SlideShare una empresa de Scribd logo
3
7
12
2
10
8
13
4
6
14
11
9
1
5
Este acuerdo sienta las bases para la transformación del campo
y crea las condiciones de bienestar y buen vivir para la población
rural. Busca la erradicación de la pobreza rural extrema y la
disminución en un 50 % de la pobreza en el campo en un plazo
de 10 años, la promoción de la igualdad, el cierre de la brecha
entre el campo y la ciudad, la reactivación del campo y, en
especial, el desarrollo de la agricultura campesina, familiar y
comunitaria.
Hacia un nuevo campo colombiano:
Reforma Rural
Integral (RRI)
Dado a conocer en La Habana, Cuba,
el 26 de mayo de 2013
planes
nacionales rurales
Contempla unas acciones de gran
escala para proveer bienes y servicios públicos en
materia de:
acceso y uso
de la tierra
1.	 Fondo de tierras para
campesinos sin tierra o
con tierra insuficiente
y plan masivo de
formalización de la
propiedad para aquellos
que tienen tierra pero no
escrituras
2.	 Actualización y
modernización del
catastro rural, y que el uso
de la tierra concuerde con
su vocación
3.	 Protección de las áreas de
especial interés ambiental
4.	 Jurisdicción agraria para
resolver los conflictos en
torno a la tierra.
Infraestructura y
adecuación de tierras:
5.	 Vías terciarias,
distritos de riego y
drenaje, electrificación y
conectividad a internet
Desarrollo social:
6.	 Acceso a vivienda y agua
potable
7.	 Educación
8.	 Salud
Estímulos
a la productividad:
9.	 Planes para fomentar la economía
familiar y solidaria, y para facilitar
la comercialización de los productos
campesinos al acercar al productor con el
consumidor
10.	 Proveer asistencia técnica, tecnológica y en
investigación
11.	 Ofrecer garantías de seguridad social para
los trabajadores del campo
12.	 Sistema especial de alimentación y
nutrición y así erradicar el hambre en el
campo colombiano
13.	 Acceso a crédito
programas
de desarrollo
con enfoque
territorial
(PDET)
14.	 Consisten en
implementar los
planes nacionales con
mayor celeridad en las
regiones más afectadas
por el conflicto, con
mayor pobreza, menos
institucionalidad y la
presencia de economías
ilegales, con la activa
participación de las
comunidades
www.altocomisionadoparalapaz.gov.co
Oficina del Alto
Comisionado para la Paz
(facebook.com/ComisionadoPaz)
Oficina del Alto
Comisionado para la Paz
@ComisionadoPaz
Equipo Paz Gobierno
@EquipoPazGob
1
2
4
5
6
7
8
9
10
3
Participación
Política:
Apertura democrática para
construir la Paz
Dado a conocer en La Habana, Cuba,
el 6 de noviembre de 2013
mayor
participación
ciudadana
nueva apertura democrática con la participación
de nuevas voces y proyectos políticos
Este acuerdo busca fortalecer la participación de todos los
colombianos en la política, los asuntos públicos y la construcción
de la paz. Busca la ampliación de la democracia como camino
para tramitar los conflictos de manera pacífica y el rompimiento
definitivo del vínculo entre política y armas, así como abrir la
puerta para que en Colombia nos integremos a una cultura de
reconciliación, convivencia, tolerancia y no estigmatización.
1.	 Facilitar la creación
de nuevos partidos
políticos, sin poner en
riesgo los avances en la
consolidación del sistema
de partidos
2.	 Fortalecer los
mecánismos
para promover la
transparencia en los
procesos electorales así
como promover una
mayor participación
electoral
3.	 Creación de Circunscripciones
transitorias especiales de paz en las
regiones más golpeadas por el conflicto,
para garantizar una mejor integración
de estas zonas y una mayor inclusión y
representación política de sus pobladores
4.	 Garantías para la oposición
política:
definición de un Estatuto para la
oposición, con la participación de los
partidos y movimientos políticos
5.	 Acciones para fortalecer y dar
garantías a los movimientos
y organizaciones sociales así
como para la movilización y la
protesta
6.	 Promover la participación e
incidencia de las comunidades
en los procesos de planeación
territorial y regional
7.	 Veeduría y control
ciudadano para asegurar la
transparencia de la gestión
pública y el buen uso de los
recursos
8.	 Fortalecimiento de los
medios de comunicación
comunitarios, institucionales
y regionales y creación
de un Consejo Nacional
para la Reconciliación y la
Convivencia
rompimiento del
vínculo entre
política y armas
9.	 Busca que nadie pueda
utilizar las armas para
promover o silenciar
una causa política y
que quienes las hayan
dejado para transitar a
la política tengan todas
las garantías de que no
serán objeto de violencia
10.	 Creación de un Sistema
Integral de Seguridad
para el ejercicio de la
política y garantías de
seguridad para líderes
de organizaciones y
movimientos sociales
y defensores de
derechos humanos
www.altocomisionadoparalapaz.gov.co
Oficina del Alto
Comisionado para la Paz
(facebook.com/ComisionadoPaz)
Oficina del Alto
Comisionado para la Paz
@ComisionadoPaz
Equipo Paz Gobierno
@EquipoPazGob
1
2
6
3
4
5
www.altocomisionadoparalapaz.gov.co
Oficina del Alto
Comisionado para la Paz
(facebook.com/ComisionadoPaz)
Oficina del Alto
Comisionado para la Paz
