilidad centrado en documentos
Modelo de trazabilidad centrado en documentos
Giovani Ramirez
 
Factores que afectan el funcionamiento de nuestra pc tarea de martos
Factores que afectan el funcionamiento de nuestra pc tarea de martosFactores que afectan el funcionamiento de nuestra pc tarea de martos
Factores que afectan el funcionamiento de nuestra pc tarea de martos
Erick Lara Beckham
 
Glosario de desarrollo del software
Glosario de desarrollo del softwareGlosario de desarrollo del software
Glosario de desarrollo del software
Ramon Ledezma
 
Clean architecture
Clean architectureClean architecture
Norma ISO 38500
Norma ISO 38500Norma ISO 38500
Norma ISO 38500
arnoldvq16
 
Garantia del software aplicativo
Garantia del software aplicativoGarantia del software aplicativo
Garantia del software aplicativo
EvaluandoSoftware
 
Proyecto de grado sr.joel coloma y el sr. sherman coloma.
Proyecto de grado sr.joel coloma y el sr. sherman coloma.Proyecto de grado sr.joel coloma y el sr. sherman coloma.
Proyecto de grado sr.joel coloma y el sr. sherman coloma.
Joel Coloma
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
Espinosa Benilda
 
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidadSemana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Giovani Ramirez
 
Diagramas y documentación de actividades del proyecto JOSE LUIS SUAREZ.pdf
Diagramas y documentación de actividades del proyecto JOSE LUIS SUAREZ.pdfDiagramas y documentación de actividades del proyecto JOSE LUIS SUAREZ.pdf
Diagramas y documentación de actividades del proyecto JOSE LUIS SUAREZ.pdf
JosLuisSuarezPinzn
 
ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598ISO/IEC 14598
¿Qué es Microsoft Azure y Sus Principales Servicios y Características?
¿Qué es Microsoft Azure y Sus Principales Servicios y Características?¿Qué es Microsoft Azure y Sus Principales Servicios y Características?
¿Qué es Microsoft Azure y Sus Principales Servicios y Características?
EanMusk
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
em3marquez
 
Modelado funcional casos de uso
Modelado funcional casos de usoModelado funcional casos de uso
Modelado funcional casos de uso
Robert Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
 
Reparacion de-laptops
Reparacion de-laptopsReparacion de-laptops
Reparacion de-laptops
 
Power designer-presentación
Power designer-presentaciónPower designer-presentación
Power designer-presentación
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
Análisis y diseño de sistemas   sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...Análisis y diseño de sistemas   sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
Análisis y diseño de sistemas sesion 01 - introduccion a los procesos de ne...
 
Incompatibilidad Hardware y Software
Incompatibilidad Hardware y SoftwareIncompatibilidad Hardware y Software
Incompatibilidad Hardware y Software
 
Modelo de trazabilidad centrado en documentos
Modelo de trazabilidad centrado en documentosModelo de trazabilidad centrado en documentos
Modelo de trazabilidad centrado en documentos
 
Factores que afectan el funcionamiento de nuestra pc tarea de martos
Factores que afectan el funcionamiento de nuestra pc tarea de martosFactores que afectan el funcionamiento de nuestra pc tarea de martos
Factores que afectan el funcionamiento de nuestra pc tarea de martos
 
Glosario de desarrollo del software
Glosario de desarrollo del softwareGlosario de desarrollo del software
Glosario de desarrollo del software
 
Clean architecture
Clean architectureClean architecture
Clean architecture
 
Norma ISO 38500
Norma ISO 38500Norma ISO 38500
Norma ISO 38500
 
Garantia del software aplicativo
Garantia del software aplicativoGarantia del software aplicativo
Garantia del software aplicativo
 
Proyecto de grado sr.joel coloma y el sr. sherman coloma.
Proyecto de grado sr.joel coloma y el sr. sherman coloma.Proyecto de grado sr.joel coloma y el sr. sherman coloma.
Proyecto de grado sr.joel coloma y el sr. sherman coloma.
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidadSemana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
 
