SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Precámbrico es un larguísimo periodo de la historia de la
Tierra que abarca desde su formación, hace unos 4.500
millones de años, hasta hace unos 580 millones de años, es
decir, casi 4.000 millones de años de historia del planeta.
Ocupa el 88% de la historia de la Tierra. Dio paso al Eón
Fanerozoico, Era Paleozoica, Período Cámbrico. El estudio
del Precámbrico es muy complejo, pues en general las
rocas formadas durante este tiempo están muy
transformadas por diferentes ciclos orogénicos
deformación tectónica, metamorfismo, etc. y los fósiles
son muy escasos.
 El Paleozoico es la primera era del eón Fanerozoico.
Anteriormente llamado era Primaria, se trata de una etapa
bastante larga, que comenzó hace 542 millones de años y
finalizó hace 251.
 El Paleozoico comienza poco después de la
desmembración del supercontinente Pannotia y el final de
una edad de hielo. En las primeras etapas de esta era, las
masas de tierra fueron divididas en un número importante
de pequeños continentes, que se fueron uniendo hasta dar
lugar, al final del Paleozoico, al nuevo supercontinente
Pangea.
 El Paleozoico se caracterizó por la explosión de la vida: en
esta era aparecieron numerosos grupos de seres vivos
entre ellos, los antrópodos y los vertebrados. La vida pasó
a ser exclusivamente marina a conquistar el medio
terrestre.
 Esta era intermedia duró unos 160 millones de años.
En sus inicios todos los continentes, o islas, del
periodo anterior se habían reunido en un único
continente gigantesco al que llamamos Pangea, es
decir, toda la Tierra.
 Los principales plegamientos se produjeron en la
vertiente oeste de América, las Montañas Rocosas en
el norte y los Andes en el Sur.
 El clima siguió siendo cálido, pero algo más seco. La
Tierra estaba dominada por enormes coníferas por lo
que su aspecto, desde el espacio, debería ser mucho
más verde que el actual. Entre los animales
aparecieron y, al final, se extinguieron los famosos
dinosaurios.
 El Cenozoico comenzó hace 65 millones de años y abarca
hasta la actualidad. Con esta era termina el eón
Fanerozoico. El límite entre el Cenozoico y Mesozoico se
denomina límite K-T (Cretácico-Terciario) y debido a las
evidencias que aparecen en los estratos, se puede afirmar
que es un límite muy marcado que parece confirmar que al
final del Mesozoico se produjo una gran impacto
meteoritito.
 Esto justifica que el Cenozoico se considere una etapa de
cambio radical en la Tierra tras la catástrofe. Este cambio
se manifiesta, en el caso de la fauna y la flora, en el
desarrollo de los grupos dominantes actualmente y en la
recesión de aquellos que tuvieron gran importancia en el
Mesozoico.
 Los continentes de Pangea continuaron dispersándose y los
fragmentos empezaron a colisionar hasta producir
orogenias Alpinas.
 La deriva continental es el desplazamiento de las masas
continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue
desarrollada en 1915 por el alemán Alfred Wegener a partir
de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue
hasta la década de los sesenta, con el desarrollo de
la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera
adecuada el movimiento de los continentes.
 Alfred Wegener en 1912, quien la formuló basándose,
entre otras cosas, en la manera en que parecen encajar las
formas de los continentes a cada lado del océano
Atlántico, como África y Sudamérica, de lo que ya se
habían percatado anteriormente Benjamin Franklin y
otros. También tuvo en cuenta el parecido de la
fauna fósil de los continentes septentrionales y ciertas
formaciones geológicas.
 El origen de la vida en la Tierra se produjo a través de un
largo proceso, hace más de 2700 millones de años. La
teoría más extendida sugiere que se formó en el medio
marino, a partir de una «sopa prebiótica» de compuestos
orgánicos que pudieron formarse en dichas
condiciones, evolucionando y consiguiendo con el paso
del tiempo un mayor grado de auto organización.
 La idea de un proceso único procede directamente de las
teorías evolucionistas de Charles Darwin, según las cuales
todos los seres vivos descienden de un ancestro único.
 Milton Álvarez.
 #3.
 Biología.
 Eras Geológicas.
 5toB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las eras geológicas 2
Las eras geológicas 2Las eras geológicas 2
Las eras geológicas 2
Arianna Guzman
 
Evolución y origen de la tierra
Evolución y origen de la tierraEvolución y origen de la tierra
Evolución y origen de la tierra
Samir Fontalvo
 