@ComisionadoPaz
Equipo Paz Gobierno
@EquipoPazGob
Solución
al problema de
las drogas ilícitas
Dado a conocer en La Habana, Cuba,
el 16 de mayo de 2014
Encontrar una solución definitiva al problema de las drogas
ilícitas es necesario para construir una paz estable y duradera.
Este acuerdo busca dar un tratamiento diferenciado a este
problema promoviendo la sustitución voluntaria de los cultivos de
uso ilícito y la transformación de los territorios afectados, dando
la prioridad que requiere el consumo bajo un enfoque de salud
pública e intensificando la lucha contra el narcotráfico.
Los cultivos ilícitos desde
un enfoque de desarrollo
rural
1.	 Creación del Programa Nacional Integral
de Sustitución y Desarrollo Alternativo
de la mano de las comunidades afectadas
por los cultivos y con las autoridades
nacionales, departamentales y locales.
El programa se desarrollará con la activa
participación de las comunidades que
jugarán un rol en el diseño, ejecución y
seguimiento de su implementación.
2.	 Este programa será un capítulo especial
dentro del acuerdo de Reforma Rural
Integral, ya que hace parte de la inclusión
social del campo colombiano a nuevas
dinámicas de desarrollo
la lucha contra el
crimen organizado y el
narcotráfico
3.	 Creación de una estrategia integral para
desarticular y judicializar, de manera
focalizada, las redes de narcotráfico en el
territorio
4.	 Fortalecer la lucha contra el lavado de
activos en todos los sectores de la economía
y establecer estrictos controles a la
producción y tráfico de insumos para la
producción de narcóticos
5.	 Plantear nuevas acciones de lucha contra
la corrupción asociada al narcotráfico
el consumo con un enfoque
de salud pública
6.	 Se abordará con un enfoque de
derechos humanos y salud pública. Se
articularán las instituciones del Estado
y se coordinará un proceso con las
comunidades y familias para realizar
acciones de rehabilitación e inserción del
consumidor
PROPIEDAD DE MARTA
2
1
4
3a
3b
3c
3d
3e
3f
Acuerdo sobre
las Víctimas
Sistema Integral de Verdad,
Justicia, Reparación
y No Repetición
Dado a conocer en La Habana, Cuba,
el 15 de diciembre de 2015
El Sistema Integral está compuesto por diferentes
mecanismos judiciales y extrajudiciales que se pondrán
en marcha de manera coordinada con el fin de lograr la
mayor satisfacción posible de los derechos de las víctimas,
rendir cuentas por lo ocurrido, garantizar la seguridad
jurídica de quienes participen en él, y contribuir a alcanzar
la convivencia, la reconciliación, la no repetición, y la
transición del conflicto armado a la paz.
Medidas de
reparación
integral para
la construcción
de paz
Comisión para el
Esclarecimiento
de la Verdad, la
Convivencia
y la No Repetición
Unidad para la
Búsqueda de
Personas dadas por
Desaparecidas
garantías
de no
repetición
El fin del conflicto representa una oportunidad única
para fortalecer el programa de reparación integral de
víctimas que viene implementando el Estado colombiano
y para asegurar que todos quienes participaron de
manera directa o indirecta en el conflicto y causaron
daños, contribuyan a la reparación de las víctimas.
1.	 Es un órgano temporal y de carácter extrajudicial, como
las que se han creado históricamente en procesos de
transición para esclarecer patrones de violencia. No es un
mecanismo para administrar justicia sino para contribuir
a la verdad y reconocer los derechos de las víctimas
2.	 Será una unidad especial de alto nivel que tendrá
el mandato de dirigir, coordinar y contribuir a la
implementación de acciones humanitarias y extra-
judiciales para la búsqueda e identificación de personas
dadas por desaparecidas que se encuentren con vida, y en
los casos de fallecimiento, para su localización y la entrega
digna de sus restos
Jurisdicción
Especial
para la Paz
4.	 Es el componente judicial del Sistema Integral. Busca,
ante todo, satisfacer el derecho de las víctimas a la
justicia, luchar contra la impunidad, cumplir con el
deber del Estado de investigar, juzgar y sancionar,
y adoptar decisiones que otorguen plena seguridad
jurídica a quienes participen en los mecanismos del
Sistema. Sin contribución a la verdad y la reparación
de las víctimas, no habrá tratamiento penal especial
Acciones concretas 		
de contribución a la 		
reparación
Actos tempranos de
reconocimiento
de responsabilidad
Reparación colectiva
en el fin del conflicto
Procesos colectivos 	
de retornos
Restitución
de tierras
Rehabilitación 	
psico-social
	 Las garantías de no repetición de las violaciones y del
conflicto mismo serían el resultado de la implementación
de: los diferentes mecanismos y medidas del Sistema
Integral, las medidas que se acordarán en el Punto
3 de Fin del Conflicto y de los otros acuerdos, que
contribuirán a reversar los efectos del conflicto
y a cambiar las condiciones que han facilitado la
persistencia de la violencia en el territorio.
3a
3b
3c
3c
3d
3e
www.altocomisionadoparalapaz.gov.co
Oficina del Alto
Comisionado para la Paz
(facebook.com/ComisionadoPaz)
Oficina del Alto
Comisionado para la Paz
@ComisionadoPaz
Equipo Paz Gobierno
@EquipoPazGob

