SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIDAD SOCIAL ASOCIADA AL IMPACTO DE MEDIDAS DE REGENERACIÓN URBANA
http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=2645&opcion=documento
El propósito es un intento de aportar a la visibilización de cómo el espacio urbano condiciona la
construcción de las relaciones sociales; esto es, cómo la planificación de las ciudades pueden
contribuir a potenciar o bien a minimizar las desventajas de los ciudadanos frente al resto de
la sociedad.
El diseño de los espacios posibilita diversas formas de control social, por ejemplo, ser vistos y
oídos en caso de requerir ayuda, la señalización de los lugares, la iluminación, la ubicación de la
forestación, el tratamiento de baldíos y la ubicación de ingresos, entre otros aspectos. Sin
duda, el control social que un espacio puede promover está ligado a que transiten por él
personas a distintas horas del día, y esto se relaciona con la planificación de usos del territorio
en la ciudad.
Áreas urbanas donde se promueve el uso residencial misturado con otros usos comerciales,
recreativos o administrativos, garantizarán mayor vida social que aquellas áreas que
permanecen desoladas después de determinadas horas. La zonificación de actividades, es
decir, la separación estricta de usos de las áreas urbanas, no aporta en esta dirección y son los
aspectos que viene revisando el urbanismo desde hace tiempo, debate que, por demás, se
actualiza con la desaparición del espacio público o la privatización del mismo.
Actualmente, la expulsión de residencia de los centros históricos o la aparición de los grandes
centros comerciales desplazando los comercios minoristas, desvitaliza la ciudad generando
áreas desiertas y sin actividad que implican un deterioro progresivo de las mismas.
Es un derecho como ciudadanos y ciudadanas que la ciudad pueda ser usada y disfrutada sin
exclusiones y restricciones. Pero por si acaso hace falta algún argumento utilitarista, es claro
también que las políticas que tiendan a un acceso igualitario de los servicios urbanos
redundaran en beneficio de toda la población.
Equidad por  regeneración urbana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
Manu Fernández
 
Ciudades modelo-urbanismo
Ciudades  modelo-urbanismoCiudades  modelo-urbanismo
Ciudades modelo-urbanismo
MIGUEL CAMARGO MORALES
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoWILLIAMOROSCO
 
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMOURBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
Arantxa Meneses
 
Importancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro UrbanoImportancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro Urbano
ProGobernabilidad Perú
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 

La actualidad más candente (8)

El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...El urbanismo como instrumento real para la  transformación social y creador d...
El urbanismo como instrumento real para la transformación social y creador d...
 
Ciudades modelo-urbanismo
Ciudades  modelo-urbanismoCiudades  modelo-urbanismo
Ciudades modelo-urbanismo
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
 
S.07 estructura urbana2
S.07 estructura urbana2S.07 estructura urbana2
S.07 estructura urbana2
 
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMOURBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
 
Importancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro UrbanoImportancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro Urbano
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 

Destacado

020 art.marieclaire
020 art.marieclaire020 art.marieclaire
020 art.marieclaireRUDY C-SCALI
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
Vicky Sanchez Oyola
 
Shaw Digital Marketing Diploma
Shaw Digital Marketing DiplomaShaw Digital Marketing Diploma
Shaw Digital Marketing DiplomaSteve Boyer
 
Mutaz shell passport
Mutaz shell passportMutaz shell passport
Mutaz shell passportMutaz Hassan
 
Dsc 2844b
Dsc 2844bDsc 2844b
Dsc 2844bGajovy
 
Biblioteca+reflexiones power
Biblioteca+reflexiones powerBiblioteca+reflexiones power
Biblioteca+reflexiones power
María Laura Rodríguez Yakoncic
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slidesharemomoro45
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
97062307696
 
David Johnson Project Management Certificate
David Johnson Project Management CertificateDavid Johnson Project Management Certificate
David Johnson Project Management CertificateDavid Johnson
 
Personal Directivo y Jerárquico
Personal Directivo y JerárquicoPersonal Directivo y Jerárquico
Personal Directivo y Jerárquico
Karina Juarez Quispe
 

Destacado (20)

