SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVIOLENCIA, EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y FORMACIÓN
CIUDADANA
ANDREA GALLEGO (PARTICIPO)
ALEYDA PUENTES (PARTICIPO)
LINA ZEA (PARTICIPO)
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
BREVE HISTORIA SOBRE LA NOVIOLENCIA
 Su fuerza radica en la demostración de que es posible
llevar a cabo procesos de cambio sin llegar a la violencia. La
no violencia tiene sus raíces en la experiencia de realidades
políticas. Algunos hechos importantes fueron la
independencia de la india por Gandhi, el reconocimiento de
los derechos civiles y políticos de los negros en estados
unidos por Martin Luther King, la abolición del apartheid en
Sudáfrica por Mandela.
“Una transformación desde
El interior para lograr
El cambio colectivo’’
QUE ES LA NOVIOLENCIA
 Es una apuesta para lograr la aceptación de las diferencias,
propias de una cultura. A través de la negación de la
violencia.
QUE ES LA NOVIOLENCIA
 Acciones y posturas de rechazo hacia formas organizadas
de violencia, e injusticias, para lograr la transformación del
ser humano a nivel cultural y social.
DIMENSIONES DE LA VIOLENCIA
 VIOLENCIA DIRECTA: Agresión física o psicológicas,
dejan marcas visibles como la tortura, violación,
desapariciones, golpes, y heridas, ya sea en forma
individual o colectiva.
 VIOLENCIA ESTRUCTURAL: Este tipo de violencia
pretende privilegiar a un segmento de la sociedad, es por
esto que se presentan leyes injustas y como resultado
vemos la inequidad, la exclusión y la explotación económica.
 VIOLENCIA CULTURAL: Es aquella donde se
legitimiza la violencia física o estructural, permitiendo el
abuso, maltrato y discriminación.
 Un camino para la construcción de la paz, donde la
educación juega un papel importante porque permite la
interacción de diferentes puntos de vista, cultural,
religioso, étnico, de lenguas y dialectos presentes en el
mundo entero.
ESTRATEGIAS DE LA NOVIOLENCIA
ESTRATEGIAS DE LA NOVIOLENCIA
 Prevenir la violencia y la proliferación de la misma entre los
jóvenes y niños, utilizando el dialogo como la forma mas
adecuada para solucionar las diferencias.
para contener la violencia
CON QUE SE RELACIONA LA NOVIOLENCIA
 La no violencia se relaciona con el desarrollo, la pobreza, y
las violencias, porque la falta de oportunidades conlleva a la
pobreza y esta a su vez se asocia con delincuencia que
puede traspasar fronteras y convertirse en una forma de
violencia
DESARROLLO Y PAZ PARA LA NOVIOLENCIA
 Para que haya paz se requiere de un desarrollo sostenible
es decir debe existir un equilibrio que contribuya con el
crecimiento y bienestar para la humanidad, por lo tanto el
desarrollo no solo debe enfocarse en los aspectos
económicos, sino en la seguridad humana y ambiental,
además de diseñar estrategias para combatir la corrupción,
narcotráfico y el desequilibrio en general para poder
alcanzar el supuesto desarrollo ideal.
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA
NOVIOLENCIA
 El desarrollo de las potencialidades humanas cuyo fin es la
satisfacción de las necesidades básicas, donde el gran reto
para la educación es ampliar la capacidad critica de la
población sobre los asuntos que afectan negativamente la
vida, haciendo énfasis en la paz y la consecución del
desarrollo , para lograr la consolidación de la cultura no
violenta del conflicto.
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA
NOVIOLENCIA
PRÁCTICA CIUDADANA
LA EDUCACIÓN DEBE
 Ser consecuente con la superación de la violencia y la
construcción de la paz, dinamizando los potenciales no violentos
que implica cambios en los imaginarios sociales, y en las
practicas del desarrollo.
REFERENCIAS
 Fernández, C. (2012). Noviolencia, Educación para el
Desarrollo y Formación Ciudadana. Aspectos Críticos y
Perspectivas. En de-construyendo la educación para el
desarrollo, una mirada desde Latinoamérica. Bogotá,
Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Recuperado de
http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/mod/assign/vie
w.php?id=230621
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Jennifer Ruiz
 
