SlideShare una empresa de Scribd logo
Era de las Revoluciones 1776 ó 1789 a 1945 Celia Gaete © 2010
ERA DE LAS  REVOLUCIONES INICIO: 1776.INDEPENDECIA DE LAS 13 COLONIAS  INGLESAS  1789. REV. FRANCESA TERMINO: 1945 FIN DE LA  SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDEPENDENCIA  DE LAS 13 COLONIAS   CAUSÓ: JORGE III,  ESTABLECE UN IMPUESTO SOBRE TIMBRES Y ESTAMPILLAS.  (LOS COLONOS SOLICITAN  ANULACION DE LA MEDIDA) JORGE III,  LA ANULA CREACION DE UN NUEVO IMPUESTO AL  TE MOTIN DE BOSTON CONGRESOS  DE FILADELFIA: 1º 1774. Declaración de Derechos Coloniales, 2º 1775. entrega del mando de los Ejércitos a  George Wasghinton y Creación de la moneda de los estados: DÓLAR. 3º 1776. Proclamación de la Independencia, creada por Thomas Jefferson 1783. Tratado de Versalles o de Paris, fin de la guerra. 4º 1784. reconocimiento  de la independencia de las colonias. Guerra de Los 7 años
REVOLUCION FRANCESA ESTADOS  GENERALES ASAMBLEA CONSTITUYENTE ASAMBLEA LEGISLATIVA CONVENCION DIRECTORIO   Organización del todos los Estado para obligar  A la pagar impuestos a la nobleza y el clero. El tercer estado se une con algunos disidentes Del clero y la nobleza  firman el juramento del Frontón o del juego de pelota. Declaración de los Derechos del hombre y del  ciudadano. Constitución de 1791. Formación de una Asamblea Legislativa. (Monarquía Constitucional ) Toma de la Bastilla (14 de julio de 1789) Instauración de la República Francesa  Período de Violencia _Ejecución de Luis XVI _El Terror _ Ejecución de Robespierre Organización de 3 comités: Seguridad nacional Salvación publica Tribunal revolucionario Ejecutivo: Comité de 5 Miembros Legislativo: _ Consejo de los 500 (preparaban leyes) _ Consejo de Senadores (aprobaban las leyes) Golpe de Estado (18 Brumario):  Consulado _ Napoleón Bonaparte consulado 1 2 3 1. Jacobinos  2.llanura  3 girondinos Napoleón  gobierna en un grupo de 3, hasta que el senado lo nombra EMPERADOR DE FRANCIA 1804. ya en 1801 había firmado con la iglesia El CONCORDATO, restableciendo el culto católico a Francia. .
Napoleón y el Imperio (1804-1815) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales logros de la Revolución Francesa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Era post Napoleón Congreso de Viena Metternich Zar Alejandro  Talleyrand Objetivo: - Tres principios básicos: 1.  Legitimidad . Monarquía absolutista 2.  Compensación . Restaurar territorios  perdidos a manos de Napoleón 3.  Equilibrio del poder . Vuelta del antiguo  régimen. consecuencias 1.  Reacción : Nacionalismo y Liberalismo 2. Unificaciones Italiana y Alemana 3. Movimientos culturales: romanticismo. Realismo y positivismo. SANTA ALIANZA OBJETIVO REPRESIÓN
EL NACIONALISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],EL  LIBERALISMO ,[object Object],[object Object],CORRIENTES CULTURALES QUE INFLUYERON ROMANTICISMO REALISMO POSITIVISMO Exaltación de Sensibilidad y tristeza  Critico y  Real sobre Las problemáticas De la vida.  Base en el conocimiento Científico y sus consecuen cias benéficos para la vida
Consecuencias del Nacionalismo y Liberalismo. Unificación Italiana Unificación Alemana Otto Von Bismack. Guillermo I de Prusia Unión aduanera ZOLVEREIN Mazzini: “joven Italia Víctor Manuel II Conde Cavour Garibaldi Unión territorial Pendiente : Estados Pontificios 2do REiCH
Revolución de Francia  Consecuencias del Nacionalismo y Liberalismo. 1830  Gobierno de Luis Felipe de  Orleans, Gob.  Según la cons titución liberal 1848 Se derroca A Luis; se pro clama la 2da república. Luis  Napoleón  1852 a 1870 2do IMPERIO Por plebiscito se  Proclama a Luis Napoleón como  Emperador de  Francia. Orden y  Progreso.
Revolución industrial y sus repercusiones SOCIALISMO  UTÓPICO. SOCIALISMO  CIENTÍFICO . SOCIALISMO  CRISTIANO . Propuesta de intelectuales, TECNOCRACIA, idealistas para combatir la explotación del hombre mediante una nueva organización socioeconómica más justa.  Análisis del capitalismo mediante el materialismo dialéctico. La lucha de clases: histórica. Los modos de producción y las etapas de la historia. Teoría del valor – trabajo Preocupación de las iglesias cristianas por las condiciones de vida y trabajo de las clases trabajadoras.  Crítica el materialismo marxista y al capitalismo. Defensa a los derechos humanos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Papa León XIII Encíclica  Rerum Novarum ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],CAUSAS Crisis  económica en los países de desarrollo capitalista Crecimiento demográfico impulsa la emigración de los europeos a otros países Progreso tecnológico estimula el sentimiento nacionalista  y brinda apoyo popular a los gobiernos imperialistas Misión civilizadora y deber moral de los europeos por incorporar al progreso a pueblos en un nivel inferior I M P E R I A L I S M O consecuencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relación desigual de intercambio En las colonias: Transformación geopolítica y destrucción de la cultura nativa.
[object Object],Ideologías Grupos representados Postulados y características Conservadurismo Aristócratas y católicos Defienden el antiguo régimen . Añoran por la unidad social y la estabilidad anteriores a la revolución Francesa. Liberalismo Burguesía dominante ,[object Object],[object Object],[object Object],Socialismo Jóvenes intelectuales y clase obrera ,[object Object],[object Object],Anarquismo Jóvenes intelectuales y clase obrera ,[object Object],[object Object],Nacionalismo Burgueses liberales y también conservadores ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los BorbonesTema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Carlos Arrese
 
