SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Del Táchira Decanato de Docencia  Departamento de Arquitectura Estudios Urbanos – Ambientales iii Unidad Barrio Cely Wendy Gómez Yuderkis Miranda Dayana Moreno Jessika Ramírez Rossimar Tapias Ana Mayo 2010
BARRIO   Es un elemento básico en la estructura urbana, donde se organiza un grupo de personas que conduce a una distinción compulsiva de clases. La Unidad Barrio  es el espacio de una sociedad urbana en el que el protagonista es el individuo denominador común para la distribución, de esta manera satisfacer las necesidades sociales presentes en los habitantes.  las funciones de una unidad barrio deben estar dadas por una buena planificación.   UNIDAD  BARRIO
CLARENCE ARTHUR PERRY  Describe a la unidad barrio, con el termino de unidad vecinal, a aquella área poblada que posea todos los servicios, esto significa una población de 5000 a 6000 personas, lo que indica que ocuparía 65 hectáreas, de tal forma que no sobrepase 800 mts para llegar a un servicio. Alrededor del 10% de esta área se dedica al esparcimiento y las arterias de transito por lo que están limitadas por un circuito periférico permitiendo que las calles interiores sean accesos de servicios para los residentes de la comunidad. UNIDAD  BARRIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ABERCROMBIE Y FORSHAW   Expresan que la unidad vecinal requiere un tamaño relativamente pequeño de 1000 a 1500 habitantes sin excederlos. A pesar de las variaciones con la teoría anterior, se encuentran todas las organizaciones sociales, físicas y políticas de la ciudad.  UNIDAD  BARRIO
N.L ENGELHARDT JR.   Define la unidad vecinal como componente de segmentos sucesivamente mayores de la estructura de una ciudad. La unidad vecinal debe incluir una escuela primaria, un pequeño distrito comercial y un parque de juegos. Estos servicios deben agruparse cerca de los centros de la unidad de tal modo que la distancia a pie entre ellos y la casa no exceda a 800 mts.   UNIDAD  BARRIO
¿CÓMO SURGIÓ LA UNIDAD BARRIO? Cuando el hombre prehistórico encontró tierras que podían mantenerlo en relativa seguridad y estabilidad, construllo poblados. La ayuda mutua en tiempos de peligro y la cooperación para el bien estar general en sus condiciones de vida alentó el desarrollo de la ciudad; la gente se dio cuenta de que podía crear mas cosas por si misma trabajando en conjunto, en lugar de trabajar individualmente. En algunas partes, al crecer la ciudad, asumieron ciertas cualidades homogéneas que hemos identificado como barrios.   UNIDAD  BARRIO
La decadencia se estableció y esto significo la formación de los barrios bajos. Los residentes de áreas anteriormente exclusivas se cambiaron a nuevos distritos, alejados de esta influencia.  UNIDAD  BARRIO La metrópoli creada por la revolución industrial disipo completamente cualquier unidad que se conservara aun desde el poblado medieval y , excepto por los distritos presidenciales exclusivos de la creciente ciudad industrial, las distinciones entre barrios se convirtieron gradualmente  en una mediocridad general.
UNIDAD  BARRIO Estadísticamente los parques y terrenos de juego son deficientes en cantidad. Actualmente se presentan más áreas exageradas para usos comerciales e industriales y el resultado es un patrón urbano acribillado de usos  mixtos y una ausencia de estabilidad de las mejoras residenciales. Uno de los aspectos más importantes de la vida comunitaria y que ha sido ignorado con frecuencia, es el espacio adecuado para esparcimiento. Sin embargo el crecimiento urbano  ha sido una avalancha de  fraccionadores para vender todo lote que pudiera permitir una construcción  y aun muchos no eran adecuados. ESPACIOS LIBRES
RECREACIÓN VECINAL Hay tres categorías de espacio recreativo para las que es importante tanto la distribución como la cantidad de terreno.  Se han clasificado en  (1) jardín de juegos, (2) el terreno de juegos vecinal, (3) el campo deportivo   La primera categoría, JARDÍN DE JUEGOS, es para niños edad preescolar. El jardín de juegos asume una función importante y debe existir uno por cada grupo de 30 a 60 familias. El tamaño de los jardines debe ser de 140 a 230m2 y deben estar localizados perfectamente a la vista de las viviendas a las que sirven. UNIDAD  BARRIO
La segunda categoría es  EL TERRENO DE JUEGOS VECINAL , proyectado para niños de edades de 6 a 14 años, este terreno es el centro de las actividades de esparcimiento de una unidad vecinal.  Deberá estar a un radio de 400 m del área habitacional a la que sirve. EL CAMPO DEPORTIVO  está destinado a  jóvenes y adultos y proporciona una gran variedad de actividades recreativas. Un solo terreno de juegos puede servir a cuatro o cinco unidades vecinales; la distancia pie no debe exceder de 1600 m . UNIDAD  BARRIO
CONSERVACIÓN URBANA Los tres tipos de espacios recreativos, jardín de juegos, terreno vecinal y campos deportivos, requieren mayos atención en lo que concierne a su localización en la comunidad, lo adecuado del espacio asignado y su relación con las arterias de circulación de  vehículos, servicios comunitarios y accesibilidad  desde las casas. Existen además los grandes parques de la ciudad que proporcionan los principales servicios para el esparcimiento de la ciudad en general: deportes organizados, campos de golf, diversiones al aire libre y los jardines zoológico y botánico.   De tal manera se recomienda que la ciudad pueda adquirir terreno no urbanizados o predominantemente no urbanizados en un plan premeditado para parques y recreación, conservación de recursos naturales  y para propósitos históricos.  UNIDAD  BARRIO
El diagrama superior izquierdo Muestra el agrupamiento de tres Unidades servido por una escuela y uno o dos centros comerciales. UNIDAD  BARRIO
[object Object],[object Object],ESCUELAS UNIDAD  BARRIO
Es necesario para la ciudades la unidades vecinales, ya que ellas funcionan como unión con las cuales se pueden construir o reconstruir las ciudades,  lo que forma a la unidad vecinal son sus habitantes, pero si sus habitantes participan a no en las actividades de la comunidad eso no tiene por que interferir con su bienestar. La gente también tiene que estar obligada con el vecindario al mantenimiento  de las normas UNIDAD VECINAL Esta responsabilidad recae en todos independientemente de donde vivan y en que condiciones, es un acto de ciudadanía y la unidad vecinal es el menor denominados en la efectividad de conciencia cívica.  Siguiendo un procedimiento el cual vaya cumpliendo con sus obligaciones, la gente llega a conocerse y respetarse, llegando a conformar actividades de grupo generando interés cívicos.   UNIDAD  BARRIO
UNIDAD  BARRIO
UNIDAD  BARRIO
UNIDAD  BARRIO
UNIDAD  BARRIO
UNIDAD  BARRIO
UNIDAD  BARRIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacionResumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
Proyectar Ciudad
 
