SlideShare una empresa de Scribd logo
1524027178000UNIVERSIDAD VERACRUZANA<br />FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN <br />CARRERA:<br />LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS<br />EXPERIENCIA EDUCATIVA:<br />BASE DE DATOS<br />“PROPUESTA DE CRITERIOS DE COMPARACIÓN DE BASE DE DATOS”<br />CATEDRATICO:<br />TORRES GASTELU CARLOS ARTURO<br />INTEGRANTES:<br />CARRERA PUGA EDGAR<br />DE LA ROSA SATURNINO MARÍA MERCEDES<br />MARCIAL SALGADO JESSICA<br />5TO. BLOQUE<br />H. VERACRUZ, VER.             OCTUBRE DEL 2010<br />EQUIPO  4. Proponemos los criterios siguientes basándonos en las necesidades de nuestro proyecto asignado (MARIPOSAS).<br />Orden de criterios.<br />1.-  Escalabilidad: es la propiedad deseable de un sistema, una red o un proceso, que indica su habilidad para extender el margen de operaciones sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida, o bien para estar preparado para hacerse más grande sin perder calidad en los servicios ofrecidos.<br />En pocas palabras es la capacidad del sistema gestor de bases de datos  de cambiar su tamaño o configuración para adaptarse a los cambios necesarios.<br />2.- Portabilidad: Se define como la característica que posee un software para ejecutarse en diferentes plataformas, el código fuente del software es capaz de ser reutilizado  en vez de crearse un nuevo código cuando el software pasa de una plataforma a otra. A mayor portabilidad menor es la dependencia del software con respecto a la plataforma.<br />3.- Manejo de transacciones: Una Transacción es un programa que se ejecuta como una sola operación. Esto quiere decir que luego de una ejecución en la que se produce una falla es el mismo que se obtendría si el programa no se hubiera ejecutado. Los SGBD proveen mecanismos para programar las modificaciones de los datos de una forma mucho más simple que si no se dispusiera de ellos.<br />4.- Seguridad: La seguridad de los datos implica protegerlos de operaciones indebidas que pongan en peligro su definición, existencia, consistencia e integridad independientemente de la persona que los accede. Esto se logra mediante mecanismos que permiten estructurar y controlar el acceso y actualización de los mismos sin necesidad de modificar o alterar el diseño del modelo de datos; definido de acuerdo a los requisitos del sistema o aplicación software.<br />Cabe mencionar que hay que imponer seguridad de varios niveles tanto para los usuarios como para los datos. El problema de la seguridad consiste en lograr que los recursos de un sistema sean, bajo toda circunstancia, utilizados para los fines previstos.<br />5.-  Integración: Es una solución informática con una interfaz estándar de Internet utilizado para organizar y publicar información en la organización.<br />6.- Consistencia: En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. Por otra parte, la base de datos representa una realidad que tiene determinadas condiciones, por ejemplo que los coleccionistas poseen al menos un espécimen en colección. El sistema no debería aceptar datos de un coleccionista sin especímenes. En los SGBD existen herramientas que facilitan la programación de este tipo de condiciones.<br />Los criterios anteriores serán medidos con los siguientes parámetros.<br />Será la frecuencia con la que se lanza una versión nueva al mercado<br />Por el número de plataformas en las que es compatible<br />Número menor de clic por evento<br />Protocolos de validación de sistema gestor de base de datos medirá los criterios de integración, consistencia y seguridad. <br />Fuentes bibliográficas.<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Escalabilidad <br />http://es.wikipedia.org/wiki/Portabilidad <br />http://www.slideshare.net/Drakonis11/integridad-y-seguridad-en-las-bases-de-datos-presentation <br />http://www.datamasters.com.ar/ <br />
Equipo  4
Equipo  4
Equipo  4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iv -_seguridad
Unidad iv -_seguridadUnidad iv -_seguridad
Unidad iv -_seguridad
Whaleejaa Wha
 
Ataques a-bases-de-datos
Ataques a-bases-de-datosAtaques a-bases-de-datos
Ataques a-bases-de-datos
Juvenal Hernandez
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
Jose Alvarado Robles
 
