SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
Actividad N° 3: TRABAJO EN EQUIPO
ANDRES FELIPE TUTA JIMENEZ
Cod:47495
2016
TRABAJO EN
EQUIPO
Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios
individuos donde cada uno hace una parte pero
todos con un objetivo común. Es una de las
condiciones de trabajo de tipo psicológico que
más influye en los trabajadores de forma
positiva porque permite que haya un
compañerismo.
DIFERENCIA ENTRE GRUPOS Y
EQUIPOS.
EQUIPO: se refiere a un grupo de
personas. Un equipo depende de
varias personas que trabajan en
común para lograr un objetivo,
mientras que un grupo, puede ser un
conjunto de personas pero sin un
trabajo ni objetivo en común.
GRUPO: Un grupo es fácil de formar. Sólo basta
unir a varias personas y tenemos un grupo, en
cambio un equipo necesita una experiencia o unos
conocimientos los unos de los otros.
Formar un grupo requiere menos tiempo que formar
un equipo. Esto se debe a que en un grupo las
personas no toman un papel activo, en cambio en un
equipo sí.
Si falta una persona en un grupo es posible que no
se note su ausencia, en cambio, si falta una persona
en un equipo, seguro que se nota.
MODALIDA DE EQUIPOS
 Imagen tomada de las guías de estudio
DESTREZAS DE LIDERASGO
 El liderazgo es la capacidad de tomar la iniciativa, convocar,
motivar, activar y evaluar a un equipo de trabajo o grupo para
lograr metas comunes. las acciones del liderazgo se manifiestan
y transciende en todos los ámbitos sociales: en la familia, en
grupos de amigos, estudiantiles, religiosos, culturales, entre
otros.
Los líderes son personas que se distinguen porque
ejercen, consistentemente más influencia que otros miembros
del equipo en la planeación y realización de las funciones que
deben llevarse a cabo.
Algunas destrezas que poseen los líderes son:
 Encaran el cambio y los retos con flexibilidad.
 Fomentan la creatividad.
 Crean oportunidades.
 Se actualizan y adaptan.
 Buscan mejorar los resultados
 Promueven cambios y asumen riesgos
 Desarrollan empatía
 Construyen excelentes relaciones interpersonales
 Delegan responsabilidades
 Incentivan la confianza en los miembros de su equipo
 Crean imágenes positivas e inspiran
ORGANIZACIÓN DE UN EQUIPO
 Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas.
 Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto.
 Generar confianza y una norma de trabajo en equipo.
 Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrente los
cambios de manera efectiva.
 Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor interferencia.
 Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño elevados.
 Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de
manera oportuna.
 Alentar y apoyar las decisiones del equipo.
 Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive.
tomado de las guias de estudio.
CREATIVIDAD DEL EQUIPO
 La creatividad es el resultado de un proceso mental en el que intervienen
nuestras capacidades, actitudes, motivaciones y conocimientos. A priori podría
parecer que solo están implicados factores exclusivamente individuales pero
analizando la dinámica de la creatividad comprobaremos que el factor social
es con frecuencia el catalizador o el inhibidor de estos procesos. Por este
motivo, la creatividad durante el trabajo en equipo adquiere una dimensión
especial teniendo en cuenta que las capacidades individuales pasan a
integrarse en una estructura más compleja. En dicho contexto algunas
variables como el número de participantes, los roles adoptados, sus estilos de
comunicación, etc. pueden condicionar claramente los resultados que se
obtenga.
 Una mala conceptualización del problema generará desorientación y posiblemente se
traducirá en bloqueos creativos. Todos los participantes deben tener claro qué queremos
solucionar.
 Un entorno profesional en el que los miembros se sientan seguros y respetados
contribuye a la generación de ideas pero es importante no confundir libertad con
ausencia de sistema.
 La capacidad de pensar no es exclusiva de un determinado colectivo sino del ser humano
en general. Por tanto, los equipos con diversidad de perfiles (profesionales, éticos,
raciales, etc.) suelen generar ideas más enriquecedores.
 Es muy saludable y estimulante ayudar a que las personas vean las cosas y a si mismos
de modo diferente. Comúnmente lo enunciamos como “ponerse en los zapatos de otro”.
 Como regla general los equipos más productivos están conformados por entre cuatro y
seis personas pero puedes incrementar o disminuir su estructura hasta dar con la más
adecuada en cada caso
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
 es un pensamiento flexible, capaz de reorganizar los medios
cuando el objetivo se pierde de vista, y capaz de readaptarse a
los cambios contextuales.
En los empresarios también es indispensable el pensamiento
estratégico, para lograr que su producto se inserte con
firmeza en el mercado. Se requiere en este caso distintas
estrategias: para seleccionar el producto, para reducir costos,
para seleccionar personal, para comprar, para vender, para
publicitar el producto, etcétera.
EQUIPOS VIRTUALES.
 Los equipos virtuales (EVs) se conciben como conjuntos de
personas que, si bien se encuentran distribuidas geográficamente,
persiguen una meta común, que se facilita de forma importante si
utilizan tecnologías de la información para comunicarse y cooperar
a través del tiempo y del espacio (Bell y Kozlowski, 2002).
Un equipo virtual es un grupo de trabajo real. Las personas son
reales y el trabajo es real. La palabra virtual hace referencia a un
espacio de trabajo que, la mayor parte del tiempo, se crea a través
de una comunicación que no es cara a cara sino por correo
electrónico, mensajes de voz, teléfono, soporte informático del
grupo o videoconferencia.
Habilidades comunicativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo de trabajo de equipo
Liderazgo de trabajo de equipoLiderazgo de trabajo de equipo
Liderazgo de trabajo de equipoGenoveva Tapia
 
