SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO “Lic. José Ignacio Morales Cruz”
                                  ESTADÍSTICA
                               Teoría de conteo

DIAGRAMA DE ÁRBOL                                  Este corresponde a la amplitud de
                                                   las ramas. Ejemplo: 6
       Guillermo   Roncha     tiene   3
camisas y 5 jeans. ¿De cuántas formas
diferentes se puede vestir si todas sus
prendas son de diferente color?

1. En este problema la incógnita se
   obtiene determinando la cantidad de
                                                   Lo que acabamos de hacer se puede
   combinaciones posibles qué puede
                                                   resumir como:
   hacer Guillermo con sus prendas de
   vestir.
                                                   Esta es otra forma de representar
2. Abre el archivo de GeoGebra
                                                   diagramas, pero requiere tener
   diagrama de árbol. Observa que
                                                   puntos en la Vista Gráfica.
   se han colocado dos deslizador es
   am1 y am2, su función es ampliar
                                                   Este es el resultado del proceso,
   el espacio que existe entre las
                                                   mismo que debes tener en tu
   diversas ramas de un diagrama de
                                                   pantalla:
   árbol.


3.           Estas   el icono  de    la
     herramienta que vamos utilizar en
     este problema para representar
     diferentes diagramas de árbol. Su
     estructura es: punto, número de
     ramas, amplitud. Ejemplos:                4. Practica lo suficiente, coloca con la

                                                   herramienta:         los puntos
                                                            . Después copia en el
     Clic en la herramienta:                       cuadro de entrada las siguientes
     Clic    en     la   Vista   Gráfica:          órdenes:




     En el cuadro que aparece escribe el
     número 4. Este número indica la
     cantidad de ramas que tendrá el
     diagrama. Nuevamente aparece otro
     cuadro solicitando otro número.

      1                           Ing. Rigoberto Cárcamo Vázquez
                                            Otoño 2011
BACHILLERATO “Lic. José Ignacio Morales Cruz”
                               ESTADÍSTICA
                            Teoría de conteo


O bien usa la herramienta               y
                                              8. 2o. Diagrama:        Clic en esta
analiza los resultados.                          herramienta, clic en un color de
                                                 camisa, en el primer cuadro de
                                                 edición    escribe 5, porque son
5. Ahora sí, ¡resuelve el problema!              cinco pantalones, en el segundo
   Borra todos los puntos de pantalla,           cuadro de edición escribe am2,
   solo deja las imágenes y los                  que es el nombre del otro
   deslizadores.                                  deslizador, clic en         luego
                                                  mueve am2 y observa lo que
                                                  sucede. Repite este procedimiento
6. 1er. Diagrama:          Clic en esta           para cada color de camisa.
   herramienta, clic en la pantalla, en
   el primer cuadro de edición
   escribe 3, porque son tres camisas,
   en el segundo cuadro de edición
   escribe am1, que es el nombre de

   un deslizador, clic en            luego




                                              9. Ahora copia esta orden         en   el
                                                 cuadro de Entrada:


                                              10. Mueve el texto hacia un diagrama
                                                  que representa a los jeans. Mueve
                                                  el   deslizador   am2     para    que
                                                  coincidan los puntos con el texto.
                                                  Repite el proceso anterior dos veces
                                                  más.
   mueve am1      y   observa   lo    que
   sucede.                                    11.Contesta tu libro.

                                              TOMADO DE:
7. Inserta textos que indiquen un color       http://www.chicomeenlinea.com/est/do
   de camisa, como en la imagen               cumentos/estadistica/uni2.html
   anterior. Clic en      luego clic en       Copyright: Mtro. Edgar Edén Cruz
   pantalla, escribe el texto y oprime        Sánchez.
   O. K.


