SlideShare una empresa de Scribd logo
IVAN PUCHA
SANTIAGO JIMBO
ARON ASTUDILLO
Observación con instrumentos
Observación a ojo desnudo
ORIGEN DEL UNIVERSO

LA TEORÍA DEL BIG BANG
 Entre 12.000 y 15.000 millones de
años atrás, toda la materia del
Universo estaba concentrada en
una zona extraordinariamente
pequeña del espacio, la cual
explotó, generando la expansión
de la materia en todas
direcciones.
Los choques y un cierto desorden
hicieron que la materia se
agrupara y se concentrase más en
algunos lugares del espacio,
produciendo la formación de las
primeras estrellas y galaxias.
LAS ESTRELLAS


Son enormes
esferas de gas,
principalmente de
hidrógeno y helio,
a muy alta
temperatura y
presión que se
mantienen en
perfecto equilibrio
y cohesionadas
gracias a la
gravedad.
LAS GALAXIAS
 Una

galaxia es un
grupo de estrellas,
gases y polvo estelar,
que se mantiene unido
por efecto de la
gravedad.
Cada galaxia puede
estar formada por
centenares de miles de
millones de estrellas y
otros astros.
TIPOS DE GALAXIAS


Galaxias Elípticas: Presentan la misma
apariencia que un núcleo sin disco, con
una luminosidad aparentemente
uniforme. Carecen de gas y polvo y
están formadas por estrellas viejas,
amarillas y de baja metalicidad.



Galaxias Espirales: Presentan un
núcleo o bulbo formado por estrellas
viejas, amarillentas-anaranjadas, y de
bajo contenido metálico, y un disco
con gran cantidad de gas y polvo
interestelar, lo que indica formación
de estrellas jóvenes, azuladas y muy
metálicas.
TIPOS DE GALAXIAS


Lenticulares: Presentan la apariencia
de un núcleo con un disco, pero sin
brazos espirales. Están formadas por
estrellas viejas, poco metálicas, y sin
gas o polvo interestelar.



Galaxias Irregulares: Son
galaxias que no presentan
simetría de ningún tipo, no
aparece definido un núcleo ni
un disco. Los ejemplos más
notables son las dos galaxias
satélites de nuestra Vía Láctea:
las Nubes de Magallanes.
LA VELOCIDAD DE LA LUZ
La velocidad de la luz es de 300.000 (km/s).
A esta velocidad:
• Se da la vuelta entera a la tierra en 0,02 (s).
• Se viaja a la luna en 1,3(s).
• Se llega al Sol en 8,3 (min).
• Se llega a la estrella más cercana en 4,2
(años).
Un año luz se denomina la distancia que
recorre la luz en un año, es decir,
1 año luz = 9,46 millones de millones de
kilómetros (9,46· 1012 km).
LA VÍA LÁCTEA

Es nuestra galaxia. Los romanos la
llamaron "Camino de Leche".
Es grande, espiral y puede tener
unos 100.000 millones de estrellas,
entre ellas, el Sol.
LA VÍA LÁCTEA








Tipo de Galaxia: espiral.
Cantidad de brazos: 2
centrales con ramificaciones
Luminosidad: 14.000 millones
de luminosidades solares.
Masa total: 1 millón de
millones de masas solares
Diámetro: 100.000 años luz.
Espesor del disco: 2.000 años
luz.
Espesor del bulto central:
Las estrellas del núcleo están más
6.000 años luz.
agrupadas que las de los brazos. A su

alrededor hay una nube de hidrógeno,
algunas estrellas y cúmulos estelares.
EL SISTEMA SOLAR
 Está

ubicado en uno
de los brazos de la
espiral de la vía
láctea, a unos 30.000
años luz del centro y
unos 20.000 del
extremo.
Cada 225 millones de
años el Sistema Solar
completa un giro
alrededor del centro
de la galaxia. Se
mueve a unos 270
(km) por segundo.
ORIGEN DE LA TIERRA
MODELOS DEL SISTEMA
SOLAR La Tierra está inmóvil en
GEOCÉNTRICO:



el centro del universo y todos los astros
giran en torno a ella.


