SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario
Arquitectura de Empresa
TOGAF
Barcelona, 22 de febrero de 2018
Joaquín García
IT Governance Lead Trainer/Mentor
TOGAF®, ITIL®, PRINCE2® , COBIT® , LEAN IT,
ISO/IEC 27001
joaquingf@expert.netmind.es
www.linkedin.com/in/joaquingarciaconsultor
www.netmind.es
¿Qué es la Arquitectura de Empresa?
3
• Descripción formal de un sistema
• Plan detallado de un sistema a nivel
de componente para guiar su
implementación
ARQUITECTURA
• Es el nivel más alto de descripción
de una organización
• grupo de organizaciones que tiene
un conjunto común de objetivos
EMPRESA
¿Qué entendemos como Arquitectura?
4
Representació
n de una
realidad actual
as is
¿Qué entendemos como Arquitectura?
5
Representació
n de una
realidad
deseada
to be
Es el nivel más alto de descripción de una organización y
por lo general cubre todas las misiones y funciones.
¿Qué entendemos por Empresa?
6
CIF Administración Producción Venta
Línea de
negocio
Necesidades Diseño Productos
Un grupo
de
empresas
Suministradores Fabricantes Consumidores
Es el nivel más alto de descripción de una organización y
por lo general cubre todas las misiones y funciones.
El término Empresa en este contexto puede ser utilizado
para referirse tanto a la compañía en su totalidad, como
a una parte acotada dentro de la compañía, o a un
grupo de organizaciones que tienen objetivos
comunes
¿Qué entendemos por Empresa?
7
CIF Administración Producción Venta
Línea de
negocio
Necesidades Diseño Productos
Un grupo
de
empresas
Suministradores Fabricantes Consumidores
partners
PROVEEDORES
Componentes de la Arquitectura de Empresa
8
PERSONAS
ORGANIZACIÓN
PROCESOS
PRODUCTOS
SERVICIOS
OBJETIVOS
DEL
NEGOCIO
SISTEMAS
DE
INFORMACIÓ
N
UBICACIONES
POLÍTICAS
CONTRATOS
CLIENTES
USUARIOS
COMPETENCI
A legislación
nuevas tecnologías
oportunidades
amenazas
consumidores
economía
La AE como herramienta para la Gobernanza y la
Estrategia
9
Arquitectura de Empresa en el proceso de cambio estratégico yoperacional
CAMBIARDIRIGIROPERAR
GOBERNANZA
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
GESTIÓN
PORTAFOLIO
Estructura de la gobernanza y principios Estructura de la gobernanza y principios
ARQUITECTURA DE
EMPRESA
Estructura de la gobernanza
y principios
Metas, políticas y
hojas deruta Definición Programa/proyectos
DISEÑO e
IMPLANTACIÓN
Principios y modelos de
Diseño
Principios dearquitectura y modelos,
requisitos de cambio
OPERACIONES y
GESTIÓN
requisitos
de cambio
soluciones
Portafolio actual
Metas, políticas y
hojas deruta
Principios de
arquitectura,
modelos y
hojas deruta
Requisitos,
problemas,
elementos de
configuración
Metas y políticas
Requisitos
Principios de
arquitectura,
modelos y
hojas deruta
Requisitos
Progreso Programa/Proyectos
La Arquitectura de
Empresa forma
parte del proceso
de Cambio
Estratégico,
conectando y
coordinando la
Dirección con la
Operación
La Arquitectura de Empresa como plan estratégico
10
Plan Implantación
AS IS
TO BE
actual
deseado
Beneficios de la Arquitectura de Empresa
11
 Herramienta para la estrategia
 Facilita la identificación de cambios estratégicos
 Permita concretar y definir el cambio estratégico
 Supervisa y gobierna el cambio estratégico
 Mejora la eficiencia de las operaciones del negocio y de TI
 Menores costes de desarrollo, mantenimiento y soporte del
software
 Aumenta la portabilidad de las aplicaciones
 Simplifica la gestión de los sistemas y redes
 Mejora la capacidad de abordar problemáticas críticas para la
empresa
 Facilita la actualización e intercambio de componentes de
sistema.
 Proporciona mejores retornos de las inversiones existentes
 Una mejor comprensión se traduce en mejores decisiones de
inversión
 Reduce riesgos de las inversiones futuras
 Asegura adquisiciones más rápidas y simples
 Un plan de gobernanza bien documentado se traduce en
The Open Group
12
• The Open Group es un consorcio mundial de la
industria del software fundado en 1996 que provee
estándares abiertos y neutrales para la industria
de la informática.
• Sus estándares y certificaciones son
mundialmente conocidos y adoptados por grandes
organizaciones gubernamentales y privadas.
• Proporciona un punto de encuentro neutral para
clientes y proveedores.
• Su visión es el Boundaryless Information Flow™
• Propietaria de TOGAF, framework para el
desarrollo de arquitectura de empresa
