SlideShare una empresa de Scribd logo
Alessandra Dibos Gálvez
   ¿Qué es interculturalidad y por qué es relevante?
   Como concepto y práctica, la interculturalidad significa “entre
    culturas”, pero no simplemente un contacto entre culturas,
    sino un intercambio que se establece en términos equitativos,
    en condiciones de igualdad. Además de ser una meta por
    alcanzar, la interculturalidad debería ser entendida como un
    proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje
    entre personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones
    distintas, orientada a generar, construir y propiciar un
    respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de
    los individuos [...]

   En sí, la interculturalidad intenta romper con la historia
    hegemónica de una cultura dominante y otras subordinadas
    y, de esa manera, reforzar las identidades tradicionalmente
    excluidas para construir, en la vida cotidiana, una convivencia
    de respeto y de legitimidad entre todos los grupos de la
    sociedad.
   Su naturaleza inacabada o inconclusa.

   Su enfoque crítico de las estructuras de poder
    excluyente.

   Una conciencia histórica.

   Su disposición dialógica.

   Su apertura y carácter solidario hacia lo otro.
   Planteado así el concepto de interculturalidad y de proyecto
    político intercultural, establece una conexión estrecha con
    objetivos democráticos y de desarrollo humano.

   Éstos se encuentran al centro de las agendas de desarrollo.
    Pero el ejercicio consistente de los derechos implica que los
    estados democráticos y sus leyes tienen que considerar las
    diferencias socio económicas y culturales de las distintas
    comunidades y grupos.

   Ya que las diferencias culturales y étnicas cuentan como
    factores de inclusión o exclusión al mercado laboral, y a
    través de él, como factores de inclusión o exclusión de las
    esferas sociales y políticas.
   El enfoque multicultural y las políticas que se
    desprenden del mismo han sido respuestas de
    democracias ya establecidas, consolidadas, a los
    nuevos desafíos que les ha planteado la ´llegada´
    de nuevas formas de diversidad a esas sociedades
    (proveniente sobre todo de grupos inmigrantes de
    diferentes partes del mundo).
   El enfoque intercultural y las políticas que de él se
    desprenden responden a contextos donde la diversidad
    cultural y la convivencia (justa o no) entre grupos culturales
    diversos no es nueva, y donde la democracia sustantiva (no
    solo formal) constituye aún un proyecto.


   Si bien comparten ideas generales respecto a la democracia,
    cada una responde a contextos, problemas y alternativas
    distintas, particulares.
   ¿Quién o quiénes luchan por qué idea de interculturalidad
    en el Perú y por qué?

   ¿Qué piensan los diversos peruanos (que se identifican o
    son                  identificados                 como
    indígenas,         mestizos,       cholos,        menos
    cholos, blancos, negros, pobres, no pobres, etc.) de la
    interculturalidad?

   ¿Qué creen ellos que es, qué quisieran que fuera? ¿Para
    qué sirve? ¿La quieren, la valoran, creen en ella?

    ¿Es posible que aquéllos más afectados por las
    “diferencias” e inequidad son los menos interesados en
    enfatizar las diferencias y dicha inequidad? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
JAQUI NARVAEZ
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Kevin Jumbo
 
Educacion Para La Ciudadania
  Educacion Para La Ciudadania  Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
guest9fc1db
 
CONSOLIDADO 2 CYA.pdf
CONSOLIDADO 2 CYA.pdfCONSOLIDADO 2 CYA.pdf
CONSOLIDADO 2 CYA.pdf
SHAUKYDENCELQUISPEAT
 
Diapo de-interculturalidad-ahora-si
Diapo de-interculturalidad-ahora-siDiapo de-interculturalidad-ahora-si
Diapo de-interculturalidad-ahora-si
yanetchoton123
 
los derechos humanos un contexto intercultural
los derechos humanos un contexto  interculturallos derechos humanos un contexto  intercultural
los derechos humanos un contexto intercultural
Heinner Muñoz
 
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIRINTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIRKathe Rodriguez F
 
Derechos humanos globalizacion interculturalidad
Derechos humanos globalizacion interculturalidadDerechos humanos globalizacion interculturalidad
Derechos humanos globalizacion interculturalidad
Javier Gomez
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
Mauricio Gualdron
 
2 diversidad cultural ac
2   diversidad cultural ac2   diversidad cultural ac
2 diversidad cultural ac
Victor Aranda
 
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Leydy Saenz
 
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidadComunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
OlgaRivasE
 