HELIOCÉNTRICO: Todos
giran en torno al Sol.

los

planetas
LOS PLANETAS SISTEMA SOLAR
El sistema solar está formado por una estrella central, el sol, los
cuerpos que la acompañan y el espacio que queda entre ellos.

Existen ocho planetas en el sistema solar
Aquí se presentan numerados según su cercanía al Sol
1. Mercurio
2. Venus
3. Tierra
4. Marte
5. Júpiter
6. Saturno
7. Urano
8. Neptuno
El modelo del sistema solar es heliocéntrico, es decir, todos
los planetas giran en torno al Sol.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Geologìa
GeologìaGeologìa
Geologìa
 
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
 
Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
 
Tema 1 CMC
Tema 1 CMCTema 1 CMC
Tema 1 CMC
 
Estrellas
Estrellas Estrellas
Estrellas
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Tema 1; EL UNIVERSO Y LA TIERRA
Tema 1; EL UNIVERSO Y LA TIERRATema 1; EL UNIVERSO Y LA TIERRA
Tema 1; EL UNIVERSO Y LA TIERRA
 
Charla2 origenyevol
Charla2 origenyevolCharla2 origenyevol
Charla2 origenyevol
 
Diccionario de astronomía de la A a la Z
Diccionario de astronomía de la A a la ZDiccionario de astronomía de la A a la Z
Diccionario de astronomía de la A a la Z
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Tema1 cmc
Tema1 cmcTema1 cmc
Tema1 cmc
 
Origen y estructura de la Tierra
Origen y estructura de la TierraOrigen y estructura de la Tierra
Origen y estructura de la Tierra
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
 
Nuestra casa LA TIERRA
Nuestra casa LA TIERRANuestra casa LA TIERRA
Nuestra casa LA TIERRA
 
Como se formo el planeta
Como se formo el planetaComo se formo el planeta
Como se formo el planeta
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 

Destacado

Expansão marítima europeia durante o século xv
Expansão marítima europeia durante o século xvExpansão marítima europeia durante o século xv
Expansão marítima europeia durante o século xvLeonardo Lira
 
POR QUE TOMAR CHÁ MATE?
POR QUE TOMAR CHÁ MATE? POR QUE TOMAR CHÁ MATE?
POR QUE TOMAR CHÁ MATE? Chá Mate
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redesKeily Solano
 
Novo Testamento completo em .txt
Novo Testamento completo em .txtNovo Testamento completo em .txt
Novo Testamento completo em .txtGesiel Oliveira
 
N6 auditoria y creaccion de software
N6 auditoria y creaccion de softwareN6 auditoria y creaccion de software
N6 auditoria y creaccion de softwareMartinParraOlvera
 
Clases de comercio.
Clases de comercio.Clases de comercio.
Clases de comercio.wfpinzon
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombiaYanovish
 
Confecções Danifer - Promoção de Janeiro/2013
Confecções Danifer - Promoção de Janeiro/2013Confecções Danifer - Promoção de Janeiro/2013
Confecções Danifer - Promoção de Janeiro/2013Confecções Danifer
 
Por que tomar cha mate
Por que tomar cha matePor que tomar cha mate
Por que tomar cha mateChá Mate
 
Zonas Amortiguación PNN Pisba, Tamá y SFF Iguaque
Zonas Amortiguación PNN Pisba, Tamá y SFF IguaqueZonas Amortiguación PNN Pisba, Tamá y SFF Iguaque
Zonas Amortiguación PNN Pisba, Tamá y SFF Iguaquericardogarciaduque
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educacióncarmonaAle
 
Powerpointpis 140307172750-phpapp01
Powerpointpis 140307172750-phpapp01Powerpointpis 140307172750-phpapp01
Powerpointpis 140307172750-phpapp01nicole vera
 
