SlideShare una empresa de Scribd logo
Razas Cárnicas
Sebastián Bedoya Hernández
Grupo 2
Aberdeen Angus
Origen
• Escocia es el lugar de origen de esta raza, que tiene características definidas desde tiempos
remotos.

Características físicas
• El color de la capa es negro uniforme, el pelo es corto o de longitud media, sedoso y de grosor
medio; la piel también está pigmentada en negro. Esta raza, a pesar de su pureza, produce también
animales de capa roja que incluso ya están diferenciados como grupo genético. En todos sus
caracteres, tanto físicos como funcionales, los animales rojos son tan buenos como los negros.

Características funcionales
• .El rango de peso de los machos al nacer es de 28 a 34 kg y el de las hembras de 26 a 29kg.
El peso vivo promedio de los toros maduros es de 800 a 950 kg, mientras que las vacas pesan de
500 a 550 kg. Los Angus son animales resistentes, dóciles y buenos para pastoreo. Los novillos
añojos pueden alcanzar hasta 500 kg. Las novillas paren por primera vez a los 2 ó 2.5 años y suelen
ser longevas.
Hereford
Origen
• Esta raza se originó en Inglaterra, en el condado de Hereford, tierra de valles fértiles y de
inmejorables pastizales

Características físicas
• Una característica sobresaliente de los Hereford es la combinación de colores. La tonalidad del color
del cuerpo va del rojo claro al rojo oscuro. El color blanco de la cara ha determinado que los
ganaderos designen esta raza como “Cara Blanca”. El color blanco se encuentra en la cara, cuello,
pecho, abdomen, rodillas y corvejones; es común que el ganado Hereford presente una coloración
roja alrededor de los párpados, este detalle es muy apreciado por los criadores.

Características funcionales
• Son animales precoces; el rendimiento de carne limpia en novillos varía entre el 60 y el 63%. El peso
al destete de los machos es de 337 kg promedio (292 a 381 kg). El peso promedio de las vacas
adultas es de 550 a 620 kg, y el de los toros es el de 900 a 1 100 kg. Los machos añojos alcanzan
550 kg.
Esta raza es muy prolífica, y en los rodeos generales se logran pariciones que oscilan del 65 al 83%;
las vacas son madres excelentes.
Charolais
Origen
• Origen La raza Charoláis tuvo su origen en las regiones Centro Oeste y Sudoeste de Francia, en las
antiguas provincias francesas de Charolles y de Niemen. No se conoce el ganado que dio origen a
esta raza. selección determinó la aparición de un ganado vacuno de capa blanca denominado
Charoláis.

Características físicas
• Los animales Charoláis poseen un color blanco o blanco cremoso; el pelo puede ser corto en
verano, se espesa y se alarga durante las épocas de frío. La mayoría de los terneros nacen con
cuernos, aunque muchos criadores los extirpan cuando los terneros son jóvenes.

Características funcionales
• El ganado Charoláis es de gran tamaño: los toros adultos pesan 900 a 1250 kg. y las vacas de 560 a
950 kg. La piel presenta pigmentación apreciable; el pelo es corto en verano y largo en invierno.
Pruebas de comportamiento reportan los siguientes rendimientos: Novillos en engorda tienen un
aumento de peso diario de 1.58kg.
Limousin
Origen

• Esta raza se formó en el sudoeste de Francia, en la región Vasca; su nombre proviene de la antigua
provincia de Limoges. Aunque no se sabe concretamente su origen, se cree que es una variedad de
la raza aquitánica, del tipo de "”Bos Taurus Frontosus”

•El Limousin es más rústico que el Charolais y su conformación fue orientada mediante selección hacia la
producción de carne; su color es amarillo claro (bayo) o rojo dorado . La cabeza es fuerte, de tamaño mediano,
frente ancha y abultada, perfil convexilíneo; nuca saliente y redondeada, poblada de pelo rizado; órbitas poco
Características marcadas; cuernos francamente elípticos, insertados detrás de la nuca, apenas arqueados hacia adelante, el
cuello es corto y musculoso, bien unido al tronco y papada mediana.

físicas

•Tamaño: Los toros tienen un peso de 700 a 990 kg; las vacas adultas de 500 a 600 kg y los bueyes de 700 a 1
000 kg. Esta raza es productora de carne, difiere de la Charolesa en que es más rústica y por lo tanto, menos
precoz; su peso vivo también es menor. Los rendimientos de carne limpia varían entre el 55 y el 58 %; la carne
Características se considera de primera categoría para el gusto francés, es de sabor agradable y bien veteada.

funcionales
Brahaman

Origen

Características
físicas

• La raza Brahman Americana tuvo su origen en el ganado vacuno importado en Estados
Unidos desde la India. Este ganado indio se conoce con los nombres de Brahaman o Cebú.
Los animales de la raza Brahman constituyen el ganado sagrado de la India. Son muchos
los hindúes que no comen carne, no permiten el sacrificio en su tierra nativa ni las venden a
otros. Estos factores, junto con las normas que regulan la cuarentena en los Estados
Unidos, dificultan la importación de animales directamente provenientes de la India. En la
formación del Brahman Americano moderno intervinieron al menos tres razas cebuinas
entre las que se pueden citar la Nellore y la Gyr.

