SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERIZACIÓN DE RAZAS
Leonardo Romero
Angela Mora
EXTERIOR Y RAZAS
BOVINOS
Originaria del condado de Ayr en
Escocia
• zona de ladera
• Condiciones climáticas con una
alta precipitación
• tierras escarpadas
Como resultado de la magnifica
adaptación obtenida a este tipo de
climas, terrenos y por su excelente
producción, las Ayrshire
rápidamente se fueron difundiendo
a lo largo y ancho de la geografía
colombiana
RAZA AYRSHIRE
CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA
 Se encuentran color café con blanco
 Son animales con una excelente
calidad de ubres; su simetría,
uniformidad, nivelación y fortaleza
gracias a sus ligamentos
 Menor incidencia de mastitis y mayor
rendimiento en la producción láctea
 Su leche es apropiada para la
producción de quesos, gracias a su alto
contenido de grasas totales y proteína
que oscila entre 3.4 y 4 %, en
comparación con la leche del ganado
holstein
 Las vaca pueden llegar a pesar entre
550 y 650 kg y los toros exceden los
1000 kg.
Foto tomada de:
http://www.ayrshirecolombia.com.co/galerias_nueva_Santander.html
FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA
http://www.ayrshirecolombia.com.co/raza_car
acteristicas.html
Por su excelente ubre, gran
adaptabilidad, facilidad de parto y
resistencia genética a mastitis y otras
enfermedades, al igual que por la
magnífica calidad composicional de su
leche, la raza Ayrshire es la alternativa
para producir leche y para
cruzamientos en Colombia.
RAZA MONTBELIARDE
Raza originaria de Francia en la
región gala, zona montañosa de
clima riguroso con áreas de
pastoreo en primavera y verano
Sólo en Francia la población
Montbeliarde alcanza 1 millón y
medio de cabezas con 400 mil
vacas en Control Lechero Oficial,
promediando 7 mil 800 kg de
leche.
Foto tomada de: http://hdavidgarciam.blogspot.com.co/2011/04/origen-de-la-
raza-montbeliarde.html
CARACTERISTICAS DE LA RAZA
 Tiene altísima calidad en su leche con un
3.90% de grasa y un 3.45% de proteína
total
 En Europa es la raza número 1 para la
producción de quesos de un alto valor
monetario en el mundo gastronómico
 Excelente relación grasa-proteína y la alta
incidendencia para el alelo B para la
kappa caseína, condición que mejora la
eficiencia quesera de la leche.
 Raza con pelaje corto
 color rojo overo y el blanco que se
extiende por toda su parte ventral y así
mismo en su cabeza y patas, su cabeza
según el estándar debe ser blanca en una
mayor proporción y sus ojos pigmentados
preferiblemente
TOMADO DE: WWW.ASOMONTBELIERYSUSCRUZES.COM
FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA
RAZA
1. La leche Montbeliarde está
enfocada a la industria quesera gracias
a su alto contenido de sólidos,
convirtiéndola en la raza más utilizada
en Francia por las queseras para las
Denominaciones de Origen
Controlado (AOC), como los quesos;
“Comte, Reblochon, Morbier,
MontdóOr, Blue de Gex, Blue du
Vercors, Sassenage, Cantal, entre
otros”.
2. Una buena aptitud cárnica en los
machos, es muy solicitada en Francia
y Europa para producción de carne.
EQUINOS
RAZA BELGA
Bélgica es el país de origen de esta raza. La cría
de esta raza en un pequeño pueblo llamado
Ranst a principios del siglo XVII
El caballo Belga muy pronto disfrutó de una
reputación mundial, resultando en que
muchos caballos fueron exportados a países de
todo el mundo, incluyendo América, Alemania,
Italia, Rusia, Francia.
CARACTERISTICAS DE LA RAZA
 Cabeza: inteligente y de expresión alerta,
frente recta, pequeña y refinada en
comparación al cuerpo.
 Cuello: largo en hembras y mas musculoso
en potros.
 Hombros: buena pendiente, 45 grados a la
horizontal.
 Espalda: corta y ancha.
 Anca: larga, con pequeña pendiente, doble
musculo.
 Piernas: conformación correcta y clara
distinción de cada parte.
 Paso: regular, correcto y exaltado, cuartos
traseros muy poderosos y una actitud
orgullosa.
FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA
El caballo belga americano se cría para
los concursos de aires y modelos y
para el enganche, también se utiliza
para la cruza con caballos más ligeros,
como por ejemplo el purasangre y el
Cuarto de Milla, con el fin de producir
un robusto caballo de silla.
PERCHERÓN
El origen de esta raza es
francés, Normandía, en el
distrito de La Perche.
CARACTERISTICAS DE LA RAZA
- Tiene una alzada de 1,64 a
1,70 m
- Su peso oscila entre 1000 y
1200 kg
- Se caracteriza por presenta
sobre todo pelos abundantes y
gruesos a nivel de las cañas
cascos grandes, anchos y con
poca ranilla.
- Los pelajes típicos son el
negro, pero pueden
encontrarse ejemplares con
pelaje zaino, alazán, ruano y
rosillo
FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA
El Percherón es un animal de
tiro pesado en algunos países
se usa como rejoneo. Al paso
lento es poderoso. Las
hembras de esta raza son
utilizadas para hibridación
(yeguas mulateras). Es una