Exposicion espacio publico
Exposicion espacio publicoExposicion espacio publico
Exposicion espacio publico
Andres Castaño
 
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 añosPropuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Naxo Fritz
 
Propuesta temática Candidato a Concejal
Propuesta temática Candidato a ConcejalPropuesta temática Candidato a Concejal
Propuesta temática Candidato a Concejal
Naxo Fritz
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
Gladys Clavijo
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
victoria rivas
 
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJALPresentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
David Vasquez
 
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVAPresentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitiba
genesescobar
 
Análisis de curitiba
Análisis de curitibaAnálisis de curitiba
Análisis de curitiba
jesusge84
 

La actualidad más candente (11)

Resumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacionResumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacion
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
Exposicion espacio publico
Exposicion espacio publicoExposicion espacio publico
Exposicion espacio publico
 
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 añosPropuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
 
Propuesta temática Candidato a Concejal
Propuesta temática Candidato a ConcejalPropuesta temática Candidato a Concejal
Propuesta temática Candidato a Concejal
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJALPresentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
 
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVAPresentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
 
Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitiba
 
Análisis de curitiba
Análisis de curitibaAnálisis de curitiba
Análisis de curitiba
 

Destacado

Lugares del barrio
Lugares del barrioLugares del barrio
Lugares del barrio
123littlesmurfs
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
aritaliv
 
Charla proyecto comunitario
Charla proyecto comunitarioCharla proyecto comunitario
Charla proyecto comunitario
Jose Rebolledo
 
Periódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y AmigosPeriódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y Amigos
ISVIMED
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
Rafael Arias
 
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii.  PlaneacióN Del Desarrollo UrbanoIii.  PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
markomp
 
Instrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbanaInstrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbana
elgranlato09
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
gerardo_gauna
 
La localidad y el barrio
La localidad y el barrioLa localidad y el barrio
La localidad y el barrio
juanjofuro
 

Destacado (9)

Lugares del barrio
Lugares del barrioLugares del barrio
Lugares del barrio
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
 
Charla proyecto comunitario
Charla proyecto comunitarioCharla proyecto comunitario
Charla proyecto comunitario
 
Periódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y AmigosPeriódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y Amigos
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
 
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii.  PlaneacióN Del Desarrollo UrbanoIii.  PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
 
Instrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbanaInstrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbana
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
La localidad y el barrio
La localidad y el barrioLa localidad y el barrio
La localidad y el barrio
 

Similar a EUA 3 2010-1 # 4

LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptxLEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
MANUELALEJANDROZAMOR1
 
