SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA
MOTIVACIONAL EN
   EDUCACIÓN

       Pilar Feijoo Portero - Licenciada en Pedagogía
                   pilarfeijoo@sorkari.com




Calle Iberrota, 1 – 48600 SOPELANA – 94 676 08 62 – www.sorkari.com
OBJETIVO
Comprender el proceso y las habilidades necesarias
para la realización de entrevistas motivacionales en el
contexto de la relación con las familias

      QUÉ ES UNA ENTREVISTA
          MOTIVACIONAL
Es un encuentro encaminado a favorecer cambios en
los hábitos y costumbres de otras personas.
Se desarrolla originalmente en el ámbito de la
educación para la salud (superación de adicciones,
control de la obesidad, adquisición de hábitos
saludables, etc.)


            Calle Iberrota, 1 – 48600 SOPELANA – 94 676 08 62 – www.sorkari.com
Diferencias entre la entrevista
informativa y la motivacional




  Las Entrevistas motivacionales mejoran las relaciones
                    escuela-familias
EL CAMBIO DE HÁBITOS (Prochaska)




    Cambiar hábitos requiere: Toma de conciencia, Centrar la
 intención, Comprender el desafío, Hacer lo Nuevo, Mantenerlo y
               Afrontar las Recaídas (Perseverar).
                            S. Lizarraga y M. Ayarra:
     http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol24/biblio14/bsuple6.html
Principios generales de la
           entrevista motivacional
-Expresar empatía:
     Captar la experiencia interior de la familia (¿Cómo me sentiría yo en sus
     zapatos?) y nutrir emocionalmente (“Comprendo que es difícil”, “Eso te
     tuvo que doler mucho”, etc)
-Desarrollar la discrepancia:
     Mostrar la diferencia entre cómo son las cosas ahora y cómo pueden
     ser si se afronta determinado problema. Explorar la preocupación de la
     familia y contactar con aquello en lo que le gustaría cambiar.
- Evitar argumentar y discutir:
     Los intentos de convencer generan resistencias. Se trata de hacer
     reflexionar sobre preguntas abiertas: ¿Qué te parece esto que digo?
     ¿Cómo lo ves tú?...
-Trabajar las resistencias:
     Evitar reñir y sermonear. Comprender la dificultad de cambiar y ver
     cómo puede conseguirse ese cambio poco a poco.
 - Apoyar y fomentar el sentido de autoeficacia.
     Creer en la competencia familiar para salir adelante con sus hij@s
     (Recordar el efecto pigmalion). Reforzar los avances. Reconocer los
     esfuerzos.
Ejercicio de Empatía
              ¿Qué siente la
              familia cuando
               acude a una
                entrevista?

       -Cuando es convocada
       por problemas del hij@
         - Cuando solicita la
              entrevista
         - En entrevistas de
             evaluación
POSIBLES SENTIMIENTOS DE LA FAMILIA CUANDO ACUDEN A
UNA ENTREVISTA PORQUE SU HIJO O HIJA PRESENTA
DIFICULTADES

- Resignación y apatía, si ya han dado por hecho que su hijo va mal
    y… “no tiene solución”
- Enojo, si interpretan que su hijo va mal porque en la escuela no
    saben cómo tratarle
- Culpa, si entienden que no son padres competentes
- Frustración, porque eso les crea problemas y les obliga a hacer
    algo diferente a sus modos habituales de vida
- Impotencia, porque si supieran qué hacer, ya lo estarían haciendo
- Preocupación, porque quieren que su hijo sea feliz y tenga éxito
    en la vida
- Desconfianza, si interpretan que el profesorado no está capacitado
    o que la escuela funciona mal
DURANTE LA ENTREVISTA, LA FAMILIA
         NECESITA EXPERIMENTAR:

• Confianza (por ejemplo, demostrando que
  conocemos al alumn@, que le observamos y que
  le tenemos afecto)
• Serenidad (para, juntos, explorar modos de
  estimular a su hij@ sin sobreprotegerle ni
  anularle)
• Esperanza (para persistir y no tirar la toalla)
• Conformidad (para que miren con buenos ojos
  el trabajo que el centro quiere hacer con el
  alumno)
LAS ENTREVISTAS CON LA FAMILIA EVOLUCIONAN
MEJOR CUANDO SEGUIMOS EL SIGUIENTE PROCESO:
•   Fase social: conversar amablemente para situarles es un estado de ánimo positivo
    ¿Cómo estáis? ¿Había mucho tráfico? Etc.
•   Describirles las cosas en las que vemos que su hijo ha mejorado o va avanzando
    (para que vean que le observamos y le miramos con afecto)
•   Detallarles, con tono neutro (el cielo es azul), cosas concretas en las que nos gustaría
    que el niño fuera mejor. Es decir, en lugar de señalar solo lo que hace mal, hacerles
    saber lo que nos gustaría que hiciera bien.
•   Explicarles lo que estamos haciendo para ayudar al hij@. Esto puede hacerse con
    el PEP (Plan Educativo Personal)
•   Explorar la visión de la familia: si da el visto bueno al PEP, estará más dispuesta a
    implicarse y colaborar.
•   Fomentar la reflexión familiar: ¿Cómo creéis que podéis ayudarle desde casa?
    (aceptar sus propuestas y, si se muestran receptivos, hacer alguna sugerencia)
•   Terminar con un resumen y una despedida amable.


    UNA PREGUNTA MUY UTIL PARA HACER A LOS PADRES, MADRES, U
    OTROS TUTORES ES: "VOSOTROS CONOCEIS MEJOR QUE YO A
    VUESTRO HIJO(A)... ¿PODEÍS AYUDARME? QUIERO COMPRENDERLE
    Y CONOCER CÓMO AYUDARLE.”
EL PLAN EDUCATIVO PERSONALIZADO (PEP)


 El PEP es la herramienta que recoge la estrategia
 educativa de un educador o educadora de cara al
 contribuir a la superación de las dificultades que observa
 en un alumno o alumna. El PEP recoge tres aspectos: la
 descripción operativa de los objetivos de mejora, las
 metodologías educativas a realizar y el modo en que se
 observarán los resultados del proceso (evaluación).
PEP (Plan Educativo Personalizado)
Nombre del alumno o alumna: Kelemen G
Fecha de realización:      26.2.2009   Fecha de Evaluación: (mayo de 2009)
Dificultad detectada: Juega solo en el patio y parece que se aísla

 OBJETIVOS                 METODOLOGÍA                    EVALUACIÓN
- Liderar un   -        Aprovechar el tiempo de      -   El propio registro
  juego o una           educación física (hablaré        que se realiza
  actividad             con el profesor)                 junto con el
  colectiva al -        Llevar con Kelemen un            alumno
  menos un              registro de las veces que    -   Conversar con
  día a la              ha jugado con otros              otros profesores
  semana       -        Lectura y conversación           para ver si juega,
                        sobre el cuento: El osito        si se acerca un
                        y sus amigos.                    poco más a sus
                                                         iguales
Atención Integral al Desarrollo de la Persona


 ¡¡VISITE NUESTRA WEB!!

www.sorkari.com

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista motivacional berritzegune barakaldo

Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Diapositiva angelica sanchez- colgar en internet
Diapositiva    angelica sanchez- colgar en internetDiapositiva    angelica sanchez- colgar en internet
Diapositiva angelica sanchez- colgar en internet
Luz Bertha Urrutia
 
Actividad informativa
Actividad informativaActividad informativa
Actividad informativabfaro
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiomarta marcos
 
Transt emoc y de conducta
Transt emoc y de conductaTranst emoc y de conducta
Transt emoc y de conductakrmnmc
 
Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)
Josse Breña
 
Diapositivs de morales
Diapositivs de moralesDiapositivs de morales
Diapositivs de morales
Josue Roque
 
Manual Para El Facilitador 1º De Primaria
Manual Para El Facilitador 1º De PrimariaManual Para El Facilitador 1º De Primaria
Manual Para El Facilitador 1º De Primaria
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...I.E.P SAN PEDRO
 
Carpeta clases particulares
Carpeta clases particularesCarpeta clases particulares
Carpeta clases particularesVanesa Ortega
 
PPT SEMANA 1 -INTERACCIONES DE CALIDAD II EN LA PRIMERA INFANCIA - copia.pptx
PPT  SEMANA 1 -INTERACCIONES DE CALIDAD II EN LA PRIMERA INFANCIA - copia.pptxPPT  SEMANA 1 -INTERACCIONES DE CALIDAD II EN LA PRIMERA INFANCIA - copia.pptx
PPT SEMANA 1 -INTERACCIONES DE CALIDAD II EN LA PRIMERA INFANCIA - copia.pptx
ILMANAYRABORJARUIZ
 