Boundaryless Information Flow
Boundaryless Information Flow™
13
Históricamente, los Sistemas de Información, han
surgido para resolver soluciones departamentales,
provocando:
Slide 13
Buy Space Internal Space Sell Space
Procuring
Manufacturing
Legal
Finance
Assembling
Customer
Support
Selling
Procurement
Systems Design
Systems
Online
Systems
ERP Systems
Requirements
Systems
Interoperabilidad
• Redundancia de
datos
• Inconsistencia de
datos
• Duplicación de
aplicaciones
• Dificultad para
apoyar el flujo del
negocio
Boundaryless Information Flow™
14
Interoperabilidad mediante el desarrollo de
arquitecturas que faciliten el Boundaryless
Information Flow TM
Slide 14
Buy Space Internal Space Sell Space
Procuring
Manufacturing
Legal
Finance
Assembling
Customer
Support
Selling
Procurement
Systems Design
Systems
Online
Systems
ERP Systems
Requirements
Systems
Interoperabilidad
• Flujo de datos
con control
• Agilidad de la
empresa
Boundaryless Information Flow
TOGAF
15
• Abarca 4 dominios de
arquitecturas
• Define una metodología de
desarrollo de Arquitecturas
de Empresa (AE)
• Define el gobierno, los
roles y habilidades para el
desarrollo de AE
• Define artefactos y
repositorios para los
productos de la
arquitectura
• Aporta guías y técnicas
para el éxito del desarrollo
de AE
Framework para el desarrollo de Arquitecturas de Emp
TOGAF
16
• Identificar la estrategia de la
organización y obtener su
compromiso y participación.
• Identificar la situación actual
y Desarrollar la arquitectura
de la situación futura en los
dominios de Negocio, de
Sistemas de Información
(Data and Application) y de
Tecnología
• Implementación de la
transformación
• Monitorización y gestión de
la arquitectura para que se
mantenga alineada con los
requerimientos de negocio
Estrategia y
movilización
Comprendery
Desarrollar
El ADM, núcleo de TOGAF
TOGAF
17
El ADM, núcleo de TOGAF
Request for
Architecture
Work
TOGAF
18
El ADM, núcleo de TOGAF
Solution
implemente
d
Request for
Architecture
Change
Request for
Architecture
Work
Implementation Plan
TOGAF
19
El ADM, núcleo de TOGAF
Iteraciones
dentro del ciclo
ADM
• ADM establece
diferentes iteraciones
que facilitan la
adaptación a diferentes
contextos
• Proporciona un
mecanismo de
refinamiento progresivo
y acuerdo entre las
partes interesadas
TOGAF
20
Dimensionamiento de la Arquitectura de Empresa
Time
Breath (Alcance)
• ¿Qué consideramos
“empresa”?
Level
(Profundidad)
• ¿Hasta qué nivel de
detalle?
A. Domains
• Negocio / Datos
/Aplicaciones
/Tecnología
Time
TOGAF
21
El ADM para todas las dimensiones
Ciclos de desarrollo de
arquitectura a diferentes
niveles
y asignados a diferentes
equipos
TOGAF
22
Estructura de componentes de TOGAF
• PARTE I: Introducción global
• PARTE II: Metodología de gestión
para el desarrollo paso a paso de
una Arquitectura de Empresa
(ADM).
• PARTE III: Directrices y técnicas
para la aplicación y adaptación de
TOGAF y ADM
• PARTE IV: Metamodelo
estructurado para los artefactos
de arquitectura
• PARTE V: Categorización y
almacenamiento de los
entregables de la actividad de
arquitectura
• PARTE VI: Modelos de referencia
• PARTE VII: Organización,
procesos, habilidades, roles y
responsabilidades necesarios
para establecer y operar la
función de Arquitectura de
Architecture Development Method
(Part II)
Enterprise Continuum & Tools (Part V)
ADM Guidelines &
Techniques (Part III)
Architecture Content
Framework (Part IV)
TOGAF Reference
Models (Part VI)
Architecture Capability Framework
(Part VII)
TOGAF versus COBIT, ITIL y PRINCE2
23
• COBIT abarca la gobernanza y la dirección del cambio
• TOGAF proporciona la visión general de la estructura del
cambio
• PRINCE2 gestiona la implementación del cambio
• ITIL define la estrategia, la evolución y la operación de los
servicios de TI
Herramientas: Cuadrante mágico de Gardner
24
Cursos de formación netmind
25
• Curso TOGAF 9.1 Foundation (Level 1) JIS
500
• Curso TOGAF 9.1 Certified (Level 1 and 2) JIS
502
• Curso Fundamentals of Architectual Thinking JIS
510
• Curso ArchiMate® 2.1 Foundation (Level 1)
próximamente
• Curso ArchiMate® 2.1 Certified (Level 1 and 2)
próximamente
26
Seminario
Gracias por su
asistencia
Barcelona, 22 de Febrero de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarialArchimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Gabriel Gasparolo
 
