SlideShare una empresa de Scribd logo
Las estrellas y el ciclo estelar
Trabajo realizado por Abelardo
Ayllón, Adrián Logroño y Javier
Sanguino
¿Qué es una estrella?
Una estrella es un cuerpo celeste de grandes
dimensiones que arroja una gran cantidad de luz y calor
al espacio gracias a las reacciones nucleares que se
producen en su núcleo. Por ejemplo, cuando cuatro
átomos de hidrógeno se convierten en uno de helio se
produce una cierta cantidad de energía, que,
multiplicada por todas las veces que se da esta reacción
en el núcleo de la estrella, hacen que esta desprenda
muchísima luz y calor
Estructura de una estrella
• Las estrellas están divididas en tres partes:
- Núcleo
- Manto (dividida en dos partes):
- Zona radiante
- Zona convectiva

- Atmósfera (dividida en tres partes):
- Cromósfera

- Fotósfera
- Corona estelar
Estructura de una estrella
Tipos de estrellas
El ciclo de las estrellas
Nebulosas
Lugar donde nacen las
estrellas gracias a su
estado de condensación
y por la agregación de
materiales que hay para
ella, esta está formada
por gases (helio y
principalmente de
hidrógeno) y por polvo
cósmica (elementos
químicos)
Novas y supernovas
Novas: Explosión termonuclear no
muy brillante formada por la
acumulación de hidrógeno en la
superficie de una enana blanca

Supernovas: Explosióm estelar muy
brillante producida en la esfera
estelar de la que se forma una
estrella
Constelaciones
• Las constelaciones son agrupaciones de astros
artificiales con una posición invariable
• Hay 88 en total
• Las principales son los signos del zodiaco
Constelaciones zodiacales
• Las constelaciones zodiacales son 12
• Se construyen a partir de la esfera celeste
• Cada una ocupa 30º
Observación
• Se puede observar a simple vista, con
prismáticos o con un telescopio
• Se utiliza un planisferio o se localiza primero la
osa mayor o orión
Video
Alucinante comparación del tamaño de las estrellas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptxINDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Marte
MarteMarte
Tema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominizaciónTema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominización
pacogeohistoria
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Rafael Urías
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
JGNNavarro
 
Tema1 1ESO 2020 2021
Tema1 1ESO 2020 2021Tema1 1ESO 2020 2021
Tema1 1ESO 2020 2021
Chema R.
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
Madai7
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Imperio chino
Imperio chino Imperio chino
Imperio chino
Saray Vega
 
invasion abya yala.pptx
invasion abya yala.pptxinvasion abya yala.pptx
invasion abya yala.pptx
YeryMelgarMano
 
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Fabian Heredia
 
La escala en los mapas
La escala en los mapasLa escala en los mapas
La escala en los mapas
Inés Abella
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
Zaid Guzman
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
guest285dec
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
Jhofrert Garcia Borja
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Pablo Molina Molina
 
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
María Miranda
 

La actualidad más candente (20)

INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptxINDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Tema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominizaciónTema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominización
 
Líneas y circulos imaginarios de la tierra
Líneas y circulos imaginarios de la tierraLíneas y circulos imaginarios de la tierra
Líneas y circulos imaginarios de la tierra
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
 
Luna!
Luna!Luna!
Luna!
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
 
Tema1 1ESO 2020 2021
Tema1 1ESO 2020 2021Tema1 1ESO 2020 2021
Tema1 1ESO 2020 2021
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Imperio chino
Imperio chino Imperio chino
Imperio chino
 
invasion abya yala.pptx
invasion abya yala.pptxinvasion abya yala.pptx
invasion abya yala.pptx
 
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
 
La escala en los mapas
La escala en los mapasLa escala en los mapas
La escala en los mapas
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
 

Destacado

Las estrellas paula esparza
Las estrellas   paula esparzaLas estrellas   paula esparza
Las estrellas paula esparza
paulipandi
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
JscompanySA
 
Agujeros Negros. IES Ramiro de Maeztu 4ºESO
Agujeros Negros. IES Ramiro de Maeztu 4ºESOAgujeros Negros. IES Ramiro de Maeztu 4ºESO
Agujeros Negros. IES Ramiro de Maeztu 4ºESOMelCereceda
 
Investigación espacial en Epaña
Investigación espacial en EpañaInvestigación espacial en Epaña
Investigación espacial en Epañafersg98
 
La materia oscura
La     materia oscuraLa     materia oscura
La materia oscurajorgijus
 
Satélites,Sondas y Objetos Espaciales
Satélites,Sondas y Objetos EspacialesSatélites,Sondas y Objetos Espaciales
Satélites,Sondas y Objetos EspacialesRobertML
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarIgncioBJ
 
El Universo
El UniversoEl Universo
Leyes de Kepler
Leyes de Kepler Leyes de Kepler
Leyes de Kepler Claudia_sg
 
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadLa teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad
PaulaArribas98
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º partefisicaenelramiro
 
Fisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heronFisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heron
Carlos Reyes Flores
 