     2                           Ing. Rigoberto Cárcamo Vázquez
                                           Otoño 2011

Más contenido relacionado

Destacado

Convergencia Tecnológica
Convergencia Tecnológica Convergencia Tecnológica
Convergencia Tecnológica
Pauto Palomo
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
16531677
 
Convergencia tecnologica g110 d 3
Convergencia tecnologica g110 d 3Convergencia tecnologica g110 d 3
Convergencia tecnologica g110 d 3
urquiadri
 
Diapositivas de convergencia tecnologica
Diapositivas de convergencia tecnologicaDiapositivas de convergencia tecnologica
Diapositivas de convergencia tecnologica
lilicuerocoro
 
convergencia tecnologica
convergencia tecnologicaconvergencia tecnologica
convergencia tecnologica
carovel04
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
Cristiandavidpg
 
Diapositiva convergencia tecnologica
Diapositiva convergencia tecnologicaDiapositiva convergencia tecnologica
Diapositiva convergencia tecnologica
convergencia-2
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
JOHN BONILLA
 
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
dylanjheser
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Himeko RN
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
nana_pc
 
Innovación y Convergencia Tecnologica
Innovación y Convergencia TecnologicaInnovación y Convergencia Tecnologica
Innovación y Convergencia Tecnologica
Miguel Angel Celis Flores
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
nepocamico
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
MiiLo Fariias
 
Convergencia tecnológica y tic’s
Convergencia tecnológica y tic’sConvergencia tecnológica y tic’s
Convergencia tecnológica y tic’s
Davidmcp87
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
Edman Rojas
 
Convergencia Tecnologica
Convergencia TecnologicaConvergencia Tecnologica
Convergencia Tecnologica
LauraRomeroG
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
Laurarojasber
 
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Mundo Contact
 
Convergencia Digital
Convergencia DigitalConvergencia Digital
Convergencia Digital
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 

Destacado (20)

Convergencia Tecnológica
Convergencia Tecnológica Convergencia Tecnológica
Convergencia Tecnológica
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
Convergencia tecnologica g110 d 3
Convergencia tecnologica g110 d 3Convergencia tecnologica g110 d 3
Convergencia tecnologica g110 d 3
 
Diapositivas de convergencia tecnologica
Diapositivas de convergencia tecnologicaDiapositivas de convergencia tecnologica
Diapositivas de convergencia tecnologica
 
convergencia tecnologica
convergencia tecnologicaconvergencia tecnologica
convergencia tecnologica
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
Diapositiva convergencia tecnologica
Diapositiva convergencia tecnologicaDiapositiva convergencia tecnologica
Diapositiva convergencia tecnologica
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
Innovación y Convergencia Tecnologica
Innovación y Convergencia TecnologicaInnovación y Convergencia Tecnologica
Innovación y Convergencia Tecnologica
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Convergencia tecnológica y tic’s
Convergencia tecnológica y tic’sConvergencia tecnológica y tic’s
Convergencia tecnológica y tic’s
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Convergencia Tecnologica
Convergencia TecnologicaConvergencia Tecnologica
Convergencia Tecnologica
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
 
Convergencia Digital
Convergencia DigitalConvergencia Digital
Convergencia Digital
 

Similar a Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)

Cuaderno 1eso
Cuaderno 1esoCuaderno 1eso
1eso cuaderno 2_cas
1eso cuaderno 2_cas1eso cuaderno 2_cas
1eso cuaderno 2_cas
pita1611
 
Practica javascript
Practica javascriptPractica javascript
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Daniel Alberto Reynaldo
 
Gimp grupo-uno-de-practicas
Gimp grupo-uno-de-practicasGimp grupo-uno-de-practicas
Gimp grupo-uno-de-practicas
ALICIAROSAS7
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
ytakamura13
 
istp almirante miguel grau
istp almirante miguel grau istp almirante miguel grau
istp almirante miguel grau
ytakamura13
 
03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas
José M. Padilla
 
Actividades para Excel
Actividades para ExcelActividades para Excel
Actividades para Excel
diegofer9431
 
21 1
21 121 1
Unidades del #5 Ala #15
Unidades del #5 Ala #15Unidades del #5 Ala #15
Unidades del #5 Ala #15
Nicolas Amado
 
Microsoft Excel – Apuntes básicos
Microsoft Excel – Apuntes básicosMicrosoft Excel – Apuntes básicos
Microsoft Excel – Apuntes básicos
Fabiana Giacinti
 
Capas
CapasCapas
Capas
horellano
 
Acad 2000 3
Acad 2000 3Acad 2000 3
Acad 2000 3
jaesni
 
Gimp práctica 4
Gimp práctica 4Gimp práctica 4
Gimp práctica 4
isabeliestec
 
Capas
CapasCapas
Practica windows xp
Practica windows xpPractica windows xp
Practica windows xp
eduardo huamani
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Joana_Barragan
 
