SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Libro
De Vida
B R A Y A N E S N E Y D E R G U Z M Á N R Í O S
P R O Y E C T O D E V I D A
G R U P O 5 1 2 9 5
P r e s e n t a d o P o r :
Dimensión Neurofisiológica o física
Dimensión Vocacional y Profesional
CAPITULO 1
Dimensiones básicas del desarrollo humano integral.
Mi rutina diaria no me permite ejercitarme y tampoco practicar
algún tipo de deporte; sin embargo cuido la salud de mi cuerpo en
base a una alimentación equilibrada que me suministre los
nutrientes y energía necesaria para poder realizar mis actividades
y mantenerme sano, estoy tratando de disminuir el consumo de
golosinas y productos ricos en azúcar. Me considero una persona
aseada, limpia con mi cuerpo y todo lo que me rodea.
Un aspecto que debo mejorar es realizarme un chequeo médico,
hace mucho tiempo no lo hago.
Durante mi tiempo libre me gusta jugar video juegos de rendimiento y
estrategia , esto me ayuda aclarar mis ideas; cuando me levanto navego
en las redes sociales y noticias temas de la actualidad que me ayudan a
mantenerme actualizado y fortalezco mis conocimientos frente algún
tema que me llame la atención mirando contenido en YouTube y otras
paginas web.
Dimensión Cognitivo, Inteligencia y Creatividad
Me considero una persona que se adapta fácilmente a nuevos
escenarios y condiciones de mi vida profesional, también me
caracterizo por la puntualidad en las actividades que se me
asignan y manejo de información confidencial e integridad.
Me gustaría que me recordaran por mi eficacia, productividad y
empatía con mi grupo de trabajo. Una de las cosas que me hace
más feliz durante el día es llegar a casa después de una jornada
larga de trabajo, pero también me gusta ayudar a la gente dentro
de las funciones que ejerzo; siento que mi don natural es el saber
escuchar a las personas.
Dimensión Psicológico, Afectivo y Social
Dimensión Moral, Ético y de Valores.
Analizando esta dimensión puedo identificar ciertos aspectos a
desarrollar, se me dificulta autodescribirme y entender el tipo de
emoción que quiero expresar, también ante situaciones
problemáticas me bloqueo y no hallo una solución o busco otro
enfoque del problema.
No suelo ser social, por lo mismo respeto mucho si una persona ya
se encuentra en una conversación y trato de no intervenir, soy
desconfiado y apático con personas desconocidas, aún así me
considero tolerante ante las opiniones y criticas de los demás
respetando la manera de pensar de otros sin que afecte mi propio
enfoque de las cosas, también soy muy observador e identifico con
facilidad el estado de animo de las personas cercanas a mi entorno
social y familiar, ayudándolas y protegiéndolas ante situaciones
que atenten la integridad y estado emocional de ellas.
Soy una persona seria pero tímida a la vez , sin embargo eso no
ha sido impedimento para aprender a trabajar en grupo .
Identifico con claridad cuando algo es o no correcto, como también
entablo conversaciones con personas de mi entorno acerca de la
situación social que actualmente vivimos y algunas personas las
llevan a tomar decisiones arriesgadas que pueden afectar la vida
de otras personas; en mi diario vivir ayudo a las personas mayores
cuando estas me buscan respetándolas y comprendiéndolas, sin
embargo a veces soy apático con las otras personas por su
manera de hacer las cosas o pensar, manteniendo siempre la
tolerancia ante lo diferente y la humildad que me educaron en
casa.
Me considero una persona Leal y honesta ante las diferentes
situaciones que se me presenten tratando de llevar mi vida en
armonía y equilibrio con mi entorno y las personas que me rodean.
CAPITULO 1
Dimensiones básicas del desarrollo humano integral.
CAPITULO 1
Dimensiones básicas del desarrollo humano integral.
Dimensiones
más
desarrolladas
Dimensiones
menos
desarrolladas
Dimensión neurofisiológica
Dimensión psicológico,
afectiva y social
Dimensión cognitiva,
inteligencia y creatividad
Dimensión profesional y
vocacional
Dimensión moral, ético y
valores
Inteligencia Musical
Inteligencia Interpersonal.
No tengo la voz de un experto y tampoco logro identificar tonas fuera de
tono, tampoco tengo algún instrumento de preferencial, pero si me
gusta escuchar música con mucha frecuencia, tengo excelente memoria
para no olvidar la letra de las canciones que me gustan y tararearlas
mientras me dirijo a mi trabajo con los audífonos puestos o estoy
estudiando en las noches.
Siento que debo desarrollar más esta inteligencia ya que me gusta más esta solo que
compartir mi tiempo con las demás personas excepto con mi pareja, pues me siento
cómodo y seguro con ella y nos entendemos en gustos; suelo hacer actividades que no
requieren tantas personas.
.
Inteligencia Intrapersonal
Suelo disfrutar el tiempo en soledad cuando tengo libre mi día, dejo a
un lado los factores externos que intervienen directamente con mi
rutina y me dedico a estar en tranquilidad, analizando mis pensamientos
y metas por cumplir aterrizándolas a mi realidad económica y social.
Siento me falta fuerza de voluntad para tomar acciones frente a una
meta establecida.
Inteligencia Espacial
Me gusta fortalecer mi inteligencia espacial resolviendo acertijos, rompecabezas,
laberintos, mirando las cosas desde diferentes ángulos; me ubico con facilidad en la ciudad
donde vivo, no suelo perderme y se me facilita tener sueños nítidos y expresivos, me gusta
todo el tema de publicidad y juegos dimensionales.
CAPITULO 1
Inteligencias Múltiples.
Inteligencia Cinestésico - Corporal
Por falta de tiempo no práctico ningún tipo de actividad física o deporte
en especial, prefiero el sedentarismo al estar siempre en movimiento,
cuando tengo un bloqueo mental suelo caminar para liberar mi mente y
tener ideas claras de lo que quiero hacer; me gusta la velocidad y
actividades de riesgo.
Inteligencia Lingüística
No es mi preferencia leer libros, pero si artículos de la actualidad y mantenerme en
contexto, se me facilita más los temas de historia, lenguas, psicología, sociales que temas
de lógica –matemática y biología, tengo buena comprensión de lectura y me gusta escribir
de manera clara mis ideas.
Aprendo con mayor facilidad escuchando un audio o realizando lectura en voz alta.
.
Inteligencia Lógico – Matemática
No me siento cómodo resolviendo problemas lógico-matemáticos y
mucho menos realizando operaciones, siempre prefiero tener una base
gráfica para poder interpretar el problema y no imaginármelo.
Inteligencia Naturalista
Tengo afinidad con las cosas que me rodean en temas de naturaleza y ciencia, identifico
ríos, montañas, razas de animales o plantas si me lo preguntan, a menudo tengo
curiosidad sobre el funcionamiento de las cosas y me pongo a investigar; también me