Origen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentesOrigen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentes
Ameerica Isaamari
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentes
Paul David Qm
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
Maria Saavedra Grimaldo
 
Como se formaron los continentes
Como se formaron los continentesComo se formaron los continentes
Como se formaron los continentes
Clara Aguilar
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
Ruben Lijo
 
Camila koatz corregido
Camila koatz corregidoCamila koatz corregido
Camila koatz corregido
ejemplo12
 
La Energía interna de la Tierra
La Energía interna de la TierraLa Energía interna de la Tierra
La Energía interna de la Tierra
Oticuevas
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Aula Nueve Liceo
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
unkraken
 
Formacion de la_tierra
Formacion de la_tierraFormacion de la_tierra
Formacion de la_tierra
NaiduRivera
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
MINED
 
Pangea 5ºA Tomás y Benjamín
Pangea 5ºA Tomás y BenjamínPangea 5ºA Tomás y Benjamín
Pangea 5ºA Tomás y Benjamín
mirtarancer
 
Teorias Geologicas
Teorias GeologicasTeorias Geologicas
Teorias Geologicas
IES Cinco Villas
 
Tectónica Integral de Placas
Tectónica Integral de PlacasTectónica Integral de Placas
Tectónica Integral de Placas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Paloma Lorente
 
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividadDinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Marcela Umaña
 
Tectonica03
Tectonica03Tectonica03
Tectonica03
zangolotino
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
ejemplo12
 

La actualidad más candente (20)

Las eras geológicas 2
Las eras geológicas 2Las eras geológicas 2
Las eras geológicas 2
 
Evolución y origen de la tierra
Evolución y origen de la tierraEvolución y origen de la tierra
Evolución y origen de la tierra
 
Origen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentesOrigen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentes
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentes
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
 
Como se formaron los continentes
Como se formaron los continentesComo se formaron los continentes
Como se formaron los continentes
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
 
Camila koatz corregido
Camila koatz corregidoCamila koatz corregido
Camila koatz corregido
 
La Energía interna de la Tierra
La Energía interna de la TierraLa Energía interna de la Tierra
La Energía interna de la Tierra
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
 
Formacion de la_tierra
Formacion de la_tierraFormacion de la_tierra
Formacion de la_tierra
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
 
Pangea 5ºA Tomás y Benjamín
Pangea 5ºA Tomás y BenjamínPangea 5ºA Tomás y Benjamín
Pangea 5ºA Tomás y Benjamín
 
Teorias Geologicas
Teorias GeologicasTeorias Geologicas
Teorias Geologicas
 
Tectónica Integral de Placas
Tectónica Integral de PlacasTectónica Integral de Placas
Tectónica Integral de Placas
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
 
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividadDinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
 
Tectonica03
Tectonica03Tectonica03
Tectonica03
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 

Destacado

Ht630 quick start_guide
Ht630 quick start_guideHt630 quick start_guide
Ht630 quick start_guide
Truong Ben Ha
 
Proyectoexpotecg4
Proyectoexpotecg4Proyectoexpotecg4
Proyectoexpotecg4
catacho
 
Paginas electronicas
Paginas electronicasPaginas electronicas
Paginas electronicas
Rosiio CM
 
pwc-2015-2016-sec-comment-letter-trends-stock-compensation
pwc-2015-2016-sec-comment-letter-trends-stock-compensationpwc-2015-2016-sec-comment-letter-trends-stock-compensation
pwc-2015-2016-sec-comment-letter-trends-stock-compensation
Ken Stoler
 
Charrisse N Smith Resume
Charrisse N Smith ResumeCharrisse N Smith Resume
Charrisse N Smith Resume
charrisse smith
 
Hérésie
HérésieHérésie
Hérésie
stpk05
 
O registo predial na sociedade da informação
O registo predial na sociedade da informaçãoO registo predial na sociedade da informação
O registo predial na sociedade da informação
IRIB
 
About_Imaginea
About_ImagineaAbout_Imaginea
About_Imaginea
RajaneeshChandra
 
Reproductor de windows media
Reproductor de windows mediaReproductor de windows media
Reproductor de windows media
elianabeledu
 
Seqüència documental projecte lectura global
Seqüència documental projecte lectura globalSeqüència documental projecte lectura global
Seqüència documental projecte lectura global
Bernat Vanaclocha Valero
 
Impacto de las tic en la i
Impacto de las tic en la iImpacto de las tic en la i
Impacto de las tic en la i
lidegut
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Alexa Arenales
 