Tema 6 las grandes potencias europeas
Tema 6   las grandes potencias europeasTema 6   las grandes potencias europeas
Tema 6 las grandes potencias europeasprimero2012
 
Las revoluciones del siglo XIX
Las revoluciones del siglo XIXLas revoluciones del siglo XIX
Las revoluciones del siglo XIX
El_portillo
 
EUROPA 1814 1870
EUROPA 1814 1870EUROPA 1814 1870
EUROPA 1814 1870
JUAN DIEGO
 
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMOPPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
aarasha013
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
bechy
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Teresa Fernández Diez
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOJose Clemente
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesamaratoncvin
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismosmerino
 
Francia: de la III República al II Imperio
Francia: de la III República al II ImperioFrancia: de la III República al II Imperio
Francia: de la III República al II Imperio
JGL79
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Emilydavison
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Geohistoria23
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismofrancisco gonzalez
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Joel Lao
 
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
Tema 2 liberalismo y nacionalismoTema 2 liberalismo y nacionalismo
Tema 2 liberalismo y nacionalismoCarlos Arrese
 
La era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixLa era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixpreulabandera
 
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistasRevoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Alfonso Espejo Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los BorbonesTema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
 
Tema 6 las grandes potencias europeas
Tema 6   las grandes potencias europeasTema 6   las grandes potencias europeas
Tema 6 las grandes potencias europeas
 
Las revoluciones del siglo XIX
Las revoluciones del siglo XIXLas revoluciones del siglo XIX
Las revoluciones del siglo XIX
 