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
Software Guru
 
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajoARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
KRUGER SARAPURA YUPANQUI
 
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Mario Javier Monsalve Hazbón
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Julio Vasquez Paragulla
 
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura EmpresarialIntroduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Eduardo Castro
 
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareArquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareMarta Silvia Tabares
 
Togaf
TogafTogaf
Togaf
Carlos
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
Informatica Puente Alto
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicaslandeta_p
 
La arquitectura empresarial y el análisis de negocios
La arquitectura empresarial y el análisis de negociosLa arquitectura empresarial y el análisis de negocios
La arquitectura empresarial y el análisis de negocios
Sergio Salimbeni
 
Presentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia AgilPresentación Metodologia Agil
Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
Jose Luis Bugarin Peche
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise ArchitectureArquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Jaime Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarialArchimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
Archimate: lenguaje para modelamiento de la arquitectura empresarial
 
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
 
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
 
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajoARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
 
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
Hoja ruta arquitectura empresarial v2014 05-08
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
 
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura EmpresarialIntroduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura Empresarial
 
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareArquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
 
Togaf
TogafTogaf
Togaf
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
 
TOGAF - Fase A
TOGAF - Fase ATOGAF - Fase A
TOGAF - Fase A
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
 
La arquitectura empresarial y el análisis de negocios
La arquitectura empresarial y el análisis de negociosLa arquitectura empresarial y el análisis de negocios
La arquitectura empresarial y el análisis de negocios
 
Presentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia AgilPresentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia Agil
 
Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
 
TOGAF Complete Slide Deck
TOGAF Complete Slide DeckTOGAF Complete Slide Deck
TOGAF Complete Slide Deck
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise ArchitectureArquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
 

Similar a Arquitectura de Empresa TOGAF

Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
GeneXus
 
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdfintroduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
john243196
 
