SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA:
• Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del
conocimiento científico
• EPISTEMOLOGÍA: del griego ἐπιστήμη (episteme) "conocimiento", y
λόγος (logos), “estudio”
• Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento
científico.
La epistemología es la rama de la filosofía que
se ocupa de estudiar:
Según Jorge Rasner:
• Epistemología significa: "saber acerca del conocimiento" (episteme =
conocimiento; logos = saber).
• La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar:qué es
el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el
alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la certeza),el objeto del
conocimiento (qué es un objeto, qué o quién lo define),el sujeto del
conocimiento (qué conocemos y quién conoce) y la relación entre el
conocimiento y la circunstancia vital del investigador (la historia, la cultura,
el individuo y sus presupuestos metafísicos).
• Análisis de las condiciones de validez y legitimación de los enunciados
mediante los cuales se expresa el conocimiento de lo que se cree que hay
en el mundo
• El primer intento sistemático de estudiar el conocimiento lo
encontramos en los diálogos filosóficos de Platón: “El Sofista”,
“Teetetos”, “La República” y “Parménides”, entre otros.
• Según Platón, el conocimiento es un subconjunto de lo que forma
parte a la vez de la verdad y de la creencia.
No son exactamente sinónimos
EPISTEMOLOGÍA Y GNOSEOLOGÍA
• La epistemología se concentra en el conocimiento científico, por lo
que es la teoría de la ciencia.
• La gnoseología, en cambio, busca determinar el alcance, la naturaleza
y el origen del conocimiento en general (teoría del conocimiento).
¿Qué es la Epistemología?
Es la filosofía del conocimiento científico (ya abordado por Platón, Cicerón, Tomás de Aquino,
Kant y Hegel entre otros)
¿Qué es la Gnoseología ?
Es una rama de la filosofía que trata sobre la teoría del conocimiento en general.
• La epistemología estudia los problemas relacionados con el
conocimiento propiamente científico.
• La gnoseología estudia el conocimiento en general.
¿Qué es el conocimiento?
¿Información o conocimiento?
¿Es posible conocer?
¿Qué se conoce?¿Cómo conocemos?
¿Podemos conocer la verdad?
Conocimiento empírico
• Conocimiento empírico El desarrollo del conocimiento a través de la
experiencia dirigida hacia lo útil y técnico, en la antigüedad clásica
empírico para los griegos como para los romanos, se refiere a
médicos, arquitectos, artesanos en general conseguían sus
habilidades de la experiencia, en contraposición al conocimiento
teórico forjado como contemplación de la verdad. Los sentidos del ser
humano juegan un papel importante en la experiencia, y a través del
ambiente al hombre le permite interactuar. Significa que la
experiencia es la base de todos los conocimientos no solo en cuenta a
su origen sino también en cuento a su contenido mismo.
• Según Behar, (2008) el conocimiento empírico se desprende de la
experiencia y a través de los sentidos. Es el conocimiento que le
permite al hombre interactuar con su ambiente; es generacional, sin
un razonamiento elaborado, ni una crítica al procedimiento de
obtención ni a las fuentes de información. El conocimiento encuentra
su validez en su relación con la experiencia; significa que la
experiencia es la base de todos los conocimientos no solo en cuanto a
su origen sino también en cuento a los contenidos del mismo. (pág.8).
En el sentido se deduce que el conocimiento empírico sirve de base al
conocimiento científico, entonces el empirismo justifica la posibilidad
de la validez de sus teorías a través del método experimental.
Conocimiento empírico
EPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EPISTEMOLOGÍA.pptx

Taller No
Taller  NoTaller  No
Taller NoBpareja
 
Taller no. 4
Taller no. 4Taller no. 4
Taller no. 4Bpareja
 
Taller No
Taller  NoTaller  No
Taller NoBpareja
 
Taller No 4
Taller No  4Taller No  4
Taller No 4Bpareja
 
Taller No 4
Taller No  4Taller No  4
Taller No 4Bpareja
 
Taller No
Taller  NoTaller  No
Taller NoBpareja
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
denasr
 
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestreProblema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
servinale1607
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
arhaase
 
Epistemol.pptx
Epistemol.pptxEpistemol.pptx
Epistemol.pptx
Sanatumente1
 
Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria
font Fawn
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
ssuserf1fc00
 