Trabajo en equipo (12)
Trabajo en equipo (12)Trabajo en equipo (12)
Trabajo en equipo (12)
Victor Jose Martinez Morales
 
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La MotivaciónLa Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La MotivaciónYosiDelgado1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jarol Cuarán
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojruizalicea
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
Daniel Miguelez Arce
 
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamientoBarreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
rebeca duran velasco
 
Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
enendeavor
 
Liderazgo!!
Liderazgo!!Liderazgo!!
Liderazgo!!
Jurgenaleja
 
Organizaciones inteligentes (1)
Organizaciones inteligentes (1)Organizaciones inteligentes (1)
Organizaciones inteligentes (1)maestriazulia
 
Taller liderazgo y trabajo en equipo 2016
Taller liderazgo y trabajo en equipo 2016Taller liderazgo y trabajo en equipo 2016
Taller liderazgo y trabajo en equipo 2016
Bid Friend
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Sebastián Lilly
 
Conceptos de Trabajo En Equipo
Conceptos de Trabajo En EquipoConceptos de Trabajo En Equipo
Conceptos de Trabajo En Equipo
jpverar
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
vicente Ayala Bermeo
 
Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
Bilbito
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
LuisSalinas111
 
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivasTema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Elementos Estrategicos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
enyer escalona
 
Importancia del trabajo en equipo en la organización
Importancia del trabajo en equipo en la organizaciónImportancia del trabajo en equipo en la organización
Importancia del trabajo en equipo en la organizaciónAlfonso Solorzano
 
Gestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizacionesGestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizacionescarapasho
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo de trabajo de equipo
Liderazgo de trabajo de equipoLiderazgo de trabajo de equipo
Liderazgo de trabajo de equipo
 
Trabajo en equipo (12)
Trabajo en equipo (12)Trabajo en equipo (12)
Trabajo en equipo (12)
 
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La MotivaciónLa Comunicación, El liderazgo y La Motivación
La Comunicación, El liderazgo y La Motivación
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
 
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamientoBarreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
 
Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
 
Liderazgo!!
Liderazgo!!Liderazgo!!
Liderazgo!!
 
Organizaciones inteligentes (1)
Organizaciones inteligentes (1)Organizaciones inteligentes (1)
Organizaciones inteligentes (1)
 
Taller liderazgo y trabajo en equipo 2016
Taller liderazgo y trabajo en equipo 2016Taller liderazgo y trabajo en equipo 2016
Taller liderazgo y trabajo en equipo 2016
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
 
Conceptos de Trabajo En Equipo
Conceptos de Trabajo En EquipoConceptos de Trabajo En Equipo
Conceptos de Trabajo En Equipo
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivasTema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Importancia del trabajo en equipo en la organización
Importancia del trabajo en equipo en la organizaciónImportancia del trabajo en equipo en la organización
Importancia del trabajo en equipo en la organización
 
Gestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizacionesGestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizaciones
 

Destacado

Expo liderazgo
Expo liderazgoExpo liderazgo
Expo liderazgo
Luis P Sanchez
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Guia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisionesGuia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisiones
Juan Carlos Fernández
 
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
andreauft2014
 
Fosera Plug and Play Solar Installation
Fosera Plug and Play Solar  InstallationFosera Plug and Play Solar  Installation
Fosera Plug and Play Solar Installation
Kali Malikah
 
Presentacion liderazgo y comunicación
Presentacion liderazgo y comunicaciónPresentacion liderazgo y comunicación
Presentacion liderazgo y comunicación
Doris Pacheco
 
Leader's Guide to Motivate People at Work
Leader's Guide to Motivate People at WorkLeader's Guide to Motivate People at Work
Leader's Guide to Motivate People at Work
Weekdone.com
 

Destacado (8)

Expo liderazgo
Expo liderazgoExpo liderazgo
Expo liderazgo
 
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDADLIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Guia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisionesGuia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisiones
 
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
LA MOTIVACIÓN,COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO COMO HERRAMIENTAS PARA SOLUCIONAR PROB...
 
Fosera Plug and Play Solar Installation
Fosera Plug and Play Solar  InstallationFosera Plug and Play Solar  Installation
Fosera Plug and Play Solar Installation
 
Presentacion liderazgo y comunicación
Presentacion liderazgo y comunicaciónPresentacion liderazgo y comunicación
Presentacion liderazgo y comunicación
 
Leader's Guide to Motivate People at Work
Leader's Guide to Motivate People at WorkLeader's Guide to Motivate People at Work
Leader's Guide to Motivate People at Work
 

Similar a Habilidades comunicativas

Ensayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter sengeEnsayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
dissaldor
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
Trabajoengrupo
TrabajoengrupoTrabajoengrupo
Trabajoengrupo
Cristian Acuna
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Adriana Rodríguez Hernández
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
YovannaNegron
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
CESAR Vega
 
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipoDesarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Franmelys Lucena
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLuz Enith Rueda
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoyayita25
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
maria504881
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
maria504881
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
franyecastillo09
 
TEAMWORK ADDRESSING TECHNIQUES (TÉCNICAS DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO)
TEAMWORK ADDRESSING TECHNIQUES (TÉCNICAS DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO)TEAMWORK ADDRESSING TECHNIQUES (TÉCNICAS DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO)
TEAMWORK ADDRESSING TECHNIQUES (TÉCNICAS DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO)
JoshPedrazac®
 

Similar a Habilidades comunicativas (20)

Ensayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter sengeEnsayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Trabajoengrupo
TrabajoengrupoTrabajoengrupo
Trabajoengrupo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipoDesarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
 
Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TEAMWORK ADDRESSING TECHNIQUES (TÉCNICAS DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO)
TEAMWORK ADDRESSING TECHNIQUES (TÉCNICAS DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO)TEAMWORK ADDRESSING TECHNIQUES (TÉCNICAS DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO)
TEAMWORK ADDRESSING TECHNIQUES (TÉCNICAS DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Habilidades comunicativas