EUROPA 1814 1870
EUROPA 1814 1870EUROPA 1814 1870
EUROPA 1814 1870
 
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMOPPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Francia: de la III República al II Imperio
Francia: de la III República al II ImperioFrancia: de la III República al II Imperio
Francia: de la III República al II Imperio
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 
El Siglo XVIII
El Siglo XVIIIEl Siglo XVIII
El Siglo XVIII
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
Tema 2 liberalismo y nacionalismoTema 2 liberalismo y nacionalismo
Tema 2 liberalismo y nacionalismo
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
La era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixLa era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xix
 
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistasRevoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
 

Similar a Era de las revoluciones

Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Daniel Romero Rodríguez
 
IlustracióN Rev. Francesa Liberalismos Y Nacionalismos
IlustracióN Rev. Francesa  Liberalismos Y NacionalismosIlustracióN Rev. Francesa  Liberalismos Y Nacionalismos
IlustracióN Rev. Francesa Liberalismos Y Nacionalismosguest9a23af
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revolucionessbasilva
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revolucionessbasilva
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenÁngel Encinas
 
Desde el imperio a las rev
Desde el imperio a las revDesde el imperio a las rev
Desde el imperio a las revAndrea Aguilera
 
Tema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberalesTema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberales
SERGIO CALVO ROMERO
 
Presentación restauración y revolución
Presentación restauración y revoluciónPresentación restauración y revolución
Presentación restauración y revoluciónjlvilser
 
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14aranferpra
 
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
historiaa418
 
T3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismoT3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismo
FJavier GómezL
 
REV_FRANCESA_I_CAUSAS_Y_ANTECEDENTES (1).pdf
REV_FRANCESA_I_CAUSAS_Y_ANTECEDENTES (1).pdfREV_FRANCESA_I_CAUSAS_Y_ANTECEDENTES (1).pdf
REV_FRANCESA_I_CAUSAS_Y_ANTECEDENTES (1).pdf
ALEJANDRAGUADALUPEMA5
 
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
DepartamentoGH
 
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptxEl surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
CsarAbelendaDelgado
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
jorge vargas
 
Restauración y revoluciones liberales.
Restauración y revoluciones liberales.Restauración y revoluciones liberales.
Restauración y revoluciones liberales.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Revolución Francesa - pequeño resumen
Revolución Francesa - pequeño resumenRevolución Francesa - pequeño resumen
Revolución Francesa - pequeño resumen
Rodrigo Garcia
 
Breve perspectiva de la Historia de Chile
Breve perspectiva de la Historia de Chile Breve perspectiva de la Historia de Chile
Breve perspectiva de la Historia de Chile
Silvia c?dova
 
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdfGuía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Silvia c?dova
 

Similar a Era de las revoluciones (20)

Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
IlustracióN Rev. Francesa Liberalismos Y Nacionalismos
IlustracióN Rev. Francesa  Liberalismos Y NacionalismosIlustracióN Rev. Francesa  Liberalismos Y Nacionalismos
IlustracióN Rev. Francesa Liberalismos Y Nacionalismos
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
Desde el imperio a las rev
Desde el imperio a las revDesde el imperio a las rev
Desde el imperio a las rev
 
Tema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberalesTema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberales
 
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y NacionalismoRevoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
 
Presentación restauración y revolución
Presentación restauración y revoluciónPresentación restauración y revolución
Presentación restauración y revolución
 
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
 
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
 
T3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismoT3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismo
 
REV_FRANCESA_I_CAUSAS_Y_ANTECEDENTES (1).pdf
REV_FRANCESA_I_CAUSAS_Y_ANTECEDENTES (1).pdfREV_FRANCESA_I_CAUSAS_Y_ANTECEDENTES (1).pdf
REV_FRANCESA_I_CAUSAS_Y_ANTECEDENTES (1).pdf
 
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
 
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptxEl surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
Restauración y revoluciones liberales.
Restauración y revoluciones liberales.Restauración y revoluciones liberales.
Restauración y revoluciones liberales.
 