Sesio 8 dbances
Sesio 8 dbancesSesio 8 dbances
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosLa Red DBAccess
 
129023349 metricas-en-arquitectura-empresarial-gobierno-de-la-estrategia-en-e...
129023349 metricas-en-arquitectura-empresarial-gobierno-de-la-estrategia-en-e...129023349 metricas-en-arquitectura-empresarial-gobierno-de-la-estrategia-en-e...
129023349 metricas-en-arquitectura-empresarial-gobierno-de-la-estrategia-en-e...ArgentineWines.Com
 
AE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsxAE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsx
MNAAHPMC
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
Espedito Passarello
 
topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
LuisRosasTorres
 
Catálogo Corporativo de Sunqu
Catálogo Corporativo de SunquCatálogo Corporativo de Sunqu
Catálogo Corporativo de Sunqu
SUNQU
 
Taller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TITaller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TI
Fabián Descalzo
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Cinco Dominios
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayoPASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
Espedito Passarello
 
SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202
Steelmood
 
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIOArquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIOMinisterio TIC Colombia
 
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
Espedito Passarello
 
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0Alberto Otero
 
Algunos Conceptos Claves de DevOps
Algunos Conceptos Claves de DevOpsAlgunos Conceptos Claves de DevOps
Algunos Conceptos Claves de DevOps
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
itService ®
 
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeBPresentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
picusaurio
 

Similar a Arquitectura de Empresa TOGAF (20)

Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
 
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdfintroduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
 
Sesio 8 dbances
Sesio 8 dbancesSesio 8 dbances
Sesio 8 dbances
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de Negocios
 
129023349 metricas-en-arquitectura-empresarial-gobierno-de-la-estrategia-en-e...
129023349 metricas-en-arquitectura-empresarial-gobierno-de-la-estrategia-en-e...129023349 metricas-en-arquitectura-empresarial-gobierno-de-la-estrategia-en-e...
129023349 metricas-en-arquitectura-empresarial-gobierno-de-la-estrategia-en-e...
 
AE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsxAE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsx
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
 
topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
 
Catálogo Corporativo de Sunqu
Catálogo Corporativo de SunquCatálogo Corporativo de Sunqu
Catálogo Corporativo de Sunqu
 
Taller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TITaller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TI
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayoPASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
 
SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202
 
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIOArquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
 
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
 
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
 
SOA.pdf
SOA.pdfSOA.pdf
SOA.pdf
 
Algunos Conceptos Claves de DevOps
Algunos Conceptos Claves de DevOpsAlgunos Conceptos Claves de DevOps
Algunos Conceptos Claves de DevOps
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
 
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeBPresentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
 

Más de netmind

Kanban Method Lean Kanban University
Kanban Method Lean Kanban UniversityKanban Method Lean Kanban University
Kanban Method Lean Kanban University
netmind
 
DSDM Frameworks for Agile Project Management Offices
DSDM Frameworks for Agile Project Management OfficesDSDM Frameworks for Agile Project Management Offices
DSDM Frameworks for Agile Project Management Offices
netmind
 
Team Kanban Practitioner
Team Kanban PractitionerTeam Kanban Practitioner
Team Kanban Practitioner
netmind
 
KMP I: Kanban System Design
KMP I: Kanban System DesignKMP I: Kanban System Design
KMP I: Kanban System Design
netmind
 
DASA Meetup Madrid 2018
DASA Meetup Madrid 2018DASA Meetup Madrid 2018
DASA Meetup Madrid 2018
netmind
 
Escape from Earth en PMI ® EMEA 2018
Escape from Earth en PMI ® EMEA 2018Escape from Earth en PMI ® EMEA 2018
Escape from Earth en PMI ® EMEA 2018
netmind
 
Las 5 claves de la gamificación en el aprendizaje de COBIT®
Las 5 claves de la gamificación en el aprendizaje de COBIT®Las 5 claves de la gamificación en el aprendizaje de COBIT®
Las 5 claves de la gamificación en el aprendizaje de COBIT®
netmind
 