Anteproyecto. grupo 102058-140.
Anteproyecto. grupo 102058-140.Anteproyecto. grupo 102058-140.
Anteproyecto. grupo 102058-140.
orlando93296708
 
Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141
ingridarce12
 
Proyecto Parque Grupo 107
Proyecto Parque Grupo 107Proyecto Parque Grupo 107
Proyecto Parque Grupo 107
MarthaRosaBedoya
 
N
NN
Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
Dani Alvarez
 
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Consejo Cívico en Publimetro - 8
Consejo Cívico en Publimetro - 8Consejo Cívico en Publimetro - 8
Consejo Cívico en Publimetro - 8
Consejo Cívico
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 
TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.docxTRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.docx
LoanaValenzuelaCalle
 
2do trabajo de s.c del tercer corte
2do trabajo de s.c del tercer corte2do trabajo de s.c del tercer corte
2do trabajo de s.c del tercer corte
jesuschrondon20
 
Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141
ingridarce12
 
Proyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania BosaProyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania Bosa
alciragamba
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
Monica Camargo
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
jhordioguzmantamarap
 
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docxMONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
katherinevegavillega
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZAPORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
JosLen47
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
Angélica Bernal
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
Adriana Aguinaga
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivo
hermesquezada
 

Similar a EUA 3 2010-1 # 4 (20)

LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptxLEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
 
Anteproyecto. grupo 102058-140.
Anteproyecto. grupo 102058-140.Anteproyecto. grupo 102058-140.
Anteproyecto. grupo 102058-140.
 
Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141
 
Proyecto Parque Grupo 107
Proyecto Parque Grupo 107Proyecto Parque Grupo 107
Proyecto Parque Grupo 107
 
N
NN
N
 
Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
 
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
 
Consejo Cívico en Publimetro - 8
Consejo Cívico en Publimetro - 8Consejo Cívico en Publimetro - 8
Consejo Cívico en Publimetro - 8
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 
TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.docxTRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL.docx
 
2do trabajo de s.c del tercer corte
2do trabajo de s.c del tercer corte2do trabajo de s.c del tercer corte
2do trabajo de s.c del tercer corte
 
Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141
 
Proyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania BosaProyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania Bosa
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
 
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docxMONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
MONOGRAFIA URBANO Y RURAL.docx
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZAPORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivo
 

Más de UNET

EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7
UNET
 
EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
UNET
 
Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida
UNET
 
Escenarios Conductuales
Escenarios ConductualesEscenarios Conductuales
Escenarios Conductuales
UNET
 
NATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSNATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOS
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6UNET
 
EUA 2010-1 # 6
EUA 2010-1 # 6EUA 2010-1 # 6
EUA 2010-1 # 6
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
UNET
 

Más de UNET (20)

EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7
 
EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
 
Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida
 
Escenarios Conductuales
Escenarios ConductualesEscenarios Conductuales
Escenarios Conductuales
 
NATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSNATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOS
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
 
EUA 2010-1 # 6
EUA 2010-1 # 6EUA 2010-1 # 6
EUA 2010-1 # 6
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