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Giovany Suarez
 
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
jconcepcion88
 
Capacidades vida1ºc
Capacidades vida1ºcCapacidades vida1ºc
Capacidades vida1ºc
Filosofía de Campo Asturias
 
Nrc 5767 taller no. 5
Nrc 5767 taller no. 5Nrc 5767 taller no. 5
Nrc 5767 taller no. 5Raquel Molano
 
Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeWilliam Pineda
 

La actualidad más candente (20)

4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Educacion Para La Ciudadania
  Educacion Para La Ciudadania  Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
 
CONSOLIDADO 2 CYA.pdf
CONSOLIDADO 2 CYA.pdfCONSOLIDADO 2 CYA.pdf
CONSOLIDADO 2 CYA.pdf
 
Diapo de-interculturalidad-ahora-si
Diapo de-interculturalidad-ahora-siDiapo de-interculturalidad-ahora-si
Diapo de-interculturalidad-ahora-si
 
Adela cor
Adela corAdela cor
Adela cor
 
los derechos humanos un contexto intercultural
los derechos humanos un contexto  interculturallos derechos humanos un contexto  intercultural
los derechos humanos un contexto intercultural
 
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIRINTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
 
Derechos humanos globalizacion interculturalidad
Derechos humanos globalizacion interculturalidadDerechos humanos globalizacion interculturalidad
Derechos humanos globalizacion interculturalidad
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
 
2 diversidad cultural ac
2   diversidad cultural ac2   diversidad cultural ac
2 diversidad cultural ac
 
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
 
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidadComunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
 
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
 
Capacidades vida1ºc
Capacidades vida1ºcCapacidades vida1ºc
Capacidades vida1ºc
 
Nrc 5767 taller no. 5
Nrc 5767 taller no. 5Nrc 5767 taller no. 5
Nrc 5767 taller no. 5
 
Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De Lenguaje
 
unidad 9
unidad 9unidad 9
unidad 9
 
Enfoques
 Enfoques Enfoques
Enfoques
 

Destacado

Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...Anibal Emiliano
 
Manual NTV Tablet
Manual NTV TabletManual NTV Tablet
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)Ana Karen Grajales Perez
 
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012carlos bueno
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0JhazZBb1
 
Uniandes informatica exposicion
Uniandes informatica exposicionUniandes informatica exposicion
Uniandes informatica exposicion
milagusita
 
Las cónicas
Las cónicasLas cónicas
Las cónicas
David Rios Arrieta
 
Indicadores prod2
Indicadores prod2Indicadores prod2
Indicadores prod2
28jose28luis
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
isithapaz
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativoGerman Ruiz
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Liderazgo Eventos
 
Hofstede pdi 2012 ucv
Hofstede pdi 2012 ucvHofstede pdi 2012 ucv
Hofstede pdi 2012 ucvknalesgroup
 
Presentacion de resultado de encuestas profe bocanegra
Presentacion de resultado de encuestas profe bocanegraPresentacion de resultado de encuestas profe bocanegra
Presentacion de resultado de encuestas profe bocanegra
productosceska
 

Destacado (20)

Hotel osi
Hotel osiHotel osi
Hotel osi
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Gilgamesh
GilgameshGilgamesh
Gilgamesh
 
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
Desarrollo de capacidades de actuación en los estudiantes del i, ii y iii bac...
 
Manual NTV Tablet
Manual NTV TabletManual NTV Tablet
Manual NTV Tablet
 
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
 
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
Tecnologías juegos olímpicos londres 2012
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Uniandes informatica exposicion
Uniandes informatica exposicionUniandes informatica exposicion
Uniandes informatica exposicion
 
Taller 4to construcciones
Taller 4to construccionesTaller 4to construcciones
Taller 4to construcciones
 
Las cónicas
Las cónicasLas cónicas
Las cónicas
 
It 50
It 50It 50
It 50
 
Indicadores prod2
Indicadores prod2Indicadores prod2
Indicadores prod2
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
 
Hofstede pdi 2012 ucv
Hofstede pdi 2012 ucvHofstede pdi 2012 ucv
Hofstede pdi 2012 ucv
 
Blackberry
BlackberryBlackberry
Blackberry
 
Presentacion de resultado de encuestas profe bocanegra
Presentacion de resultado de encuestas profe bocanegraPresentacion de resultado de encuestas profe bocanegra
Presentacion de resultado de encuestas profe bocanegra
 