Diagramas y documentación de actividades del proyecto JOSE LUIS SUAREZ.pdf
Diagramas y documentación de actividades del proyecto JOSE LUIS SUAREZ.pdfDiagramas y documentación de actividades del proyecto JOSE LUIS SUAREZ.pdf
Diagramas y documentación de actividades del proyecto JOSE LUIS SUAREZ.pdf
 
ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598
 
¿Qué es Microsoft Azure y Sus Principales Servicios y Características?
¿Qué es Microsoft Azure y Sus Principales Servicios y Características?¿Qué es Microsoft Azure y Sus Principales Servicios y Características?
¿Qué es Microsoft Azure y Sus Principales Servicios y Características?
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Modelado funcional casos de uso
Modelado funcional casos de usoModelado funcional casos de uso
Modelado funcional casos de uso
 

Similar a ENTORNOS DE DESARROLLO: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO

DISPOSITIVOS MÓVILES: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
DISPOSITIVOS MÓVILES: PRESENTACIÓN DEL MÓDULODISPOSITIVOS MÓVILES: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
DISPOSITIVOS MÓVILES: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
Perfil informatica independencia final 2
Perfil informatica independencia final 2Perfil informatica independencia final 2
Perfil informatica independencia final 2
morfeooo
 
Aiesec talentos globales_-_it
Aiesec talentos globales_-_itAiesec talentos globales_-_it
Aiesec talentos globales_-_it
fede8802
 
PROCESO DE FORMACION
PROCESO DE FORMACIONPROCESO DE FORMACION
PROCESO DE FORMACION
dahivalenkevin
 
PROGRAMA DE FORMACION
PROGRAMA DE FORMACIONPROGRAMA DE FORMACION
PROGRAMA DE FORMACION
marialeidycamila
 
Fábrica de Software (Software Factory)
Fábrica de Software (Software Factory)Fábrica de Software (Software Factory)
Fábrica de Software (Software Factory)
CIMA IT
 
Programa de formacion infografia
Programa de formacion infografiaPrograma de formacion infografia
Programa de formacion infografia
angeecon
 
435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android
xavazque2
 
Taller 1 generalidades sena
Taller 1 generalidades senaTaller 1 generalidades sena
Taller 1 generalidades sena
Giovanni Alejandro Gonzalez Garavito
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Hernan Serrato
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Jesus Chaux
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Oscar Velez
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Jesus Chaux
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Jesus Chaux
 
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docxpe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
Nathalia Solis Arguedas
 
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
Nathalia Solis Arguedas
 
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasA1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
Susi Perez Gallegos
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa ArancibiaCongreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
INACAP
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
AMEC1882
 
Brochure BFGP Definitivo
Brochure BFGP DefinitivoBrochure BFGP Definitivo
Brochure BFGP Definitivo
Jose E. Padua H.
 

Similar a ENTORNOS DE DESARROLLO: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO (20)

DISPOSITIVOS MÓVILES: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
DISPOSITIVOS MÓVILES: PRESENTACIÓN DEL MÓDULODISPOSITIVOS MÓVILES: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
DISPOSITIVOS MÓVILES: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
 
Perfil informatica independencia final 2
Perfil informatica independencia final 2Perfil informatica independencia final 2
Perfil informatica independencia final 2
 
Aiesec talentos globales_-_it
Aiesec talentos globales_-_itAiesec talentos globales_-_it
Aiesec talentos globales_-_it
 
PROCESO DE FORMACION
PROCESO DE FORMACIONPROCESO DE FORMACION
PROCESO DE FORMACION
 
PROGRAMA DE FORMACION
PROGRAMA DE FORMACIONPROGRAMA DE FORMACION
PROGRAMA DE FORMACION
 
Fábrica de Software (Software Factory)
Fábrica de Software (Software Factory)Fábrica de Software (Software Factory)
Fábrica de Software (Software Factory)
 
