SlideShare una empresa de Scribd logo
El caballo es un animal domesticado desde
la Edad del Bronce, que a veces se encuentra
en estado salvaje, de la que existen
numerosas razas. Ha sido usada por el
hombre como animal de tiro, de carga y
como cabalgadura.
 Diferenciar las características de cada una de las razas
 Dar a conocer particularidades e importancias del uso
domestico de equinos
 Conocer el origen y aspecto de cada raza a mencionarse
PENINSULA ARABIGA
GUERRAS DE CONQUISTA
Perfil cóncavo, cuello arqueado,
ancas nivelado y la cola en alto.
Cabeza en forma de cuña y bien refinada, frente
amplia, ojos grandes, fosas nasales grandes y hocico
pequeño
Cinco elementos son los que distinguen el tipo. Estos elementos se encuentran en la cabeza, cuello,
lomo, grupa y cola:
1. Cabeza: de perfil comparativamente pequeño, recta o preferentemente ligeramente cóncava bajo los
ojos. Comparativamente corta distancia entre los ojos y el hocico. Quijada profunda, hocico pequeño,
ollares grandes. La frente es ancha, los ojos son grandes y prominentes. Las orejas son cortas y finas.
2. El cuello: Largo, arqueado, insertado alto y bien atrás en las espaldas. La garganta es fina y limpia.
3. Lomo: es corto y fuerte
4. La grupa: Comparativamente horizontal, fuerte y plana.
5. La cola: De porte naturalmente alto, levada con elegancia y rectitud
143,3 cm y 153,4 cm de altura
152,4 y 162,6 cm
Raza de sangre caliente, Rapido aprendizaje
Caballo de pura sangre Andaluza
Yegua Cuarto de Milla
 Las características de este caballo son ideales para la práctica de la
charrería.
 Rapidez de movimientos.
 Fuerza.
 Temperamento equilibrado.
 Nobleza.
 Su cuerpo bien musculado termina en una cola de porte bajo.
 Capas las predominantes son los castaños y los tordos.
 Pequeños ojos expresivos
 Cabeza de perfil recto.
 El macho alcanza una altura entre 1.50 y 1.65 cm, mientras la hembra
como máximo puede alcanzar los 1.62cm.
 Gran variedad de pelajes, excepto los pintos, apalusa o güinduris,
predominan los colores castaños y tordos.
 Son de muy fácil trato, gracias a lo equilibrado de su carácter.
 Perfectos para competir en casi todas las disciplinas
deportivas, principalmente están presentes en la charrería,
otras modalidades como doma, equitación, polo o corridas de
toros.
JAVIER VARGAS
Raza creada por los ingleses, a finales del siglo XVIII, cruzando yegu
as locales con sementales Pura Raza Arabe.
Con esta mezcla se esperaba lograr unos caballos perfectos para la
monta y que destacaran por la velocidad, lo cual se logró a la
perfección.
Desde esos tiempos estos caballos fueron usados para las cacerías
y también para competiciones como carreras de caballos.
JAVIER VARGAS
• Esta raza agrupa animales de gran personalidad, sensibles e inteligentes.
• Presentan un cuello largo y musculoso, un dorso ancho y recto, unas
extremidades alargadas y fuertes y una alzada a la cruz en torno a
1,60-1,80 metros.
• Su color de capa más común es el castaño, y son frecuentes las
manchas blancas en su frente, apareciendo también la capa alazana,
negra y torda.
• Su mejor marcha en el galope de tronco amplio y ritmo constante, con
gran aptitud para las carreras desde edad muy temprana.
• Es un caballo confiado y tranquilo, que guarda sus energías para cuando
se las pide el jinete.
JAVIER VARGAS
JAVIER VARGAS
Es una raza deportiva por excelencia, en velocidad es el numero uno, en salto de obstáculos, se
impulsa perfectamente, por lo que si su jinete sabe montar correctamente, tendrá en sus manos a un