Seguridades en bases de datos
Seguridades en bases de datosSeguridades en bases de datos
Seguridades en bases de datos
Juan Carlos
 
Diseño de Bases de Datos
Diseño de Bases de DatosDiseño de Bases de Datos
Diseño de Bases de Datos
Elvis Mendoza Sequera
 
Seguridad Base De Datos
Seguridad Base De DatosSeguridad Base De Datos
Seguridad Base De Datos
angela zambrano
 
Seguridad de bases de datos
Seguridad de bases de datosSeguridad de bases de datos
Seguridad de bases de datos
Juan Gusman Mejia
 
Seguridad Base de datos
 Seguridad Base de datos  Seguridad Base de datos
Seguridad Base de datos
nataliaynecheevrry
 
Seguridad app web
Seguridad app webSeguridad app web
Seguridad app web
PatriciaU
 
Deber
DeberDeber
seguridad basica informática
seguridad basica informáticaseguridad basica informática
seguridad basica informática
Jorge Pfuño
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Victor Samaniego
 
Seguridad de base de datos
Seguridad de base de datos Seguridad de base de datos
Seguridad de base de datos
paola403
 
seguridad web
seguridad webseguridad web
Evaluacion De Software Mundo Cime
Evaluacion De Software Mundo CimeEvaluacion De Software Mundo Cime
Evaluacion De Software Mundo Cime
jpabloquintero
 
Cruz guzmán josé alberto
Cruz guzmán josé albertoCruz guzmán josé alberto
Cruz guzmán josé alberto
rencru
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Willy Narvaez
 

La actualidad más candente (17)

Unidad iv -_seguridad
Unidad iv -_seguridadUnidad iv -_seguridad
Unidad iv -_seguridad
 
Ataques a-bases-de-datos
Ataques a-bases-de-datosAtaques a-bases-de-datos
Ataques a-bases-de-datos
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
 
Seguridades en bases de datos
Seguridades en bases de datosSeguridades en bases de datos
Seguridades en bases de datos
 
Diseño de Bases de Datos
Diseño de Bases de DatosDiseño de Bases de Datos
Diseño de Bases de Datos
 
Seguridad Base De Datos
Seguridad Base De DatosSeguridad Base De Datos
Seguridad Base De Datos
 
Seguridad de bases de datos
Seguridad de bases de datosSeguridad de bases de datos
Seguridad de bases de datos
 
Seguridad Base de datos
 Seguridad Base de datos  Seguridad Base de datos
Seguridad Base de datos
 
Seguridad app web
Seguridad app webSeguridad app web
Seguridad app web
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
seguridad basica informática
seguridad basica informáticaseguridad basica informática
seguridad basica informática
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Seguridad de base de datos
Seguridad de base de datos Seguridad de base de datos
Seguridad de base de datos
 
seguridad web
seguridad webseguridad web
seguridad web
 
Evaluacion De Software Mundo Cime
Evaluacion De Software Mundo CimeEvaluacion De Software Mundo Cime
Evaluacion De Software Mundo Cime
 
Cruz guzmán josé alberto
Cruz guzmán josé albertoCruz guzmán josé alberto
Cruz guzmán josé alberto
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 

Similar a Equipo 4

Smbd
SmbdSmbd
Smbd
sergio
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
alinacarrion
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
guestfa8635ba
 
Smb Dfin
Smb DfinSmb Dfin
Smb Dfin
alinacarrion
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
alinacarrion
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
alinacarrion
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
alinacarrion
 
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
armandobr
 
Gonzalez martinez gamaliel
Gonzalez martinez gamalielGonzalez martinez gamaliel
Gonzalez martinez gamaliel
rencru
 
Disertacion de administración de los riesgos
Disertacion de administración de los riesgosDisertacion de administración de los riesgos
Disertacion de administración de los riesgos
Ing. LucioJAP
 
Sistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion EmpresarialSistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion Empresarial
Mercy Vargas
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
Luis Vázquez
 
Dbms investigacion equipo #3
Dbms investigacion  equipo #3Dbms investigacion  equipo #3
Dbms investigacion equipo #3
KARY
 