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las VíctimasUnidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Departamento para la Prosperidad Social
 
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicionalColombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
JOSEESCRITOR
 
PRESENTACION POR LA PAZ 2011
PRESENTACION POR LA PAZ 2011PRESENTACION POR LA PAZ 2011
PRESENTACION POR LA PAZ 2011
ceiptrinidadmartinez
 
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTAPARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
Centro Comercial Grau Stand B-9
 
Presentacion power point decreto victimas.
Presentacion power point decreto victimas.Presentacion power point decreto victimas.
Presentacion power point decreto victimas.
MESA REGIONAL DE VICTIMA Y DDHH- Colombia.
 
Los colores de la Paz
Los colores de la PazLos colores de la Paz
Los colores de la Paz
isabelsumozasolmo
 
Organización Minuto de Dios
Organización Minuto de DiosOrganización Minuto de Dios
Organización Minuto de Dios
Carlos Alberto Porras Alarcon
 
Diapositiva de la paz
Diapositiva de la pazDiapositiva de la paz
Diapositiva de la pazpalmarvirca
 
Colombia y el posconflicto
Colombia y el posconflictoColombia y el posconflicto
Colombia y el posconflictoFORENSE
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Aidde
 
Minuto de dios corporacion
Minuto de dios corporacionMinuto de dios corporacion
Minuto de dios corporaciondorayepes
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
asricourt
 
Cultura de Paz
Cultura de PazCultura de Paz
Cultura de Paz
mpaffetti
 
Power Point De La Paz
Power Point De La PazPower Point De La Paz
Power Point De La Paz
marinalegach
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalLuis Barragan
 
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
Omaira Velasquez Mendoza
 

Destacado (20)

Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las VíctimasUnidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
 
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicionalColombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
 
PRESENTACION POR LA PAZ 2011
PRESENTACION POR LA PAZ 2011PRESENTACION POR LA PAZ 2011
PRESENTACION POR LA PAZ 2011
 
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTAPARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
 
Presentacion power point decreto victimas.
Presentacion power point decreto victimas.Presentacion power point decreto victimas.
Presentacion power point decreto victimas.
 
