SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso: 01 Para elegir el tema de investigación, requisito
fundamental ser: curioso y observador, como
también es recomendable que te orientes con la
ayuda de tu profeosr o personas profesionales de
tu comunidad
La investigación inicia con ideas o soluciones a
un problema, entonces las fuentes más
recomendadas son: experiencias, materiales
escritos, materiales audio visuales, teorias, las
conversaciones con tus compañeros, con los
padres de familia, entre otros que puedan ser
útiles para lo que se está pensando hacer, si se
responde a la siguiente pregunta te permitirá a
definir la idea principal de la investigación
Paso: 02 Razon o motivo por el cual se esta
desarrollando la investigación. Aquí
se sustenta la importancia del tema
elegido, caso contrario no tendria
sentido seguir adelante, la
siguiente pregunta te ayudará a
responder la justificacón
Paso: 03
En esta etapa se requiere que el
investigador tenga la destreza de
ser buen observador y luego esté en
facilidad de describir e identificar las
causas y los efecto que lo ocaciona,
es decir hay que conocer en lo más
detallado posible el problema y
generar interrogante: ¿qué?, ¿por
qué?, ¿cómo?...
Entonces con la siguiente
interrogante se podrá plantear el
problema que se quiere solucionar-
Qué es lo que se quiere
conseguir y lograr con la
investigación y para que se
investiga.
Paso: 04
Las hipótesis son respuestas tintativas al
problema planteado que posteriormente
se comprobará. La formulación de la
hipótesis se basa en la causa y el efecto
del problema y con la siguiente pregunta
se planteará la hipótesis.
Paso: 05
E=mc2
Paso: 06
La revisión de los libros, artículos,
revistas o internet entre otras fuentes
de información ayuda mucho para
saber que hay escrito con relación a
nuestro tema de investigación, esto
ayudará construir el marco teórico.
¿ qué se ha escrito y cómo se
ha enfocado en los libros, las
revistas, artículos en internet
o los periódicos sobre este
tema?
Paso: 07
Se recumienda la aplicación del método
científico. Basicamente se refiere a:
Proceso de experimentación
Uso de instrumentos.
Técnicas de recolección de datos.
El lugar y objeto de investigación.
Técnicas de análisis de datos.
Paso: 08
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Es importante elaborar un
cronograma, el cual permite la
disciplina y el orden durante
toda la investigación.
Paso: 09
Es necesario contar con materiales
adecuados e incluso tener presupuesto
económico. Estos materiales permitin
desarrollar la actividadad ecuadamente
evitando incovenientes durante la
investigación
Paso: 10 En este punto es necesario que los
resultados se analicen mediante:
Discuciones
Esquemas.
Graficos.
Modelos.
Entre otros.
Paso: 11 Es la respuesta al problema
planteado mediante la
validación de la hipótesis.
Paso: 12 Es importante mencionar los
textos, revistas, páginas web entre
otros típos de fuentes que han
permitido extraer información para
realizar la investigación.
Paso: 13
El informe del proyecto de
investigación es un documento que
se redacta con los datos más
importantes, hay medelos de
informe.
Primeros pasos de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wisc final
Wisc finalWisc final
Wisc final
Alejandro Roa
 
2 paradigmas científicos
2  paradigmas científicos2  paradigmas científicos
2 paradigmas científicos
Ana María Palomino Cueto
 
Unidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de InvestigacionUnidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de Investigacion
Freddy Zetina
 
Cuentos para hablar leer cepe
Cuentos para hablar leer cepeCuentos para hablar leer cepe
Cuentos para hablar leer cepe
Daniel A. Krzeminski Espejo
 
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdfCUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CONSULTORIA DE RRHH MARAVI
 
Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos
melinaramosguevara
 

La actualidad más candente (6)

Wisc final
Wisc finalWisc final
Wisc final
 
2 paradigmas científicos
2  paradigmas científicos2  paradigmas científicos
2 paradigmas científicos
 
Unidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de InvestigacionUnidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de Investigacion
 
Cuentos para hablar leer cepe
Cuentos para hablar leer cepeCuentos para hablar leer cepe
Cuentos para hablar leer cepe
 
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdfCUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
 
Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos
 

Similar a Primeros pasos de investigación

El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
Jr. Ochoa
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Uriel Leon
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
karicanteros
 
Unidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 
Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
Sebastian Araque
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
Laura Leiva
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Analisis del texto de laboratorio
Analisis del texto de laboratorioAnalisis del texto de laboratorio
Analisis del texto de laboratorio
santiago echeverri
 
Proyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. soniaProyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. sonia
sonya_usaspain
 
GUIA DE TESIS
GUIA DE TESISGUIA DE TESIS
GUIA DE TESIS
Milagros Lima Orbegoso
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
moshe101
 
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigaciónCómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Christian Paolo Martel Carranza
 
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Mejor respuesta
Mejor respuestaMejor respuesta
Mejor respuesta
Alexa Puenayan
 
seminario de tesis...
seminario de tesis... seminario de tesis...
seminario de tesis...
cqam
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
Mirna Lozano
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
Mirna Lozano
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
anasoniaapaza
 

Similar a Primeros pasos de investigación (20)

El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Unidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 
Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Analisis del texto de laboratorio
Analisis del texto de laboratorioAnalisis del texto de laboratorio
Analisis del texto de laboratorio
 
Proyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. soniaProyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. sonia
 
GUIA DE TESIS
GUIA DE TESISGUIA DE TESIS
GUIA DE TESIS
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
 
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigaciónCómo seleccionar un buen tema de investigación
Cómo seleccionar un buen tema de investigación
 
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?
 
