SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo prensa aparecido 24 de Agosto 2007 “El Mercurio” - Urbanismo y Construcción.

quot;Es cuestionable que cualquier persona pueda ser corredor de propiedadesquot;


Por Felipe Álamos

JOSÉ FRANCISCO MONTALVA, PRESIDENTE DE ACOP-CNSI

Llegó la hora de poner un poco de orden en el corretaje de propiedades, afirma José
Francisco Montalva, presidente de Acop-Cnsi.

quot;Esta actividad requiere de reglas claras y de transparencia. En este proceso de
intermediación se encuentra comprometida la fe pública. Sin ellas, el mercado se vuelve
turbio e inseguro y la sociedad toda, así como la actividad económica, sufre los efectos de las
conductas inescrupulosasquot;.

- ¿Existe hoy claridad en este tema?

quot;Por lo general, la experiencia e idoneidad es reconocida por el público que sabe distinguir el
producto que se le ofrece. Pero suele ocurrir que la improvisación y la inexperiencia a
menudo pasan desapercibidas provocando errores lamentables. En otros casos más graves,
hay quienes convierten la patente municipal en patente de corso para engañar o competir
deslealmente. Además, nuestro desarrollo como país y nuestro crecimiento económico han
incrementado de manera exponencial las actividades inmobiliarias haciendo más complejo el
corretaje de propiedades y más altos los estándares éticos y profesionales que se esperan de
quienes ejercen esas funcionesquot;.

- ¿Pero por qué es necesario regular esta actividad en específico?

quot;Lo que sucede es que ella no sólo afecta a la economía de un país, sino que a la calidad de
vida de los ciudadanos. Los individuos realizan importantes sacrificios económicos para que
su grupo familiar cuente con la posibilidad de adquirir o arrendar bienes inmobiliarios. Día a
día se emprenden proyectos de gran envergadura para satisfacer la demanda que proviene de
las familias, de las empresas o del Estado para desarrollar sus políticas públicas. Todos esos
procesos requieren del corretaje, el que cumple un rol esencial para interconectar las
demandas con los bienes disponiblesquot;.

- ¿Cree que debieran existir más requisitos para ejercer esta actividad?

quot;Creo que resulta altamente cuestionable y riesgoso para el conjunto de la sociedad y para el
normal desenvolvimiento del mercado inmobiliario que en nuestro país cualquier persona, sin
disponer de estándares mínimos de capacitaciones o de experiencia, pueda asumir el papel de
Corredor de Propiedades e incursionar libremente en un campo en que la intermediación y la
gestión están intrínsecamente ligadas a la credibilidad y la buena fe de los actores
involucradosquot;.

- ¿Qué se podría hacer al respecto?

quot;Creo que es hora de abrir un debate y despertar el interés de quienes desean dar a las
actividades inmobiliarias la mayor calidad y transparencia posibles. Entre ellos, los propios
agentes involucrados, y ciertamente las autoridades. Se trata de lograr consensos en un punto
que me parece fundamental y que consiste en establecer requisitos mínimos de acceso para
asegurar estándares razonables de profesionalismo y capacitación al corretaje inmobiliario.
No se trata de impedir el acceso a nadie ni de establecer barreras contra la libre competencia
o el desarrollo de una actividad económica, sino de garantizar eficiencia, capacidad,
profesionalismo y sobre todo responsabilidad. Ello se logrará gradualmente, pero debe
hacerse rápidamentequot;.

- ¿Qué papel cumple Acop en todo esto?

quot;Acop está empeñada en ese esfuerzo desde hace mucho tiempo. Sus asociados se ciñen a un
exigente Código de Ética y nuestros cursos de capacitación son de reconocido nivel. Pero no
basta con ello. Estamos convencidos de que ha llegado el momento de despertar conciencia
sobre este tema y buscar los instrumentos, ya disponibles o por crearse, para modernizar la
actividad y ponerla a la altura de las exigencias propias de un mundo globalizado donde la
tendencia es proteger el corretaje inmobiliario certificando su calidadquot;.

- ¿Qué actitud espera de las autoridades?

quot;Esperamos que esta antigua aspiración de nuestro gremio sea acogida por las autoridades y
organismos correspondientes para que se garantice como es debido la labor de los verdaderos
profesionalesquot;, concluye el presidente de Acop.