Los colores de la Paz
Los colores de la PazLos colores de la Paz
Los colores de la Paz
 
Organización Minuto de Dios
Organización Minuto de DiosOrganización Minuto de Dios
Organización Minuto de Dios
 
Cultura de paz.
Cultura de paz.Cultura de paz.
Cultura de paz.
 
Diapositiva de la paz
Diapositiva de la pazDiapositiva de la paz
Diapositiva de la paz
 
Colombia y el posconflicto
Colombia y el posconflictoColombia y el posconflicto
Colombia y el posconflicto
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
 
Trabajo sobre la paz
Trabajo sobre la pazTrabajo sobre la paz
Trabajo sobre la paz
 
Minuto de dios corporacion
Minuto de dios corporacionMinuto de dios corporacion
Minuto de dios corporacion
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
Cultura de Paz
Cultura de PazCultura de Paz
Cultura de Paz
 
Power Point De La Paz
Power Point De La PazPower Point De La Paz
Power Point De La Paz
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
 
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
 
Libro De La Paz
Libro De La PazLibro De La Paz
Libro De La Paz
 

Similar a Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ

Cartilla de acuerdos
Cartilla de acuerdosCartilla de acuerdos
Cartilla de acuerdos
Julian Fernando Atehortua Mesa
 
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizadoUtb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Alberto Alvarez C
 
Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]
Leidys Pabon
 
Proceso de paz en Colombia
Proceso de paz en ColombiaProceso de paz en Colombia
Proceso de paz en Colombia
Laura Alejandra Parada Medina
 
Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]
Leidys Pabon
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Jiska Pankarita
 
Trabajocolaborativo2 mecanismos culturapolitica_grupo229
Trabajocolaborativo2  mecanismos culturapolitica_grupo229Trabajocolaborativo2  mecanismos culturapolitica_grupo229
Trabajocolaborativo2 mecanismos culturapolitica_grupo229
Elsa Cardenas
 
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptxEl+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
CARLOSANDRESBETANCUR4
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
Casa de la Mujer
 
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Mary Hengy Torres
 
Declaracion movimiento nacional de víctimas
Declaracion movimiento nacional de  víctimasDeclaracion movimiento nacional de  víctimas
Declaracion movimiento nacional de víctimasCrónicas del despojo
 
Plan Nacional de DDHH
Plan Nacional de DDHHPlan Nacional de DDHH
Plan Nacional de DDHH
Gabriel Conte
 
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Crónicas del despojo
 
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen GobiernoCódigo Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Asociación Civil Transparencia
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
Roomi Riivero
 
TRATADO DE PAZ COLOMBIA
TRATADO DE PAZ COLOMBIATRATADO DE PAZ COLOMBIA
TRATADO DE PAZ COLOMBIA
Lizeth Riaño
 
doceunte
doceuntedoceunte

Similar a Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ (20)

Cartilla de acuerdos
Cartilla de acuerdosCartilla de acuerdos
Cartilla de acuerdos
 
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizadoUtb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
 
Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]
 
Proceso de paz en Colombia
Proceso de paz en ColombiaProceso de paz en Colombia
Proceso de paz en Colombia
 
Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
 
Trabajocolaborativo2 mecanismos culturapolitica_grupo229
Trabajocolaborativo2  mecanismos culturapolitica_grupo229Trabajocolaborativo2  mecanismos culturapolitica_grupo229
Trabajocolaborativo2 mecanismos culturapolitica_grupo229
 
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptxEl+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
 