• Su talla es grande; cabeza ancha; perfil recto; cuello corto y grueso con papada grande;
cuernos cortos que se proyectan hacia atrás y hacia afuera, orejas cortas y poco colgantes;
vientre voluminoso; cruz alta con giba bien desarrollada; tronco cilíndrico; pierna redonda,
muslos bien formados y carnosos; el color gris acero es el preferido y generalmente el color
tiende a ser más oscuro en el tercio anterior y posterior de los toros. Algunos criadores han
orientado la selección hacia un color rojo sólido, que está alcanzando una gran popularidad;
ubres bien formadas con tetas bien puestas; miembros cortos; prepucio bien desarrollado.
Simmental
Caracteristicas
funcionales

Caracteristicas
carnicas

• Es una raza de buen tamaño con una altura a la cruz en los toros adultos de
150-158 cm. y peso adulto promedio en Colombia de 1000 Kg y en las vacas
de 138 -142 cm. con peso adulto promedio de 750 Kg. Son de buena longitud y
musculatura, caracterizadas por sus buenos aplomos y pezuñas cerradas lo
que le permite su fácil desplazamiento. Son animales con alta precocidad
sexual, total adaptación a condiciones de potrero, alta longevidad,
mansedumbre, excelente habilidad materna y adaptabilidad. Los colores
característicos van del amarillo claro al rojo cerezo oscuro.

• Por ser una raza doble propósito el componente cárnico es importante.
Sobresale por su alta capacidad de crecimiento, mejor formación muscular
especialmente en las partes de valor comercial, buena calidad de la carne, sin
exceso de grasa y con un porcentaje de rendimiento en canal de 58.1% en
promedio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Exterior y razas
Exterior y razasExterior y razas
Exterior y razas
dario blanco
 
Diapositivas Razas
Diapositivas RazasDiapositivas Razas
Diapositivas Razas
Lorena Cuava
 
Razas bovinas cárnicas
Razas bovinas cárnicasRazas bovinas cárnicas
Razas bovinas cárnicas
LivyVasquez
 
Razas bovinas lecheras
Razas bovinas lecherasRazas bovinas lecheras
Razas bovinas lecheras
LivyVasquez
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
luymonaosorio
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
djwilliam2009
 
Cebu
CebuCebu
Cebu
Darcats
 
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrainPorcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL : UTE
 
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓNRAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
ROGIRE
 
Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovino
Samuel Santos
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
diefelmen
 
Borregos por Zaira Flores
Borregos por Zaira FloresBorregos por Zaira Flores
Borregos por Zaira Flores
Zaira Flores Valencia
 
Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia
Jennifer Sarmiento
 
Dominguez Eden Borrello
Dominguez Eden BorrelloDominguez Eden Borrello
Dominguez Eden Borrello
quintocar
 
Razas cerdos
Razas cerdosRazas cerdos
Razas cerdos
Libia Bastidas
 
Presentación razas de leche
Presentación razas de lechePresentación razas de leche
Presentación razas de leche
Ruth Meneses
 
Razas De Tiro Pesado
Razas De Tiro PesadoRazas De Tiro Pesado
Razas De Tiro Pesado
xdzzzz
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
pauscardilli
 

La actualidad más candente (20)

Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Exterior y razas
Exterior y razasExterior y razas
Exterior y razas
 
Diapositivas Razas
Diapositivas RazasDiapositivas Razas
Diapositivas Razas
 
Razas bovinas cárnicas
Razas bovinas cárnicasRazas bovinas cárnicas
Razas bovinas cárnicas
 
Razas bovinas lecheras
Razas bovinas lecherasRazas bovinas lecheras
Razas bovinas lecheras
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
 
Cebu
CebuCebu
Cebu
 
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrainPorcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
 
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓNRAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
 
Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovino
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
 
Borregos por Zaira Flores
Borregos por Zaira FloresBorregos por Zaira Flores
Borregos por Zaira Flores
 
Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia
 
Dominguez Eden Borrello
Dominguez Eden BorrelloDominguez Eden Borrello
Dominguez Eden Borrello
 
Razas cerdos
Razas cerdosRazas cerdos
Razas cerdos
 
Presentación razas de leche
Presentación razas de lechePresentación razas de leche
Presentación razas de leche
 
