SlideShare una empresa de Scribd logo
ADIMEN EMOZIONALA
“ Edonor haserre daiteke, hori erraza baita. Baina pertsona egokiarekin haserretzea, neurri egokian,
dagokion unean, asmo zuzenarekin eta behar den moduan, hori, aldiz, ez da inola ere erraza”
ARISTOTELES (384 K.a-322 K.a.) ETIKA NIKOMAKOARI
Miren Ezkurdia ( en castellano al final)
(IRAKASLEENTZAKO MATERIALA:
LH-KO HEZIKETA ZIKLOAK-ETHAZI)
 Zergatik koefiziente intelektual handia duten eta beren
lanbidean nabarmentzen diren pertsona batzuek ezin dute,
edo ez dakite, adimen hori beren bizitza pribatuan
aplikatzen (eta ez dira zoriontsu, sufritu egiten dute edo ez
daude pozik, ez dakitelako modu intimo eta afektiboan
harremanak izaten, ezta eguneroko bizitzan sortzen diren
emozioak eta arazoak bideratzen ere)?
 Eta, zergatik Koefiziente Intelektual handia duten pertsona
batzuek porrot egiten dute beren bizitza profesionalean eta
Koefiziente Intelektual txikiagoa duten beste pertsona
batzuentzat lan egin behar izaten dute, pertsona horiek
gaitasun handiagoa baitute harremanak izateko , eta
trebetasun hobeak lanearen edo enpresaren munduan
moldatzeko?
 Zergatik dira pertsona batzuk zoriontsuago eta zergatik
dute satisfazio handiagoa eta bizitzan hobeto
funtzionatzen dute beste batzuek baino?
Erantzuna emozioetan dago… eta emozio
horiek bideratzeko gaitasunean, bai geure
buruarekin eta bai gainerako pertsonekin
ditugun harremanetan.
GALDERA
INTERESGARRIAK....
GARDNERREN ZAZPI
ADIMENAK
(pertsona guztiengan
daude, baina
proportzio
desberdinetan)
LINGUISTIKOA
Ahozko eta idatzizko
hizkuntza erabiltzeko
trebetasuna
LOGIKO-
MATEMATIKOA
Zenbakiak eta erlazio
kausalak erabiltzeko
trebetasuna
GORPUTZARENA
ETA ZINETIKOA
Gaitasun
psikomotorrak eta
gorputz-kontzientzia
BISUALA ETA
ESPAZIALA
Erlazio
espazialetarako eta
irudien
pertzepziorako
trebetasuna
PERTSONAREN
BARNEKOA
Bere burua ezagutzeko eta
bere buruarekin harremanak
izateko pertsonak duen
trebetasuna
PERTSONEN
ARTEKOA Harreman
pertsonaletarako,
komunikaziorako eta
besteak ulertzeko
trebetasuna
MUSIKALA
Soinuak erabiltzeko
eta identifikatzeko
trebetasuna
HOWARD
GARDNER
HARVARD
UNIBERTSITATEKO
PSIKOLOGOA
“ ADIMEN
ANITZEN TEORIA “
(1983)
DANIEL GOLEMANEN
ADIMEN EMOZIONALAREN
EREDUA
Adimen Emozionala 1995
Adimen Soziala
Adimen ekologikoa 2009
 Norberaren emozioak
ezagutzea
 Emozioak bideratzea
 Norberaren burua
motibatzea
 Besteen emozioez
konturatzea
 Harremanak eratzea
Peter Salovey eta John
Mayer adimen emozional
terminoa sortu zuten
1990ean
( YALE UNIBERTSITATEKO PSIKOLOGOAK)
“Adimen emozionalak barne
hartzen ditu emozioak
hautemateko, baloratzeko eta
adierazteko gaitasuna, emozioa
ulertzeko gaitasuna, ezagutza
emozionala eta emozioak
erregulatzeko gaitasuna,
hazkunde emozional eta
intelektuala bultzatzera
zuzenduta”.
Laburbilduz: gure emozioak eta
besteenak sentitzeko, ulertzeko
eta bideratzeko gaitasuna da.
 Adimen emozionala da geure
emozioak eta besteenak ezagutzeko,
ulertzeko eta erregulatzeko
gaitasuna.
Inplikatutako prozesuak :
1. Hautematea : gure emozioez modu
kontzientean konturatzea eta zer
sentitzen dugun identifikatzea
(emozioak izendatzea).
1. Ulertzea : sentitzen duguna geure
pentsamenduan integratzea eta
aldaketa emozionalen
konplexutasuna kontsideratzen
jakitea.
2. Erregulatzea : emozioak –bai
positiboak eta bai negatiboak- modu
ADIMEN
EMOZIONALA
Fernández
Berrocal (2000)
EMOZIOAREN DIMENTSIOAK
• NEUROFISIOLOGIKOA : Nahi gabeko erantzunak ( takikardia,
gorritasuna (lotsagatik), izerditzea, ahoa siku izatea,
neurotransmisoreak, hormona-sekrezioak, arnasketa, odol-presioa
…)
• JOKABIDEZKOA : Aurpegiaren adierazpenak (23 muskulu
konbinatzen dira), ahotsaren tonua, bolumena, erritmoa,
gorputzaren mugimenduak… Dimentsio hau disimulatu egin
daiteke.
•KOGNITIBOA : bizipen subjektiboa, sinesmenak, arrazonamendua,
ezagutza-eskemak eta atribuzioak barne hartzen dituena.
Autoinformearen bidez soilik ezagutu daiteke.
GAITASUN EMOZIONALA
”Fenomeno emozionalak ezagutzeko, adierazteko eta modu
egokian erregulatzeko ezagutzak, gaitasunak eta jarrerak biltzen
dituen multzoa”
(Rafael Bisquerra)
EMOZIOAREN
DIMENTSIOAK
(ZUBIZARRETA
consulting /
Maite Muñoz
ehu)
Emozioen
definizioa
(Fernández
Berrocal
2004)
EMOZIOA NOIZ/ZEREN AURREAN AKTIBATZEN DA …
HARRIDURA Espero gabeko gertaera edo estimuluak.
BELDURRA Mehatxu gisa hautematen den egoera edo
estimulu bat.
AMORRUA Helmuga batera zuzendutako jokabidea blokeatu
egiten da, engainatzen edo zauritzen gaituztela
edo traizioa egiten digutela sentitzean.
NAZKA Arbuioa edo ezinikusia sortzen diguten
estimuluak.
ZORIONA Gertaera positiboak eta arrakasta; eta
norberaren balioa indartzen duten egoerak.
TRISTURA Porrota eta banaketa.
Emozioen komunikazio ez-ahozkoa
HARRIDURA
1.Bekainak altxatzen
dira
2.Begiak zabaltzen
dira
3.Ahoa zabaltzen da
HARRIDURA
BELDURRA
1.Bekainak altxatu
eta elkartzen dira
2.Goiko betazalak
altxatzen dira
3.Beheko
betazalak
tenkatzen dira
4.Ezpainak
atzerantz luzatzen
dira, modu
horizontalean
BELDURRA
AMORRUA
1. Bekainak elkartuta eta
beherantz
2.Begirada sarkorra
3.Ezpainak estututa
AMORRUA
NAZKA
1. Sudurra zimurtzen
da
2. Goiko ezpaina
altxatzen da
NASKA
POZA
1.Zimurrak eratzen
dira begien ertzean
2.Masailak altxatzen
dira.
3.Mugimendua
nabaritzen da begiak
mugitzen dituzten
muskuluetan
POZA
TRISTURA
1.Goiko betazala
beherantz geratzen da
2.Txartoago enfokatzen
da
3.Ezpainen muturrak
beherantz okertzen dira
apur bat
TRISTURA
EMOZIOA KAUSA
Zer gertaerak eragin du ?
ERANTZUN
INPULTSIBOA
Zein da erantzun
inpultsiboa? Norberak
benetan egin nahi duena
EGOKITZAT JOTZEN
DEN ERANTZUNA
Zein da erantzun
egokia?
Arrazoimen dialogikotik
egokitzat jotzen dena.
HARTUTAKO
ERANTZUNA
Zein da hartutako
erantzuna? Benetan
egiten dena
ONDORIOAK
Zein dira
ondorioak?
AMORRUA Lankide batekin gatazka bat
izatea
Oihukatzea
Iraintzea
Bestea irrigarri uztea
Haserretzea
Mehatxu egitea
Besteak eta bi esatea
Azalpen publikoak eskatzea
Berarekin hitz egitea,
haren arrazoiak ulertzeko.
Akordio batera iristea.
Besteari nire
sentimenduak adieraztea
eta nire haserrea
asertibotasunez
komunikatzea.
Pertsona horrekin
negoziatzea.
1 Arazoa beste
pertsona da. Giro
txarra sortzen da eta
ez dut konpontzen
arazoa.
2 eta 3 Emozioari
aurre egiten diot eta
bideratzea eta
minimizatzea lortzen
dut.
Akordioak bilatzen
ditut.
TRISTURA Nirekin lan egin duen
pertsona maitatu batek
alde egingo du
Negar egin
Faltan bota
Hutsune sentsazioa
Blokeoa
Agobioa
Egoeratik ikasi : Beste
pertsonen eta
nobedadearen alde ona
ikustea.
Alternatibak eta
baliabideak bilatzea.
Beste pertsona batzuk
bilatzea ( ordezkotzat
hartu gabe)
Egoera onartzea,
hasierako
nahasmendu-aldiaren
ostean.
1 Ez duzu gozatzen,
blokeatu egiten zara.
2 eta 3 Gauza berriak
baloratzen dituzu,
alde positiboa
ateratzen duzu.
Lehengoa berriari
gehitzen diozu.
BELDURRA
HARRIDURA
POZA
NAZKA
LAN ORRIA: EMOZIOAK, KAUSAK ETA ONDORIOAK LANAREN EREMUAN
Helburua da adostea zein izango litzatekeen erantzun egokia egoera bakoitzean ( demokratikoki egokientzat jotzen den jokabidea,
ikuspuntu etikotik) Harmin, Rahts eta Simonen balioak argitzeko ereduaren arabera ( 1967)
EMOZIOA KAUSA ERANTZUN
INPULSTIBOA
EGOKITZAT
JOTZEN DEN
ERANTZUNA
HARTUTAKO
ERANTZUNA
ONDORIOAK
AMORRUA
TRISTURA
BELDURRA
HARRIDURA
POZA
NAZKA
Lan orria: emozioak lanaren eremuan
 Sanpakua adierazle bat da: esaten digu noiz pentsatu edo nahi duen
pertsona batek beste pertsona bati eraso.
 Lehenengo argazkian, begirada normal bat ikusten dugu: bertan,
begiaren esklerotikoaren bi parte zuri soilik ikusten ditugu.
 Sanpaku deritzanean, hiru parte zuri ikus ditzakegu. Hirugarren puntu
zuria, beheko partean dagoena, gerta litekeen erasoaren adierazlea
da.
 Hala eta guztiz ere, interpretazio egokia egiteko, beste faktore batzuk
ere hartu behar ditugu kontuan : zer angelutatik begiratzen diogun
pertsonari, eta ea begiez gain erne jartzen gaituen beste haserre-
adierazpideren bat ere ote dagoen ( bekainak beherantz eta elkartuta,
begi sarkorrak, ezpainak estututa izatea…)
http://julianperez23.blogspot.com.es/2010/12/senales-de-peligro-sanpaku.html
SANPAKU
Japonierazko hitza (“hiru
zuri"), giza
organismoaren egoera
bat deskribatzen duena;
bertan, begiaren tarte
zuria hiru alderditatik
bistaratzen da, irisa
inguratuz, pertsonak
aurrez eta zuzenean
begiratzen duenean.
Horrek esan nahi du
pertsonak desoreka larria
pairatzen duela, bai
fisikoa eta bai espirituala.
( wikipedia)
Sanpaku
INTELIGENCIA EMOCIONAL
MATERIAL PARA EL PROFESORADO: ALUMNADO DE CICLOS FORMATIVOS ETHAZI
“ Cualquiera puede enfadarse, eso es algo sencillo. Pero enfadarse con la persona
adecuada, en el grado adecuado, en el momento oportuno, con el propósito justo y en el
modo correcto, ciertamente, no resulta tan sencillo”
ARISTÓTELES (384 a.c.-322 a.c.)ÉTICA A NICÓMACO
Miren Ezkurdia
 ¿Por qué algunas personas que tienen un
coeficiente intelectual alto y tienen una
profesión en la que sobresalen , no pueden o no
saben aplicar dicha inteligencia en su vida
privada ( y no son felices , sufren o están
insatisfechas porque no saben relacionarse de
forma íntima y afectiva, ni saben manejar las
emociones y problemas que surgen en la vida
cotidiana ?
 ¿Y por qué personas con un Coeficiente
Intelectual alto acaban fracasando en su vida
profesional y trabajando para otras personas
que tienen un Coeficiente Intelectual más bajo
pero con más capacidad para relacionarse y