Practica 1 tic
Practica 1 ticPractica 1 tic
Practica 1 tic
Luis St
 

Similar a Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez) (20)

Cuaderno 1eso
Cuaderno 1esoCuaderno 1eso
Cuaderno 1eso
 
1eso cuaderno 2_cas
1eso cuaderno 2_cas1eso cuaderno 2_cas
1eso cuaderno 2_cas
 
Practica javascript
Practica javascriptPractica javascript
Practica javascript
 
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
 
Gimp grupo-uno-de-practicas
Gimp grupo-uno-de-practicasGimp grupo-uno-de-practicas
Gimp grupo-uno-de-practicas
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
istp almirante miguel grau
istp almirante miguel grau istp almirante miguel grau
istp almirante miguel grau
 
03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas
 
Actividades para Excel
Actividades para ExcelActividades para Excel
Actividades para Excel
 
21 1
21 121 1
21 1
 
Unidades del #5 Ala #15
Unidades del #5 Ala #15Unidades del #5 Ala #15
Unidades del #5 Ala #15
 
Microsoft Excel – Apuntes básicos
Microsoft Excel – Apuntes básicosMicrosoft Excel – Apuntes básicos
Microsoft Excel – Apuntes básicos
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
Acad 2000 3
Acad 2000 3Acad 2000 3
Acad 2000 3
 
Gimp práctica 4
Gimp práctica 4Gimp práctica 4
Gimp práctica 4
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
Practica windows xp
Practica windows xpPractica windows xp
Practica windows xp
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica 1 tic
Practica 1 ticPractica 1 tic
Practica 1 tic
 

Más de Rigoberto Cárcamo Vázquez

Prueba Enlace
Prueba EnlacePrueba Enlace
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayoTareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 84 al 93 (2009)
Ejercicios 84 al 93 (2009)Ejercicios 84 al 93 (2009)
Ejercicios 84 al 93 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 74 al 83 (2009)
Ejercicios 74 al 83 (2009)Ejercicios 74 al 83 (2009)
Ejercicios 74 al 83 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 64 al 73 (2009)
Ejercicios 64 al 73 (2009)Ejercicios 64 al 73 (2009)
Ejercicios 64 al 73 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 40 al 49 (2009)
Ejercicios 40 al 49 (2009)Ejercicios 40 al 49 (2009)
Ejercicios 40 al 49 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 30 al 39 (2009)
Ejercicios 30 al 39 (2009)Ejercicios 30 al 39 (2009)
Ejercicios 30 al 39 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios 20 al 29 (2009)
Ejercicios 20 al 29 (2009)Ejercicios 20 al 29 (2009)
Ejercicios 20 al 29 (2009)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Forma polar o trigonométrica
Forma polar o trigonométricaForma polar o trigonométrica
Forma polar o trigonométrica
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios sobre continuidad
Ejercicios sobre continuidadEjercicios sobre continuidad
Ejercicios sobre continuidad
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Bienvenida.
Bienvenida.Bienvenida.
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbrica para evaluar los ensayos del cursoRúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Reactivos tipo PISA
Reactivos tipo PISAReactivos tipo PISA
Reactivos tipo PISA
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 

Más de Rigoberto Cárcamo Vázquez (20)

Prueba Enlace
Prueba EnlacePrueba Enlace
Prueba Enlace
 
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayoTareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
Tareas correspondientes a la semana del 12 de mayo al 16 de mayo
 
Ejercicios 84 al 93 (2009)
Ejercicios 84 al 93 (2009)Ejercicios 84 al 93 (2009)
Ejercicios 84 al 93 (2009)
 
Ejercicios 74 al 83 (2009)
Ejercicios 74 al 83 (2009)Ejercicios 74 al 83 (2009)
Ejercicios 74 al 83 (2009)
 
Ejercicios 64 al 73 (2009)
Ejercicios 64 al 73 (2009)Ejercicios 64 al 73 (2009)
Ejercicios 64 al 73 (2009)
 
Ejercicios 40 al 49 (2009)
Ejercicios 40 al 49 (2009)Ejercicios 40 al 49 (2009)
Ejercicios 40 al 49 (2009)
 
Ejercicios 30 al 39 (2009)
Ejercicios 30 al 39 (2009)Ejercicios 30 al 39 (2009)
Ejercicios 30 al 39 (2009)
 
