SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE INDUCCIÓN.
1. Cuál es el nombre de las instituciones que le están dando la oportunidad de
adquirir una certificación o titulación en un programa de formación?
R/ - Las instituciones que nos están dando la oportunidad de adquirir nuestra
certificación como futuros técnicos en sistemas es el (Servicio Nacional De
Aprendizaje SENA) y Compusis de Colombia siendo estas las instalaciones
donde recibimos la orientación.
2. Cuál es el nombre del programa de formación?
R/ - El nombre del programa de formación que estoy cursando actualmente es
SISTEMAS.
3. Cuál es el código de su programa de formación?
R/ - El código del programa de formación sistemas es 228185 B1.
4. Qué nivel de formación tiene el programa que está cursando?
R/ - El nivel de formación que tiene el programa es nivel Técnico.
5. A qué línea Tecnológica pertenece el programa de formación que está
cursando?
R/ - Tecnologías de la información y las comunicaciones gestión de la red
tecnológica, tecnologías de la información, diseño y desarrollo de software.
6. En cuantas etapas se divide el programa de formación y para qué sirve cada
etapa?
R/ - El programa de formación se divide en dos etapas:
 Etapa Lectiva (Duración 6 Meses) En esta etapa obtenemos toda la
formación académica y disciplinaria y las bases necesarias por parte de los
tutores y el SENA para poder llegar al campo laboral y poder aplicar aquí
todo lo aprendido en la etapa lectiva.
 Etapa Practica (Duración 6 Meses) En esta etapa ya ponemos en práctica
todo lo aprendido en la etapa lectiva por medio de una empresa que se
encargara de patrocinar y ubicar al aprendiz SENA en cualquier área de
esta dependiendo el perfil y la vacante a cubrir.
7. Que es la formación profesional integral por competencia?
R/ - De acuerdo con el Estatuto de la formación profesional del SENA (Acuerdo
008 de 1997), la Formación profesional integral gratuita que imparte el SENA, se
orienta al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y de
valores para la convivencia social, que le permiten a la persona desempeñarse en
una actividad productiva. Esta formación implica el dominio operacional e
instrumental de una ocupación determinada, la apropiación de un saber técnico y
tecnológico integrado a ella, y la capacidad de adaptación dinámica a los cambios
constantes de la productividad; la persona así formada es capaz de integrar
tecnologías, moverse en la estructura ocupacional, plantear y solucionar
creativamente los problemas y saber hacer en forma eficaz. La persona que recibe
la Formación profesional integral del SENA, se certifica en competencias.
7. Cuanto tiempo dura su programa de formación según el programa de
formación?
R/ - El programa de formación tiene una duración de (12 Meses).
8. Cuantas competencias técnicas tiene su programa de formación y cuantos
resultados de aprendizaje tiene su programa?
R/ - El programa de formación tiene 5 competencias donde hasta el momento
vamos a ver 3 competencias y en el trascurso del curso nos indican cuando
iniciamos las otras 2 competencias y cada una con su respectivo código, y tiene 12
resultados de aprendizaje en donde cada competencia tiene 4 resultados de
aprendizaje.
9. Que es una competencia?
R/ - Una competencia son las áreas o las materias que vamos a ver del programa
técnico.
10. Que es un ambiente de formación?
R/ - Espacio en el que converge el conjunto articulado de fuentes de conocimiento
para desarrollar en el aprendiz competencias en el ámbito de la conciencia y la
capacidad tecnológica, la capacidad de abstracción y la habilidad de adaptación a
los cambios de las estructuras productivas. Se distinguen los siguientes tipos de
ambientes: el ambiente polivalente, el ambiente pluritecnológico, la unidad
productiva agropecuaria, el aula abierta de informática, el aula convencional, el
aula móvil, el laboratorio, el auditorio, la biblioteca, el campo deportivo, el ambiente
virtual y los ambientes fuera de Centro.
11. Escriba las competencias técnicas y los códigos, de su programa de
formación con sus resultados de aprendizaje.
R/ - Competencias Técnicas – Resultados de aprendizaje.
 220501001 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO
QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE
COMPUTO.
 Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los
requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del
fabricante y las necesidades del cliente.
 Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de
cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos
establecidos.
 Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de
software legales según el manual de procedimientos de la empresa y
respondiendo a las necesidades del cliente.
 Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes
tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las
herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los
procedimientos.
 220501012 IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO
CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS
TÉCNICAS INTERNACIONALES.
 Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la
ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las
especificaciones definidas en el diseño.
 Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares
vigentes.
 Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de
cableado
Estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares
Vigentes.
 Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las
normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.
 220501046 APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES
Y COLABORATIVAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A
DESARROLLAR.
 Obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes
sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las
tecnologías de la información y la comunicación.
 Aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del
cliente.
 Construir bases de datos utilizando un sistema de gestión de bases de
datos relacional para uso personal en pequeñas organizaciones.
 Aplicar controles y estructuras básicas de programación de un lenguaje
orientado a eventos de acuerdo con el problema a solucionar.
12. Escriba tres conocimientos de proceso de cada competencia del programa
de formación.
 220501001 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO
QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE
COMPUTO.
 Seleccionar los equipos y herramientas necesarios según el mantenimiento
a realizar.
 Verificar el estado del sitio de trabajo (eléctrico, iluminación, seguridad).
 Verificar el funcionamiento de equipos de cómputo.
 220501012 IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO
CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS
TÉCNICAS INTERNACIONALES.
 Interpretar el diseño y los planos arquitectónicos, de red y eléctricos.
 Realizar la documentación técnica de la instalación del proyecto de
cableado estructurado y/o red inalámbrica.
 Realizar la certificación del cableado estructurado.
 220501046 APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES
Y COLABORATIVAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A
DESARROLLAR.
 Elaborar documentos utilizando el procesador de texto.
 Crear una base de datos relacional.
 Manejador de bases de datos y herramientas ofimáticas.
13. Según el programa de formación cuales son las ocupaciones que puede
desempeñar.
R/ - El cargo que podemos desempeñar en este programa de formación es de
Técnico De Sistemas.
14. Digite la misión, visión y el himno del SENA.
MISIÓN. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
VISIÓN. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio
de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación
profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y
financieros).
HIMNO DEL SENA
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
15. Inserte el logo y el escudo del SENA con su significado
El logo símbolo muestra de forma gráfica la síntesis de
los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de
su propio proceso de aprendizaje.
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
comienzos de la creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón,
representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
16. En cuantas etapas se divide un proyecto de formación?
 Análisis.
 Planeación.
 Ejecución.
 Evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feliz dia del padre
Feliz dia del padreFeliz dia del padre
Feliz dia del padre
betsabe ramirez
 
