SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO HISTORICO DE LA
RIGORIIZACION DE LAS
MATEMATICAS EN EL SIGLO XIX
Creado por: Jenifer Narvaez Meza
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS
Escuela de ciencias de la
educación
Introduccion
La producción matemática a lo largo de la historia se ha hecho de manera
autodidacta dado que estos descubrimientos provenían de distintas culturas, en
muchos casos no se lograba probar de forma fehaciente si se trataba de
generalizaciones de los fenómenos que describían o se trataba de modelos de
algunos casos particulares del fenómeno, en esta investigación documental
ejemplifican esta situación en como probar si algún modelo se trata de una
función. Por este problema se hizo indispensable concretar un método
estandarizado para probar o desechar otra tesis, y por fin darle un estatus de
ciencia a la matemática esto ocurrió a partir de la revolución de la crisis de las
matemáticas de finales del siglo XIX y principios del XX.
Objetivo general
• Analizar los problemas de fundamentación matemática por medio
del proceso de Re significación, verificación y profundización del
conocimiento, para realizar un recorrido en la línea del tiempo que
sea desarrollado tradicionalmente a lo largo de la historia.
Objetivos específicos
• Identificar las características de las causas de la rigorización
matemática.
• Identificar causas, características y contexto histórico de la crisis de
fundamentos de las matemáticas del siglo XX.
CONTEXTO HISTORICO DE LA RIGORIIZACION DE LAS
MATEMATICAS EN EL SIGLO XIX
CONTEXTO HISTORICO DE LA RIGORIIZACION DE LAS
MATEMATICAS EN EL SIGLO XIX
CONTEXTO HISTORICO DE LA RIGORIIZACION DE LAS
MATEMATICAS EN EL SIGLO XIX
Conclusiones
• La rigorización de las matemáticas hizo a un lado la filosofía intuitiva
que tenia la misma, y paso a una filosofía logicista que le dio mas
robustez a los descubrimientos matemáticos.
• El algebra Booleana renovó las bases de la matemática e impulso un
lenguaje inteligible y por consiguiente universal.
Infografía
• Stewart, I. (1987). Historia de las matemáticas en los últimos 10.000 años
(primera ed.). Crítica.
http://www.librosmaravillosos.com/historiadelasmatematicasenlosultimos
10000anos/pdf/Historia%20de%20las%20matematicas%20-
%20Ian%20Stewart.pdf
• EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA: Vol. Volumen-11. (2005). ÁREA
LOGICO-EPISTEMOLÓGICA DE LA ESCUELA DE FILOSOFÍA CENTRO DE
INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
• Hernandez, J. [Jhosmi Liseth Hernandez Sandoval]. (2021, 4 mayo).
Rigorizaciòn de la Matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos
en el siglo XX [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/results?search_query=crisis+de+la+matematica
+del+siglo+XIX

Más contenido relacionado

Similar a Epistemologia math2

Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea1
 
Presentación cuadro sipnotico paso4.pptx
Presentación cuadro sipnotico paso4.pptxPresentación cuadro sipnotico paso4.pptx
Presentación cuadro sipnotico paso4.pptx
ssuser1d7562
 
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
DianaSanchez471675
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
luzdaryreina
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
ValeriaMartelomoreno
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
AngiePaolaGarcaVelsq
 
Grafico de los avances respectivos Cuadro sinóptico.pptx
Grafico de los avances respectivos Cuadro sinóptico.pptxGrafico de los avances respectivos Cuadro sinóptico.pptx
Grafico de los avances respectivos Cuadro sinóptico.pptx
yancarlosnarvaez05
 
Línea del tiempo_Daniela Covaleda.pptx
Línea del tiempo_Daniela Covaleda.pptxLínea del tiempo_Daniela Covaleda.pptx
Línea del tiempo_Daniela Covaleda.pptx
Daniela153280
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Epistemologia de la pegagogia
Epistemologia de la pegagogiaEpistemologia de la pegagogia
Epistemologia de la pegagogia
M-alejandra Gaviria
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
YuriAndreaQuinteroPe
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
GermnDanielRendn
 
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptxcuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
lorenachinchilla1
 
Los problemas de fundamentación matemática
Los problemas de fundamentación matemáticaLos problemas de fundamentación matemática
Los problemas de fundamentación matemática
oscarmenarojas
 
Actividad final epistemologia
Actividad final epistemologiaActividad final epistemologia
Actividad final epistemologia
YuliethSoto2
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
NatalyAyala9
 
