SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación estudio de caso:
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Presentado por: Estefanía Torres Serrano (28326)
Grupo: V6
¿ POR QUÉ ESCOGÍ ESTE TEMA?
 En primer lugar es preocupante la situación que se ve en varias universidades a nivel Nacional
donde por falta de recursos económicos no se puedan participar en concursos de investigación o
innovación tecnólogica a nivel mundial, dando así por entendido que los Colombianos tenemos
potencial investigativo y creativo.
 En segundo lugar, hace falta que tanto universidades como campos de aprendizajes, inviertan
tanto tiempo como dinero en la investigación, que no se quede solo en proyectos, si no se le de
una transcendencia, siendo hoy en día el campo de las ETIM las que tienen más trayectoria e
influencia por sus logros mostrados en Colciencias.
 Por último, es cierto que hay un porcentaje de inversión económica, pero que es minímo a
comparación de lo que va destinado para la guerra, ya hay entes encargados para promover el
campo de desarrollo tecnológico y científico; y aún así en los tiempos que estamos y Colombia no
aprende a priorizar los temas de interés a futuro. Por ello es importante dar a conocer que los
Colombianos podemos llegar a hacer grandes cosas en estos campos.
DESARROLLO ESTUDIO
DE CASO
PROBLEMÁTICA
Inicialmente Colombia se arraiga a la idea de que es un país tercer
mundista, no salimos de este concepto, porque el interés primordial
de la población es el tema económico que trae por consiguiente la
influencia de las fuerzas armadas y la guerra, es como, si no
acabamos o conseguimos uns sostenibilidad no podemos salir de
dicho concepto.
De lo que no nos damos cuenta es que estamos en otro tiempo,
donde lo que importa más alla de la economía son los avances
tecnológicos y científicos, los cuales pueden ser una gran ayuda o
salida para el futuro del país, ya que hay potencial, hay campos
enfocados en la investigación propia, muy buenos proyectos pero que
lastimosamente por la falta de recursos no se pueden desarrollar en
su totalidad o salir a la luz.
DESARROLLO ESTUDIO
DE CASO
OBJETIVOS
 Identificar el principal problema por el cual
Colombia no ha podido desarrollar su potencial
científico y tecnológico.
 Establecer los diferentes campos de influencia
tanto de problemática o solución de si Colombia
tuviera un posible desarrollo científico y
tecnológico.
DESARROLLO ESTUDIO
DE CASO
CUESTIONAMIENTOS
 ¿ Por qué Colombia mostrando grandes avences en el campo
de la ETIM, no invierte más recursos para que sea un gran
potencial a futuro?
 Sea el campo de interés de investigación ¿ cuál es el principal
factor por el que aún Colombia esta a paso lento en avances
científicos y tecnológicos?
¿ Hace falta que en los campos de enseñanza se invierta más
tiempo en el desarrollo de investigaciones o proyectos?
¿ Teniendo los Colombianos tantas ideas, porque entre
nosotros mismos no nos ayudamos en estos campos de
investigación?
DESARROLLO ESTUDIO
DE CASO
ESTRATEGIAS
 Consultaré en la web los diferentes indicadores que
maneja Colciencias para tener una idea de los proyectos
de investigación en los diferentes campos a nivel
nacional.
 Identificaré los principales campos en donde se ha
venido invirtiendo más en investigación y así establecer
los temas que Colombia a futuro puede tener
soluciones.
DESARROLLO ESTUDIO
DE CASO
ANÁLISIS
 De acuerdo a los indicadores consultados en la pág web del Observatorio Colombiano de Ciencia y
Tecnología me permitió conocer los porcentajes de grupos de investigación reconocidos, es decir,
Grupo de investigación científica, tecnológica o de innovación: Se define Grupo de Investigación
científica o tecnológica como el conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en
una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de
largo o mediano plazo para trabajar en él y producen unos resultados de conocimiento sobre el
tema en cuestión. Un grupo existe siempre y cuando demuestre producción de resultados tangibles
y verificables fruto de proyectos y de otras actividades de investigación convenientemente
expresadas en un plan de acción (proyectos) debidamente formalizado.
http://ocyt.org.co/Portals/0/Documentos/COLOMBIA_2013.pdf
http://ocyt.org.co/Portals/0/Documentos/COLOMBIA_2013.pdf
DESARROLLO ESTUDIO
DE CASO
ANÁLISIS
 Esta misma pág web del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, luego de leer su informe
anual de indicadores de Ciencia y Tecnología, me permitió identificar los campos de distribución de
los Grupos de Investigación por Gran Área de Conocimiento a nivel Nacional, esto queriendo decir el
enfoque mayoritario que hay actualmente, en busca de soluciones de acuerdo a las necesidades
que necesita satisfacer las diferentes poblaciones, es real que por ahora esto de ciencia y tecnología
torne en cuanto a las demandas que necesite la población para mejorar su calidad vida.
http://ocyt.org.co/Portals/0/Documentos/COLOMBIA_2013.pdf
DESARROLLO ESTUDIO
DE CASO
RESULTADOS
 En base a la primera gráfica del informe y por análisis estadístico, se establecen los diferentes grupos de
investigación reconocidos por Colciencias, donde el mayor porcentaje de grupos se enfoca en las ciencias de la
Salud y Social.
 Por parte de la otra gráfico, se identifican por área de conocimiento esto en relación de las necesidades que carecen
de soluciones y las cuales están asociados a los campos de Ciencias Sociales Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias
de la Salud e Ingenierias para resaltar.
Para poder decir así que estas son las ramas de la ciencia y tecnología en que Colombia esta enfocando su
investigación, para hacerle su seguimiento, pero que aún falta por invertir, involucrar y tomar otros proyectos, ya que
estos son pocos a los que realmente se presentan a nivel nacional por falta de recursos, no todo es malo ya se le esta
prestando interés, queriendo decir que se inicia por algo el camino de grandes logros a nivel científico y tecnológico
en Colombia.
También de acuerdo a este informe, el principal problema que identifico allí por el cual Colombia tiene poca
transcendencia en la investigación es el factor económico ya que no se le aporta ni el 1% en el PIB.
DESARROLLO ESTUDIO
DE CASO
CIBERGRAFIA
 http://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2011/01/11/777718/colombia-tiene-invertir-mas-ciencia-
tecnologia-e-innovacion.html
 http://ocyt.org.co/es-es/
 http://ocyt.org.co/es-es/InformeAnualIndicadores/ArtMID/542/ArticleID/223/Indicadores-de-Ciencia-y-
Tecnolog237a-Colombia-2013
 http://ocyt.org.co/Portals/0/Documentos/COLOMBIA_2013.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrega 3
Entrega 3Entrega 3
Entrega 3
Oskr Vega
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
juanscelyg
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jessica Pereira
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
natica19
 
