SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 4. Realizar la transferencia del conocimiento.
Por:
Yenelis Dayana Amaya Gómez.
Luis Fernando Jiménez Arrieta.
Leider José de la hoz Rodríguez.
Gilbert Pimienta Gonzales.
Grupo: 8
Tutor: Stevenson Lions.
Fecha: Diciembre de 2022
Problemáticas en la fundamentación de las matemáticas a lo
largo de la historia.
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS .
Introducción.
El desarrollo de esta actividad tiene como fin recopilar las
problemáticas en los fundamentos de las matemáticas a lo largo de la
historia, conceptualizarlas y mostrar cuales fueros las causas y las
características de estas problemáticas.
Objetivo General.
Identificar en cada momento de la historia los hechos relevantes en el mundo de
las matemáticas.
Objetivos Específicos.
• Conceptualizar brevemente las problemáticas.
• Organizar a manera de línea de tiempo los hechos mas importantes en las
matemáticas en las distintas épocas.
Contexto general de la problemática en los fundamentos de las
matemáticas .
Desde la visión platónica, quien presenta las matemáticas como un cuerpo de
conocimientos lógicamente estructurados, hasta Euclides quien presenta la
geometría como una abstracción cuyos conceptos prevalecieron hasta comienzos
del siglo XX. Y otros exponentes del desarrollo de la rigorizacion de las matemáticas
tales como: Cantor, Dedekind, Weierstrass, Kline, Poincaré.
Se describirán los aspectos mas importantes de las cusas de estas problemáticas en
las distintas épocas anteriormente mencionadas.
Línea de Tiempo de la problemática en los fundamentos de las
matemáticas .
Antigua Grecia
La concepción de que las matemáticas
estaban basadas en fenómenos
naturales y estaba ligada a las ciencias y
que los conocimientos de esta eran
intuitivos y por medio de la
experimentación. Y la hipótesis de que
el mundo podía ser explicado a través
de los números naturales e irracionales,.
sufrió un gran golpe en la escuela
pitagórica
Siglo XVII
Galileo y Kepler, inician el estudio de los movimientos en caída libre y
de las orbitas de los planetas alrededor del sol. Para esto organizaron y
dieron nuevos significados a los objetos matemáticos, en esta
dirección de tratar de establecer un nuevo modelo matemático,
Newton profundizo en el análisis del movimiento y en las causas que lo
originan, en el cual implemento un nuevo sistema de practicas en el
cual emergieron nuevos objetos matemáticos, cuyos significados
provocaron un salto cualitativo en el desarrollo de las matemáticas.
Dando origen al calculo diferencial e integral. Dicho descubrimiento se
le atribuye igualmente a Leibniz ya que en la misma época implemento
un sistema de practicas el cual obtuvo los mismos resultados que
Newton.
Línea de Tiempo de la problemática en los fundamentos de las
matemáticas .
Siglos XVII y XVIII
El desarrollo de las matemáticas fue
acelerado por las profundas ideas del
calculo infinitesimal y de la geometría
analítica; esto fue debido al estimulo de
innumerables problemas que provenían
de la física, la ingeniería y de la naciente
tecnología. Todo fue muy rápido, con
gran descuido en el rigor de las ideas
Siglo XIX
Durante la segunda mitad de este siglo los matemáticos se percataron de la
falta de rigor que había dominado su disciplina. Sin embargo La teoría de
conjuntos realizada por George Cantor en el periodo de 1874 – 1895, la cual
era una culminación de toda una evolución de ideas y dificultades en la
construcción del edificio matemático, ya que las matemáticas de alguna
manera siempre vive en crisis pues ella resuelve problemas. Este teoría de
cantor fuel el escenario adecuado para la polémica. Cuando los esfuerzos de
cantor y el movimiento rigorista iban por buen camino surge una conmoción
ene le mundo de las matemáticas cuando se descubren ciertas
contradicciones en los fundamentos. Las paradojas encontradas hicieron
temblar el edificio matemático. La teoría del infinito ya se estaba imponiendo
inclusive sus mas duros críticos la aceptaban ante la evidencia de sus
argumentos y sus sorpresivos resultados.
Siglo XIX
El problema de las paradojas trajo consigo la creación de distintos
movimientos filosóficos de las matemáticas, cuyas diferencias eran el punto
de como iban a resolver las paradojas.
Alagunas de las escuelas que surgieron son:
El Logicismo.
Como representantes
están Gottlob Frege y
Bertrand Russell, La
intención de este
movimiento era basar
todas las matemáticas
en lógica pura.
El Intuicionismo.
Se originó a principios del siglo XX
por el matemático holandés
Luitzen Brouwer. El intuicionismo
postula que las matemáticas son
un proceso interno de contenido
vacío por el cual los enunciados
matemáticos consistentes solo
pueden concebirse y probarse
como construcciones mentales.
El Formalismo.
Surgió a finales del siglo XIX gracias a la
crisis de los fundamentos en las
matemáticas y comenzó a definir las
matemáticas como el resultado de la
manipulación de símbolos de acuerdo
con ciertas reglas, Las ideas matemáticas
se encuentran en términos de sistemas
axiomáticos formales. (Dossey,1992).
Referencias Bibliográficas.
• Carlos, L. (2020). [OVI]. Epistemología de las Matemáticas. Una introducción general [Archivo de
video]. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33923
• Denis, M. (2008). Epistemología para principiantes [archivo de
video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=cigEQi6BRJI
• Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas. Modulo. Repositorio
UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981
• Najmonovich, D., & Lucano, M. (2008). Epistemología para principiantes: pensamiento científico.
Metodología de la investigación. Biblioteca
UAO. https://archivosuni.files.wordpress.com/2015/11/epistemologia-para-principiantes.pdf
• Navarro, l. (2014). Epistemología y metodología. Grupo Editorial Patria. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39400?page=1
• Rojas, R. (2018). El Lenguaje de las matemáticas. Historia de sus símbolos. Biblioteca virtual
UNAD. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/105655?page=1
• Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica la didactique des
mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201
• Tomasini, B. (2006). Filosofía y matemáticas: ensayos en torno a Wittgenstein. Biblioteca virtual
UNAD. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/75802?page=1
Referencias Bibliográficas.
• Cherubini, E. (2015). La noción del continuo matemático de Hermann Weyl
conciliando formalismo e intuicionismo. Revista
Síntesis. https://xdoc.mx/preview/1-filoso-fia-la-nocion-del-continuo-
matematico-de-5ec444ee5817f
• Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas
Modulo. Repositorio de la UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981
• Ortiz, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro
Mathematica. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/vi
ew/6053
• Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica
la didactique des
mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=538
1201
• Roca, W. (2017). [OVI] Objeto Virtual de Información de Unidad 2 de curso
Epistemología de las Matemáticas. Repositorio
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11304
Referencias Bibliográficas.
Ávila, J., Parra, F., & Ávila, R. (2012). Epistemología y Didáctica de la Matemática. Recuperado de 14 de
noviembre de 2022
http://funes.uniandes.edu.co/4344/2/AvilaEpistemologiaALME2012.pdfhttps://www.clame.org.mx/d
ocumentos/alme25.pdf
Hernández Herrera, C. (2021). Intuición y lógica en las matemáticas: la visión de H. Poincaré.
https://hdl.handle.net/11441/131276
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
AndersonRengifoCubil1
 