gusta cuidar el medio ambiente y los animales.
CAPITULO 1
Inteligencias Múltiples.
Inteligencias
más
desarrolladas
Inteligencias
menos
desarrolladas
Inteligencia Lingüística
Inteligencia cinestésico-
corporal
Inteligencia espacial
Inteligencia lógico-
matemática
Inteligencia musical
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal
Inteligencia naturalista
CAPITULO 1
Inteligencias Múltiples.
CAPITULO 2
Gestiona Tus Emociones y
Descubre Soluciones Creativas.
Manejo
y
Control
De
Mis
Emociones.
¡BANG!
Una vez fue a visitar a mis suegros en
las afueras de Bogotá y mi moto se
averió cuando iba de retorno a mi casa
con mi pareja, fue una situación
bastante difícil porque estaba lejos de la
ciudad y al otro día debía presentarme a
trabajar con mi moto que es mi
herramienta de trabajo, por estar fuera
de Bogotá fue muy difícil contactar el
servicio de grúa para hacer el servicio
de manera inmediata y llevarlo al taller
en Bogotá.
Me frustre en ese momento y me
preocupaba no poder llegar a mi
trabajo al día siguiente, también
estaba muy pensativo de como
hacer llegar la moto al taller y quien
me la iba a arreglar en el menor
tiempo posible.
• Tristeza.
• Preocupación.
• Ira.
• Incertidumbre.
¿Los pensamientos generados hacia donde
me llevaron?
• A buscar una pronta solución para mitigar
riesgos con mi moto y la estabilidad laboral.
¿Qué es lo peor que me puedo llegar a suceder?
• Que la moto se avería en las horas de la
noche en plena carretera , en medio de la
nada con mi pareja.
¿Si un amigo pasara por la misma situación, qué
le aconsejaría?
• Que antes de salir de casa le realice un
chequeo exhaustivo a la moto, y se asegurará
con una buena empresa se seguros con
cobertura nacional.
Manejo
y
Control
De
Mis
Emociones.
CAPITULO 2
.
SEGURIDAD
1. Hubiera realizado con anterioridad una revisión general de mi moto y hacer el mantenimiento
preventivo.
2. Comunicarme con la empresa para buscar apoyo y me dieran un día de plazo para presentarme
a mi lugar de trabajo.
3. Ante la problemática hubiera pensado con cabeza fría y habría esperado un día después para
buscar otra solución.
CAPITULO 3
Proyecta tus sueños y metas.
MISIÓN VISIÓN
Soy Brayan Guzmán tengo 30 años,
me identifico como un persona
reservada, seria e introvertida y
amable, me siento más cómodo en
espacios con pocas personas y
preferiblemente que sean de mi
circulo social, soy una persona
apática y desconfiada con gente
desconocida, mis mayores valores
son la lealtad, humildad y tolerancia
ante diferentes formas de pensar,
tengo la fortaleza para adaptarme a
nuevos escenarios en mi vida;
actualmente trabajo como supervisor
motorizado de seguridad en la
empresa Securitas, y estoy
estudiando Ingeniería en Sistemas de
manera virtual, me motiva y hace
muy feliz el poder formarme en la
carrera que me gusta, esto me
genera una sensación de seguridad y
autorrealización.
Dentro de cinco años me visualizo como un profesional
Ingeniero en Sistemas, acompañado de mi futura esposa con
nuestro hogar conformado en nuestro propio apartamento el
cual estaremos pagando.
A nivel más personal, quiero ser un hombre empático y más
abierto a las personas con mayor experiencia profesional y
social; también me quiero reconocer como una persona que
cuida su cuerpo alimentándose sanamente, dejando un lado el
sedentarismo y realizando frecuentemente actividad física.
Quiero que me reconozcan por mis valores y emprendimiento
con la creación de mi propia empresa lo que me permitirá
tener una mejor estabilidad económica y mayor sensación de
seguridad.
Específico
¿Qué?
Ser Profesional en
Ingeniería en
Sistemas.
Medible
¿Cuánto?
Un título profesional
en la Universidad
Privada CUN.
Alcanzable
¿Cómo?
• Matriculándome.
• Logrando aprobar cada semestre con un
buen promedio.
• Pagando cada semestre.
• Realizando las practicas correspondientes a
mis ciclos propedéuticos.
• Certificándome primero como Técnico
Profesional en Sistemas e Informática.
• Certificándome como Tecnólogo en
desarrollo de software y redes.
• Certificándome como Ingeniería en Sistemas.
Realista
¿Para qué?
• Ampliar mi campo laboral.
• Ampliar mis expectativas
profesionales.
• Tener mejor estabilidad económica.
Tiempo determinado
¿Cuándo?
2021-2026
Obtener mi titulo como profesional en
Ingeniería en Sistemas emitido por la
Corporación Unificada Nacional de Educación
Superior CUN en el año 2026, con el fin de
sentirme auto realizado a nivel profesional,
ampliando mi campo laboral y las
expectativas profesionales, a su vez, tener una
mejor estabilidad económica. Todo esto lo
lograré matriculándome en la universidad
desde el año 2021, logrando aprobar cada
semestre con un buen promedio, teniendo la
solvencia económica para pagar cada ciclo
académico, realizando las practicas
correspondientes a mis ciclo propedéuticos
con el fin de poco a poco irme certificando
primero como Técnico Profesional en
Sistemas e Informática, Tecnólogo en
Desarrollo de Software y Redes y por ultimo
como Profesional en Ingeniería en Sistemas.
Análisis DOFA Personal.
Fortalezas Debilidades
• Tengo estabilidad económica para pagar cada
semestre.
• Disposición para aprender en la modalidad virtual.
• Se me dificulta entender algunas temáticas de las
asignaturas.
• No tengo claridad y manejo de las normas APA para
la presentación de los trabajos.
• Tengo las herramientas tecnológicas para continuar
mi formación.
• Puedo acceder constantemente a las clases y
contenidos de cada materia.
• No puedo estar presente en todos los encuentros
sincrónicos.
• Estoy constantemente cansado a nivel físico y mental.
Oportunidades Amenazas
• Cuento con el apoyo de mi pareja para guiarme en lo
que no entiendo.
• Puedo utilizar mis días de descanso para estudiar.
• Falta de tiempo para dedicarme a profundizar mis
estudios y realizar las actividades.
• Se termine mi contrato laboral afectando mi estabilidad
económica para pagar mi universidad.
• Aprovecho los descuentos y becas que ofrece la
universidad para pagar mi semestre.
• Me enferme afectando mi rendimiento en el estudio.
• No encuentre empresa para realizar las practicas de
cada ciclo propedéutico.
POSITIVAS NEGATIVAS
ORIGEN INTERNO
Atributos Suyos
ORIGEN EXTERNO
Atributos Del Entorno
Estrategias DOFA Personal.
Estrategia FO Estrategia DO
¿De qué manera destacando mis fortaleza personal
puedo aprovechar la oportunidad del entorno?
¿De qué manera empleando la oportunidad del entorno
puedo superar mi debilidad personal?
Debo aprovechar los descuentos que ofrezca la
universidad en el tiempo previsto para que el pago de mi
matricula sea más económico.
Pido del apoyo de mi pareja para que me explique como
puedo utilizar las normas APA en la presentación de mis
trabajos.
Estrategia FA Estrategia DA