Similar a ¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana

Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssmxerxeslj
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
mxerxeslj
 
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Claudia Salinas Riquelme
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
BelmDoPar
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
mariovilcacondori
 
unidad-3
unidad-3unidad-3
unidad-3are1220
 
interculturalidad critica y educacion intercultural.pdf
interculturalidad critica y educacion intercultural.pdfinterculturalidad critica y educacion intercultural.pdf
interculturalidad critica y educacion intercultural.pdf
Juliana Robayo
 
Qué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadQué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidad
luis paspuezan
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
mxerxeslj
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
mxerxeslj
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosalezarainn
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
willtello
 
Itsg ensayo
Itsg ensayoItsg ensayo
Itsg ensayo
katiuloves
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
Gestion cultural
Gestion culturalGestion cultural
Gestion cultural
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
Trabajo gina  rosmery doctorado uancvTrabajo gina  rosmery doctorado uancv
Trabajo gina rosmery doctorado uancvROGER CHAMBI
 

Similar a ¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana (20)

Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
 
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
unidad-3
unidad-3unidad-3
unidad-3
 
interculturalidad critica y educacion intercultural.pdf
interculturalidad critica y educacion intercultural.pdfinterculturalidad critica y educacion intercultural.pdf
interculturalidad critica y educacion intercultural.pdf
 
Qué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadQué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidad
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Itsg ensayo
Itsg ensayoItsg ensayo
Itsg ensayo
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Gestion cultural
Gestion culturalGestion cultural
Gestion cultural
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
 
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
Trabajo gina  rosmery doctorado uancvTrabajo gina  rosmery doctorado uancv
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
 

¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana

  • 2. ¿Qué es interculturalidad y por qué es relevante?  Como concepto y práctica, la interculturalidad significa “entre culturas”, pero no simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio que se establece en términos equitativos, en condiciones de igualdad. Además de ser una meta por alcanzar, la interculturalidad debería ser entendida como un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones distintas, orientada a generar, construir y propiciar un respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de los individuos [...]  En sí, la interculturalidad intenta romper con la historia hegemónica de una cultura dominante y otras subordinadas y, de esa manera, reforzar las identidades tradicionalmente excluidas para construir, en la vida cotidiana, una convivencia de respeto y de legitimidad entre todos los grupos de la sociedad.
  • 3. Su naturaleza inacabada o inconclusa.  Su enfoque crítico de las estructuras de poder excluyente.  Una conciencia histórica.  Su disposición dialógica.  Su apertura y carácter solidario hacia lo otro.
  • 4. Planteado así el concepto de interculturalidad y de proyecto político intercultural, establece una conexión estrecha con objetivos democráticos y de desarrollo humano.  Éstos se encuentran al centro de las agendas de desarrollo. Pero el ejercicio consistente de los derechos implica que los estados democráticos y sus leyes tienen que considerar las diferencias socio económicas y culturales de las distintas comunidades y grupos.  Ya que las diferencias culturales y étnicas cuentan como factores de inclusión o exclusión al mercado laboral, y a través de él, como factores de inclusión o exclusión de las esferas sociales y políticas.
  • 5. El enfoque multicultural y las políticas que se desprenden del mismo han sido respuestas de democracias ya establecidas, consolidadas, a los nuevos desafíos que les ha planteado la ´llegada´ de nuevas formas de diversidad a esas sociedades (proveniente sobre todo de grupos inmigrantes de diferentes partes del mundo).
  • 6. El enfoque intercultural y las políticas que de él se desprenden responden a contextos donde la diversidad cultural y la convivencia (justa o no) entre grupos culturales diversos no es nueva, y donde la democracia sustantiva (no solo formal) constituye aún un proyecto.  Si bien comparten ideas generales respecto a la democracia, cada una responde a contextos, problemas y alternativas distintas, particulares.
  • 7. ¿Quién o quiénes luchan por qué idea de interculturalidad en el Perú y por qué?  ¿Qué piensan los diversos peruanos (que se identifican o son identificados como indígenas, mestizos, cholos, menos cholos, blancos, negros, pobres, no pobres, etc.) de la interculturalidad?  ¿Qué creen ellos que es, qué quisieran que fuera? ¿Para qué sirve? ¿La quieren, la valoran, creen en ella?  ¿Es posible que aquéllos más afectados por las “diferencias” e inequidad son los menos interesados en enfatizar las diferencias y dicha inequidad? ¿Por qué?