SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA
SELVA CENTRAL “JUAN SANTOS ATAHUALPA
La dinámica de grupos
Los equipos de trabajo
Mg. RUBEN AMERICO MEDRANO OSORIO
ANTROPÓLOGO
Profesor Universitario, Investigador Social,
E-mail: rmedrano@uniscjsa.edu.pe
Satipo 2023
¿QUÉ SON LA DINAMICA DE GRUPO
• Son una serie de actividades interactivas que permiten reforzar determinados aspectos
del trabajo en equipo. Cada dinámica incluye diferentes procedimientos sistematizados
que se adaptan a las necesidades de las empresas o instituciones, se trata de una forma
amena de interiorizar aspectos relevantes en su día a día.
• La Gran Depresión fue el origen, En la crítica década de 1930, algunos economistas
constataron que el rendimiento de los empleados (el fordismo) mejoraba o empeoraba en
función de en qué grupos de trabajo se encontraban. Surgió entonces la idea
de favorecer la cooperación dentro de los grupos desde el ámbito empresarial. Sus
ventajas, desde luego, son innegables:
MAYOR COORDINACIÓN INTERNA
• Las dinámicas de grupo tienen como naturaleza el de fomentan hábitos de trabajo que
facilitan la coordinación dentro de un mismo equipo o departamento. Cada miembro sabe
en todo momento lo que debe hacer porque se ha generado un ambiente propicio para el
intercambio de información. Las actividades en equipo plantean situaciones reales del
quehacer.
FOMENTO DE CUALIDADES PROFESIONALES
• Cada individuo cuenta con unas aptitudes específicas que pueden ser desarrolladas por
sus compañeros gracias al trabajo en equipo. Las dinámicas de grupo permiten potenciar
cualidades como el liderazgo, el carácter resolutivo, la empatía, la prudencia, la
flexibilidad, la mentalidad analítica, la disciplina o la responsabilidad corporativa.
SUPERACIÓN DE DIFICULTADES
• La superación de dificultades es uno de los aspectos en los que se observa con mayor
nitidez el trabajo con dinámicas de grupo. Estos equipos no se desmoronan ante las
dificultades y tampoco dejan solos a sus compañeros frente al peligro.
• Toda ves que todos los integrantes del grupo son responsables de su éxito o fracaso, se
trabaja en colaboración para superar cualquier contratiempo y encauzar nuevamente el
proyecto.
MENORES NIVELES DE ESTRÉS Y COMPETENCIA “SANA”
• Cuando un individuo asume muchas responsabilidades en solitario, siempre
existe el riesgo de que se vea superado por la situación y sufra trastornos
relacionados con el estrés. Las dinámicas de grupo enseñan a repartir la carga
entre los miembros, al tiempo que se fomenta una competencia “sana” entre
estos. No se trata tanto de quién trabaja más sino de cómo se puede ser de
mayor utilidad para el equipo.
• Un aspectos que genera mayor grado de consenso es el de la importancia de las
dinámicas del trabajo en equipo para alcanzar los objetivos corporativos.
• Se trata de un conjunto de técnicas y metodologías que permiten construir grupos
humanos más cohesionados y motivados para cumplir sus tareas. Bajo los principios de
complementariedad y solidaridad
• Combinar el talento de múltiples individuos para sacar los proyectos adelante.
• ¿Qué son los montes?
• ¿Qué encierra el bosque?
• Arboles
• Seres vivientes. Visible - objetivado
• Seres Dioses y demonios invisible – subjetivado.
Grupo está cohesionado.
Orden.
Secuencia.
Unidad en la diversidad
• La colaboración entre hombres/tiempo/espacio es fundamental para compartir ideas,
contrastar información o brindarse apoyo en momentos de caos y dificultad. En este
sentido, el trabajo en equipo mejora la satisfacción del hacer de los individuos y fomenta
la interacción entre trabajadores.
• No hay que olvidar, por último, que el trabajo colaborativo es también un proceso de
aprendizaje. Al poner en común las habilidades y los conocimientos de cada trabajado
CÓMO SABER SI TUS DINÁMICAS DE TRABAJO EN EQUIPO SON
ADECUADAS
• permite identificar los principales problemas en el funcionamiento de los equipos
• Agiliza considerablemente el trabajo de los responsables de los equipos

Más contenido relacionado

Similar a Equiposdetrabajo.pptx

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Samantha Ortiz Sánchez
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
CEU Benito Juarez
 
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdfTEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
GabrielaChafla
 
Grupo de trabajo
Grupo de trabajoGrupo de trabajo
Grupo de trabajo
kkkraftwerkkk
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
felipeTuta11
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
maria504881
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
maria504881
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
Julia Villagomez
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
chevymania0578
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
Jhonatan Medina
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
JulioTrigosoMuz
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Karla Córdoba
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
gabrielaCubas1
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
igervirtual
 
Presentación PowerPoint VT6 en PDF para descarga
Presentación PowerPoint VT6 en PDF para descargaPresentación PowerPoint VT6 en PDF para descarga
Presentación PowerPoint VT6 en PDF para descarga
ainaramendiolaamaral
 
