SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
Mónica J. García C.
Análisis del Entrono a las Telecomunicaciones
Politécnico Gran Colombiano
09 de junio de 2014 | 1
09 de junio de 2014 | 2
- Velar por la adopción de una adecuada y moderna legislación
agropecuaria a nivel nacional e internacional.
- Promover la investigación científica y la difusión de más avanzados y
nuevos métodos de cultivos.
- Fomentar la asociación y cooperación de quienes se dedican a las
actividades rurales.
- Promover el desarrollo agropecuario nacional y el bienestar del
campesino colombiano
Formular, Coordinar y Evaluar las políticas que promuevan el desarrollo
competitivo, equitativo y sostenible de los procesos agropecuarios
forestales, pesqueros y de desarrollo rural, con criterios de
descentralización, concertación y participación, que contribuyan a
mejorar el nivel y la calidad de vida de la población colombiana.
Entidad líder en la formulación, gestión y coordinación de las políticas
agropecuarias, y de desarrollo social rural, que propendan por su
armonización con la política macroeconómica y por una ejecución
descentralizada, concertada y participativa.
CIBERAGRICULTURA
Garantizar la difusión sistemática de información,
utilizando las TIC, en la agricultura, ganadería,
piscicultura, silvicultura y alimentación, con el fin de
proporcionar rápido acceso a conocimientos e
información completos, actualizados y detallados,
especialmente en las zonas rurales.
09 de junio de 2014 | 3
Sistemas de Información
Geográfica
Hardware para precisión
de Agricultura
Software para precisión
de Agricultura
Manejo de Datos
Realización e interpretación de
mapas
variabilidad de la producción y
el manejo del cultivo
específico del sitio
Economía Aplicada a la
Agricultura de Precisión
09 de junio de 2014 | 4
Beneficios
El uso de GPS permite vigilar los terrenos con facilidad
Se puede hacer un levantamiento de información del
rendimiento y características del suelo.
Los suelos que no sean uniformes se pueden subdividir
para cada necesidad específica
Riesgos
La inversión inicial puede ser alta y de largo plazo
Puede tomar varios años antes de tener la suficiente
cantidad de datos para implementar el Sistema por
completo.
El trabajo inicial demandará mucho tiempo,
particularmente en la recolección y análisis.
Provee oportunidad de mejorar el manejo de los recursos
y así reducir el desperdicio
Resistencia al cambio del agricultor colombiano
Por la inversión inicial que implica si es un pequeño
agricultor, tundra que asociarse con otros para poder
asumir el costo que supone adoptar esta tecnología.
Reduce al mínimo el riesgo para el medio ambiente en
particular con a la contaminación de las aguas
subterráneas a través de la optimización de los productos
agroquímicos.
09 de junio de 2014 | 5
La Agrotón busca unir las necesidades de líderes
campesinos, representantes de la cadena de productiva
del agro colombiano (transportadores, comerciantes,
distribuidores, entre otros), microempresarios y
empresarios del sector de alimentos y entidades públicas,
con la creatividad de los desarrolladores, en una maratón
en la que se crearán aplicaciones móviles y web que
permitan resolver problemáticas asociadas a la cadena
agropecuaria. Este tipo de iniciativas permiten que la
tecnología vaya hacia el usuario para combatir la
Resistencia al cambio que particularmente el usuario del
sector agro tiene hacia las nuevas tecnologías de la
información.
El propósito ha sido el de conformar una red de información y comunicación integrada y descentralizada
que pueda proveer información estratégica oportuna y sintética a los responsables de la toma de
decisiones políticas del sector y a la vez, brindar a los diversos actores de las agro-cadenas – con especial
atención en los pequeños productores -, información agraria localmente relevante sobre nuevas técnicas
para una seguridad alimentaria sostenible y para la diversificación de cultivos que mejoren su
rentabilidad y sus oportunidades de mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AGRICULTURA DE PRECISIÓN
AGRICULTURA DE PRECISIÓN AGRICULTURA DE PRECISIÓN
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
FERNANDORK
 
Agricultura de precision
Agricultura de precisionAgricultura de precision
Agricultura de precision
Paolaargoty
 
Robot en la agricultura jimy
Robot en la agricultura jimyRobot en la agricultura jimy
Robot en la agricultura jimy
Andremusik
 
Agricultura Inteligente, por IDOM.
Agricultura Inteligente, por IDOM.Agricultura Inteligente, por IDOM.
Agricultura Inteligente, por IDOM.
Fernando Tomás Casado
 
agricultura de precisión
agricultura de precisión  agricultura de precisión
agricultura de precisión
Alejandro Trujillo Carmona
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
FAO
 