animal fácil de conducir y de manipular que responde muy bien a las ordenes. Solo será necesaria
una pequeña reeducacion para convertirlo en un perfecto animal de salto o simplemente para usarlo
como animal de paseo.
JAVIER VARGAS
 Es una de las razas más
versátiles del mundo
considerado el mejor atleta
del planeta.
 Trae la carga genética de un
caballo atlético muy
balanceado en: altura,
longitud, profundidad de
cuerpo; buen carácter y
rápido aprendizaje.
 Raza desarrollada a partir
del Pura Sangre Inglés y el
Morgan.
 Empleado por lo
Americanos para carreras
de 440 yardas (400
metros).
 Caballo estrella en esa
época y favorito de la
conquista del Oeste.
Cabeza: relativamente corta, frente
amplia, perfil corto.
Cruz: altura mediana pero bien
definida
Dorso: corto, lomo fuerte y lleno,
costillar profundo.
Cuello: lo usa como balancín y la
maniobrabilidad depende del cuello
Alzada: 1.40-1.65. Óptima: 1.50-
1.55.
Cuarto traseros: lleno de
abundante musculatura para el
momento del impulso.
 Peso: 430-540 kg.
 Temperamento: tranquilo y
cooperativo.
 Arranques veloces, rápidos
en giros y paradas.
 Pelaje: presentan una
amplia gama de colores en
su pelaje.
CABALLO PERCHERO
ORIGEN
Estos caballos son franceses y
deben su nombre a la provincia
de la cual son originarios. Esta
provincia es conocida como Le
Perche.
En la historia de este caballo
cabe destacar los cruces que se
han realizado con los caballos
árabes para mejorar rasgos
como su agilidad. Además de
esto, cabe destacar algunos de
sus usos sobre todo como
trasporte de los caballeros
 Dos clases de alzada :En los
pequeños ésta es de unos 165 cm
aproximadamente. En los caballos
más grandes se presentan alturas a
la cruz de hasta 180 cm.
 Las capas de estos caballos son los
tonos negros y grises. Los más
comunes son el azabache y también
el tordo.
 Poseen un gran tamaño , también
un temperamento muy bueno y
equilibrado.
 Estos caballos pueden pesar
aproximadamente ntre 500 y 800
kg. el pequeño y entre 700 y
1.200 kg. el grande.
 Tiene un poderoso y musculoso
cuerpo que los distingue de otros
caballos.
 Si bien sus extremidades no son
muy largas, éstas destacan por ser
muy fuertes así como lo son sus
cascos.
 Carácter resistente, enérgico,
inteligente, dócil y trabajador
El nombre de la raza deriva de un pequeño río de
nombre Palouse situado en Idaho (Nez Perce )
La raza Appaloosa moderna nace en 1938 en (Estados
Unidos)
- Principalmente su capa manchada.
- Orejas pequeñas.
- Ojos grandes.
- Cuerpo relativamente corto.
- Machos presentas manchas más claras que las
hembras.
- Cascos rayados.
- Cuello longitud media y bien asentada.
- Leopardo
- Copo de nieve
- Lomo manchado
- A gota
- Lomo claro y crines oscuras
- Jaspeado
ORÍGENES: Hannover; Alemania
CARACTERÍSTICAS: Caballo de temperamento
tranquilo, voluntarioso y seguro.
FISONOMÍA:
 Cabeza: tamaño medio.
 Cuerpo: fuerte y compacto.
 Extremidades: Extremidades bien conformadas,
articulaciones grandes y cañas cortas.
 Cola: de inserción alta.
 Alzada: 159-170 cm
 Capas: todos los colores sin predominar uno
concreto.
 Se reconoció las características que hacen diferentes a una
raza de otra
 Se dio a conocer los diferentes usos que puede tener un
equino en su convivir con el hombre
 Se evidenció la procedencia y aspecto que singulariza a cada
raza equina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los caballos
Los caballos Los caballos
Los caballos
5Hector443
 