Razas De Tiro Pesado
Razas De Tiro PesadoRazas De Tiro Pesado
Razas De Tiro Pesado
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 

Destacado

Practica de campo informe
Practica de campo informePractica de campo informe
Practica de campo informe
Caro Toro
 
Reporte de practica de campo
Reporte de practica de campoReporte de practica de campo
Reporte de practica de campo
Francisco Martinez Macedonio
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Ivan Viteri Andrade
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
Arleth Avila
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Manuel González Negrete
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
Jorge Baena
 
Informe salida de campo medio ambiente - final
Informe salida de campo   medio ambiente - finalInforme salida de campo   medio ambiente - final
Informe salida de campo medio ambiente - final
pfgamarra
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
Edgar Ramírez
 
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNEALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
jorriveraunah
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
Sergio Treviño
 

Destacado (12)

Practica de campo informe
Practica de campo informePractica de campo informe
Practica de campo informe
 
Reporte de practica de campo
Reporte de practica de campoReporte de practica de campo
Reporte de practica de campo
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de Bovinos
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
 
Informe salida de campo medio ambiente - final
Informe salida de campo   medio ambiente - finalInforme salida de campo   medio ambiente - final
Informe salida de campo medio ambiente - final
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNEALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 

Similar a Razas cárnicas sebastian bedoya

Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
bene torres
 
Exterior y razas final
Exterior y razas finalExterior y razas final
Exterior y razas final
Ana Pava
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
A20luengas
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
pablo antonio
 
Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
mapatumo22
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
mapatumo22
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
mapatumo22
 
exterior y razas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
A20luengas
 
Bovinotecnia
BovinotecniaBovinotecnia
Bovinotecnia
aleaguirreabril
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
JessSibaja
 
razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1
Luis Miguel Gartner
 
Braunvieh exposicion
Braunvieh exposicionBraunvieh exposicion
Braunvieh exposicion
valentinaxd23
 
Bovinos
BovinosBovinos
Carne[1]
Carne[1]Carne[1]
Carne[1]
javendimia
 
Los caballos micaela castellanos (1)
Los caballos  micaela castellanos (1)Los caballos  micaela castellanos (1)
Los caballos micaela castellanos (1)
micaela1427
 

Similar a Razas cárnicas sebastian bedoya (20)

Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
 
Exterior y razas final
Exterior y razas finalExterior y razas final
Exterior y razas final
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
 
exterior y razas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
 
Bovinotecnia
BovinotecniaBovinotecnia
Bovinotecnia
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
 
razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1
 
Braunvieh exposicion
Braunvieh exposicionBraunvieh exposicion
Braunvieh exposicion
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Carne[1]
Carne[1]Carne[1]
Carne[1]
 
Los caballos micaela castellanos (1)
Los caballos  micaela castellanos (1)Los caballos  micaela castellanos (1)
Los caballos micaela castellanos (1)
 

Último

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 

Último (11)