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
ExternalEvents
 
Colombia Climate Change Overview Opportunities for Mitigation
Colombia Climate Change Overview Opportunities for MitigationColombia Climate Change Overview Opportunities for Mitigation
Colombia Climate Change Overview Opportunities for Mitigation
CIAT
 
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos AgropecuariosVinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
FAO
 
Proyecto Ganadero Zona Oeste
Proyecto Ganadero Zona OesteProyecto Ganadero Zona Oeste
Proyecto Ganadero Zona Oeste
Fernando Muñoz
 
Agronegocios y gestión de recursos naturales minimo
Agronegocios y gestión de recursos naturales minimoAgronegocios y gestión de recursos naturales minimo
Agronegocios y gestión de recursos naturales minimo
facs_ort
 
Tema 1: Identificación y Características Generales
Tema 1: Identificación y Características GeneralesTema 1: Identificación y Características Generales
Tema 1: Identificación y Características Generales
FAO
 
Programas emblemáticos del MAGAP. Zona 3
Programas emblemáticos del MAGAP. Zona 3Programas emblemáticos del MAGAP. Zona 3
Programas emblemáticos del MAGAP. Zona 3
Consultor.
 
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para ColombiaJulian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Decision and Policy Analysis Program
 
Avances en la gestión del riego en parcela
Avances en la gestión del riego en parcelaAvances en la gestión del riego en parcela
Avances en la gestión del riego en parcela
ICGCat
 
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Sist. agropecuarios ecológicos programa
Sist. agropecuarios ecológicos programaSist. agropecuarios ecológicos programa
Sist. agropecuarios ecológicos programa
DIANA AVENDAÑO
 
Juan infante et al
Juan infante et alJuan infante et al
Juan infante et al
REMEDIAnetwork
 
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
FAO
 

La actualidad más candente (20)

AGRICULTURA DE PRECISIÓN
AGRICULTURA DE PRECISIÓN AGRICULTURA DE PRECISIÓN
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
 
Agricultura de precision
Agricultura de precisionAgricultura de precision
Agricultura de precision
 
Robot en la agricultura jimy
Robot en la agricultura jimyRobot en la agricultura jimy
Robot en la agricultura jimy
 
Agricultura Inteligente, por IDOM.
Agricultura Inteligente, por IDOM.Agricultura Inteligente, por IDOM.
Agricultura Inteligente, por IDOM.
 
agricultura de precisión
agricultura de precisión  agricultura de precisión
agricultura de precisión
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
 
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
 
Colombia Climate Change Overview Opportunities for Mitigation
Colombia Climate Change Overview Opportunities for MitigationColombia Climate Change Overview Opportunities for Mitigation
Colombia Climate Change Overview Opportunities for Mitigation
 
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos AgropecuariosVinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
 
Proyecto Ganadero Zona Oeste
Proyecto Ganadero Zona OesteProyecto Ganadero Zona Oeste
Proyecto Ganadero Zona Oeste
 
Agronegocios y gestión de recursos naturales minimo
Agronegocios y gestión de recursos naturales minimoAgronegocios y gestión de recursos naturales minimo
Agronegocios y gestión de recursos naturales minimo
 
Tema 1: Identificación y Características Generales
Tema 1: Identificación y Características GeneralesTema 1: Identificación y Características Generales
Tema 1: Identificación y Características Generales
 
Programas emblemáticos del MAGAP. Zona 3
Programas emblemáticos del MAGAP. Zona 3Programas emblemáticos del MAGAP. Zona 3
Programas emblemáticos del MAGAP. Zona 3
 
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para ColombiaJulian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
 
Avances en la gestión del riego en parcela
Avances en la gestión del riego en parcelaAvances en la gestión del riego en parcela
Avances en la gestión del riego en parcela
 
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
 
Sist. agropecuarios ecológicos programa
Sist. agropecuarios ecológicos programaSist. agropecuarios ecológicos programa
Sist. agropecuarios ecológicos programa
 
Juan infante et al
Juan infante et alJuan infante et al
Juan infante et al
 
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
 
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
 

Destacado

Labranza: agricultura de precisión - enriquez; montenegro
Labranza: agricultura de precisión - enriquez; montenegroLabranza: agricultura de precisión - enriquez; montenegro
Labranza: agricultura de precisión - enriquez; montenegro
quintocolegiobelen
 
Agricultura de precisión
Agricultura de precisiónAgricultura de precisión
Agricultura de precisión
jhon9002
 
Sist. inform. geografica
Sist. inform. geograficaSist. inform. geografica
Sist. inform. geografica
José Cuéllar
 