Proyecto final centro de computo
Proyecto final  centro de computoProyecto final  centro de computo
Proyecto final centro de computoRaysaGodoy
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
Alexandra Quiñones Magallanes
 
Ensayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologiaEnsayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologia
Winston Narvaez
 
Implementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionImplementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionVíctor H Castillo J
 
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Facultad de Enfermería Utea
 
Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...
Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...
Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...
Rogelio N Cornejo
 
Resumen reglamento
Resumen reglamentoResumen reglamento
Resumen reglamentoPaula Andrea
 
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
CRISTIANGARCADOCENTE
 
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina WebMemoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
CAROLINA DOMINGUEZ MARTINEZ
 
Presentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones Efectivas1.PpsPresentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones Efectivas1.Pps
Yajaira Linares
 
Informatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdfInformatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdf
JoseAlexMendozaMiran1
 
GC-F-004FormatoPlantillaPresentacionPowerPointV08 (1).pptx
GC-F-004FormatoPlantillaPresentacionPowerPointV08 (1).pptxGC-F-004FormatoPlantillaPresentacionPowerPointV08 (1).pptx
GC-F-004FormatoPlantillaPresentacionPowerPointV08 (1).pptx
ssuser4abe031
 
BENEFICIOS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUS
BENEFICIOS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUSBENEFICIOS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUS
BENEFICIOS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUS
juanpablotecnologogestionadministrativa
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LAS TIC
SL3NM51-CORONA M WILSON-LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LAS TICSL3NM51-CORONA M WILSON-LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LAS TIC
SL3NM51-CORONA M WILSON-LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LAS TIC
Wilson Corona
 
Manual de urbanidad Y Buenas maneras
Manual de urbanidad Y Buenas maneras Manual de urbanidad Y Buenas maneras
Manual de urbanidad Y Buenas maneras
Allan Ortiz Rosales
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedad
PerlaCristobal
 

La actualidad más candente (20)

Feliz dia del padre
Feliz dia del padreFeliz dia del padre
Feliz dia del padre
 
Proyecto final centro de computo
Proyecto final  centro de computoProyecto final  centro de computo
Proyecto final centro de computo
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 
Ensayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologiaEnsayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologia
 
Implementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionImplementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacion
 
Informática e internet clases
Informática e internet   clasesInformática e internet   clases
Informática e internet clases
 
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
 
Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...
Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...
Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...
 