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 

Razas cárnicas sebastian bedoya

  • 2. Aberdeen Angus Origen • Escocia es el lugar de origen de esta raza, que tiene características definidas desde tiempos remotos. Características físicas • El color de la capa es negro uniforme, el pelo es corto o de longitud media, sedoso y de grosor medio; la piel también está pigmentada en negro. Esta raza, a pesar de su pureza, produce también animales de capa roja que incluso ya están diferenciados como grupo genético. En todos sus caracteres, tanto físicos como funcionales, los animales rojos son tan buenos como los negros. Características funcionales • .El rango de peso de los machos al nacer es de 28 a 34 kg y el de las hembras de 26 a 29kg. El peso vivo promedio de los toros maduros es de 800 a 950 kg, mientras que las vacas pesan de 500 a 550 kg. Los Angus son animales resistentes, dóciles y buenos para pastoreo. Los novillos añojos pueden alcanzar hasta 500 kg. Las novillas paren por primera vez a los 2 ó 2.5 años y suelen ser longevas.
  • 3. Hereford Origen • Esta raza se originó en Inglaterra, en el condado de Hereford, tierra de valles fértiles y de inmejorables pastizales Características físicas • Una característica sobresaliente de los Hereford es la combinación de colores. La tonalidad del color del cuerpo va del rojo claro al rojo oscuro. El color blanco de la cara ha determinado que los ganaderos designen esta raza como “Cara Blanca”. El color blanco se encuentra en la cara, cuello, pecho, abdomen, rodillas y corvejones; es común que el ganado Hereford presente una coloración roja alrededor de los párpados, este detalle es muy apreciado por los criadores. Características funcionales • Son animales precoces; el rendimiento de carne limpia en novillos varía entre el 60 y el 63%. El peso al destete de los machos es de 337 kg promedio (292 a 381 kg). El peso promedio de las vacas adultas es de 550 a 620 kg, y el de los toros es el de 900 a 1 100 kg. Los machos añojos alcanzan 550 kg. Esta raza es muy prolífica, y en los rodeos generales se logran pariciones que oscilan del 65 al 83%; las vacas son madres excelentes.
  • 4. Charolais Origen • Origen La raza Charoláis tuvo su origen en las regiones Centro Oeste y Sudoeste de Francia, en las antiguas provincias francesas de Charolles y de Niemen. No se conoce el ganado que dio origen a esta raza. selección determinó la aparición de un ganado vacuno de capa blanca denominado Charoláis. Características físicas • Los animales Charoláis poseen un color blanco o blanco cremoso; el pelo puede ser corto en verano, se espesa y se alarga durante las épocas de frío. La mayoría de los terneros nacen con cuernos, aunque muchos criadores los extirpan cuando los terneros son jóvenes. Características funcionales • El ganado Charoláis es de gran tamaño: los toros adultos pesan 900 a 1250 kg. y las vacas de 560 a 950 kg. La piel presenta pigmentación apreciable; el pelo es corto en verano y largo en invierno. Pruebas de comportamiento reportan los siguientes rendimientos: Novillos en engorda tienen un aumento de peso diario de 1.58kg.
  • 5. Limousin Origen • Esta raza se formó en el sudoeste de Francia, en la región Vasca; su nombre proviene de la antigua provincia de Limoges. Aunque no se sabe concretamente su origen, se cree que es una variedad de la raza aquitánica, del tipo de "”Bos Taurus Frontosus” •El Limousin es más rústico que el Charolais y su conformación fue orientada mediante selección hacia la producción de carne; su color es amarillo claro (bayo) o rojo dorado . La cabeza es fuerte, de tamaño mediano, frente ancha y abultada, perfil convexilíneo; nuca saliente y redondeada, poblada de pelo rizado; órbitas poco Características marcadas; cuernos francamente elípticos, insertados detrás de la nuca, apenas arqueados hacia adelante, el cuello es corto y musculoso, bien unido al tronco y papada mediana. físicas •Tamaño: Los toros tienen un peso de 700 a 990 kg; las vacas adultas de 500 a 600 kg y los bueyes de 700 a 1 000 kg. Esta raza es productora de carne, difiere de la Charolesa en que es más rústica y por lo tanto, menos precoz; su peso vivo también es menor. Los rendimientos de carne limpia varían entre el 55 y el 58 %; la carne Características se considera de primera categoría para el gusto francés, es de sabor agradable y bien veteada. funcionales
  • 6. Brahaman Origen Características físicas • La raza Brahman Americana tuvo su origen en el ganado vacuno importado en Estados Unidos desde la India. Este ganado indio se conoce con los nombres de Brahaman o Cebú. Los animales de la raza Brahman constituyen el ganado sagrado de la India. Son muchos los hindúes que no comen carne, no permiten el sacrificio en su tierra nativa ni las venden a otros. Estos factores, junto con las normas que regulan la cuarentena en los Estados Unidos, dificultan la importación de animales directamente provenientes de la India. En la formación del Brahman Americano moderno intervinieron al menos tres razas cebuinas entre las que se pueden citar la Nellore y la Gyr. • Su talla es grande; cabeza ancha; perfil recto; cuello corto y grueso con papada grande; cuernos cortos que se proyectan hacia atrás y hacia afuera, orejas cortas y poco colgantes; vientre voluminoso; cruz alta con giba bien desarrollada; tronco cilíndrico; pierna redonda, muslos bien formados y carnosos; el color gris acero es el preferido y generalmente el color tiende a ser más oscuro en el tercio anterior y posterior de los toros. Algunos criadores han orientado la selección hacia un color rojo sólido, que está alcanzando una gran popularidad; ubres bien formadas con tetas bien puestas; miembros cortos; prepucio bien desarrollado.
  • 7. Simmental Caracteristicas funcionales Caracteristicas carnicas • Es una raza de buen tamaño con una altura a la cruz en los toros adultos de 150-158 cm. y peso adulto promedio en Colombia de 1000 Kg y en las vacas de 138 -142 cm. con peso adulto promedio de 750 Kg. Son de buena longitud y musculatura, caracterizadas por sus buenos aplomos y pezuñas cerradas lo que le permite su fácil desplazamiento. Son animales con alta precocidad sexual, total adaptación a condiciones de potrero, alta longevidad, mansedumbre, excelente habilidad materna y adaptabilidad. Los colores característicos van del amarillo claro al rojo cerezo oscuro. • Por ser una raza doble propósito el componente cárnico es importante. Sobresale por su alta capacidad de crecimiento, mejor formación muscular especialmente en las partes de valor comercial, buena calidad de la carne, sin exceso de grasa y con un porcentaje de rendimiento en canal de 58.1% en promedio.