¿De qué manera utilizando mi fortaleza personal puedo
evitar la amenaza del entorno?
¿De qué manera superando mi debilidad personal
puedo evadir la amenaza del entorno?
Aprovecho mi estabilidad económica para ahorrar y
provisionar el pago de una matricula futura en dado caso
que mi contrato de trabajo culmine.
Puedo utilizar mis días de descanso para estar presente en
los encuentros sincrónicos y poder aclarar dudas sobre
temas que se me dificultan y optimizar el tiempo para la
realización de las actividades.
FORTALEZA DEBILIDAD
OPORTUNIDAD
AMENAZA
CAPITULO 4
Gestiona las finanzas para cumplir tus
objetivos.
INGRESOS MENSUALES (ej.
Salario básico, bonificaciones,
alquileres)
Valor ($) Aprox.
Salario. $1.800.000
Servicio de Envíos $ 40.000
Total Ingresos Mensuales. $1.840.000
EGRESOS MENSUALES (ej.
Arriendo, cuota de administración,
servicios públicos, mercado, vacaciones)
Valor ($) Aprox.
Combustible y Mantenimiento
Moto
$ 400.000
Alimentación $ 300.000
Servicios Públicos + Internet $ 120.000
Suscripciones $ 17.000
Total Egresos Mensuales. $837.000
PATRIMONIO (ej. Vivienda, vehículo,
moto)
Valor ($) Aprox.
Moto $ 4.500.000
Muebles y Enseres $ 600.000
Equipos Tecnológicos $ 2.300.00
Accesorios $ 800.000
Total Patrimonio. $8.200.000
DEUDAS (Crédito ICETEX, crédito de
vivienda, compra de celular)
Valor ($) Aprox.
Tarjeta de Crédito Codensa $ 2.200.000
Tarjeta de Crédito Davivienda $ 35.000
Tarjeta de Crédito Éxito $ 180.000
Total Patrimonio. $2.415.000
AHORRO (Ingresos – Egresos) Valor ($) Aprox.
$0
Total Ahorros. $0
INVERSIONES (ej. CDT, fiducia,
préstamo a terceros
Valor ($) Aprox.
$
$
$
Total Inversiones $0
Puedo pagar mis compras con el menor número
de cuotas a diferir, esto me generará menos
intereses a pagar.
También optimizando el consumo de las tarjetas
solo para emergencias de esta manera no utilizaré
todo el cupo autorizado.
• Puedo hacer turnos extras en mi trabajo que
me generen un ingreso adicional y ese
excedente lo pueda empezar a ahorrar.
• Disminuyendo mis gastos variables y
destinando ese % de dinero al ahorro.
• Tomar el 10% de mi salario y destinarlo a una
cuenta de ahorros.
• Puedo hacer uso de las plataformas de
apuestas como Betplay para tener un ingreso
extra.
• Puedo prestar dinero en la plataforma en
A2censo o Traiding para ganar por los
intereses.
CAPITULO 5
Revisa tu potencial y destaca ante tus
competidores
Mapa de competencias laborales y del futuro
Mis competencias:
1. Resolución de Conflictos.
2. Comunicación asertiva con los
usuarios.
3. Mejor capacidad y conocimiento
del sector de
seguridad.(Experiencia)
4. Fácil manejo de plataformas
digitales.
5, Desarrollo y Formación
constante para escalar dentro de
la empresa.
Las competencias de mi sector
(Seguridad ) son:
1. Tener amplio conocimiento en los
diferentes tipos de riesgo que
involucra el sector.
2. Capacidad de Toma de Decisiones.
3. Comunicación asertiva y efectiva
con el personal interno y usuarios
externos.
4. Capacidad de conciliación en
resolución de conflictos.
5. Manejo, trato y coordinación de
personal
Competencias
Mapa de competencias laborales y del futuro
Competencias a desarrollar o mejorar: Estrategias:
1. Realizar curso certificado para el
manejo y gestión de personal.
2. Capacitarme en atención al cliente.
3. Observar los procesos internos que
mi coordinador maneja frente al
personal y preguntarle sobre el tema.
4. Investigar sobre los diferentes
protocolos que se deben aplicar ante
una situación o contingencia.
1. Manejo, trato y coordinación
de personal
2. Capacidad de Toma de
Decisiones.
Mapa de competencias laborales y del futuro
Cuento con la facilidad de entender y manejar diferentes
plataformas digitales que se manejan dentro del sector de
seguridad y atención al cliente, así como también la
capacidad de resolver conflictos o situaciones que se
presenten aplicando las protocolos establecidos por la
empresa mediante una buena comunicación asertiva con el
usuario ya sea interno o externo, pues me caracterizo por
ser una persona empática y conciliatoria dentro de mi lugar
de trabajo junto con la experiencia adquirida durante varios
años trabajando en el sector.
Ventaja competitiva
personal
CAPITULO 6
Desarrolla tu Marca Personal.
CANVAS PERSONAL
¿Qué puedes hacer?
¿Por qué confiar en ti?
¿Qué talento, habilidades y
conocimiento tienes?
¿Qué es lo que haces,
cómo lo ofreces y cómo
aporta tu sello personal?
¿En qué inviertes tu tiempo y dinero? ¿Cómo asignas tu tiempo para construir y
mantener esa marca?
¿Cómo quieres que te vean en
el mercado? ¿Qué tipo de
reputación quieres construir?
¿Cómo te conocen?
¿Cuál es el valor agregado que
ofreces
a tu cliente? ¿Qué
componente satisface sus
necesidades?
¿A qué grupos de
personas necesitas
llegar? ¿Dónde los
podemos encontrar?
¿Qué resultados obtienes al desarrollar tu marca personal?
¿En qué sector te
especializas?
¿Con qué tipo de
empresas o tipo de
personas te comparan?
Mediador en la
resolución de
conflictos.
Protejo el bienestar económico
y social de todo lo que integra
holísticamente la empresa por
medio de la supervisión y
atención al cliente junto con el
trabajo en equipo.
La experiencia adquirida y
buenas recomendaciones de mi
historial de trabajo
desatancándome por ser una
persona que saber seguir
instrucciones.
Amplio conocimiento en seguridad
vial, curso y aplicación de primeros
auxilios, curso de primer respondiente,
habilidad de observación y ver las
cosas desde otro enfoque.
Tengo el sentido de pertenencia que la
empresa busca, soy leal , discreto y
confiable con las información que me
suministran y tengo la capacidad de
comunicarme de manera asertiva.
En el sector de la Seguridad
Privada y atención al cliente.
Persona capacitada y confiable para
ejercer las funciones de supervisión y
diagnostico de riesgos frente a diferentes
situaciones que se presenten en el puesto
de trabajo.
Todas aquellas personas que
gerencien y operen el servicio
sistemas de seguridad privada a
nivel nacional para grandes
empresas.
Por medio de mi Curriculum , redes
sociales, el voz a voz,
recomendaciones laborales.
Con otras empresas que están al
mismo nivel de SECURITAS SA
Capacitándome constantemente en las nuevas tendencias frente a temas tecnológicos, base de
datos, manejo de personal y gestión de riesgo.
Que el mercado me conozca por mi experiencia profesional y personal
integra y confiable.
Conclusiones y
Reflexiones.
La importancia de hacer una introspección a nivel personal para conocer que
dimensiones, inteligencias y competencias hacen parte de mi ser y cuales
debo desarrollar mucho más para poder alcanzar mis objetivos personales y
profesionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Rompiendo idolos
Rompiendo idolosRompiendo idolos
Rompiendo idolos
Laymaryh
 