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptxLas problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Algebratrigonometria3
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YemiLorenaBeltranMos
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Genny25
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
SergioandresTorradoo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YennyCarolinaMuozHor
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
PresentaciónPresentación
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
LinaCubillos2
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
luisfernando1371
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
IvnDavidVegaJuris
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
CindySolano8
 
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
NeiverjoseFonsecacua
 
Epistemología de las matemáticas.pptx
Epistemología de las matemáticas.pptxEpistemología de las matemáticas.pptx
Epistemología de las matemáticas.pptx
JuanDavidLpez15
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
AngiePaolaGarcaVelsq
 

Similar a Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptxLas problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
 
Epistemología de las matemáticas.pptx
Epistemología de las matemáticas.pptxEpistemología de las matemáticas.pptx
Epistemología de las matemáticas.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx

  • 1. Tarea 4. Realizar la transferencia del conocimiento. Por: Yenelis Dayana Amaya Gómez. Luis Fernando Jiménez Arrieta. Leider José de la hoz Rodríguez. Gilbert Pimienta Gonzales. Grupo: 8 Tutor: Stevenson Lions. Fecha: Diciembre de 2022 Problemáticas en la fundamentación de las matemáticas a lo largo de la historia. EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS .
  • 2. Introducción. El desarrollo de esta actividad tiene como fin recopilar las problemáticas en los fundamentos de las matemáticas a lo largo de la historia, conceptualizarlas y mostrar cuales fueros las causas y las características de estas problemáticas.
  • 3. Objetivo General. Identificar en cada momento de la historia los hechos relevantes en el mundo de las matemáticas. Objetivos Específicos. • Conceptualizar brevemente las problemáticas. • Organizar a manera de línea de tiempo los hechos mas importantes en las matemáticas en las distintas épocas.
  • 4. Contexto general de la problemática en los fundamentos de las matemáticas . Desde la visión platónica, quien presenta las matemáticas como un cuerpo de conocimientos lógicamente estructurados, hasta Euclides quien presenta la geometría como una abstracción cuyos conceptos prevalecieron hasta comienzos del siglo XX. Y otros exponentes del desarrollo de la rigorizacion de las matemáticas tales como: Cantor, Dedekind, Weierstrass, Kline, Poincaré. Se describirán los aspectos mas importantes de las cusas de estas problemáticas en las distintas épocas anteriormente mencionadas.
  • 5. Línea de Tiempo de la problemática en los fundamentos de las matemáticas . Antigua Grecia La concepción de que las matemáticas estaban basadas en fenómenos naturales y estaba ligada a las ciencias y que los conocimientos de esta eran intuitivos y por medio de la experimentación. Y la hipótesis de que el mundo podía ser explicado a través de los números naturales e irracionales,. sufrió un gran golpe en la escuela pitagórica Siglo XVII Galileo y Kepler, inician el estudio de los movimientos en caída libre y de las orbitas de los planetas alrededor del sol. Para esto organizaron y dieron nuevos significados a los objetos matemáticos, en esta dirección de tratar de establecer un nuevo modelo matemático, Newton profundizo en el análisis del movimiento y en las causas que lo originan, en el cual implemento un nuevo sistema de practicas en el cual emergieron nuevos objetos matemáticos, cuyos significados provocaron un salto cualitativo en el desarrollo de las matemáticas. Dando origen al calculo diferencial e integral. Dicho descubrimiento se le atribuye igualmente a Leibniz ya que en la misma época implemento un sistema de practicas el cual obtuvo los mismos resultados que Newton.