Dbms investigacion equipo #3
Dbms investigacion  equipo #3Dbms investigacion  equipo #3
Dbms investigacion equipo #3
KARY
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
juansf
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
Jonathan Israel
 
Bdsm
BdsmBdsm
Resumen de evaluacion y auditoria de sistema
Resumen de evaluacion y auditoria de sistemaResumen de evaluacion y auditoria de sistema
Resumen de evaluacion y auditoria de sistema
Omar Adames
 
Smbd
SmbdSmbd

Similar a Equipo 4 (20)

Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
 
Smb Dfin
Smb DfinSmb Dfin
Smb Dfin
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
 
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
 
Gonzalez martinez gamaliel
Gonzalez martinez gamalielGonzalez martinez gamaliel
Gonzalez martinez gamaliel
 
Disertacion de administración de los riesgos
Disertacion de administración de los riesgosDisertacion de administración de los riesgos
Disertacion de administración de los riesgos
 
Sistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion EmpresarialSistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion Empresarial
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
 
Dbms investigacion equipo #3
Dbms investigacion  equipo #3Dbms investigacion  equipo #3
Dbms investigacion equipo #3
 
Dbms investigacion equipo #3
Dbms investigacion  equipo #3Dbms investigacion  equipo #3
Dbms investigacion equipo #3
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Bdsm
BdsmBdsm
Bdsm
 
Resumen de evaluacion y auditoria de sistema
Resumen de evaluacion y auditoria de sistemaResumen de evaluacion y auditoria de sistema
Resumen de evaluacion y auditoria de sistema
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 

Más de VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Iniciacion del proyecto
Iniciacion del proyectoIniciacion del proyecto
Iniciacion del proyecto
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Iniciacion del proyecto
Iniciacion del proyectoIniciacion del proyecto
Iniciacion del proyecto
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Ejemplo de licitación
Ejemplo de licitaciónEjemplo de licitación
Ejemplo de licitación
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Software de Administración de Proyectos
Software de Administración de ProyectosSoftware de Administración de Proyectos
Software de Administración de Proyectos
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Director de proyectos (david) (2)
Director de proyectos (david) (2)Director de proyectos (david) (2)
Director de proyectos (david) (2)
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Las tribulaciones de un director de proyecto
Las tribulaciones de un director de proyectoLas tribulaciones de un director de proyecto
Las tribulaciones de un director de proyecto
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Erp
ErpErp
La gestión del contrato (2)
La gestión del contrato (2)La gestión del contrato (2)
La gestión del contrato (2)
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
2 p163 172- ei 360-15
2 p163 172- ei 360-152 p163 172- ei 360-15
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Riesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcingRiesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcing
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Comparacion de outsourcing
Comparacion de outsourcingComparacion de outsourcing
Comparacion de outsourcing
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Riesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcingRiesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcing
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Periodo de pago
Periodo de pagoPeriodo de pago
Riesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcingRiesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcing
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Justificacion de outsourcing
Justificacion de outsourcingJustificacion de outsourcing
Justificacion de outsourcing
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing

Más de VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Iniciacion del proyecto
Iniciacion del proyectoIniciacion del proyecto
Iniciacion del proyecto
 
Iniciacion del proyecto
Iniciacion del proyectoIniciacion del proyecto
Iniciacion del proyecto
 
Ejemplo de licitación
Ejemplo de licitaciónEjemplo de licitación
Ejemplo de licitación
 
Software de Administración de Proyectos
Software de Administración de ProyectosSoftware de Administración de Proyectos
Software de Administración de Proyectos
 
Director de proyectos (david) (2)
Director de proyectos (david) (2)Director de proyectos (david) (2)
Director de proyectos (david) (2)
 
Las tribulaciones de un director de proyecto
Las tribulaciones de un director de proyectoLas tribulaciones de un director de proyecto
Las tribulaciones de un director de proyecto
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
La gestión del contrato (2)
La gestión del contrato (2)La gestión del contrato (2)
La gestión del contrato (2)
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
2 p163 172- ei 360-15
2 p163 172- ei 360-152 p163 172- ei 360-15
2 p163 172- ei 360-15
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Riesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcingRiesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcing
 