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista José Fco Montalva - Presidente de ACOP

Discriminacion positiva
Discriminacion positivaDiscriminacion positiva
Discriminacion positiva
Guillermo Lopez-Flores
 
GUIA EMPRENDER
GUIA EMPRENDER GUIA EMPRENDER
GUIA EMPRENDER
DIANAGRANADOS
 
La Comunicación Política del siglo XXI
La Comunicación Política del siglo XXILa Comunicación Política del siglo XXI
La Comunicación Política del siglo XXI
Ibiza Melián
 
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
jrguridi
 
Fundamentos de economia - Hugo Ruiz
Fundamentos de economia - Hugo RuizFundamentos de economia - Hugo Ruiz
Fundamentos de economia - Hugo Ruiz
Jose Matos
 
Corruccion
CorruccionCorruccion
Corruccion
kattymartinez11
 
20140909_LibroCompleto_Indice_de_Competitividad_Urbana_2014
20140909_LibroCompleto_Indice_de_Competitividad_Urbana_201420140909_LibroCompleto_Indice_de_Competitividad_Urbana_2014
20140909_LibroCompleto_Indice_de_Competitividad_Urbana_2014
Ing. Oscar A. Cortés, AVS, PM, Msc
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
IPAE
 
La infraestructura en Colombia: Vicisitudes de Régimen Contractual #332
La infraestructura en Colombia: Vicisitudes de Régimen Contractual #332La infraestructura en Colombia: Vicisitudes de Régimen Contractual #332
La infraestructura en Colombia: Vicisitudes de Régimen Contractual #332
Contraloría General de la República
 
Periódico Entorno Uniremington agosto 2017
Periódico Entorno Uniremington agosto 2017Periódico Entorno Uniremington agosto 2017
Periódico Entorno Uniremington agosto 2017
Corporación Universitaria Remington
 
PNG
PNGPNG
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
JacquelinDelgado
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
JacquelinDelgado
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
JacquelinDelgado
 
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIAEL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
Nombre Apellidos
 
PEMEX
PEMEXPEMEX
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Camilo Guerrero
 
Aca cp del siglo xxi
Aca cp del siglo xxiAca cp del siglo xxi
Aca cp del siglo xxi
Cordon Unam
 

Similar a Entrevista José Fco Montalva - Presidente de ACOP (20)

Discriminacion positiva
Discriminacion positivaDiscriminacion positiva
Discriminacion positiva
 
GUIA EMPRENDER
GUIA EMPRENDER GUIA EMPRENDER
GUIA EMPRENDER
 
La Comunicación Política del siglo XXI
La Comunicación Política del siglo XXILa Comunicación Política del siglo XXI
La Comunicación Política del siglo XXI
 
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
 
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
 
Fundamentos de economia - Hugo Ruiz
Fundamentos de economia - Hugo RuizFundamentos de economia - Hugo Ruiz
Fundamentos de economia - Hugo Ruiz
 
Corruccion
CorruccionCorruccion
Corruccion
 
20140909_LibroCompleto_Indice_de_Competitividad_Urbana_2014
20140909_LibroCompleto_Indice_de_Competitividad_Urbana_201420140909_LibroCompleto_Indice_de_Competitividad_Urbana_2014
20140909_LibroCompleto_Indice_de_Competitividad_Urbana_2014
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
 
La infraestructura en Colombia: Vicisitudes de Régimen Contractual #332
La infraestructura en Colombia: Vicisitudes de Régimen Contractual #332La infraestructura en Colombia: Vicisitudes de Régimen Contractual #332
La infraestructura en Colombia: Vicisitudes de Régimen Contractual #332
 
Periódico Entorno Uniremington agosto 2017
Periódico Entorno Uniremington agosto 2017Periódico Entorno Uniremington agosto 2017
Periódico Entorno Uniremington agosto 2017
 
PNG
PNGPNG
PNG
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
 
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIAEL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
 
PEMEX
PEMEXPEMEX
PEMEX
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
 
Aca cp del siglo xxi
Aca cp del siglo xxiAca cp del siglo xxi
Aca cp del siglo xxi
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Entrevista José Fco Montalva - Presidente de ACOP