mejores habilidades para desenvolverse en el
mundo laboral o de la empresa.
 ¿Por qué a algunas personas son más felices,
están más satisfechas y funcionan mejor en la
vida que otras?
Preguntas
interesantes…
 … y en la habilidad para manejarlas
con nosotr@s mism@s y en nuestra
relación con los demás
 Desde sus inicios la psicología estudió
la inteligencia como Coeficiente
Intelectual (test de inteligencia) , fácil
de definir y medir . En la actualidad se
empieza a valorar la llamada
inteligencia emocional .
 The Consortium for Research on Emotional
Intelligence in Organizations
(www.eiconsortium.org), realizó una
investigación en Europa, Asia y América, con
121 organizaciones en este ámbito . El
resultado fue que nuestro Cociente de Éxito
se debe un 23% a nuestras capacidades
intelectuales y un 77% a nuestras capacidades
emocionales.
…La
respuesta
está en las
emociones
LAS 7 INTELIGENCIAS
DE GARDNER
(están en todas las
personas pero en
proporción diferente)
LINGÜÍSTICA
Habilidad para el
manejo del lenguaje
oral y escrito
LÓGICO-
MATEMÁTICA
Habilidad para el
manejo de los
números y relaciones
causales
CORPORAL Y
CINÉTICA
Habilidades
psicomotrices y
conciencia corporal
VISUAL Y
ESPACIAL
Habilidades para las
relaciones espaciales,
la percepción de
imágenes
INTRAPERSONAL
Habilidad de la persona de
autoconocimiento y relación
consigo misma
INTERPERSONAL
Habilidades para las
relaciones personales ,
de comunicación y
comprensión de los
demás
MUSICAL
Habilidad para el
manejo e
identificación de
sonidos
Howard
Gardner
Psicólogo de la
universidad de
Harvard
“ Teoría de las
inteligencias
múltiples “
(1983)
 Salovey y Mayer (1990), la inteligencia emocional consiste en
la habilidad para manejar los sentimientos y emociones,
discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para
dirigir los propios pensamientos y acciones.
 Mayer y Salovey (1997) “la inteligencia emocional incluye la
habilidad para percibir , valorar y expresar emociones , la
habilidad de comprender la emoción y el conocimiento
emocional y la habilidad para regular las emociones para
promover crecimiento emocional e intelectual”.
 En resumen : Capacidad de sentir, entender y
manejar nuestras emociones y las de los demás .
PETER SALOVEY Y JOHN MAYER
( PSICÓLOGOS DE LA UNIVERSIDAD DE YALE)
ACUÑAN EN 1990 EL TÉRMINO INTELIGENCIA EMOCIONAL
1) Conocer las propias emociones: tener conciencia de las propias emociones; reconocer
un sentimiento en el momento en que ocurre. (El principio de Sócrates "conócete a ti
mismo" se refiere a esta pieza clave de la inteligencia emocional ).
2) Manejar las emociones: habilidad para manejar los propios sentimientos de manera
que se expresen de forma apropiada y que se fundamenta en la toma de conciencia de las
propias emociones.
3) Motivarse a sí mismo: emoción y motivación están íntimamente interrelacionados. El
autocontrol emocional conlleva a demorar gratificaciones y dominar la impulsividad, lo
cual suele estar presente en el logro de muchos objetivos. Las personas que poseen estas
habilidades tienden a ser más productivas y efectivas en las actividades que emprenden.
4) Reconocer las emociones de los demás: la empatía, que ,a su vez ,se basa en el
conocimiento de las propias emociones.
5) Establecer relaciones: El arte de establecer buenas relaciones con los demás es, en gran
medida, la habilidad de manejar las emociones de los demás. La competencia social y las
habilidades que conlleva, son la base del liderazgo, popularidad y eficiencia interpersonal
MODELO DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL DE DANIEL GOLEMAN
“ La inteligencia Emocional” 1995 /”la inteligencia Social “ La inteligencia ecológica” 2009
 La inteligencia emocional es la capacidad para conocer,
comprender y regular nuestras emociones y las de lo s demás.
Procesos implicados :
1. Percibir : reconocer de forma consciente nuestras emociones e
identificar qué sentimos ( nombrar las emociones).
2. Comprender : integrar lo que sentimos en nuestro pensamiento
y saber considerar la complejidad de los cambios emocionales .
3. Regular : dirigir y manejar las emociones tanto positivas como
negativas de manera eficaz.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
FERNÁNDEZ BERROCAL (2000)
1. Capacidad para reconocer sentimientos y emociones propios
y ajenos.
2. Capacidad para expresar sentimientos y emociones.
3. Capacidad para controlar sentimientos y emociones.
4. Autoestima.
5. Empatía.
6. Actitud positiva.
7. Motivación ,ilusión e interés.
8. Capacidad para tomar decisiones adecuadas.
9. Capacidad para superar dificultades y frustraciones.
10.Capacidad para dar y recibir.
Características de la persona
emocionalmente inteligente
1. Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones .
2. Identificar las emociones de los demás .
3. Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones.
4. Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas.
5. Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas.
6. Desarrollar la habilidad de automotivarse.
7. Adoptar una actitud positiva ante la vida
8. Aprender a fluir.
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL .
BISQUERRA (2000)
1. Inteligencia emocional
2. Conocimiento de las propias emociones
3. Autoestima
4. Automotivación
5. Empatía
6. Resolución de problemas
7. Habilidades para la vida
8. Habilidades sociales
9. Control de estrés
Contenidos de la educación emocional
(Bisquerra 2000)
1. Aumento de las habilidades sociales y de las relaciones personales
satisfactorias.
2. Disminución de pensamientos autodestructivos y mejora de la
autoestima.
3. Disminución del índice de violencia y agresiones.
4. Menor conducta antisocial o socialmente desordenada.
5. Mejora del rendimiento académico.
6. Disminución en la iniciación al consumo y del riesgo de abuso de
drogas.
7. Mejor adaptación escolar, social y familiar
8. Disminución de la tristeza y la sintomatología depresiva.
9. Disminución de la ansiedad y el estrés.
10.Disminución de los desórdenes relacionados con la comida
Resultados de la educación emocional
(Bisquerra 2000)
1. No jugarás juegos de poder. Pide, en cambio, lo que deseas hasta que lo obtengas.
2. No permitirás que jueguen contigo juegos de poder. No hagas nada que no quieras hacer por tu
propia voluntad.
3. No mentirás por omisión ni por comisión. Excepto, cuando esté en juego tu propia seguridad o la
seguridad de los demás.
4. Defenderás lo que sientes y lo que deseas. Si no lo haces tú, es poco probable que otro lo haga.
5. Respetarás los sentimientos y los deseos de los demás. Esto no quiere decir que debas someterte a
ellos.
6. Buscarás el valor de las ideas de los otros. Hay más de una manera de ver las cosas.
7. Te disculparás y enmendarás tus errores. Nada te hará crecer más que esto.
8. Desearás perdonar a los demás por sus errores. Haz por los demás lo que querrías que hiciesen por
ti.
9. No aceptarás falsas disculpas. Valen menos que no disculparse.
10. Seguirás estos mandamientos según tu mejor juicio.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIMENSIONES DE LA EMOCIÓN
• NEUROFISIOLÓGICA : Respuestas involuntarias ( taquicardia, rubor, sudoración ,
sequedad en la boca, neurotransmisores, secreciones hormonales, respiración, presión
sanguínea …)
• COMPORTAMENTAL : Expresiones faciales (donde se combinan 23 músculos) ,tono
de voz, volumen, ritmo, movimientos del cuerpo… Este componente se puede
disimular.
•COGNITIVA : Vivencia subjetiva que incluye creencias, razonamiento, esquemas de
conocimiento y atribuciones. Sólo puede conocerse a través del autoinforme.
COMPETENCIA EMOCIONAL
”Conjunto de conocimientos , capacidades, habilidades y actitudes necesarias
para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales”
(Rafael Bisquerra)
DIMENSIONES DE LA EMOCIÓN
(ZUBIZARRETACONSULTING /MAITE MUNOZ UPV)
DEFINICIÓN DE EMOCIONES(FERNÁNDEZ BERROCAL 2004)
EMOCIÓN QUE SE ACTIVA CUANDO /ANTE …
SORPRESA sucesos o estímulos
inesperados.
MIEDO una situación o estímulo percibido
como amenazante.
RABIA se bloquea la conducta dirigida hacia una
meta
al sentir que nos engañan, hieren o traicionan.
ASCO estímulos que nos producen rechazo o aversión .
ALEGRÍA los acontecimientos positivos, el éxito y ante situaciones que
refuerzan la autovalía.
TRISTEZA el fracaso y la separación.
EMOCIÓN EMOCIONES AFINES
SORPRESA Sobresalto, asombro, desconcierto.
MIEDO Temor, horror, pánico, terror, pavor, desasosiego, susto, fobia, ansiedad,
aprensión, inquietud, incertidumbre.
RABIA Enfado, ira, cólera, rencor, odio, furia, indignación, resentimiento, exasperación,
tensión, excitación, agitación, animosidad, irritabilidad, hostilidad, violencia,
enojo, celos, envidia. Vergüenza.
ASCO Hostilidad, desprecio, animosidad, antipatía, resentimiento, rechazo, recelo,
aversión, repugnancia, desdén, disgusto.
ALEGRÍA
Entusiasmo, euforia, excitación, contento, deleite, diversión, placer,
estremecimiento, gratificación, satisfacción, capricho, éxtasis, alivio, regocijo,
diversión.
TRISTEZA
Depresión, frustración, decepción, aflicción, pena, dolor, pesar, desconsuelo,
pesimismo, melancolía, autocompasión, soledad, desaliento, desgana, morriña,
abatimiento, disgusto, preocupación, desesperación.
COMUNICACIÓN NO VERBAL DE LAS
EMOCIONES
SORPRESA
MIEDO
RABIA
RABIA
ASCO
ALEGRÍA
TRISTEZA
EMOCIÓN CAUSA