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptxPaso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
yenelisamaya
 
Miercoles 12 ii
Miercoles 12 iiMiercoles 12 ii
Miercoles 12 ii
Juan Nápoles
 
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptxLinea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
HECTORPACHONGUTIERRE
 

Similar a Epistemologia math2 (20)

Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
 
Presentación cuadro sipnotico paso4.pptx
Presentación cuadro sipnotico paso4.pptxPresentación cuadro sipnotico paso4.pptx
Presentación cuadro sipnotico paso4.pptx
 
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Grafico de los avances respectivos Cuadro sinóptico.pptx
Grafico de los avances respectivos Cuadro sinóptico.pptxGrafico de los avances respectivos Cuadro sinóptico.pptx
Grafico de los avances respectivos Cuadro sinóptico.pptx
 
Línea del tiempo_Daniela Covaleda.pptx
Línea del tiempo_Daniela Covaleda.pptxLínea del tiempo_Daniela Covaleda.pptx
Línea del tiempo_Daniela Covaleda.pptx
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Epistemologia de la pegagogia
Epistemologia de la pegagogiaEpistemologia de la pegagogia
Epistemologia de la pegagogia
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
 
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptxcuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
 
Los problemas de fundamentación matemática
Los problemas de fundamentación matemáticaLos problemas de fundamentación matemática
Los problemas de fundamentación matemática
 
Actividad final epistemologia
Actividad final epistemologiaActividad final epistemologia
Actividad final epistemologia
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
 
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptxPaso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
 
Miercoles 12 ii
Miercoles 12 iiMiercoles 12 ii
Miercoles 12 ii
 
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptxLinea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Epistemologia math2

  • 1. CONTEXTO HISTORICO DE LA RIGORIIZACION DE LAS MATEMATICAS EN EL SIGLO XIX Creado por: Jenifer Narvaez Meza EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS Escuela de ciencias de la educación
  • 2. Introduccion La producción matemática a lo largo de la historia se ha hecho de manera autodidacta dado que estos descubrimientos provenían de distintas culturas, en muchos casos no se lograba probar de forma fehaciente si se trataba de generalizaciones de los fenómenos que describían o se trataba de modelos de algunos casos particulares del fenómeno, en esta investigación documental ejemplifican esta situación en como probar si algún modelo se trata de una función. Por este problema se hizo indispensable concretar un método estandarizado para probar o desechar otra tesis, y por fin darle un estatus de ciencia a la matemática esto ocurrió a partir de la revolución de la crisis de las matemáticas de finales del siglo XIX y principios del XX.
  • 3. Objetivo general • Analizar los problemas de fundamentación matemática por medio del proceso de Re significación, verificación y profundización del conocimiento, para realizar un recorrido en la línea del tiempo que sea desarrollado tradicionalmente a lo largo de la historia.
  • 4. Objetivos específicos • Identificar las características de las causas de la rigorización matemática. • Identificar causas, características y contexto histórico de la crisis de fundamentos de las matemáticas del siglo XX.
  • 5. CONTEXTO HISTORICO DE LA RIGORIIZACION DE LAS MATEMATICAS EN EL SIGLO XIX
  • 6. CONTEXTO HISTORICO DE LA RIGORIIZACION DE LAS MATEMATICAS EN EL SIGLO XIX
  • 7. CONTEXTO HISTORICO DE LA RIGORIIZACION DE LAS MATEMATICAS EN EL SIGLO XIX
  • 8. Conclusiones • La rigorización de las matemáticas hizo a un lado la filosofía intuitiva que tenia la misma, y paso a una filosofía logicista que le dio mas robustez a los descubrimientos matemáticos. • El algebra Booleana renovó las bases de la matemática e impulso un lenguaje inteligible y por consiguiente universal.
  • 9. Infografía • Stewart, I. (1987). Historia de las matemáticas en los últimos 10.000 años (primera ed.). Crítica. http://www.librosmaravillosos.com/historiadelasmatematicasenlosultimos 10000anos/pdf/Historia%20de%20las%20matematicas%20- %20Ian%20Stewart.pdf • EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA: Vol. Volumen-11. (2005). ÁREA LOGICO-EPISTEMOLÓGICA DE LA ESCUELA DE FILOSOFÍA CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. • Hernandez, J. [Jhosmi Liseth Hernandez Sandoval]. (2021, 4 mayo). Rigorizaciòn de la Matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en el siglo XX [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/results?search_query=crisis+de+la+matematica +del+siglo+XIX