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
laura96sotelo
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
yeimmy tatiana manrique nova
 
Caballo arabe
Caballo arabeCaballo arabe
Caballo arabe
Kevyn Trujillo
 
equinos 2.pptx
equinos 2.pptxequinos 2.pptx
equinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Yisse Acaro
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusRazas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
A20luengas
 
CABALLOS DE CHARRERIA
CABALLOS DE CHARRERIACABALLOS DE CHARRERIA
CABALLOS DE CHARRERIA
CHARROPEPE
 
El cuarto de milla
El cuarto de millaEl cuarto de milla
El cuarto de milla
Jorge Pavez
 
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.nPartes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Mari Santos Pliego Mercado
 
Distintas Razas De Caballo
Distintas Razas De CaballoDistintas Razas De Caballo
Distintas Razas De Caballo
carlita2345
 
Razas cárnicas sebastian bedoya
Razas cárnicas sebastian bedoyaRazas cárnicas sebastian bedoya
Razas cárnicas sebastian bedoya
Valeria Carvajal
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
ANDREAMUSIELIK
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
MV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
 
Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)Teoria y razas equinos (unefm)
Razas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en EquinosRazas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en Equinos
Bella ObregÓn
 
Angelo pérez lopera
Angelo pérez loperaAngelo pérez lopera
Angelo pérez lopera
angelo perez lopera
 
El caballo
El caballoEl caballo
Bovinos y Ovinos
Bovinos y OvinosBovinos y Ovinos
Bovinos y Ovinos
Lorena Cuava
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
guest1a526
 

La actualidad más candente (20)

Los caballos
Los caballos Los caballos
Los caballos
 
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Caballo arabe
Caballo arabeCaballo arabe
Caballo arabe
 
equinos 2.pptx
equinos 2.pptxequinos 2.pptx
equinos 2.pptx
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusRazas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
 
CABALLOS DE CHARRERIA
CABALLOS DE CHARRERIACABALLOS DE CHARRERIA
CABALLOS DE CHARRERIA
 
El cuarto de milla
El cuarto de millaEl cuarto de milla
El cuarto de milla
 
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.nPartes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
 
Distintas Razas De Caballo
Distintas Razas De CaballoDistintas Razas De Caballo
Distintas Razas De Caballo
 
Razas cárnicas sebastian bedoya
Razas cárnicas sebastian bedoyaRazas cárnicas sebastian bedoya
Razas cárnicas sebastian bedoya
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
 
Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)
 
Razas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en EquinosRazas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en Equinos
 
Angelo pérez lopera
Angelo pérez loperaAngelo pérez lopera
Angelo pérez lopera
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Bovinos y Ovinos
Bovinos y OvinosBovinos y Ovinos
Bovinos y Ovinos
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 

Similar a Equinos

Seminologia de caballos
Seminologia de caballosSeminologia de caballos
Seminologia de caballos
Myrka-Perez
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Carlo Humberto Montoya Elvir
 
EL CABALLO..pptx.pdf
EL CABALLO..pptx.pdfEL CABALLO..pptx.pdf
EL CABALLO..pptx.pdf
CandelaBravoRuiz
 
segunda practica numero 7- Pizarro Teodoro Alexander Joao
segunda practica numero 7- Pizarro Teodoro Alexander Joaosegunda practica numero 7- Pizarro Teodoro Alexander Joao
segunda practica numero 7- Pizarro Teodoro Alexander Joao
60209032
 
Razas 2 (clase 6 y 7)
Razas 2 (clase 6 y 7)Razas 2 (clase 6 y 7)
Razas 2 (clase 6 y 7)
tecnicoveterinario
 
Razas
RazasRazas
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
Daniel Londoño
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
leonardojdc
 
Razas Cárnicas
Razas CárnicasRazas Cárnicas
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
A20luengas
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
PabloMelovicente
 
El mundo de los caballos
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballos
Alejandracm24
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
Braunvieh exposicion
Braunvieh exposicionBraunvieh exposicion
Braunvieh exposicion
valentinaxd23
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
A20luengas
 
Caballos
Caballos Caballos
Caballos
Jessietkm99
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Ea ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ecEa ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ec
fer-esp
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
Ana Pava
 

Similar a Equinos (20)

Seminologia de caballos
Seminologia de caballosSeminologia de caballos
Seminologia de caballos
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
 
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
 
EL CABALLO..pptx.pdf
EL CABALLO..pptx.pdfEL CABALLO..pptx.pdf
EL CABALLO..pptx.pdf
 
segunda practica numero 7- Pizarro Teodoro Alexander Joao
segunda practica numero 7- Pizarro Teodoro Alexander Joaosegunda practica numero 7- Pizarro Teodoro Alexander Joao
segunda practica numero 7- Pizarro Teodoro Alexander Joao
 