Resumen reglamento
Resumen reglamentoResumen reglamento
Resumen reglamento
 
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
 
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina WebMemoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Presentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones Efectivas1.PpsPresentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones Efectivas1.Pps
 
Informatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdfInformatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdf
 
GC-F-004FormatoPlantillaPresentacionPowerPointV08 (1).pptx
GC-F-004FormatoPlantillaPresentacionPowerPointV08 (1).pptxGC-F-004FormatoPlantillaPresentacionPowerPointV08 (1).pptx
GC-F-004FormatoPlantillaPresentacionPowerPointV08 (1).pptx
 
Proyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimientoProyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimiento
 
BENEFICIOS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUS
BENEFICIOS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUSBENEFICIOS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUS
BENEFICIOS DE LA PLATAFORMA SOFIA PLUS
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LAS TIC
SL3NM51-CORONA M WILSON-LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LAS TICSL3NM51-CORONA M WILSON-LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LAS TIC
SL3NM51-CORONA M WILSON-LÍNEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DE LAS TIC
 
Manual de urbanidad Y Buenas maneras
Manual de urbanidad Y Buenas maneras Manual de urbanidad Y Buenas maneras
Manual de urbanidad Y Buenas maneras
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedad
 

Destacado

sistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datossistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datos
Maria Alejandra
 
Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1
Santiago Felipe Perez
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoHernan Serrato
 
Simbolos del sena
Simbolos del senaSimbolos del sena
Simbolos del senastefhany89
 
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA ColombiaInduccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
Johanna Gutiérrez
 
Trabajo de induccion sena °
Trabajo de induccion sena °Trabajo de induccion sena °
Trabajo de induccion sena °
dianona2
 
Clasificacion de intrumentos
Clasificacion de intrumentosClasificacion de intrumentos
Clasificacion de intrumentos
Waldo JC
 
Musical instruments
Musical instrumentsMusical instruments
Musical instruments
Lidia Trespalacios González
 
Exposicion Nueva Casa Musical
Exposicion Nueva Casa MusicalExposicion Nueva Casa Musical
Exposicion Nueva Casa MusicalNabor Erazo
 
Trabajo sobre base de datos ii
Trabajo sobre base de datos iiTrabajo sobre base de datos ii
Trabajo sobre base de datos iiLida Ayala
 
Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)
Tecnologico Comfenalco
 
Mapa Conceptual Unidad I
Mapa Conceptual Unidad  IMapa Conceptual Unidad  I
Mapa Conceptual Unidad Imanucast05
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Base de datos! actividad 1
Base de datos! actividad 1Base de datos! actividad 1
Base de datos! actividad 1
nilzealvarez1
 
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavidesActividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Danny Benavides
 
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de DatosGeneralidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de Datos
Oscar Diaz
 

Destacado (20)

sistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datossistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datos
 
Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Actividad 1. base de datos
Actividad 1. base de datosActividad 1. base de datos
Actividad 1. base de datos
 
Actividad 1: Base de Datos
Actividad 1: Base de DatosActividad 1: Base de Datos
Actividad 1: Base de Datos
 
Simbolos del sena
Simbolos del senaSimbolos del sena
Simbolos del sena
 
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA ColombiaInduccion programa AIPI - SENA Colombia
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
 
Trabajo de induccion sena °
Trabajo de induccion sena °Trabajo de induccion sena °
Trabajo de induccion sena °
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Clasificacion de intrumentos
Clasificacion de intrumentosClasificacion de intrumentos
Clasificacion de intrumentos
 
Musical instruments
Musical instrumentsMusical instruments
Musical instruments
 
Exposicion Nueva Casa Musical
Exposicion Nueva Casa MusicalExposicion Nueva Casa Musical
Exposicion Nueva Casa Musical
 