HCI.Eje 2 tema 3
HCI.Eje 2 tema 3 HCI.Eje 2 tema 3
HCI.Eje 2 tema 3
UAGro Virtual
 
Cómo eliminar las emociones toxicas
Cómo eliminar las emociones toxicasCómo eliminar las emociones toxicas
Cómo eliminar las emociones toxicas
Royer Rodriguez
 
Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!
Nydia Barreiro
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
Nidiyare Zarate
 
Taller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimoTaller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimo
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]
MANUEL Torres Albornoz
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escucharInteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Gabriela Martins P
 
Anexos
AnexosAnexos
P.v7
P.v7P.v7
Caracteristicas de la personalidad
Caracteristicas de la personalidadCaracteristicas de la personalidad
Caracteristicas de la personalidad
ErikaArroba
 
Sicologia femenina y masculina
Sicologia femenina y masculinaSicologia femenina y masculina
Sicologia femenina y masculina
onboardtech.com
 
El pensamiento crea sentimientos
El pensamiento crea sentimientosEl pensamiento crea sentimientos
El pensamiento crea sentimientos
Euler Ruiz
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Preciada vida humana fc
Preciada vida humana fcPreciada vida humana fc
Preciada vida humana fc
Karma Wangchuk Sengue
 
Manual de Practica Contemplativa - Kigen Raul Davila, Osho
Manual de Practica Contemplativa - Kigen Raul Davila, OshoManual de Practica Contemplativa - Kigen Raul Davila, Osho
Manual de Practica Contemplativa - Kigen Raul Davila, Osho
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

La actualidad más candente (17)

El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
Rompiendo idolos
Rompiendo idolosRompiendo idolos
Rompiendo idolos
 
HCI.Eje 2 tema 3
HCI.Eje 2 tema 3 HCI.Eje 2 tema 3
HCI.Eje 2 tema 3
 
Cómo eliminar las emociones toxicas
Cómo eliminar las emociones toxicasCómo eliminar las emociones toxicas
Cómo eliminar las emociones toxicas
 
Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
 
Taller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimoTaller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimo
 
El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escucharInteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
P.v7
P.v7P.v7
P.v7
 
Caracteristicas de la personalidad
Caracteristicas de la personalidadCaracteristicas de la personalidad
Caracteristicas de la personalidad
 
Sicologia femenina y masculina
Sicologia femenina y masculinaSicologia femenina y masculina
Sicologia femenina y masculina
 