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Jaime Bustos
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jessica Pereira
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jinna Paola
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Nilson López
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Andres Felipe Cortes Perez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
dhz96
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
ingrid medina cardenas
 
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversionColciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
IvanRoaMartinez
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Johan Melo
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Academia de Ingeniería de México
 
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en MéxicoDesarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Academia de Ingeniería de México
 
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversiónEstudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
TataLeon15
 
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en MéxicoTecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Red de Biomateriales e Ingeniería de Tejidos
 
Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0
Academia de Ingeniería de México
 

La actualidad más candente (20)

Entrega 3
Entrega 3Entrega 3
Entrega 3
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
 
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
 
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversionColciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
 
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en MéxicoDesarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
Desarrollo de la Ingeniería de Proyecto como un cambio de paradigma en México
 
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversiónEstudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
 
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en MéxicoTecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
Tecnología Médica: Sector Crítico de Desarrollo en México
 
Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0Modelo educativo para la industria 4.0
Modelo educativo para la industria 4.0
 

Destacado

Trabajo final nahem_blanco_psicologia_escolar_revision
Trabajo final nahem_blanco_psicologia_escolar_revisionTrabajo final nahem_blanco_psicologia_escolar_revision
Trabajo final nahem_blanco_psicologia_escolar_revision
Nahem Blanco Rios
 
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolarTrabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Nahem Blanco Rios
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
rojas_henry
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
Santia Velazquez
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
ClaraMtnez
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso

Destacado (7)

Trabajo final nahem_blanco_psicologia_escolar_revision
Trabajo final nahem_blanco_psicologia_escolar_revisionTrabajo final nahem_blanco_psicologia_escolar_revision
Trabajo final nahem_blanco_psicologia_escolar_revision
 
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolarTrabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 

Similar a Presentación estudio de caso - Problemática de Colombia en cuanto al desarrollo tecnológico y científico

Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOEstudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
tyjfhmngh
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
Andres Quiroga Castro
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
CorredorJeniffer
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Jair Andres Ramirez Leguizamon
 
Avance tecnológico y científico en Colombia
Avance tecnológico y científico en Colombia   Avance tecnológico y científico en Colombia
Avance tecnológico y científico en Colombia
Gerson Velosa
 
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn  de recursos de inversiònColciencias y gestiòn  de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
anderssoneduardo casasvelandia
 
Estudio de caso m
Estudio de caso mEstudio de caso m
Estudio de caso m
Mauro Alfonso Bulla
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
'Sandra PuerTo
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Jess Rubiio
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión gopi
Colciencias y gestión de recursos de inversión   gopiColciencias y gestión de recursos de inversión   gopi
Colciencias y gestión de recursos de inversión gopi
Jorge Alberto Torres
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y Cientifico
Colombia Desarrollo Tecnológico y CientificoColombia Desarrollo Tecnológico y Cientifico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Cientifico
julianaduarte22
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Osnid Useche
 
colombia desarrollo tecnologico y cientifico
colombia desarrollo tecnologico y cientificocolombia desarrollo tecnologico y cientifico
colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Daniel Ecci
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Yazzdleidy Topal
 
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científicoColombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Elkin Montes
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Universidad del Valle
 

Similar a Presentación estudio de caso - Problemática de Colombia en cuanto al desarrollo tecnológico y científico (20)

Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOEstudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
 
Avance tecnológico y científico en Colombia
Avance tecnológico y científico en Colombia   Avance tecnológico y científico en Colombia
Avance tecnológico y científico en Colombia
 
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn  de recursos de inversiònColciencias y gestiòn  de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
 
Estudio de caso m
Estudio de caso mEstudio de caso m
Estudio de caso m
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión gopi
Colciencias y gestión de recursos de inversión   gopiColciencias y gestión de recursos de inversión   gopi
Colciencias y gestión de recursos de inversión gopi
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y Cientifico
Colombia Desarrollo Tecnológico y CientificoColombia Desarrollo Tecnológico y Cientifico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Cientifico
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 
colombia desarrollo tecnologico y cientifico
colombia desarrollo tecnologico y cientificocolombia desarrollo tecnologico y cientifico
colombia desarrollo tecnologico y cientifico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
 
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científicoColombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Presentación estudio de caso - Problemática de Colombia en cuanto al desarrollo tecnológico y científico