¿Qué acontecimiento la ha
causado ?.
RESPUESTA
IMPULSIVA
¿Cuál es la respuesta
impulsiva ? Aquello
que un@ tiene
deseos de hacer
RESPUESTA
CONSIDERADA
APROPIADA
Cuál es la respuesta
apropiada ?
Lo que se considera
apropiado desde la razón
dialógica.
RESPUESTA
ADOPTADA
¿Cuál es la respuesta
adoptada ? Lo que se
hace realmente
CONSECUENCIAS
¿ Cuáles son las
consecuencias ?
RABIA Conflicto con
un@compañer@ de trabajo
Gritar
Insultar
Ridiculizar
Enfadarse
Amenazar
Cantarle las 40
Pedir explicaciones
públicas
Hablar con ella para
entender sus razones
Llegar a un acuerdo
Expresar mis sentimientos y
comunicarle mi enfado con
asertividad
Negociar con esa
persona
1 El problema es la
otra persona
Se crea un mal clima y
no soluciono el
problema
2 y 3 Enfrento la
emoción y la puedo
manejar y minimizar
Busco acuerdos
TRISTEZA Una persona querida con la
que he trabajado se va
Llorar
Añorar
Sensación de vacío
Bloqueo
Agobio
Aprender de la situación :
Ver lo bueno de otras
personas y de la novedad
Buscar alternativas,
recursos
Buscar a otras personas (
sin ser sustitutas)
Aceptar la situación,
tras una etapa inicial de
desconcierto
1 Te
bloqueas.,emociones
negativas..
2 y 3 Valoras nuevas
cosas, sacas lo
positivo
Sumas lo anterior a lo
nuevo
MIEDO
SORPRESA
ALEGRÍA
ASCO
HOJA DE TRABAJO:EMOCIONES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL ENTORNO LABORAL
El objetivo es llegar a un consenso sobre cuál sería la respuesta apropiada en cada situación ( comportamiento que se considera
democráticamente más apropiado desde un enfoque ético) según el modelo de clarificación de valores Harmin, Raths y Simon ( 1967)
EMOCIÓN CAUSA RESPUESTA
IMPULSIVA
RESPUESTA
CONSIDERADA
APROPIADA
RESPUESTA
ADOPTADA
CONSECUENCIAS
RABIA
TRISTEZA
MIEDO
SORPRESA
ALEGRÍA
ASCO
Hoja de trabajo: LAS EMOCIONES EN EL ENTORNO LABORAL
 El sanpaku es un indicador que nos dice cuando una persona piensa o
siente deseos de agredir a otra
 En la primera foto vemos una mirada normal : en ella sólo vemos dos
partes blancas de la esclerótica del ojo.
 En el denominado Sanpaku podemos ver tres partes blancas . El
tercer punto blanco que está en la parte de abajo es el indicador de
una posible agresión .
 Sin embargo , para una correcta interpretación , debemos atender a
otros factores : el ángulo desde el que miramos a la persona y si los
ojos están acompañados de otras expresiones de ira que nos alerten (
cejas hacia abajo y juntas ,ojos penetrantes, estrechamiento de labios
…)
http://julianperez23.blogspot.com.es/2010/12/senales-de-peligro-sanpaku.html
Sanpaku
palabra japonesa
("tres blancos") que
describe una
condición del
organismo humano,
en la cual el blanco del
ojo se hace visible
bordeando el iris por
tres lados cuando la
persona mira
directamente de
frente. esto significa
que la persona esta en
un grave desequilibrio
físico y espiritual.
( wikipedia)
Sanpaku
VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO
CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
BIOQUÍMICA
ESTRUCTURAS NEUROLÓGICAS
UNIVERSO EMOCIONAL BÁSICO PLATAFORMA DE ACCIÓN
COMUNICACIÓN INTER-INTRA
UNA CARA CONCRETA
ADRENALINA /EPINEFRINA
Reacción de lucha o huida / se libera ante tensiones y
amenazas-estrés
SORPRESA DESCONECTAR
NORADRENALINA/ NOREPINEFRINA
Hormona del estrés /Reacción de lucha o huida
Atención y concentración / sistema de recompensas
MIEDO HUIDA
TDH ( la medicación psicoestimulante -anfetaminas –
incrementa los niveles de norepinefrina y dopamina :
incrementan atención y concentración)
Depresión : medicación antidepresiva incrementa los
niveles de norepinefrina y serotonina ( t ambién
dopamina)
NORADRENALINA + Dopamina RABIA ATAQUE
Dopamina + Noradrenalina ASCO
La dopamina se libera al encuentro
de estímulos desagradables o
aversivos, y así motiva hacia el placer
de evitar o eliminar los estímulos
desagradables.
AVERSIÓN
DOPAMINA
Funciones en el humor, cognición ( memoria, atención y
resolución de problemas ), el aprendizaje ( incremento de
dopamina ante recompensa inesperada y disminución cuando
se omite la recompensa esperada),el sueño …
Sociabilidad .
La dopamina es comúnmente asociada con el sistema del
placer del cerebro
Participa en experiencias naturalmente recompensantes tales
como la alimentación, el sexo, algunas drogas
Al igual que la cocaína las anfetaminas incrementan la
concentración de dopamina
ALEGRÍA PERMANECER
Parkinson : disminución de dopamina ( pérdida de
habilidad para ejecutar movimientos finos y
controlados)
TDH : bajos niveles de concentración de dopamina.
Esquizofrenia : medicación antipsicótica para reducir
los síntomas ( para reducir la dopamina) .
Síntomas negativos de la esquizofrenia (apatía ,
anhedonia) son importantes en relación al estado
hipodopaminérgico .
Desorden bipolar, sujetos maníacos pueden ser
hipersociales e hipersexuales. Esto también se da por
acción de un incremento de dopamina, provocando
manía que puede ser tratada con antipsicóticos
bloqueadores de dopamina.
INNOBASQUE MARZO 2014
BIOQUÍMICA
ESTRUCTURAS NEUROLÓGICAS
UNIVERSO EMOCIONAL
BÁSICO
PLATAFORMA DE ACCIÓN
COMUNICACIÓN INTER-INTRA
UNA CARA CONCRETA
SEROTONINA (5-HT ) + Dopamina CURIOSIDAD INTERÉS
SEROTONINA ((5-hidroxitriptamina 5-HT)
La inhibición de: la ira, la agresión, la
temperatura corporal, el humor, el sueño , la
sexualidad, y el apetito. Estas inhibiciones
están relacionadas directamente con
síntomas de depresión.
SEGURIDAD
La serotonina interviene en
otros conocidos
neurotransmisores como la
dopamina y la
noradrenalina, que están
relacionados con la
angustia, ansiedad, miedo,
agresividad, así como los
problemas alimenticios.
CONTROL
Cambios en el nivel de esta
sustancia se asocian con
desequilibrios mentales como la
esquizofrenia o el autismo infantil y
el trastorno obsesivo compulsivo.
Niveles bajos se han asociado
también a estados agresivos,
depresión y ansiedad
ACETILCONILA (ACH )
La acetilcolina está ampliamente distribuida
en el sistema nervioso central,
particularmente implicada en los circuitos de
la memoria, la recompensa …
La inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
provoca efectos devastadores en los
agentes nerviosos, con el resultado de una
estimulación continua de los músculos,
glándulas y el sistema nervioso central.
ADMIRACIÓN IMITAR
Se asocia una reducción de
acetilcolina con la enfermedad de
Alzheimer
La distonía ( enfermedad
caracterizada por una contracción
muscular permanente ) puede estar
provocada por un exceso de
acetilcolina a nivel muscular.
APAGA TODO TRISTEZA DESAPARECER
ACTIVA TODO CULPA
VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO
CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO
CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO
CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO
CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO
CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
 Método EOS . Programa de Refuerzo de las Habilidades Sociales. Antonio Vallés. Ed. EOS.
 “Inteligencia emocional en la práctica educativa “ . Curso impartido por Maite Muñoz (UPV) .Organizado por el Berritzegune de
Galdakao. ( Eusko Jaurlaritza. Hezkuntza Saila)
 Empresa-de-Éxito.com. Just A.Piera.
 Psicologia-online.com. Juan José Ruiz y Justo José Cano.
 El arte de amargarse la vida.Paul Watzlawick . Ed. Herder .
 Cursos sobre inteligencia emocional impartidos por Teresa Alonso ( Psicóloga). Organizados por Arratia Mankomunitatea.
 Howard Gardner. “Teoría de las Inteligencias múltiples “ ( 1983).
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_inteligencias_m%C3%BAltiples
 Daniel Goleman . “ La Inteligencia Emocional “ ( 1995) / La salud emocional . Conversaciones con el Dalai Lama / Inteligencia
ecológica.
 Pablo Férnandez Berrocal : “ Desarrolla tu inteligencia emocional “ ( 2009)
 Rafael Biskerra : “Psicopedagogía de las emociones” / “ Educación emocional y bienestar “.
 Consultoría Recursos Humanos e igualdad de oportunidades. Zubizarreta Consulting SL. Sonsoles Castrillo
 Olga Gómez . Jefa de Proyectos y Dinamizadora en Consorcio Emocional - Innobasque .
 Leire Gartzia ( Universidad de Deusto). Perpectiva de género . Androginia emicional.
 Asier Dieguez. Training innovación . Fondo Formación Euskadi
 http://julianperez23.blogspot.com.es/2010/12/senales-de-peligro-sanpaku.html
 Albert Ellis : “Controle su ira antes de que ella la controle a usted “(1999) / “Usted puede ser feliz “ ( 2000) / “Una nueva guía
para una vida racional “( 2003)
 Joseph Wolpe : “Práctica de la terapia de conducta”.
 Aaron Beck : Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad / Prisioneros del odio
 VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO / CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
 http://es.wikipedia.org/wiki/Terapias_cognitivo-conductuales
 http://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_cognitiva
 http://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_racional_emotiva_conductual Ellis
 http://es.wikipedia.org/wiki/Aaron_T._Beck
 http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_emocional
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro
BIBLIOGRAFÍA utilizada/ aconsejada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Euskararen aldeko leloak zikloak
Euskararen aldeko leloak zikloakEuskararen aldeko leloak zikloak
Euskararen aldeko leloak zikloakrmltorre
 