Razas 2 (clase 6 y 7)
Razas 2 (clase 6 y 7)Razas 2 (clase 6 y 7)
Razas 2 (clase 6 y 7)
 
Razas
RazasRazas
Razas
 
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
 
Razas Cárnicas
Razas CárnicasRazas Cárnicas
Razas Cárnicas
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
El mundo de los caballos
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballos
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
 
Braunvieh exposicion
Braunvieh exposicionBraunvieh exposicion
Braunvieh exposicion
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
 
Caballos
Caballos Caballos
Caballos
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Ea ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ecEa ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ec
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Equinos

  • 1. El caballo es un animal domesticado desde la Edad del Bronce, que a veces se encuentra en estado salvaje, de la que existen numerosas razas. Ha sido usada por el hombre como animal de tiro, de carga y como cabalgadura.
  • 2.  Diferenciar las características de cada una de las razas  Dar a conocer particularidades e importancias del uso domestico de equinos  Conocer el origen y aspecto de cada raza a mencionarse
  • 3.
  • 5. Perfil cóncavo, cuello arqueado, ancas nivelado y la cola en alto. Cabeza en forma de cuña y bien refinada, frente amplia, ojos grandes, fosas nasales grandes y hocico pequeño
  • 6.
  • 7. Cinco elementos son los que distinguen el tipo. Estos elementos se encuentran en la cabeza, cuello, lomo, grupa y cola: 1. Cabeza: de perfil comparativamente pequeño, recta o preferentemente ligeramente cóncava bajo los ojos. Comparativamente corta distancia entre los ojos y el hocico. Quijada profunda, hocico pequeño, ollares grandes. La frente es ancha, los ojos son grandes y prominentes. Las orejas son cortas y finas. 2. El cuello: Largo, arqueado, insertado alto y bien atrás en las espaldas. La garganta es fina y limpia. 3. Lomo: es corto y fuerte 4. La grupa: Comparativamente horizontal, fuerte y plana. 5. La cola: De porte naturalmente alto, levada con elegancia y rectitud
  • 8. 143,3 cm y 153,4 cm de altura 152,4 y 162,6 cm Raza de sangre caliente, Rapido aprendizaje
  • 9.
  • 10. Caballo de pura sangre Andaluza Yegua Cuarto de Milla
  • 11.  Las características de este caballo son ideales para la práctica de la charrería.  Rapidez de movimientos.  Fuerza.  Temperamento equilibrado.  Nobleza.  Su cuerpo bien musculado termina en una cola de porte bajo.  Capas las predominantes son los castaños y los tordos.  Pequeños ojos expresivos  Cabeza de perfil recto.  El macho alcanza una altura entre 1.50 y 1.65 cm, mientras la hembra como máximo puede alcanzar los 1.62cm.  Gran variedad de pelajes, excepto los pintos, apalusa o güinduris, predominan los colores castaños y tordos.
  • 12.  Son de muy fácil trato, gracias a lo equilibrado de su carácter.  Perfectos para competir en casi todas las disciplinas deportivas, principalmente están presentes en la charrería, otras modalidades como doma, equitación, polo o corridas de toros.
  • 14. Raza creada por los ingleses, a finales del siglo XVIII, cruzando yegu as locales con sementales Pura Raza Arabe. Con esta mezcla se esperaba lograr unos caballos perfectos para la monta y que destacaran por la velocidad, lo cual se logró a la perfección. Desde esos tiempos estos caballos fueron usados para las cacerías y también para competiciones como carreras de caballos. JAVIER VARGAS
  • 15. • Esta raza agrupa animales de gran personalidad, sensibles e inteligentes. • Presentan un cuello largo y musculoso, un dorso ancho y recto, unas extremidades alargadas y fuertes y una alzada a la cruz en torno a 1,60-1,80 metros. • Su color de capa más común es el castaño, y son frecuentes las manchas blancas en su frente, apareciendo también la capa alazana, negra y torda. • Su mejor marcha en el galope de tronco amplio y ritmo constante, con gran aptitud para las carreras desde edad muy temprana. • Es un caballo confiado y tranquilo, que guarda sus energías para cuando se las pide el jinete. JAVIER VARGAS
