SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGÍA
DE LA
EDUCACIÓN
Dr. Jose Luis Vargas Sarmiento
Evaluación
 Asistencia
 Participaciones
 Analisis –
comprensión de
textos
 Camaras prendidas
 Inforgrafia
 Exposicion
 Problematización –
solución:
 Escritos …
Epistemología y docente
Objeto
causas
efecto
Yo
Conocimiento
Solución
Respuesta
Conocimientos
empíricos
Búsqueda de
información
Para Piaget, la epistemología:
“Es el estudio del pasaje de los estados de
menor conocimiento a los estados de un
conocimiento más avanzado”… Preguntándose
Piaget, por el cómo conoce el sujeto (como se
pasa de un nivel de conocimiento a otro).
En este sentido…
 La espistemología y el docente
tienen una relación indisoluble:
 Contexto
 Escuela
 Aula
 Alumno
Actividad 1
Autor Ricardo
Teodoro
Ricci
Mario
Tamayo y
Tamayo
Jürgen
Habermas
Marcelo R.
Ceberio y
Paul
Watzlawick
Luis
Guillermo
Jaramillo
Echeverri
Concepto
Bibliografía
Actividad 2
Sujeto
Problematización
Planificación Acción Resultados
 Bibliografía
 Ceberio, Marcelo y Paul Watzlawick. 1998. La Construcción del Universo. Herder. Barcelona.
 Cortés, Fernando y Manuel Gil. 1997. El Constructivismo Genético y las Ciencias Sociales: Líne
Básicas para una Reorganización Epistemológica. En: La epistemología genética y la ciencia
contemporánea, de Rolando García (coord.). Editorial Gedisa, Barcelona, España.
 Feyerabend, Paul K.1974. Contra el Método. Barcelona Ariel.
 Galindo Cáceres, Jesús. 1998. La Lucha de la Luz y la Sombra. En: Técnicas de Investigación e
Sociedad Cultura y Comunicación. México: Addisión Wesley -Parsón.
 Habermas, J. 1987 Teoría de la Acción Comunicativa I. Taurus, Madrid.
 Kuhn, Thomas. 2001. La Estructura de las Revoluciones Científicas. FCE. 10ª edición. Bogotá
Colombia.
 Lakatos, Imre. 1983. La Metodología de los programas de Investigación Científica. Madrid. Alian
Editorial.
 Lakatos y Musgrave. 1975. La crítica y el desarrollo del conocimiento. Acerca de la discusión Po
– Khun. Barcelona. Grijalbo.
 Maffesoli, Michel. 1999. El Nomadismo fundador. En: Revista Nómadas. No 10. Santafé de Bogo
Departamento de Investigaciones Universidad Central. Abril. Pág. 126 -142.
 Mardones, José M. 1991. Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales. Materiales para una
fundamentación científica. Barcelona: Anthropos.
 Morín, Edgar. 1999. La Cabeza Bien Puesta. Repensar la Reforma. Reformar el Pensamiento.
Buenos aires. Ediciones Nueva Visión.
 Osorio, Francisco. 1998. Qué es Epistemología. Conferencia dictada para el Magíster en
Antropología Mención Desarrollo. Departamento de Antropología. Universidad de Chile. Abril 7 d
1998.
 Rico, Ricardo Teodoro. 1999. Acerca de una Epistemología Integradora. Cinta moebio 5: 2-5.
 Tamayo y Tamayo, Mario. 1997. El Proceso de la Investigación Científica. México. Limusa Norie
Editores.
Conceptos de espistemologia
desde
 Piaget
 Ceberio y Watzlawick
 Thuillier
 Osorio
 Galindo
 Ricci
Vocabulario
 Primer término
 Definición A
 Definición B
 Segundo término
 Definición
 Tercer término
 Definición
Procedimientos/Presentación
 Agregar
procedimiento aquí
 Primer paso
 Segundo paso
Gráficos/Diagramas 1
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Test 1 Test 2 Test 3 Test 4
Primer
Segundo
Tercer
Gráficos/Diagramas 2
Project
Elemento 1
Elemento 2
Elemento 3
Elemento 4
Conclusión
 Agregue aquí sus conclusiones.
Preguntas/Debates
 Primera pregunta
 Debate
 Debate
 Segunda pregunta
 Debate
 Tercera pregunta
 Debate

Más contenido relacionado

Similar a EpistemologÍa de la educación.pptx

Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
Gladis Cabanillas Becerra
 
Teoria 1 propedeutico
Teoria 1   propedeuticoTeoria 1   propedeutico
Teoria 1 propedeutico
Adriel Patrón
 
Bibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_iBibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_i
isolva
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
IvanDario32
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
Mauri Rojas
 
Análisis de lecturas en libros de primaria y secundaria
Análisis de lecturas en libros de primaria y secundariaAnálisis de lecturas en libros de primaria y secundaria
Análisis de lecturas en libros de primaria y secundaria
Nina Nina Minis
 
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
wperezperez1
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Adriel Patrón
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011
Pedro Bellon
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Conocimiento ejemplo
Conocimiento ejemploConocimiento ejemplo
Conocimiento ejemplo
Miilc
 
Definición
DefiniciónDefinición
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Ejemplo 2
bianca
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
ronaldcalsin
 