raza caracterizada por su
longevidad y movimiento.
RAZA OVINA
El origen de esta raza es inglés.
Se pueden encontrar
especímenes con cuernos y sin
estos en el caso de la variedad
cornuda, los de las ovejas son
pequeños y curvados hacia
delante, los de los machos son
más gruesos, en espiral y
también curvados hacia delante.
DORSET
CARACTERISTICAS DE LA RAZA
- Tiene influencia de la raza
Merino, por eso las mucosas y
pezuñas claras que lo caracterizan
- La borrega pesa de 65-90 Kg y los
machos de 100-125 kg
- Un elevado instinto materno
- Entra en celo durante cualquier
época del año.
FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA
Es una línea materna con
aptitudes cárnicas,
siendo algunas veces
utilizado como raza
terminal.
RAZAS CAPRINAS
RAZA BOER
- El origen de la raza es Sudáfrica
- Cuernos, redondos y hacia atrás
- Orejas tamaño medio y colgantes,
- Perfil, convexo,
- Ubre, bien desarrollada
- Color, blanco en la cabeza.
CARACTERISTICAS DE LA RAZA
- Alzada: Hembras de 77
cm y machos 85 cm.
- Peso: Adultos hembras
80 a 90 Kg (al nacer 3.7
Kg) y adultos machos de
90 a 120 Kg (al destete
23 Kg).
- Duración de
- Lactancia: 120 días.
- Porcentaje de
grasa: 5.6 %.
FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA
Dedicada a la producción de
carne, excelente desarrollo
corporal, gran capacidad
torácica y abdominal, cuello
corto y profundo. Los
machos llegan a pesar hasta
130 kg.
RAZA PORCINA
RAZA LARGE WHITE
- Originarios de Inglaterra
- Son de color blanco
- Elevada fertilidad y buenas
características maternales
- Su utilización
- En los programas de
hibridación, da como resultado
estirpes de mayor porcentaje
de carnes magras en la canal
CARACTERISTICAS DE LA RAZA
- Cabeza: Mediana Compacta, perfil
subcóncavo.
- Orejas: Pequeñas, erguidas, ligeras
y poco carnosas, pudiendo tener las
puntas vueltas hacia dentro, o
inclinadas ligeramente hacia
delante.
- Cuello: Corto, ancho, musculado,
armónico en sus uniones con
cabeza y tronco, con papada de
moderado desarrollo, bien
asentada, sin engrasamiento.
FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA
- Calidad de la carne alta.
- Buena respuesta para cruces
industriales con otras razas
- A nivel reproductivo destaca su
elevada fertilidad, prolificidad y la
buena aptitud y actitud
maternales.
RAZA CANINA
BULLDOG INGLÉS
ORIGEN:
Es una raza canina originaria
de Gran Bretaña
CARACTERÍSTICAS
El bulldog es una raza que se caracteriza
por tener gruesos hombros y una cabeza
grande en proporción a su cuerpo. Por
lo general gruesos pliegues de piel en su
frente, seguidos de unos negros,
redondos y grandes ojos. Tiene un
hocico corto con pliegues por encima de
la nariz, con una papada colgante bajo el
cuello, junto con unos labios caídos y
unos dientes puntiagudos. Su pelaje es
corto, liso y elegante con colores rojo,
beige, blanco, atigrado (mezcla de
colores, a veces en rayas irregulares) y
varias tonalidades de estos. No se
acepta el color negro como
predominante.
BULLDOG FRANCÉS
ORIGEN:
El bulldog francés es
una raza canina originaria
de Inglaterra
Tipo moloso, de talla pequeña, pelo corto, musculoso, fuerte y
compacto.
Potente para su pequeña estatura, corto, compacto en todas
sus proporciones, pelo raso, cara
corta, nariz chata, orejas erectas y cola naturalmente corta.
Debe tener aspecto de animal activo, inteligente, muy
musculoso, de estructura compacta y sólida estructura ósea.
De cola pequeña, gruesa al principio y anudada al final.
Otra característica son las "orejas de murciélago". Es la raza
canina que más pabellón auricular muestra cuando mira al
frente.
La cabeza debe ser muy fuerte, ancha y cuadrada. La piel forma
pliegues y arrugas casi simétricas. Se caracteriza por una
contracción del complejo maxilo-facial: el cráneo ha ganado en
anchura, lo que ha perdido de largo.
Para un bulldog en buenas condiciones, el peso no debe ser
menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, ya que el tamaño está en
proporción con el peso.
CARACTERÍSTICAS
FELINOS
ORIGEN:
Es una raza de gato
proveniente del antiguo reino
de Siam, actualmente
Tailandia.
SIAMÉS
CARACTERÍSTICAS
Indica un cuerpo elegante, esbelto,
estilizado, flexible y bien musculoso,
con un esquema de color denominado
pointed y en otros casos, colourpoint.
Su cabeza es de forma triangular, el
hocico fino, los ojos son almendrados y
oblicuos, las orejas son grandes, el
cuello delgado y largo, del mismo modo
que su cuerpo y su cola. Su pelo es
corto, brillante, fino, suave, apretado y
adherido al cuerpo. El siamés se
caracteriza por su esquema de color
pointed típico, es decir, por una
coloración más oscura en los puntos
donde la temperatura corporal es
menor (extremidades, cola, cara y
orejas), que contrasta con el resto del
cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
anamariacorteso
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Cesar Lascarro
 