Revolución Francesa - pequeño resumen
Revolución Francesa - pequeño resumenRevolución Francesa - pequeño resumen
Revolución Francesa - pequeño resumen
 
Breve perspectiva de la Historia de Chile
Breve perspectiva de la Historia de Chile Breve perspectiva de la Historia de Chile
Breve perspectiva de la Historia de Chile
 
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdfGuía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Era de las revoluciones

  • 1. Era de las Revoluciones 1776 ó 1789 a 1945 Celia Gaete © 2010
  • 2.
  • 3. INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS CAUSÓ: JORGE III, ESTABLECE UN IMPUESTO SOBRE TIMBRES Y ESTAMPILLAS. (LOS COLONOS SOLICITAN ANULACION DE LA MEDIDA) JORGE III, LA ANULA CREACION DE UN NUEVO IMPUESTO AL TE MOTIN DE BOSTON CONGRESOS DE FILADELFIA: 1º 1774. Declaración de Derechos Coloniales, 2º 1775. entrega del mando de los Ejércitos a George Wasghinton y Creación de la moneda de los estados: DÓLAR. 3º 1776. Proclamación de la Independencia, creada por Thomas Jefferson 1783. Tratado de Versalles o de Paris, fin de la guerra. 4º 1784. reconocimiento de la independencia de las colonias. Guerra de Los 7 años
  • 4. REVOLUCION FRANCESA ESTADOS GENERALES ASAMBLEA CONSTITUYENTE ASAMBLEA LEGISLATIVA CONVENCION DIRECTORIO Organización del todos los Estado para obligar A la pagar impuestos a la nobleza y el clero. El tercer estado se une con algunos disidentes Del clero y la nobleza firman el juramento del Frontón o del juego de pelota. Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano. Constitución de 1791. Formación de una Asamblea Legislativa. (Monarquía Constitucional ) Toma de la Bastilla (14 de julio de 1789) Instauración de la República Francesa Período de Violencia _Ejecución de Luis XVI _El Terror _ Ejecución de Robespierre Organización de 3 comités: Seguridad nacional Salvación publica Tribunal revolucionario Ejecutivo: Comité de 5 Miembros Legislativo: _ Consejo de los 500 (preparaban leyes) _ Consejo de Senadores (aprobaban las leyes) Golpe de Estado (18 Brumario): Consulado _ Napoleón Bonaparte consulado 1 2 3 1. Jacobinos 2.llanura 3 girondinos Napoleón gobierna en un grupo de 3, hasta que el senado lo nombra EMPERADOR DE FRANCIA 1804. ya en 1801 había firmado con la iglesia El CONCORDATO, restableciendo el culto católico a Francia. .
  • 5.
  • 6.
  • 7. Era post Napoleón Congreso de Viena Metternich Zar Alejandro Talleyrand Objetivo: - Tres principios básicos: 1. Legitimidad . Monarquía absolutista 2. Compensación . Restaurar territorios perdidos a manos de Napoleón 3. Equilibrio del poder . Vuelta del antiguo régimen. consecuencias 1. Reacción : Nacionalismo y Liberalismo 2. Unificaciones Italiana y Alemana 3. Movimientos culturales: romanticismo. Realismo y positivismo. SANTA ALIANZA OBJETIVO REPRESIÓN
  • 8.
  • 9. Consecuencias del Nacionalismo y Liberalismo. Unificación Italiana Unificación Alemana Otto Von Bismack. Guillermo I de Prusia Unión aduanera ZOLVEREIN Mazzini: “joven Italia Víctor Manuel II Conde Cavour Garibaldi Unión territorial Pendiente : Estados Pontificios 2do REiCH
  • 10. Revolución de Francia Consecuencias del Nacionalismo y Liberalismo. 1830 Gobierno de Luis Felipe de Orleans, Gob. Según la cons titución liberal 1848 Se derroca A Luis; se pro clama la 2da república. Luis Napoleón 1852 a 1870 2do IMPERIO Por plebiscito se Proclama a Luis Napoleón como Emperador de Francia. Orden y Progreso.
  • 11.
  • 12.
  • 13.