EUA 3 2010-1 # 4

  • 1. Universidad Nacional Experimental Del Táchira Decanato de Docencia Departamento de Arquitectura Estudios Urbanos – Ambientales iii Unidad Barrio Cely Wendy Gómez Yuderkis Miranda Dayana Moreno Jessika Ramírez Rossimar Tapias Ana Mayo 2010
  • 2. BARRIO Es un elemento básico en la estructura urbana, donde se organiza un grupo de personas que conduce a una distinción compulsiva de clases. La Unidad Barrio es el espacio de una sociedad urbana en el que el protagonista es el individuo denominador común para la distribución, de esta manera satisfacer las necesidades sociales presentes en los habitantes. las funciones de una unidad barrio deben estar dadas por una buena planificación. UNIDAD BARRIO
  • 3. CLARENCE ARTHUR PERRY Describe a la unidad barrio, con el termino de unidad vecinal, a aquella área poblada que posea todos los servicios, esto significa una población de 5000 a 6000 personas, lo que indica que ocuparía 65 hectáreas, de tal forma que no sobrepase 800 mts para llegar a un servicio. Alrededor del 10% de esta área se dedica al esparcimiento y las arterias de transito por lo que están limitadas por un circuito periférico permitiendo que las calles interiores sean accesos de servicios para los residentes de la comunidad. UNIDAD BARRIO
  • 4.
  • 5. N.L ENGELHARDT JR. Define la unidad vecinal como componente de segmentos sucesivamente mayores de la estructura de una ciudad. La unidad vecinal debe incluir una escuela primaria, un pequeño distrito comercial y un parque de juegos. Estos servicios deben agruparse cerca de los centros de la unidad de tal modo que la distancia a pie entre ellos y la casa no exceda a 800 mts. UNIDAD BARRIO
  • 6. ¿CÓMO SURGIÓ LA UNIDAD BARRIO? Cuando el hombre prehistórico encontró tierras que podían mantenerlo en relativa seguridad y estabilidad, construllo poblados. La ayuda mutua en tiempos de peligro y la cooperación para el bien estar general en sus condiciones de vida alentó el desarrollo de la ciudad; la gente se dio cuenta de que podía crear mas cosas por si misma trabajando en conjunto, en lugar de trabajar individualmente. En algunas partes, al crecer la ciudad, asumieron ciertas cualidades homogéneas que hemos identificado como barrios. UNIDAD BARRIO
  • 7. La decadencia se estableció y esto significo la formación de los barrios bajos. Los residentes de áreas anteriormente exclusivas se cambiaron a nuevos distritos, alejados de esta influencia. UNIDAD BARRIO La metrópoli creada por la revolución industrial disipo completamente cualquier unidad que se conservara aun desde el poblado medieval y , excepto por los distritos presidenciales exclusivos de la creciente ciudad industrial, las distinciones entre barrios se convirtieron gradualmente en una mediocridad general.
  • 8. UNIDAD BARRIO Estadísticamente los parques y terrenos de juego son deficientes en cantidad. Actualmente se presentan más áreas exageradas para usos comerciales e industriales y el resultado es un patrón urbano acribillado de usos mixtos y una ausencia de estabilidad de las mejoras residenciales. Uno de los aspectos más importantes de la vida comunitaria y que ha sido ignorado con frecuencia, es el espacio adecuado para esparcimiento. Sin embargo el crecimiento urbano ha sido una avalancha de fraccionadores para vender todo lote que pudiera permitir una construcción y aun muchos no eran adecuados. ESPACIOS LIBRES
  • 9. RECREACIÓN VECINAL Hay tres categorías de espacio recreativo para las que es importante tanto la distribución como la cantidad de terreno. Se han clasificado en (1) jardín de juegos, (2) el terreno de juegos vecinal, (3) el campo deportivo La primera categoría, JARDÍN DE JUEGOS, es para niños edad preescolar. El jardín de juegos asume una función importante y debe existir uno por cada grupo de 30 a 60 familias. El tamaño de los jardines debe ser de 140 a 230m2 y deben estar localizados perfectamente a la vista de las viviendas a las que sirven. UNIDAD BARRIO
  • 10. La segunda categoría es EL TERRENO DE JUEGOS VECINAL , proyectado para niños de edades de 6 a 14 años, este terreno es el centro de las actividades de esparcimiento de una unidad vecinal. Deberá estar a un radio de 400 m del área habitacional a la que sirve. EL CAMPO DEPORTIVO está destinado a jóvenes y adultos y proporciona una gran variedad de actividades recreativas. Un solo terreno de juegos puede servir a cuatro o cinco unidades vecinales; la distancia pie no debe exceder de 1600 m . UNIDAD BARRIO
  • 11. CONSERVACIÓN URBANA Los tres tipos de espacios recreativos, jardín de juegos, terreno vecinal y campos deportivos, requieren mayos atención en lo que concierne a su localización en la comunidad, lo adecuado del espacio asignado y su relación con las arterias de circulación de vehículos, servicios comunitarios y accesibilidad desde las casas. Existen además los grandes parques de la ciudad que proporcionan los principales servicios para el esparcimiento de la ciudad en general: deportes organizados, campos de golf, diversiones al aire libre y los jardines zoológico y botánico. De tal manera se recomienda que la ciudad pueda adquirir terreno no urbanizados o predominantemente no urbanizados en un plan premeditado para parques y recreación, conservación de recursos naturales y para propósitos históricos. UNIDAD BARRIO
  • 12. El diagrama superior izquierdo Muestra el agrupamiento de tres Unidades servido por una escuela y uno o dos centros comerciales. UNIDAD BARRIO
  • 13.
  • 14. Es necesario para la ciudades la unidades vecinales, ya que ellas funcionan como unión con las cuales se pueden construir o reconstruir las ciudades, lo que forma a la unidad vecinal son sus habitantes, pero si sus habitantes participan a no en las actividades de la comunidad eso no tiene por que interferir con su bienestar. La gente también tiene que estar obligada con el vecindario al mantenimiento de las normas UNIDAD VECINAL Esta responsabilidad recae en todos independientemente de donde vivan y en que condiciones, es un acto de ciudadanía y la unidad vecinal es el menor denominados en la efectividad de conciencia cívica. Siguiendo un procedimiento el cual vaya cumpliendo con sus obligaciones, la gente llega a conocerse y respetarse, llegando a conformar actividades de grupo generando interés cívicos. UNIDAD BARRIO