Que mata al_amor
Que mata al_amorQue mata al_amor
Que mata al_amor
Eugeni Rodriguez Adrover
 
Aile i̇çi i̇letişim pelin
Aile i̇çi i̇letişim pelinAile i̇çi i̇letişim pelin
Aile i̇çi i̇letişim pelin
Pelin Dalkılıç
 
La papelera de reciclaje
La papelera de reciclajeLa papelera de reciclaje
La papelera de reciclaje
elianabeledu
 
What Are Fixed Assets?
What Are Fixed Assets? What Are Fixed Assets?
What Are Fixed Assets?
Asset Panda
 
Aprendizaje colaborativo giovanna zuchetto
Aprendizaje colaborativo giovanna zuchettoAprendizaje colaborativo giovanna zuchetto
Aprendizaje colaborativo giovanna zuchetto
gioabc100
 
Proyecto grupo 4 analisis
Proyecto grupo 4 analisisProyecto grupo 4 analisis
Proyecto grupo 4 analisis
catacho
 
El collage
El collageEl collage
El collage
Carmen Reca
 
Sde#2
Sde#2Sde#2

Destacado (20)

Ht630 quick start_guide
Ht630 quick start_guideHt630 quick start_guide
Ht630 quick start_guide
 
Proyectoexpotecg4
Proyectoexpotecg4Proyectoexpotecg4
Proyectoexpotecg4
 
Paginas electronicas
Paginas electronicasPaginas electronicas
Paginas electronicas
 
pwc-2015-2016-sec-comment-letter-trends-stock-compensation
pwc-2015-2016-sec-comment-letter-trends-stock-compensationpwc-2015-2016-sec-comment-letter-trends-stock-compensation
pwc-2015-2016-sec-comment-letter-trends-stock-compensation
 
Charrisse N Smith Resume
Charrisse N Smith ResumeCharrisse N Smith Resume
Charrisse N Smith Resume
 
Hérésie
HérésieHérésie
Hérésie
 
O registo predial na sociedade da informação
O registo predial na sociedade da informaçãoO registo predial na sociedade da informação
O registo predial na sociedade da informação
 
About_Imaginea
About_ImagineaAbout_Imaginea
About_Imaginea
 
Reproductor de windows media
Reproductor de windows mediaReproductor de windows media
Reproductor de windows media
 
Seqüència documental projecte lectura global
Seqüència documental projecte lectura globalSeqüència documental projecte lectura global
Seqüència documental projecte lectura global
 
Impacto de las tic en la i
Impacto de las tic en la iImpacto de las tic en la i
Impacto de las tic en la i
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Que mata al_amor
Que mata al_amorQue mata al_amor
Que mata al_amor
 
Aile i̇çi i̇letişim pelin
Aile i̇çi i̇letişim pelinAile i̇çi i̇letişim pelin
Aile i̇çi i̇letişim pelin
 
La papelera de reciclaje
La papelera de reciclajeLa papelera de reciclaje
La papelera de reciclaje
 
What Are Fixed Assets?
What Are Fixed Assets? What Are Fixed Assets?
What Are Fixed Assets?
 
Aprendizaje colaborativo giovanna zuchetto
Aprendizaje colaborativo giovanna zuchettoAprendizaje colaborativo giovanna zuchetto
Aprendizaje colaborativo giovanna zuchetto
 
Proyecto grupo 4 analisis
Proyecto grupo 4 analisisProyecto grupo 4 analisis
Proyecto grupo 4 analisis
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Sde#2
Sde#2Sde#2
Sde#2
 

Similar a Eras geológicas milton alvarez #3 5to b

El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
Maria Gonzalez Hernandez
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
MINED
 
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAñoEvolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Cybernautic.
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
Sebastian Casal Bruno
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
María José Morales
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
fs ma
 
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to bEras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
jhanmarcos lopez
 
ERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptxERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptx
RodrigoAlessandroPum
 
Tema ii lic
Tema ii licTema ii lic
Tema ii lic
TheValloleth Zuse
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
Marta Beatriz Goldman
 
Cmabios climaticos
Cmabios climaticosCmabios climaticos
Cmabios climaticos
eminah
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
IES Alhamilla de Almeria
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
MINED
 
Historia 4 c
Historia 4 cHistoria 4 c
Historia 4 c
IES Miguel Crespo
 
PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1
Colometa Muñoz
 
Eras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparroEras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparro
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Gustavo Astorga
 
Eras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jaraEras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jara
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 

Similar a Eras geológicas milton alvarez #3 5to b (20)