Edad caballos
Edad caballosEdad caballos
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaunsuenoganadero2012
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Juan Hidalgo
 
Andrologia bovina
Andrologia bovina Andrologia bovina
Andrologia bovina wialcalo
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
Bovinos lecheros
Bovinos lecherosBovinos lecheros
Bovinos lecheros
Valeria Andrade
 
razas caprinas
 razas caprinas razas caprinas
razas caprinas
Verónica Taipe
 
Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
Norka Romero
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Mastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZMastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZFatimaViri
 
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesEliana Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Edad caballos
Edad caballosEdad caballos
Edad caballos
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Andrologia bovina
Andrologia bovina Andrologia bovina
Andrologia bovina
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
Bovinos lecheros
Bovinos lecherosBovinos lecheros
Bovinos lecheros
 
razas caprinas
 razas caprinas razas caprinas
razas caprinas
 
Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovino
 
Mastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZMastitis Bovina FMVZ
Mastitis Bovina FMVZ
 
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
 

Similar a Caracterización de razas

Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
Francisco Arzuaga
 
exterior y razas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
A20luengas
 
razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1Luis Miguel Gartner
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMdjwilliam2009
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMdjwilliam2009
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
JessSibaja
 
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carneJuan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Universidad Nacional de Colombia
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
A20luengas
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderiakenyo
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzbene torres
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
Ana Pava
 
expo razas.pptx
expo razas.pptxexpo razas.pptx
expo razas.pptx
ZoilaOlveraCordero
 
Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoSamuel Santos
 

Similar a Caracterización de razas (20)

Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
 
exterior y razas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
 
razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
 
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carneJuan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
 
Bovinos y Ovinos
Bovinos y OvinosBovinos y Ovinos
Bovinos y Ovinos
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
 
expo razas.pptx
expo razas.pptxexpo razas.pptx
expo razas.pptx
 
Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovino
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Caracterización de razas