El pensamiento crea sentimientos
El pensamiento crea sentimientosEl pensamiento crea sentimientos
El pensamiento crea sentimientos
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
Preciada vida humana fc
Preciada vida humana fcPreciada vida humana fc
Preciada vida humana fc
 
Manual de Practica Contemplativa - Kigen Raul Davila, Osho
Manual de Practica Contemplativa - Kigen Raul Davila, OshoManual de Practica Contemplativa - Kigen Raul Davila, Osho
Manual de Practica Contemplativa - Kigen Raul Davila, Osho
 

Similar a Proyecto de vida

Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
ADALGIZAMATOSTEJEDA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
KARENVANESSAARCINIEG
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
Williams Chicango
 
Maritza pilco
Maritza pilcoMaritza pilco
Maritza pilco
Mariitza Noemii
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
RosannaMichelena
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal   Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
NayeDeLucio
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
Beatriz Román Runk
 
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Personalidad ©
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Personalidad ©Test Vocacional Gratis: Descubre tu Personalidad ©
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Personalidad ©
Test Vocacional Descubre tu Éxito ©
 
reflexion de la vida
reflexion de la vidareflexion de la vida
reflexion de la vida
lizlina
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
santiagroxxx
 
Por Que No Podemos Ser Felices
Por Que No Podemos Ser FelicesPor Que No Podemos Ser Felices
Por Que No Podemos Ser Felices
acbconsultores
 
Por Que No Podemos2 Ser Ferlices
Por Que No Podemos2 Ser FerlicesPor Que No Podemos2 Ser Ferlices
Por Que No Podemos2 Ser Ferlices
Alvaro Carpio
 
05. Asertividad racional
05. Asertividad racional05. Asertividad racional
05. Asertividad racional
Adán Domínguez Cervantes
 
Proyecto de vida landeta alex
Proyecto de vida landeta alexProyecto de vida landeta alex
Proyecto de vida landeta alex
AlexJLandeta
 
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
andreinadz
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
andreinadz
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
Boots Mejía
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - UFRO
INTELIGENCIA EMOCIONAL - UFRO INTELIGENCIA EMOCIONAL - UFRO
INTELIGENCIA EMOCIONAL - UFRO
Judit Santibañez Muñoz
 

Similar a Proyecto de vida (20)

Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
 
Maritza pilco
Maritza pilcoMaritza pilco
Maritza pilco
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Nelly1
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal   Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
 
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Personalidad ©
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Personalidad ©Test Vocacional Gratis: Descubre tu Personalidad ©
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Personalidad ©
 
reflexion de la vida
reflexion de la vidareflexion de la vida
reflexion de la vida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Por Que No Podemos Ser Felices
Por Que No Podemos Ser FelicesPor Que No Podemos Ser Felices
Por Que No Podemos Ser Felices
 
Por Que No Podemos2 Ser Ferlices
Por Que No Podemos2 Ser FerlicesPor Que No Podemos2 Ser Ferlices
Por Que No Podemos2 Ser Ferlices
 
05. Asertividad racional
05. Asertividad racional05. Asertividad racional
05. Asertividad racional
 
Proyecto de vida landeta alex
Proyecto de vida landeta alexProyecto de vida landeta alex
Proyecto de vida landeta alex
 
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - UFRO
INTELIGENCIA EMOCIONAL - UFRO INTELIGENCIA EMOCIONAL - UFRO
INTELIGENCIA EMOCIONAL - UFRO
 

Último

ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 

Último (11)

ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 

Proyecto de vida

  • 1. Mi Libro De Vida B R A Y A N E S N E Y D E R G U Z M Á N R Í O S P R O Y E C T O D E V I D A G R U P O 5 1 2 9 5 P r e s e n t a d o P o r :
  • 2. Dimensión Neurofisiológica o física Dimensión Vocacional y Profesional CAPITULO 1 Dimensiones básicas del desarrollo humano integral. Mi rutina diaria no me permite ejercitarme y tampoco practicar algún tipo de deporte; sin embargo cuido la salud de mi cuerpo en base a una alimentación equilibrada que me suministre los nutrientes y energía necesaria para poder realizar mis actividades y mantenerme sano, estoy tratando de disminuir el consumo de golosinas y productos ricos en azúcar. Me considero una persona aseada, limpia con mi cuerpo y todo lo que me rodea. Un aspecto que debo mejorar es realizarme un chequeo médico, hace mucho tiempo no lo hago. Durante mi tiempo libre me gusta jugar video juegos de rendimiento y estrategia , esto me ayuda aclarar mis ideas; cuando me levanto navego en las redes sociales y noticias temas de la actualidad que me ayudan a mantenerme actualizado y fortalezco mis conocimientos frente algún tema que me llame la atención mirando contenido en YouTube y otras paginas web. Dimensión Cognitivo, Inteligencia y Creatividad Me considero una persona que se adapta fácilmente a nuevos escenarios y condiciones de mi vida profesional, también me caracterizo por la puntualidad en las actividades que se me asignan y manejo de información confidencial e integridad. Me gustaría que me recordaran por mi eficacia, productividad y empatía con mi grupo de trabajo. Una de las cosas que me hace más feliz durante el día es llegar a casa después de una jornada larga de trabajo, pero también me gusta ayudar a la gente dentro de las funciones que ejerzo; siento que mi don natural es el saber escuchar a las personas.
  • 3. Dimensión Psicológico, Afectivo y Social Dimensión Moral, Ético y de Valores. Analizando esta dimensión puedo identificar ciertos aspectos a desarrollar, se me dificulta autodescribirme y entender el tipo de emoción que quiero expresar, también ante situaciones problemáticas me bloqueo y no hallo una solución o busco otro enfoque del problema. No suelo ser social, por lo mismo respeto mucho si una persona ya se encuentra en una conversación y trato de no intervenir, soy desconfiado y apático con personas desconocidas, aún así me considero tolerante ante las opiniones y criticas de los demás respetando la manera de pensar de otros sin que afecte mi propio enfoque de las cosas, también soy muy observador e identifico con facilidad el estado de animo de las personas cercanas a mi entorno social y familiar, ayudándolas y protegiéndolas ante situaciones que atenten la integridad y estado emocional de ellas. Soy una persona seria pero tímida a la vez , sin embargo eso no ha sido impedimento para aprender a trabajar en grupo . Identifico con claridad cuando algo es o no correcto, como también entablo conversaciones con personas de mi entorno acerca de la situación social que actualmente vivimos y algunas personas las llevan a tomar decisiones arriesgadas que pueden afectar la vida de otras personas; en mi diario vivir ayudo a las personas mayores cuando estas me buscan respetándolas y comprendiéndolas, sin embargo a veces soy apático con las otras personas por su manera de hacer las cosas o pensar, manteniendo siempre la tolerancia ante lo diferente y la humildad que me educaron en casa. Me considero una persona Leal y honesta ante las diferentes situaciones que se me presenten tratando de llevar mi vida en armonía y equilibrio con mi entorno y las personas que me rodean. CAPITULO 1 Dimensiones básicas del desarrollo humano integral.
  • 4. CAPITULO 1 Dimensiones básicas del desarrollo humano integral. Dimensiones más desarrolladas Dimensiones menos desarrolladas Dimensión neurofisiológica Dimensión psicológico, afectiva y social Dimensión cognitiva, inteligencia y creatividad Dimensión profesional y vocacional Dimensión moral, ético y valores
  • 5. Inteligencia Musical Inteligencia Interpersonal. No tengo la voz de un experto y tampoco logro identificar tonas fuera de tono, tampoco tengo algún instrumento de preferencial, pero si me gusta escuchar música con mucha frecuencia, tengo excelente memoria para no olvidar la letra de las canciones que me gustan y tararearlas mientras me dirijo a mi trabajo con los audífonos puestos o estoy estudiando en las noches. Siento que debo desarrollar más esta inteligencia ya que me gusta más esta solo que compartir mi tiempo con las demás personas excepto con mi pareja, pues me siento cómodo y seguro con ella y nos entendemos en gustos; suelo hacer actividades que no requieren tantas personas. . Inteligencia Intrapersonal Suelo disfrutar el tiempo en soledad cuando tengo libre mi día, dejo a un lado los factores externos que intervienen directamente con mi rutina y me dedico a estar en tranquilidad, analizando mis pensamientos y metas por cumplir aterrizándolas a mi realidad económica y social. Siento me falta fuerza de voluntad para tomar acciones frente a una meta establecida. Inteligencia Espacial Me gusta fortalecer mi inteligencia espacial resolviendo acertijos, rompecabezas, laberintos, mirando las cosas desde diferentes ángulos; me ubico con facilidad en la ciudad donde vivo, no suelo perderme y se me facilita tener sueños nítidos y expresivos, me gusta todo el tema de publicidad y juegos dimensionales. CAPITULO 1 Inteligencias Múltiples.
  • 6. Inteligencia Cinestésico - Corporal Por falta de tiempo no práctico ningún tipo de actividad física o deporte en especial, prefiero el sedentarismo al estar siempre en movimiento, cuando tengo un bloqueo mental suelo caminar para liberar mi mente y tener ideas claras de lo que quiero hacer; me gusta la velocidad y actividades de riesgo. Inteligencia Lingüística No es mi preferencia leer libros, pero si artículos de la actualidad y mantenerme en contexto, se me facilita más los temas de historia, lenguas, psicología, sociales que temas de lógica –matemática y biología, tengo buena comprensión de lectura y me gusta escribir de manera clara mis ideas. Aprendo con mayor facilidad escuchando un audio o realizando lectura en voz alta. . Inteligencia Lógico – Matemática No me siento cómodo resolviendo problemas lógico-matemáticos y mucho menos realizando operaciones, siempre prefiero tener una base gráfica para poder interpretar el problema y no imaginármelo. Inteligencia Naturalista Tengo afinidad con las cosas que me rodean en temas de naturaleza y ciencia, identifico ríos, montañas, razas de animales o plantas si me lo preguntan, a menudo tengo curiosidad sobre el funcionamiento de las cosas y me pongo a investigar; también me gusta cuidar el medio ambiente y los animales. CAPITULO 1 Inteligencias Múltiples.