DevOps - Certificación oficial DASA
DevOps - Certificación oficial DASADevOps - Certificación oficial DASA
DevOps - Certificación oficial DASA
netmind
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
netmind
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
netmind
 
CERTIFICACIONES PMI®
CERTIFICACIONES PMI®CERTIFICACIONES PMI®
CERTIFICACIONES PMI®
netmind
 
Seminario Tendencias en Gestión de Proyectos
Seminario Tendencias en Gestión de ProyectosSeminario Tendencias en Gestión de Proyectos
Seminario Tendencias en Gestión de Proyectos
netmind
 
MSP Managing Successful Programmes
MSP Managing Successful ProgrammesMSP Managing Successful Programmes
MSP Managing Successful Programmes
netmind
 
MoP - Management of Portfolios
MoP - Management of PortfoliosMoP - Management of Portfolios
MoP - Management of Portfolios
netmind
 
Foundations of the Scaled Agile Framework® (SAFe® ) 4.5
Foundations of the Scaled Agile Framework® (SAFe® ) 4.5Foundations of the Scaled Agile Framework® (SAFe® ) 4.5
Foundations of the Scaled Agile Framework® (SAFe® ) 4.5
netmind
 
Management 3.0
Management 3.0Management 3.0
Management 3.0
netmind
 
CAS 2017 Miquel Rodríguez - Taller Training from the BACK of the Room
CAS 2017 Miquel Rodríguez - Taller Training from the BACK of the Room CAS 2017 Miquel Rodríguez - Taller Training from the BACK of the Room
CAS 2017 Miquel Rodríguez - Taller Training from the BACK of the Room
netmind
 
CAS 2017 Aleix Palau - Peer Learning Universities. Aprendiendo de los desafío...
CAS 2017 Aleix Palau - Peer Learning Universities. Aprendiendo de los desafío...CAS 2017 Aleix Palau - Peer Learning Universities. Aprendiendo de los desafío...
CAS 2017 Aleix Palau - Peer Learning Universities. Aprendiendo de los desafío...
netmind
 
CAS 2017 Alfred Maeso - Business Analysis: Superpoderes para el Product Owner
CAS 2017 Alfred Maeso - Business Analysis: Superpoderes para el Product OwnerCAS 2017 Alfred Maeso - Business Analysis: Superpoderes para el Product Owner
CAS 2017 Alfred Maeso - Business Analysis: Superpoderes para el Product Owner
netmind
 
Techtuesday Arquitectura Empresarial
Techtuesday Arquitectura Empresarial Techtuesday Arquitectura Empresarial
Techtuesday Arquitectura Empresarial
netmind
 

Más de netmind (20)

Kanban Method Lean Kanban University
Kanban Method Lean Kanban UniversityKanban Method Lean Kanban University
Kanban Method Lean Kanban University
 
DSDM Frameworks for Agile Project Management Offices
DSDM Frameworks for Agile Project Management OfficesDSDM Frameworks for Agile Project Management Offices
DSDM Frameworks for Agile Project Management Offices
 
Team Kanban Practitioner
Team Kanban PractitionerTeam Kanban Practitioner
Team Kanban Practitioner
 
KMP I: Kanban System Design
KMP I: Kanban System DesignKMP I: Kanban System Design
KMP I: Kanban System Design
 
DASA Meetup Madrid 2018
DASA Meetup Madrid 2018DASA Meetup Madrid 2018
DASA Meetup Madrid 2018
 
Escape from Earth en PMI ® EMEA 2018
Escape from Earth en PMI ® EMEA 2018Escape from Earth en PMI ® EMEA 2018
Escape from Earth en PMI ® EMEA 2018
 
Las 5 claves de la gamificación en el aprendizaje de COBIT®
Las 5 claves de la gamificación en el aprendizaje de COBIT®Las 5 claves de la gamificación en el aprendizaje de COBIT®
Las 5 claves de la gamificación en el aprendizaje de COBIT®
 