  • 1. HABILIDADES COMUNICATIVAS Actividad N° 3: TRABAJO EN EQUIPO ANDRES FELIPE TUTA JIMENEZ Cod:47495 2016
  • 3. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común. Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya un compañerismo.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE GRUPOS Y EQUIPOS. EQUIPO: se refiere a un grupo de personas. Un equipo depende de varias personas que trabajan en común para lograr un objetivo, mientras que un grupo, puede ser un conjunto de personas pero sin un trabajo ni objetivo en común.
  • 5. GRUPO: Un grupo es fácil de formar. Sólo basta unir a varias personas y tenemos un grupo, en cambio un equipo necesita una experiencia o unos conocimientos los unos de los otros. Formar un grupo requiere menos tiempo que formar un equipo. Esto se debe a que en un grupo las personas no toman un papel activo, en cambio en un equipo sí. Si falta una persona en un grupo es posible que no se note su ausencia, en cambio, si falta una persona en un equipo, seguro que se nota.
  • 6. MODALIDA DE EQUIPOS  Imagen tomada de las guías de estudio
  • 7. DESTREZAS DE LIDERASGO  El liderazgo es la capacidad de tomar la iniciativa, convocar, motivar, activar y evaluar a un equipo de trabajo o grupo para lograr metas comunes. las acciones del liderazgo se manifiestan y transciende en todos los ámbitos sociales: en la familia, en grupos de amigos, estudiantiles, religiosos, culturales, entre otros. Los líderes son personas que se distinguen porque ejercen, consistentemente más influencia que otros miembros del equipo en la planeación y realización de las funciones que deben llevarse a cabo.
  • 8. Algunas destrezas que poseen los líderes son:  Encaran el cambio y los retos con flexibilidad.  Fomentan la creatividad.  Crean oportunidades.  Se actualizan y adaptan.  Buscan mejorar los resultados  Promueven cambios y asumen riesgos  Desarrollan empatía  Construyen excelentes relaciones interpersonales  Delegan responsabilidades  Incentivan la confianza en los miembros de su equipo  Crean imágenes positivas e inspiran
  • 9. ORGANIZACIÓN DE UN EQUIPO  Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas.  Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto.  Generar confianza y una norma de trabajo en equipo.  Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrente los cambios de manera efectiva.  Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor interferencia.  Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño elevados.  Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de manera oportuna.  Alentar y apoyar las decisiones del equipo.  Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive. tomado de las guias de estudio.
  • 10. CREATIVIDAD DEL EQUIPO  La creatividad es el resultado de un proceso mental en el que intervienen nuestras capacidades, actitudes, motivaciones y conocimientos. A priori podría parecer que solo están implicados factores exclusivamente individuales pero analizando la dinámica de la creatividad comprobaremos que el factor social es con frecuencia el catalizador o el inhibidor de estos procesos. Por este motivo, la creatividad durante el trabajo en equipo adquiere una dimensión especial teniendo en cuenta que las capacidades individuales pasan a integrarse en una estructura más compleja. En dicho contexto algunas variables como el número de participantes, los roles adoptados, sus estilos de comunicación, etc. pueden condicionar claramente los resultados que se obtenga.
  • 11.  Una mala conceptualización del problema generará desorientación y posiblemente se traducirá en bloqueos creativos. Todos los participantes deben tener claro qué queremos solucionar.  Un entorno profesional en el que los miembros se sientan seguros y respetados contribuye a la generación de ideas pero es importante no confundir libertad con ausencia de sistema.  La capacidad de pensar no es exclusiva de un determinado colectivo sino del ser humano en general. Por tanto, los equipos con diversidad de perfiles (profesionales, éticos, raciales, etc.) suelen generar ideas más enriquecedores.  Es muy saludable y estimulante ayudar a que las personas vean las cosas y a si mismos de modo diferente. Comúnmente lo enunciamos como “ponerse en los zapatos de otro”.  Como regla general los equipos más productivos están conformados por entre cuatro y seis personas pero puedes incrementar o disminuir su estructura hasta dar con la más adecuada en cada caso
  • 12. PENSAMIENTO ESTRATEGICO  es un pensamiento flexible, capaz de reorganizar los medios cuando el objetivo se pierde de vista, y capaz de readaptarse a los cambios contextuales. En los empresarios también es indispensable el pensamiento estratégico, para lograr que su producto se inserte con firmeza en el mercado. Se requiere en este caso distintas estrategias: para seleccionar el producto, para reducir costos, para seleccionar personal, para comprar, para vender, para publicitar el producto, etcétera.
  • 13. EQUIPOS VIRTUALES.  Los equipos virtuales (EVs) se conciben como conjuntos de personas que, si bien se encuentran distribuidas geográficamente, persiguen una meta común, que se facilita de forma importante si utilizan tecnologías de la información para comunicarse y cooperar a través del tiempo y del espacio (Bell y Kozlowski, 2002). Un equipo virtual es un grupo de trabajo real. Las personas son reales y el trabajo es real. La palabra virtual hace referencia a un espacio de trabajo que, la mayor parte del tiempo, se crea a través de una comunicación que no es cara a cara sino por correo electrónico, mensajes de voz, teléfono, soporte informático del grupo o videoconferencia.