Trabajo sobre base de datos ii
Trabajo sobre base de datos iiTrabajo sobre base de datos ii
Trabajo sobre base de datos ii
 
Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)
 
Mapa Conceptual Unidad I
Mapa Conceptual Unidad  IMapa Conceptual Unidad  I
Mapa Conceptual Unidad I
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Base de datos! actividad 1
Base de datos! actividad 1Base de datos! actividad 1
Base de datos! actividad 1
 
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavidesActividad apropiacion conocimientos_dbenavides
Actividad apropiacion conocimientos_dbenavides
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datos
 
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de DatosGeneralidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de Datos
 

Similar a Taller 1 generalidades sena

Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docxpe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
Nathalia Solis Arguedas
 
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
Nathalia Solis Arguedas
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Eliseo Sanabria
 
Tecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdiceTecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdice
Self-Employed
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladakasandra19
 
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
Diseño curricular tg en gestión de redes de datosDiseño curricular tg en gestión de redes de datos
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
Carlos urrea
 
Gestion de redes de datos milton
Gestion de redes de datos  miltonGestion de redes de datos  milton
Gestion de redes de datos milton
karenjarava
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Yesith Serrano C
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Duban Jaraba Mendez
 
Infome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n tituladaInfome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n titulada
Patriicia Morales
 
Infome programa de formacion titulada
Infome programa de formacion tituladaInfome programa de formacion titulada
Infome programa de formacion titulada
lolikntillo
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Inol Polo
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
lolikntillo
 
Infome programa de formaci├│n titulada
Infome programa de formaci├│n tituladaInfome programa de formaci├│n titulada
Infome programa de formaci├│n tituladajesibe08
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Duvan Ismael Ruiz Garcia
 
Infome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n tituladaInfome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n titulada
Arnaldo F. Berdugo Gutierrez
 

Similar a Taller 1 generalidades sena (20)

Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docxpe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos.docx
 
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
pe-configuracion-y-soporte-a-redes-de-comunicacion-y-sistemas-operativos (1)....
 
PROCESO DE FORMACION
PROCESO DE FORMACIONPROCESO DE FORMACION
PROCESO DE FORMACION
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Tecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdiceTecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdice
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
Diseño curricular tg en gestión de redes de datosDiseño curricular tg en gestión de redes de datos
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
 
Gestion de redes de datos milton
Gestion de redes de datos  miltonGestion de redes de datos  milton
Gestion de redes de datos milton
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n tituladaInfome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n titulada
 
Infome programa de formacion titulada
Infome programa de formacion tituladaInfome programa de formacion titulada
Infome programa de formacion titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formaci├│n titulada
Infome programa de formaci├│n tituladaInfome programa de formaci├│n titulada
Infome programa de formaci├│n titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n tituladaInfome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n titulada
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Taller 1 generalidades sena