Actividad 5 solucion p
Actividad 5 solucion pActividad 5 solucion p
Actividad 5 solucion p
Jose Raul Morales C
 
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social ContemporaneoActividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Lore Medina
 
Actividad 5 identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
Actividad 5  identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...Actividad 5  identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
Actividad 5 identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
slilianaramirez
 
Desarrollo social contemporaneo actividad 5
Desarrollo social contemporaneo actividad 5Desarrollo social contemporaneo actividad 5
Desarrollo social contemporaneo actividad 5
Carolina Gonzalez
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
Mauricio Gualdron
 
Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8
Claudia Milena
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
martaarmas28
 
Desarrollo social c
Desarrollo social cDesarrollo social c
Desarrollo social c
Hader Zambrano Ortiz
 
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Claudia Salinas Riquelme
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Jennifer Ruiz
 
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Giovany Suarez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Yensel Durand
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidadacoec
 
Actividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismoActividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismo
Sofia190109
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1
 
Actividad 5 solucion p
Actividad 5 solucion pActividad 5 solucion p
Actividad 5 solucion p
 
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social ContemporaneoActividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
 
Actividad 5 identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
Actividad 5  identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...Actividad 5  identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
Actividad 5 identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
 
NO VIOLENCIA
NO VIOLENCIANO VIOLENCIA
NO VIOLENCIA
 
Desarrollo social contemporaneo actividad 5
Desarrollo social contemporaneo actividad 5Desarrollo social contemporaneo actividad 5
Desarrollo social contemporaneo actividad 5
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
 
Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Desarrollo social c
Desarrollo social cDesarrollo social c
Desarrollo social c
 
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1
 
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 
Actividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismoActividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismo
 

Similar a Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1

Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773
ALEJANDRABO
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violenciammoren36
 
Noviolencia propuesta
Noviolencia propuestaNoviolencia propuesta
Noviolencia propuesta
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA
 
No violencia
No violenciaNo violencia
Noviolencia
NoviolenciaNoviolencia
Noviolencia
chiquis2122
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
sbermudezot
 
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdfGuia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Chemonics International
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Jennifer Ruiz
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
sbermudezot
 
NOVIOLENCIA- FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA-  FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA-  FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- FORMACION CIUDADANA
sbermudezot
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
sbermudezot
 
Actividad 5 desarrollo social
Actividad 5 desarrollo socialActividad 5 desarrollo social
Actividad 5 desarrollo socialJennifer Ruiz
 
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Jorge Alberto Fuentes Zapata
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
alvarocruz88
 
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docxEnsayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
EgliClaretSalasCastr
 
Presentacion final pedagogia para la paz
Presentacion final pedagogia para la pazPresentacion final pedagogia para la paz
Presentacion final pedagogia para la paz
Brenda Barrios
 
Comunidad.violencia
Comunidad.violenciaComunidad.violencia
Comunidad.violencia
Альфред Агирре
 

Similar a Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1 (20)

Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
 
Noviolencia propuesta
Noviolencia propuestaNoviolencia propuesta
Noviolencia propuesta
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
 
Noviolencia
NoviolenciaNoviolencia
Noviolencia
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
 
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdfGuia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
Guia enfrentar la Violencia y el VIH-SIDA.pdf
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
 
NOVIOLENCIA- FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA-  FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA-  FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- FORMACION CIUDADANA
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
 
Actividad 5 desarrollo social
Actividad 5 desarrollo socialActividad 5 desarrollo social
Actividad 5 desarrollo social
 
Manual modelo para armar
Manual modelo para armarManual modelo para armar
Manual modelo para armar
 
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
 
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docxEnsayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
 
Presentacion final pedagogia para la paz
Presentacion final pedagogia para la pazPresentacion final pedagogia para la paz
Presentacion final pedagogia para la paz
 
Comunidad.violencia
Comunidad.violenciaComunidad.violencia
Comunidad.violencia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1