Programa de formacion infografia
Programa de formacion infografiaPrograma de formacion infografia
Programa de formacion infografia
 
435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android
 
Taller 1 generalidades sena
Taller 1 generalidades senaTaller 1 generalidades sena
Taller 1 generalidades sena
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docxpe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
 
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
 
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasA1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa ArancibiaCongreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
 
Brochure BFGP Definitivo
Brochure BFGP DefinitivoBrochure BFGP Definitivo
Brochure BFGP Definitivo
 

Más de Jacinto Cabrera Rodríguez

REDES: DUCTUS Y CANALETAS II
REDES: DUCTUS Y CANALETAS IIREDES: DUCTUS Y CANALETAS II
REDES: DUCTUS Y CANALETAS II
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
OTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
OTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTOOTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
OTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
DISPOSITIVOS MÓVILES: DIÁLOGOS Y NOTIFICACIONES
DISPOSITIVOS MÓVILES: DIÁLOGOS Y NOTIFICACIONESDISPOSITIVOS MÓVILES: DIÁLOGOS Y NOTIFICACIONES
DISPOSITIVOS MÓVILES: DIÁLOGOS Y NOTIFICACIONES
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
LAS FUENTES EN LA HISTORIA DEL ARTE
LAS FUENTES EN LA HISTORIA DEL ARTELAS FUENTES EN LA HISTORIA DEL ARTE
LAS FUENTES EN LA HISTORIA DEL ARTE
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
TOULOUSE LAUTREC
TOULOUSE LAUTRECTOULOUSE LAUTREC
TOULOUSE LAUTREC
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
PRÁCTICA MANEJO DE MEMORIA
PRÁCTICA MANEJO DE MEMORIAPRÁCTICA MANEJO DE MEMORIA
PRÁCTICA MANEJO DE MEMORIA
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
DISPOSITIVOS MÓVILES: MATERIAL DESIGN II
DISPOSITIVOS MÓVILES: MATERIAL DESIGN IIDISPOSITIVOS MÓVILES: MATERIAL DESIGN II
DISPOSITIVOS MÓVILES: MATERIAL DESIGN II
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
ZÓCALOS DE TARJETAS
ZÓCALOS DE TARJETASZÓCALOS DE TARJETAS
ZÓCALOS DE TARJETAS
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
ZÓCALOS DE PROCESADOR
ZÓCALOS DE PROCESADORZÓCALOS DE PROCESADOR
ZÓCALOS DE PROCESADOR
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
TIPOS DE MÓDULOS DE MEMORIA
TIPOS DE MÓDULOS DE MEMORIATIPOS DE MÓDULOS DE MEMORIA
TIPOS DE MÓDULOS DE MEMORIA
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
CARCASAS DE ORDENADOR
CARCASAS DE ORDENADORCARCASAS DE ORDENADOR
CARCASAS DE ORDENADOR
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
TIPOS DE TORNILLOS
TIPOS DE TORNILLOSTIPOS DE TORNILLOS
TIPOS DE TORNILLOS
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 26
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 26PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 26
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 26
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 25
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 25PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 25
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 25
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 24
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 24PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 24
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 24
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 23
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 23PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 23
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 23
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
REDES: TOMAS DE DATOS
REDES: TOMAS DE DATOSREDES: TOMAS DE DATOS
REDES: TOMAS DE DATOS
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 22
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 22PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 22
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 22
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 21
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 21PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 21
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 21
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 20
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 20PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 20
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 20
Jacinto Cabrera Rodríguez
 

Más de Jacinto Cabrera Rodríguez (20)

REDES: DUCTUS Y CANALETAS II
REDES: DUCTUS Y CANALETAS IIREDES: DUCTUS Y CANALETAS II
REDES: DUCTUS Y CANALETAS II
 
OTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
OTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTOOTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
OTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
 