Autoestima para niños, propuestas para trabajar el autoconcepto y mejorar la ...
Autoestima para niños, propuestas para trabajar el autoconcepto y mejorar la ...Autoestima para niños, propuestas para trabajar el autoconcepto y mejorar la ...
Autoestima para niños, propuestas para trabajar el autoconcepto y mejorar la ...
LizzOrtega1
 
4 AÑOS MAYO.doc
4 AÑOS MAYO.doc4 AÑOS MAYO.doc
4 AÑOS MAYO.doc
PilarSacramento
 
Formarnava[1]
Formarnava[1]Formarnava[1]
Formarnava[1]sjtmbumad
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miDebbie Cronenbold Zankiz
 

Similar a Entrevista motivacional berritzegune barakaldo (20)

Salud
SaludSalud
Salud
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Diapositiva angelica sanchez- colgar en internet
Diapositiva    angelica sanchez- colgar en internetDiapositiva    angelica sanchez- colgar en internet
Diapositiva angelica sanchez- colgar en internet
 
Direcciones url
Direcciones urlDirecciones url
Direcciones url
 
Actividad informativa
Actividad informativaActividad informativa
Actividad informativa
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Transt emoc y de conducta
Transt emoc y de conductaTranst emoc y de conducta
Transt emoc y de conducta
 
Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)
 
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
 
Diapositivs de morales
Diapositivs de moralesDiapositivs de morales
Diapositivs de morales
 
Importancia de la EPS
Importancia de la EPSImportancia de la EPS
Importancia de la EPS
 
Manual Para El Facilitador 1º De Primaria
Manual Para El Facilitador 1º De PrimariaManual Para El Facilitador 1º De Primaria
Manual Para El Facilitador 1º De Primaria
 
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
 
Carpeta clases particulares
Carpeta clases particularesCarpeta clases particulares
Carpeta clases particulares
 
PPT SEMANA 1 -INTERACCIONES DE CALIDAD II EN LA PRIMERA INFANCIA - copia.pptx
PPT  SEMANA 1 -INTERACCIONES DE CALIDAD II EN LA PRIMERA INFANCIA - copia.pptxPPT  SEMANA 1 -INTERACCIONES DE CALIDAD II EN LA PRIMERA INFANCIA - copia.pptx
PPT SEMANA 1 -INTERACCIONES DE CALIDAD II EN LA PRIMERA INFANCIA - copia.pptx
 
Autoestima para niños, propuestas para trabajar el autoconcepto y mejorar la ...
Autoestima para niños, propuestas para trabajar el autoconcepto y mejorar la ...Autoestima para niños, propuestas para trabajar el autoconcepto y mejorar la ...
Autoestima para niños, propuestas para trabajar el autoconcepto y mejorar la ...
 
4 AÑOS MAYO.doc
4 AÑOS MAYO.doc4 AÑOS MAYO.doc
4 AÑOS MAYO.doc
 
Formarnava[1]
Formarnava[1]Formarnava[1]
Formarnava[1]
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
 

Más de Barakaldoko berritzegunea

Gometsez egindako hormairudiak
Gometsez egindako hormairudiakGometsez egindako hormairudiak
Gometsez egindako hormairudiak
Barakaldoko berritzegunea
 
Mezu sekretuen kutxa
Mezu sekretuen kutxaMezu sekretuen kutxa
Mezu sekretuen kutxa
Barakaldoko berritzegunea
 
Liccinema arce
Liccinema arceLiccinema arce
Jardun truke la inmaculada
Jardun truke la inmaculadaJardun truke la inmaculada
Jardun truke la inmaculada
Barakaldoko berritzegunea
 
Arce publikazioa
Arce publikazioaArce publikazioa
Arce publikazioa
Barakaldoko berritzegunea
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
Material de apoyo autorregulación comprensión lectora
Material de apoyo autorregulación comprensión lectoraMaterial de apoyo autorregulación comprensión lectora
Material de apoyo autorregulación comprensión lectora
Barakaldoko berritzegunea
 
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMAESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA
Barakaldoko berritzegunea
 
Loris malaguzzi
Loris malaguzziLoris malaguzzi
Loris malaguzzi
Barakaldoko berritzegunea
 
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizajeHerramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Barakaldoko berritzegunea
 