  • 1. Artículo prensa aparecido 24 de Agosto 2007 “El Mercurio” - Urbanismo y Construcción. quot;Es cuestionable que cualquier persona pueda ser corredor de propiedadesquot; Por Felipe Álamos JOSÉ FRANCISCO MONTALVA, PRESIDENTE DE ACOP-CNSI Llegó la hora de poner un poco de orden en el corretaje de propiedades, afirma José Francisco Montalva, presidente de Acop-Cnsi. quot;Esta actividad requiere de reglas claras y de transparencia. En este proceso de intermediación se encuentra comprometida la fe pública. Sin ellas, el mercado se vuelve turbio e inseguro y la sociedad toda, así como la actividad económica, sufre los efectos de las conductas inescrupulosasquot;. - ¿Existe hoy claridad en este tema? quot;Por lo general, la experiencia e idoneidad es reconocida por el público que sabe distinguir el producto que se le ofrece. Pero suele ocurrir que la improvisación y la inexperiencia a menudo pasan desapercibidas provocando errores lamentables. En otros casos más graves, hay quienes convierten la patente municipal en patente de corso para engañar o competir deslealmente. Además, nuestro desarrollo como país y nuestro crecimiento económico han incrementado de manera exponencial las actividades inmobiliarias haciendo más complejo el corretaje de propiedades y más altos los estándares éticos y profesionales que se esperan de quienes ejercen esas funcionesquot;. - ¿Pero por qué es necesario regular esta actividad en específico? quot;Lo que sucede es que ella no sólo afecta a la economía de un país, sino que a la calidad de vida de los ciudadanos. Los individuos realizan importantes sacrificios económicos para que su grupo familiar cuente con la posibilidad de adquirir o arrendar bienes inmobiliarios. Día a día se emprenden proyectos de gran envergadura para satisfacer la demanda que proviene de las familias, de las empresas o del Estado para desarrollar sus políticas públicas. Todos esos procesos requieren del corretaje, el que cumple un rol esencial para interconectar las demandas con los bienes disponiblesquot;. - ¿Cree que debieran existir más requisitos para ejercer esta actividad? quot;Creo que resulta altamente cuestionable y riesgoso para el conjunto de la sociedad y para el normal desenvolvimiento del mercado inmobiliario que en nuestro país cualquier persona, sin disponer de estándares mínimos de capacitaciones o de experiencia, pueda asumir el papel de Corredor de Propiedades e incursionar libremente en un campo en que la intermediación y la gestión están intrínsecamente ligadas a la credibilidad y la buena fe de los actores involucradosquot;. - ¿Qué se podría hacer al respecto? quot;Creo que es hora de abrir un debate y despertar el interés de quienes desean dar a las actividades inmobiliarias la mayor calidad y transparencia posibles. Entre ellos, los propios agentes involucrados, y ciertamente las autoridades. Se trata de lograr consensos en un punto
  • 2. que me parece fundamental y que consiste en establecer requisitos mínimos de acceso para asegurar estándares razonables de profesionalismo y capacitación al corretaje inmobiliario. No se trata de impedir el acceso a nadie ni de establecer barreras contra la libre competencia o el desarrollo de una actividad económica, sino de garantizar eficiencia, capacidad, profesionalismo y sobre todo responsabilidad. Ello se logrará gradualmente, pero debe hacerse rápidamentequot;. - ¿Qué papel cumple Acop en todo esto? quot;Acop está empeñada en ese esfuerzo desde hace mucho tiempo. Sus asociados se ciñen a un exigente Código de Ética y nuestros cursos de capacitación son de reconocido nivel. Pero no basta con ello. Estamos convencidos de que ha llegado el momento de despertar conciencia sobre este tema y buscar los instrumentos, ya disponibles o por crearse, para modernizar la actividad y ponerla a la altura de las exigencias propias de un mundo globalizado donde la tendencia es proteger el corretaje inmobiliario certificando su calidadquot;. - ¿Qué actitud espera de las autoridades? quot;Esperamos que esta antigua aspiración de nuestro gremio sea acogida por las autoridades y organismos correspondientes para que se garantice como es debido la labor de los verdaderos profesionalesquot;, concluye el presidente de Acop.