Ejercicios 20 al 29 (2009)
Ejercicios 20 al 29 (2009)Ejercicios 20 al 29 (2009)
Ejercicios 20 al 29 (2009)
 
Forma polar o trigonométrica
Forma polar o trigonométricaForma polar o trigonométrica
Forma polar o trigonométrica
 
Ejercicios sobre continuidad
Ejercicios sobre continuidadEjercicios sobre continuidad
Ejercicios sobre continuidad
 
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
 
Método de gauss jordan
Método de gauss jordanMétodo de gauss jordan
Método de gauss jordan
 
Capitulo 6 (rees y sparks)
Capitulo 6 (rees y sparks)Capitulo 6 (rees y sparks)
Capitulo 6 (rees y sparks)
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Bienvenida.
Bienvenida.Bienvenida.
Bienvenida.
 
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbrica para evaluar los ensayos del cursoRúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
 
Reactivos tipo PISA
Reactivos tipo PISAReactivos tipo PISA
Reactivos tipo PISA
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
 

Entregable no. 3 curso hdd (rigoberto cárcamo vázquez)

  • 1. BACHILLERATO “Lic. José Ignacio Morales Cruz” ESTADÍSTICA Teoría de conteo DIAGRAMA DE ÁRBOL Este corresponde a la amplitud de las ramas. Ejemplo: 6 Guillermo Roncha tiene 3 camisas y 5 jeans. ¿De cuántas formas diferentes se puede vestir si todas sus prendas son de diferente color? 1. En este problema la incógnita se obtiene determinando la cantidad de Lo que acabamos de hacer se puede combinaciones posibles qué puede resumir como: hacer Guillermo con sus prendas de vestir. Esta es otra forma de representar 2. Abre el archivo de GeoGebra diagramas, pero requiere tener diagrama de árbol. Observa que puntos en la Vista Gráfica. se han colocado dos deslizador es am1 y am2, su función es ampliar Este es el resultado del proceso, el espacio que existe entre las mismo que debes tener en tu diversas ramas de un diagrama de pantalla: árbol. 3. Estas el icono de la herramienta que vamos utilizar en este problema para representar diferentes diagramas de árbol. Su estructura es: punto, número de ramas, amplitud. Ejemplos: 4. Practica lo suficiente, coloca con la herramienta: los puntos . Después copia en el Clic en la herramienta: cuadro de entrada las siguientes Clic en la Vista Gráfica: órdenes: En el cuadro que aparece escribe el número 4. Este número indica la cantidad de ramas que tendrá el diagrama. Nuevamente aparece otro cuadro solicitando otro número. 1 Ing. Rigoberto Cárcamo Vázquez Otoño 2011
  • 2. BACHILLERATO “Lic. José Ignacio Morales Cruz” ESTADÍSTICA Teoría de conteo O bien usa la herramienta y 8. 2o. Diagrama: Clic en esta analiza los resultados. herramienta, clic en un color de camisa, en el primer cuadro de edición escribe 5, porque son 5. Ahora sí, ¡resuelve el problema! cinco pantalones, en el segundo Borra todos los puntos de pantalla, cuadro de edición escribe am2, solo deja las imágenes y los que es el nombre del otro deslizadores. deslizador, clic en luego mueve am2 y observa lo que sucede. Repite este procedimiento 6. 1er. Diagrama: Clic en esta para cada color de camisa. herramienta, clic en la pantalla, en el primer cuadro de edición escribe 3, porque son tres camisas, en el segundo cuadro de edición escribe am1, que es el nombre de un deslizador, clic en luego 9. Ahora copia esta orden en el cuadro de Entrada: 10. Mueve el texto hacia un diagrama que representa a los jeans. Mueve el deslizador am2 para que coincidan los puntos con el texto. Repite el proceso anterior dos veces más. mueve am1 y observa lo que sucede. 11.Contesta tu libro. TOMADO DE: 7. Inserta textos que indiquen un color http://www.chicomeenlinea.com/est/do de camisa, como en la imagen cumentos/estadistica/uni2.html anterior. Clic en luego clic en Copyright: Mtro. Edgar Edén Cruz pantalla, escribe el texto y oprime Sánchez. O. K. 2 Ing. Rigoberto Cárcamo Vázquez Otoño 2011