Comparacion de outsourcing
Comparacion de outsourcingComparacion de outsourcing
Comparacion de outsourcing
 
Riesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcingRiesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcing
 
Periodo de pago
Periodo de pagoPeriodo de pago
Periodo de pago
 
Riesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcingRiesgos de contratar outsourcing
Riesgos de contratar outsourcing
 
Justificacion de outsourcing
Justificacion de outsourcingJustificacion de outsourcing
Justificacion de outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Equipo 4

  • 1. 1524027178000UNIVERSIDAD VERACRUZANA<br />FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN <br />CARRERA:<br />LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS<br />EXPERIENCIA EDUCATIVA:<br />BASE DE DATOS<br />“PROPUESTA DE CRITERIOS DE COMPARACIÓN DE BASE DE DATOS”<br />CATEDRATICO:<br />TORRES GASTELU CARLOS ARTURO<br />INTEGRANTES:<br />CARRERA PUGA EDGAR<br />DE LA ROSA SATURNINO MARÍA MERCEDES<br />MARCIAL SALGADO JESSICA<br />5TO. BLOQUE<br />H. VERACRUZ, VER. OCTUBRE DEL 2010<br />EQUIPO 4. Proponemos los criterios siguientes basándonos en las necesidades de nuestro proyecto asignado (MARIPOSAS).<br />Orden de criterios.<br />1.- Escalabilidad: es la propiedad deseable de un sistema, una red o un proceso, que indica su habilidad para extender el margen de operaciones sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida, o bien para estar preparado para hacerse más grande sin perder calidad en los servicios ofrecidos.<br />En pocas palabras es la capacidad del sistema gestor de bases de datos de cambiar su tamaño o configuración para adaptarse a los cambios necesarios.<br />2.- Portabilidad: Se define como la característica que posee un software para ejecutarse en diferentes plataformas, el código fuente del software es capaz de ser reutilizado en vez de crearse un nuevo código cuando el software pasa de una plataforma a otra. A mayor portabilidad menor es la dependencia del software con respecto a la plataforma.<br />3.- Manejo de transacciones: Una Transacción es un programa que se ejecuta como una sola operación. Esto quiere decir que luego de una ejecución en la que se produce una falla es el mismo que se obtendría si el programa no se hubiera ejecutado. Los SGBD proveen mecanismos para programar las modificaciones de los datos de una forma mucho más simple que si no se dispusiera de ellos.<br />4.- Seguridad: La seguridad de los datos implica protegerlos de operaciones indebidas que pongan en peligro su definición, existencia, consistencia e integridad independientemente de la persona que los accede. Esto se logra mediante mecanismos que permiten estructurar y controlar el acceso y actualización de los mismos sin necesidad de modificar o alterar el diseño del modelo de datos; definido de acuerdo a los requisitos del sistema o aplicación software.<br />Cabe mencionar que hay que imponer seguridad de varios niveles tanto para los usuarios como para los datos. El problema de la seguridad consiste en lograr que los recursos de un sistema sean, bajo toda circunstancia, utilizados para los fines previstos.<br />5.- Integración: Es una solución informática con una interfaz estándar de Internet utilizado para organizar y publicar información en la organización.<br />6.- Consistencia: En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. Por otra parte, la base de datos representa una realidad que tiene determinadas condiciones, por ejemplo que los coleccionistas poseen al menos un espécimen en colección. El sistema no debería aceptar datos de un coleccionista sin especímenes. En los SGBD existen herramientas que facilitan la programación de este tipo de condiciones.<br />Los criterios anteriores serán medidos con los siguientes parámetros.<br />Será la frecuencia con la que se lanza una versión nueva al mercado<br />Por el número de plataformas en las que es compatible<br />Número menor de clic por evento<br />Protocolos de validación de sistema gestor de base de datos medirá los criterios de integración, consistencia y seguridad. <br />Fuentes bibliográficas.<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Escalabilidad <br />http://es.wikipedia.org/wiki/Portabilidad <br />http://www.slideshare.net/Drakonis11/integridad-y-seguridad-en-las-bases-de-datos-presentation <br />http://www.datamasters.com.ar/ <br />