Evolución de las tic en el sector público
Evolución de las tic en el sector públicoEvolución de las tic en el sector público
Evolución de las tic en el sector público
Daniel Tapella
 
Uso de la Agricultura de Precisión en cultivos extensivos de cereal
Uso de la Agricultura de Precisión en cultivos extensivos de cerealUso de la Agricultura de Precisión en cultivos extensivos de cereal
Uso de la Agricultura de Precisión en cultivos extensivos de cereal
CTAEX
 
Tambo: ordeñe
Tambo: ordeñeTambo: ordeñe
Tambo: ordeñe
quintocolegiobelen
 
Drones Agricultores
Drones  AgricultoresDrones  Agricultores
Drones Agricultores
Pablo Guanoluisa Atiaga
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
Johnytest Pb
 
Agricultura sitio especifico-banano
Agricultura sitio especifico-bananoAgricultura sitio especifico-banano
Agricultura sitio especifico-banano
Julio Cesar Gutierrez
 
TIC para la Agricultura
TIC para la AgriculturaTIC para la Agricultura
Factores Limitantes diaz rivera m-jozami n
Factores Limitantes  diaz rivera m-jozami nFactores Limitantes  diaz rivera m-jozami n
Factores Limitantes diaz rivera m-jozami n
quintocolegiobelen
 
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina ArgoteUso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
Decision and Policy Analysis Program
 
El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
El uso actual y potencial de las TICs en la AgriculturaEl uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Destacado (13)

Labranza: agricultura de precisión - enriquez; montenegro
Labranza: agricultura de precisión - enriquez; montenegroLabranza: agricultura de precisión - enriquez; montenegro
Labranza: agricultura de precisión - enriquez; montenegro
 
Agricultura de precisión
Agricultura de precisiónAgricultura de precisión
Agricultura de precisión
 
Sist. inform. geografica
Sist. inform. geograficaSist. inform. geografica
Sist. inform. geografica
 
Evolución de las tic en el sector público
Evolución de las tic en el sector públicoEvolución de las tic en el sector público
Evolución de las tic en el sector público
 
Uso de la Agricultura de Precisión en cultivos extensivos de cereal
Uso de la Agricultura de Precisión en cultivos extensivos de cerealUso de la Agricultura de Precisión en cultivos extensivos de cereal
Uso de la Agricultura de Precisión en cultivos extensivos de cereal
 
Tambo: ordeñe
Tambo: ordeñeTambo: ordeñe
Tambo: ordeñe
 
Drones Agricultores
Drones  AgricultoresDrones  Agricultores
Drones Agricultores
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
 
Agricultura sitio especifico-banano
Agricultura sitio especifico-bananoAgricultura sitio especifico-banano
Agricultura sitio especifico-banano
 
TIC para la Agricultura
TIC para la AgriculturaTIC para la Agricultura
TIC para la Agricultura
 
Factores Limitantes diaz rivera m-jozami n
Factores Limitantes  diaz rivera m-jozami nFactores Limitantes  diaz rivera m-jozami n
Factores Limitantes diaz rivera m-jozami n
 
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina ArgoteUso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
 
El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
El uso actual y potencial de las TICs en la AgriculturaEl uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura
 

Similar a Entrega 4 agricultura de precisión

GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDASGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
Golyardus
 
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Golyardus
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
luis arevalo
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
victor manuel gomez marin
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
luismorc
 
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
AngieKaori1
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
NilzaCiriaco
 
P+l
P+lP+l
INFORME DE GESTION UMATA
INFORME DE GESTION UMATAINFORME DE GESTION UMATA
INFORME DE GESTION UMATA
Alcaldia De Betulia
 
Presentación propuesta
Presentación propuestaPresentación propuesta
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
FAO
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
yobanyortega
 
Proyecto agricultura
Proyecto agriculturaProyecto agricultura
Proyecto agricultura
Isabel Maria Adanza
 
Proyecto agricultur@
Proyecto agricultur@Proyecto agricultur@
Proyecto agricultur@
Guadalinfo Cádiz
 
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Héctor Márquez
 
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolasBeneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Jennifer Mendoza Cárdenas
 
Cartilla plaguicidas-definitiva
Cartilla plaguicidas-definitivaCartilla plaguicidas-definitiva
Cartilla plaguicidas-definitiva
Bleydis Senith Barragán Hernandez
 
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
Banafuturo - 3ra Presentación PúblicaBanafuturo - 3ra Presentación Pública
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
Bernardo Calle
 

Similar a Entrega 4 agricultura de precisión (20)

GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDASGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
 