  • 17. Es una raza deportiva por excelencia, en velocidad es el numero uno, en salto de obstáculos, se impulsa perfectamente, por lo que si su jinete sabe montar correctamente, tendrá en sus manos a un animal fácil de conducir y de manipular que responde muy bien a las ordenes. Solo será necesaria una pequeña reeducacion para convertirlo en un perfecto animal de salto o simplemente para usarlo como animal de paseo. JAVIER VARGAS
  • 18.
  • 19.  Es una de las razas más versátiles del mundo considerado el mejor atleta del planeta.  Trae la carga genética de un caballo atlético muy balanceado en: altura, longitud, profundidad de cuerpo; buen carácter y rápido aprendizaje.
  • 20.  Raza desarrollada a partir del Pura Sangre Inglés y el Morgan.  Empleado por lo Americanos para carreras de 440 yardas (400 metros).  Caballo estrella en esa época y favorito de la conquista del Oeste.
  • 21. Cabeza: relativamente corta, frente amplia, perfil corto. Cruz: altura mediana pero bien definida Dorso: corto, lomo fuerte y lleno, costillar profundo. Cuello: lo usa como balancín y la maniobrabilidad depende del cuello Alzada: 1.40-1.65. Óptima: 1.50- 1.55. Cuarto traseros: lleno de abundante musculatura para el momento del impulso.
  • 22.  Peso: 430-540 kg.  Temperamento: tranquilo y cooperativo.  Arranques veloces, rápidos en giros y paradas.  Pelaje: presentan una amplia gama de colores en su pelaje.
  • 23. CABALLO PERCHERO ORIGEN Estos caballos son franceses y deben su nombre a la provincia de la cual son originarios. Esta provincia es conocida como Le Perche. En la historia de este caballo cabe destacar los cruces que se han realizado con los caballos árabes para mejorar rasgos como su agilidad. Además de esto, cabe destacar algunos de sus usos sobre todo como trasporte de los caballeros
  • 24.  Dos clases de alzada :En los pequeños ésta es de unos 165 cm aproximadamente. En los caballos más grandes se presentan alturas a la cruz de hasta 180 cm.  Las capas de estos caballos son los tonos negros y grises. Los más comunes son el azabache y también el tordo.  Poseen un gran tamaño , también un temperamento muy bueno y equilibrado.
  • 25.  Estos caballos pueden pesar aproximadamente ntre 500 y 800 kg. el pequeño y entre 700 y 1.200 kg. el grande.  Tiene un poderoso y musculoso cuerpo que los distingue de otros caballos.  Si bien sus extremidades no son muy largas, éstas destacan por ser muy fuertes así como lo son sus cascos.  Carácter resistente, enérgico, inteligente, dócil y trabajador
  • 26. El nombre de la raza deriva de un pequeño río de nombre Palouse situado en Idaho (Nez Perce ) La raza Appaloosa moderna nace en 1938 en (Estados Unidos)
  • 27. - Principalmente su capa manchada. - Orejas pequeñas. - Ojos grandes. - Cuerpo relativamente corto. - Machos presentas manchas más claras que las hembras. - Cascos rayados. - Cuello longitud media y bien asentada.
  • 28. - Leopardo - Copo de nieve - Lomo manchado - A gota - Lomo claro y crines oscuras - Jaspeado
  • 29. ORÍGENES: Hannover; Alemania CARACTERÍSTICAS: Caballo de temperamento tranquilo, voluntarioso y seguro. FISONOMÍA:  Cabeza: tamaño medio.  Cuerpo: fuerte y compacto.  Extremidades: Extremidades bien conformadas, articulaciones grandes y cañas cortas.  Cola: de inserción alta.  Alzada: 159-170 cm  Capas: todos los colores sin predominar uno concreto.
  • 30.  Se reconoció las características que hacen diferentes a una raza de otra  Se dio a conocer los diferentes usos que puede tener un equino en su convivir con el hombre  Se evidenció la procedencia y aspecto que singulariza a cada raza equina