UNIDAD II -III
UNIDAD II -IIIUNIDAD II -III
UNIDAD II -III
upn 153
 
PDFTema1.pdf
PDFTema1.pdfPDFTema1.pdf
PDFTema1.pdf
EdwardElvis
 
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
jcbenitezp
 

Similar a EPISTEMOLOGÍA.pptx (20)

Taller No
Taller  NoTaller  No
Taller No
 
Taller no. 4
Taller no. 4Taller no. 4
Taller no. 4
 
Taller No
Taller  NoTaller  No
Taller No
 
Taller No 4
Taller No  4Taller No  4
Taller No 4
 
Taller No 4
Taller No  4Taller No  4
Taller No 4
 
Taller No
Taller  NoTaller  No
Taller No
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
 
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestreProblema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
 
Epistemol.pptx
Epistemol.pptxEpistemol.pptx
Epistemol.pptx
 
Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
 
UNIDAD II -III
UNIDAD II -IIIUNIDAD II -III
UNIDAD II -III
 
PDFTema1.pdf
PDFTema1.pdfPDFTema1.pdf
PDFTema1.pdf
 
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

EPISTEMOLOGÍA.pptx

  • 2. EPISTEMOLOGÍA: • Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico • EPISTEMOLOGÍA: del griego ἐπιστήμη (episteme) "conocimiento", y λόγος (logos), “estudio” • Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico.
  • 3. La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar: Según Jorge Rasner: • Epistemología significa: "saber acerca del conocimiento" (episteme = conocimiento; logos = saber). • La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar:qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la certeza),el objeto del conocimiento (qué es un objeto, qué o quién lo define),el sujeto del conocimiento (qué conocemos y quién conoce) y la relación entre el conocimiento y la circunstancia vital del investigador (la historia, la cultura, el individuo y sus presupuestos metafísicos). • Análisis de las condiciones de validez y legitimación de los enunciados mediante los cuales se expresa el conocimiento de lo que se cree que hay en el mundo
  • 4.
  • 5. • El primer intento sistemático de estudiar el conocimiento lo encontramos en los diálogos filosóficos de Platón: “El Sofista”, “Teetetos”, “La República” y “Parménides”, entre otros.
  • 6. • Según Platón, el conocimiento es un subconjunto de lo que forma parte a la vez de la verdad y de la creencia.
  • 7. No son exactamente sinónimos EPISTEMOLOGÍA Y GNOSEOLOGÍA • La epistemología se concentra en el conocimiento científico, por lo que es la teoría de la ciencia. • La gnoseología, en cambio, busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento en general (teoría del conocimiento).
  • 8. ¿Qué es la Epistemología? Es la filosofía del conocimiento científico (ya abordado por Platón, Cicerón, Tomás de Aquino, Kant y Hegel entre otros) ¿Qué es la Gnoseología ? Es una rama de la filosofía que trata sobre la teoría del conocimiento en general.
  • 9. • La epistemología estudia los problemas relacionados con el conocimiento propiamente científico. • La gnoseología estudia el conocimiento en general. ¿Qué es el conocimiento? ¿Información o conocimiento? ¿Es posible conocer? ¿Qué se conoce?¿Cómo conocemos? ¿Podemos conocer la verdad?
  • 10.
  • 11. Conocimiento empírico • Conocimiento empírico El desarrollo del conocimiento a través de la experiencia dirigida hacia lo útil y técnico, en la antigüedad clásica empírico para los griegos como para los romanos, se refiere a médicos, arquitectos, artesanos en general conseguían sus habilidades de la experiencia, en contraposición al conocimiento teórico forjado como contemplación de la verdad. Los sentidos del ser humano juegan un papel importante en la experiencia, y a través del ambiente al hombre le permite interactuar. Significa que la experiencia es la base de todos los conocimientos no solo en cuenta a su origen sino también en cuento a su contenido mismo.
  • 12. • Según Behar, (2008) el conocimiento empírico se desprende de la experiencia y a través de los sentidos. Es el conocimiento que le permite al hombre interactuar con su ambiente; es generacional, sin un razonamiento elaborado, ni una crítica al procedimiento de obtención ni a las fuentes de información. El conocimiento encuentra su validez en su relación con la experiencia; significa que la experiencia es la base de todos los conocimientos no solo en cuanto a su origen sino también en cuento a los contenidos del mismo. (pág.8). En el sentido se deduce que el conocimiento empírico sirve de base al conocimiento científico, entonces el empirismo justifica la posibilidad de la validez de sus teorías a través del método experimental. Conocimiento empírico