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
 
Declaracion movimiento nacional de víctimas
Declaracion movimiento nacional de  víctimasDeclaracion movimiento nacional de  víctimas
Declaracion movimiento nacional de víctimas
 
Ideario
IdearioIdeario
Ideario
 
Texto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de pazTexto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de paz
 
Plan Nacional de DDHH
Plan Nacional de DDHHPlan Nacional de DDHH
Plan Nacional de DDHH
 
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
 
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen GobiernoCódigo Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
 
TRATADO DE PAZ COLOMBIA
TRATADO DE PAZ COLOMBIATRATADO DE PAZ COLOMBIA
TRATADO DE PAZ COLOMBIA
 
Acuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farcAcuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farc
 
doceunte
doceuntedoceunte
doceunte
 

Más de Katherin Molina

Manual de convivencia IEABM 2021 c
Manual de convivencia IEABM   2021   cManual de convivencia IEABM   2021   c
Manual de convivencia IEABM 2021 c
Katherin Molina
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Katherin Molina
 
Aspectos organización pei
Aspectos organización peiAspectos organización pei
Aspectos organización pei
Katherin Molina
 
Russell,bertrand,retratos de memoria y otros ensayos
Russell,bertrand,retratos de memoria y otros ensayosRussell,bertrand,retratos de memoria y otros ensayos
Russell,bertrand,retratos de memoria y otros ensayos
Katherin Molina
 
Unidada virtua lpelicula shunko
Unidada virtua lpelicula shunkoUnidada virtua lpelicula shunko
Unidada virtua lpelicula shunko
Katherin Molina
 
Experiencias significativas 1 unidad virtual fundamentos
Experiencias significativas 1 unidad virtual fundamentosExperiencias significativas 1 unidad virtual fundamentos
Experiencias significativas 1 unidad virtual fundamentos
Katherin Molina
 
Fundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didacticoFundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didactico
Katherin Molina
 
La industriralizacion de la
La industriralizacion de laLa industriralizacion de la
La industriralizacion de la
Katherin Molina
 
Manual de convivencia corregido IEABM 2016.docx1
Manual de convivencia corregido IEABM 2016.docx1Manual de convivencia corregido IEABM 2016.docx1
Manual de convivencia corregido IEABM 2016.docx1
Katherin Molina
 
Pdt instrumento-construccion-paz
Pdt instrumento-construccion-pazPdt instrumento-construccion-paz
Pdt instrumento-construccion-paz
Katherin Molina
 
Modulo 1 edudcacion en derechos humanos
Modulo 1 edudcacion en derechos humanosModulo 1 edudcacion en derechos humanos
Modulo 1 edudcacion en derechos humanos
Katherin Molina
 
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacionDecreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Katherin Molina
 
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABMSISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
Katherin Molina
 
Lineamientos curriculares educacion fisica men
Lineamientos curriculares educacion fisica menLineamientos curriculares educacion fisica men
Lineamientos curriculares educacion fisica men
Katherin Molina
 
“Estándares básicos de competencias en educación física para la escuela prees...
“Estándares básicos de competencias en educación física para la escuela prees...“Estándares básicos de competencias en educación física para la escuela prees...
“Estándares básicos de competencias en educación física para la escuela prees...
Katherin Molina
 
Guia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentesGuia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentes
Katherin Molina
 
Portafolio de servivios institucion educativa alfredo bonilla montaño
Portafolio de servivios institucion educativa alfredo bonilla montañoPortafolio de servivios institucion educativa alfredo bonilla montaño
Portafolio de servivios institucion educativa alfredo bonilla montaño
Katherin Molina
 
2014 planeacion tercer periodo grado 1° PTA
2014 planeacion tercer periodo grado 1° PTA2014 planeacion tercer periodo grado 1° PTA
2014 planeacion tercer periodo grado 1° PTA
Katherin Molina
 
Que enfermedades se pueden tratar en los colegios
Que enfermedades se pueden tratar en los colegiosQue enfermedades se pueden tratar en los colegios
Que enfermedades se pueden tratar en los colegiosKatherin Molina
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
Katherin Molina
 

Más de Katherin Molina (20)