2. maila lanak ariketak
2. maila lanak ariketak 2. maila lanak ariketak
2. maila lanak ariketak idoialariz
 
EROSTEA eta SALTZEA 2 maila ikaS-Mina -
EROSTEA eta SALTZEA 2 maila   ikaS-Mina -EROSTEA eta SALTZEA 2 maila   ikaS-Mina -
EROSTEA eta SALTZEA 2 maila ikaS-Mina -idoialariz
 
Buruketak azterketa
Buruketak azterketaBuruketak azterketa
Buruketak azterketaidoialariz
 
Hiztegia udazkena
Hiztegia udazkenaHiztegia udazkena
Hiztegia udazkenaidoialariz
 
Hitzak banatu I
Hitzak banatu  IHitzak banatu  I
Hitzak banatu Iidoialariz
 
Ulermena escolar letra BASERRIA
Ulermena escolar letra BASERRIAUlermena escolar letra BASERRIA
Ulermena escolar letra BASERRIAidoialariz
 
7 gaia metroko abentura euskara 4 santillana
7 gaia  metroko abentura euskara 4 santillana7 gaia  metroko abentura euskara 4 santillana
7 gaia metroko abentura euskara 4 santillanaidoialariz
 
Ekosistemak LH5 virgen niña
Ekosistemak LH5 virgen niñaEkosistemak LH5 virgen niña
Ekosistemak LH5 virgen niñacanibe1993
 
5 EKOSISTEMAK Zubia Santillana LH 4
5  EKOSISTEMAK  Zubia Santillana LH 4 5  EKOSISTEMAK  Zubia Santillana LH 4
5 EKOSISTEMAK Zubia Santillana LH 4 idoialariz
 
5. maila buruketa egokituak -3- zatiketak - trebegai santillana -
5. maila  buruketa egokituak -3- zatiketak - trebegai santillana -5. maila  buruketa egokituak -3- zatiketak - trebegai santillana -
5. maila buruketa egokituak -3- zatiketak - trebegai santillana -idoialariz
 
1. unibertsoa eta lurra
1. unibertsoa eta lurra1. unibertsoa eta lurra
1. unibertsoa eta lurraMargaGutierrez
 
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hastekoKu ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hastekoeskolaikt
 
FOTOSINTESIA eskema LH4
FOTOSINTESIA  eskema LH4FOTOSINTESIA  eskema LH4
FOTOSINTESIA eskema LH4idoialariz
 

La actualidad más candente (20)

Asteko egunak
Asteko egunakAsteko egunak
Asteko egunak
 
Euskararen aldeko leloak zikloak
Euskararen aldeko leloak zikloakEuskararen aldeko leloak zikloak
Euskararen aldeko leloak zikloak
 
2. maila lanak ariketak
2. maila lanak ariketak 2. maila lanak ariketak
2. maila lanak ariketak
 
Neguko Olerkiak
Neguko OlerkiakNeguko Olerkiak
Neguko Olerkiak
 
EROSTEA eta SALTZEA 2 maila ikaS-Mina -
EROSTEA eta SALTZEA 2 maila   ikaS-Mina -EROSTEA eta SALTZEA 2 maila   ikaS-Mina -
EROSTEA eta SALTZEA 2 maila ikaS-Mina -
 
Buruketak azterketa
Buruketak azterketaBuruketak azterketa
Buruketak azterketa
 
Hiztegia udazkena
Hiztegia udazkenaHiztegia udazkena
Hiztegia udazkena
 
Eskema ekosistemak
Eskema ekosistemakEskema ekosistemak
Eskema ekosistemak
 
Zentzumenak
ZentzumenakZentzumenak
Zentzumenak
 
Hitzak banatu I
Hitzak banatu  IHitzak banatu  I
Hitzak banatu I
 
Ulermena escolar letra BASERRIA
Ulermena escolar letra BASERRIAUlermena escolar letra BASERRIA
Ulermena escolar letra BASERRIA
 
7 gaia metroko abentura euskara 4 santillana
7 gaia  metroko abentura euskara 4 santillana7 gaia  metroko abentura euskara 4 santillana
7 gaia metroko abentura euskara 4 santillana
 
Ekosistemak LH5 virgen niña
Ekosistemak LH5 virgen niñaEkosistemak LH5 virgen niña
Ekosistemak LH5 virgen niña
 
Zentzumenak :ariketak
Zentzumenak :ariketakZentzumenak :ariketak
Zentzumenak :ariketak
 
SILABA INBERTSAK LANTZEKO
SILABA INBERTSAK LANTZEKOSILABA INBERTSAK LANTZEKO
SILABA INBERTSAK LANTZEKO
 
5 EKOSISTEMAK Zubia Santillana LH 4
5  EKOSISTEMAK  Zubia Santillana LH 4 5  EKOSISTEMAK  Zubia Santillana LH 4
5 EKOSISTEMAK Zubia Santillana LH 4
 
5. maila buruketa egokituak -3- zatiketak - trebegai santillana -
5. maila  buruketa egokituak -3- zatiketak - trebegai santillana -5. maila  buruketa egokituak -3- zatiketak - trebegai santillana -
5. maila buruketa egokituak -3- zatiketak - trebegai santillana -
 