  • 1. CARACTERIZACIÓN DE RAZAS Leonardo Romero Angela Mora EXTERIOR Y RAZAS
  • 2. BOVINOS Originaria del condado de Ayr en Escocia • zona de ladera • Condiciones climáticas con una alta precipitación • tierras escarpadas Como resultado de la magnifica adaptación obtenida a este tipo de climas, terrenos y por su excelente producción, las Ayrshire rápidamente se fueron difundiendo a lo largo y ancho de la geografía colombiana RAZA AYRSHIRE
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA  Se encuentran color café con blanco  Son animales con una excelente calidad de ubres; su simetría, uniformidad, nivelación y fortaleza gracias a sus ligamentos  Menor incidencia de mastitis y mayor rendimiento en la producción láctea  Su leche es apropiada para la producción de quesos, gracias a su alto contenido de grasas totales y proteína que oscila entre 3.4 y 4 %, en comparación con la leche del ganado holstein  Las vaca pueden llegar a pesar entre 550 y 650 kg y los toros exceden los 1000 kg. Foto tomada de: http://www.ayrshirecolombia.com.co/galerias_nueva_Santander.html
  • 4. FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA http://www.ayrshirecolombia.com.co/raza_car acteristicas.html Por su excelente ubre, gran adaptabilidad, facilidad de parto y resistencia genética a mastitis y otras enfermedades, al igual que por la magnífica calidad composicional de su leche, la raza Ayrshire es la alternativa para producir leche y para cruzamientos en Colombia.
  • 5. RAZA MONTBELIARDE Raza originaria de Francia en la región gala, zona montañosa de clima riguroso con áreas de pastoreo en primavera y verano Sólo en Francia la población Montbeliarde alcanza 1 millón y medio de cabezas con 400 mil vacas en Control Lechero Oficial, promediando 7 mil 800 kg de leche. Foto tomada de: http://hdavidgarciam.blogspot.com.co/2011/04/origen-de-la- raza-montbeliarde.html
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA RAZA  Tiene altísima calidad en su leche con un 3.90% de grasa y un 3.45% de proteína total  En Europa es la raza número 1 para la producción de quesos de un alto valor monetario en el mundo gastronómico  Excelente relación grasa-proteína y la alta incidendencia para el alelo B para la kappa caseína, condición que mejora la eficiencia quesera de la leche.  Raza con pelaje corto  color rojo overo y el blanco que se extiende por toda su parte ventral y así mismo en su cabeza y patas, su cabeza según el estándar debe ser blanca en una mayor proporción y sus ojos pigmentados preferiblemente TOMADO DE: WWW.ASOMONTBELIERYSUSCRUZES.COM
  • 7. FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA 1. La leche Montbeliarde está enfocada a la industria quesera gracias a su alto contenido de sólidos, convirtiéndola en la raza más utilizada en Francia por las queseras para las Denominaciones de Origen Controlado (AOC), como los quesos; “Comte, Reblochon, Morbier, MontdóOr, Blue de Gex, Blue du Vercors, Sassenage, Cantal, entre otros”. 2. Una buena aptitud cárnica en los machos, es muy solicitada en Francia y Europa para producción de carne.
  • 8. EQUINOS RAZA BELGA Bélgica es el país de origen de esta raza. La cría de esta raza en un pequeño pueblo llamado Ranst a principios del siglo XVII El caballo Belga muy pronto disfrutó de una reputación mundial, resultando en que muchos caballos fueron exportados a países de todo el mundo, incluyendo América, Alemania, Italia, Rusia, Francia.
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA RAZA  Cabeza: inteligente y de expresión alerta, frente recta, pequeña y refinada en comparación al cuerpo.  Cuello: largo en hembras y mas musculoso en potros.  Hombros: buena pendiente, 45 grados a la horizontal.  Espalda: corta y ancha.  Anca: larga, con pequeña pendiente, doble musculo.  Piernas: conformación correcta y clara distinción de cada parte.  Paso: regular, correcto y exaltado, cuartos traseros muy poderosos y una actitud orgullosa.
  • 10. FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA El caballo belga americano se cría para los concursos de aires y modelos y para el enganche, también se utiliza para la cruza con caballos más ligeros, como por ejemplo el purasangre y el Cuarto de Milla, con el fin de producir un robusto caballo de silla.
  • 11. PERCHERÓN El origen de esta raza es francés, Normandía, en el distrito de La Perche.
  • 12. CARACTERISTICAS DE LA RAZA - Tiene una alzada de 1,64 a 1,70 m - Su peso oscila entre 1000 y 1200 kg - Se caracteriza por presenta sobre todo pelos abundantes y gruesos a nivel de las cañas cascos grandes, anchos y con poca ranilla. - Los pelajes típicos son el negro, pero pueden encontrarse ejemplares con pelaje zaino, alazán, ruano y rosillo
  • 13. FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA El Percherón es un animal de tiro pesado en algunos países se usa como rejoneo. Al paso lento es poderoso. Las hembras de esta raza son utilizadas para hibridación (yeguas mulateras). Es una raza caracterizada por su longevidad y movimiento.