020 art.marieclaire
020 art.marieclaire020 art.marieclaire
020 art.marieclaire
 
Revolução Industrial
Revolução IndustrialRevolução Industrial
Revolução Industrial
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Shaw Digital Marketing Diploma
Shaw Digital Marketing DiplomaShaw Digital Marketing Diploma
Shaw Digital Marketing Diploma
 
Mutaz shell passport
Mutaz shell passportMutaz shell passport
Mutaz shell passport
 
Dsc 2844b
Dsc 2844bDsc 2844b
Dsc 2844b
 
Biblioteca+reflexiones power
Biblioteca+reflexiones powerBiblioteca+reflexiones power
Biblioteca+reflexiones power
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
1 correo electronico tp1
1  correo electronico tp11  correo electronico tp1
1 correo electronico tp1
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
333
333333
333
 
David Johnson Project Management Certificate
David Johnson Project Management CertificateDavid Johnson Project Management Certificate
David Johnson Project Management Certificate
 
Ios
Ios Ios
Ios
 
Propagandas Fortes
Propagandas FortesPropagandas Fortes
Propagandas Fortes
 
Oh happy day
Oh happy dayOh happy day
Oh happy day
 
Test
TestTest
Test
 
019 art.lucky09
019 art.lucky09019 art.lucky09
019 art.lucky09
 
Personal Directivo y Jerárquico
Personal Directivo y JerárquicoPersonal Directivo y Jerárquico
Personal Directivo y Jerárquico
 

Similar a Equidad por regeneración urbana

Cartilla polemicas del pot
Cartilla polemicas del potCartilla polemicas del pot
Cartilla polemicas del pot
Ektwr1982
 
Talleres participativos30 de marzo 2012
Talleres participativos30 de marzo 2012Talleres participativos30 de marzo 2012
Talleres participativos30 de marzo 2012FernandoMurillo2006
 
Manual PUI-DOTS vol 1
Manual PUI-DOTS vol 1Manual PUI-DOTS vol 1
Manual PUI-DOTS vol 1
Francisco Julián Sandoval Ávila
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
AlejandroBonicalzi
 
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdfRGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
Samir Awad Núñez
 
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuencaArtículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuencaobservatoriourbanocuenca
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
Eru Gómez
 
LA CIUDAD ORIGEN Y CARACTERISTICAS.pdf
LA CIUDAD ORIGEN Y CARACTERISTICAS.pdfLA CIUDAD ORIGEN Y CARACTERISTICAS.pdf
LA CIUDAD ORIGEN Y CARACTERISTICAS.pdf
GabrielaARubioI
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
jhordioguzmantamarap
 
Espacio PúBlico
Espacio PúBlicoEspacio PúBlico
Espacio PúBlico
NICOANIA
 
Invacion al espacio p.p
Invacion al espacio  p.pInvacion al espacio  p.p
Invacion al espacio p.pAndres Santana
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
normelis87
 
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoSobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoHenry Muyulema
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
arqrobteo
 
Presentación FODA aplicada al PDUL COMUNAL del Municipio Alberto Adriani, Est...
Presentación FODA aplicada al PDUL COMUNAL del Municipio Alberto Adriani, Est...Presentación FODA aplicada al PDUL COMUNAL del Municipio Alberto Adriani, Est...
Presentación FODA aplicada al PDUL COMUNAL del Municipio Alberto Adriani, Est...
elhijodelasestrellas
 
Ordenamiento territorial y espacios públicos
Ordenamiento territorial y espacios públicosOrdenamiento territorial y espacios públicos
Ordenamiento territorial y espacios públicosMirna Montes
 
Entrevistas a 4 personalidades en el ámbito de Urbanismo
Entrevistas a 4 personalidades en el ámbito de UrbanismoEntrevistas a 4 personalidades en el ámbito de Urbanismo
Entrevistas a 4 personalidades en el ámbito de UrbanismoRosario Camacho
 
Centro ampliado-digital
Centro ampliado-digitalCentro ampliado-digital
Centro ampliado-digitalNathu C
 
Actividad 1 seguridad vial
Actividad 1  seguridad vial Actividad 1  seguridad vial
Actividad 1 seguridad vial
Miguel Alberto Gonzalez Rodriguez
 

Similar a Equidad por regeneración urbana (20)

Cartilla polemicas del pot
Cartilla polemicas del potCartilla polemicas del pot
Cartilla polemicas del pot
 