1. unibertsoa eta lurra
1. unibertsoa eta lurra1. unibertsoa eta lurra
1. unibertsoa eta lurra
 
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hastekoKu ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
 
FOTOSINTESIA eskema LH4
FOTOSINTESIA  eskema LH4FOTOSINTESIA  eskema LH4
FOTOSINTESIA eskema LH4
 

Destacado (11)

Competencias de comunicaión ethazi
Competencias de comunicaión ethaziCompetencias de comunicaión ethazi
Competencias de comunicaión ethazi
 
Gatazkeen kudeaketa
Gatazkeen kudeaketaGatazkeen kudeaketa
Gatazkeen kudeaketa
 
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
 
3 el estres
3 el estres3 el estres
3 el estres
 
Relajateescuchamirayadmira 100726152829-phpapp02
Relajateescuchamirayadmira 100726152829-phpapp02Relajateescuchamirayadmira 100726152829-phpapp02
Relajateescuchamirayadmira 100726152829-phpapp02
 
AULA DE APRENDIZAJE DE TAREAS .TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
AULA DE APRENDIZAJE DE TAREAS .TÉCNICAS DE RELAJACIÓN AULA DE APRENDIZAJE DE TAREAS .TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
AULA DE APRENDIZAJE DE TAREAS .TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
 
Circulo de influencia preocupación
Circulo de influencia preocupaciónCirculo de influencia preocupación
Circulo de influencia preocupación
 
Técnicas respiración
Técnicas respiraciónTécnicas respiración
Técnicas respiración
 
4 estresa bideratzeko lanaren eremuan
4 estresa bideratzeko lanaren eremuan4 estresa bideratzeko lanaren eremuan
4 estresa bideratzeko lanaren eremuan
 
2 distorsio kognitiboak lanaren eremuan
2 distorsio kognitiboak lanaren eremuan2 distorsio kognitiboak lanaren eremuan
2 distorsio kognitiboak lanaren eremuan
 
Ethazi programazioa
Ethazi programazioaEthazi programazioa
Ethazi programazioa
 

Similar a 1.adimen emozionalal

Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1guianina1
 
PresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 9 UrjcPresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 9 Urjcguest0c97b9
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1DalianaDaza
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalSusana Dosifey
 
Utpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica InteligenciaUtpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica Inteligenciagabriela
 
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptxInteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptxjosecuevas155469
 
Economía y negocio
Economía y negocioEconomía y negocio
Economía y negocioJonathan
 
Inteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptxInteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptxmelaniasilva1
 
Desempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadDesempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadBetzabeMedrano
 
Tema n° 4 inteligencia emocional
Tema n° 4   inteligencia emocionalTema n° 4   inteligencia emocional
Tema n° 4 inteligencia emocionalLorenaReyes675734
 
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laboralesInteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laboralesJOCELYN GIORGANA
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaBolilla Beltrán
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfUEAJAE
 

Similar a 1.adimen emozionalal (20)

Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1
 
PresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 9 UrjcPresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
Utpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica InteligenciaUtpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica Inteligencia
 
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptxInteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 
Economía y negocio
Economía y negocioEconomía y negocio
Economía y negocio
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptxInteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptx
 
Desempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadDesempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividad
 
Tema n° 4 inteligencia emocional
Tema n° 4   inteligencia emocionalTema n° 4   inteligencia emocional
Tema n° 4 inteligencia emocional
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
 
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laboralesInteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
 
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptxSEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
 
Inteligencia emocional.pptx
Inteligencia emocional.pptxInteligencia emocional.pptx
Inteligencia emocional.pptx
 

Más de Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Hezkuntza -Educación

Más de Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Hezkuntza -Educación (20)

Fp y perspectiva de genero claustro
Fp y perspectiva de genero  claustroFp y perspectiva de genero  claustro
Fp y perspectiva de genero claustro
 
Euskeraz fp y perspectiva de genero claustro
Euskeraz fp y perspectiva de genero  claustroEuskeraz fp y perspectiva de genero  claustro
Euskeraz fp y perspectiva de genero claustro
 
Tecnicas para relajarse durante el confinamiento
Tecnicas para relajarse durante el confinamientoTecnicas para relajarse durante el confinamiento
Tecnicas para relajarse durante el confinamiento
 
Lasaitzeko teknikak konfinamendu garaian
Lasaitzeko teknikak konfinamendu garaianLasaitzeko teknikak konfinamendu garaian
Lasaitzeko teknikak konfinamendu garaian
 
Lidergotza eraginkorra eta gatazkeen kudeaketa 1920
Lidergotza eraginkorra eta gatazkeen kudeaketa 1920Lidergotza eraginkorra eta gatazkeen kudeaketa 1920
Lidergotza eraginkorra eta gatazkeen kudeaketa 1920
 
Dinamikak eta fitxak 19 20
Dinamikak eta fitxak 19 20Dinamikak eta fitxak 19 20
Dinamikak eta fitxak 19 20
 
Sexual erantzunaren faseak
Sexual erantzunaren faseakSexual erantzunaren faseak
Sexual erantzunaren faseak
 
Sistema sexo genero word
Sistema sexo genero wordSistema sexo genero word
Sistema sexo genero word
 
Word maitasuna vs porno 1819
Word  maitasuna vs porno 1819Word  maitasuna vs porno 1819
Word maitasuna vs porno 1819
 
1819 euskerazz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa
1819  euskerazz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1819  euskerazz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa
1819 euskerazz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa
 
1819 gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado] copia
1819  gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado]   copia1819  gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado]   copia
1819 gazteleraz programazioa ethazi gatazkeen kudeaketa1 [recuperado] copia
 
Tbe mindfulness y genero lanbide nov 19
Tbe mindfulness y genero lanbide nov 19Tbe mindfulness y genero lanbide nov 19
Tbe mindfulness y genero lanbide nov 19
 
Maitasuna vs porno 1819
Maitasuna vs porno 1819Maitasuna vs porno 1819
Maitasuna vs porno 1819
 
Senxsualidad 1819
Senxsualidad 1819Senxsualidad 1819
Senxsualidad 1819
 
Maitasun erromantikoa irakaslea
Maitasun erromantikoa irakasleaMaitasun erromantikoa irakaslea
Maitasun erromantikoa irakaslea
 
Maitasun erromantikoa ikasleak
Maitasun erromantikoa ikasleakMaitasun erromantikoa ikasleak
Maitasun erromantikoa ikasleak
 
Hellen fisher
Hellen fisherHellen fisher
Hellen fisher
 
Defintivo técnicas asertivas de comunicación (1)
Defintivo técnicas asertivas de comunicación (1)Defintivo técnicas asertivas de comunicación (1)
Defintivo técnicas asertivas de comunicación (1)
 
Definitiboa ethazi programazioa (1)
Definitiboa ethazi programazioa (1)Definitiboa ethazi programazioa (1)
Definitiboa ethazi programazioa (1)
 
Word mujeres sexólogas definitivo
Word mujeres sexólogas definitivoWord mujeres sexólogas definitivo
Word mujeres sexólogas definitivo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