Primeras planas 23 de octubre del 2014
Primeras planas 23 de octubre del 2014Primeras planas 23 de octubre del 2014
Primeras planas 23 de octubre del 2014Acontecer Querétaro
 

Destacado (20)

Expansão marítima europeia durante o século xv
Expansão marítima europeia durante o século xvExpansão marítima europeia durante o século xv
Expansão marítima europeia durante o século xv
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Primeras planas 27 de octubre
Primeras planas 27 de octubrePrimeras planas 27 de octubre
Primeras planas 27 de octubre
 
POR QUE TOMAR CHÁ MATE?
POR QUE TOMAR CHÁ MATE? POR QUE TOMAR CHÁ MATE?
POR QUE TOMAR CHÁ MATE?
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Novo Testamento completo em .txt
Novo Testamento completo em .txtNovo Testamento completo em .txt
Novo Testamento completo em .txt
 
N6 auditoria y creaccion de software
N6 auditoria y creaccion de softwareN6 auditoria y creaccion de software
N6 auditoria y creaccion de software
 
Clases de comercio.
Clases de comercio.Clases de comercio.
Clases de comercio.
 
Oscar granda
Oscar grandaOscar granda
Oscar granda
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
 
Confecções Danifer - Promoção de Janeiro/2013
Confecções Danifer - Promoção de Janeiro/2013Confecções Danifer - Promoção de Janeiro/2013
Confecções Danifer - Promoção de Janeiro/2013
 
Por que tomar cha mate
Por que tomar cha matePor que tomar cha mate
Por que tomar cha mate
 
Gris
GrisGris
Gris
 
Zonas Amortiguación PNN Pisba, Tamá y SFF Iguaque
Zonas Amortiguación PNN Pisba, Tamá y SFF IguaqueZonas Amortiguación PNN Pisba, Tamá y SFF Iguaque
Zonas Amortiguación PNN Pisba, Tamá y SFF Iguaque
 
Lupita
LupitaLupita
Lupita
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
 
Powerpointpis 140307172750-phpapp01
Powerpointpis 140307172750-phpapp01Powerpointpis 140307172750-phpapp01
Powerpointpis 140307172750-phpapp01
 
Primeras planas 23 de octubre del 2014
Primeras planas 23 de octubre del 2014Primeras planas 23 de octubre del 2014
Primeras planas 23 de octubre del 2014
 
1.4 movimiento de átomos
1.4 movimiento de átomos 1.4 movimiento de átomos
1.4 movimiento de átomos
 
Adrian 1
Adrian 1Adrian 1
Adrian 1
 

Similar a Origen universo (20)

Astronomía
Astronomía Astronomía
Astronomía
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El Uinverso
El UinversoEl Uinverso
El Uinverso
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)
 
El universo cmc
El universo cmcEl universo cmc
El universo cmc
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
 
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Equipo 3  1°  "D " C.T.A.Equipo 3  1°  "D " C.T.A.
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
La Galaxia.pptx
La Galaxia.pptxLa Galaxia.pptx
La Galaxia.pptx
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
Galaxias 25840
Galaxias 25840Galaxias 25840
Galaxias 25840
 
Galaxia 1
Galaxia 1Galaxia 1
Galaxia 1
 
Galaxia 1
Galaxia 1Galaxia 1
Galaxia 1
 
Galaxia 1
Galaxia 1Galaxia 1
Galaxia 1
 
Galaxia 1
Galaxia 1Galaxia 1
Galaxia 1
 
Galaxia 1
Galaxia 1Galaxia 1
Galaxia 1
 
Galaxia 1
Galaxia 1Galaxia 1
Galaxia 1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Origen universo