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Practica 1. determinacion de la capacidad calorificaPractica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
valida51
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
Josuee Hernandezz
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseasanchezarnaldo
 

Destacado (20)

Las estrellas paula esparza
Las estrellas   paula esparzaLas estrellas   paula esparza
Las estrellas paula esparza
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
Agujeros Negros. IES Ramiro de Maeztu 4ºESO
Agujeros Negros. IES Ramiro de Maeztu 4ºESOAgujeros Negros. IES Ramiro de Maeztu 4ºESO
Agujeros Negros. IES Ramiro de Maeztu 4ºESO
 
Investigación espacial en Epaña
Investigación espacial en EpañaInvestigación espacial en Epaña
Investigación espacial en Epaña
 
La materia oscura
La     materia oscuraLa     materia oscura
La materia oscura
 
Satélites,Sondas y Objetos Espaciales
Satélites,Sondas y Objetos EspacialesSatélites,Sondas y Objetos Espaciales
Satélites,Sondas y Objetos Espaciales
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
LA TEORÍA DEL BIG BANG
LA TEORÍA DEL BIG BANGLA TEORÍA DEL BIG BANG
LA TEORÍA DEL BIG BANG
 
Leyes de Kepler
Leyes de Kepler Leyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadLa teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parte
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
Fisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heronFisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heron
 
Nomenclaturainorganica
NomenclaturainorganicaNomenclaturainorganica
Nomenclaturainorganica
 
Formulacionorganica
FormulacionorganicaFormulacionorganica
Formulacionorganica
 
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Practica 1. determinacion de la capacidad calorificaPractica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la clase
 

Similar a Las estrellas

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
Samia Galindo Gamboa
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
angel cielo
 
Estrellas del universo
Estrellas del universoEstrellas del universo
Estrellas del universo
Nelly Diana Luque
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
Ariday Conrado
 
La evolución de las estrellas
La evolución de las estrellasLa evolución de las estrellas
La evolución de las estrellas
cmciessierradeguadarrama
 
Tema 2 el universo i
Tema 2 el universo iTema 2 el universo i
Tema 2 el universo i
geopaloma
 
Tema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2partTema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2part
Jose Maria Bleda Guerrero
 
El sol
El solEl sol
El sol
Karen Liss
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
CristinaGarca1
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellasLucía Cervera
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarantorreciencias
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
Olimpia Fernández
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
Elena Figueras Ramos
 
La vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finalLa vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finaljmarussy
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo IITema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Belén Ruiz González
 

Similar a Las estrellas (20)

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Estrellas del universo
Estrellas del universoEstrellas del universo
Estrellas del universo
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
 
La evolución de las estrellas
La evolución de las estrellasLa evolución de las estrellas
La evolución de las estrellas
 
Tema 2 el universo i
Tema 2 el universo iTema 2 el universo i
Tema 2 el universo i
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
Tema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2partTema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2part
 
1 galaxias y estrellas
1 galaxias y estrellas1 galaxias y estrellas
1 galaxias y estrellas
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El universory3
El universory3El universory3
El universory3
 
La vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finalLa vida de las estrellas final
La vida de las estrellas final
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo IITema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Las estrellas

  • 1. Las estrellas y el ciclo estelar Trabajo realizado por Abelardo Ayllón, Adrián Logroño y Javier Sanguino
  • 2. ¿Qué es una estrella? Una estrella es un cuerpo celeste de grandes dimensiones que arroja una gran cantidad de luz y calor al espacio gracias a las reacciones nucleares que se producen en su núcleo. Por ejemplo, cuando cuatro átomos de hidrógeno se convierten en uno de helio se produce una cierta cantidad de energía, que, multiplicada por todas las veces que se da esta reacción en el núcleo de la estrella, hacen que esta desprenda muchísima luz y calor
  • 3. Estructura de una estrella • Las estrellas están divididas en tres partes: - Núcleo - Manto (dividida en dos partes): - Zona radiante - Zona convectiva - Atmósfera (dividida en tres partes): - Cromósfera - Fotósfera - Corona estelar
  • 4. Estructura de una estrella
  • 6. El ciclo de las estrellas
  • 7. Nebulosas Lugar donde nacen las estrellas gracias a su estado de condensación y por la agregación de materiales que hay para ella, esta está formada por gases (helio y principalmente de hidrógeno) y por polvo cósmica (elementos químicos)
  • 8. Novas y supernovas Novas: Explosión termonuclear no muy brillante formada por la acumulación de hidrógeno en la superficie de una enana blanca Supernovas: Explosióm estelar muy brillante producida en la esfera estelar de la que se forma una estrella
  • 9. Constelaciones • Las constelaciones son agrupaciones de astros artificiales con una posición invariable • Hay 88 en total • Las principales son los signos del zodiaco
  • 10. Constelaciones zodiacales • Las constelaciones zodiacales son 12 • Se construyen a partir de la esfera celeste • Cada una ocupa 30º
  • 11. Observación • Se puede observar a simple vista, con prismáticos o con un telescopio • Se utiliza un planisferio o se localiza primero la osa mayor o orión
  • 12. Video Alucinante comparación del tamaño de las estrellas