DISPOSITIVOS MÓVILES: DIÁLOGOS Y NOTIFICACIONES
DISPOSITIVOS MÓVILES: DIÁLOGOS Y NOTIFICACIONESDISPOSITIVOS MÓVILES: DIÁLOGOS Y NOTIFICACIONES
DISPOSITIVOS MÓVILES: DIÁLOGOS Y NOTIFICACIONES
 
LAS FUENTES EN LA HISTORIA DEL ARTE
LAS FUENTES EN LA HISTORIA DEL ARTELAS FUENTES EN LA HISTORIA DEL ARTE
LAS FUENTES EN LA HISTORIA DEL ARTE
 
TOULOUSE LAUTREC
TOULOUSE LAUTRECTOULOUSE LAUTREC
TOULOUSE LAUTREC
 
PRÁCTICA MANEJO DE MEMORIA
PRÁCTICA MANEJO DE MEMORIAPRÁCTICA MANEJO DE MEMORIA
PRÁCTICA MANEJO DE MEMORIA
 
DISPOSITIVOS MÓVILES: MATERIAL DESIGN II
DISPOSITIVOS MÓVILES: MATERIAL DESIGN IIDISPOSITIVOS MÓVILES: MATERIAL DESIGN II
DISPOSITIVOS MÓVILES: MATERIAL DESIGN II
 
ZÓCALOS DE TARJETAS
ZÓCALOS DE TARJETASZÓCALOS DE TARJETAS
ZÓCALOS DE TARJETAS
 
ZÓCALOS DE PROCESADOR
ZÓCALOS DE PROCESADORZÓCALOS DE PROCESADOR
ZÓCALOS DE PROCESADOR
 
TIPOS DE MÓDULOS DE MEMORIA
TIPOS DE MÓDULOS DE MEMORIATIPOS DE MÓDULOS DE MEMORIA
TIPOS DE MÓDULOS DE MEMORIA
 
CARCASAS DE ORDENADOR
CARCASAS DE ORDENADORCARCASAS DE ORDENADOR
CARCASAS DE ORDENADOR
 
TIPOS DE TORNILLOS
TIPOS DE TORNILLOSTIPOS DE TORNILLOS
TIPOS DE TORNILLOS
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 26
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 26PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 26
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 26
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 25
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 25PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 25
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 25
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 24
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 24PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 24
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 24
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 23
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 23PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 23
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 23
 
REDES: TOMAS DE DATOS
REDES: TOMAS DE DATOSREDES: TOMAS DE DATOS
REDES: TOMAS DE DATOS
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 22
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 22PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 22
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 22
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 21
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 21PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 21
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 21
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 20
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 20PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 20
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 20
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (8)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