  • 1. NOVIOLENCIA, EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y FORMACIÓN CIUDADANA ANDREA GALLEGO (PARTICIPO) ALEYDA PUENTES (PARTICIPO) LINA ZEA (PARTICIPO) CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
  • 2. BREVE HISTORIA SOBRE LA NOVIOLENCIA  Su fuerza radica en la demostración de que es posible llevar a cabo procesos de cambio sin llegar a la violencia. La no violencia tiene sus raíces en la experiencia de realidades políticas. Algunos hechos importantes fueron la independencia de la india por Gandhi, el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de los negros en estados unidos por Martin Luther King, la abolición del apartheid en Sudáfrica por Mandela. “Una transformación desde El interior para lograr El cambio colectivo’’
  • 3. QUE ES LA NOVIOLENCIA  Es una apuesta para lograr la aceptación de las diferencias, propias de una cultura. A través de la negación de la violencia.
  • 4. QUE ES LA NOVIOLENCIA  Acciones y posturas de rechazo hacia formas organizadas de violencia, e injusticias, para lograr la transformación del ser humano a nivel cultural y social.
  • 5. DIMENSIONES DE LA VIOLENCIA  VIOLENCIA DIRECTA: Agresión física o psicológicas, dejan marcas visibles como la tortura, violación, desapariciones, golpes, y heridas, ya sea en forma individual o colectiva.  VIOLENCIA ESTRUCTURAL: Este tipo de violencia pretende privilegiar a un segmento de la sociedad, es por esto que se presentan leyes injustas y como resultado vemos la inequidad, la exclusión y la explotación económica.  VIOLENCIA CULTURAL: Es aquella donde se legitimiza la violencia física o estructural, permitiendo el abuso, maltrato y discriminación.
  • 6.  Un camino para la construcción de la paz, donde la educación juega un papel importante porque permite la interacción de diferentes puntos de vista, cultural, religioso, étnico, de lenguas y dialectos presentes en el mundo entero. ESTRATEGIAS DE LA NOVIOLENCIA
  • 7. ESTRATEGIAS DE LA NOVIOLENCIA  Prevenir la violencia y la proliferación de la misma entre los jóvenes y niños, utilizando el dialogo como la forma mas adecuada para solucionar las diferencias. para contener la violencia
  • 8. CON QUE SE RELACIONA LA NOVIOLENCIA  La no violencia se relaciona con el desarrollo, la pobreza, y las violencias, porque la falta de oportunidades conlleva a la pobreza y esta a su vez se asocia con delincuencia que puede traspasar fronteras y convertirse en una forma de violencia
  • 9. DESARROLLO Y PAZ PARA LA NOVIOLENCIA  Para que haya paz se requiere de un desarrollo sostenible es decir debe existir un equilibrio que contribuya con el crecimiento y bienestar para la humanidad, por lo tanto el desarrollo no solo debe enfocarse en los aspectos económicos, sino en la seguridad humana y ambiental, además de diseñar estrategias para combatir la corrupción, narcotráfico y el desequilibrio en general para poder alcanzar el supuesto desarrollo ideal.
  • 10. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA NOVIOLENCIA  El desarrollo de las potencialidades humanas cuyo fin es la satisfacción de las necesidades básicas, donde el gran reto para la educación es ampliar la capacidad critica de la población sobre los asuntos que afectan negativamente la vida, haciendo énfasis en la paz y la consecución del desarrollo , para lograr la consolidación de la cultura no violenta del conflicto.
  • 11. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA NOVIOLENCIA
  • 13. LA EDUCACIÓN DEBE  Ser consecuente con la superación de la violencia y la construcción de la paz, dinamizando los potenciales no violentos que implica cambios en los imaginarios sociales, y en las practicas del desarrollo.
  • 14. REFERENCIAS  Fernández, C. (2012). Noviolencia, Educación para el Desarrollo y Formación Ciudadana. Aspectos Críticos y Perspectivas. En de-construyendo la educación para el desarrollo, una mirada desde Latinoamérica. Bogotá, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/mod/assign/vie w.php?id=230621