  • 4. ORIGEN DEL UNIVERSO LA TEORÍA DEL BIG BANG  Entre 12.000 y 15.000 millones de años atrás, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, la cual explotó, generando la expansión de la materia en todas direcciones. Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, produciendo la formación de las primeras estrellas y galaxias.
  • 5.
  • 6.
  • 7. LAS ESTRELLAS  Son enormes esferas de gas, principalmente de hidrógeno y helio, a muy alta temperatura y presión que se mantienen en perfecto equilibrio y cohesionadas gracias a la gravedad.
  • 8. LAS GALAXIAS  Una galaxia es un grupo de estrellas, gases y polvo estelar, que se mantiene unido por efecto de la gravedad. Cada galaxia puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros.
  • 9. TIPOS DE GALAXIAS  Galaxias Elípticas: Presentan la misma apariencia que un núcleo sin disco, con una luminosidad aparentemente uniforme. Carecen de gas y polvo y están formadas por estrellas viejas, amarillas y de baja metalicidad.  Galaxias Espirales: Presentan un núcleo o bulbo formado por estrellas viejas, amarillentas-anaranjadas, y de bajo contenido metálico, y un disco con gran cantidad de gas y polvo interestelar, lo que indica formación de estrellas jóvenes, azuladas y muy metálicas.
  • 10. TIPOS DE GALAXIAS  Lenticulares: Presentan la apariencia de un núcleo con un disco, pero sin brazos espirales. Están formadas por estrellas viejas, poco metálicas, y sin gas o polvo interestelar.  Galaxias Irregulares: Son galaxias que no presentan simetría de ningún tipo, no aparece definido un núcleo ni un disco. Los ejemplos más notables son las dos galaxias satélites de nuestra Vía Láctea: las Nubes de Magallanes.
  • 11. LA VELOCIDAD DE LA LUZ La velocidad de la luz es de 300.000 (km/s). A esta velocidad: • Se da la vuelta entera a la tierra en 0,02 (s). • Se viaja a la luna en 1,3(s). • Se llega al Sol en 8,3 (min). • Se llega a la estrella más cercana en 4,2 (años). Un año luz se denomina la distancia que recorre la luz en un año, es decir, 1 año luz = 9,46 millones de millones de kilómetros (9,46· 1012 km).
  • 12. LA VÍA LÁCTEA Es nuestra galaxia. Los romanos la llamaron "Camino de Leche". Es grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol.
  • 13. LA VÍA LÁCTEA        Tipo de Galaxia: espiral. Cantidad de brazos: 2 centrales con ramificaciones Luminosidad: 14.000 millones de luminosidades solares. Masa total: 1 millón de millones de masas solares Diámetro: 100.000 años luz. Espesor del disco: 2.000 años luz. Espesor del bulto central: Las estrellas del núcleo están más 6.000 años luz. agrupadas que las de los brazos. A su alrededor hay una nube de hidrógeno, algunas estrellas y cúmulos estelares.
  • 14. EL SISTEMA SOLAR  Está ubicado en uno de los brazos de la espiral de la vía láctea, a unos 30.000 años luz del centro y unos 20.000 del extremo. Cada 225 millones de años el Sistema Solar completa un giro alrededor del centro de la galaxia. Se mueve a unos 270 (km) por segundo.
  • 15. ORIGEN DE LA TIERRA
  • 16. MODELOS DEL SISTEMA SOLAR La Tierra está inmóvil en GEOCÉNTRICO:  el centro del universo y todos los astros giran en torno a ella.  HELIOCÉNTRICO: Todos giran en torno al Sol. los planetas
  • 17. LOS PLANETAS SISTEMA SOLAR El sistema solar está formado por una estrella central, el sol, los cuerpos que la acompañan y el espacio que queda entre ellos. Existen ocho planetas en el sistema solar Aquí se presentan numerados según su cercanía al Sol 1. Mercurio 2. Venus 3. Tierra 4. Marte 5. Júpiter 6. Saturno 7. Urano 8. Neptuno El modelo del sistema solar es heliocéntrico, es decir, todos los planetas giran en torno al Sol.
  • 18.
  • 19. Fin