Bolivar art1
Bolivar art1Bolivar art1
Bolivar art1
esocoro
 
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Ejemplo 2
selleny
 
Conocimiento ejemplo
Conocimiento ejemploConocimiento ejemplo
Conocimiento ejemplo
Miilc
 
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
Educación Ambiental DiversidadySaber
 
Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012
FranzPortugal
 

Similar a EpistemologÍa de la educación.pptx (20)

Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
Teoria 1 propedeutico
Teoria 1   propedeuticoTeoria 1   propedeutico
Teoria 1 propedeutico
 
Bibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_iBibliografia del modulo_i
Bibliografia del modulo_i
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
 
Análisis de lecturas en libros de primaria y secundaria
Análisis de lecturas en libros de primaria y secundariaAnálisis de lecturas en libros de primaria y secundaria
Análisis de lecturas en libros de primaria y secundaria
 
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Conocimiento ejemplo
Conocimiento ejemploConocimiento ejemplo
Conocimiento ejemplo
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Ejemplo 2
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Bolivar art1
Bolivar art1Bolivar art1
Bolivar art1
 
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Ejemplo 2
 
Conocimiento ejemplo
Conocimiento ejemploConocimiento ejemplo
Conocimiento ejemplo
 
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
 
Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

EpistemologÍa de la educación.pptx

  • 2. Evaluación  Asistencia  Participaciones  Analisis – comprensión de textos  Camaras prendidas  Inforgrafia  Exposicion  Problematización – solución:  Escritos …
  • 4. Para Piaget, la epistemología: “Es el estudio del pasaje de los estados de menor conocimiento a los estados de un conocimiento más avanzado”… Preguntándose Piaget, por el cómo conoce el sujeto (como se pasa de un nivel de conocimiento a otro).
  • 5. En este sentido…  La espistemología y el docente tienen una relación indisoluble:  Contexto  Escuela  Aula  Alumno
  • 6. Actividad 1 Autor Ricardo Teodoro Ricci Mario Tamayo y Tamayo Jürgen Habermas Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick Luis Guillermo Jaramillo Echeverri Concepto Bibliografía
  • 8.  Bibliografía  Ceberio, Marcelo y Paul Watzlawick. 1998. La Construcción del Universo. Herder. Barcelona.  Cortés, Fernando y Manuel Gil. 1997. El Constructivismo Genético y las Ciencias Sociales: Líne Básicas para una Reorganización Epistemológica. En: La epistemología genética y la ciencia contemporánea, de Rolando García (coord.). Editorial Gedisa, Barcelona, España.  Feyerabend, Paul K.1974. Contra el Método. Barcelona Ariel.  Galindo Cáceres, Jesús. 1998. La Lucha de la Luz y la Sombra. En: Técnicas de Investigación e Sociedad Cultura y Comunicación. México: Addisión Wesley -Parsón.  Habermas, J. 1987 Teoría de la Acción Comunicativa I. Taurus, Madrid.  Kuhn, Thomas. 2001. La Estructura de las Revoluciones Científicas. FCE. 10ª edición. Bogotá Colombia.  Lakatos, Imre. 1983. La Metodología de los programas de Investigación Científica. Madrid. Alian Editorial.  Lakatos y Musgrave. 1975. La crítica y el desarrollo del conocimiento. Acerca de la discusión Po – Khun. Barcelona. Grijalbo.  Maffesoli, Michel. 1999. El Nomadismo fundador. En: Revista Nómadas. No 10. Santafé de Bogo Departamento de Investigaciones Universidad Central. Abril. Pág. 126 -142.  Mardones, José M. 1991. Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales. Materiales para una fundamentación científica. Barcelona: Anthropos.  Morín, Edgar. 1999. La Cabeza Bien Puesta. Repensar la Reforma. Reformar el Pensamiento. Buenos aires. Ediciones Nueva Visión.  Osorio, Francisco. 1998. Qué es Epistemología. Conferencia dictada para el Magíster en Antropología Mención Desarrollo. Departamento de Antropología. Universidad de Chile. Abril 7 d 1998.  Rico, Ricardo Teodoro. 1999. Acerca de una Epistemología Integradora. Cinta moebio 5: 2-5.  Tamayo y Tamayo, Mario. 1997. El Proceso de la Investigación Científica. México. Limusa Norie Editores.
  • 9. Conceptos de espistemologia desde  Piaget  Ceberio y Watzlawick  Thuillier  Osorio  Galindo  Ricci
  • 10. Vocabulario  Primer término  Definición A  Definición B  Segundo término  Definición  Tercer término  Definición
  • 12. Gráficos/Diagramas 1 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Test 1 Test 2 Test 3 Test 4 Primer Segundo Tercer
  • 14. Conclusión  Agregue aquí sus conclusiones.
  • 15. Preguntas/Debates  Primera pregunta  Debate  Debate  Segunda pregunta  Debate  Tercera pregunta  Debate

Notas del editor

  1. Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.
  2. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  3. Notas introductorias.
  4. Objetivos de la formación y resultados esperados y/o conocimientos desarrollados a partir de la formación.
  5. Lista de vocabulario relacionada.
  6. Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.
  7. Gráfico/diagrama de ejemplo
  8. Gráfico/diagrama de ejemplo
  9. Conclusión del curso, la clase, etc.
  10. Tiempo para preguntas y debates.