  • 7. Inteligencias más desarrolladas Inteligencias menos desarrolladas Inteligencia Lingüística Inteligencia cinestésico- corporal Inteligencia espacial Inteligencia lógico- matemática Inteligencia musical Inteligencia intrapersonal Inteligencia interpersonal Inteligencia naturalista CAPITULO 1 Inteligencias Múltiples.
  • 8. CAPITULO 2 Gestiona Tus Emociones y Descubre Soluciones Creativas. Manejo y Control De Mis Emociones. ¡BANG! Una vez fue a visitar a mis suegros en las afueras de Bogotá y mi moto se averió cuando iba de retorno a mi casa con mi pareja, fue una situación bastante difícil porque estaba lejos de la ciudad y al otro día debía presentarme a trabajar con mi moto que es mi herramienta de trabajo, por estar fuera de Bogotá fue muy difícil contactar el servicio de grúa para hacer el servicio de manera inmediata y llevarlo al taller en Bogotá. Me frustre en ese momento y me preocupaba no poder llegar a mi trabajo al día siguiente, también estaba muy pensativo de como hacer llegar la moto al taller y quien me la iba a arreglar en el menor tiempo posible. • Tristeza. • Preocupación. • Ira. • Incertidumbre. ¿Los pensamientos generados hacia donde me llevaron? • A buscar una pronta solución para mitigar riesgos con mi moto y la estabilidad laboral. ¿Qué es lo peor que me puedo llegar a suceder? • Que la moto se avería en las horas de la noche en plena carretera , en medio de la nada con mi pareja. ¿Si un amigo pasara por la misma situación, qué le aconsejaría? • Que antes de salir de casa le realice un chequeo exhaustivo a la moto, y se asegurará con una buena empresa se seguros con cobertura nacional.
  • 9. Manejo y Control De Mis Emociones. CAPITULO 2 . SEGURIDAD 1. Hubiera realizado con anterioridad una revisión general de mi moto y hacer el mantenimiento preventivo. 2. Comunicarme con la empresa para buscar apoyo y me dieran un día de plazo para presentarme a mi lugar de trabajo. 3. Ante la problemática hubiera pensado con cabeza fría y habría esperado un día después para buscar otra solución.
  • 10. CAPITULO 3 Proyecta tus sueños y metas. MISIÓN VISIÓN Soy Brayan Guzmán tengo 30 años, me identifico como un persona reservada, seria e introvertida y amable, me siento más cómodo en espacios con pocas personas y preferiblemente que sean de mi circulo social, soy una persona apática y desconfiada con gente desconocida, mis mayores valores son la lealtad, humildad y tolerancia ante diferentes formas de pensar, tengo la fortaleza para adaptarme a nuevos escenarios en mi vida; actualmente trabajo como supervisor motorizado de seguridad en la empresa Securitas, y estoy estudiando Ingeniería en Sistemas de manera virtual, me motiva y hace muy feliz el poder formarme en la carrera que me gusta, esto me genera una sensación de seguridad y autorrealización. Dentro de cinco años me visualizo como un profesional Ingeniero en Sistemas, acompañado de mi futura esposa con nuestro hogar conformado en nuestro propio apartamento el cual estaremos pagando. A nivel más personal, quiero ser un hombre empático y más abierto a las personas con mayor experiencia profesional y social; también me quiero reconocer como una persona que cuida su cuerpo alimentándose sanamente, dejando un lado el sedentarismo y realizando frecuentemente actividad física. Quiero que me reconozcan por mis valores y emprendimiento con la creación de mi propia empresa lo que me permitirá tener una mejor estabilidad económica y mayor sensación de seguridad.
  • 11. Específico ¿Qué? Ser Profesional en Ingeniería en Sistemas. Medible ¿Cuánto? Un título profesional en la Universidad Privada CUN. Alcanzable ¿Cómo? • Matriculándome. • Logrando aprobar cada semestre con un buen promedio. • Pagando cada semestre. • Realizando las practicas correspondientes a mis ciclos propedéuticos. • Certificándome primero como Técnico Profesional en Sistemas e Informática. • Certificándome como Tecnólogo en desarrollo de software y redes. • Certificándome como Ingeniería en Sistemas. Realista ¿Para qué? • Ampliar mi campo laboral. • Ampliar mis expectativas profesionales. • Tener mejor estabilidad económica. Tiempo determinado ¿Cuándo? 2021-2026 Obtener mi titulo como profesional en Ingeniería en Sistemas emitido por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN en el año 2026, con el fin de sentirme auto realizado a nivel profesional, ampliando mi campo laboral y las expectativas profesionales, a su vez, tener una mejor estabilidad económica. Todo esto lo lograré matriculándome en la universidad desde el año 2021, logrando aprobar cada semestre con un buen promedio, teniendo la solvencia económica para pagar cada ciclo académico, realizando las practicas correspondientes a mis ciclo propedéuticos con el fin de poco a poco irme certificando primero como Técnico Profesional en Sistemas e Informática, Tecnólogo en Desarrollo de Software y Redes y por ultimo como Profesional en Ingeniería en Sistemas.
  • 12. Análisis DOFA Personal. Fortalezas Debilidades • Tengo estabilidad económica para pagar cada semestre. • Disposición para aprender en la modalidad virtual. • Se me dificulta entender algunas temáticas de las asignaturas. • No tengo claridad y manejo de las normas APA para la presentación de los trabajos. • Tengo las herramientas tecnológicas para continuar mi formación. • Puedo acceder constantemente a las clases y contenidos de cada materia. • No puedo estar presente en todos los encuentros sincrónicos. • Estoy constantemente cansado a nivel físico y mental. Oportunidades Amenazas • Cuento con el apoyo de mi pareja para guiarme en lo que no entiendo. • Puedo utilizar mis días de descanso para estudiar. • Falta de tiempo para dedicarme a profundizar mis estudios y realizar las actividades. • Se termine mi contrato laboral afectando mi estabilidad económica para pagar mi universidad. • Aprovecho los descuentos y becas que ofrece la universidad para pagar mi semestre. • Me enferme afectando mi rendimiento en el estudio. • No encuentre empresa para realizar las practicas de cada ciclo propedéutico. POSITIVAS NEGATIVAS ORIGEN INTERNO Atributos Suyos ORIGEN EXTERNO Atributos Del Entorno