Bikoteka irakurtzen
Bikoteka irakurtzenBikoteka irakurtzen
Bikoteka irakurtzen
Barakaldoko berritzegunea
 
zer dela eta mintegia?
zer dela eta mintegia?zer dela eta mintegia?
zer dela eta mintegia?
Barakaldoko berritzegunea
 

Más de Barakaldoko berritzegunea (20)

2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
 
Besarkada
BesarkadaBesarkada
Besarkada
 
Gometsez egindako hormairudiak
Gometsez egindako hormairudiakGometsez egindako hormairudiak
Gometsez egindako hormairudiak
 
Mezu sekretuen kutxa
Mezu sekretuen kutxaMezu sekretuen kutxa
Mezu sekretuen kutxa
 
Liccinema arce
Liccinema arceLiccinema arce
Liccinema arce
 
Jardun truke la milagrosa
Jardun truke la milagrosaJardun truke la milagrosa
Jardun truke la milagrosa
 
Jardun truke la inmaculada
Jardun truke la inmaculadaJardun truke la inmaculada
Jardun truke la inmaculada
 
Arce publikazioa
Arce publikazioaArce publikazioa
Arce publikazioa
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
 
Material de apoyo autorregulación comprensión lectora
Material de apoyo autorregulación comprensión lectoraMaterial de apoyo autorregulación comprensión lectora
Material de apoyo autorregulación comprensión lectora
 
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMAESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA
ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA
 
Loris malaguzzi
Loris malaguzziLoris malaguzzi
Loris malaguzzi
 
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizajeHerramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
 
Bikoteka irakurtzen
Bikoteka irakurtzenBikoteka irakurtzen
Bikoteka irakurtzen
 
Asistentes taller barakaldo
Asistentes taller barakaldoAsistentes taller barakaldo
Asistentes taller barakaldo
 
zer dela eta mintegia?
zer dela eta mintegia?zer dela eta mintegia?
zer dela eta mintegia?
 
Ordenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos neeOrdenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos nee
 
1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)1. competencias tic (alumnos)
1. competencias tic (alumnos)
 
3.pl es
3.pl es3.pl es
3.pl es
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Entrevista motivacional berritzegune barakaldo

