SlideShare una empresa de Scribd logo
1. OSCAR VEGA PAVA
Ingeniería mecánica
Semestre 9
2016
2. COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y
CIENTÍFICO
3- Planteamiento del problema
En Colombia, la investigación científica determina una base
sustancial para el progreso de la sociedad. La academia ofrece la
posibilidad de hacer parte de ese avance, y es una consigna general
solventar los problemas que dificultan o retrasan la armonía de su
funcionamiento. Pero en nuestro país la investigación científica, para
el desarrollo tecnológico es mínima, en materia de ciencia y
tecnología, por no hablar de capacidad de innovación, es
catastrófica y no obstante que en actividades de ciencia, tecnología.
En Colombia las actividades de ciencia y tecnología e innovación
(ACTI), como porcentaje del PIB colombiano no llega a el 0.5 por
ciento, lo que nos hace ver que la esta evolución en el campo de
tecnologías es empobrecida en nuestro país. Del año 2000 en
adelante su crecimiento ha sido poco representativo. [1].
Los sectores industriales basan sus procesos bajo métodos de
mejora continua. La ingeniería, además de innovar, se encarga de
estudiar los puntos donde la industria debe aunar esfuerzos.
4- Pregunta de investigación.
¿ QUE CRITERIOS HACEN QUE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN
COLOMBIA SEA TAN POBRE ?
5- METODOS DE INVESTIGACIÓN
Para la recolección de datos en la investigación se utiliza el
método de tipo cuantitativo, donde se hará un análisis de datos
reales, utilizados en investigaciones anteriores, se hará una
revisión bibliográfica con la finalidad de obtener la mayor cantidad
de datos reales, una ves se tengan disponibles los graficaremos
con Excel, para poder concluir sobre cada una de las
representaciones.
La técnica de investigación utilizada por el autor, será una técnica
de tipo documental, en lo que nos basamos para poder concluir
la investigación.
Para la recolección de datos nos basamos en fuentes primarias
de dos tipos como lo son:
• Fichas bibliográficas
• Fichas de trabajo
6- ANÁLISISE INTERPRETACIÓNDEDATOS
• Colombia no dispone de una masa representativa de
investigadores según, según estudio OCTY, como podemos
observar en la siguiente grafica :
GRAFICA 1
Registro de investigadores Colciencias
• Es notables la baja formación según el registro de este ente.
GRAFICA 2
• Investigación detallada de los resultados anteriores, podemos
realizar la siguiente grafica, donde se evidencia que los
estudios con mayor maestría están dirigidos a las ciencias
sociales económicas y contables .
GRAFICA 3
• Según la clasificación de los investigadores realizada por
Colciencias, de acuerdo con el nivel educativo alcanzado y la
productividad académica.
• Hay que tener de presente que los grupos de investigación de
más alto nivel caen en la categorías A1, A y B
GRAFICA 4
CLASIFICACION SEGÚN
COLCIENCIAS
GRAFICA 5
Estos datos son representativos de la situación de las políticas en materia de
Ciencia, Tecnología e Innovación del pasado, y que se espera que tengan un
giro de 180 grados, por dos factores cruciales, que son: por una parte, la
aprobación de la Ley 1286 de 2009, que le asigna un papel más estratégico a
Colciencias al convertirlo en Departamento Administrativo adscrito a la
Presidencia de la República, con independencia y presupuesto propio; por la
otra, la reforma a la Ley de Regalías, que les asigna un 10 por ciento de los
recursos a programas estratégicos de ciencia, tecnología e innovación, algo
más de 500 millones de dólares al año.
• Colombia se encuentra en niveles muy inferiores, no sólo con
respecto a países más desarrollados sino inclusive con relación
a países con similar grado de desarrollo. En cierta forma, estos
datos le dan respuesta a la pregunta de por qué el país no
cumple con los requisitos mínimos para incorporarse en la
sociedad del conocimiento.
7. CONCLUCIONES
 La investigación científica en Colombia es muy pobre y se
debe a la baja formación en maestrías y doctorados en ramas
relacionadas con la ingeniería.
 las categorías de investigación deben de mejorarse, y se
puede lograr llevando acabo investigaciones de mas grado de
calidad .
Se puede decir que la investigación y desarrollo en Colombia
se caracteriza por bojos niveles de transferencia tecnológica
entre el sector publico y privado .
La innovación y la economía van de la mano .
REFERENCIAS.
• [1] Pineda L . ( 2012) << El "cul de sac" del desarrollo científico
y tecnológico de Colombia>> le monde.
• [2] Indicadores de ciencia y tecnología. (2014) <<nforme anual
de indicadores de Ciencia y Tecnología>>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Alejandra Puerto
 
Investigacion cientifica en el peru
Investigacion cientifica en el peruInvestigacion cientifica en el peru
Investigacion cientifica en el peru
Anthony Bryan Montes Lazaro
 
Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3
vanessalem999
 
Avance tecnológico y científico en Colombia
Avance tecnológico y científico en Colombia   Avance tecnológico y científico en Colombia
Avance tecnológico y científico en Colombia
Gerson Velosa
 
Guía metodología
Guía metodologíaGuía metodología
Guía metodología
ANDRES AGUILERA
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Juan Pablo Carrillo
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Camila Hernandez
 
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado LaboralOpen Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
FLACSO
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jinna Paola
 

La actualidad más candente (9)

Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
 
Investigacion cientifica en el peru
Investigacion cientifica en el peruInvestigacion cientifica en el peru
Investigacion cientifica en el peru
 
Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3
 
Avance tecnológico y científico en Colombia
Avance tecnológico y científico en Colombia   Avance tecnológico y científico en Colombia
Avance tecnológico y científico en Colombia
 
Guía metodología
Guía metodologíaGuía metodología
Guía metodología
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
 
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado LaboralOpen Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 

Destacado

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Cristhian Camilo Cuellar Villamil
 
Colombia desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia desarrollo cientifico y tecnologicoColombia desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia desarrollo cientifico y tecnologico
catu2909
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.  Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Luis Vega
 
Desarrollo en colombia
Desarrollo en colombiaDesarrollo en colombia
Desarrollo en colombia
daniel correa
 
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016 Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
SALONVIRTUAL
 
Ecosistema Científico - Colombia Científica
Ecosistema Científico - Colombia Científica  Ecosistema Científico - Colombia Científica
Ecosistema Científico - Colombia Científica
SALONVIRTUAL
 
Fake grass varieties.odp
Fake grass varieties.odpFake grass varieties.odp
Fake grass varieties.odp
A Stralia Synthetic Turf
 
1001 тур
1001 тур1001 тур
1001 тур
Olga Mogilenskikh
 
Devenir un enseignant plus efficace
Devenir un enseignant plus efficaceDevenir un enseignant plus efficace
Devenir un enseignant plus efficace
samah sbeiti
 
SanchaITSolutions_CompanyProfile
SanchaITSolutions_CompanyProfileSanchaITSolutions_CompanyProfile
SanchaITSolutions_CompanyProfile
Kalaivani L
 
Ahmed Farag CV
Ahmed Farag CVAhmed Farag CV
Ahmed Farag CV
ahmed farag
 

Destacado (11)

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia desarrollo cientifico y tecnologicoColombia desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia desarrollo cientifico y tecnologico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.  Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
 
Desarrollo en colombia
Desarrollo en colombiaDesarrollo en colombia
Desarrollo en colombia
 
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016 Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
 
Ecosistema Científico - Colombia Científica
Ecosistema Científico - Colombia Científica  Ecosistema Científico - Colombia Científica
Ecosistema Científico - Colombia Científica
 
Fake grass varieties.odp
Fake grass varieties.odpFake grass varieties.odp
Fake grass varieties.odp
 
1001 тур
1001 тур1001 тур
1001 тур
 
Devenir un enseignant plus efficace
Devenir un enseignant plus efficaceDevenir un enseignant plus efficace
Devenir un enseignant plus efficace
 
SanchaITSolutions_CompanyProfile
SanchaITSolutions_CompanyProfileSanchaITSolutions_CompanyProfile
SanchaITSolutions_CompanyProfile
 
Ahmed Farag CV
Ahmed Farag CVAhmed Farag CV
Ahmed Farag CV
 

Similar a Entrega 3

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Como esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrolloComo esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrollo
nosferatus6669
 
Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3
erwin castro
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
dalenica89
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Yazzdleidy Topal
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
Andres Quiroga Castro
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y  gestión de recursos de inversiónColciencias y  gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
jessica franco
 
Trabajo virtuale diego
Trabajo virtuale diegoTrabajo virtuale diego
Trabajo virtuale diego
Diego Bocachica
 
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOEstudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
tyjfhmngh
 
La educación superior y los proyectos de investigación
La educación superior y los proyectos de investigaciónLa educación superior y los proyectos de investigación
La educación superior y los proyectos de investigación
SINDY MARCELA AVILES DELGADO
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Jess Rubiio
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias  y gestión de recursos de inversiónColciencias  y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Angie Romero
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Bayron Cruz Bolivar
 
Dessarrollo cientifico.....
Dessarrollo cientifico.....Dessarrollo cientifico.....
Dessarrollo cientifico.....
jaimesisamar
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion

Similar a Entrega 3 (20)

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Como esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrolloComo esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrollo
 
Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y  gestión de recursos de inversiónColciencias y  gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Trabajo virtuale diego
Trabajo virtuale diegoTrabajo virtuale diego
Trabajo virtuale diego
 