DevOps - Certificación oficial DASA
DevOps - Certificación oficial DASADevOps - Certificación oficial DASA
DevOps - Certificación oficial DASA
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
 
CERTIFICACIONES PMI®
CERTIFICACIONES PMI®CERTIFICACIONES PMI®
CERTIFICACIONES PMI®
 
Seminario Tendencias en Gestión de Proyectos
Seminario Tendencias en Gestión de ProyectosSeminario Tendencias en Gestión de Proyectos
Seminario Tendencias en Gestión de Proyectos
 
MSP Managing Successful Programmes
MSP Managing Successful ProgrammesMSP Managing Successful Programmes
MSP Managing Successful Programmes
 
MoP - Management of Portfolios
MoP - Management of PortfoliosMoP - Management of Portfolios
MoP - Management of Portfolios
 
Foundations of the Scaled Agile Framework® (SAFe® ) 4.5
Foundations of the Scaled Agile Framework® (SAFe® ) 4.5Foundations of the Scaled Agile Framework® (SAFe® ) 4.5
Foundations of the Scaled Agile Framework® (SAFe® ) 4.5
 
Management 3.0
Management 3.0Management 3.0
Management 3.0
 
CAS 2017 Miquel Rodríguez - Taller Training from the BACK of the Room
CAS 2017 Miquel Rodríguez - Taller Training from the BACK of the Room CAS 2017 Miquel Rodríguez - Taller Training from the BACK of the Room
CAS 2017 Miquel Rodríguez - Taller Training from the BACK of the Room
 
CAS 2017 Aleix Palau - Peer Learning Universities. Aprendiendo de los desafío...
CAS 2017 Aleix Palau - Peer Learning Universities. Aprendiendo de los desafío...CAS 2017 Aleix Palau - Peer Learning Universities. Aprendiendo de los desafío...
CAS 2017 Aleix Palau - Peer Learning Universities. Aprendiendo de los desafío...
 
CAS 2017 Alfred Maeso - Business Analysis: Superpoderes para el Product Owner
CAS 2017 Alfred Maeso - Business Analysis: Superpoderes para el Product OwnerCAS 2017 Alfred Maeso - Business Analysis: Superpoderes para el Product Owner
CAS 2017 Alfred Maeso - Business Analysis: Superpoderes para el Product Owner
 
Techtuesday Arquitectura Empresarial
Techtuesday Arquitectura Empresarial Techtuesday Arquitectura Empresarial
Techtuesday Arquitectura Empresarial
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Arquitectura de Empresa TOGAF