Manual de convivencia IEABM 2021 c
Manual de convivencia IEABM   2021   cManual de convivencia IEABM   2021   c
Manual de convivencia IEABM 2021 c
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aspectos organización pei
Aspectos organización peiAspectos organización pei
Aspectos organización pei
 
Russell,bertrand,retratos de memoria y otros ensayos
Russell,bertrand,retratos de memoria y otros ensayosRussell,bertrand,retratos de memoria y otros ensayos
Russell,bertrand,retratos de memoria y otros ensayos
 
Unidada virtua lpelicula shunko
Unidada virtua lpelicula shunkoUnidada virtua lpelicula shunko
Unidada virtua lpelicula shunko
 
Experiencias significativas 1 unidad virtual fundamentos
Experiencias significativas 1 unidad virtual fundamentosExperiencias significativas 1 unidad virtual fundamentos
Experiencias significativas 1 unidad virtual fundamentos
 
Fundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didacticoFundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didactico
 
La industriralizacion de la
La industriralizacion de laLa industriralizacion de la
La industriralizacion de la
 
Manual de convivencia corregido IEABM 2016.docx1
Manual de convivencia corregido IEABM 2016.docx1Manual de convivencia corregido IEABM 2016.docx1
Manual de convivencia corregido IEABM 2016.docx1
 
Pdt instrumento-construccion-paz
Pdt instrumento-construccion-pazPdt instrumento-construccion-paz
Pdt instrumento-construccion-paz
 
Modulo 1 edudcacion en derechos humanos
Modulo 1 edudcacion en derechos humanosModulo 1 edudcacion en derechos humanos
Modulo 1 edudcacion en derechos humanos
 
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacionDecreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
 
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABMSISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
 
Lineamientos curriculares educacion fisica men
Lineamientos curriculares educacion fisica menLineamientos curriculares educacion fisica men
Lineamientos curriculares educacion fisica men
 
“Estándares básicos de competencias en educación física para la escuela prees...
“Estándares básicos de competencias en educación física para la escuela prees...“Estándares básicos de competencias en educación física para la escuela prees...
“Estándares básicos de competencias en educación física para la escuela prees...
 
Guia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentesGuia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentes
 
Portafolio de servivios institucion educativa alfredo bonilla montaño
Portafolio de servivios institucion educativa alfredo bonilla montañoPortafolio de servivios institucion educativa alfredo bonilla montaño
Portafolio de servivios institucion educativa alfredo bonilla montaño
 
2014 planeacion tercer periodo grado 1° PTA
2014 planeacion tercer periodo grado 1° PTA2014 planeacion tercer periodo grado 1° PTA
2014 planeacion tercer periodo grado 1° PTA
 
Que enfermedades se pueden tratar en los colegios
Que enfermedades se pueden tratar en los colegiosQue enfermedades se pueden tratar en los colegios
Que enfermedades se pueden tratar en los colegios
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ

  • 1. 3 7 12 2 10 8 13 4 6 14 11 9 1 5 Este acuerdo sienta las bases para la transformación del campo y crea las condiciones de bienestar y buen vivir para la población rural. Busca la erradicación de la pobreza rural extrema y la disminución en un 50 % de la pobreza en el campo en un plazo de 10 años, la promoción de la igualdad, el cierre de la brecha entre el campo y la ciudad, la reactivación del campo y, en especial, el desarrollo de la agricultura campesina, familiar y comunitaria. Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral (RRI) Dado a conocer en La Habana, Cuba, el 26 de mayo de 2013 planes nacionales rurales Contempla unas acciones de gran escala para proveer bienes y servicios públicos en materia de: acceso y uso de la tierra 1. Fondo de tierras para campesinos sin tierra o con tierra insuficiente y plan masivo de formalización de la propiedad para aquellos que tienen tierra pero no escrituras 2. Actualización y modernización del catastro rural, y que el uso de la tierra concuerde con su vocación 3. Protección de las áreas de especial interés ambiental 4. Jurisdicción agraria para resolver los conflictos en torno a la tierra. Infraestructura y adecuación de tierras: 5. Vías terciarias, distritos de riego y drenaje, electrificación y conectividad a internet Desarrollo social: 6. Acceso a vivienda y agua potable 7. Educación 8. Salud Estímulos a la productividad: 9. Planes para fomentar la economía familiar y solidaria, y para facilitar la comercialización de los productos campesinos al acercar al productor con el consumidor 10. Proveer asistencia técnica, tecnológica y en investigación 11. Ofrecer garantías de seguridad social para los trabajadores del campo 12. Sistema especial de alimentación y nutrición y así erradicar el hambre en el campo colombiano 13. Acceso a crédito programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET) 14. Consisten en implementar los planes nacionales con mayor celeridad en las regiones más afectadas por el conflicto, con mayor pobreza, menos institucionalidad y la presencia de economías ilegales, con la activa participación de las comunidades www.altocomisionadoparalapaz.gov.co Oficina del Alto Comisionado para la Paz (facebook.com/ComisionadoPaz) Oficina del Alto Comisionado para la Paz @ComisionadoPaz Equipo Paz Gobierno @EquipoPazGob
  • 2. 1 2 4 5 6 7 8 9 10 3 Participación Política: Apertura democrática para construir la Paz Dado a conocer en La Habana, Cuba, el 6 de noviembre de 2013 mayor participación ciudadana nueva apertura democrática con la participación de nuevas voces y proyectos políticos Este acuerdo busca fortalecer la participación de todos los colombianos en la política, los asuntos públicos y la construcción de la paz. Busca la ampliación de la democracia como camino para tramitar los conflictos de manera pacífica y el rompimiento definitivo del vínculo entre política y armas, así como abrir la puerta para que en Colombia nos integremos a una cultura de reconciliación, convivencia, tolerancia y no estigmatización. 1. Facilitar la creación de nuevos partidos políticos, sin poner en riesgo los avances en la consolidación del sistema de partidos 2. Fortalecer los mecánismos para promover la transparencia en los procesos electorales así como promover una mayor participación electoral 3. Creación de Circunscripciones transitorias especiales de paz en las regiones más golpeadas por el conflicto, para garantizar una mejor integración de estas zonas y una mayor inclusión y representación política de sus pobladores 4. Garantías para la oposición política: definición de un Estatuto para la oposición, con la participación de los partidos y movimientos políticos 5. Acciones para fortalecer y dar garantías a los movimientos y organizaciones sociales así como para la movilización y la protesta 6. Promover la participación e incidencia de las comunidades en los procesos de planeación territorial y regional 7. Veeduría y control ciudadano para asegurar la transparencia de la gestión pública y el buen uso de los recursos 8. Fortalecimiento de los medios de comunicación comunitarios, institucionales y regionales y creación de un Consejo Nacional para la Reconciliación y la Convivencia rompimiento del vínculo entre política y armas 9. Busca que nadie pueda utilizar las armas para promover o silenciar una causa política y que quienes las hayan dejado para transitar a la política tengan todas las garantías de que no serán objeto de violencia 10. Creación de un Sistema Integral de Seguridad para el ejercicio de la política y garantías de seguridad para líderes de organizaciones y movimientos sociales y defensores de derechos humanos www.altocomisionadoparalapaz.gov.co Oficina del Alto Comisionado para la Paz (facebook.com/ComisionadoPaz) Oficina del Alto Comisionado para la Paz @ComisionadoPaz Equipo Paz Gobierno @EquipoPazGob