  • 14. RAZA OVINA El origen de esta raza es inglés. Se pueden encontrar especímenes con cuernos y sin estos en el caso de la variedad cornuda, los de las ovejas son pequeños y curvados hacia delante, los de los machos son más gruesos, en espiral y también curvados hacia delante. DORSET
  • 15. CARACTERISTICAS DE LA RAZA - Tiene influencia de la raza Merino, por eso las mucosas y pezuñas claras que lo caracterizan - La borrega pesa de 65-90 Kg y los machos de 100-125 kg - Un elevado instinto materno - Entra en celo durante cualquier época del año.
  • 16. FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA Es una línea materna con aptitudes cárnicas, siendo algunas veces utilizado como raza terminal.
  • 17. RAZAS CAPRINAS RAZA BOER - El origen de la raza es Sudáfrica - Cuernos, redondos y hacia atrás - Orejas tamaño medio y colgantes, - Perfil, convexo, - Ubre, bien desarrollada - Color, blanco en la cabeza.
  • 18. CARACTERISTICAS DE LA RAZA - Alzada: Hembras de 77 cm y machos 85 cm. - Peso: Adultos hembras 80 a 90 Kg (al nacer 3.7 Kg) y adultos machos de 90 a 120 Kg (al destete 23 Kg). - Duración de - Lactancia: 120 días. - Porcentaje de grasa: 5.6 %.
  • 19. FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA Dedicada a la producción de carne, excelente desarrollo corporal, gran capacidad torácica y abdominal, cuello corto y profundo. Los machos llegan a pesar hasta 130 kg.
  • 20. RAZA PORCINA RAZA LARGE WHITE - Originarios de Inglaterra - Son de color blanco - Elevada fertilidad y buenas características maternales - Su utilización - En los programas de hibridación, da como resultado estirpes de mayor porcentaje de carnes magras en la canal
  • 21. CARACTERISTICAS DE LA RAZA - Cabeza: Mediana Compacta, perfil subcóncavo. - Orejas: Pequeñas, erguidas, ligeras y poco carnosas, pudiendo tener las puntas vueltas hacia dentro, o inclinadas ligeramente hacia delante. - Cuello: Corto, ancho, musculado, armónico en sus uniones con cabeza y tronco, con papada de moderado desarrollo, bien asentada, sin engrasamiento.
  • 22. FINALIDADES PRODUCTIVAS DE LA RAZA - Calidad de la carne alta. - Buena respuesta para cruces industriales con otras razas - A nivel reproductivo destaca su elevada fertilidad, prolificidad y la buena aptitud y actitud maternales.
  • 23. RAZA CANINA BULLDOG INGLÉS ORIGEN: Es una raza canina originaria de Gran Bretaña
  • 24. CARACTERÍSTICAS El bulldog es una raza que se caracteriza por tener gruesos hombros y una cabeza grande en proporción a su cuerpo. Por lo general gruesos pliegues de piel en su frente, seguidos de unos negros, redondos y grandes ojos. Tiene un hocico corto con pliegues por encima de la nariz, con una papada colgante bajo el cuello, junto con unos labios caídos y unos dientes puntiagudos. Su pelaje es corto, liso y elegante con colores rojo, beige, blanco, atigrado (mezcla de colores, a veces en rayas irregulares) y varias tonalidades de estos. No se acepta el color negro como predominante.
  • 25. BULLDOG FRANCÉS ORIGEN: El bulldog francés es una raza canina originaria de Inglaterra
  • 26. Tipo moloso, de talla pequeña, pelo corto, musculoso, fuerte y compacto. Potente para su pequeña estatura, corto, compacto en todas sus proporciones, pelo raso, cara corta, nariz chata, orejas erectas y cola naturalmente corta. Debe tener aspecto de animal activo, inteligente, muy musculoso, de estructura compacta y sólida estructura ósea. De cola pequeña, gruesa al principio y anudada al final. Otra característica son las "orejas de murciélago". Es la raza canina que más pabellón auricular muestra cuando mira al frente. La cabeza debe ser muy fuerte, ancha y cuadrada. La piel forma pliegues y arrugas casi simétricas. Se caracteriza por una contracción del complejo maxilo-facial: el cráneo ha ganado en anchura, lo que ha perdido de largo. Para un bulldog en buenas condiciones, el peso no debe ser menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, ya que el tamaño está en proporción con el peso. CARACTERÍSTICAS
  • 27. FELINOS ORIGEN: Es una raza de gato proveniente del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia. SIAMÉS
  • 28. CARACTERÍSTICAS Indica un cuerpo elegante, esbelto, estilizado, flexible y bien musculoso, con un esquema de color denominado pointed y en otros casos, colourpoint. Su cabeza es de forma triangular, el hocico fino, los ojos son almendrados y oblicuos, las orejas son grandes, el cuello delgado y largo, del mismo modo que su cuerpo y su cola. Su pelo es corto, brillante, fino, suave, apretado y adherido al cuerpo. El siamés se caracteriza por su esquema de color pointed típico, es decir, por una coloración más oscura en los puntos donde la temperatura corporal es menor (extremidades, cola, cara y orejas), que contrasta con el resto del cuerpo.