Protocolo grupo 8
Protocolo grupo 8Protocolo grupo 8
Protocolo grupo 8
 
Talleres participativos30 de marzo 2012
Talleres participativos30 de marzo 2012Talleres participativos30 de marzo 2012
Talleres participativos30 de marzo 2012
 
Manual PUI-DOTS vol 1
Manual PUI-DOTS vol 1Manual PUI-DOTS vol 1
Manual PUI-DOTS vol 1
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
 
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdfRGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
RGB-congreso-iberico-2023-Capítulo SAN.pdf
 
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuencaArtículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
 
LA CIUDAD ORIGEN Y CARACTERISTICAS.pdf
LA CIUDAD ORIGEN Y CARACTERISTICAS.pdfLA CIUDAD ORIGEN Y CARACTERISTICAS.pdf
LA CIUDAD ORIGEN Y CARACTERISTICAS.pdf
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
 
Espacio PúBlico
Espacio PúBlicoEspacio PúBlico
Espacio PúBlico
 
Invacion al espacio p.p
Invacion al espacio  p.pInvacion al espacio  p.p
Invacion al espacio p.p
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
 
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoSobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Presentación FODA aplicada al PDUL COMUNAL del Municipio Alberto Adriani, Est...
Presentación FODA aplicada al PDUL COMUNAL del Municipio Alberto Adriani, Est...Presentación FODA aplicada al PDUL COMUNAL del Municipio Alberto Adriani, Est...
Presentación FODA aplicada al PDUL COMUNAL del Municipio Alberto Adriani, Est...
 
Ordenamiento territorial y espacios públicos
Ordenamiento territorial y espacios públicosOrdenamiento territorial y espacios públicos
Ordenamiento territorial y espacios públicos
 
Entrevistas a 4 personalidades en el ámbito de Urbanismo
Entrevistas a 4 personalidades en el ámbito de UrbanismoEntrevistas a 4 personalidades en el ámbito de Urbanismo
Entrevistas a 4 personalidades en el ámbito de Urbanismo
 
Centro ampliado-digital
Centro ampliado-digitalCentro ampliado-digital
Centro ampliado-digital
 
Actividad 1 seguridad vial
Actividad 1  seguridad vial Actividad 1  seguridad vial
Actividad 1 seguridad vial
 

Equidad por regeneración urbana

  • 1. EQUIDAD SOCIAL ASOCIADA AL IMPACTO DE MEDIDAS DE REGENERACIÓN URBANA http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=2645&opcion=documento El propósito es un intento de aportar a la visibilización de cómo el espacio urbano condiciona la construcción de las relaciones sociales; esto es, cómo la planificación de las ciudades pueden contribuir a potenciar o bien a minimizar las desventajas de los ciudadanos frente al resto de la sociedad. El diseño de los espacios posibilita diversas formas de control social, por ejemplo, ser vistos y oídos en caso de requerir ayuda, la señalización de los lugares, la iluminación, la ubicación de la forestación, el tratamiento de baldíos y la ubicación de ingresos, entre otros aspectos. Sin duda, el control social que un espacio puede promover está ligado a que transiten por él personas a distintas horas del día, y esto se relaciona con la planificación de usos del territorio en la ciudad. Áreas urbanas donde se promueve el uso residencial misturado con otros usos comerciales, recreativos o administrativos, garantizarán mayor vida social que aquellas áreas que permanecen desoladas después de determinadas horas. La zonificación de actividades, es decir, la separación estricta de usos de las áreas urbanas, no aporta en esta dirección y son los aspectos que viene revisando el urbanismo desde hace tiempo, debate que, por demás, se actualiza con la desaparición del espacio público o la privatización del mismo. Actualmente, la expulsión de residencia de los centros históricos o la aparición de los grandes centros comerciales desplazando los comercios minoristas, desvitaliza la ciudad generando áreas desiertas y sin actividad que implican un deterioro progresivo de las mismas. Es un derecho como ciudadanos y ciudadanas que la ciudad pueda ser usada y disfrutada sin exclusiones y restricciones. Pero por si acaso hace falta algún argumento utilitarista, es claro también que las políticas que tiendan a un acceso igualitario de los servicios urbanos redundaran en beneficio de toda la población.