1.adimen emozionalal

  • 1. ADIMEN EMOZIONALA “ Edonor haserre daiteke, hori erraza baita. Baina pertsona egokiarekin haserretzea, neurri egokian, dagokion unean, asmo zuzenarekin eta behar den moduan, hori, aldiz, ez da inola ere erraza” ARISTOTELES (384 K.a-322 K.a.) ETIKA NIKOMAKOARI Miren Ezkurdia ( en castellano al final) (IRAKASLEENTZAKO MATERIALA: LH-KO HEZIKETA ZIKLOAK-ETHAZI)
  • 2.  Zergatik koefiziente intelektual handia duten eta beren lanbidean nabarmentzen diren pertsona batzuek ezin dute, edo ez dakite, adimen hori beren bizitza pribatuan aplikatzen (eta ez dira zoriontsu, sufritu egiten dute edo ez daude pozik, ez dakitelako modu intimo eta afektiboan harremanak izaten, ezta eguneroko bizitzan sortzen diren emozioak eta arazoak bideratzen ere)?  Eta, zergatik Koefiziente Intelektual handia duten pertsona batzuek porrot egiten dute beren bizitza profesionalean eta Koefiziente Intelektual txikiagoa duten beste pertsona batzuentzat lan egin behar izaten dute, pertsona horiek gaitasun handiagoa baitute harremanak izateko , eta trebetasun hobeak lanearen edo enpresaren munduan moldatzeko?  Zergatik dira pertsona batzuk zoriontsuago eta zergatik dute satisfazio handiagoa eta bizitzan hobeto funtzionatzen dute beste batzuek baino? Erantzuna emozioetan dago… eta emozio horiek bideratzeko gaitasunean, bai geure buruarekin eta bai gainerako pertsonekin ditugun harremanetan. GALDERA INTERESGARRIAK....
  • 3. GARDNERREN ZAZPI ADIMENAK (pertsona guztiengan daude, baina proportzio desberdinetan) LINGUISTIKOA Ahozko eta idatzizko hizkuntza erabiltzeko trebetasuna LOGIKO- MATEMATIKOA Zenbakiak eta erlazio kausalak erabiltzeko trebetasuna GORPUTZARENA ETA ZINETIKOA Gaitasun psikomotorrak eta gorputz-kontzientzia BISUALA ETA ESPAZIALA Erlazio espazialetarako eta irudien pertzepziorako trebetasuna PERTSONAREN BARNEKOA Bere burua ezagutzeko eta bere buruarekin harremanak izateko pertsonak duen trebetasuna PERTSONEN ARTEKOA Harreman pertsonaletarako, komunikaziorako eta besteak ulertzeko trebetasuna MUSIKALA Soinuak erabiltzeko eta identifikatzeko trebetasuna HOWARD GARDNER HARVARD UNIBERTSITATEKO PSIKOLOGOA “ ADIMEN ANITZEN TEORIA “ (1983)
  • 4. DANIEL GOLEMANEN ADIMEN EMOZIONALAREN EREDUA Adimen Emozionala 1995 Adimen Soziala Adimen ekologikoa 2009  Norberaren emozioak ezagutzea  Emozioak bideratzea  Norberaren burua motibatzea  Besteen emozioez konturatzea  Harremanak eratzea Peter Salovey eta John Mayer adimen emozional terminoa sortu zuten 1990ean ( YALE UNIBERTSITATEKO PSIKOLOGOAK) “Adimen emozionalak barne hartzen ditu emozioak hautemateko, baloratzeko eta adierazteko gaitasuna, emozioa ulertzeko gaitasuna, ezagutza emozionala eta emozioak erregulatzeko gaitasuna, hazkunde emozional eta intelektuala bultzatzera zuzenduta”. Laburbilduz: gure emozioak eta besteenak sentitzeko, ulertzeko eta bideratzeko gaitasuna da.
  • 5.  Adimen emozionala da geure emozioak eta besteenak ezagutzeko, ulertzeko eta erregulatzeko gaitasuna. Inplikatutako prozesuak : 1. Hautematea : gure emozioez modu kontzientean konturatzea eta zer sentitzen dugun identifikatzea (emozioak izendatzea). 1. Ulertzea : sentitzen duguna geure pentsamenduan integratzea eta aldaketa emozionalen konplexutasuna kontsideratzen jakitea. 2. Erregulatzea : emozioak –bai positiboak eta bai negatiboak- modu ADIMEN EMOZIONALA Fernández Berrocal (2000)
  • 6. EMOZIOAREN DIMENTSIOAK • NEUROFISIOLOGIKOA : Nahi gabeko erantzunak ( takikardia, gorritasuna (lotsagatik), izerditzea, ahoa siku izatea, neurotransmisoreak, hormona-sekrezioak, arnasketa, odol-presioa …) • JOKABIDEZKOA : Aurpegiaren adierazpenak (23 muskulu konbinatzen dira), ahotsaren tonua, bolumena, erritmoa, gorputzaren mugimenduak… Dimentsio hau disimulatu egin daiteke. •KOGNITIBOA : bizipen subjektiboa, sinesmenak, arrazonamendua, ezagutza-eskemak eta atribuzioak barne hartzen dituena. Autoinformearen bidez soilik ezagutu daiteke. GAITASUN EMOZIONALA ”Fenomeno emozionalak ezagutzeko, adierazteko eta modu egokian erregulatzeko ezagutzak, gaitasunak eta jarrerak biltzen dituen multzoa” (Rafael Bisquerra) EMOZIOAREN DIMENTSIOAK (ZUBIZARRETA consulting / Maite Muñoz ehu)
  • 7. Emozioen definizioa (Fernández Berrocal 2004) EMOZIOA NOIZ/ZEREN AURREAN AKTIBATZEN DA … HARRIDURA Espero gabeko gertaera edo estimuluak. BELDURRA Mehatxu gisa hautematen den egoera edo estimulu bat. AMORRUA Helmuga batera zuzendutako jokabidea blokeatu egiten da, engainatzen edo zauritzen gaituztela edo traizioa egiten digutela sentitzean. NAZKA Arbuioa edo ezinikusia sortzen diguten estimuluak. ZORIONA Gertaera positiboak eta arrakasta; eta norberaren balioa indartzen duten egoerak. TRISTURA Porrota eta banaketa.
  • 9.
  • 12. BELDURRA 1.Bekainak altxatu eta elkartzen dira 2.Goiko betazalak altxatzen dira 3.Beheko betazalak tenkatzen dira 4.Ezpainak atzerantz luzatzen dira, modu horizontalean
  • 14. AMORRUA 1. Bekainak elkartuta eta beherantz 2.Begirada sarkorra 3.Ezpainak estututa
  • 16. NAZKA 1. Sudurra zimurtzen da 2. Goiko ezpaina altxatzen da
  • 17. NASKA
  • 18. POZA 1.Zimurrak eratzen dira begien ertzean 2.Masailak altxatzen dira. 3.Mugimendua nabaritzen da begiak mugitzen dituzten muskuluetan
  • 19. POZA
  • 20. TRISTURA 1.Goiko betazala beherantz geratzen da 2.Txartoago enfokatzen da 3.Ezpainen muturrak beherantz okertzen dira apur bat
  • 22. EMOZIOA KAUSA Zer gertaerak eragin du ? ERANTZUN INPULTSIBOA Zein da erantzun inpultsiboa? Norberak benetan egin nahi duena EGOKITZAT JOTZEN DEN ERANTZUNA Zein da erantzun egokia? Arrazoimen dialogikotik egokitzat jotzen dena. HARTUTAKO ERANTZUNA Zein da hartutako erantzuna? Benetan egiten dena ONDORIOAK Zein dira ondorioak? AMORRUA Lankide batekin gatazka bat izatea Oihukatzea Iraintzea Bestea irrigarri uztea Haserretzea Mehatxu egitea Besteak eta bi esatea Azalpen publikoak eskatzea Berarekin hitz egitea, haren arrazoiak ulertzeko. Akordio batera iristea. Besteari nire sentimenduak adieraztea eta nire haserrea asertibotasunez komunikatzea. Pertsona horrekin negoziatzea. 1 Arazoa beste pertsona da. Giro txarra sortzen da eta ez dut konpontzen arazoa. 2 eta 3 Emozioari aurre egiten diot eta bideratzea eta minimizatzea lortzen dut. Akordioak bilatzen ditut. TRISTURA Nirekin lan egin duen pertsona maitatu batek alde egingo du Negar egin Faltan bota Hutsune sentsazioa Blokeoa Agobioa Egoeratik ikasi : Beste pertsonen eta nobedadearen alde ona ikustea. Alternatibak eta baliabideak bilatzea. Beste pertsona batzuk bilatzea ( ordezkotzat hartu gabe) Egoera onartzea, hasierako nahasmendu-aldiaren ostean. 1 Ez duzu gozatzen, blokeatu egiten zara. 2 eta 3 Gauza berriak baloratzen dituzu, alde positiboa ateratzen duzu. Lehengoa berriari gehitzen diozu. BELDURRA HARRIDURA POZA NAZKA LAN ORRIA: EMOZIOAK, KAUSAK ETA ONDORIOAK LANAREN EREMUAN Helburua da adostea zein izango litzatekeen erantzun egokia egoera bakoitzean ( demokratikoki egokientzat jotzen den jokabidea, ikuspuntu etikotik) Harmin, Rahts eta Simonen balioak argitzeko ereduaren arabera ( 1967)
  • 23. EMOZIOA KAUSA ERANTZUN INPULSTIBOA EGOKITZAT JOTZEN DEN ERANTZUNA HARTUTAKO ERANTZUNA ONDORIOAK AMORRUA TRISTURA BELDURRA HARRIDURA POZA NAZKA Lan orria: emozioak lanaren eremuan
  • 24.  Sanpakua adierazle bat da: esaten digu noiz pentsatu edo nahi duen pertsona batek beste pertsona bati eraso.  Lehenengo argazkian, begirada normal bat ikusten dugu: bertan, begiaren esklerotikoaren bi parte zuri soilik ikusten ditugu.  Sanpaku deritzanean, hiru parte zuri ikus ditzakegu. Hirugarren puntu zuria, beheko partean dagoena, gerta litekeen erasoaren adierazlea da.  Hala eta guztiz ere, interpretazio egokia egiteko, beste faktore batzuk ere hartu behar ditugu kontuan : zer angelutatik begiratzen diogun pertsonari, eta ea begiez gain erne jartzen gaituen beste haserre- adierazpideren bat ere ote dagoen ( bekainak beherantz eta elkartuta, begi sarkorrak, ezpainak estututa izatea…) http://julianperez23.blogspot.com.es/2010/12/senales-de-peligro-sanpaku.html SANPAKU Japonierazko hitza (“hiru zuri"), giza organismoaren egoera bat deskribatzen duena; bertan, begiaren tarte zuria hiru alderditatik bistaratzen da, irisa inguratuz, pertsonak aurrez eta zuzenean begiratzen duenean. Horrek esan nahi du pertsonak desoreka larria pairatzen duela, bai fisikoa eta bai espirituala. ( wikipedia)
  • 26. INTELIGENCIA EMOCIONAL MATERIAL PARA EL PROFESORADO: ALUMNADO DE CICLOS FORMATIVOS ETHAZI “ Cualquiera puede enfadarse, eso es algo sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado adecuado, en el momento oportuno, con el propósito justo y en el modo correcto, ciertamente, no resulta tan sencillo” ARISTÓTELES (384 a.c.-322 a.c.)ÉTICA A NICÓMACO Miren Ezkurdia
  • 27.  ¿Por qué algunas personas que tienen un coeficiente intelectual alto y tienen una profesión en la que sobresalen , no pueden o no saben aplicar dicha inteligencia en su vida privada ( y no son felices , sufren o están insatisfechas porque no saben relacionarse de forma íntima y afectiva, ni saben manejar las emociones y problemas que surgen en la vida cotidiana ?  ¿Y por qué personas con un Coeficiente Intelectual alto acaban fracasando en su vida profesional y trabajando para otras personas que tienen un Coeficiente Intelectual más bajo pero con más capacidad para relacionarse y mejores habilidades para desenvolverse en el mundo laboral o de la empresa.  ¿Por qué a algunas personas son más felices, están más satisfechas y funcionan mejor en la vida que otras? Preguntas interesantes…