  • 1. LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN EDUCACIÓN Pilar Feijoo Portero - Licenciada en Pedagogía pilarfeijoo@sorkari.com Calle Iberrota, 1 – 48600 SOPELANA – 94 676 08 62 – www.sorkari.com
  • 2. OBJETIVO Comprender el proceso y las habilidades necesarias para la realización de entrevistas motivacionales en el contexto de la relación con las familias QUÉ ES UNA ENTREVISTA MOTIVACIONAL Es un encuentro encaminado a favorecer cambios en los hábitos y costumbres de otras personas. Se desarrolla originalmente en el ámbito de la educación para la salud (superación de adicciones, control de la obesidad, adquisición de hábitos saludables, etc.) Calle Iberrota, 1 – 48600 SOPELANA – 94 676 08 62 – www.sorkari.com
  • 3. Diferencias entre la entrevista informativa y la motivacional Las Entrevistas motivacionales mejoran las relaciones escuela-familias
  • 4. EL CAMBIO DE HÁBITOS (Prochaska) Cambiar hábitos requiere: Toma de conciencia, Centrar la intención, Comprender el desafío, Hacer lo Nuevo, Mantenerlo y Afrontar las Recaídas (Perseverar). S. Lizarraga y M. Ayarra: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol24/biblio14/bsuple6.html
  • 5. Principios generales de la entrevista motivacional -Expresar empatía: Captar la experiencia interior de la familia (¿Cómo me sentiría yo en sus zapatos?) y nutrir emocionalmente (“Comprendo que es difícil”, “Eso te tuvo que doler mucho”, etc) -Desarrollar la discrepancia: Mostrar la diferencia entre cómo son las cosas ahora y cómo pueden ser si se afronta determinado problema. Explorar la preocupación de la familia y contactar con aquello en lo que le gustaría cambiar. - Evitar argumentar y discutir: Los intentos de convencer generan resistencias. Se trata de hacer reflexionar sobre preguntas abiertas: ¿Qué te parece esto que digo? ¿Cómo lo ves tú?... -Trabajar las resistencias: Evitar reñir y sermonear. Comprender la dificultad de cambiar y ver cómo puede conseguirse ese cambio poco a poco. - Apoyar y fomentar el sentido de autoeficacia. Creer en la competencia familiar para salir adelante con sus hij@s (Recordar el efecto pigmalion). Reforzar los avances. Reconocer los esfuerzos.
  • 6. Ejercicio de Empatía ¿Qué siente la familia cuando acude a una entrevista? -Cuando es convocada por problemas del hij@ - Cuando solicita la entrevista - En entrevistas de evaluación
  • 7. POSIBLES SENTIMIENTOS DE LA FAMILIA CUANDO ACUDEN A UNA ENTREVISTA PORQUE SU HIJO O HIJA PRESENTA DIFICULTADES - Resignación y apatía, si ya han dado por hecho que su hijo va mal y… “no tiene solución” - Enojo, si interpretan que su hijo va mal porque en la escuela no saben cómo tratarle - Culpa, si entienden que no son padres competentes - Frustración, porque eso les crea problemas y les obliga a hacer algo diferente a sus modos habituales de vida - Impotencia, porque si supieran qué hacer, ya lo estarían haciendo - Preocupación, porque quieren que su hijo sea feliz y tenga éxito en la vida - Desconfianza, si interpretan que el profesorado no está capacitado o que la escuela funciona mal
  • 8. DURANTE LA ENTREVISTA, LA FAMILIA NECESITA EXPERIMENTAR: • Confianza (por ejemplo, demostrando que conocemos al alumn@, que le observamos y que le tenemos afecto) • Serenidad (para, juntos, explorar modos de estimular a su hij@ sin sobreprotegerle ni anularle) • Esperanza (para persistir y no tirar la toalla) • Conformidad (para que miren con buenos ojos el trabajo que el centro quiere hacer con el alumno)
  • 9. LAS ENTREVISTAS CON LA FAMILIA EVOLUCIONAN MEJOR CUANDO SEGUIMOS EL SIGUIENTE PROCESO: • Fase social: conversar amablemente para situarles es un estado de ánimo positivo ¿Cómo estáis? ¿Había mucho tráfico? Etc. • Describirles las cosas en las que vemos que su hijo ha mejorado o va avanzando (para que vean que le observamos y le miramos con afecto) • Detallarles, con tono neutro (el cielo es azul), cosas concretas en las que nos gustaría que el niño fuera mejor. Es decir, en lugar de señalar solo lo que hace mal, hacerles saber lo que nos gustaría que hiciera bien. • Explicarles lo que estamos haciendo para ayudar al hij@. Esto puede hacerse con el PEP (Plan Educativo Personal) • Explorar la visión de la familia: si da el visto bueno al PEP, estará más dispuesta a implicarse y colaborar. • Fomentar la reflexión familiar: ¿Cómo creéis que podéis ayudarle desde casa? (aceptar sus propuestas y, si se muestran receptivos, hacer alguna sugerencia) • Terminar con un resumen y una despedida amable. UNA PREGUNTA MUY UTIL PARA HACER A LOS PADRES, MADRES, U OTROS TUTORES ES: "VOSOTROS CONOCEIS MEJOR QUE YO A VUESTRO HIJO(A)... ¿PODEÍS AYUDARME? QUIERO COMPRENDERLE Y CONOCER CÓMO AYUDARLE.”
  • 10. EL PLAN EDUCATIVO PERSONALIZADO (PEP) El PEP es la herramienta que recoge la estrategia educativa de un educador o educadora de cara al contribuir a la superación de las dificultades que observa en un alumno o alumna. El PEP recoge tres aspectos: la descripción operativa de los objetivos de mejora, las metodologías educativas a realizar y el modo en que se observarán los resultados del proceso (evaluación).
  • 11. PEP (Plan Educativo Personalizado) Nombre del alumno o alumna: Kelemen G Fecha de realización: 26.2.2009 Fecha de Evaluación: (mayo de 2009) Dificultad detectada: Juega solo en el patio y parece que se aísla OBJETIVOS METODOLOGÍA EVALUACIÓN - Liderar un - Aprovechar el tiempo de - El propio registro juego o una educación física (hablaré que se realiza actividad con el profesor) junto con el colectiva al - Llevar con Kelemen un alumno menos un registro de las veces que - Conversar con día a la ha jugado con otros otros profesores semana - Lectura y conversación para ver si juega, sobre el cuento: El osito si se acerca un y sus amigos. poco más a sus iguales
  • 12. Atención Integral al Desarrollo de la Persona ¡¡VISITE NUESTRA WEB!! www.sorkari.com