ENTORNOS DE DESARROLLO: PRESENTACIÓN DEL MÓDULO

  • 1.
  • 3.
  • 4. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
  • 5. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Denominación: Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Nivel: Formación Profesional de Grado Superior. Duración: 2000 horas. Familia Profesional: Informática y Comunicaciones. Referente europeo: CINE-5b (Clasificación Internacional).
  • 6. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA COMPETENCIA GENERAL
  • 7. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad exigidas en los estándares establecidos.
  • 8. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA CUALIFICACIONES PROFESIONALES COMPLETAS
  • 9. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión IFC155_3 (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre).
  • 10. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales IFC080_3 (R.D. 295/2004, de 20 de febrero).
  • 11. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA CUALIFICACIONES PROFESIONALES INCOMPLETAS
  • 12. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes IFC 363_3 (R.D. 1701/2007, de 14 de diciembre) , que comprende la siguiente unidad de competencia: UC1213_3: Instalar y configurar sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
  • 13. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Programación de sistemas informáticos IFC303_3 (R.D. 1201/2007, de 14 de septiembre) , que comprende las siguientes unidades de competencia: UC0964_3: Crear elementos software para la gestión del sistema y sus recursos.
  • 14. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA ENTORNO PROFESIONAL
  • 15. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
  • 16. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: Desarrollar aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio. Desarrollar aplicaciones de propósito general. Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
  • 17. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA MÓDULOS PROFESIONALES
  • 19. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA ENTORNOS DE DESARROLLO
  • 20. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Módulo Profesional: Entornos de Desarrollo Equivalencia en créditos ECTS: 6 Código: 0487 Duración: 96 horas
  • 21. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA OBJETIVOS
  • 22. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Instalar y configurar módulos y complementos, evaluando su funcionalidad, para gestionar entornos de desarrollo.
  • 23. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Seleccionar y emplear lenguajes, herramientas y librerías, interpretando las especificaciones para desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos.
  • 24. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Emplear herramientas de desarrollo, lenguajes y componentes visuales, siguiendo las especificaciones y verificando interactividad y usabilidad, para desarrollar interfaces gráficos de usuario en aplicaciones multiplataforma
  • 25. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Seleccionar y emplear técnicas, motores y entornos de desarrollo, evaluando sus posibilidades, para participar en el desarrollo de juegos y aplicaciones en el ámbito del entretenimiento.
  • 26. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Seleccionar y emplear técnicas, lenguajes y entornos de desarrollo, evaluando sus posibilidades, para desarrollar aplicaciones en teléfonos, PDA y otros dispositivos móviles.
  • 27. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Verificar los componentes software desarrollados, analizando las especificaciones, para completar un plan de pruebas. tareas en un sistema.
  • 28. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA COMPETENCIAS
  • 29. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Gestionar entornos de desarrollo adaptando su configuración en cada caso para permitir el desarrollo y despliegue de aplicaciones.
  • 30. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Desarrollar aplicaciones implementando un sistema completo de formularios e informes que permitan gestionar de forma integral la información almacenada.
  • 31. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Desarrollar interfaces gráficos de usuario interactivos y con la usabilidad adecuada, empleando componentes visuales estándar o implementando componentes visuales específicos.
  • 32. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Participar en el desarrollo de juegos y aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la educación empleando técnicas, motores y entornos de desarrollo específicos.
  • 33. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Desarrollar aplicaciones para teléfonos, PDA y otros dispositivos móviles empleando técnicas y entornos de desarrollo específicos.
  • 34. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Realizar planes de pruebas verificando el funcionamiento de los componentes software desarrollados, según las especificaciones.
  • 35. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Establecer vías eficaces de relación profesional y comunicación con sus superiores, compañeros y subordinados, respetando la autonomía y competencias de las distintas Personas.
  • 36. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.
  • 37. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional.
  • 38. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
  • 39. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Reconoce los elementos y herramientas que intervienen en el desarrollo de un programa informático, analizando sus características y las fases en las que actúan hasta llegar a su puesta en funcionamiento.
  • 40. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Evalúa entornos integrados de desarrollo analizando sus características para editar código fuente y generar ejecutables.
  • 41. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Verifica el funcionamiento de programas diseñando y realizando pruebas.
  • 42. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Optimiza código empleando las herramientas disponibles en el entorno de desarrollo.
  • 43. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Genera diagramas de clases valorando su importancia en el desarrollo de aplicaciones y empleando las herramientas disponibles en el entorno.
  • 44. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA Genera diagramas de comportamiento valorando su importancia en el desarrollo de aplicaciones y empleando las herramientas disponibles en el entorno.
  • 45. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA CONTENIDOS
  • 46. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA DESARROLLO DEL SOFTWARE INSTALACIÓN Y USO DE ENTORNOS DE DESARROLLO DEPURACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS OPTIMIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DISEÑO ORIENTADA A OBJETOS: DIAGRAMA DE CLASE DISEÑO ORIENTADA A OBJETOS: DIAGRAMA DE COMPORTAMIENTO
  • 48. ENTORNOS DE DESARROLLO © J.D.CABRERA ENTORNOS DE DESARROLLO