  • 1. Presentación estudio de caso: Colombia desarrollo tecnológico y científico Presentado por: Estefanía Torres Serrano (28326) Grupo: V6
  • 2. ¿ POR QUÉ ESCOGÍ ESTE TEMA?  En primer lugar es preocupante la situación que se ve en varias universidades a nivel Nacional donde por falta de recursos económicos no se puedan participar en concursos de investigación o innovación tecnólogica a nivel mundial, dando así por entendido que los Colombianos tenemos potencial investigativo y creativo.  En segundo lugar, hace falta que tanto universidades como campos de aprendizajes, inviertan tanto tiempo como dinero en la investigación, que no se quede solo en proyectos, si no se le de una transcendencia, siendo hoy en día el campo de las ETIM las que tienen más trayectoria e influencia por sus logros mostrados en Colciencias.  Por último, es cierto que hay un porcentaje de inversión económica, pero que es minímo a comparación de lo que va destinado para la guerra, ya hay entes encargados para promover el campo de desarrollo tecnológico y científico; y aún así en los tiempos que estamos y Colombia no aprende a priorizar los temas de interés a futuro. Por ello es importante dar a conocer que los Colombianos podemos llegar a hacer grandes cosas en estos campos.
  • 3. DESARROLLO ESTUDIO DE CASO PROBLEMÁTICA Inicialmente Colombia se arraiga a la idea de que es un país tercer mundista, no salimos de este concepto, porque el interés primordial de la población es el tema económico que trae por consiguiente la influencia de las fuerzas armadas y la guerra, es como, si no acabamos o conseguimos uns sostenibilidad no podemos salir de dicho concepto. De lo que no nos damos cuenta es que estamos en otro tiempo, donde lo que importa más alla de la economía son los avances tecnológicos y científicos, los cuales pueden ser una gran ayuda o salida para el futuro del país, ya que hay potencial, hay campos enfocados en la investigación propia, muy buenos proyectos pero que lastimosamente por la falta de recursos no se pueden desarrollar en su totalidad o salir a la luz.
  • 4. DESARROLLO ESTUDIO DE CASO OBJETIVOS  Identificar el principal problema por el cual Colombia no ha podido desarrollar su potencial científico y tecnológico.  Establecer los diferentes campos de influencia tanto de problemática o solución de si Colombia tuviera un posible desarrollo científico y tecnológico.
  • 5. DESARROLLO ESTUDIO DE CASO CUESTIONAMIENTOS  ¿ Por qué Colombia mostrando grandes avences en el campo de la ETIM, no invierte más recursos para que sea un gran potencial a futuro?  Sea el campo de interés de investigación ¿ cuál es el principal factor por el que aún Colombia esta a paso lento en avances científicos y tecnológicos? ¿ Hace falta que en los campos de enseñanza se invierta más tiempo en el desarrollo de investigaciones o proyectos? ¿ Teniendo los Colombianos tantas ideas, porque entre nosotros mismos no nos ayudamos en estos campos de investigación?
  • 6. DESARROLLO ESTUDIO DE CASO ESTRATEGIAS  Consultaré en la web los diferentes indicadores que maneja Colciencias para tener una idea de los proyectos de investigación en los diferentes campos a nivel nacional.  Identificaré los principales campos en donde se ha venido invirtiendo más en investigación y así establecer los temas que Colombia a futuro puede tener soluciones.
  • 7. DESARROLLO ESTUDIO DE CASO ANÁLISIS  De acuerdo a los indicadores consultados en la pág web del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología me permitió conocer los porcentajes de grupos de investigación reconocidos, es decir, Grupo de investigación científica, tecnológica o de innovación: Se define Grupo de Investigación científica o tecnológica como el conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o mediano plazo para trabajar en él y producen unos resultados de conocimiento sobre el tema en cuestión. Un grupo existe siempre y cuando demuestre producción de resultados tangibles y verificables fruto de proyectos y de otras actividades de investigación convenientemente expresadas en un plan de acción (proyectos) debidamente formalizado. http://ocyt.org.co/Portals/0/Documentos/COLOMBIA_2013.pdf
  • 9. DESARROLLO ESTUDIO DE CASO ANÁLISIS  Esta misma pág web del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, luego de leer su informe anual de indicadores de Ciencia y Tecnología, me permitió identificar los campos de distribución de los Grupos de Investigación por Gran Área de Conocimiento a nivel Nacional, esto queriendo decir el enfoque mayoritario que hay actualmente, en busca de soluciones de acuerdo a las necesidades que necesita satisfacer las diferentes poblaciones, es real que por ahora esto de ciencia y tecnología torne en cuanto a las demandas que necesite la población para mejorar su calidad vida.
  • 11. DESARROLLO ESTUDIO DE CASO RESULTADOS  En base a la primera gráfica del informe y por análisis estadístico, se establecen los diferentes grupos de investigación reconocidos por Colciencias, donde el mayor porcentaje de grupos se enfoca en las ciencias de la Salud y Social.  Por parte de la otra gráfico, se identifican por área de conocimiento esto en relación de las necesidades que carecen de soluciones y las cuales están asociados a los campos de Ciencias Sociales Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias de la Salud e Ingenierias para resaltar. Para poder decir así que estas son las ramas de la ciencia y tecnología en que Colombia esta enfocando su investigación, para hacerle su seguimiento, pero que aún falta por invertir, involucrar y tomar otros proyectos, ya que estos son pocos a los que realmente se presentan a nivel nacional por falta de recursos, no todo es malo ya se le esta prestando interés, queriendo decir que se inicia por algo el camino de grandes logros a nivel científico y tecnológico en Colombia. También de acuerdo a este informe, el principal problema que identifico allí por el cual Colombia tiene poca transcendencia en la investigación es el factor económico ya que no se le aporta ni el 1% en el PIB.
  • 12. DESARROLLO ESTUDIO DE CASO CIBERGRAFIA  http://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2011/01/11/777718/colombia-tiene-invertir-mas-ciencia- tecnologia-e-innovacion.html  http://ocyt.org.co/es-es/  http://ocyt.org.co/es-es/InformeAnualIndicadores/ArtMID/542/ArticleID/223/Indicadores-de-Ciencia-y- Tecnolog237a-Colombia-2013  http://ocyt.org.co/Portals/0/Documentos/COLOMBIA_2013.pdf