  • 28.  … y en la habilidad para manejarlas con nosotr@s mism@s y en nuestra relación con los demás  Desde sus inicios la psicología estudió la inteligencia como Coeficiente Intelectual (test de inteligencia) , fácil de definir y medir . En la actualidad se empieza a valorar la llamada inteligencia emocional .  The Consortium for Research on Emotional Intelligence in Organizations (www.eiconsortium.org), realizó una investigación en Europa, Asia y América, con 121 organizaciones en este ámbito . El resultado fue que nuestro Cociente de Éxito se debe un 23% a nuestras capacidades intelectuales y un 77% a nuestras capacidades emocionales. …La respuesta está en las emociones
  • 29. LAS 7 INTELIGENCIAS DE GARDNER (están en todas las personas pero en proporción diferente) LINGÜÍSTICA Habilidad para el manejo del lenguaje oral y escrito LÓGICO- MATEMÁTICA Habilidad para el manejo de los números y relaciones causales CORPORAL Y CINÉTICA Habilidades psicomotrices y conciencia corporal VISUAL Y ESPACIAL Habilidades para las relaciones espaciales, la percepción de imágenes INTRAPERSONAL Habilidad de la persona de autoconocimiento y relación consigo misma INTERPERSONAL Habilidades para las relaciones personales , de comunicación y comprensión de los demás MUSICAL Habilidad para el manejo e identificación de sonidos Howard Gardner Psicólogo de la universidad de Harvard “ Teoría de las inteligencias múltiples “ (1983)
  • 30.  Salovey y Mayer (1990), la inteligencia emocional consiste en la habilidad para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones.  Mayer y Salovey (1997) “la inteligencia emocional incluye la habilidad para percibir , valorar y expresar emociones , la habilidad de comprender la emoción y el conocimiento emocional y la habilidad para regular las emociones para promover crecimiento emocional e intelectual”.  En resumen : Capacidad de sentir, entender y manejar nuestras emociones y las de los demás . PETER SALOVEY Y JOHN MAYER ( PSICÓLOGOS DE LA UNIVERSIDAD DE YALE) ACUÑAN EN 1990 EL TÉRMINO INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 31. 1) Conocer las propias emociones: tener conciencia de las propias emociones; reconocer un sentimiento en el momento en que ocurre. (El principio de Sócrates "conócete a ti mismo" se refiere a esta pieza clave de la inteligencia emocional ). 2) Manejar las emociones: habilidad para manejar los propios sentimientos de manera que se expresen de forma apropiada y que se fundamenta en la toma de conciencia de las propias emociones. 3) Motivarse a sí mismo: emoción y motivación están íntimamente interrelacionados. El autocontrol emocional conlleva a demorar gratificaciones y dominar la impulsividad, lo cual suele estar presente en el logro de muchos objetivos. Las personas que poseen estas habilidades tienden a ser más productivas y efectivas en las actividades que emprenden. 4) Reconocer las emociones de los demás: la empatía, que ,a su vez ,se basa en el conocimiento de las propias emociones. 5) Establecer relaciones: El arte de establecer buenas relaciones con los demás es, en gran medida, la habilidad de manejar las emociones de los demás. La competencia social y las habilidades que conlleva, son la base del liderazgo, popularidad y eficiencia interpersonal MODELO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DANIEL GOLEMAN “ La inteligencia Emocional” 1995 /”la inteligencia Social “ La inteligencia ecológica” 2009
  • 32.  La inteligencia emocional es la capacidad para conocer, comprender y regular nuestras emociones y las de lo s demás. Procesos implicados : 1. Percibir : reconocer de forma consciente nuestras emociones e identificar qué sentimos ( nombrar las emociones). 2. Comprender : integrar lo que sentimos en nuestro pensamiento y saber considerar la complejidad de los cambios emocionales . 3. Regular : dirigir y manejar las emociones tanto positivas como negativas de manera eficaz. INTELIGENCIA EMOCIONAL FERNÁNDEZ BERROCAL (2000)
  • 33. 1. Capacidad para reconocer sentimientos y emociones propios y ajenos. 2. Capacidad para expresar sentimientos y emociones. 3. Capacidad para controlar sentimientos y emociones. 4. Autoestima. 5. Empatía. 6. Actitud positiva. 7. Motivación ,ilusión e interés. 8. Capacidad para tomar decisiones adecuadas. 9. Capacidad para superar dificultades y frustraciones. 10.Capacidad para dar y recibir. Características de la persona emocionalmente inteligente
  • 34. 1. Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones . 2. Identificar las emociones de los demás . 3. Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones. 4. Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas. 5. Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas. 6. Desarrollar la habilidad de automotivarse. 7. Adoptar una actitud positiva ante la vida 8. Aprender a fluir. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL . BISQUERRA (2000)
  • 35. 1. Inteligencia emocional 2. Conocimiento de las propias emociones 3. Autoestima 4. Automotivación 5. Empatía 6. Resolución de problemas 7. Habilidades para la vida 8. Habilidades sociales 9. Control de estrés Contenidos de la educación emocional (Bisquerra 2000)
  • 36. 1. Aumento de las habilidades sociales y de las relaciones personales satisfactorias. 2. Disminución de pensamientos autodestructivos y mejora de la autoestima. 3. Disminución del índice de violencia y agresiones. 4. Menor conducta antisocial o socialmente desordenada. 5. Mejora del rendimiento académico. 6. Disminución en la iniciación al consumo y del riesgo de abuso de drogas. 7. Mejor adaptación escolar, social y familiar 8. Disminución de la tristeza y la sintomatología depresiva. 9. Disminución de la ansiedad y el estrés. 10.Disminución de los desórdenes relacionados con la comida Resultados de la educación emocional (Bisquerra 2000)
  • 37. 1. No jugarás juegos de poder. Pide, en cambio, lo que deseas hasta que lo obtengas. 2. No permitirás que jueguen contigo juegos de poder. No hagas nada que no quieras hacer por tu propia voluntad. 3. No mentirás por omisión ni por comisión. Excepto, cuando esté en juego tu propia seguridad o la seguridad de los demás. 4. Defenderás lo que sientes y lo que deseas. Si no lo haces tú, es poco probable que otro lo haga. 5. Respetarás los sentimientos y los deseos de los demás. Esto no quiere decir que debas someterte a ellos. 6. Buscarás el valor de las ideas de los otros. Hay más de una manera de ver las cosas. 7. Te disculparás y enmendarás tus errores. Nada te hará crecer más que esto. 8. Desearás perdonar a los demás por sus errores. Haz por los demás lo que querrías que hiciesen por ti. 9. No aceptarás falsas disculpas. Valen menos que no disculparse. 10. Seguirás estos mandamientos según tu mejor juicio. LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 38. DIMENSIONES DE LA EMOCIÓN • NEUROFISIOLÓGICA : Respuestas involuntarias ( taquicardia, rubor, sudoración , sequedad en la boca, neurotransmisores, secreciones hormonales, respiración, presión sanguínea …) • COMPORTAMENTAL : Expresiones faciales (donde se combinan 23 músculos) ,tono de voz, volumen, ritmo, movimientos del cuerpo… Este componente se puede disimular. •COGNITIVA : Vivencia subjetiva que incluye creencias, razonamiento, esquemas de conocimiento y atribuciones. Sólo puede conocerse a través del autoinforme. COMPETENCIA EMOCIONAL ”Conjunto de conocimientos , capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales” (Rafael Bisquerra) DIMENSIONES DE LA EMOCIÓN (ZUBIZARRETACONSULTING /MAITE MUNOZ UPV)
  • 39. DEFINICIÓN DE EMOCIONES(FERNÁNDEZ BERROCAL 2004) EMOCIÓN QUE SE ACTIVA CUANDO /ANTE … SORPRESA sucesos o estímulos inesperados. MIEDO una situación o estímulo percibido como amenazante. RABIA se bloquea la conducta dirigida hacia una meta al sentir que nos engañan, hieren o traicionan. ASCO estímulos que nos producen rechazo o aversión . ALEGRÍA los acontecimientos positivos, el éxito y ante situaciones que refuerzan la autovalía. TRISTEZA el fracaso y la separación.
  • 40. EMOCIÓN EMOCIONES AFINES SORPRESA Sobresalto, asombro, desconcierto. MIEDO Temor, horror, pánico, terror, pavor, desasosiego, susto, fobia, ansiedad, aprensión, inquietud, incertidumbre. RABIA Enfado, ira, cólera, rencor, odio, furia, indignación, resentimiento, exasperación, tensión, excitación, agitación, animosidad, irritabilidad, hostilidad, violencia, enojo, celos, envidia. Vergüenza. ASCO Hostilidad, desprecio, animosidad, antipatía, resentimiento, rechazo, recelo, aversión, repugnancia, desdén, disgusto. ALEGRÍA Entusiasmo, euforia, excitación, contento, deleite, diversión, placer, estremecimiento, gratificación, satisfacción, capricho, éxtasis, alivio, regocijo, diversión. TRISTEZA Depresión, frustración, decepción, aflicción, pena, dolor, pesar, desconsuelo, pesimismo, melancolía, autocompasión, soledad, desaliento, desgana, morriña, abatimiento, disgusto, preocupación, desesperación.