  • 1. TALLER DE INDUCCIÓN. 1. Cuál es el nombre de las instituciones que le están dando la oportunidad de adquirir una certificación o titulación en un programa de formación? R/ - Las instituciones que nos están dando la oportunidad de adquirir nuestra certificación como futuros técnicos en sistemas es el (Servicio Nacional De Aprendizaje SENA) y Compusis de Colombia siendo estas las instalaciones donde recibimos la orientación. 2. Cuál es el nombre del programa de formación? R/ - El nombre del programa de formación que estoy cursando actualmente es SISTEMAS. 3. Cuál es el código de su programa de formación? R/ - El código del programa de formación sistemas es 228185 B1. 4. Qué nivel de formación tiene el programa que está cursando? R/ - El nivel de formación que tiene el programa es nivel Técnico. 5. A qué línea Tecnológica pertenece el programa de formación que está cursando? R/ - Tecnologías de la información y las comunicaciones gestión de la red tecnológica, tecnologías de la información, diseño y desarrollo de software. 6. En cuantas etapas se divide el programa de formación y para qué sirve cada etapa? R/ - El programa de formación se divide en dos etapas:  Etapa Lectiva (Duración 6 Meses) En esta etapa obtenemos toda la formación académica y disciplinaria y las bases necesarias por parte de los tutores y el SENA para poder llegar al campo laboral y poder aplicar aquí todo lo aprendido en la etapa lectiva.  Etapa Practica (Duración 6 Meses) En esta etapa ya ponemos en práctica todo lo aprendido en la etapa lectiva por medio de una empresa que se encargara de patrocinar y ubicar al aprendiz SENA en cualquier área de esta dependiendo el perfil y la vacante a cubrir.
  • 2. 7. Que es la formación profesional integral por competencia? R/ - De acuerdo con el Estatuto de la formación profesional del SENA (Acuerdo 008 de 1997), la Formación profesional integral gratuita que imparte el SENA, se orienta al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y de valores para la convivencia social, que le permiten a la persona desempeñarse en una actividad productiva. Esta formación implica el dominio operacional e instrumental de una ocupación determinada, la apropiación de un saber técnico y tecnológico integrado a ella, y la capacidad de adaptación dinámica a los cambios constantes de la productividad; la persona así formada es capaz de integrar tecnologías, moverse en la estructura ocupacional, plantear y solucionar creativamente los problemas y saber hacer en forma eficaz. La persona que recibe la Formación profesional integral del SENA, se certifica en competencias. 7. Cuanto tiempo dura su programa de formación según el programa de formación? R/ - El programa de formación tiene una duración de (12 Meses). 8. Cuantas competencias técnicas tiene su programa de formación y cuantos resultados de aprendizaje tiene su programa? R/ - El programa de formación tiene 5 competencias donde hasta el momento vamos a ver 3 competencias y en el trascurso del curso nos indican cuando iniciamos las otras 2 competencias y cada una con su respectivo código, y tiene 12 resultados de aprendizaje en donde cada competencia tiene 4 resultados de aprendizaje. 9. Que es una competencia? R/ - Una competencia son las áreas o las materias que vamos a ver del programa técnico. 10. Que es un ambiente de formación? R/ - Espacio en el que converge el conjunto articulado de fuentes de conocimiento para desarrollar en el aprendiz competencias en el ámbito de la conciencia y la capacidad tecnológica, la capacidad de abstracción y la habilidad de adaptación a los cambios de las estructuras productivas. Se distinguen los siguientes tipos de
  • 3. ambientes: el ambiente polivalente, el ambiente pluritecnológico, la unidad productiva agropecuaria, el aula abierta de informática, el aula convencional, el aula móvil, el laboratorio, el auditorio, la biblioteca, el campo deportivo, el ambiente virtual y los ambientes fuera de Centro. 11. Escriba las competencias técnicas y los códigos, de su programa de formación con sus resultados de aprendizaje. R/ - Competencias Técnicas – Resultados de aprendizaje.  220501001 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.  Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del cliente.  Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.  Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.  Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos.  220501012 IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.  Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.  Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.  Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado
  • 4. Estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares Vigentes.  Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.  220501046 APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A DESARROLLAR.  Obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.  Aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente.  Construir bases de datos utilizando un sistema de gestión de bases de datos relacional para uso personal en pequeñas organizaciones.  Aplicar controles y estructuras básicas de programación de un lenguaje orientado a eventos de acuerdo con el problema a solucionar. 12. Escriba tres conocimientos de proceso de cada competencia del programa de formación.  220501001 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.  Seleccionar los equipos y herramientas necesarios según el mantenimiento a realizar.  Verificar el estado del sitio de trabajo (eléctrico, iluminación, seguridad).  Verificar el funcionamiento de equipos de cómputo.  220501012 IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.  Interpretar el diseño y los planos arquitectónicos, de red y eléctricos.
  • 5.  Realizar la documentación técnica de la instalación del proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica.  Realizar la certificación del cableado estructurado.  220501046 APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A DESARROLLAR.  Elaborar documentos utilizando el procesador de texto.  Crear una base de datos relacional.  Manejador de bases de datos y herramientas ofimáticas. 13. Según el programa de formación cuales son las ocupaciones que puede desempeñar. R/ - El cargo que podemos desempeñar en este programa de formación es de Técnico De Sistemas. 14. Digite la misión, visión y el himno del SENA. MISIÓN. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. VISIÓN. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 6. HIMNO DEL SENA CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. 15. Inserte el logo y el escudo del SENA con su significado El logo símbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. 16. En cuantas etapas se divide un proyecto de formación?  Análisis.  Planeación.  Ejecución.  Evaluación.