Mejor respuesta
Mejor respuestaMejor respuesta
Mejor respuesta
 
seminario de tesis...
seminario de tesis... seminario de tesis...
seminario de tesis...
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 

Más de Aurelio Gómez Flores

Nivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivosNivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivos
Aurelio Gómez Flores
 
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Equipo 3  1°  "D " C.T.A.Equipo 3  1°  "D " C.T.A.
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Aurelio Gómez Flores
 
Universo 1°
Universo 1°Universo 1°
Universo 1°
Aurelio Gómez Flores
 
Sales
SalesSales
Trabajo de enlace
Trabajo de enlaceTrabajo de enlace
Trabajo de enlace
Aurelio Gómez Flores
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
Aurelio Gómez Flores
 
Terremotos
TerremotosTerremotos

Más de Aurelio Gómez Flores (8)

Nivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivosNivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivos
 
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Equipo 3  1°  "D " C.T.A.Equipo 3  1°  "D " C.T.A.
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
 
Universo 1°
Universo 1°Universo 1°
Universo 1°
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Trabajo de enlace
Trabajo de enlaceTrabajo de enlace
Trabajo de enlace
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Primeros pasos de investigación

  • 1.
  • 2.
  • 3. Paso: 01 Para elegir el tema de investigación, requisito fundamental ser: curioso y observador, como también es recomendable que te orientes con la ayuda de tu profeosr o personas profesionales de tu comunidad La investigación inicia con ideas o soluciones a un problema, entonces las fuentes más recomendadas son: experiencias, materiales escritos, materiales audio visuales, teorias, las conversaciones con tus compañeros, con los padres de familia, entre otros que puedan ser útiles para lo que se está pensando hacer, si se responde a la siguiente pregunta te permitirá a definir la idea principal de la investigación
  • 4. Paso: 02 Razon o motivo por el cual se esta desarrollando la investigación. Aquí se sustenta la importancia del tema elegido, caso contrario no tendria sentido seguir adelante, la siguiente pregunta te ayudará a responder la justificacón
  • 5. Paso: 03 En esta etapa se requiere que el investigador tenga la destreza de ser buen observador y luego esté en facilidad de describir e identificar las causas y los efecto que lo ocaciona, es decir hay que conocer en lo más detallado posible el problema y generar interrogante: ¿qué?, ¿por qué?, ¿cómo?... Entonces con la siguiente interrogante se podrá plantear el problema que se quiere solucionar-
  • 6. Qué es lo que se quiere conseguir y lograr con la investigación y para que se investiga. Paso: 04
  • 7. Las hipótesis son respuestas tintativas al problema planteado que posteriormente se comprobará. La formulación de la hipótesis se basa en la causa y el efecto del problema y con la siguiente pregunta se planteará la hipótesis. Paso: 05 E=mc2
  • 8. Paso: 06 La revisión de los libros, artículos, revistas o internet entre otras fuentes de información ayuda mucho para saber que hay escrito con relación a nuestro tema de investigación, esto ayudará construir el marco teórico. ¿ qué se ha escrito y cómo se ha enfocado en los libros, las revistas, artículos en internet o los periódicos sobre este tema?
  • 9. Paso: 07 Se recumienda la aplicación del método científico. Basicamente se refiere a: Proceso de experimentación Uso de instrumentos. Técnicas de recolección de datos. El lugar y objeto de investigación. Técnicas de análisis de datos.
  • 10. Paso: 08 L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Es importante elaborar un cronograma, el cual permite la disciplina y el orden durante toda la investigación.
  • 11. Paso: 09 Es necesario contar con materiales adecuados e incluso tener presupuesto económico. Estos materiales permitin desarrollar la actividadad ecuadamente evitando incovenientes durante la investigación
  • 12. Paso: 10 En este punto es necesario que los resultados se analicen mediante: Discuciones Esquemas. Graficos. Modelos. Entre otros.
  • 13. Paso: 11 Es la respuesta al problema planteado mediante la validación de la hipótesis.
  • 14. Paso: 12 Es importante mencionar los textos, revistas, páginas web entre otros típos de fuentes que han permitido extraer información para realizar la investigación.
  • 15. Paso: 13 El informe del proyecto de investigación es un documento que se redacta con los datos más importantes, hay medelos de informe.