  • 2. Joaquín García IT Governance Lead Trainer/Mentor TOGAF®, ITIL®, PRINCE2® , COBIT® , LEAN IT, ISO/IEC 27001 joaquingf@expert.netmind.es www.linkedin.com/in/joaquingarciaconsultor www.netmind.es
  • 3. ¿Qué es la Arquitectura de Empresa? 3 • Descripción formal de un sistema • Plan detallado de un sistema a nivel de componente para guiar su implementación ARQUITECTURA • Es el nivel más alto de descripción de una organización • grupo de organizaciones que tiene un conjunto común de objetivos EMPRESA
  • 4. ¿Qué entendemos como Arquitectura? 4 Representació n de una realidad actual as is
  • 5. ¿Qué entendemos como Arquitectura? 5 Representació n de una realidad deseada to be
  • 6. Es el nivel más alto de descripción de una organización y por lo general cubre todas las misiones y funciones. ¿Qué entendemos por Empresa? 6 CIF Administración Producción Venta Línea de negocio Necesidades Diseño Productos Un grupo de empresas Suministradores Fabricantes Consumidores
  • 7. Es el nivel más alto de descripción de una organización y por lo general cubre todas las misiones y funciones. El término Empresa en este contexto puede ser utilizado para referirse tanto a la compañía en su totalidad, como a una parte acotada dentro de la compañía, o a un grupo de organizaciones que tienen objetivos comunes ¿Qué entendemos por Empresa? 7 CIF Administración Producción Venta Línea de negocio Necesidades Diseño Productos Un grupo de empresas Suministradores Fabricantes Consumidores
  • 8. partners PROVEEDORES Componentes de la Arquitectura de Empresa 8 PERSONAS ORGANIZACIÓN PROCESOS PRODUCTOS SERVICIOS OBJETIVOS DEL NEGOCIO SISTEMAS DE INFORMACIÓ N UBICACIONES POLÍTICAS CONTRATOS CLIENTES USUARIOS COMPETENCI A legislación nuevas tecnologías oportunidades amenazas consumidores economía
  • 9. La AE como herramienta para la Gobernanza y la Estrategia 9 Arquitectura de Empresa en el proceso de cambio estratégico yoperacional CAMBIARDIRIGIROPERAR GOBERNANZA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN PORTAFOLIO Estructura de la gobernanza y principios Estructura de la gobernanza y principios ARQUITECTURA DE EMPRESA Estructura de la gobernanza y principios Metas, políticas y hojas deruta Definición Programa/proyectos DISEÑO e IMPLANTACIÓN Principios y modelos de Diseño Principios dearquitectura y modelos, requisitos de cambio OPERACIONES y GESTIÓN requisitos de cambio soluciones Portafolio actual Metas, políticas y hojas deruta Principios de arquitectura, modelos y hojas deruta Requisitos, problemas, elementos de configuración Metas y políticas Requisitos Principios de arquitectura, modelos y hojas deruta Requisitos Progreso Programa/Proyectos La Arquitectura de Empresa forma parte del proceso de Cambio Estratégico, conectando y coordinando la Dirección con la Operación
  • 10. La Arquitectura de Empresa como plan estratégico 10 Plan Implantación AS IS TO BE actual deseado
  • 11. Beneficios de la Arquitectura de Empresa 11  Herramienta para la estrategia  Facilita la identificación de cambios estratégicos  Permita concretar y definir el cambio estratégico  Supervisa y gobierna el cambio estratégico  Mejora la eficiencia de las operaciones del negocio y de TI  Menores costes de desarrollo, mantenimiento y soporte del software  Aumenta la portabilidad de las aplicaciones  Simplifica la gestión de los sistemas y redes  Mejora la capacidad de abordar problemáticas críticas para la empresa  Facilita la actualización e intercambio de componentes de sistema.  Proporciona mejores retornos de las inversiones existentes  Una mejor comprensión se traduce en mejores decisiones de inversión  Reduce riesgos de las inversiones futuras  Asegura adquisiciones más rápidas y simples  Un plan de gobernanza bien documentado se traduce en
  • 12. The Open Group 12 • The Open Group es un consorcio mundial de la industria del software fundado en 1996 que provee estándares abiertos y neutrales para la industria de la informática. • Sus estándares y certificaciones son mundialmente conocidos y adoptados por grandes organizaciones gubernamentales y privadas. • Proporciona un punto de encuentro neutral para clientes y proveedores. • Su visión es el Boundaryless Information Flow™ • Propietaria de TOGAF, framework para el desarrollo de arquitectura de empresa