  • 13. Estrategias DOFA Personal. Estrategia FO Estrategia DO ¿De qué manera destacando mis fortaleza personal puedo aprovechar la oportunidad del entorno? ¿De qué manera empleando la oportunidad del entorno puedo superar mi debilidad personal? Debo aprovechar los descuentos que ofrezca la universidad en el tiempo previsto para que el pago de mi matricula sea más económico. Pido del apoyo de mi pareja para que me explique como puedo utilizar las normas APA en la presentación de mis trabajos. Estrategia FA Estrategia DA ¿De qué manera utilizando mi fortaleza personal puedo evitar la amenaza del entorno? ¿De qué manera superando mi debilidad personal puedo evadir la amenaza del entorno? Aprovecho mi estabilidad económica para ahorrar y provisionar el pago de una matricula futura en dado caso que mi contrato de trabajo culmine. Puedo utilizar mis días de descanso para estar presente en los encuentros sincrónicos y poder aclarar dudas sobre temas que se me dificultan y optimizar el tiempo para la realización de las actividades. FORTALEZA DEBILIDAD OPORTUNIDAD AMENAZA
  • 14. CAPITULO 4 Gestiona las finanzas para cumplir tus objetivos.
  • 15. INGRESOS MENSUALES (ej. Salario básico, bonificaciones, alquileres) Valor ($) Aprox. Salario. $1.800.000 Servicio de Envíos $ 40.000 Total Ingresos Mensuales. $1.840.000 EGRESOS MENSUALES (ej. Arriendo, cuota de administración, servicios públicos, mercado, vacaciones) Valor ($) Aprox. Combustible y Mantenimiento Moto $ 400.000 Alimentación $ 300.000 Servicios Públicos + Internet $ 120.000 Suscripciones $ 17.000 Total Egresos Mensuales. $837.000 PATRIMONIO (ej. Vivienda, vehículo, moto) Valor ($) Aprox. Moto $ 4.500.000 Muebles y Enseres $ 600.000 Equipos Tecnológicos $ 2.300.00 Accesorios $ 800.000 Total Patrimonio. $8.200.000 DEUDAS (Crédito ICETEX, crédito de vivienda, compra de celular) Valor ($) Aprox. Tarjeta de Crédito Codensa $ 2.200.000 Tarjeta de Crédito Davivienda $ 35.000 Tarjeta de Crédito Éxito $ 180.000 Total Patrimonio. $2.415.000 AHORRO (Ingresos – Egresos) Valor ($) Aprox. $0 Total Ahorros. $0 INVERSIONES (ej. CDT, fiducia, préstamo a terceros Valor ($) Aprox. $ $ $ Total Inversiones $0 Puedo pagar mis compras con el menor número de cuotas a diferir, esto me generará menos intereses a pagar. También optimizando el consumo de las tarjetas solo para emergencias de esta manera no utilizaré todo el cupo autorizado. • Puedo hacer turnos extras en mi trabajo que me generen un ingreso adicional y ese excedente lo pueda empezar a ahorrar. • Disminuyendo mis gastos variables y destinando ese % de dinero al ahorro. • Tomar el 10% de mi salario y destinarlo a una cuenta de ahorros. • Puedo hacer uso de las plataformas de apuestas como Betplay para tener un ingreso extra. • Puedo prestar dinero en la plataforma en A2censo o Traiding para ganar por los intereses.
  • 16. CAPITULO 5 Revisa tu potencial y destaca ante tus competidores
  • 17. Mapa de competencias laborales y del futuro Mis competencias: 1. Resolución de Conflictos. 2. Comunicación asertiva con los usuarios. 3. Mejor capacidad y conocimiento del sector de seguridad.(Experiencia) 4. Fácil manejo de plataformas digitales. 5, Desarrollo y Formación constante para escalar dentro de la empresa. Las competencias de mi sector (Seguridad ) son: 1. Tener amplio conocimiento en los diferentes tipos de riesgo que involucra el sector. 2. Capacidad de Toma de Decisiones. 3. Comunicación asertiva y efectiva con el personal interno y usuarios externos. 4. Capacidad de conciliación en resolución de conflictos. 5. Manejo, trato y coordinación de personal Competencias
  • 18. Mapa de competencias laborales y del futuro Competencias a desarrollar o mejorar: Estrategias: 1. Realizar curso certificado para el manejo y gestión de personal. 2. Capacitarme en atención al cliente. 3. Observar los procesos internos que mi coordinador maneja frente al personal y preguntarle sobre el tema. 4. Investigar sobre los diferentes protocolos que se deben aplicar ante una situación o contingencia. 1. Manejo, trato y coordinación de personal 2. Capacidad de Toma de Decisiones.
  • 19. Mapa de competencias laborales y del futuro Cuento con la facilidad de entender y manejar diferentes plataformas digitales que se manejan dentro del sector de seguridad y atención al cliente, así como también la capacidad de resolver conflictos o situaciones que se presenten aplicando las protocolos establecidos por la empresa mediante una buena comunicación asertiva con el usuario ya sea interno o externo, pues me caracterizo por ser una persona empática y conciliatoria dentro de mi lugar de trabajo junto con la experiencia adquirida durante varios años trabajando en el sector. Ventaja competitiva personal
  • 20. CAPITULO 6 Desarrolla tu Marca Personal.
  • 21. CANVAS PERSONAL ¿Qué puedes hacer? ¿Por qué confiar en ti? ¿Qué talento, habilidades y conocimiento tienes? ¿Qué es lo que haces, cómo lo ofreces y cómo aporta tu sello personal? ¿En qué inviertes tu tiempo y dinero? ¿Cómo asignas tu tiempo para construir y mantener esa marca? ¿Cómo quieres que te vean en el mercado? ¿Qué tipo de reputación quieres construir? ¿Cómo te conocen? ¿Cuál es el valor agregado que ofreces a tu cliente? ¿Qué componente satisface sus necesidades? ¿A qué grupos de personas necesitas llegar? ¿Dónde los podemos encontrar? ¿Qué resultados obtienes al desarrollar tu marca personal? ¿En qué sector te especializas? ¿Con qué tipo de empresas o tipo de personas te comparan? Mediador en la resolución de conflictos. Protejo el bienestar económico y social de todo lo que integra holísticamente la empresa por medio de la supervisión y atención al cliente junto con el trabajo en equipo. La experiencia adquirida y buenas recomendaciones de mi historial de trabajo desatancándome por ser una persona que saber seguir instrucciones. Amplio conocimiento en seguridad vial, curso y aplicación de primeros auxilios, curso de primer respondiente, habilidad de observación y ver las cosas desde otro enfoque. Tengo el sentido de pertenencia que la empresa busca, soy leal , discreto y confiable con las información que me suministran y tengo la capacidad de comunicarme de manera asertiva. En el sector de la Seguridad Privada y atención al cliente. Persona capacitada y confiable para ejercer las funciones de supervisión y diagnostico de riesgos frente a diferentes situaciones que se presenten en el puesto de trabajo. Todas aquellas personas que gerencien y operen el servicio sistemas de seguridad privada a nivel nacional para grandes empresas. Por medio de mi Curriculum , redes sociales, el voz a voz, recomendaciones laborales. Con otras empresas que están al mismo nivel de SECURITAS SA Capacitándome constantemente en las nuevas tendencias frente a temas tecnológicos, base de datos, manejo de personal y gestión de riesgo. Que el mercado me conozca por mi experiencia profesional y personal integra y confiable.
  • 23. La importancia de hacer una introspección a nivel personal para conocer que dimensiones, inteligencias y competencias hacen parte de mi ser y cuales debo desarrollar mucho más para poder alcanzar mis objetivos personales y profesionales.