El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
 
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAñoEvolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to bEras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
 
ERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptxERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptx
 
Tema ii lic
Tema ii licTema ii lic
Tema ii lic
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Cmabios climaticos
Cmabios climaticosCmabios climaticos
Cmabios climaticos
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
 
Historia 4 c
Historia 4 cHistoria 4 c
Historia 4 c
 
PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1
 
Eras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparroEras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparro
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Eras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jaraEras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jara
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Eras geológicas milton alvarez #3 5to b

  • 1.
  • 2.  El Precámbrico es un larguísimo periodo de la historia de la Tierra que abarca desde su formación, hace unos 4.500 millones de años, hasta hace unos 580 millones de años, es decir, casi 4.000 millones de años de historia del planeta. Ocupa el 88% de la historia de la Tierra. Dio paso al Eón Fanerozoico, Era Paleozoica, Período Cámbrico. El estudio del Precámbrico es muy complejo, pues en general las rocas formadas durante este tiempo están muy transformadas por diferentes ciclos orogénicos deformación tectónica, metamorfismo, etc. y los fósiles son muy escasos.
  • 3.
  • 4.  El Paleozoico es la primera era del eón Fanerozoico. Anteriormente llamado era Primaria, se trata de una etapa bastante larga, que comenzó hace 542 millones de años y finalizó hace 251.  El Paleozoico comienza poco después de la desmembración del supercontinente Pannotia y el final de una edad de hielo. En las primeras etapas de esta era, las masas de tierra fueron divididas en un número importante de pequeños continentes, que se fueron uniendo hasta dar lugar, al final del Paleozoico, al nuevo supercontinente Pangea.  El Paleozoico se caracterizó por la explosión de la vida: en esta era aparecieron numerosos grupos de seres vivos entre ellos, los antrópodos y los vertebrados. La vida pasó a ser exclusivamente marina a conquistar el medio terrestre.
  • 5.
  • 6.  Esta era intermedia duró unos 160 millones de años. En sus inicios todos los continentes, o islas, del periodo anterior se habían reunido en un único continente gigantesco al que llamamos Pangea, es decir, toda la Tierra.  Los principales plegamientos se produjeron en la vertiente oeste de América, las Montañas Rocosas en el norte y los Andes en el Sur.  El clima siguió siendo cálido, pero algo más seco. La Tierra estaba dominada por enormes coníferas por lo que su aspecto, desde el espacio, debería ser mucho más verde que el actual. Entre los animales aparecieron y, al final, se extinguieron los famosos dinosaurios.
  • 7.
  • 8.  El Cenozoico comenzó hace 65 millones de años y abarca hasta la actualidad. Con esta era termina el eón Fanerozoico. El límite entre el Cenozoico y Mesozoico se denomina límite K-T (Cretácico-Terciario) y debido a las evidencias que aparecen en los estratos, se puede afirmar que es un límite muy marcado que parece confirmar que al final del Mesozoico se produjo una gran impacto meteoritito.  Esto justifica que el Cenozoico se considere una etapa de cambio radical en la Tierra tras la catástrofe. Este cambio se manifiesta, en el caso de la fauna y la flora, en el desarrollo de los grupos dominantes actualmente y en la recesión de aquellos que tuvieron gran importancia en el Mesozoico.  Los continentes de Pangea continuaron dispersándose y los fragmentos empezaron a colisionar hasta producir orogenias Alpinas.
  • 9.
  • 10.  La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1915 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue hasta la década de los sesenta, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes.  Alfred Wegener en 1912, quien la formuló basándose, entre otras cosas, en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes a cada lado del océano Atlántico, como África y Sudamérica, de lo que ya se habían percatado anteriormente Benjamin Franklin y otros. También tuvo en cuenta el parecido de la fauna fósil de los continentes septentrionales y ciertas formaciones geológicas.
  • 11.
  • 12.  El origen de la vida en la Tierra se produjo a través de un largo proceso, hace más de 2700 millones de años. La teoría más extendida sugiere que se formó en el medio marino, a partir de una «sopa prebiótica» de compuestos orgánicos que pudieron formarse en dichas condiciones, evolucionando y consiguiendo con el paso del tiempo un mayor grado de auto organización.  La idea de un proceso único procede directamente de las teorías evolucionistas de Charles Darwin, según las cuales todos los seres vivos descienden de un ancestro único.
  • 13.
  • 14.  Milton Álvarez.  #3.  Biología.  Eras Geológicas.  5toB.