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
 
P+l
P+lP+l
P+l
 
INFORME DE GESTION UMATA
INFORME DE GESTION UMATAINFORME DE GESTION UMATA
INFORME DE GESTION UMATA
 
Presentación propuesta
Presentación propuestaPresentación propuesta
Presentación propuesta
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
 
Proyecto agricultura
Proyecto agriculturaProyecto agricultura
Proyecto agricultura
 
Proyecto agricultur@
Proyecto agricultur@Proyecto agricultur@
Proyecto agricultur@
 
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
 
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolasBeneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolas
 
Cartilla plaguicidas-definitiva
Cartilla plaguicidas-definitivaCartilla plaguicidas-definitiva
Cartilla plaguicidas-definitiva
 
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
Banafuturo - 3ra Presentación PúblicaBanafuturo - 3ra Presentación Pública
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Entrega 4 agricultura de precisión

  • 1. AGRICULTURA DE PRECISIÓN Mónica J. García C. Análisis del Entrono a las Telecomunicaciones Politécnico Gran Colombiano 09 de junio de 2014 | 1
  • 2. 09 de junio de 2014 | 2 - Velar por la adopción de una adecuada y moderna legislación agropecuaria a nivel nacional e internacional. - Promover la investigación científica y la difusión de más avanzados y nuevos métodos de cultivos. - Fomentar la asociación y cooperación de quienes se dedican a las actividades rurales. - Promover el desarrollo agropecuario nacional y el bienestar del campesino colombiano Formular, Coordinar y Evaluar las políticas que promuevan el desarrollo competitivo, equitativo y sostenible de los procesos agropecuarios forestales, pesqueros y de desarrollo rural, con criterios de descentralización, concertación y participación, que contribuyan a mejorar el nivel y la calidad de vida de la población colombiana. Entidad líder en la formulación, gestión y coordinación de las políticas agropecuarias, y de desarrollo social rural, que propendan por su armonización con la política macroeconómica y por una ejecución descentralizada, concertada y participativa. CIBERAGRICULTURA Garantizar la difusión sistemática de información, utilizando las TIC, en la agricultura, ganadería, piscicultura, silvicultura y alimentación, con el fin de proporcionar rápido acceso a conocimientos e información completos, actualizados y detallados, especialmente en las zonas rurales.
  • 3. 09 de junio de 2014 | 3 Sistemas de Información Geográfica Hardware para precisión de Agricultura Software para precisión de Agricultura Manejo de Datos Realización e interpretación de mapas variabilidad de la producción y el manejo del cultivo específico del sitio Economía Aplicada a la Agricultura de Precisión
  • 4. 09 de junio de 2014 | 4 Beneficios El uso de GPS permite vigilar los terrenos con facilidad Se puede hacer un levantamiento de información del rendimiento y características del suelo. Los suelos que no sean uniformes se pueden subdividir para cada necesidad específica Riesgos La inversión inicial puede ser alta y de largo plazo Puede tomar varios años antes de tener la suficiente cantidad de datos para implementar el Sistema por completo. El trabajo inicial demandará mucho tiempo, particularmente en la recolección y análisis. Provee oportunidad de mejorar el manejo de los recursos y así reducir el desperdicio Resistencia al cambio del agricultor colombiano Por la inversión inicial que implica si es un pequeño agricultor, tundra que asociarse con otros para poder asumir el costo que supone adoptar esta tecnología. Reduce al mínimo el riesgo para el medio ambiente en particular con a la contaminación de las aguas subterráneas a través de la optimización de los productos agroquímicos.
  • 5. 09 de junio de 2014 | 5 La Agrotón busca unir las necesidades de líderes campesinos, representantes de la cadena de productiva del agro colombiano (transportadores, comerciantes, distribuidores, entre otros), microempresarios y empresarios del sector de alimentos y entidades públicas, con la creatividad de los desarrolladores, en una maratón en la que se crearán aplicaciones móviles y web que permitan resolver problemáticas asociadas a la cadena agropecuaria. Este tipo de iniciativas permiten que la tecnología vaya hacia el usuario para combatir la Resistencia al cambio que particularmente el usuario del sector agro tiene hacia las nuevas tecnologías de la información. El propósito ha sido el de conformar una red de información y comunicación integrada y descentralizada que pueda proveer información estratégica oportuna y sintética a los responsables de la toma de decisiones políticas del sector y a la vez, brindar a los diversos actores de las agro-cadenas – con especial atención en los pequeños productores -, información agraria localmente relevante sobre nuevas técnicas para una seguridad alimentaria sostenible y para la diversificación de cultivos que mejoren su rentabilidad y sus oportunidades de mercado.