  • 6. Línea de Tiempo de la problemática en los fundamentos de las matemáticas . Siglos XVII y XVIII El desarrollo de las matemáticas fue acelerado por las profundas ideas del calculo infinitesimal y de la geometría analítica; esto fue debido al estimulo de innumerables problemas que provenían de la física, la ingeniería y de la naciente tecnología. Todo fue muy rápido, con gran descuido en el rigor de las ideas Siglo XIX Durante la segunda mitad de este siglo los matemáticos se percataron de la falta de rigor que había dominado su disciplina. Sin embargo La teoría de conjuntos realizada por George Cantor en el periodo de 1874 – 1895, la cual era una culminación de toda una evolución de ideas y dificultades en la construcción del edificio matemático, ya que las matemáticas de alguna manera siempre vive en crisis pues ella resuelve problemas. Este teoría de cantor fuel el escenario adecuado para la polémica. Cuando los esfuerzos de cantor y el movimiento rigorista iban por buen camino surge una conmoción ene le mundo de las matemáticas cuando se descubren ciertas contradicciones en los fundamentos. Las paradojas encontradas hicieron temblar el edificio matemático. La teoría del infinito ya se estaba imponiendo inclusive sus mas duros críticos la aceptaban ante la evidencia de sus argumentos y sus sorpresivos resultados.
  • 7. Siglo XIX El problema de las paradojas trajo consigo la creación de distintos movimientos filosóficos de las matemáticas, cuyas diferencias eran el punto de como iban a resolver las paradojas. Alagunas de las escuelas que surgieron son: El Logicismo. Como representantes están Gottlob Frege y Bertrand Russell, La intención de este movimiento era basar todas las matemáticas en lógica pura. El Intuicionismo. Se originó a principios del siglo XX por el matemático holandés Luitzen Brouwer. El intuicionismo postula que las matemáticas son un proceso interno de contenido vacío por el cual los enunciados matemáticos consistentes solo pueden concebirse y probarse como construcciones mentales. El Formalismo. Surgió a finales del siglo XIX gracias a la crisis de los fundamentos en las matemáticas y comenzó a definir las matemáticas como el resultado de la manipulación de símbolos de acuerdo con ciertas reglas, Las ideas matemáticas se encuentran en términos de sistemas axiomáticos formales. (Dossey,1992).
  • 8. Referencias Bibliográficas. • Carlos, L. (2020). [OVI]. Epistemología de las Matemáticas. Una introducción general [Archivo de video]. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33923 • Denis, M. (2008). Epistemología para principiantes [archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=cigEQi6BRJI • Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas. Modulo. Repositorio UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981 • Najmonovich, D., & Lucano, M. (2008). Epistemología para principiantes: pensamiento científico. Metodología de la investigación. Biblioteca UAO. https://archivosuni.files.wordpress.com/2015/11/epistemologia-para-principiantes.pdf • Navarro, l. (2014). Epistemología y metodología. Grupo Editorial Patria. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39400?page=1 • Rojas, R. (2018). El Lenguaje de las matemáticas. Historia de sus símbolos. Biblioteca virtual UNAD. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/105655?page=1 • Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica la didactique des mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201 • Tomasini, B. (2006). Filosofía y matemáticas: ensayos en torno a Wittgenstein. Biblioteca virtual UNAD. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/75802?page=1
  • 9. Referencias Bibliográficas. • Cherubini, E. (2015). La noción del continuo matemático de Hermann Weyl conciliando formalismo e intuicionismo. Revista Síntesis. https://xdoc.mx/preview/1-filoso-fia-la-nocion-del-continuo- matematico-de-5ec444ee5817f • Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas Modulo. Repositorio de la UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981 • Ortiz, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/vi ew/6053 • Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica la didactique des mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=538 1201 • Roca, W. (2017). [OVI] Objeto Virtual de Información de Unidad 2 de curso Epistemología de las Matemáticas. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11304
  • 10. Referencias Bibliográficas. Ávila, J., Parra, F., & Ávila, R. (2012). Epistemología y Didáctica de la Matemática. Recuperado de 14 de noviembre de 2022 http://funes.uniandes.edu.co/4344/2/AvilaEpistemologiaALME2012.pdfhttps://www.clame.org.mx/d ocumentos/alme25.pdf Hernández Herrera, C. (2021). Intuición y lógica en las matemáticas: la visión de H. Poincaré. https://hdl.handle.net/11441/131276