  • 13. Boundaryless Information Flow Boundaryless Information Flow™ 13 Históricamente, los Sistemas de Información, han surgido para resolver soluciones departamentales, provocando: Slide 13 Buy Space Internal Space Sell Space Procuring Manufacturing Legal Finance Assembling Customer Support Selling Procurement Systems Design Systems Online Systems ERP Systems Requirements Systems Interoperabilidad • Redundancia de datos • Inconsistencia de datos • Duplicación de aplicaciones • Dificultad para apoyar el flujo del negocio
  • 14. Boundaryless Information Flow™ 14 Interoperabilidad mediante el desarrollo de arquitecturas que faciliten el Boundaryless Information Flow TM Slide 14 Buy Space Internal Space Sell Space Procuring Manufacturing Legal Finance Assembling Customer Support Selling Procurement Systems Design Systems Online Systems ERP Systems Requirements Systems Interoperabilidad • Flujo de datos con control • Agilidad de la empresa Boundaryless Information Flow
  • 15. TOGAF 15 • Abarca 4 dominios de arquitecturas • Define una metodología de desarrollo de Arquitecturas de Empresa (AE) • Define el gobierno, los roles y habilidades para el desarrollo de AE • Define artefactos y repositorios para los productos de la arquitectura • Aporta guías y técnicas para el éxito del desarrollo de AE Framework para el desarrollo de Arquitecturas de Emp
  • 16. TOGAF 16 • Identificar la estrategia de la organización y obtener su compromiso y participación. • Identificar la situación actual y Desarrollar la arquitectura de la situación futura en los dominios de Negocio, de Sistemas de Información (Data and Application) y de Tecnología • Implementación de la transformación • Monitorización y gestión de la arquitectura para que se mantenga alineada con los requerimientos de negocio Estrategia y movilización Comprendery Desarrollar El ADM, núcleo de TOGAF
  • 17. TOGAF 17 El ADM, núcleo de TOGAF Request for Architecture Work
  • 18. TOGAF 18 El ADM, núcleo de TOGAF Solution implemente d Request for Architecture Change Request for Architecture Work Implementation Plan
  • 19. TOGAF 19 El ADM, núcleo de TOGAF Iteraciones dentro del ciclo ADM • ADM establece diferentes iteraciones que facilitan la adaptación a diferentes contextos • Proporciona un mecanismo de refinamiento progresivo y acuerdo entre las partes interesadas
  • 20. TOGAF 20 Dimensionamiento de la Arquitectura de Empresa Time Breath (Alcance) • ¿Qué consideramos “empresa”? Level (Profundidad) • ¿Hasta qué nivel de detalle? A. Domains • Negocio / Datos /Aplicaciones /Tecnología Time
  • 21. TOGAF 21 El ADM para todas las dimensiones Ciclos de desarrollo de arquitectura a diferentes niveles y asignados a diferentes equipos
  • 22. TOGAF 22 Estructura de componentes de TOGAF • PARTE I: Introducción global • PARTE II: Metodología de gestión para el desarrollo paso a paso de una Arquitectura de Empresa (ADM). • PARTE III: Directrices y técnicas para la aplicación y adaptación de TOGAF y ADM • PARTE IV: Metamodelo estructurado para los artefactos de arquitectura • PARTE V: Categorización y almacenamiento de los entregables de la actividad de arquitectura • PARTE VI: Modelos de referencia • PARTE VII: Organización, procesos, habilidades, roles y responsabilidades necesarios para establecer y operar la función de Arquitectura de Architecture Development Method (Part II) Enterprise Continuum & Tools (Part V) ADM Guidelines & Techniques (Part III) Architecture Content Framework (Part IV) TOGAF Reference Models (Part VI) Architecture Capability Framework (Part VII)
  • 23. TOGAF versus COBIT, ITIL y PRINCE2 23 • COBIT abarca la gobernanza y la dirección del cambio • TOGAF proporciona la visión general de la estructura del cambio • PRINCE2 gestiona la implementación del cambio • ITIL define la estrategia, la evolución y la operación de los servicios de TI
  • 25. Cursos de formación netmind 25 • Curso TOGAF 9.1 Foundation (Level 1) JIS 500 • Curso TOGAF 9.1 Certified (Level 1 and 2) JIS 502 • Curso Fundamentals of Architectual Thinking JIS 510 • Curso ArchiMate® 2.1 Foundation (Level 1) próximamente • Curso ArchiMate® 2.1 Certified (Level 1 and 2) próximamente
  • 26. 26