La cohesión de equipos en centros de menores
La cohesión de equipos  en centros de menoresLa cohesión de equipos  en centros de menores
La cohesión de equipos en centros de menores
rsanjorge
 

Similar a Equiposdetrabajo.pptx (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
 
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdfTEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
 
Grupo de trabajo
Grupo de trabajoGrupo de trabajo
Grupo de trabajo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
 
Presentación PowerPoint VT6 en PDF para descarga
Presentación PowerPoint VT6 en PDF para descargaPresentación PowerPoint VT6 en PDF para descarga
Presentación PowerPoint VT6 en PDF para descarga
 
La cohesión de equipos en centros de menores
La cohesión de equipos  en centros de menoresLa cohesión de equipos  en centros de menores
La cohesión de equipos en centros de menores
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Equiposdetrabajo.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL “JUAN SANTOS ATAHUALPA La dinámica de grupos Los equipos de trabajo Mg. RUBEN AMERICO MEDRANO OSORIO ANTROPÓLOGO Profesor Universitario, Investigador Social, E-mail: rmedrano@uniscjsa.edu.pe Satipo 2023
  • 2. ¿QUÉ SON LA DINAMICA DE GRUPO • Son una serie de actividades interactivas que permiten reforzar determinados aspectos del trabajo en equipo. Cada dinámica incluye diferentes procedimientos sistematizados que se adaptan a las necesidades de las empresas o instituciones, se trata de una forma amena de interiorizar aspectos relevantes en su día a día.
  • 3. • La Gran Depresión fue el origen, En la crítica década de 1930, algunos economistas constataron que el rendimiento de los empleados (el fordismo) mejoraba o empeoraba en función de en qué grupos de trabajo se encontraban. Surgió entonces la idea de favorecer la cooperación dentro de los grupos desde el ámbito empresarial. Sus ventajas, desde luego, son innegables:
  • 4. MAYOR COORDINACIÓN INTERNA • Las dinámicas de grupo tienen como naturaleza el de fomentan hábitos de trabajo que facilitan la coordinación dentro de un mismo equipo o departamento. Cada miembro sabe en todo momento lo que debe hacer porque se ha generado un ambiente propicio para el intercambio de información. Las actividades en equipo plantean situaciones reales del quehacer.
  • 5. FOMENTO DE CUALIDADES PROFESIONALES • Cada individuo cuenta con unas aptitudes específicas que pueden ser desarrolladas por sus compañeros gracias al trabajo en equipo. Las dinámicas de grupo permiten potenciar cualidades como el liderazgo, el carácter resolutivo, la empatía, la prudencia, la flexibilidad, la mentalidad analítica, la disciplina o la responsabilidad corporativa.
  • 6. SUPERACIÓN DE DIFICULTADES • La superación de dificultades es uno de los aspectos en los que se observa con mayor nitidez el trabajo con dinámicas de grupo. Estos equipos no se desmoronan ante las dificultades y tampoco dejan solos a sus compañeros frente al peligro. • Toda ves que todos los integrantes del grupo son responsables de su éxito o fracaso, se trabaja en colaboración para superar cualquier contratiempo y encauzar nuevamente el proyecto.
  • 7. MENORES NIVELES DE ESTRÉS Y COMPETENCIA “SANA” • Cuando un individuo asume muchas responsabilidades en solitario, siempre existe el riesgo de que se vea superado por la situación y sufra trastornos relacionados con el estrés. Las dinámicas de grupo enseñan a repartir la carga entre los miembros, al tiempo que se fomenta una competencia “sana” entre estos. No se trata tanto de quién trabaja más sino de cómo se puede ser de mayor utilidad para el equipo.
  • 8. • Un aspectos que genera mayor grado de consenso es el de la importancia de las dinámicas del trabajo en equipo para alcanzar los objetivos corporativos.
  • 9. • Se trata de un conjunto de técnicas y metodologías que permiten construir grupos humanos más cohesionados y motivados para cumplir sus tareas. Bajo los principios de complementariedad y solidaridad
  • 10. • Combinar el talento de múltiples individuos para sacar los proyectos adelante. • ¿Qué son los montes? • ¿Qué encierra el bosque? • Arboles • Seres vivientes. Visible - objetivado • Seres Dioses y demonios invisible – subjetivado.
  • 12. • La colaboración entre hombres/tiempo/espacio es fundamental para compartir ideas, contrastar información o brindarse apoyo en momentos de caos y dificultad. En este sentido, el trabajo en equipo mejora la satisfacción del hacer de los individuos y fomenta la interacción entre trabajadores.
  • 13. • No hay que olvidar, por último, que el trabajo colaborativo es también un proceso de aprendizaje. Al poner en común las habilidades y los conocimientos de cada trabajado
  • 14. CÓMO SABER SI TUS DINÁMICAS DE TRABAJO EN EQUIPO SON ADECUADAS • permite identificar los principales problemas en el funcionamiento de los equipos
  • 15. • Agiliza considerablemente el trabajo de los responsables de los equipos