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOEstudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
La educación superior y los proyectos de investigación
La educación superior y los proyectos de investigaciónLa educación superior y los proyectos de investigación
La educación superior y los proyectos de investigación
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias  y gestión de recursos de inversiónColciencias  y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Dessarrollo cientifico.....
Dessarrollo cientifico.....Dessarrollo cientifico.....
Dessarrollo cientifico.....
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Entrega 3

  • 1. 1. OSCAR VEGA PAVA Ingeniería mecánica Semestre 9 2016 2. COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
  • 2. 3- Planteamiento del problema En Colombia, la investigación científica determina una base sustancial para el progreso de la sociedad. La academia ofrece la posibilidad de hacer parte de ese avance, y es una consigna general solventar los problemas que dificultan o retrasan la armonía de su funcionamiento. Pero en nuestro país la investigación científica, para el desarrollo tecnológico es mínima, en materia de ciencia y tecnología, por no hablar de capacidad de innovación, es catastrófica y no obstante que en actividades de ciencia, tecnología. En Colombia las actividades de ciencia y tecnología e innovación (ACTI), como porcentaje del PIB colombiano no llega a el 0.5 por ciento, lo que nos hace ver que la esta evolución en el campo de tecnologías es empobrecida en nuestro país. Del año 2000 en adelante su crecimiento ha sido poco representativo. [1]. Los sectores industriales basan sus procesos bajo métodos de mejora continua. La ingeniería, además de innovar, se encarga de estudiar los puntos donde la industria debe aunar esfuerzos.
  • 3. 4- Pregunta de investigación. ¿ QUE CRITERIOS HACEN QUE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN COLOMBIA SEA TAN POBRE ?
  • 4. 5- METODOS DE INVESTIGACIÓN Para la recolección de datos en la investigación se utiliza el método de tipo cuantitativo, donde se hará un análisis de datos reales, utilizados en investigaciones anteriores, se hará una revisión bibliográfica con la finalidad de obtener la mayor cantidad de datos reales, una ves se tengan disponibles los graficaremos con Excel, para poder concluir sobre cada una de las representaciones. La técnica de investigación utilizada por el autor, será una técnica de tipo documental, en lo que nos basamos para poder concluir la investigación. Para la recolección de datos nos basamos en fuentes primarias de dos tipos como lo son: • Fichas bibliográficas • Fichas de trabajo
  • 5. 6- ANÁLISISE INTERPRETACIÓNDEDATOS • Colombia no dispone de una masa representativa de investigadores según, según estudio OCTY, como podemos observar en la siguiente grafica : GRAFICA 1
  • 6. Registro de investigadores Colciencias • Es notables la baja formación según el registro de este ente. GRAFICA 2
  • 7. • Investigación detallada de los resultados anteriores, podemos realizar la siguiente grafica, donde se evidencia que los estudios con mayor maestría están dirigidos a las ciencias sociales económicas y contables . GRAFICA 3
  • 8. • Según la clasificación de los investigadores realizada por Colciencias, de acuerdo con el nivel educativo alcanzado y la productividad académica. • Hay que tener de presente que los grupos de investigación de más alto nivel caen en la categorías A1, A y B GRAFICA 4
  • 10. Estos datos son representativos de la situación de las políticas en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación del pasado, y que se espera que tengan un giro de 180 grados, por dos factores cruciales, que son: por una parte, la aprobación de la Ley 1286 de 2009, que le asigna un papel más estratégico a Colciencias al convertirlo en Departamento Administrativo adscrito a la Presidencia de la República, con independencia y presupuesto propio; por la otra, la reforma a la Ley de Regalías, que les asigna un 10 por ciento de los recursos a programas estratégicos de ciencia, tecnología e innovación, algo más de 500 millones de dólares al año.
  • 11. • Colombia se encuentra en niveles muy inferiores, no sólo con respecto a países más desarrollados sino inclusive con relación a países con similar grado de desarrollo. En cierta forma, estos datos le dan respuesta a la pregunta de por qué el país no cumple con los requisitos mínimos para incorporarse en la sociedad del conocimiento.
  • 12. 7. CONCLUCIONES  La investigación científica en Colombia es muy pobre y se debe a la baja formación en maestrías y doctorados en ramas relacionadas con la ingeniería.  las categorías de investigación deben de mejorarse, y se puede lograr llevando acabo investigaciones de mas grado de calidad . Se puede decir que la investigación y desarrollo en Colombia se caracteriza por bojos niveles de transferencia tecnológica entre el sector publico y privado . La innovación y la economía van de la mano .
  • 13. REFERENCIAS. • [1] Pineda L . ( 2012) << El "cul de sac" del desarrollo científico y tecnológico de Colombia>> le monde. • [2] Indicadores de ciencia y tecnología. (2014) <<nforme anual de indicadores de Ciencia y Tecnología>>