  • 41. COMUNICACIÓN NO VERBAL DE LAS EMOCIONES
  • 42.
  • 43.
  • 45.
  • 46. MIEDO
  • 47. RABIA
  • 48. RABIA
  • 49.
  • 50. ASCO
  • 51.
  • 53.
  • 55. EMOCIÓN CAUSA ¿Qué acontecimiento la ha causado ?. RESPUESTA IMPULSIVA ¿Cuál es la respuesta impulsiva ? Aquello que un@ tiene deseos de hacer RESPUESTA CONSIDERADA APROPIADA Cuál es la respuesta apropiada ? Lo que se considera apropiado desde la razón dialógica. RESPUESTA ADOPTADA ¿Cuál es la respuesta adoptada ? Lo que se hace realmente CONSECUENCIAS ¿ Cuáles son las consecuencias ? RABIA Conflicto con un@compañer@ de trabajo Gritar Insultar Ridiculizar Enfadarse Amenazar Cantarle las 40 Pedir explicaciones públicas Hablar con ella para entender sus razones Llegar a un acuerdo Expresar mis sentimientos y comunicarle mi enfado con asertividad Negociar con esa persona 1 El problema es la otra persona Se crea un mal clima y no soluciono el problema 2 y 3 Enfrento la emoción y la puedo manejar y minimizar Busco acuerdos TRISTEZA Una persona querida con la que he trabajado se va Llorar Añorar Sensación de vacío Bloqueo Agobio Aprender de la situación : Ver lo bueno de otras personas y de la novedad Buscar alternativas, recursos Buscar a otras personas ( sin ser sustitutas) Aceptar la situación, tras una etapa inicial de desconcierto 1 Te bloqueas.,emociones negativas.. 2 y 3 Valoras nuevas cosas, sacas lo positivo Sumas lo anterior a lo nuevo MIEDO SORPRESA ALEGRÍA ASCO HOJA DE TRABAJO:EMOCIONES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL ENTORNO LABORAL El objetivo es llegar a un consenso sobre cuál sería la respuesta apropiada en cada situación ( comportamiento que se considera democráticamente más apropiado desde un enfoque ético) según el modelo de clarificación de valores Harmin, Raths y Simon ( 1967)
  • 57.  El sanpaku es un indicador que nos dice cuando una persona piensa o siente deseos de agredir a otra  En la primera foto vemos una mirada normal : en ella sólo vemos dos partes blancas de la esclerótica del ojo.  En el denominado Sanpaku podemos ver tres partes blancas . El tercer punto blanco que está en la parte de abajo es el indicador de una posible agresión .  Sin embargo , para una correcta interpretación , debemos atender a otros factores : el ángulo desde el que miramos a la persona y si los ojos están acompañados de otras expresiones de ira que nos alerten ( cejas hacia abajo y juntas ,ojos penetrantes, estrechamiento de labios …) http://julianperez23.blogspot.com.es/2010/12/senales-de-peligro-sanpaku.html Sanpaku palabra japonesa ("tres blancos") que describe una condición del organismo humano, en la cual el blanco del ojo se hace visible bordeando el iris por tres lados cuando la persona mira directamente de frente. esto significa que la persona esta en un grave desequilibrio físico y espiritual. ( wikipedia)
  • 59. VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
  • 60. BIOQUÍMICA ESTRUCTURAS NEUROLÓGICAS UNIVERSO EMOCIONAL BÁSICO PLATAFORMA DE ACCIÓN COMUNICACIÓN INTER-INTRA UNA CARA CONCRETA ADRENALINA /EPINEFRINA Reacción de lucha o huida / se libera ante tensiones y amenazas-estrés SORPRESA DESCONECTAR NORADRENALINA/ NOREPINEFRINA Hormona del estrés /Reacción de lucha o huida Atención y concentración / sistema de recompensas MIEDO HUIDA TDH ( la medicación psicoestimulante -anfetaminas – incrementa los niveles de norepinefrina y dopamina : incrementan atención y concentración) Depresión : medicación antidepresiva incrementa los niveles de norepinefrina y serotonina ( t ambién dopamina) NORADRENALINA + Dopamina RABIA ATAQUE Dopamina + Noradrenalina ASCO La dopamina se libera al encuentro de estímulos desagradables o aversivos, y así motiva hacia el placer de evitar o eliminar los estímulos desagradables. AVERSIÓN DOPAMINA Funciones en el humor, cognición ( memoria, atención y resolución de problemas ), el aprendizaje ( incremento de dopamina ante recompensa inesperada y disminución cuando se omite la recompensa esperada),el sueño … Sociabilidad . La dopamina es comúnmente asociada con el sistema del placer del cerebro Participa en experiencias naturalmente recompensantes tales como la alimentación, el sexo, algunas drogas Al igual que la cocaína las anfetaminas incrementan la concentración de dopamina ALEGRÍA PERMANECER Parkinson : disminución de dopamina ( pérdida de habilidad para ejecutar movimientos finos y controlados) TDH : bajos niveles de concentración de dopamina. Esquizofrenia : medicación antipsicótica para reducir los síntomas ( para reducir la dopamina) . Síntomas negativos de la esquizofrenia (apatía , anhedonia) son importantes en relación al estado hipodopaminérgico . Desorden bipolar, sujetos maníacos pueden ser hipersociales e hipersexuales. Esto también se da por acción de un incremento de dopamina, provocando manía que puede ser tratada con antipsicóticos bloqueadores de dopamina.
  • 61. INNOBASQUE MARZO 2014 BIOQUÍMICA ESTRUCTURAS NEUROLÓGICAS UNIVERSO EMOCIONAL BÁSICO PLATAFORMA DE ACCIÓN COMUNICACIÓN INTER-INTRA UNA CARA CONCRETA SEROTONINA (5-HT ) + Dopamina CURIOSIDAD INTERÉS SEROTONINA ((5-hidroxitriptamina 5-HT) La inhibición de: la ira, la agresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño , la sexualidad, y el apetito. Estas inhibiciones están relacionadas directamente con síntomas de depresión. SEGURIDAD La serotonina interviene en otros conocidos neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que están relacionados con la angustia, ansiedad, miedo, agresividad, así como los problemas alimenticios. CONTROL Cambios en el nivel de esta sustancia se asocian con desequilibrios mentales como la esquizofrenia o el autismo infantil y el trastorno obsesivo compulsivo. Niveles bajos se han asociado también a estados agresivos, depresión y ansiedad ACETILCONILA (ACH ) La acetilcolina está ampliamente distribuida en el sistema nervioso central, particularmente implicada en los circuitos de la memoria, la recompensa … La inhibición de la enzima acetilcolinesterasa provoca efectos devastadores en los agentes nerviosos, con el resultado de una estimulación continua de los músculos, glándulas y el sistema nervioso central. ADMIRACIÓN IMITAR Se asocia una reducción de acetilcolina con la enfermedad de Alzheimer La distonía ( enfermedad caracterizada por una contracción muscular permanente ) puede estar provocada por un exceso de acetilcolina a nivel muscular. APAGA TODO TRISTEZA DESAPARECER ACTIVA TODO CULPA
  • 62. VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
  • 63. VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
  • 64. VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
  • 65. VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
  • 66. VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014
  • 67.
  • 68.
  • 69.  Método EOS . Programa de Refuerzo de las Habilidades Sociales. Antonio Vallés. Ed. EOS.  “Inteligencia emocional en la práctica educativa “ . Curso impartido por Maite Muñoz (UPV) .Organizado por el Berritzegune de Galdakao. ( Eusko Jaurlaritza. Hezkuntza Saila)  Empresa-de-Éxito.com. Just A.Piera.  Psicologia-online.com. Juan José Ruiz y Justo José Cano.  El arte de amargarse la vida.Paul Watzlawick . Ed. Herder .  Cursos sobre inteligencia emocional impartidos por Teresa Alonso ( Psicóloga). Organizados por Arratia Mankomunitatea.  Howard Gardner. “Teoría de las Inteligencias múltiples “ ( 1983). http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_inteligencias_m%C3%BAltiples  Daniel Goleman . “ La Inteligencia Emocional “ ( 1995) / La salud emocional . Conversaciones con el Dalai Lama / Inteligencia ecológica.  Pablo Férnandez Berrocal : “ Desarrolla tu inteligencia emocional “ ( 2009)  Rafael Biskerra : “Psicopedagogía de las emociones” / “ Educación emocional y bienestar “.  Consultoría Recursos Humanos e igualdad de oportunidades. Zubizarreta Consulting SL. Sonsoles Castrillo  Olga Gómez . Jefa de Proyectos y Dinamizadora en Consorcio Emocional - Innobasque .  Leire Gartzia ( Universidad de Deusto). Perpectiva de género . Androginia emicional.  Asier Dieguez. Training innovación . Fondo Formación Euskadi  http://julianperez23.blogspot.com.es/2010/12/senales-de-peligro-sanpaku.html  Albert Ellis : “Controle su ira antes de que ella la controle a usted “(1999) / “Usted puede ser feliz “ ( 2000) / “Una nueva guía para una vida racional “( 2003)  Joseph Wolpe : “Práctica de la terapia de conducta”.  Aaron Beck : Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad / Prisioneros del odio  VINCULACIÓN EMOCIONAL CONSCIENTE - CHARLA DE ROBERTO AGUADO / CONSORCIO EMOCIONAL -INNOBASQUE MARZO 2014  http://es.wikipedia.org/wiki/Terapias_cognitivo-conductuales  http://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_cognitiva  http://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_racional_emotiva_conductual Ellis  http://es.wikipedia.org/wiki/Aaron_T._Beck  http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_emocional  http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro BIBLIOGRAFÍA utilizada/ aconsejada