  • 3. 1 2 6 3 4 5 www.altocomisionadoparalapaz.gov.co Oficina del Alto Comisionado para la Paz (facebook.com/ComisionadoPaz) Oficina del Alto Comisionado para la Paz @ComisionadoPaz Equipo Paz Gobierno @EquipoPazGob Solución al problema de las drogas ilícitas Dado a conocer en La Habana, Cuba, el 16 de mayo de 2014 Encontrar una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas es necesario para construir una paz estable y duradera. Este acuerdo busca dar un tratamiento diferenciado a este problema promoviendo la sustitución voluntaria de los cultivos de uso ilícito y la transformación de los territorios afectados, dando la prioridad que requiere el consumo bajo un enfoque de salud pública e intensificando la lucha contra el narcotráfico. Los cultivos ilícitos desde un enfoque de desarrollo rural 1. Creación del Programa Nacional Integral de Sustitución y Desarrollo Alternativo de la mano de las comunidades afectadas por los cultivos y con las autoridades nacionales, departamentales y locales. El programa se desarrollará con la activa participación de las comunidades que jugarán un rol en el diseño, ejecución y seguimiento de su implementación. 2. Este programa será un capítulo especial dentro del acuerdo de Reforma Rural Integral, ya que hace parte de la inclusión social del campo colombiano a nuevas dinámicas de desarrollo la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico 3. Creación de una estrategia integral para desarticular y judicializar, de manera focalizada, las redes de narcotráfico en el territorio 4. Fortalecer la lucha contra el lavado de activos en todos los sectores de la economía y establecer estrictos controles a la producción y tráfico de insumos para la producción de narcóticos 5. Plantear nuevas acciones de lucha contra la corrupción asociada al narcotráfico el consumo con un enfoque de salud pública 6. Se abordará con un enfoque de derechos humanos y salud pública. Se articularán las instituciones del Estado y se coordinará un proceso con las comunidades y familias para realizar acciones de rehabilitación e inserción del consumidor
  • 4. PROPIEDAD DE MARTA 2 1 4 3a 3b 3c 3d 3e 3f Acuerdo sobre las Víctimas Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición Dado a conocer en La Habana, Cuba, el 15 de diciembre de 2015 El Sistema Integral está compuesto por diferentes mecanismos judiciales y extrajudiciales que se pondrán en marcha de manera coordinada con el fin de lograr la mayor satisfacción posible de los derechos de las víctimas, rendir cuentas por lo ocurrido, garantizar la seguridad jurídica de quienes participen en él, y contribuir a alcanzar la convivencia, la reconciliación, la no repetición, y la transición del conflicto armado a la paz. Medidas de reparación integral para la construcción de paz Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas garantías de no repetición El fin del conflicto representa una oportunidad única para fortalecer el programa de reparación integral de víctimas que viene implementando el Estado colombiano y para asegurar que todos quienes participaron de manera directa o indirecta en el conflicto y causaron daños, contribuyan a la reparación de las víctimas. 1. Es un órgano temporal y de carácter extrajudicial, como las que se han creado históricamente en procesos de transición para esclarecer patrones de violencia. No es un mecanismo para administrar justicia sino para contribuir a la verdad y reconocer los derechos de las víctimas 2. Será una unidad especial de alto nivel que tendrá el mandato de dirigir, coordinar y contribuir a la implementación de acciones humanitarias y extra- judiciales para la búsqueda e identificación de personas dadas por desaparecidas que se encuentren con vida, y en los casos de fallecimiento, para su localización y la entrega digna de sus restos Jurisdicción Especial para la Paz 4. Es el componente judicial del Sistema Integral. Busca, ante todo, satisfacer el derecho de las víctimas a la justicia, luchar contra la impunidad, cumplir con el deber del Estado de investigar, juzgar y sancionar, y adoptar decisiones que otorguen plena seguridad jurídica a quienes participen en los mecanismos del Sistema. Sin contribución a la verdad y la reparación de las víctimas, no habrá tratamiento penal especial Acciones concretas de contribución a la reparación Actos tempranos de reconocimiento de responsabilidad Reparación colectiva en el fin del conflicto Procesos colectivos de retornos Restitución de tierras Rehabilitación psico-social Las garantías de no repetición de las violaciones y del conflicto mismo serían el resultado de la implementación de: los diferentes mecanismos y medidas del Sistema Integral, las medidas que se acordarán en el Punto 3 de Fin del Conflicto y de los otros acuerdos, que contribuirán a reversar los efectos del conflicto y a cambiar las condiciones que han facilitado la persistencia de la violencia en el territorio. 3a 3b 3c 3c 3d 3e www.altocomisionadoparalapaz.gov.co Oficina del Alto Comisionado para la Paz (facebook.com/ComisionadoPaz) Oficina del Alto Comisionado para la Paz @ComisionadoPaz Equipo Paz Gobierno @EquipoPazGob